Revista Gente inteligente ABRIL-JUNIO 2023

Page 1


EVITA INFECCIONES LECHE MATERNA

Los besos ¿enferman?

Virus y parásitos “viven” en la saliva

¡Léenos también desde tu móvil o tableta!

Cannabis medicinal

Controla, sin adicción, alteraciones en niños

¿Eres hipertenso?

5 acciones para prevenir un infarto

Publicación editada por dobleuEse Atelier.

Publisher: Sagrario Saraid

Editora: Guadalupe Camacho

Correctora de estilo: Ofelia Salgado González

Director de arte: Alejandro Argandona

Diseño: Ángeles López Nápoles

Banco de imágenes: iStock®

Consejo editorial

Ariadna Meraz

Cristian Díaz

Venta de publicidad

Ariadna Meraz

Tel. 5039-0170, ext. 230

GenteInteligente es una publicación trimestral de Farmacias GI. www.farmaciasgi.com

Av. San José # 13 B, lnt. 3, Col. San Juan Ixhuatepec, Tlalnepantla Edo. de México, C. P. 54180 01-800-837-07-21

(55) 5747-5070

Farmacias Gi

@_Farmacias Gi mercadotecnia@farmaciasgi.com www.farmaciasgi.com.mx/gente-inteligente contacto@farmaciasgi.com

Contenido

¿Lo sabías? ¿Cuántas vidas puedes salvar al donar tus órganos?

Breves ¿Falta de energía? Puede ser tu tiroides

Salud adolescente Los besos, ¿pueden contagiarte de algo?

Salud masculina Hipertensión es más común en los hombres

Infografía 3 enfermedades graves que transmiten los mosquitos

Salud natural Beneficios de los lavados nasales

Salud infantil Cannabis medicinal ayuda a males de difícil control

Salud del adulto mayor Animales de compañía mejoran tu vida

Salud deportiva

Controla la pérdida de orina con fáciles ejercicios

Salud oral En tu lengua se ven ciertos padecimientos

Salud femenina

Leche materna es nutrición, inmunidad y protección

Sana tu vida

Corazones masculinos rotos

Higiene y belleza

Checa las vitaminas que merece tu piel

Nutrición

Probióticos protegen contra el cáncer

Entretenimiento Horóscopos

Revista Gente Inteligente se imprime en México por SPI, Servicios Profesionales de Impresión, S. A. de C. V. Mimosas 31, Col. Santa María Insurgentes, 06430, CDMX.

LA SALUD, INVALUABLE ¡DESDE EL INICIO DE LA VIDA!

Todos los que hacemos la revista Gente Inteligente agradecemos tu preferencia y el contacto que has mostrado en nuestro correo electrónico contacto@farmaciasgi.com y en el número de WhatsApp 55-5747-5070, formas de comunicación que ponemos a tu disposición para conocer más de tus intereses en temas de salud, tratamientos y medicamentos. ¡Agradecemos tus valiosas aportaciones!

Y como el humano es un ser gregario que disfruta del acompañamiento, te compartimos la importancia de las mascotas de compañía en los “años dorados”. Estos animales forman parte de más familias, especialmente de los adultos mayores.

¡Gracias por ser parte de la familia Gente Inteligente!

Tienes en tus manos la edición número 67 de la revista Gente Inteligente en la que te presentamos, como tema de portada, la importancia de la leche materna, alimento que protege la salud desde el inicio de la vida pues evita la obesidad, asma y diversas enfermedades infecciosas en los recién nacidos. La leche materna también es benéfica para la madre, porque la aleja de la depresión posparto y del riesgo de desarrollar cáncer de mama.

En esta edición, además del Día de la Madre, no quisimos dejar de conmemorar el Día Mundial de la Hipertensión, el 17 de mayo. Por ello, te compartimos información valiosa de cómo prevenirla y atenderla a tiempo, especialmente en los varones, puesto que la enfermedad arterial los afecta más a ellos.

“LA

MÚSICA

ES PARA EL ALMA LO QUE LA GIMNASIA PARA EL CUERPO”:

Platón, filósofo griego.

contacto@farmaciasgi.com

Vasta experiencia

Se cumplen 60 años del primer trasplante en México.

CUÁNTAS VIDAS SALVAS

AL DONAR

En México, más de 23,000 personas están a la espera de recibir un órgano o tejido que les permita hacer su vida normal. ¡Da vida a 7 seres!

Dos riñones, un corazón, parte del hígado, del páncreas, de los intestinos, así como los dos pulmones son los órganos que puedes donar tras tu fallecimiento y salvarle la vida a siete personas. Incluso, algunos tejidos también son trasplantables, entre ellos están: la piel, los huesos, la médula ósea, la córnea y ciertos tendones. Y cuando ya no los necesiten, pueden ayudar a más de 23,000 mexicanos que están en lista de espera para recibir un órgano que les permita seguir viviendo.

LA DONACIÓN SE CLASIFICA EN DOS CATEGORÍAS:

1

DONACIÓN CADAVÉRICA. Consiste en la donación de órganos tras haber fallecido. En México se reciben donaciones de las personas de entre 2 y 80 años de edad. El tipo de órganos y tejidos que pueden donarse depende de la causa de muerte: Muerte por paro cardiorespiratorio. Solo pueden donarse las córneas, pues la circulación y oxigenación al resto del cuerpo se detienen y los órganos se vuelven inservibles.

2

Muerte encefálica. Solo el cerebro deja de recibir sangre, lo que brinda la oportunidad de donar el corazón, hígado, pulmones, páncreas y otros tejidos.

DONACIÓN EN VIDA. En casos específicos, se permite donar algún órgano o porción del mismo sin que afecte la salud del donante. Las personas entre 18 y 50 años, después de pasar una serie de estudios médicos y psicológicos, pueden donar un riñón, una porción del hígado, sangre de cordón umbilical y médula ósea.

Los más trasplantados en México ¿Lo sabías?

En En

1963

SE TRASPLANTÓ EL PRIMER RIÑÓN EN EL IMSS.

1988

SE HIZO EL PRIMER TRASPLANTE DE CORAZÓN.

AQUÍ TE PUEDES REGISTRAR PARA SER DONANTE

¿FALTA DE ENERGÍA? PUEDE SER TU TIROIDES

Esta glándula produce hormonas que controlan la energía de tu cuerpo.

La tiroides tiene forma de mariposa, está situada en la parte frontal del cuello y se encarga de producir hormonas como triyodotironina y tiroxina que impactan el metabolismo. Se llama hipertiroidismo cuando hay un exceso de hormonas tiroideas e hipotiroidismo si es deficiencia. En México, los problemas de tiroides afectan a 3 de cada 1000 mujeres mayores de 50 años (2%).

Las que están entre los 40 y 50 años de edad son consideradas el grupo de riesgo, y las que superan los 50 deben hacerse pronto una prueba de tamizaje o perfil tiroideo.

SÍNTOMAS DE HIPERTIROIDISMO

Nerviosismo excesivo

Insomnio

Palpitaciones

Cansancio inexplicable

Exceso de sudoración

Deficiente tolerancia al calor

Temblor de manos

Pérdida de peso y diarreas

Arritmias

SÍNTOMAS DE HIPOTIROIDISMO La tiroides puede aumentar su tamaño 10% durante la gestación.

Insuficiencia cardiaca

Lentitud mental

Disfunción cognitiva

Depresión

Agotamiento

Intolerancia al frío

Piel seca

FUENTES: ALDO FERREIRA, ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA / SERGIO SÁNCHEZ GARCÍA, JEFE DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EN SERVICIOS DE SALUD DEL ÁREA DE ENVEJECIMIENTO. SI QUIERES MEDIR CÓMO FUNCIONA TU TIROIDES ENTRA AQUÍ

3 herramientas

para no olvidar la toma

de las medicinas

En México viven cerca de 18 millones de personas mayores de 60 años y más de 90% toman medicinas. Uno de los retos es ayudar al adulto mayor a apegarse a sus tratamientos. Estas son algunas herramientas para apoyarlo a mantener el registro de sus tomas:

PASTILLEROS MODERNOS. Existen en el mercado diversos diseños, colores y medidas para colocar pastillas, píldoras y tabletas. Los hay por semana (con colores diferentes) y tonos que van del blanco al negro (mañana, tarde y noche).

ALARMAS DE LUZ. Son esferas que iluminan una habitación, pared o puerta con varios colores. Es posible colocar el tono del medicamento o el favorito de la persona para que recuerde la toma.

BOCINAS PARLANTES. Son bocinas en las que se colocan mensajes breves como: “pastilla” o “medicina”.

QUE SE TRANSMITEN POR LOS BESOS 4 ENFERMEDADES

Besar puede transmitir muchos gérmenes y parásitos que dan origen al herpes labial, gripes y hasta ¡caries!

BESAR A LA PAREJA ES UNA PARTE DIVERTIDA, PLACENTERA E IMPORTANTE DE LA INTIMIDAD FÍSICA Y AYUDA A MANTENER UNA SENSACIÓN DE UNIÓN Y AMOR.

1

B

esar a una persona genera muchos beneficios emocionales, pero también puede significar contagiarse de diversas enfermedades, puesto que en la saliva pueden alojarse virus, bacterias incluso parásitos, que se transmiten directamente a la boca de la otra persona.

La saliva contiene virus o bacterias y en el sarro hay parásitos. ¡Chécate!

Existen decenas de enfermedades que se transmiten al juntar los labios, lengua y saliva con otra persona, entre ellos están:

2

Cuando una persona tiene parásitos por consumir agua o alimentos contaminados puede transmitirlos al besar. Además, la Trichomonas tenax vive en el sarro; y el parásito intestinal Entamoeba geniales está presente en las úlceras o aftas bucales.

RESFRIADOS CARIES PARÁSITOS

Existen diversos virus diferentes que pueden causar el resfriado y otras enfermedades respiratorias, como COVID-19 e influenza.

INTESTINALES POR HERPES

4

¿QUÉ TE GUSTA MÁS DE LA REVISTA? ¡CUÉNTANOS!

3

INFECCIÓN

Los virus que se consideran parte de la familia del herpes incluyen a los Epstein-Barr, varicela-zóster (que causa la varicela) y herpes simple (genera el herpes labial o fuegos labiales).

Las bacterias que causan la caries dental no se encuentran en la boca de los bebés recién nacidos, pero sí en la de sus papás. Por eso se recomienda no besar a los bebés ni a los hijos de “piquito”. A los adultos se les recomienda lavarse la boca antes de besar.

FUENTE: ESTEFANÍA LIMÓN DE LA CRUZ, ODONTÓLOGA Y DIRECTORA DE LA CLÍNICA MI DENTISTA FAMILIAR.

¿Qué necesitas para tener una boca limpia?

Beber al menos ocho vasos de agua al día.

Lavarse los dientes y lengua cinco veces al día: al despertar, después de ingerir cada alimento y antes de dormir.

Limpiarse con hilo dental y enjuage bucal.

Acudir con el dentista cada seis meses.

Cambiar el cepillo dental cada tres meses y nunca compartirlo.

Los besos profundos aumentan el flujo de saliva, lo que ayuda a mantener la boca, los dientes y las encías saludables.

Evitar la ingesta de carnes crudas o mal cocidas, puesto que pueden contener microorganismos nocivos.

Desparasitarse con regularidad.

Evitar compartir labiales y otros objetos de uso personal que se aplican en la boca.

Lavarse la boca antes de besar.

Acudir con el odontólogo ante cualquier síntoma o lesión bucal que no sana o duele.

Consejos para no enfermar al besar

Evita los besos cuando tú o la otra persona estén enfermos.

Tampoco lo hagas cuando se vean las lesiones del herpes labial activo, verrugas o úlceras alrededor de los labios o en la boca.

Mantén una buena higiene bucal.

LA ENFERMEDAD DEL BESO

La mononucleosis infecciosa se contagia únicamente por los besos, de ahí su nombre. Genera cansancio intenso, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos. Se resuelve con descanso, medicamentos para el dolor e ingesta de líquidos.

HIPERTENSIÓN,

MÁS COMÚN EN HOMBRES

Ellos desarrollan más fácil la enfermedad debido a su consumo de alcohol, al sobrepeso y al tabaquismo, así como por sus hormonas y la ingesta excesiva de sal.

La hipertensión arterial no es solo una enfermedad, también uno de los problemas de salud pública más complejos en México y el mundo. Este es un padecimiento crónico en el que intervienen múltiples factores que incrementan la presión con la que el corazón bombea la sangre a través de las arterias. LA HIPERTENSIÓN ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA SUFRIR UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, COMO EL INFARTO.

DOLORES DE CABEZA

NO SABEN QUE LA PADECEN

Enfermedad silenciosa

La hipertensión afecta de manera silenciosa. De hecho, las personas solo identifican el padecimiento hasta que se hacen una medición de la presión; sin embargo, hay ciertas señales sutiles que envía la enfermedad, entre otras:

ADULTOS QUE PADECEN HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Un tercio de los adultos tiene hipertensión arterial y la mitad de ellos lo desconoce.

Ellos, los más afectados

Los varones son quienes más sufren hipertensión debido a diversos factores: la diferencia entre el funcionamiento hormonal (la progesterona femenina protege el corazón), la inconsistencia en el cuidado de la salud y el deficiente estilo de vida: consumo excesivo de alcohol, tabaco y sal. La hipertensión debe ser atendida de inmediato porque se pone en riesgo la funcionalidad y hasta la vida debido a que puede desencadenar otras cardiopatías y enfermedades metabólicas. Si bien la enfermedad es incurable, sí puede controlarse y contribuir a un mejor estilo de vida, siempre que se sigan las indicaciones y tratamientos médicos, así como medidas de cuidado y monitoreo.

ACCIONES PARA CONTROLARLA

Mantener un régimen de alimentación saludable tanto en horarios, porciones y contenido de los alimentos.

Procurar buenos hábitos de sueño, descanso y control de estrés, principalmente asociado al trabajo.

Llevar a cabo actividad física diaria, fuera de las tareas que comúnmente se realizan.

Evitar el consumo de tabaco, ya que combinado con la hipertensión arterial es potencialmente dañino.

Atender cada una de las indicaciones del médico tratante incluidos los chequeos de rutina.

Dieta contra la hipertensión

Autor: Carla Pagani

¿Ya

La presión arterial es la fuerza de la sangre al empujar las paredes de las arterias.

NORMAL PRESIÓN ALTA O HIPERTENSIÓN

PRESIÓN BAJA O HIPOTENSIÓN

120/80 mm Hg 140/90 mm Hg 90/60 mm Hg

La presión arterial sistólica es aquella causada cuando el corazón se contrae y empuja la sangre hacia afuera. El segundo número, llamado presión arterial diastólica, es la presión que ocurre cuando el corazón se relaja.

30 superalimentos naturales y comprobados para controlar y bajar su presión arterial alta

Autor: Louise Jiannes

Adiós hipertensión

Autor: Maribel Melián

Factores no modificables para tener hipertensión arterial

EDAD. La probabilidad de tener presión arterial alta aumenta a medida que una persona envejece.

GÉNERO. Antes de los 55 años, los hombres tienen mayor probabilidad de tener presión arterial alta. En ellas, la posibilidad aumenta en la menopausia.

HISTORIAL FAMILIAR. La presión arterial alta tiende a ser congénita en algunas familias.

¡QUEREMOS SABER TU OPINIÓN DE LA REVISTA! MÁNDANOS UN 55-5747-5070

INFOGRAFÍA

Son grandes reproductores

Una hembra puede depositar hasta 700 huevecillos.

ENFERMEDADES GRAVES QUE TRANSMITEN LOS MOSQUITOS 3

Una picadura de este insecto puede generar discapacidad y muerte.

Las enfermedades transmitidas por insectos representan

de todos los males infecciosos en el mundo. 17% Más de

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, causan cada año más de

700,000 defunciones globales.

LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES

CHIKUNGUÑA

ZIKA

DENGUE

FIEBRE AMARILLA

El zika genera malformaciones en el embrión durante el embarazo.

El origen de la palabra chikunguña es africano y quiere decir “doblarse por el dolor”.

Cómo reducir el riesgo de ser picado:

No dejes recipientes con agua estancada.

Aplica repelentes autorizados.

AQUÍ PUEDES ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN

TIPOS DE INSECTO

Usa playeras de manga larga y pantalones de algodón.

Coloca mosquiteros

Se han registrado 3,000 diferentes tipos de mosquito, pero son los Aedes aegypti y Aedes albopictus los que transmiten los virus del chikunguña, el dengue y el zika. Pican a un enfermo y luego propagan la enfermedad. ¡Puedes reconocerlos porque tienen las patas y abdomen como cebra (de color negro y blanco)!

ESTOS SON LOS SÍNTOMAS

CHIKUNGUÑA

Fiebre, dolor de articulaciones, náuseas, fatiga y erupción cutánea.

Ronchas, fiebre, conjuntivitis, dolores musculares y articulares. Malestar general.

Fiebre, dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, músculos y articulaciones.

Fiebre, dolor muscular y articular, náuseas y escalofríos. Progreso a daño renal y muerte.

FUENTES: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD / ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD / THE AMERICAN MOSQUITO CONTROL ASSOCIATION (AMCA).

Ayuda a tu bebé a respirar

Los niños aprenden a sonarse a partir de los dos años de edad.

ENJUAGUES NASALES, ¿ALIVIAN ENFERMEDADES?

Una nariz con exceso de moco o con tejido inflamado dificulta la respiración. ¿Colocar agua salina ayuda?

LA IRRIGACIÓN NASAL INICIÓ EN ASIA COMO UNA PRÁCTICA RUTINARIA DE LIMPIEZA.

¿Qué son los

El polen, el exceso de moco, ciertos virus respiratorios y las alergias pueden alterar la función de la nariz; por ello, cada día es más común que las personas busquen facilitar el paso del aire para volver a respirar bien.

enjuagues nasales?

A fin de liberar el paso de aire, se recomienda utilizar una solución salina para enjuagar los senos paranasales y las fosas nasales y, con ello, reducir los síntomas de taponamiento en la nariz y la secreción nasal. Al respecto, un estudio entre pacientes con problemas crónicos de rinosinusitis que se realizaron un enjuague nasal diario mostró que sintieron una mejoría en la gravedad de los síntomas en más de 60%. La solución salina genera:

Limpieza de la mucosidad.

Humectación de las fosas.

Reducción de alérgenos, como polvo, polen y otras partículas que se respiran.

Disolución de la mucosidad persistente y espesa para que pueda ser expulsada mientras se suena la nariz o se tose.

Utensilios para irrigar la nariz

Jeringa de cinco mililitros para usar en bebés. A medida que aumente el tamaño de la fosa nasal, se incrementará también el tamaño de la jeringa.

Sprays nasales ricos en minerales y sales marinas; algunos incluso tienen medicamentos.

Ollas neti.

Frasco de lavado nasal.

La resequedad en la nariz, la contaminación y los cambios bruscos de temperatura afectan la nariz.

de los pacientes con rinitis alérgica padece asma. 37%

¿SIRVE PARA ENFERMEDADES INFANTILES? CANNABIS MEDICINAL:

A la sustancia química de la planta se le conoce como CBD o cannabidiol que no tiene ningún efecto psicoactivo ni narcótico.

LEL CANNABIDIOL (CBD) NO ALTERA LA MENTE NI CAUSA PROBLEMAS EN EL NEURODESARROLLO.

a medicina cannábica se refiere a todas las propiedades médicas de la Cannabis sativa, planta que tiene diversas sustancias con variados efectos en el cerebro, intestino y músculos. Sin embargo, la ciencia médica ha estudiado durante miles de años los beneficios del CBD o cannabidiol, que es uno de los componentes del cannabis, aunque también se produce en otras plantas, como el lúpulo, hierba que se utiliza para darle cuerpo a la cerveza.

Ayuda con epilepsias de difícil control

En México solo pueden utilizarse productos CBD avalados por las autoridades mexicanas, puesto que se tiene la certeza de que el medicamento no contiene restos de THC, los cuales son muy peligrosos especialmente para los menores de edad. Entre las enfermedades que muestran mejoría están:

El síndrome de Lennox-Gastaut

Es una forma de epilepsia grave que comienza en la infancia entre los 3 y 5 años de edad. Se caracteriza por múltiples tipos de convulsiones y por discapacidad intelectual.

El síndrome de Dravet

Es una encefalopatía epiléptica de grado muy severo que inicia en el primer año de vida, con crisis habitualmente desencadenadas por la fiebre.

Y otros tipos de epilepsias que no responden al tratamiento habitual.

¿Qué es el CBD?

El CBD es un componente que tiene efectos positivos en la salud de los niños, especialmente en aquellos que sufren convulsiones debido a las epilepsias. Así, el CBD se purifica y limpia de cualquier otro componente de la planta cannábica, especialmente del THC, compuesto del cannabis que afecta el neurodesarrollo, puesto que altera las funciones de ejecución cerebral, la memoria y el juicio. Por ello, la adicción a la marihuana genera problemas mentales, no así el CBD.

EL VALOR DEL MERCADO DE CANNABIS MEDICINAL EN MÉXICO PASARÁ DE LOS

3.5 mdd

ESTIMADOS EN 2021 A CERCA DE

EN 2024. Fuente: Statista mdd

DIVERSOS USOS

Desde el año 2000 a. C. las plantas de cáñamo (o marihuana) se han utilizado con diversos fines medicinales e industriales. Por ejemplo, en 1851, la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) clasificó la marihuana como un compuesto médico y un número diverso de especialistas apoyó su aplicación para el tratamiento de la epilepsia, migrañas crónicas y dolor severo. Sin embargo, al paso de los años se asoció el consumo de esta planta con psicosis, adicción y delitos. En la actualidad, solo está autorizado utilizar el CBD.

¿Quién puede recetarte CBD?

Neurólogo Neurólogo pediatra

Psiquiatra infantil

Cualquiera de estos profesionales de la salud debe dar una prescripción, recomendar una dosificación, para tener el objetivo concreto del uso del CBD y con ello medir los resultados.

Otras enfermedades que están en investigación:

Espasticidad en parálisis cerebral.

Problemas de sueño.

Tratamiento de la depresión y ansiedad.

Parkinson en adultos.

Dolor crónico en adultos.

La planta de cannabis contiene más de 100 compuestos o cannabinoides. Entre ellos se incluye el tetrahidrocannabinol (THC), que altera la mente pues causa adicción y alucinaciones. ¡Ese no se usa!

FUENTE: SAÚL GARZA MORALES, NEURÓLOGO PEDIATRA, COORDINADOR DEL ÁREA DE NEURODESARROLLO DEL HOSPITAL ESPAÑOL.

ANIMALES DE COMPAÑÍA

MEJORAN LA VIDA EN LOS AÑOS DORADOS

Reducen el estrés, incrementan la actividad física, brindan acompañamiento; incluso, algunos abren las puertas, van por las pantuflas y alertan cuando el dueño está en riesgo.

ANTES DE ADOPTAR UNA MASCOTA, CONVIVE CON ELLA PARA SABER SI SE ADAPTAN.

AMOR

Al llegar a la vejez, un número importante de personas se vuelve más solitaria y desarrolla algunas limitantes, como dificultad para ver, oír y/o agacharse. Además, comienzan a aparecer diversas enfermedades y, justo, para reducir el impacto de la soledad y de los padecimientos, los animales de compañía han tomado un papel esencial en la vida de los adultos mayores.

INCONDICIONAL DE CUATRO PATAS

Existen diversos tipos de animales de compañía, pero especialmente los perros y los gatos han mostrado un amor incondicional hacia sus dueños, que traen importantes beneficios, entre los que se encuentran:

REDUCEN EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

Diversos estudios indican que los perros mejoran la presión arterial, pues al acariciar a la mascota se genera tranquilidad.

BENEFICIAN AL CORAZÓN

Especialmente en las noches y al amanecer, las mascotas hacen latir el corazón a un buen ritmo. Por ello, algunos animales se trepan a la cama, para estar cerca de su dueño.

LIMITAN LA SOLEDAD Y LA DEPRESIÓN

La compañía de los animales impide que la persona se sienta sola; incluso, hay mayor integración social cuando se pasea a la mascota, o bien, cuando la llevan al veterinario. Su compañía y amor incondicional brindan tranquilidad al dueño.

INCREMENTAN LA ACTIVIDAD FÍSICA

Los perros, en especial, propician el movimiento de los adultos mayores, al salir a pasear y jugar con pelotas.

FORTALECEN LA MEMORIA

Los animales de compañía benefician la actividad del cerebro. Darles de comer, salir a pasear, comprarles un juguete, llevarlos de viaje, hacer nuevos amigos y mucho más son actividades que forman parte de la rutina mental que los adultos mayores deben recordar.

PONEN DE BUENAS

Tener una mascota favorece el humor. Los adultos mayores han mostrado una mejoría en su ánimo e interacción con los demás. Los perros no se enojan, no guardan rencor ni mienten, y eso también lo viven los dueños. años años 12 16 17 22 y y

UN PERRO VIVE ENTRE

LOS GATOS ENTRE

MEXICANOS GUSTAN DE LAS MASCOTAS

En total, en el país hay 80 millones de mascotas: 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones una variedad miscelánea de otras mascotas pequeñas. Además, México es el país de América Latina con el mayor número de perros.

Los perros mexicanos

El xoloitzcuintle, el chihuahueño y el calupoh son razas 100% mexicanas.

TEST

¿ESTÁS PREPARADO PARA

TENER UNA MASCOTA?

Analiza las siguientes preguntas y contesta sí o no con toda honestidad, así sabrás si estás listo para tener un amigo peludo.

¿Sabes para qué quieres tener una mascota?

¿Tienes idea del presupuesto que debes invertir en tu mascota?

¿Conoces cuánto cuestan las vacunas, alimentos y doctores de tu mascota?

¿Tienes un espacio adecuado para que tu mascota viva y se desarrolle?

Si bien existen mascotas a las que es posible enseñarles a ir por tus zapatos, recoger algo del piso o abrir una puerta, hay diversas asociaciones donde puedes encontrar perros de servicio:

PERROS GUÍAS

Son los ojos de personas con debilidad visual o ceguera.

PERROS OÍDO

Son los oídos de personas sordas.

PERROS TERAPÉUTICOS

Ayudan a las personas con algún trastorno psiquiátrico.

COMPÁRTENOS QUÉ TEMA TE GUSTARÍA LEER EN LA SIGUIENTE EDICIÓN

¿Eres paciente o pierdes fácilmente la calma? contacto@farmaciasgi.com

FUENTES: MVZ. ALEJANDRO SÁNCHEZ

Animales de servicio

Árbol mexicano

El ahuehuete es considerado el árbol nacional desde 1921.

DE VIVIR ENTRE ÁRBOLES BENEFICIOS 3

Un paseo por senderos arbolados no solo ayuda a reducir el peso corporal, también disminuye el estrés y la ansiedad.

DLOS ÁRBOLES EQUILIBRAN LA TEMPERATURA Y SON HOGARES DE LA FAUNA.

e acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en México 43% de la población vivía en localidades urbanas en 1950; en 1990, el porcentaje era de 71. Para 2020, subió a 79% y la cifra sigue creciendo. Así, vivir en entornos urbanos muy densos aumenta los niveles de estrés, pero existe una solución: vivir entre árboles. VIVE

Estos son algunos beneficios de vivir y convivir con los árboles

3 1

Los árboles limpian el aire para que sea posible respirarlo más puro. Además de purificar el aire, producen oxígeno, forman suelos fértiles, evitan la erosión al tiempo que mantienen ríos limpios y captan agua para los ríos profundos. Incluso, sirven como refugio para la fauna silvestre.

2

Los árboles mejoran nuestra salud mental mientras elevan nuestra salud física. Las interacciones, incluso las breves, con el “mundo verde”, integrado por árboles, arbustos, matorrales y pastizales, pueden mitigar algunos efectos negativos del estrés. Los paseos, caminatas o senderismo entre estos seres vivos favorecen la salud mental y reducen el estrés y la ansiedad.

Los árboles refrescan. En temporada de calor todos buscan la sombra de los árboles; sin embargo, ante el cambio climático, las olas de calor se están alargando debido al daño en el entorno.

En las últimas tres décadas, México ha perdido cerca de la tercera parte de sus bosques debido a la tala desmedida, la conversión del suelo del bosque para la agricultura, cría de ganado y la urbanización, entre otros.

La naturaleza es un factor importante entre los determinantes de la salud humana, el tiempo al aire libre ofrece beneficios medibles para el bienestar físico y mental.

MÉXICO TIENE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 195 millones

DE HECTÁREAS ARBOLADAS.

Pérdida de orina y parto

Los músculos que se utilizan para el parto vaginal deben ejercitarse para evitar los escapes de orina.

2 EJERCICIOS

SENCILLOS CONTRA LA INCONTINENCIA URINARIA

LOS MÚSCULOS DEL SUELO PÉLVICO TIENEN FUNCIONES REPRODUCTIVAS, SEXUALES Y EXCRETORAS.

Cinco de cada diez adultos tienen escapes de orina al toser, estornudar o hacer ejercicio. ¡Controla esas fugas!

La mitad de las personas de 45 años o más y 62% de aquellos que ya rebasan los 65 años tienen pérdidas de orina al toser, estornudar o trotar, incluso en sus encuentros sexuales. A ello se le llama incontinencia urinaria o pérdida del control de la vejiga.

Pelvis, la clave

Existen diversas formas de controlar la incontinencia urinaria: medicamentos, cirugías y ejercicios en el periné (o piso pélvico) a fin de fortalecer el conjunto de músculos y tejidos que “tapizan” la parte inferior de la pelvis. Estos músculos tienen la función de sostener los órganos pélvicos: vejiga, uretra, útero, vagina, y recto. Se recomienda practicar ejercicios, desde la adolescencia, a fin de prevenir no solo la incontinencia urinaria, sino también el dolor menstrual, incluso facilitar una buena postura, entre otros beneficios.

Tipos de incontinencia

Esfuerzo. Se presenta al toser, estornudar, trotar, mantener relaciones sexuales y reírse. Urgencia. Ocurre cuando la persona de pronto tiene una necesidad imperiosa de descargar la vejiga, pero nunca llega, orina en el camino. Combinada. Es la combinación de ambas.

DOS TIPOS DE MOVIMIENTOS

Ejercicios fáciles para prevenir la incontinencia urinaria, debes vaciar antes tu vejiga.

Ejercicio de medusa

1.

Siéntate en una silla con base firme, siente el peso de tu tronco sobre tus isquiones (huesos que tocan la base de la pelvis).

a. Eleva tus brazos hacia el techo, mueve suavemente tu pelvis hacia el frente.

b. Observa cómo los isquiones basculan hacia adelante y hacia atrás también. No dejes de inhalar y exhalar.

Sigue con el mismo movimiento, y ahora imagina que tu pelvis sube y baja como una medusa que se impulsa.

a. Practica este movimiento en 4 puntos. Las manos no se despegan del piso, pero sí mueves tu pelvis hacia el piso y hacia el techo.

Ejercicios de Kegel

Recuéstate sobre el piso, debajo pon una alfombra o tapete.

2. 1. 2.

Aprieta los músculos del piso pélvico (como si aguantaras la orina). Mantenlos apretados, cuenta de 3 a 5 segundos.

Relaja los músculos y nuevamente cuenta de 3 a 5 segundos.

Repite 10 veces, 3 en la mañana y tarde, y 4 veces 4. 3.

FUENTE: TAMMY CEMAJ, LICENCIADA EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN, ESPECIALIZADA EN POSTURA Y CADENAS MUSCULARES / CLAUDIA ESPRIELLA, ESPECIALISTA EN MOVIMIENTO Y SUELO PÉLVICO, CERTIFICADA EN PERINÉ Y MOVIMIENTO, PROFESORA CERTIFICADA EN MÉTODO FELDENKRAIS Y SINOVI.

¡EN TU LENGUA SE VEN LAS ENFERMEDADES!

Abre la boca y échale un vistazo a tu lengua, ella te podrá decir si te faltan vitaminas o si tienes alguna infección o diabetes.

LAS CAÍDAS EN LOS NIÑOS SUELEN GENERAR LESIONES EN LA LENGUA, PORQUE LLEGAN A MORDERSE GRAVEMENTE.

La lengua es un conjunto de músculos que ayudan a hablar, masticar y deglutir. También puede ser un reflejo de cómo está tu salud, puesto que en este tejido es posible visualizar algunas condiciones médicas, especialmente si cambió de color o de forma.

DE QUÉ COLOR DEBE SER LA LENGUA

Una lengua debe estar siempre húmeda, con un color rojo pálido, apariencia suave y sin grietas. Por ello, si cambia de forma, tiene otra coloración o se observa una herida que no sana al paso de 15 días, es necesario acudir con el odontólogo para una revisión completa.

Los cambios más comunes

CON UNA CAPA BLANCA

Falta de higiene (se acumula la saburra) y puede causar infecciones por hongos o bacterias. Lo ideal es que laves tu lengua (cepillado, limpia lenguas y enjuague bucal).

MANCHAS ROJIZAS O LENGUA ROJA

Deficiencia de ácido fólico, vitamina B12 así como hierro. A una persona que tiene fiebre también se le pone la lengua roja.

CON UNA CAPA AMARILLA

Si está muy densa significa que hay gran cantidad de bacterias en la boca, los dientes también pueden verse con sarro.

AGRIETADA O PARTIDA

CON HERIDAS QUE NO SE ALIVIAN

Si te mordiste o te lastimaste con un alimento y tienes una herida en la lengua que no se cura, puede ser algún tipo de tumor, incluso herpes.

AFECTAN LA INTEGRIDAD DE LA LENGUA

Si bien un número importante de casos está relacionado con una herencia familiar, también significa glucosa alta y, en consecuencia, diabetes. TABACO

CON LÍQUIDOS CALIENTES

Es única

Al igual que las huellas dactilares, la lengua es única en cada persona.

Las llagas en la boca son áreas que pueden verse como pequeños cortes o úlceras en la boca y tienen muchas causas que van desde la mala higiene, hasta los tratamientos contra el cáncer. Estos últimos pueden dañar las células que recubren la boca, la garganta y el tracto gastrointestinal.

5 consejos para limpiar tu lengua

Al igual que los dientes, la lengua debe lavarse después de ingerir cada alimento. Sigue estos consejos:

Elige un cepillo de cerdas suaves.

Limpia tu lengua con movimientos de atrás hacia adelante durante 30 segundos.

Enjuaga con agua limpia y repite el procedimiento una vez más. Vuelve a enjuagar.

Usa un limpiador de lengua que sea flexible para retirar suavemente la capa fina de residuos que queden. Vuelve a enjuagar con agua y escupe.

Utiliza un enjuague bucal que no contenga alcohol o colorantes y pásalo por toda la boca durante 30 segundos.

LA LENGUA TIENE ALREDEDOR DE 10,000 papilas gustativas QUE AYUDAN A IDENTIFICAR DIFERENTES CLASES DE SABORES Y SENSACIONES.

Las lenguas en pieles claras son más rosadas y en las pieles oscuras el tono es más rojizo, incluso morado.

FUENTE: ALEJANDRA DENALI GARZA, CIRUJANA Y TRAUMATÓLOGA MAXILOFACIAL, CERTIFICADA POR EL CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL A. C. TEL. (81) 1036 - 6969 ALEJANDRAD.GARZA@UDEM.EDU

LECHE MATERNA ES 100% ORO LÍQUIDO

Este alimento no solo brinda nutrición, también evita que el bebé desarrolle obesidad, leucemia, diabetes, incluso asma. Además, lactar ayuda a la mamá a evitar la depresión posparto.

NINGUNA FÓRMULA, INCLUIDAS LAS COSTOSAS, SUSTITUYE A LA LECHE MATERNA.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) precisa que la leche materna es un alimento que no solo brinda nutrición al recién nacido, también proporciona beneficios integrales a la mujer, al bebé y al resto de la familia. ¿La razón? Se debe a que la lactancia ayuda a proteger la economía en el hogar al evitar la compra de fórmulas lácteas que son costosas y que generan un impacto ambiental negativo.

Beneficios para el recién nacido

En México, solo uno de cada tres bebés recibe leche materna como alimento exclusivo hasta los seis meses, a pesar de los beneficios que tiene este alimento, entre los que destacan:

INMUNIDAD

Los niños alimentados mediante el seno materno tienen menor riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales, respiratorias y dermatológicas. Incluso, diversos estudios científicos explican que un niño que fue alimentado con leche materna tiene un riesgo muy reducido de desarrollar asma, diabetes, obesidad y hasta algunos tipos de cáncer, especialmente leucemia.

DESARROLLO COGNITIVO

La leche materna contiene grasas saludables que incrementan el volumen y la actividad cerebral, especialmente si la lactancia se prolonga más allá de los 12 meses acompañada de alimentos sólidos.

CONSOLIDACIÓN EMOCIONAL

El apego es mayor en niños que son amamantados a seno materno a libre demanda; es decir, cada vez que el bebé lo requiera. Además, la ansiedad de separación es menor.

SUEÑO PROFUNDO Y CONSTANTE

La leche materna evita los cólicos, por ello mejora la salud gástrica al tiempo que permite el sueño constante, puesto que el bebé requiere menor número de tomas.

Más de 30 componentes

La leche materna tiene agua, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, hormonas y más.

Pierden los kilogramos ganados durante el embarazo, puesto que se utiliza un alto número de calorías al producir la leche, incluso más que en el embarazo.

PROTEGE A MAMÁ

Las madres que lactan también obtienen diversos beneficios, entre ellos: Reduce las probabilidades de desarrollar cáncer de ovario y de mama, diabetes tipo II, hipertensión, ataques cardiacos, anemia y osteoporosis.

Disminuye el riesgo de hemorragia posparto. Cuando una mujer no lacta, puede sangrar más de seis semanas, pero cuando amamanta, la hemorragia se controla a las pocas semanas.

Aminora el riesgo de depresión posparto. Al amamantar, el cuerpo de la madre libera hormonas que la hacen sentir contenta, tranquila y conectada con su bebé.

LA LECHE MATERNA REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

que requieren hospitalización en 72% 64%

y disminuye las diarreas en

¡QUEREMOS SABER TU OPINIÓN DE LA REVISTA! MÁNDANOS UN

55-5747-5070

Así puedes conservarla

Se mantiene de 8 a 10 horas a temperatura ambiente.

De 5 a 8 días en refrigeración a temperatura de entre 0 y 4 grados.

3 meses en congelación.

Nunca se debe calentar en el microondas o ponerse a hervir porque pierde todas sus propiedades. Para descongelarla, colócala en el refrigerador 24 horas antes de ofrecérsela al bebé, luego ponla a baño María para templarla. Evita calentarla, porque puede quemar al lactante.

Posiciones para lactar

Cada mujer se adapta al tamaño de su recién nacido y de sus senos. Pero algunos expertos en la materia recomiendan estas posiciones que ayudan a tener una lactancia efectiva.

POSICIÓN DE FUTBOL AMERICANO. La mujer debe permanecer sentada cómodamente y sostener al bebé con un brazo (como si fuera a correr con un balón de americano). Luego, acercarlo a su seno y sostener su cabeza con la otra mano.

POSICIÓN DE CUNA. La mamá puede estar sentada o semiacostada y sostener al bebé al frente (ombligo con ombligo), y acercarlo al seno rodeándolo con los brazos. Alternar los senos.

POSICIÓN DE CABALLITO. La madre puede estar sentada o parada. Colocar al bebé sobre la pierna o brazo (sentado como si montara un caballito) de frente.

POSICIÓN ACOSTADA. Ella debe estar semiacostada, luego acercar al bebé de frente hacia su seno. Él deberá permanecer también recostado a su lado.

Banco de leche

En México existen los bancos de leche, centros especializados para el procesamiento, almacenaje y distribución de la leche materna. Su finalidad es establecer una reserva de leche materna para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna, especialmente de aquellos que, por algún motivo, no tienen acceso a la leche de mamá.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Somos la leche

Autor: Alba Padró

Un regalo para toda la vida

Autor: Carlos González

El libro de la lactancia materna

Autor: William Sears

Lactancia natural

Autor: Hannah Lothrop

AQUÍ PUEDES CONOCER LAS UBICACIONES DE 21 BANCOS EN MÉXICO.

Alta producción

Una mujer puede llegar a producir hasta 1,500 mililitros de leche por día.

La OMS recomienda:

Lactancia materna desde la primera hora de vida del recién nacido.

Lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida.

Lactancia más allá de los dos años de edad, que deberá complementarse con otros grupos de alimentos.

FUENTE: IVONNE JASMÍN ÁLVAREZ PEÑA PEDIATRA NEONATÓLOGA INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA

TEL. 555520 - 9900 EXT. 511 E-MAIL: ALOCONJ@INPER.MX

QUEBRADOS CORAZONES MASCULINOS,

Cada día más varones buscan mostrar sus sentimientos, porque ser hombre es mostrar y sanar las emociones.

DPor la Dra. Hanae

Beltrán Nishizawa

ecidí escribir este artículo con la intención de visibilizar un tema poco explorado: las emociones masculinas. Y es que en una sociedad patriarcal no está bien visto que los hombres muestren sus sentimientos, ya que eso es muy femenino. ¡Brutal es la carga social que sostienen en sus hombros los varones!

Así, decido hacer un homenaje a aquellos hombres maravillosamente imperfectos que nos acompañan en nuestras vidas: abuelos, padres, tíos, parejas, amigos, hijos y más, que día con día intentan construirse de diferente modo y romper patrones.

Quiero citar a la gran filósofa Élisabeth Badinter, que en una entrevista plantea argumentos que corresponden a la realidad que se vive en esta época: “Hacer como si nada hubiese cambiado en las relaciones entre los sexos es ficticio y contraproducente. El hombre no es un enemigo a abatir”. Estas frases son una realidad que las mujeres debemos considerar como punto fundamental en la agenda de nuestras relaciones. Lo que tendría que combatirse, desde mi punto de vista, serían los modelos ideológicos que ya cumplieron su vigencia y que ahora nos generan tantas complicaciones.

Los hombres viven el duelo del mismo modo que las mujeres

Mi trabajo como psicoterapeuta existencial y tanatóloga me lleva a compartir contigo lo siguiente: cuando he hecho acompañamientos para hombres y mujeres en procesos de duelo por rompimiento de relaciones importantes, observo claramente que un corazón roto se ve igual en ambos sexos. Es decir, el proceso de duelo tendrá que transitarse de forma muy semejante. No obstante, en los varones es común observar silencio, aislamiento, acercamiento a algunas prácticas nocivas, aumento del consumo de tabaco, alcohol y drogas, así como realizar horas extenuantes de trabajo, por mencionar algunas. Sin embargo, para que comencemos a cambiar esta historia y hagamos visible el trabajo emocional de los hombres es necesario e imperativo que dejemos de verlos como el sexo opuesto. ¿Opuesto a qué o a quién? Sus sentimientos y sus emociones son construidas desde las mismas carencias, dificultades, bondades y encuentros que las mujeres. Ellos no son el enemigo, también son víctimas de los modelos obsoletos que dan pie a la inequidad.

Ellos, más vulnerables

80.6% de los suicidios en México son cometidos por varones, frente al 19.4% de las mujeres. ¡No estás solo!

EN CRISIS DE IDENTIDAD

Los hombres están viviendo una crisis de identidad: “Cada niño y cada adolescente necesita afirmarse como un pequeño macho” (Remy, 2003). Necesita hacerlo con sus pares para estar seguro de que es hombre y, por lo tanto, distinto de la mujer. Luego, una vez adquirida su identidad viril, se aleja de esos modelos infantiles y juveniles para llegar a la vida adulta con la idea clara de un macho. Actualmente, esa creencia es obsoleta. Hoy priva el modelo de la igualdad de género, en el

que no hay ninguna función exclusiva para los hombres ni desconocida por las mujeres.

CONSEJOS BÁSICOS PARA LOS QUE BUSCAN SUPERAR UN DUELO:

Sé capaz de retirarte a tiempo para poder rescatar tu dignidad.

Rompe con las expectativas de los otros sin temor a mostrar tus emociones o sentimientos.

Date la oportunidad de sentirte vulnerable.

Llora la pérdida el tiempo que sea necesario.

Exprésate libremente sin que esto te reste virilidad.

Ten una red de apoyo fuerte que no genere juicios.

Aléjate de conductas que puedan resultar peligrosas o adictivas.

El dolor no tiene horario ni agenda particular así que no dudes en buscar acompañamiento experto, CASA NISHITERÁN está siempre abierta para ti: casanishiteran@gmail.com

Protégete de aquello que profundice tu dolor.

Pon límites incluso a tus propios pensamientos.

Identifica e intenta resolver, si aún es posible, las causas de la separación.

Busca ayuda profesional.

PARA DARLE LUZ Y VIDA A TU PIEL

Reduce las arrugas o las manchas y devuélvele un tono uniforme a tu rostro con estos micronutrimentos.

L VITAMINAS

VISITA AL DERMATÓLOGO O MÉDICO ESTÉTICO CADA SEIS MESES PARA UNA REVISIÓN COMPLETA.

a piel es el órgano más extenso y tiene diversas funciones: actúa como barrera protectora contra agentes externos. También es un abrigo frente al frío porque mantiene la temperatura del cuerpo. De ahí la importancia de cuidarla de la contaminación, productos químicos, virus y bacterias; de la luz azul de las pantallas y otros aparatos electrónicos, así como de la sobreexposición solar. Por su parte, las vitaminas son los micronutrientes que se encuentran en alimentos y que se absorben a partir de la digestión. Cuando la piel no está bien vitaminada pierde firmeza, elasticidad (aparecen arrugas) y luminosidad. Es decir, se mancha, disminuye su tono uniforme, la lozanía y la capacidad de reflejar la luz (lo que la protege de los rayos UV y de la luz azul).

Sol sí, pero con precaución

Reduce la sobreexposición solar y las camas de bronceado. En cambio, exponerse al sol de la mañana (entre las 9 y 11 a. m.) o de la tarde (entre 5 y 6 p. m.) al menos por 30 minutos, para tener una absorción adecuada de la vitamina D, pero sin lesionar a la piel por los rayos solares.

Evita frotar y pellizcar tu piel cuando enfrenta procesos inflamatorios, como acné o algún sarpullido.

DISFRUTA

DE LAS EDICIONES ANTERIORES DE GI

Recomendaciones para cuidar la piel

Seguir una dieta balanceada.

Tener una suplementación con multivitamínicos.

Utilizar cremas y productos especiales humectantes que ayudan a mantener su pH.

Aplicar protector solar, cada 2 o 4 horas (según el tipo de piel).

Hidratar el cutis y el cuerpo diariamente con agua natural.

Hacer ejercicio 30 minutos al día como mínimo.

Exfoliar la epidermis.

CHECK LIST

Abandona el tabaco, el alcohol y productos chatarra, todos dañan tu piel.

5 VITAMINAS PARA TENER UNA PIEL BELLA

A. D. C. K. E.

Se encuentra en alimentos como: zanahoria, espinaca y brócoli. Esta vitamina permite la formación de compuestos antioxidantes y promueve la producción de colágeno y elastina, proteínas que dan firmeza, elasticidad, suavidad y lozanía a la piel.

Se produce de manera natural en el cuerpo, pero se sintetiza a través de la exposición solar. Ayuda a fortalecer el sistema inmune de todo el cuerpo, incluida la piel. Los pescados grasos y los aceites de hígado de pescado son los que tienen más vitamina D.

Esta vitamina se encuentra en naranjas y mandarinas, hortalizas de hojas verdes, aceites vegetales, frutos secos y semillas. Es un potente antioxidante que contribuye a la rápida recuperación de la epidermis, además de propiciar una mejor circulación.

Está presente en hortalizas de hojas verdes y algunos lácteos. Ayuda a la nutrición de las arterias de la piel y la protege de enfermedades, como la dermatitis atópica y otros tipos de alergias.

Se encuentra en aceite de girasol, almendras, avellanas, piñones, cacahuetes, pescados, aguacate, espinacas, espárragos y brócoli. Es un antioxidante muy importante para embellecer tu cutis.

La falta de sueño no solo genera ojeras, también resta luminosidad en el rostro.

COMIENZA EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO NATURAL DE LA EPIDERMIS. A PARTIR DE LOS

30 años

¿LOS PROBIÓTICOS PROTEGEN CONTRA EL CÁNCER?

Los tumores malignos del colon se previenen con microorganismos como Bifidobacterium, Lactobacillus y Saccharomyces boulardii. ¿Sabes dónde encontrarlos?

LA LECHE MATERNA CONTIENE INNUMERABLES PROBÓTICOS QUE PERMITEN NO SOLO LA ALIMENTACIÓN, SINO TAMBIÉN INMUNIDAD.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a los probióticos como microorganismos vivos que, cuando se ingieren en cantidades adecuadas, brindan importantes beneficios.

Estómago fuerte, inmunidad poderosa

La microbiota intestinal (flora intestinal) participa en numerosos procesos inmunológicos, nutricionales y metabólicos. Está compuesta en su mayoría por bacterias positivas que viven en el intestino y que son útiles, por ejemplo, para digerir los alimentos.

Cuando la flora intestinal no es la adecuada, se presentan dificultades gastrointestinales.

Inflamación del intestino grueso. Se produce por el crecimiento excesivo de una bacteria conocida como Clostridium difficile

Inflamación del revestimiento del estómago debido a medicamentos, alcoholismo y tabaquismo, entre otros.

Tumores en el colon que no generan síntomas al inicio. Su origen es multifactorial: obesidad, sedentarismo, alcoholismo y una deficiente alimentación.

La ingestión de probióticos reduce la adherencia, replicación y acción de las bacterias potencialmente dañinas que puedan provocar diversos trastornos gastrointestinales.

Los probióticos promueven la producción de ácidos grasos y contribuyen a la prevención del cáncer de colon.

¿Cómo seleccionar los mejores?

Hay diversos tipos de probióticos: Bifidobacterium, Lactobacillus, Streptococcus y Saccharomyces boulardii, lo recomendable es seleccionar los de cepa única. Es decir, no se deben combinar. Además, los probióticos pueden comprarse como productos alimenticios, suplementos y medicamentos. Independientemente de la vía de administración, lo importante es que lleguen vivos al intestino.

FUENTE: DR. ARTURO TORRES Y GUTIÉRREZ RUBIO, ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA. PROFESOR DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA, DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA, FACULTAD DE MEDICINA, UNAM.

Potencializan

Los probióticos aumentan la absorción de nutrientes, como vitamina B, hierro y calcio.

ESTOS ALIMENTOS TIENEN PROBIÓTICOS

YOGUR NATURAL NO PASTEURIZADO.

CIERTOS TIPOS DE REQUESONES FRESCOS (quesos crudos no pasteurizados).

KOMBUCHA: una bebida a base de té.

KÉFIR: producto lácteo fermentado por una combinación de bacterias y levaduras.

KIMCHI: es una fermentación de diversos vegetales.

CHUCRUT: fermentación de col.

ALGAS COMESTIBLES: espirulina, Chlorella vulgaris y kombu.

ENCURTIDOS como las aceitunas.

CONSEJOS PARA COMENZAR A INGERIRLOS 3

Acude con el gastroenterólogo para que revise cómo está tu sistema digestivo.

Tras la evaluación, el experto te indicará cuál es el mejor probiótico para ti.

Añade a tu dieta alimentos que tienen probióticos, como el yogur, las algas y la kombucha, entre otros.

SE RECOMIENDA LA INGESTA DE mil millones 1-10

DE UNIDADES

FORMADORAS DE COLONIAS (UFC) DIARIAS PARA LAS PERSONAS SANAS.

¿EN QUÉ CASOS PUEDEN UTILIZARSE LOS PROBIÓTICOS?

El Lactobacillus paracasei está indicado, por ejemplo, en alteraciones de la microbiota intestinal, diarrea aguda (incluida la que se presenta después de la ingestión de antibióticos), enfermedad diverticular, colitis, síndrome de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado y síndrome de intestino irritable.

Por: Kala Ruiz

55 2800 8940 kala.com.mx

Géminis

22 may. / 21 jun.

Se te caerá todo aquello que no va a funcionar: proyectos y negocios. Además, amigos o amores imposibles se han venido abajo, ¡mucho mejor!

Así pondrás toda tu energía en los negocios que dependan de tu talento únicamente. Ganarás más dinero que con tantas capillitas, enfócate en las prioridades. El acercamiento espiritual será esencial: meditación, disciplina mental e inteligencia emocional.

Mujer: Tus encantos atraerán a un señor pulcro y educado, te encantará por completo. Hombre: Si no estás a gusto en tu actual trabajo, podrás cambiarte a mediano plazo.

Tauro

21 de abril a 21 de mayo

Terminarán muchas de tus pesadillas, sobre todo las relacionadas con la familia o los bancos. Encontrarás la solución adecuada que llegará hasta las puertas de tu casa. Los jefes entenderán que no te están dando el lugar y el sueldo que te corresponde y pronto recibirás una excelente sorpresa. Cambiarás de filosofía o creencias espirituales. Regresa la fe en la vida y en tu dios-diosa. Te urge moderar tu dieta, traes mucha ansiedad. Mujer: Es importante que vuelvas a sentirte hermosa y sensual. Checa tus hormonas. Hombre: Ya dejaste de quejarte y te pusiste a trabajar, viene algo fenomenal con ganancias.

Cáncer

22 jun. / 22 jul.

Seguramente enfrentaste cualquier tipo de retos fuertes. De aquí en adelante comenzará una etapa de desarrollo profesional y espiritual. Mejorará mucho tu humor y tendrás ganas de festejar, de renovarte, viajar, hacer reuniones con los cuates o acudir a espectáculos. ¡Triunfarás! Te llegarán las oportunidades en racimo, no podrás con todas, así que no te avoraces, analiza. Mejora la claridad de tu mente y tu salud.

Mujer: Resucitarás en todos los aspectos, rejuvenecerás y atraerás el amor muy pronto. Hombre: Recuperarás tu autoestima, te atreverás a lo imposible y acertarás. Obtienes dinero.

Leo 23 jul. / 23 ago.

Estás cruzando fuertes pruebas. Tu zona menos luminosa está subiendo a la superficie ampliándose como lupa para que trabajes en ella y la exorcices. Es el momento perfecto; la espiritualidad y la terapia ayudarán. Habrá que permanecer muy centrado para que tu carácter no te boicotee. Regresa tu alegría, los amigos, el buen humor, las reuniones y pláticas nocturnas con gente interesante que tanta falta te hacían.

Mujer: Te cuestionarás mucho sobre tu actual trabajo, pero no te conviene moverte ahora. Hombre: Aunque te provoquen, no te enojes; trata de mantener tu empleo a toda costa.

Virgo

24 ago. / 23 sep.

Sabrás que los cambios que realizaste en el trabajo, aunque arriesgados, fueron acertados. Tendrás clientes importantes y negocios que sí se realizarán. En el amor ya pasó la mala racha y ahora tu pareja y tú vuelven a reír y a divertirse como antes. La pasión regresa al nido. Económicamente tendrás aciertos significativos que te darán bonanza. Tu familia se portará fría, corta de una vez por todas el cordón umbilical.

Mujer: Le perdonarás muchas cosas a tu galán y él a ti.

Hombre: Aceptarás tus errores y esta vez sí los enmendarás. Se vale cambiar y madurar.

Capricornio

22 dic. / 20 ene.

Te conviene enfocarte en tu proyecto. Habrá muchos obstáculos y gente floja que habrá que arriar y apurar. Es parte del juego de la vida, pero lo conseguirás antes de lo que piensas. Atrévete a subir de nivel en todos los sentidos. Estás en tu mejor momento como cereza en el pastel. En tu trabajo actual estás bien, pero hay cosas paralelas que podrían ayudarte a reunir la economía y proyección que requieres.

Mujer: Andarás muy atractiva para el sexo opuesto, le pondrás el cuerno a tu pareja pronto. Hombre: Tratarás de serle fiel a tu amada y lo lograrás. Felicidades por el gran cambio.

Libra

24 sep. / 23 oct.

Se presenta una temporada hermosa, con momentos de mucha inspiración y destreza creativa. Serás un mago en el arte y todo lo que diseñes o hagas se concretará. No habrá nada que te detenga. Empezarás a cobrar mejor y en el trabajo surgirán más oportunidades. Ya no sentirás miedo ni inseguridad al salir a la calle, te reunirás con los amigos. Tu economía sube y te desharás de las deudas.

Mujer: Lucirás más bella y eso te dará seguridad. Llega un amante fogoso y lindo a tu cama. Hombre: Tu orden y valentía para enfrentar la vida diaria te darán abundancia y suerte.

Acuario

21 ene. / 18 feb.

Te has propuesto ganar más dinero y te has enfocado en eso. Muchos proyectos se cayeron o no ganaste ingresos con ellos, pero por fin diste en el clavo y encontraste el hilo negro de la situación, ¡felicidades! Hay muchos que te siguen de cerca porque te consideran un ser de suerte. Empieza a creértelo. Ve al doctor y no te descuides; ten voluntad. El amor será fuerte e impetuoso, te dará una muestra de entrega.

Mujer: Recibirás una propuesta para trabajar en el extranjero o con extranjeros, acéptala. Hombre: Viajarás mucho este semestre. El aprendizaje servirá para ampliar tus horizontes.

Escorpión

24 oct. / 22 nov.

Hoy habrá gran progreso en tu vida personal. Los miedos y fantasmas desaparecen y recobrarás la salud. El trabajo será agradable, no batallarás para que te paguen, cosa poco usual. Viajarás por motivos laborales y será un descanso para los sentidos. Recuperarás la confianza de aquellas personas que se habían retirado. Tu fama se extenderá más allá de los horizontes conocidos.

Mujer: Logras que tu pareja se vuelva otra vez loquito por tus huesitos. Estás feliz. Hombre: Te ofrecerán un trabajo que te hará temblar, y triunfarás a lo grande.

Piscis

19 feb. / 20 mar.

Hay mucho trabajo y retos: tendrás que luchar por proteger tu puesto laboral, ya que numerosos lobos están alrededor. La suerte te acompañará en todo momento. Aumenta tu capacidad económica y no padecerás de privaciones. Tu familia se sentirá muy orgullosa de ti. Después de mucha soledad, tristezas y reflexión profunda encuentras el verdadero rumbo y destino de tu vida, así como tu lugar en el mundo.

Mujer: Aunque ahora no te sientes hermosa, le gustarás a más de uno; confía en ti. Hombre: Te hace falta una mujer fuerte, no lo niegues. Ábrete al amor te urge y lo quieres.

Sagitario

23 nov. / 21 dic.

Tu familia tendrá subidas y bajadas, será mejor no inmiscuirte, porque no puedes hacer la tarea de otros. Hay que madurar y dejar crecer a los demás. Se abren las puertas de los negocios. Ya conoces tu trabajo actual hasta dormido. Necesitas pastos frescos y amplios donde tu inteligencia se dé vuelo y ganarás lo que tienes en mente. La abundancia por fin se instala en tu casa y ya no habrá más privaciones.

Mujer: Tu enamorado estará muy solícito sexualmente, pero tú no sientes tantas ganas. Hombre: Tendrás que amarrarte los calzones para no caer en locas tentaciones amorosas.

Aries

21 mar. / 20 abr.

Hay gran mejoría en tu vida, los negocios y el trabajo van al alza. Te entrevistarás con personas prominentes que verán en ti un gran potencial. Tu autoestima se irá a los cielos, los demás te seguirán por tu magnetismo. ¡Era lo que necesitabas! Si te has apartado de tu círculo social, ahora es el tiempo de recuperarlo, pero hazlo de forma elegante y magnánima. Podrás pagar tus tarjetas y deudas. Encuentras un amor.

Mujer: Volverás a ver a alguien que te encanta. Llegará un galán que sí se quedará contigo. Hombre: Dejarás atrás los bloqueos económicos profesionales y triunfarás feliz.

$35.00

Levonorgestrel, etinilestradiol

0.15 mg / 0.03 mg 2 8 tabletas

REG. NÚM. 598M2005 SSA IV

$45.00

Sildenafil 100 mg 1 tableta

REG. NÚM. 032M2012 SSA IV

$95.00

Sildenafil 50 mg 4 tabletas

REG. NÚM. 273M2011 SSA IV

$88.00

Clorofila, cúrcuma, jengibre, carbón** 100 g polvo

**Aliméntate sanamente

$105.00

Probióticos, prebióticos, lactobacilos esporulados* 40 gomitas de 6 g c/u

*Este producto es un suplemento y es responsabilidad de quien lo recomienda y usa.

$12.00

Loperamida 2 mg 12 tabletas

REG. NÚM. 002M2003 SSA VI

$50.00

Metocarbamol, fenilbutazona, dexametasona 20 grageas

REG. NÚM. 76737 SSA VI

$9.00

Bicarbonato de sodio, ácido cítrico, ácido acetilsalicílico 2 tabletas efervescentes

REG. NÚM. 17518 SSA VI

$160.00

Clotrimazol 200 mg 3 óvulos

REG. NÚM. 217M2002 SA VI

Todos

$30.00

Aciclovir 5.0% tubo con 5 g

REG. 452M98 SSA VI

$48.00

Glicerol 10 supositorios

REG. NÚM. 68960 SSA VI

$60.00

Bromuro de Pinaverio 100 mg 14 tabletas

REG. NÚM. 008M2018 IV

$49.00

Acetónido de fluocinolona, metronidazol, nistatina 10 óvulos

REG. NÚM. 311M98 SSA V

$34.00

Tiamina, piridoxina, cianocobalamina

100 mg, 5 mg, 50 mcg Caja con 30 tabletas

REG. NÚM. 83980 SSA IV

Cuidado de la piel

$49.00

$28.00

Omeprazo 20 mg 7 cápsulas

REG. NÚM. 148M2003 SSA VI

$45.00

Progesterona / estradiol solución inyectable 50 mg / 5 mg / mL 1 ampolleta

REG. NÚM. 114M2007 SSA IV

$11.00

Ácido fólico 20 tabletas 5 mg

REG. NÚM. 004V2001 SSA IV

$42.00

Clonixinato de lisina 250 mg 10 tabletas

REG. NÚM. 305M98 SSA IV

Clotrimazol crema 2% tubo con 20 g y 3 aplicadores vaginales

REG. NÚM. 549M2000 SSA VI

$8.00

Paracetamol 500 mg 10 tabletas

REG. NÚM. 89994 SSA IV

$76.00

Omeprazol 20 mg 28 cápsulas

REG. NÚM. 123M2002 SSA IV

$77.00

Dexpanthenol Pomada 5% cutánea 30 g

REG. NÚM. 589M2003 SSA VI

$28.00

Betametasona, Clotrimazol, Gentamicina 50 mg, 1.0 g, 0.1 g crema 40 g

REG. NÚM. 341M96 SSA VI

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.