D'Magazin VIP Edic 8

Page 13

Mensaje de la directora

Saludos mis queridos lectores. Antes que todo quiero agradecer primero a Dios por cada bendición.

En esta edición les presentamos algunas fotos del evento Butterfly Fashion Runway por los pacientes de Fibromialgia. Conoceremos sobre el albinismo y más.

D’Magazin VIP es una revista no tan solo de modas; aquí también encontrarás entrevistas, temas de salud, belleza, empresariales, entre otros. Le doy las gracias a todos los profesionales que colaboran en la revista con tan interesantes e importantes temas.

Espero sea de su agrado.

Cariños,

Psicología

Contenido Entrevistas

Artículos de Interés

Moda

Siempre sufrí de “bullying”, sentía que por más que lo intentaba, no encajaba en los círculos de amigos. Nunca les conté a mis padres del “bullying” pues lo vivían a diario con mi hermano quien como dije en un principio también nació con la condición. No quería que se sintieran mas mal, ni sufrieran mas por esa razón. Así que decidí callar y aprender a ser fuerte desde niña, en ocasiones a llorar en silencio cuando me encerraba en mi cuarto a la hora de dormir.

Recuerdo que dentro del mismo Colegio niños/jóvenes, que no eran de mi grado, hacían comentarios hirientes, ofensivos y de burla referente a mi condición. Siempre me sentí como el patito feo de toda la escuela.

Llegada la adolescencia, esa etapa en que las jóvenes buscan verse bien, arreglarse, recibir cumplidos e incluso tener su primero novio. Para mi no fue exactamente así, pues los varones eran quienes más comentarios hirientes hacían hacia mi aspecto. No me ocupaba por arreglarme, maquillarme o verme bien, pues no me gustaba lo que veía en el espejo. Solía mirar a otras chicas y preguntarme; “¿por que yo no puedo verme así?” Si, tenía una muy baja autoestima, era acomplejada y tenía poco o ningún amor propio.

Miraba certámenes de belleza y pasarelas y solo pensaba, “para cualquier chica seria fácil llegar ahí, para mi es imposible.” Aunque no me arreglaba siempre me gustó la moda. Siempre estaba pendiente de los outfits de las maestras y en mi mente pensaba si se veía bien o no su combinación.

Así pasé mis grados primarios, intermedios y de High School. Ya entrando a la Universidad, en donde completé un Bachillerato de Justicia Criminal con concentración en Investigación Criminal. Allí comencé a tener verdaderas amistades, recuerdo aquel primer día de clases, cuando por mi condición de vista, tenía un acomodo razonable y la Universidad le pagaba a otro estudiante para que escribiera para mi lo que decía en la pizarra. Es ahí cuando conozco a Ricardo, un chico que se convirtió sin darse cuenta en mi motivación para querer verme bien. Siempre me decía que debía ser modelo o reina de belleza, su tono de voz y mirada reflejaban su sinceridad, el comenzó a hacer que creyera un poco más en mi. Comencé a experimentar con el maquillaje, un poco desacertada, pues no tenía la mínima idea de lo que estaba haciendo. También comencé a buscar prendas de ropa que me gustaran y empecé q vestirme “a la moda”.

Acepto que esto no cambio mucho mi baja autoestima y poco amor propio, solo los disfrazó un poco pues en mi interior seguía sin gustarme lo que veía en el espejo.

Luego de graduada de la universidad y adquiriendo mi primer empleo, me di cuenta que tenía que hacer más por mi imagen, ya que en este trabajo tenía que atender publico todo el día. Empecé a trabajar mucho más en mi y acepto que comenzó a gustarme lo que veía en el espejo.

Verónica Michelle Portela Asesora de Imagen & Personal Shopper Fashion Stylist VM Boutique Foto Suministrada

Luego de varios años y reflexión, llegaba el momento de analizar cuál era el siguiente paso en mi vida. Amaba aquel trabajo, pero ciertamente aspiraba a más. Es ahí donde entra el debate entre seguir la carrera de Derecho que tanto había pensado o realmente buscar algo que me diera una buena fuente de ingresos, pero a la misma vez me diera flexibilidad de tiempo y por supuesto amara con el corazón ese trabajo. Es justo ahí, dando un scrolling en Instagram donde me topo con la Certificación de Asesoría de Imagen. Si les soy honesta, no tenía idea de que esto existiera, si sabía del Fashion Stylist para famosos y artistas, pero esto era totalmente diferente. Comencé a leer sobre el tema y de una dije: -esto es lo que quiero hacer el resto de mi vida”, sin pensarlo me inscribí en el curso. Para mi sorpresa este curso no solo me dio la profesión que deseaba, sino que también hizo que me reconciliara completamente con el espejo, que amara mi albinismo y potenciara con esos nuevos conocimientos mi imagen.

Llevo año y medio con esta transformación y profesión y les aseguro que he logrado una seguridad en mi que jamás imaginé. Este 2022 en especial fue un renacer, me certifiqué como Neuro Coach, viajé a Granada, España a donde fui invitada a exponer el tema de “La Importancia de la imagen personal”, en el XVIII Congreso Internacional de Protocolo. Debo agradecer públicamente a gran parte del comercio de Mi Pueblo Adjuntas, sin su apoyo este viaje no habría sido posible. Mi primer viaje internacional de trabajo y completamente sola. Fue un viaje mágico, conocí personas increíbles a las que hoy puedo llamar amigas. Al terminar mi ponencia, le pregunté asustada a la chica que me quitaba el micrófono, qué le había parecido y para mi sorpresa su respuesta fue; “ojalá existan más Verónicas en este mundo.” Aún hoy lo escribo y mis ojos se aguan, por primera vez en mi vida siento la plenitud de que lo estoy haciendo bien y de que a través de mi historia puedo ayudar a empoderarse a otras personas.

Incursioné también en el campo del modelaje llegando en el mismo año a la gran pasarela del New York Fashiin Week “The Society” y otras pasarelas de nuestra isla. Agradezco a todos los que de una forma u otra me han dado la oportunidad, desde promotores, productores y obviamente diseñadores.

También conocí al amor de mi vida este año, ese que jamás imaginé podría encontrarme, por que así fue, nunca imaginé tanto amor, apoyo, comprensión e incluso admiración por parte de un gran hombre.

Así que sin duda el 2022 dejó hermosas huellas a lo que es mi historia de vida y sin duda, el sueño sigue vivo. Regresamos al NYFW en el 2023 y nuevas aventuras y sueños por cumplir se aproximan.

Solo me resta decirles, nunca se rindan, nunca permitan que otros definan quienes ustedes son. Créanme si nos lo proponemos somos capaces de alcanzar nuestros más anhelados sueños, hoy puedo dar fe de eso y agradezco a Dios por mi historia, por que sin esas cicatrices del pasado no podría haber alcanzado, apreciar y valorar todo lo que soy hoy día.

Verónica Michelle Portela

Asesora de Imagen & Personal Shopper

Fashion Stylist VM Boutique

Albinismo

Es un defecto en la producción de melanina. La melanina es una sustancia natural del cuerpo que da color al cabello, la piel y el iris de los ojos.

Causas

El albinismo se presenta cuando uno de varios defectos genéticos hace que el cuerpo sea incapaz de producir o distribuir melanina.

Estos defectos se pueden transmitir (ser heredados) de padres a hijos.

La forma más grave de albinismo se denomina albinismo oculocutáneo. Las personas con este tipo de albinismo tienen cabello, piel e iris de color blanco o rosado. También tienen problemas en la visión.

Otro tipo de albinismo, llamado albinismo ocular tipo 1 (OA1), afecta únicamente los ojos. El color de la piel y el de los ojos de la persona generalmente están en el rango normal. Sin embargo, un examen ocular mostrará que no hay pigmento en la parte posterior del ojo (retina).

El síndrome de Hermansky-Pudlak (SHP) es una forma de albinismo causada por un cambio en un solo gen. Puede ocurrir con un trastorno hemorrágico, al igual que con enfermedades pulmonares, renales e intestinales.

Pruebas y exámenes

Las pruebas genéticas ofrecen la forma más precisa de diagnosticar el tipo específico de albinismo. Dichas pruebas son útiles si usted tiene antecedentes familiares de albinismo. También resultan útiles para ciertos grupos de personas que se sabe padecen esta enfermedad.

Su proveedor de atención médica también puede diagnosticar la afección con base en la apariencia de la piel, el cabello y los ojos. Un médico que se especializa en problemas visuales llamado oftalmólogo puede llevar a cabo una electrorretinografía. Este es un examen que puede revelar problemas visuales relacionados con el albinismo. Un estudio llamado examen de potenciales evocados visuales puede ser muy útil cuando el diagnóstico es incierto.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas. Este dependerá de qué tan grave sea el trastorno.

El tratamiento implica proteger la piel y los ojos del sol. Para lograrlo:

Reduzca el riesgo de sufrir quemaduras solares evitando el sol, usando protectores solares y cubriéndose completamente con ropa al exponerse al sol. Use protectores solares con un alto factor de protección solar (FPS).

Use gafas de sol (protegidas contra radiación UV) para ayudar a aliviar la sensibilidad a la luz.

Las gafas a menudo se recetan para corregir los problemas de visión y de posición de los ojos. Algunas veces, se recomienda la cirugía de los músculos oculares para corregir movimientos oculares anormales.

Prevención

Dado que el albinismo es hereditario, la asesoría genética es importante. Las personas con antecedentes familiares de albinismo o un color de piel muy claro deben considerar la posibilidad de una asesoría genética.

Fuente: Medline Plus

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001479.htm

Psicología
Janice Calderón Cruz • Psicóloga Clínica • Eastern Psychological Services
• Por: Dra.
• 787-850-4720 • janice_cc@yahoo.com

¿Qué es la Fibromialgia?

• Es una enfermedad en la cual el paciente siente dolor en varias partes del cuerpo.

• Un brote de fibromialgia es un estado de dolor estimulable que no tolera posturas fijas, no tolera esfuerzos y es estimulable al apretar las zonas de dolor. Hay 5 zonas de dolor para poder diagnosticar.

• Sintomatologīa : dolores de cabeza, colon irritable, insomnio, fatigabilidad, mareos, nauseas, intolerancia a alimentos, sequedad de la piel, rigidez muscular, fatigabilidad, perdida de memoria, intolerancia al tacto en puntos sensibles, ansiedad y depresión. Hipocondria , alexitimia, rasgos histrionicos.

Puntos de Dolor

Manifestación

• Puede manifestarse como un malestar generalizado y confundirse con varias condiciones que causan dolor.

• En los periodos de menstruación y ovulación las pacientes tienen más sensitividad y mas dolor.

• Es una enfermedad en la que el paciente muchas veces no tiene la comprensión de la familia, ni en el entorno laboral, ni en el personal de salud. Es por esto que el paciente se puede sentir incomprendido, desamparado e indefenso.

Depresión

• La depresión o distimia en pacientes con fibromialgia es causada por los síntomas asociados a ella, causado por la mala calidad de vida que les produce el dolor. La sintomatología emocional asociada es depresión, ansiedad, irritabilidad, insomnio, piernas inquietas. La depresion por dolor se manifiesta por sentir decaimiento, falta de iniciativa. Pacientes con fibromialgia tienen un 30% de mayor frecuencia de tener depresión.

• “La depresión aumenta el dolor y el dolor aumenta de depresión.”

• Psicoterapia cognitiva conductual y Farmacoterapia

Psicoterapia

Psicoterapia cognitivo-conductual es la intervención psicológica que ha demostrado más eficacia en el tratamiento de la FM

• Este tratamiento combina técnicas de condicionamiento clásico y operante, aprendizaje observacional, estrategias de solución de problemas y habilidades de afrontamiento. Incluye una fase educativa que informa al paciente sobre la naturaleza del trastorno y el modo en que lo afronta, una fase de adquisición de habilidades y una fase de puesta en práctica, en la que el paciente comprueba y optimiza los recursos para controlar los síntomas de la FM.

Trabajar en su Autoestima

• Uno de los pasos que el paciente con fibromialgia tiene que dar es Aceptarse y quererse a si mismo/a. Valorarse más y no esperar nada de los demás. Enfocarse en algo positivo para si.

• Se pueden realizar ejercicios de autoconfianza, hablarse a sí misma frente al espejo de forma amorosa aceptando la imagen que tiene en frente.

• Arreglarse para sí, maquillarse y usar la ropa que mas le gusta. Hacerse un regalo especial. Utilizar autoafirmaciones positivas, cuando sienta el dolor tenga paciencia consigo.

• Ejemplo: Repita en voz alta para sí, “te quiero, mañana te sentirás mejor”.

• Descansar y dormir suficiente

• Tener momentos especiales consigo misma como ir a comer, hacer yoga, relajación y actividades que le hagan sentir felicidad.

Recomendaciones para Manejo

• Paciente debe tener un equipo multidiciplinario: Reumatólogo, Psicólogo, Psiquiatra, nutricionista, Fisioterapeuta, Terapista Ocupacional

• Cambios en la dieta puede ayudar a bajar las inflamaciones del cuerpo

• Ajustes en la forma y cantidad de tiempo que se dedica a las tareas de la casa

• Dedicar tiempo ha hacer ejercicios de estiramiento como el yoga diario

• No hacer ejercicio por encima de la capacidad que puede aumentar el dolor.

• Ejercicios de Relajación

• Escuchar Musica

Recomendaciones para el Manejo de los Síntomas de la Fibromialgia

• El fisioterapeuta le enseña al paciente ejercicios para mejorar su fuerza, flexibilidad y la resistencia.

• Los acua-aerobicos son unos de los más útiles y que mayor alivio proveen.

• Baño de agua caliente 15 min diario. El agua caliente ayuda a reducir la tensión muscular, promueve la relajación y alivia el dolor. Reduce la rigidez.

• El uso del sauna ayuda a proveer confort al cuerpo.

• Los terapistas ocupacionales son otros de los profesionales que pueden dar apoyo al paciente con fibromialgia. Estos colaboran en proveer las recomendaciones de ajuste en el entorno de trabajo o en la forma que realiza las tareas para reducir el estrés del cuerpo

Estrategias de Manejo

No adoptar posturas forzadas o poco naturales.

Escoger un asiento confortable tanto en la casa como en el trabajo.

Utilizar calzado cómodo.

Evitar levantar o sostener pesos para los que la musculatura no esta preparada.

Evitar el sobrepeso corporal ya que es un factor de descarga muscular.

Pasear, caminar por el campo, nadar en una piscina de agua templada.

Reducir la tensión. Realizar las tareas de forma tranquila.

No apresurarse por ninguna razón.

Estrategias de Manejo

Utilizar una bolsa fría en la nuca cuando se acueste.

Utilice un colchón bueno que se ajuste a usted

Haga siesta entre 10 y 30 minutos después de comer. No es necesario dormir, solo cerrar los ojos y apagar la luz.

No haga actividades repetitivas.

Evite ruidos fuertes.

No fume

Evite la grasa, el azúcar, alcohol

Recomendaciones en Psicoterapia

• Trabajar manejo de estrés y sintomatología asociada.

• Manejo del dolor – entrenamiento en relajación, ejercicio, mindfulness, visualización.

• Regulación de la actividad- Enseñar como regular hasta su capacidad máxima sin excederse.

• Trabajar la ansiedad y la depresión ya que ambas aumentan la percepción del dolor.

• Aprender a gestionar los pensamientos y emociones. Se usa la restructuración cognitiva.

• Manejo de los procesos de atención y memoria que se ven afectados por que el paciente focaliza toda su atención en su proceso doloroso, provocando así una notable disminución atencional hacia al resto de sus procesos cognitivos.

Recomendaciones en Psicoterapia

El psicólogo trabaja con la afectividad y sexualidad del paciente.

.Educación Familiar

Adhesión Terapéutica – Motiva a seguir en los tratamientos.

Trabajar con el miedo de lo que se siente, para así si analizar los pensamientos para mantener una actitud positiva

El papel del psicólogo es amplio y se enfoca en ayudar en la calidad de vida de las personas afectadas con Fibromialgia.

Esta fundación tiene el propósito de ayudar a los pacientes de fibromialgia a través de profesionales.

BUTTERFLY FASHION

RUNWAY 2- EXPO

A BENEFICIO DE PACIENTES DE FIBROMIALGIA

SE

DISEÑADORES
UNEN POR UNA CAUSA FIBROMIALGIA

PASARELA DISEñADORA JOSSIE MEDINA

CIERRE DE PASARELA

DISEñADORA DENISSE ANADóN

Diseñador Raúl José Suarez en su cierre de pasarela.

Foto: Mr.Tech

CIERRE DE PASARELA

DISEñADORA MADE BY LIRY

CIERRE DE PASARELA DISEñADORA ELIANID PEREz

CIERRE DE PASARELA DISEñADORA MóNICA vEGA

Cierre de Pasarela

Diseñadora Mendoza de Aponte

CIERRE DE PASARELA DISEñADOR JOSé NUñEz

CIERRE DE PASARELA BRISAS DEL MAR BOUTIqUE

CIERRE DE PASARELA

HIBISCUS BOUTIqUE

CIERRE DE PASARELA DISEñADORA FOREvER GLOW

CIERRE DE PASARELA

DISEñADOR HUMBERT DE JESUS

CIERRE DE PASARELA DISEñADORA MADELINE RIvERA

Madame VIP Plus Boutique

Nos especializamos en venta de Trajes de Novias, Quinceañeras y Formales.

Trabajamos tallas desde XS hasta 6X

Venta de Ropa Casual y Semi-Formal Buscanos en Facebook e Instagram Villas de Loiza, Canóvanas, PR

#ChicasPlusconEstilo

@madamevipplusboutique

Moda Madame VIP Boutique para Puerto Rico Paraíso del Glamour, la Belleza y la Moda

Equipo:

Directora:

Migna Liz Vargas Feliciano

Fotógrafos:

Charlie Velázquez

Carmen Alvarado

Mr.Tech Studio

Willie Photography

Profesionales Colaboradores:

Dra. Janice Calderón

Nuestro agradecimiento a todos los diseñadores, modelos, pacientes y fotógrafos por su colaboración para esta espectácular edición.

Hotel Embassy Suites, San Juan PR

© Revista D’Magazin VIP 2023 All Rights Reserved

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
D'Magazin VIP Edic 8 by Revista D'Magazin VIP - Issuu