Catholic Key April/May 2022

Page 31

S ant o

R efl ex i ó n

Cinco Razones Principales Por Las Que Debes Discernir Tus Carismas

¿T

iene Dios un plan para mi vida? La mayoría de los cristianos hacen esta pregunta al menos una vez en su

vida. ¡La respuesta es sí! Sin embargo, debemos discernir cuál podría ser ese plan. Una de las mejores formas de entender

F E, FA M I L I A Y AG R I C U LT U R A

la voluntad de Dios para tu vida es discernir tus carismas. Los carismas son dones que Dios nos da a cada uno de nosotros para ser canales de su providencia para otros. Veamos las cinco razones principales por las que debes discernir tus

Por Megan Marley

carismas ahora mismo:

La agricultura es muy exigente, es una labor

1. Los carismas son pistas sobre tu vocación. 2. Nos permite tomar buenas decisiones. 3. Conocer tus carismas te ayuda a no juzgarte a ti mismo porque no eres como los demás. 4. Conocer tus carismas te ayuda a evitar: a. Agotamiento b. Ineficacia c. Frustración 5. N uestros carismas nos ayudan a hacer una diferencia en el mundo.

que se realiza durante todo el año, que depende del trabajo duro y de la providencia de Dios. Hay una conexión especial entre el trabajo de la tierra y el trabajo de su salvación, como decía San Isidro Labrador.

Directora, Ministerio Hispano

Dios tiene un propósito y un plan para tu vida. Y es esto: ayudar en la reconstrucción de Su Reino. Nuestras parroquias pueden ser fuentes de sanación, evangelización y transformación comunitaria. Si bien discernir nuestro carisma individual es poderoso, ¡discernir nuestros carismas como parroquia puede ser transformador!

Getty Images/m-imagephotography

San Isidro nació alrededor del año 1080 cerca de Madrid, España. Fue un buen trabajador para el hacendado Juan de Vargas, y aún más diligente en su vida espiritual. Tenía una gran devoción por la Eucaristía y asistía a la Misa diariamente antes de ir a trabajar. Su esposa, la Beata María Torribia, era su pareja en santidad. Juntos rezaban, trabajaban duro y hacían obras de misericordia; Isidro a menudo llevaba a su casa huéspedes pobres, y María mantenía siempre una olla de estofado listo para alimentarlos. Isidro tenía un don para los milagros. Una vez, un compañero de trabajo celoso se quejó de que Isidro estaba eludiendo el trabajo. El hacendado fue a investigar, ¡y encontró a Isidro rezando mientras los ángeles araban el campo por él! También se decía que las oraciones de Isidro rescataron a su hijo de ahogarse en un pozo y le devolvieron la vida a la hija del hacendado. En el arte, San Isidro se representa como un campesino con una hoz o bastón, o con ángeles arando. Es el santo patrono de los jornaleros, los agricultores, de la agricultura, de la Conferencia de la Vida Rural Católica Nacional, y de muchas ciudades en España y Sur América. La festividad conjunta de Isidro y María se celebra el 15 de Mayo.

Le y de n R ov e lo K r ull

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.