16
Del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2012
A9 vol 409
Suplemento Especial El Grito de Lares
Lares y la independencia de Puerto Rico C
ada año en septiembre los puertorriqueños conmemoran un aniversario más de un hecho histórico que marcó el sentimiento de un pueblo ansioso de los aires de independencia y libertad. Este hecho fue conocido como el Grito de Lares ocurrido hace 144 años en el que en ese entonces esta isla se había sumado para liberarse del yugo español, liderado por el Dr. Ramón Emeterio Betances junto con varios cientos de rebeldes intentaron proclamar a Puerto Rico como estado libre.
El Grito de Lares
El Dr. Ramón Emeterio Betances y el abogado Segundo Ruiz Belvis, habían salido de Puerto Rico hacia la República Dominicana para organizar un alzamiento independentista en la isla. Ruiz Belvis siguió hacia Chile, pues el gobierno de ese país había ofrecido ayuda a la causa separatista, ayuda que no llegó a dar. Allá el abogado murió en forma sospechosa. Betances creó el Comité Revolucionario de Puerto Rico y organizó juntas y legaciones revolucionarias. Los principales dirigentes de la isla eran Matías Brugman, Manuel María
González, Carlos Lacroix y las afueras de Lares. Mal Manuel Cebollero. entrenados y armados, El gobierno dominilos rebeldes llegaron a la cano a través del General ciudad a caballo y a pie Gregorio Luperón y el alrededor de la mediaPresidente había apoyado noche. Saquearon tiena Betances. Le había perdas y locales de oficinas mitido reclutar y armar un propiedad de “peninsupequeño ejército ola y le lares” y tomaron control facilitó un barco armado. del ayuntamiento. Los Cuando casi todo estaba comerciantes españoles listo para llevar a cabo la y las autoridades del goexpedición contra la isla, bierno local, considerados el gobierno español conpor los rebeldes enemigos siguió que el Presidente de la patria, fueron llevaBáez prohibiera la salida dos como prisioneros. de los expedicionarios de Se abolió el sistema de territorio dominicano, y libretas de jornaleros y se que las autoridades en declararon libres los esSaint Thomas, donde esclavos que tomaron las artaba fondeado el barco, lo mas contra los españoles. ocuparan. El sacerdote Gumersindo Mientras los planes Vega celebró un solemne de Betances quedaban así Ramón Emeterio Betances y Alacán, Abolicionista puerto- tedéum y frente al altar desbaratados, en Puerto rriqueño, (1827-1893) mayor se desplegó la banRico el Ejército detuvo a dera boricua confeccionauno de los principales dirigenda por Mariana Bracetti.[ tes de la conspiración y ocupó La República de Puerto Rico documentos comprometedores. se proclamó a las dos de la maLos demás líderes, temiendo ser drugada el 24 de septiembre. Se arrestados, decidieron adelantar En el 23 de septiembre, al- constituyó el gobierno provisiola fecha señalada para iniciar la rededor de 400-600 rebeldes se nal integrado por Francisco Rarevolución sin esperar por Betan- reunieron ese día en la hacienda mírez Medina como presidente ces. de Manuel Rojas, situada en las de la república, Aurelio Méndez proximidades de la Pezuela, en como ministro de la gobernación,
Proclamación de la República de Puerto Rico
Commemorating
144
Clemente Millán como ministro de estado y Bernabé Pol como secretario. El gobierno se componía exclusivamente de puertorriqueños. Durante la madrugada el General Manuel Rojas y su pequeño ejército avanzaron hacia San Sebastián. La milicia española, sin embargo, sorprendió al grupo con una fuerte resistencia, causando gran confusión entre los rebeldes armados que, dirigidos por Manuel Rojas, se retiraron de vuelta a Lares. Durante la retirada, una banda de insurrectos, liderada por el lugarteniente Joaquín Parrilla, fue sitiada por militares del ejército español. Durante el sitio, los militares españoles piden a los insurrectos la rendición, a lo que el lugarteniente Parrilla contestó: “Parrilla no se rinde”. Inmediatamente surge una balacera que da muerte a la tropa insurrecta. Tras una orden del gobernador, Julián Pavía, la milicia española redondeó a los rebeldes y rápidamente la insurrección llegó a su fin. Unos 20 rebeldes fueron encarcelados, entre ellos Juan Rius Rivera, quien más tarde se convirtió en el Comandante en Jefe del Ejército de Liberación en el occidente de Cuba.
Years
El Grito de Lares ab
Esperanza joins Impacto to honor Roger Zepernick on this special occasion. Thank you for being a leader in serving our community.
STRENGTHENING OUR HISPANIC COMMUNITY
120920 El Grito De Lares half page ad.indd 1
9/25/12 9:32 AM