La DIVRI Contigo | Boletín Nº5

Page 1

Nuevo punto de atención para Prestaciones Sociales

Educación, emprendimiento y empleabilidad para nuestros usuarios

digital E dición número513 ed 3202orene MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
La DIVRI Contigo Boletín
La DIVRI Contigo Boletín digital. Quinta edición del Boletín digital de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva del Viceministerio de Veteranos y del GSED del Ministerio de Defensa Nacional. Calle 21 #44-40 | Puente Aranda, Bogotá, CO. www.divri.gov.co ©2023 E dición número513 ed 3202orene

Contenido

Editorial

Proyectos y retos para consolidar el bienestar de los veteranos, usuarios y las familias beneficiarias de la DIVRI.

Actualidad

DIVRI consolidando la oferta de servicios en materia de educación, empleabilidad y emprendimiento para nuestros usuarios.

La DIVRI cuenta con nuevo punto de atención para Prestaciones Sociales.

¿Cómo ser usuario DIVRI?

Honores y Reconocimiento

Entérate Infografía Honor y gratitud a nuestros veteranos de la Guerra de Corea.

01 02 03 04 05

La DIVRI Contigo Boletín digital ©2023

Editorial

Por una política pública para los veteranos en 2023

Inició el nuevo año y con este los proyectos y retos para consolidar el bienestar de los veteranos, usuarios y las familias beneficiarias de la DIVRI.

Un año que impone desafíos dadas las condiciones y el panorama adverso que, anticipan los expertos, se verá sacudido por la recesión de las economías del mundo, sin embargo, nuestro compromiso es el de dotar de nuevas herramientas a nuestros usuarios, fortaleciendo sus procesos de formación de cara a la empleabilidad, el emprendimiento y la educación.

Desde la DIVRI seguiremos acatando las instrucciones del presidente de la República, Gustavo Petro, quien desde el inicio de su mandato ha priorizado, por encima de muchos otros asuntos, las necesidades de los hombres y las mujeres que cumplieron con vocación y honor su vida militar y policial y hoy son distinguidos como Veteranos.

En concordancia con lo anterior, desde el mes de diciembre pasado, venimos realizando los encuentros regionales, el primero tuvo lugar en Bogotá, donde tras congregar a los veteranos y las veteranas

de la Fuerza Pública en mesas técnicas, se logró un balance de los avances en cuanto a la implementación de la Ley 1979 de 2019 o Ley del Veterano.

En la jornada, realizada en las instalaciones de la DIVRI, se escucharon las voces de los veteranos y veteranas, quienes, en torno a diez temas de discusión expusieron sus necesidades y expectativas relacionadas con la Ley, así como frente a otros temas coyunturales que los afecta. Los resultados de este ejercicio vienen siendo recogidos y sintetizados en un documento técnico, el mismo que nos permitirá trazar los lineamientos para continuar implementando la norma para beneficio de quienes lo dieron todo por nuestro país.

1. 03 La DIVRI Contigo Boletín digital
Los diálogos regionales continúan en este 2023.

2023 se convertirá en el escenario para continuar realizando los diálogos regionales con y por los veteranos y las veteranas, espacios pensados para unificar sus dudas, necesidades y expectativas, todos esto visto en prospectiva como el principal insumo para definir las líneas estratégicas, pilares de la Política Pública de los veteranos, que recogerá aspectos esenciales como la salud, educación y formación, vivienda, empleabilidad, bienestar, emprendimiento, prestaciones sociales y ruralidad.

La invitación es para que nos acompañen a construir, entre todos, esta política, trabajo que haremos visitando sus regiones. Para esto, con anticipación, daremos a conocer las seis ciudades, fechas, así como los cronogramas de trabajo, donde esperamos contar con la mayor participación de ustedes veteranos y veteranas, los principales actores de esta política pública.

Es un honor y un privilegio acompañarlos desde la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, una dependencia que para este 2023 seguirá siendo el epicentro desde donde se exalta y enaltece el sacrificio de aquellos hombres y mujeres de la Fuerza Pública, quienes gracias a su amor y labor por el país merecen un reconocimiento de distinción como Veteranos de Colombia.

04 La DIVRI Contigo Boletín digital
My (R) Juan Carlos Barrera Medina - Director DIVRI

68.217 veteranos de la Fuerza Pública han sido beneficiarios del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, además de recibir 590 atenciones en emprendimiento.

La DIVRI se ha articulado de forma directa con la Unidad Administrativa del Servicio Público de Empleo UASPE, entidad responsable de organizar el mercado laboral y generar los servicios de registro, orientación y colocación, un espacio para los veteranos a través de su red de 233 prestadores autorizados a nivel país, logrando alianzas permanentes con agencias de empleo como Cafam, SENA, Distrito Bogotá, Empleando Héroes; entidades del Grupo Social y Empresarial de la Defensa como la Corporación de la Industria Aeronáutica de Colombia CIAC, la Sociedad Hotelera Tequendama, Codaltec, Cremil, además de empresas privadas entre las que se encuentran Corona, Asocolflores, Securitas, Divocol, Ocensa, entre otras.

La DIVRI Contigo Boletín digital 05
DIVRI consolidando la oferta de servicios en materia de educación, empleabilidad y emprendimiento para nuestros usuarios.
2. Actualidad

Igualmente se realizaron ferias de empleo y emprendimiento en Armenia, Medellín, Cali, Ibagué, Villavicencio, Barranquilla, Bucaramanga, en las cuales se logró el apoyo de la Red de Prestadores de Servicios de Empleo, Innpulsa, SENA, logrando la participación de 4.018 Veteranos de la Fuerza Pública y sus familias, ciudades donde se vincularon 149 organizaciones de Veteranos y 202 empresas que participaron de las ferias de servicios con el fin de dar a conocer los beneficios, las alianzas, además de socializar el portafolio de servicios para la población en la Ley.

En otro esfuerzo institucional a través de Ordenanzas y Acuerdos que se han formali

Cauca), Sativasur (Boyacá), se han impulsado iniciativas para brindar beneficios y oportunidades a nivel local que materialicen la Ley del Veterano en el territorio nacional.

Uno de los pilares de nuestra misionalidad ha sido la educación, razón por la que se suscribió desde 2016 un convenio entre el Ministerio de Defensa Nacional y el ICETEX con el propósito que se administre el Fondo creado en el artículo 4 de la Ley 1699 de 2013, donde se han beneficiado 329 personas de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, personas con discapacidad, viudas, huérfanos o padres de los miembros de la Fuerza Pública fallecidos en cumplimiento

La DIVRI Contigo Boletín digital 06
Feria de servicios a Veteranos de la Fuerza Pública

Igualmente, con la implementación de la Ley 1979 de 2019, se crea el Fondo de Fomento de la Educación Superior para Veteranos del Ministerio de Defensa Nacional con la participación del Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX, el cual tiene como objeto conceder beneficios y proporcionar políticas de bienestar a la población. Son beneficiarios los veteranos miembros de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionados por invalidez y quienes ostenten la distinción de reservista de honor, veteranos de la Guerra de Corea y los beneficiarios en los términos del Artículo 2 de la mencionada Ley.

En la actualidad, 93 personas se benefician del Fondo para Veteranos, son estudiantes que se encuentran adelantando sus carreras profesionales y posgrados en instituciones universitarias como la Universidad Externado de Colombia, el Politécnico Grancolombiano, la Universidad Santo Tomás, la Universidad Militar Nueva Granada, así como otras instituciones de educación superior a lo largo del territorio nacional.

Desde la Dirección de Veteranos y Rehabilita ción Inclusiva continuamos trabajando en la implementación de la Ley 1979 de 2019 o Ley del Veterano, mediante estrategias interinsti tucionales e intersectoriales para el bienestar de nuestros veteranos, veteranas y usuarios.

La DIVRI Contigo Boletín digital 07
Mesa: Género, Diálogos Regionales - Bogotá

3. La DIVRI cuenta con nuevo punto de atención para Prestaciones

Sociales

El Grupo de Prestaciones Sociales que a partir de la reestructuración del Ministerio de Defensa Nacional hace parte integral de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, tiene nuevo punto de atención en las instalaciones de la DIVRI, (calle 21 # 44 – 40, barrio Puente Aranda).

Asuntos como los derechos prestacionales que se atienden en el Grupo de Prestaciones Sociales en la DIVRI son:

• Pensión de sobrevivientes

• Pensión de invalidez

• Pensión de jubilación

• Sustituciones pensionales

• Derechos de los soldados a quienes les aplica la Ley 48 de 1993

• Subsidios para veteranos de la Guerra de Corea

• Cuotas partes pensionales por cobrar

• Auxilios funerarios (aplica solo para titulares, alrededor de 58.000 pensionados de las Fuerzas Militares)

Bogotá

Carrera 13 # 27 – 00 locales 12 y 13

Dispensario médico Gilberto Echeverry calle 121 # 6 – 37 Usaquén Medellín

Carrera 57 # 51 – 136 Hospital Militar sótano 1

Cartagena

Avenida San Martin, entrada Bocagrande, Hospital Naval

Adicionalmente se recuerda a los usuarios que las solicitudes para trámites de derechos pensionales deben radicarse con documentos originales en el punto de atención del edificio Bochica, (carrera 13 # 27 – 00, locales 12 y 13) o en las instalaciones de la DIVRI (calle 21 # 44 – 40).

Es así como la DIVRI facilita la atención a los veteranos y las veteranas de las Fuerzas Militares y a sus familias, otorgando una información oportuna a sus necesidades prestacionales. ¡Servimos con calidad y calidez!

08 La DIVRI Contigo Boletín digital
Se recuerda a los interesados que también pueden solicitar información en los Puntos de Atención al Pensionado en:

LA REHABILITACIÓN INCLUSIVA Y CÓMO SER USUARIO DE LA DIVRI PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE VIDA INCLUSIVO

¿QUÉ ES LA FASE DE REHABILITACIÓN INCLUSIVA?

Es la fase que brinda las herramientas educativas, formativas y de gestión para la inclusión de miembros de Fuerza Pública con discapacidad, y las poblaciones vinculadas en artículo 248 Ley 1955 de 2019, a su entorno familiar, social y laboral. Esta se ejecuta a través de la implementación del Modelo de Rehabilitación Integral Inclusiva, con programas como Habilidades Sociales y

¿QUIÉNES PUEDEN SER USUARIOS DE LA FASE DE REHABILITACIÓN INCLUSIVA EN LA DIVRI?

Miembros de la Fuerza Pública con discapacidad (activos, retirados, pensionados).

Beneficiarios mayores de edad con discapacidad de los miembros de la Fuerza Pública.

Veteranos.

Personal civil con discapacidad del Ministerio de Defensa Nacional y de las Fuerzas Militares, y personal no uniformado con discapacidad de la Policía Nacional vinculados con anterioridad a la vigencia de la Ley 100 de 1993, que se encuentren en servicio activo o retirado de la institución.

Actividad física

Habilidades sociales

o retirados que accedan a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Miembros de la Fuerza Pública que se encuentren en transición a la vida civil o en proceso de retiro.

Lesionados bajo las circunstancias previstas en los literales A, B, C, D del artículo 24 del Decreto 1796 de 2000 sin importar el porcentaje de pérdida de capacidad psicofísica otorgado por la junta médico laboral.

Víctimas militares y de policía.

Soldados regulares y sus equivalentes en las Fuerzas, que hayan adquirido una discapacidad durante la prestación de su servicio militar obligatorio.

PARA ACCEDER A LA OFERTA DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN, SE REQUIERE REALIZAR EL REGISTRO COMO USUARIO Y LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

Documento de identidad

Copia de informativo administrativo por lesiones y/o epicrisis y/o copia completa del dictamen de Junta Médica Laboral

Acreditación como veterano o resolución de retiro (para los veteranos y veteranos de Corea)

Registro único de victimas (miembros de la Fuerza Pública reconocidos como victimas)

Copia de Junta Médica de Invalidez y/o epicrisis para el caso de los beneficiarios mayores de edad con discapacidad

Para todos los casos se requiere afiliación al Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y/o de la Policía Nacional o al sistema general de seguridad social

Certificado de discapacidad si lo tienen para el caso de beneficiarios mayores de 18 años y miembros de la Fuerza Pública

Más información: contactenos@divri.gov.co

www.divri.gov.co

proceso puede realizarse de manera presencial o virtual.
El
Taller de arte, adelantado por usuario de la DIVRI ¿Cómo ser usuario DIVRI?

4.

Honor y gratitud a nuestros Veteranos

Desde la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva rendimos un sentido homenaje a estos hombres y mujeres que por vocación portaron el uniforme de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, llevando progreso y desarrollo a lo largo y ancho del territorio nacional.

Hoy los recordamos, enviamos a sus familias una oración y le pedimos a Dios Todopoderoso que tenga a nuestros soldados y policías en su Gloria.

La DIVRI Contigo Boletín digital

¡Honor y gratitud a nuestros Veteranos!

José Alejandro Mora

Apolíno Guillén Díaz

Guillermo Montalvo

Luis Francisco Serrano

Luis Eduardo Guarín Rincón

La DIVRI Contigo Boletín digital 12

Invitación DIRECTOR

“Los invitamos a estar conectados y al día con todo lo que ocurre en la DIVRI, visitando nuestro sitio web, leyendo La DIVRI contigo y siguiendo nuestras redes sociales”

Bienestar ALIANZAS

paraDescuentosVeteranos de la Pública.Fuerza

Instalaciones DIVRI GIMNASIO

Jornadas dentro del programa de Actividad Física, usuarios de la DIVRI

La DIVRI Contigo Boletín digital 13
Escanea el código y conoce las alianzas En video, escanea el código
La DIVRI Contigo Boletín digital @divriveteranos www.divri.gov.co #Juntos Por Nuestros Veteranos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.