Suplemento Aniversario O Gaucho 25 años - 2025

Page 1


O GAUCHO 25 años de calidad y compromiso al servicio de los paraguayos

Con una historia forjada a base de esfuerzo, visión empresarial y una pasión inquebrantable por la buena comida, la churrasquería O Gaúcho celebra 25 años de existencia, posicionándose como una referencia en el sector gastronómico. Fundada por Eliseu Muhl y Eliane Kretschmann, la marca ha logrado consolidarse como un símbolo de calidad y servicio, cautivando a generaciones de clientes, con su propuesta única basada en el rodizio brasileño fusionado con el tradicional asado paraguayo.

Para los fundadores, el principal secreto de su éxito radica en el valor del capital humano.

“Nuestro equipo es la columna vertebral del negocio”, expresan convencidos, al tiempo de resaltar que a lo largo de estos años, se han enfocado en contratar, capacitar y retener a personas con vocación de servicio, invirtiendo constantemente en formación y remuneración justa. La apuesta ha sido crear una cultura organizacional donde

predomine el aprendizaje continuo y el sentido de pertenencia, logrando que cada colaborador se convierta en un auténtico embajador de la marca.

Esa dedicación se traduce en experiencias gastronómicas memorables, donde no solo la calidad de los platos destaca, sino también la calidez del trato que los comensales reciben. La experiencia en O Gaúcho comienza en la recepción y continúa hasta el último bocado, en un ambiente cuidadosamente diseñado para ofrecer confort y cercanía.

En los primeros años del emprendimiento, atraer clientes supuso todo un desafío. Sin embargo, la fórmula adoptada por Eliseu y Eliane combinó visión estratégica y vocación de servicio. Él, responsable de la atención al cliente y la operación diaria, creó un ambiente acogedor que invitaba a regresar. Ella, encargada de la cocina, se enfocó en ofrecer platos bien elaborados, con ingredientes seleccionados y una presentación cuidada. Así, fueron construyendo una re-

putación basada en la calidad constante y la atención personalizada.

La ubicación estratégica del local también fue un factor clave, al igual que su política

Eliane Kretschmann y Eliseu Muhl, junto a su hijo Lucas Muhl.

O Gaúcho se destaca por sus excelentes cortes de carne.

Identidad cultural: desafíos superados y una apuesta firme por la carne

Alo largo de su trayectoria, O Gaúcho no solo ha cosechado éxitos, sino que también ha enfrentado desafíos propios de un rubro tan exigente como el gastronómico. Uno de los mayores retos ha sido mantener un equilibrio entre la calidad de los productos ofrecidos y precios accesibles, sin perder competitividad en el mercado. Esto implica una gestión meticulosa de los costos, especialmente ante las fluctuaciones en los precios de los ingredientes y los cambios en las preferencias de los consumidores. Otro desafío importante ha sido contar con un equipo humano capacitado y comprometido. La churrasquería se concibe como un “restaurante escuela”, donde los colaboradores tienen la oportunidad de aprender y desarrollarse continuamente. Esta inversión en formación y profesionalización ha sido clave para mantener los altos estándares de calidad y servicio por los que O Gaúcho es reconocido.

El compromiso con la excelencia también ha implicado adaptarse a las exigencias de una clientela diversa. Los fundadores han sabido responder a distintas expectativas dietéticas, sin perder la esencia del restaurante. Esta capacidad de adaptación es posible gracias a una comunicación constante con los clientes, una escucha activa y una mentalidad orientada a la mejora continua.

Administrar los costos operativos también representa un trabajo permanente. Desde el alquiler del local hasta el pago de servicios y salarios, la gestión financiera debe ser cuidadosa para asegurar la sostenibilidad del negocio. Esto requiere un enfoque estratégico que combine eficiencia, control y visión a largo plazo.

La organización del trabajo dentro del restaurante ha sido clave para superar estos desafíos. Eliseu se enfoca en la atención al cliente, la selección de carnes y vinos y en ser el rostro visible del negocio, mientras que Eliane se dedica a la gestión administrativa, los recursos humanos, el marketing y la innovación culinaria. Esta división de funciones permite que cada aspecto del restaurante reciba la atención que merece, y ha sido fundamental para el crecimiento sostenido del emprendimiento.

Uno de los elementos distintivos de O Gaúcho ha sido su dedicación a la carne como producto central de su propuesta. Consultados sobre si hubieran tenido el mismo éxito sin enfocarse en este rubro, los fundadores coinciden en que probablemente no. En Paraguay, la carne forma parte de la identidad cultural y gastronómica del país.

“Nuestra churrasquería no es solo un restaurante, es una celebración del patrimonio culinario”, señalan.

Crecimiento con raíces familiares firmes

Ampliar un negocio gastronómico sin perder la esencia que lo define no es tarea fácil. Para O Gaúcho, el crecimiento ha sido siempre un proceso pensado, guiado por el deseo de mantener la calidad de sus productos y el espíritu familiar que los distingue desde hace más de dos décadas.

La clave del éxito ha estado en una comunicación constante entre los miembros de la familia, asegurando que todos compartan los mismos valores y objetivos. Las decisiones se toman en conjunto, priorizando el respeto, la transparencia y el compromiso con la identidad de la marca.

En lugar de lanzarse a una expansión acelerada, O Gaúcho elige crecer con paso firme, seleccionando cuidadosamente las nuevas locaciones. Este fue el caso de “O Gaúcho San Ber”, una sucursal que replica el modelo original con los mismos estándares de calidad, atención y autenticidad.

Uno de los pilares de esta estrategia es la inversión continua en formación. Tanto empleados como miembros de la familia reciben capacitación constante, lo que garantiza no solo la calidad en el servicio, sino también un fuerte sentido de pertenencia con la marca.

Las recetas tradicionales y las técnicas de cocina transmitidas de generación en generación se conservan con rigor, permitiendo que cada plato mantenga la autenticidad que los caracteriza. Este enfoque no solo preserva la identidad de la churrasquería, sino que también genera una conexión emocional con los clientes.

A medida que el negocio crece, la familia mantiene una presencia activa en la operación diaria: desde la cocina hasta

la atención al cliente. Las reuniones familiares regulares ayudan a revisar el estado del negocio, resolver inquietudes y reforzar el compromiso con la calidad y el espíritu original.

FAMILIA

Eliane y Eliseu tienen dos hijos, Lucas y María Laura. La repentina e inesperada partida de María Laura marcó un antes y un después en la vida de la familia y en la dinámica de la empresa. Su ausencia significó un profundo dolor, pero también dejó una huella imborrable: el legado de vivir cada día con sentido, abrazando cada momento con amor y entrega, y guiándose siempre por los pilares inquebrantables de la fe.

De cara al futuro, la empresa ya se prepara para un cambio generacional. Lucas Muhl, hijo de los fundadores, se encuentra en proceso de asumir un rol protagónico dentro de la compañía. Con formación en hotelería y marketing, estudios cursados en España y Suiza, Lucas aportará una visión renovada y profesional al negocio, sin dejar de lado las raíces que lo hicieron crecer.

Entre los planes destacados, se encuentra la reciente ampliación del local principal, cuyo objetivo es ofrecer mayor comodidad a sus clientes y seguir mejorando la experiencia general. Esta mejora no busca solamente aumentar el volumen de comensales, sino perfeccionar cada detalle del servicio.

O Gaúcho proyecta su crecimiento con una mirada integral: consolidando su presencia, preparando a la próxima generación y fortaleciendo su identidad. Con ese enfoque, el futuro promete nuevas etapas, siempre con el sabor, la calidez y el espíritu que lo convirtieron en una referencia de la gastronomía paraguaya.

Eliseu Muhl, Eliane Kretschmann y Lucas Muhl, en la churrasquería.

Visión y perspectivas del sector gastronómico paraguayo

El sector gastronómico en Paraguay atraviesa una etapa de transformación dinámica, marcada por nuevas demandas del público y la incorporación de conceptos modernos. O Gaúcho, con más de veinte años de trayectoria, ha sido testigo de esta evolución y ofrece una mirada lúcida sobre el rumbo que está tomando la gastronomía en el país.

Una de las tendencias más visibles en los últimos años es la proliferación de parques gastronómicos y espacios comunitarios que proponen algo más que comida: ofrecen una experiencia integral. Inspirados en modelos estadounidenses, estos lugares se han vuelto populares por su propuesta diversa, donde lo gastronómico se mezcla con lo social, lo visual y lo sensorial.

Este fenómeno responde a una nueva forma de consumo, en la que los comensales ya no solo buscan alimentarse bien, sino vivir una experiencia completa. Ambiente,

atención, interacción social y estética son tan importantes como los sabores en el plato. O Gaúcho reconoce esta evolución y entiende que la clave está en enriquecer la propuesta sin perder identidad.

Otro aspecto a destacar es la apertura del público paraguayo a la diversidad culinaria. Cada vez más consumidores exploran nuevas cocinas, se animan a probar sabores internacionales y valoran la creatividad gastronómica. Este fenómeno representa un desafío para los restaurantes tradicionales, que deben encontrar el equilibrio entre la innovación y la fidelidad a sus raíces.

En ese contexto, O Gaúcho apuesta por mantener sus recetas clásicas, pero al mismo tiempo observa las preferencias emergentes para adaptarse sin perder autenticidad.

En cuanto al rol del gobierno, el restaurante reconoce que durante la pandemia hubo medidas muy valiosas, como los aportes del

IPS para los trabajadores suspendidos y las líneas de crédito gestionadas por la ANDE. También destacan la colaboración entre la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) y los ministerios de Salud y Trabajo, que permitió implementar protocolos adecuados y planificar una reapertura segura.

Gracias a este respaldo institucional, O Gaúcho logró mantener a todo su equipo sin bajas y reactivar su operación en cuanto las condiciones lo permitieron. No obstante, señalan que aún falta mayor apoyo estructural en áreas clave como la seguridad jurídica, la simplificación de procesos fiscales y la capacitación técnica del sector.

Finalmente, desde la empresa resaltan que la creación de más instituciones educativas orientadas a la gastronomía —como escuelas técnicas y centros de formación profesional— podría elevar el nivel del rubro, profesionalizarlo aún más y generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.

Equipo humano de O Gaúcho.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Aniversario O Gaucho 25 años - 2025 by Lamesquita Comunicación - Issuu