





Estoy muy orgullosa de los 47 años del Grupo Kress, en los cuales mi padre forjó los cimientos durante 20 años, mi madre continuó 10 años más y yo he tenido el honor de aportar mi granito de arena durante los últimos 17 años, junto con mi marido y más de 700 colaboradores, compañeros de batalla y aliados del día a día, con el objetivo firme de seguir creciendo cada día.
El sector en el que nos encontramos, la producción de alimentos, trabaja en sinergia con la naturaleza y contribuye al desarrollo de la comunidad, gracias a las familias trabajadoras, jóvenes y niños estudiantes de Kressburgo. Esto llena nuestros corazones de responsabilidad, orgullo y pasión. Producir alimentos esenciales y saludables para Paraguay y el mundo, desde cereales, oleaginosas, frutas diversas y productos terminados para el consumo como los jugos, aguas, tomatados y condimentos, nos motiva y confirma que estamos en un sector con mucho futuro y crecimiento.
Creemos firmemente en el potencial de las personas y los recursos de nuestro amado país, por lo que invertimos mucho en ellos, no solo en nuestros colaboradores, sino también en los niños de nuestra región, para fomentar una educación de calidad y ayudarles a cumplir sus sueños. Además, seguimos invirtiendo en tecnología e innovación, honrando nuestros valores más importantes: ser pioneros, resilientes, humildes, íntegros, empáticos, comprometidos y, sobre todo, apasionados.
Desde nuestros humildes comienzos, junto a sus 3 empresas: Frutika SRL, Kimex SRL y Kressburgo SRL, junto a la Asociación Heinfried Wolfgang Kress, el Grupo Kress ha evolucionado para convertirse en un líder en la agroindustria, gracias a la dedicación y el esfuerzo de nuestro talentoso equipo. Somos conscientes de que hay años favorables y otros más desafiantes. A menudo, nuestras operaciones están influenciadas por las condiciones climáticas y los precios internacionales. Competimos con multinacionales de gran envergadura en el mercado y operamos en un país con un enorme potencial, aunque aún
con muchas oportunidades de mejora en infraestructura, servicios de salud y educación. Sin embargo, esta situación nos brinda la inmensa posibilidad de fomentar el crecimiento tanto personal como corporativo, proporcional al esfuerzo y dedicación, permitiéndonos avanzar en todos los aspectos.
Este mes de marzo celebramos con gran alegría los 47 años del Grupo Kress. Nos enfrentamos a numerosas tareas y oportunidades a conquistar y lo hacemos con esperanza y entusiasmo, mirando hacia el futuro. Quiero agradecer de todo corazón a todos los compañeros de trabajo por ser
parte de esta historia y por aportar tanta dedicación y trabajo a este sueño hecho realidad. Gracias a nuestros aliados comerciales, tanto clientes como proveedores, por ayudarnos a lograr nuestras metas y en general a todos los paraguayos, tanto dentro como fuera del país, que apuestan a la calidad de nuestros productos y confían en esta empresa 100% paraguaya. Gracias por ser parte de este increíble viaje. Juntos, seguiremos construyendo un futuro brillante y próspero.
El Grupo Kress está compuesto por tres empresas, Frutika SRL, Kimex SRL y Kressburgo SRL, las cuales están afincadas en la localidad de Kressburgo, distrito de Carlos Antonio López, en el departamento de Itapúa. El pasado 15 de marzo, el conglomerado cumplió 47 años y está comprometido a seguir generando desarrollo, a través de la producción, apostando con gran firmeza al crecimiento en el futuro.
El gran visionario que supo apostar y desarrollar la zona fue el fundador del conglomerado empresarial Heinfried Wolfgang Kress, quien comenzó a trabajar con gran esfuerzo en el país desde 1978. Él, con valentía y determinación, fue generando todo un emporio productivo que actualmente emplea a unas 700 personas y sustenta una comunidad de más de 4.000 pobladores, además de generar un gran impacto económico en su zona de influencia.
Inició en el campo agrícola, luego apostó por la fruticultura y la industria, otorgando a su compañía una amplia cartera de negocios con la cual sustentarse y seguir expandiéndose a lo largo del tiempo.
A través de un sacrificado trabajo, la diversificación de la producción y la innovación constante, el conglomerado supo salir adelante, aproximándose así a medio siglo de labor en el campo y la industria.
28 AÑOS DE FRUTIKA, UNA EMPRESA QUE APUESTA POR LA MANO DE OBRA 100% NACIONAL
La cara más visible del Grupo Kress es Frutika, considerando su presencia en el mercado local con sus productos de alta rotación en comercios, además de las famosas “naranjas Frutika” que acaparan las
góndolas de frescos de los supermercados. Al igual que el conglomerado, la empresa también estuvo de fiesta este 15 de marzo, celebrando 28 años.
Frutika no solo se destaca en el mercado de los jugos y néctares, sino también en otras líneas de alimentos, como los tomatados, las salsas y condimentos. Eso no es todo, ya que posee un producto que es único en el mercado local, el agua alcalina Génesis pH+8 que otorga beneficios sorprendentes para el organismo.
Por su parte, Kimex SRL es referente en el ámbito de los cultivos agrícolas, con plantaciones de soja, maíz y un gran potencial de procesamiento, brindando una exce-
lente calidad de servicios a sus clientes.
En el caso de Kressburgo SRL, es la responsable de la gestión de las propiedades del conglomerado en la localidad del mismo nombre.
Finalmente, no menos importante es la Asociación Civil Heinfried Wolfgang Kress, organización sin fines de lucro que representa el proyecto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) más importante del Grupo Kress, siendo responsable del Colegio Privado Heinfried Wolfgang Kress, una institución de gran importancia en el departamento de Itapúa y todo el país.
Con la reciente incorporación de Fernando Flor como Gerente Comercial General, Frutika se enfoca en consolidar su posición de liderazgo en el mercado paraguayo y expandir su presencia en el extranjero.
“Nuestro objetivo es seguir ganando mercado en todas las categorías de productos, tanto en canales tradicionales como en mercados frescos”, comenzó explicando el alto ejecutivo.
La marca actualmente produce y distribuye una amplia gama de productos, desde jugos hasta condimentos. En ese sentido, el punto fuerte se encuentra en el segmento tomatados, donde es líder indiscutido en el mercado local. Sobre el punto, Flor expresó que “Frutika mantiene una posición dominante con más del 56% del mercado de extractos. Sin embargo, reconocemos que aún hay espacio para crecer en el sub-segmento de purés. Por lo tanto, nuestra primera estrategia para 2025 es defender y consolidar nuestro liderazgo en este segmento”.
Con relación a las estrategias diagramadas para seguir creciendo en el mercado local, el alto ejecutivo habló de tres ejes esenciales, el primero, ampliar la gama de tomatados para abarcar diferentes formatos y sabores; en segundo lugar, fortalecer las relaciones con los distribuidores y minoristas para asegu-
rar una amplia disponibilidad de productos y, finalmente, habló de la ejecución de “campañas publicitarias y promocionales para aumentar la conciencia y preferencia de nuestros productos”.
Por otro lado, en cuanto a los jugos naturales y néctares, indicó que la intención es recuperar mercado a través de la ampliación de la cobertura, sobre todo en clientes minoristas de distribuidores. Agregó que se está pensando en abarcar también mayor mercado en aguas, por lo que explicó que buscan “posicionar las funcionalidades de nuestro producto en la mente del consumidor, ampliando nuestra cobertura de puntos de ventas y enfocándonos en mercados que valoren las características alcalinas y beneficios
para el organismo”.
“En resumen, nuestra estrategia comercial para 2025 se centra en defender nuestro liderazgo en el segmento de tomatados, recuperar el mercado de jugos naturales y néctares, crecer en el volumen de ventas de nuestras aguas, expandirnos en nuevos mercados y mejorar nuestra gestión y atención al cliente. Estamos confiados en que nuestras estrategias nos permitirán consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado paraguayo y expandirnos en el extranjero”, finalizó Flor.
Todos los productos en el renovado Showroom de Aviadores del Chaco, en Asunción
Los productos de Frutika hoy en día están presentes a nivel nacional, en diferentes cadenas de supermercados, estaciones de servicios y otros comercios.
En Asunción, cuenta con un recientemente renovado showroom, en el cual se puede acceder a todos sus jugos, néctares, tomatados, salsas y aguas. Eso no es todo, considerando que también están disponibles las naranjas más dulces y jugosas del mercado local, salidas directamente de los campos de Kressburgo, una producción 100% nacional que emplea a cientos de personas día a día, generando valor en el campo. El local se encuentra ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco, a la altura de la calle Chacoré. Cadenas de supermercados como Chortitzer, Biggie, Fortis, Luisito, Real, Areté y Casa Rica, entre otras, tienen en sus góndolas los productos de la marca, siendo importantes aliados en el objetivo de llegar a los paladares que aprecian los finos sabores.
RTRS avala la producción de soja de manera responsable y sostenible
Conforme a su compromiso con el desarrollo sostenible, el Grupo Kress - Kimex, cuenta con la Certificación RTRS, lo que representa un gran logro, considerando su importancia a nivel global en la producción de soja.
La Mesa Global de Soja Responsable (RTRS, por sus siglas en inglés) es una organización global sin fines de lucro, fundada en 2006 en Zúrich, Suiza, que promueve el crecimiento de la producción, el comercio y el uso de soja responsable mediante la cooperación, con actores relevantes de la cadena de valor de la soja, desde la producción hasta el consumo.
Esta certificación representa un hito importante para todo el Grupo Kress y fue posible mediante la buena gestión de los procesos internos, que demuestran las buenas prácticas medioambientales y productivas. La evaluación pertinente se realiza a través de un auditoría internacional realizada por Control Union.
El sector agrícola tiene una gran participación en el Grupo Kress, de la mano de la empresa Kimex. Hoy en día, con el liderazgo de Uliano Busanello, Gerente de Agricultura, se viene trabajando intensamente en el aumento de la producción.
El ejecutivo destacó que desde su ingreso a la empresa logró aumentar en 50% la efectividad del desempeño operacional relacionado a la producción y agregó que se encuentran probando nuevos cultivos, además de los ya existentes en la firma, como ser soja, maíz, canola y abonos verdes.
Otro punto no menor resaltado por Busanello hace referencia a la intención de expandir el mercado de semillas. Hoy en día, Kimex cuenta con un silo semillero, el cual nutre a la siembra propia y, en ocasiones, a terceros con la marca Semillas Kress. Uliano Busanello, Gerente de Agricultura.
rutika es la primera industria de jugos del país, desde hace 28 años. La planta opera con altos estándares de calidad y tecnología, lo que permite a la marca trascen-
La empresa procesa la producción local del propio Grupo Kress y, además, trabaja con unos 3.000 pequeños productores, acopiando frutas para su posterior procesamiento en un evaporador único en el país, el cual permite obtener materia prima
Gracias al trabajo diario en la fábrica, Frutika llega a las mesas de los paraguayos, en los envases Tetra Pak, con néctares y jugos que son únicos en el mercado, ofreciendo el mix más importante a nivel local y 100% de producción nacional. Además, durante todo el año, la producción de extractos de tomate, puré de tomate, salsas y
condimentos, no cesa, brindando sabores únicos y que están reconocidos por los consumidores.
PRODUCCIÓN
PARA EL MUNDO
La producción no solo se reduce a los jugos y néctares, considerando que además la planta genera materias primas para otras industrias, como es el caso de los jugos concentrados, aceites esenciales y pulpas de frutas. Se trata de una extensa cadena que inicia con la producción, con cuidado del medioambiente, la industrialización y posterior venta en mercados internacionales. Hoy en día el 90% de la producción de Frutika es comercializada en el exterior, todo un hito para la industria paraguaya.
Frutika además tiene una marca propia de agua, se trata de Génesis pH+8. El vital líquido es extraído en Kressburgo y envasado en una planta de última generación.
El agua de Génesis es natural-
mente alcalina, ofreciendo grandes beneficios para el organismo.
La fábrica de Frutika es sometida periódicamente a procesos de certificación, un requisito fundamental que rubrica la calidad de sus productos. Hoy en día cuenta con la certificación HACCP, la cual demuestra que una empresa implementa un sistema de seguridad alimentaria. Por otro lado, también posee la certificación SGS, de autenticidad, lo que le permite acceder al mercado europeo. Finalmente, los productos de Frutika cuentan con el sello Kosher, una garantía de cumplimiento de los requisitos de la religión judía.
Frutika volvió al mercado de Taiwán, luego de dos años de pausa y ahora con mayor fuerza, considerando que desembarcó de la mano de la multinacional francesa Carrefour. La marca se abrió camino luego de participar de la Feria Food Taipei, en la capital taiwanesa, en el mes de junio de 2024.
Los néctares de Frutika están siendo bien aceptados por los paraguayos residentes en Taiwán, quienes aprecian esa porción del país que pueden saborear a miles de kilómetros, algo realmente reconfortante para nuestros compatriotas.
Amanda González, Ejecutiva de Comercio Exterior, habló del gran compromiso que tiene el Grupo Kress y, en especial Frutika, de seguir ganando espacio en el exterior. Con relación al reciente desembarco en Taiwán, expresó que “desde el Grupo Kress y de la mano de Frutika agradecemos toda la difusión que este negocio pudo causar y agradecemos a los embajadores paraguayos que se encuentran viviendo en Taiwán, por hacer tan suyos nuestros productos, porque creemos firmemente que cada paraguayo que emigra, es un embajador de nuestra cultura y sus raíces”.
“Desde Frutika seguiremos ganando terreno a nivel internacional, demostrando así que la combinación de una tierra buena, más la mano de obra calificada, hace que la calidad suceda. Esto nos posicionó y nos seguirá posicionando por mucho tiempo en la mira de los mejores proveedores de cítricos de la región”, amplió.
“La visión y la apertura de nuestra CEO Cristina Kress ante las oportunidades que se presentan en el mercado, dan mucho
valor a la ejecución rápida y eficaz para que esto sea posible”, valoró finalmente.
OTROS DESTINOS
En el mes de agosto de 2024, los néctares de Frutika llegaron al mercado de España, de la mano del distribuidor Euromarket. De esta manera, la marca paraguaya logró acercarse y llevar un poco de nuestra rica tierra guaraní a los compatriotas que se hallan en la Península Ibérica.
Además de los destinos mencionados, los jugos y néctares de Frutika tienen excelente aceptación en los mercados de Chile y Uruguay, en este último caso desde hace varios años.
Pero eso no es todo, considerando la reciente participación en la Expo West, de productos naturales, en la ciudad de Anaheim, California, Estados Unidos. En el evento, realizado en los primeros días del mes de marzo con presencia de Frutika, que expuso sus productos naturales y sin aditivos como sus jugos 100%, orgánicos, entre otros. El mercado del gran país del norte está siendo seguido de cerca por la marca, considerando su importancia y potencial.
Frutika, marca destacada en el desarrollo industrial del sector de alimentos y bebidas en Paraguay, viene participando activamente en ferias internacionales como ANUGA y BIOFACH en Alemania; FOOD TAIPEI en Taiwán y recientemente en la Natural Products EXPO WEST en Anaheim, California.
Con el respaldo de REDIEX, ha permitido captar el interés internacional estableciendo contactos valiosos y ha reanudado negocios con clientes antiguos, lo que ha contribuido a un aumento del 30% en sus exportaciones en los últimos cinco años.
Frutika, con el sello de Marca País, ha exportado productos como granos, jugos concentrados, jugos y néctares terminados, así como aceites esenciales y salsas varias, ya sean convencionales y orgánicos con certificaciones de calidad, internacionalmente reconocidas, a mercados exigentes como Hong Kong, Alemania, Suecia, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Sri Lanka, Israel, Italia y Burkina Faso, incluyendo Tai-
Vania Ortega, Directora de Apoyo a las Exportaciones de REDIEX.
wán, donde recientemente envió un contenedor cargado con jugos y néctares.
Destacamos su compromiso como industria nacional innovadora, con productos de calidad para el mundo y asimismo, valoramos su enfoque en la sostenibilidad y mejora de la calidad de vida de la zona de influencia, a través de la generación de empleos y su aporte a la educación de niños y jóvenes, expresó Vania Ortega, Directora de Apoyo a las Exportaciones de REDIEX.
El Grupo Kress logró crecer en su capacidad instalada con una importante inversión en un silo de última generación y grandes prestaciones.
La estructura fue erigida al lado del emblemático silo comercial instalado hace más de 40 años y que en su momento permitió el desarrollo de la zona de Kressburgo en el sector agrícola.
La empresa Kimex, del Grupo Kress, trabaja con una gran variedad de cultivos durante todo el año y tiene necesidad de disponer de espacio para almacenar su producción, así como aumentar la velocidad de procesamiento y poder recepcionar dos tipos de granos a la vez, lo que obligó a emprender esta obra que incrementa en 50% la capacidad instalada en el procesamiento de granos, explicó el Gerente de Silos, Luis Kamura.
La capacidad de procesamiento diaria de la nueva planta llega a 3.000 toneladas de soja o 1.000 toneladas de maíz húmedo, gracias a una moderna prelimpieza rotativa y al flamante secadero con sistema Process Dryer, todo esto utilizando hasta 37%
menos leña en el proceso, que un sistema convencional, debido al uso de chips de leña picada.
El nuevo silo cuenta con una capacidad de almacenaje de 12.400 toneladas divididas en cuatro silos elevados y un silo pulmón,
todos construidos con el nuevo concepto de nivel cero, es decir, elevados y no subterráneos como el método convencional. “Esto nos brinda grandes ventajas en seguridad del personal, limpieza y control de calidad. Convirtiéndonos en uno de los pocos pioneros a nivel país en contar con esta
Luis Kamura, Gerente de Silos. tecnología”, explicó el ejecutivo
Este salto en la capacidad de almacenamiento representa un movimiento estratégico de Kimex, abriéndose campo en nuevos modelos de negocios, apostando a una mayor dinámica en sus operaciones internas y mejores prestaciones para sus clientes.
El Grupo Kress es referente en la generación de empleo en el departamento de Itapúa y alrededores. Hoy en día cuenta con más de 700 trabajadores de manera directa y alimenta una extensa línea de proveedores y productores asociados.
“El verdadero motor del Grupo Kress es su gente. La pasión, el talento y el esfuerzo colectivo de cada colaborador han sido esenciales, para construir una cultura empresarial orientada al crecimiento y la superación constante. Este espíritu de equipo no solo impulsa la innovación interna, sino que también fortalece las relaciones con clientes, proveedores y la comunidad en general”, valoró Alice Alvarenga, Gerente de Talento Humano del Grupo Kress.
Explicó también que el norte de la gestión del talento humano del conglomerado se enfoca en estrategias efectivas.
“Apuntamos a ir más allá del reconocimiento de la empresa, se trata de construir una cultura organizacional sólida y única que vaya con los valores y expectativas de los empleados actuales y potenciales”, explicó.
“Además, trabajamos en estrategias efecti-
vas a través de programas de capacitación y desarrollo profesional, lo que permitirá no solo destacar entre sus competidores, sino también crear un entorno de trabajo en el que los colaboradores se sientan valorados y motivados a contribuir y mantener el éxito de la organización”, agregó.
“En el Grupo Kress vivimos nuestros valores para transformar todo lo que tocamos, más allá de las empresas y transformar a nuestras generaciones a través de los valores que nos identifican, los cuales son empatía, integridad, compromiso, pasión, pioneros y la resiliencia”, concluyó.
Frutika tiene la producción más importante de naranjas a nivel país, una fruta que trae consigo un efecto multiplicador importante dentro de la comunidad de Kressburgo y alrededores. Son más de 2.000 hectáreas de cultivos de diferentes variedades de cítricos, dando así insumos a la industria y frutas frescas en la mesa de los paraguayos durante casi todo el año.
Carlos Baratella, Gerente de Fruticultura, tiene amplia experiencia en la producción de frutas y actualmente está liderando el segmento, en busca de mejorar en calidad y rendimiento, tanto para el mercado fresco como la industria.
Estimó que para el presente año la producción de frutas llegará a 26 millones de kilos, aproximadamente. La mayor parte del volumen corresponde a naranja y unos 2,5 millones de kilos a la mandarina.
El sector de la fruticultura genera una cantidad muy importante de mano de obra, empleando a unas 400 personas diariamente, en época de cosecha, indicó Baratella.
El ejecutivo del área de producción destacó también que bajo su gerencia se encuentra el área forestal y los bosques nativos, una importante reserva, donde además se preservan las especies nativas y las nacientes de agua.
El local del Abasto Norte, en Limpio, cuenta con toda la producción salida de Kressburgo, durante todo el año. El sitio es el lugar de acopio desde el cual se distribuyen las naranjas, mandarinas y otras frutas como duraznos y guayabas, en épocas puntuales.
La sucursal se encuentra ubicada en el Bloque A, locales 25 y 26, desde los cuales se llega a los supermercados y otros comercios de Asunción y Gran Asunción. El trabajo es encabezado por el Gerente de Frescos, Alex Dietze, quien además coordina los retiros mayoristas directamente del Packing House, ubicado al lado de la planta industrial de Frutika, en Kressburgo.
EI Colegio Heinfried Wolfgang Kress se encuentra en una etapa de notable crecimiento y desarrollo, tanto en el ámbito académico como cultural. Esta institución educativa se ha convertido en un referente en su zona de influencia, atrayendo a estudiantes de diversas ciudades cercanas a Kressburgo debido a su reconocida calidad educativa y su enfoque innovador.
Fundado en 1991 por el señor Heinfried Wolfgang Kress, el colegio surgió como respuesta a una necesidad apremiante en la comunidad. Desde sus inicios, ha trabajado incansablemente en la innovación educativa, abarcando todos los niveles académicos y destacándose a nivel nacional en áreas como la robótica y las competencias de innovación. Esto ha permitido que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas y creativas que son fundamentales en el mundo actual.
El Colegio HWK no se limita a ofrecer educación desde el Nivel Inicial hasta la Educación Media, también presenta una variedad de academias que van más allá de las aulas. Estas academias están diseñadas no solo para los estudiantes matriculados, sino también para todos los habitantes de la localidad, lo que fomenta un fuerte vínculo con la comunidad. Esta apertura ha permitido que el colegio se convierta en un espacio inclusivo en el que todos puedan acceder a oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal.
El compromiso del Grupo Kress con la educación es evidente en cada una de sus iniciativas. La institución no solo busca formar académicamente a sus estudiantes, sino también contribuir al desarrollo integral de la comunidad. Este enfoque
ha hecho del Colegio HWK una entidad emblemática y reconocida, no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional.
A través de su labor, el Colegio Heinfried Wolfgang Kress se propone formar una generación de niños y jóvenes dotados de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro. Con un enfoque centrado en la innovación, la creatividad y el compromiso social, el colegio se posiciona como un pilar fundamental en la educación contemporánea y en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
Los estudiantes del colegio Heinfried Wolfgang Kress, ubicado en una zona rural, tienen la valiosa oportunidad de prepararse y participar en competencias nacionales e internacionales en el ámbito de la investigación, el conocimiento, las ciencias y la tecnología. Estas experiencias no
solo enriquecen su formación académica, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades críticas y creativas, promoviendo un espíritu de innovación y colaboración que les permitirá destacar en el mundo globalizado. Además, el colegio ofrece recursos y apoyo para que los estudiantes puedan explorar sus intereses y talentos, convirtiéndose en agentes de cambio en sus comunidades y más allá.
Con un equipo de docentes altamente capacitados e innovadores, el colegio cuenta con tecnología de punta y establece convenios estratégicos con universidades nacionales e internacionales. Además, sus egresados se encuentran insertos en diversas empresas e industrias tanto de la zona como del país, lo que refleja el impacto positivo y la calidad de la formación que reciben. Esta combinación de recursos y oportunidades prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y competencia.