Top 20 de lugares qeu quiero conocer antes de morir

Page 1

TOP 20

Lugares que debes conocer antes de morir

conocer antes de

de los lugares que debes

Morir

Por Paola Rojas 1


Top20

Prologo: E

scribir el Top 20 de los lugares que debes conocer antes de morir no fue tan facil. De hecho la foto de fondo que se puede apreciar en el prologo es uno de mis lugares favoritos en el mundo, Jamaica; sin embargo decidí no incluirla poque ya lo conozco y en esta recopilación, escogí los 20 lugares que me encantaria conocer antes de morir. Espero puedan encontrar el encanto y la magia que en lo personal me atrapó. No olvides que lo más importante es la compañia que que escojes en cada viaje. Aprovecho para agradecer al dador de sueños más maravilloso de mi vida. Dios. ¡Disfrutalo! Paola Rojas Mora

2


Lugares que debes conocer antes de morir

3


Top20

1

Las Praderas de tulipanes en Holanda

4


L

a mayor parte de los campos de cultivo de tulipanes de Holanda se encuentra en el Noordoostpolder (pólder del Noreste), en la provincia de Flevolanda y en la región llamada Kop van Noord-Holland. La región de Kop acoge la zona continua de cultivo de bulbos más extensa de Holanda.

Otra zona muy conocida de cultivo de bulbos es Bollenstreek, cerca de Leida, donde se encuentra el famosísimo parque Keukenhof. Estas tres regiones están a tan solo media hora de Amsterdam en coche. La mayor subasta de flores del mundo, FloraHolland, en Aalsmeer, también está a 30 minutos de la capital.

5


El

Top20

mediados de abril, cuando hay más flores. En primavera el parque Keukenhof en Lisse está cubierto de clima holandés es muy bulbos (¡hasta 7.000.000!) y es uno de los mejores adecuado para el cultivo lugares para descubrir muchas variedades diferentes de tulipanes porque cuan- de tulipanes. do empiezan a florecer en primavera el tiempo suele ser fresco. El suelo de los Junto a la carretera, los tenderetes ofrecen ramos de pólderes (terrenos ganados al mar) se desagua cons- flores multicolores. En más de 3.000 hectáreas, destantemente y es perfecto para los bulbos de tulipán, de La Haya hasta Haarlem, extensiones de tierra se que prefieren tierras húmedas pero bien drenadas. visten de amarillo y bermellón. El pólder al nivel del Hay muchos tipos y variedades de tulipanes, que han sido agrupados por la Sociedad Holandesa de Horticultura en varios grupos con distintas especies en cada uno. Desde mediados de marzo hasta finales de mayo, los tulipanes transforman gran parte de Holanda en un bello mosaico de color. Así que si estás en Holanda en abril, podrás disfrutar por todas partes de unos campos floridos siempre distintos y de maravillosos colores.

mar, dividido como un tablero de damas por estrechos canales, es una alfombra de amarillos dorados, rojos fuertes, y blanco nieve, sobre la cual, de vez en cuando, una barcaza se desliza por un hilo de agua invisible.

Al ser ligero y arenoso, el suelo de los pólderes se presta perfectamente para el cultivo de bulbos y flores. Una vez maduros, se seleccionan los bulbos destinados para la exportación: jacintos y narcisos, azafrán y junquillos, y por supuesto los internacionalmente famosos tulipanes. Está prohibido recoger una sola flor que crezca en el suelo de Westland. Incluso antes de haber florecido en todo su esplendor, Ven a Holanda a mediados de abril para admirar los muchas de ellas son sacrificadas, decapitadas para no tulipanes en su mejor momento. La temporada de agotar los bulbos. A finales de agosto éstos son arranfloración del tulipán va desde finales de marzo hasta cados, secados y envasados, antes de ser exportados mediados de mayo, pero la mejor época suele ser a

Holanda, un sueño en abril

6

a todo el mundo. Las flores cortadas que se venden junto a las carreteras vienen de otros condados o de Alsmeer, el mercado de flores más importante del mundo.

Molinos holandeses Más allá de Róterdam, el paisaje se extiende hacia el horizonte. Los carriles bici se encuentran junto a la carretera como una niña que se agarra a la falda de su madre. Las iglesias y casas son del mismo ladrillo rojo, liso y ordenado. Por todas partes hay bordes de flores y setos de boj esculpidos. Las vallas recién pintadas dan un nuevo aire a esta región. Las grandes granjas están ornamentadas con persianas pintadas de blanco y rojo. Aldeas decoradas con flores elegantes bordean las pequeñas carreteras. En la entrada principal de una casa, hay una bicicleta apoyada sobre un bote de remos, junto a un pequeño puente oscilante que se alza tirando de una argolla de hierro, cuando una barcaza pasa por ahí, como si navegara por el pasto. Los prados, divididos en franjas, tienen como vallas pequeños arroyos, ocultos tras cortinas de juncos o una hilera de sauces.


Lugares que debes conocer antes de morir

D

ebes saber que Holanda tiene 16.795.000 habitantes, su idioma oficial es el holandes e irlandes además de manejar perfectamente el ingles. Aunque el 48% de la poblacion dice no pertenecer a ninguna religión, el 27% son catolicos, el 16,6% son cristianos protestantes y el 5% musulmanes. El consumo de la cocaina, la marihuana y otras sustancias psicoactivas son legales. También es considerado el pais de los quesos, por eso no puedes irte sin comer los tres más exquisitos: el Gouda, Edam y Leyden.

En

la primavera las praderas se tornan verdes y producen una hierba suculenta, que es un buen pasto para los rebaños mezclados de vacas blancas y negras. Un estrecho enrejado de canales constantemente drena el suelo anegado. Antes, cadenas de molinos movían el agua de los pólderes, persiguiéndola de esclusa a esclusa hasta el mar. Hoy en día son bombas eléctricas las que drenan el terreno. Pero el sol matutino todavía seca la región, levantando una niebla opalina en los prados, que desdibuja el contorno del paisaje. Con los brazos cruzados, inmóviles, los molinos ahora obsoletos se asemejan a estatuas de centinelas a lo largo de los canales. En Kinderdijk, hay todavía 19, alineados en varias hileras junto a los canales de drenaje, silenciosas siluetas destacando contra el desnudo cielo. Solos, son la poesía en esta región de lagos inmensamente plana.

Un paraiso floral Un paraiso llamado Keukenhof El lugar más destacado de la visita es claramente Keukenhof, el parque floral más famoso del país. Incluso cuando apenas atraviesas la entrada, el perfume se vuelve asombroso. Un poco más adelante se contempla un vasto panorama multicolor. Al frente, a la izquierda, y a la derecha, el espectáculo es impresionante. Las avenidas producen diferentes

perspectivas con hileras de árboles de más de cien años y, sobre todo, camas cubiertas de flores. Este lugar de cuento despliega una alfombra de millones de flores únicamente durante ocho semanas al año. Siete millones de bulbos representan un mar resplandeciente a la sombra de árboles ancestrales, que recuerdan que hace mucho tiempo el Castillo de Teilingen se alzaba allí. La leyenda cuenta que recogían las hierbas aquí para las cocinas del castillo, y por tanto a este sitio se le llamaba “el patio de las cocinas” –Keukenhof. El parque fue diseñado en el siglo XVIII. Los chorros de agua, las cuencas, y los canales crean la arquitectura para este espectáculo lleno de color. Junto a la orilla de los tramos de agua, que disfrutan cisnes y patos, o en los pequeños montículos, uno nunca se cansa de la vista floral, ni tampoco del entorno natural que linda con los caminos. Los árboles, a menudo majestuosos, modifican la perspectiva, creando diversos ambientes.

7


Top20

2

Parque Geol贸gico Zhangye Danxia, en China 8


E

n la provincia de Gansu se encuentran estas impresionantes monta帽as de colores que constituyen un paisaje que se extiende durante unos 300 kil贸metros cuadrados y que es digno de un mundo de fantas铆a. Es una zona climatol贸gica de escasas lluvias que comparte con el desierto del Gobi y, como suelen decir los viajeros, recuerda a las botellitas con arena de colores.

9


Top20

El

parque geológico Zhangye Danxia se encuentra ubicado en la provincia de Gansu, ocupa un área de alrededor de 300 kilómetros cuadrados y se encuentra en un área donde las lluvias son bastante escasas. En él, numerosas capas de arenisca y otros minerales se fueron acumulando durante 24 millones de años provocando una fuerte compactación de una sobre otra debido a la presión que provoca el peso de la capa superior sobre la inferior. Posteriormente estas capas se elevaron debido a la colisión indo-australiana y la placa tectónica euroasiática, rompiendo con la homogeneidad cromática del suelo y dejando al descubierto este paisaje surrealista que podemos disfrutar hoy, el cual posee la mayor concentración natural de pigmentos de diferentes colores en la piedra de todo el mundo.

10

dinarios paisajes han sido considerados por la UNESCO desde el año 2010 como Patrimonio de la Humanidad. El término danxia es el nombre que se le da en China a ciertos paisajes que se caracterizan por la presencia muy marcada de capas de rocas sedimentarias continentales donde predominan diferentes tonalidades rojizas. Estos paisajes se caracterizan por ser muy escarpados, con acantilados espectaculares, barrancos, valles, cascadas y otras múltiplesformaciones geológicas que se encuentran en el sureste del gigante asiático, donde predomina el clima subtropical.

¿Por qué se da este fenomeno?

La explicación a la existencia de estos paisajes está en primer lugar en las fuerzas de origen Este paisaje de colinas multicolores ha sido muy endógeno que han levantado las montañas, es estudiado por los geólogos debido a las inmejo- decir, la tectónica terrestre, pero es el efecto de la erosión provocada por los factores climatorables oportunidades que ofrece para entender lógicos a lo largo del tiempo la principal reslos movimientos y la dinámica de la Tierra a ponsable de las curiosísimas formas que pueden lo largo de las diferentes eras geológicas. Por contemplarse en estos sitios. sus valores excepcionales tanto desde el punto de vista científico como estético, estos extraor-

Dependiendo de las estaciones del año, los colores se perciben de distinta forma. Después de la lluvia las tonalidades de los colores son mas intensas. En invierno,los colores predominantes que cubren las montañas son el negro, el blanco y el ocre. El relieve de la zona incluye profundos acantilados, afilados picos, cuevas erosionadas... En distintos puntos de este maravilloso parque se han creado miradores a los cuales se llega en autobús y se puede disfrutar de las increíbles vistas que ofrece este territorio.

Una vez llegues... Necesitarás comprar dos tickets a la entrada del parque: 40 yuanes (5€, la mitad para estudiantes) de la entrada principal, más 20 yuanes de los autobuses que recorren el interior del recinto, que son de uso obligatorio. Estos circulan ininterrumpidamente durante todo el día, deteniéndose sucesivamente en tres miradores donde podrás disfrutar tanto tiempo como desees. El mejor momento para acudir al parque es la puesta de sol.


Lugares que debes conocer antes de morir

D

U

na vez llegues a Zhangye, tendrás que dirigirte a la estación de bus oeste (Zhangye tiene tres estaciones de autobuses y una de tren), donde deberás preguntar por el autobús que lleva a Danxia. Si permaneces en el parque hasta el anochecer puedes quedarte sin transporte público de vuelta. Otras opciones son contratar un tour en Zhangye o ir en taxi, cuyo precio tendrás que negociar.

Culturizate China es uno de los diecisiete países megadiversos,y yace en dos de las ecorregiones más grandes del mundo: el paleártico y la Indomalaya. Cuenta con más de 34 687 especies de anfibios, aves, mamíferos, reptiles y plantas vasculares, el tercer país más biodiverso de la Tierra, sólo después de Brasil y Colombia. Es hogar de al menos 551 especies de mamíferos (el 3º el mundo),229 1221 especies de pájaros (8°),230 424 especies de reptiles (7°)231 y 333 especies de anfibios (7°).232 De las especies endémicas de mamíferos del país, se destacan: el

oso panda, el mono de pelo dorado, el tigre del sur de China, el faisán morón, la grulla de cresta roja, el ibis nipón, el delfín blanco de río y el caimán chino. El turismo se ha convertido en un factor importante en la mejora de la competitividad internacional del país. El sector turístico ha crecido notablemente en los últimos años; en 2007 suponía un 6,1% de su PIB y se estima que en 2020 contribuirá con el 11%.322 323 En 2010, China era el tercer país más visitado del mundo, con 55,7 millones de visitantes internacionales. Además, se ve muy beneficiada por el turismo nacional; en octubre de 2012, cerca de 740 millones de chinos viajaron dentro de las fronteras del país.326 China el segundo país del mundo con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con 45, sólo detrás de Italia. Entre los principales destinos turísticos del país destacan: la Gran Muralla China, la Ciudad Prohibida en Pekín, el Mausoleo de Qin Shi Huang, las Montañas de Guilin, el río Yangtsé, el Palacio de Potala y el valle de Jiuzhaigou.

ebes saber que china tiene al rededor de 1.350.695.000 habitantes, convirtiendose así en el país con más población en el mundo. Su idioma oficial es el chino mandarin, la religión se ha caracterizado por ser influenciado por tres doctimas: el confusionismo*, el budismo* y el taoísmo*. Aunque el Estado declaró libertad de culto, no es raro que algunas minorias sean perseguidas. El 16% de la población es budista, seguido de los cristianos con un 4%y el musulman con 1%. Por otra parte, no podrías irte de China sin haber comido el arroz tipico con especias.

11


Top20

3

La playa Whitehaven, en la isla de Whitsunday Australia 12

L

as Islas Whitsunday son u Barrera de Coral, Patrim del mar del Coral. Con a de palmeras y rodeadas d ejemplo perfecto de un p


Lugares que debes conocer antes de morir

un grupo de 74 islas bordeadas por la Gran monio Mundial, y por las aguas protegidas alejadas playas de arena blanca, bordeadas de aguas azules, las Islas Whitsunday son el araĂ­so tropical.

13


Top20

A

ustralia alberga una riqueza natural realmente sobresaliente, razón por la cual se constituye como un destino ideal para aquellas personas que quieren ponerse en contacto pleno con ambientes paradisíacos de toda clase. Un entorno de ensueño que ningún visitante de Australia debería perder la oportunidad de visitar es Whitehaven. Es considerada por muchos como la playa más espectacular del país, por lo que no es difícil deducir que se trata de una auténtica visita obligada. Esta peculiar extensión de arena y mar está localizada en la costa de Queensland. Se caracteriza por estar rodeada de islas y un enorme bosque tropical, sin dejar de mencionar que Whitehaven está compuesta por finísima arena blanca y aguas cálidas de color turquesa que se expanden tanto que parecen no tener final. La playa está situada en las Islas Whitsunday, un archipiélago perteneciente a la zona norte de Australia. Su aspecto más destacable es su enorme belleza, la cual se reparte en un total de seis kilómetros de arena. Si visitas Whitehaven, no dudes de que las posibilidades para disfrutar del ocio son numerosas y variadas. Allí es posible pasear en embarcaciones, realizar caminatas, bucear e incluso acampar en la zona (sólo si se tienen los permisos pertinetes para hacerlo). Además de esto, cabe destacar que el ambiente calmo de la playa permite a sus visitantes relajarse al máximo, alejarse de la rutina y tomar sol. A la hora de dar un chapuzón, es fundamental tener precaución ya que el mar está repleto de medusas. Lo más recomendable es utilizar algún tipo de protección en neopreno. Otro dato para tener en cuesta es que Whitehaven no alberga ningún tipo de instalaciones ni servicios, lo que contribuye a la excelente conservación salvaje del lugar. Su finísima arena blanca y sus aguas azulísimas y cristales hacen que esta playa sea un enclave privilegiado y único en el mundo. Se encuentra rodeada de un bosque tropical y, desde ella, se pueden visualizar diversas islas que conforman lo que ya he citado antes, el archipiélago de Whytsundays. En sus alrededores podemos optar por un alojamiento, como hoteles de cinco estrellas o pequeñas

14


Lugares que debes conocer antes de morir casitas para alquilar, eso sí, no muy baratas, debido a la popularidad del sitio y a la densa masa que viene a conocerlo. Hay que tener cuidado a la hora de tomar un baño, pues es una zona plagadita de medusas, aunque también, en este fondo marino, podemos encontrar una gran variedad de fauna y flora como tortugas y diversos cetáceos. Por lo tanto, una de las actividades que más se realizan aquí es el submarinismo, puesto que sólo hay que ver la transparencia de sus aguas. Sin embargo, para acceder a la playa se necesita un registro previo con un guía turístico, puesto que las visitas se encuentran limitadas por la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral.

Diversidad en un solo nombre: Australia

A

unque gran parte de Australia es desértica o semiárida, existe en ella una gran diversidad de hábitats, desde brezales alpinos a selvas lluviosas tropicales. Debido a la gran edad del continente, la poca fertilidad de sus suelos, sus diferentes climas extremadamente variables y su prolongado aislamiento del resto de los continentes, la biota australiana es única y diversa. Alrededor del 85 % de las plantas con flor, el 84 % de los mamíferos, más del 45 % de las aves, y el 90 % de los peces de las zonas costeras templadas son endémicos. Muchas de las ecorregiones de Australia y de las especies autóctonas que viven en ellas están amenazadas por las actividades humanas y por la introducción de especies exóticas. El Acta de Protección del Ambiente y Conservación de la Biodiversidad de 1999 es el marco legal utilizado para la protección de las especies amenazadas, que a su vez, conservan los ecosistemas únicos del continente; 64 humedales están registrados bajo el Convenio de Ramsar y existen además 16 sitios declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad. Las especies animales autóctonas más conocidas incluyen, tal cual se ha señalado, a los monotremas (el ornitorrinco y los equidnas) y los marsupiales;

los marsupiales australianos se caracterizan por la variedad adaptativa de sus especies, encontrándose herbívoros y carnívoros y especies que por convergencia evolutiva parecen roedores o que parecen cánidos, y entre ellos destacan diversas especies de canguros, el koala, los wombats, el demonio de Tasmania y el (extinto en los años 1930) Tilacino o “Tigre de Tasmania”; y aves como el emú, las cucaburras, el ave lira ó la cacatúa. Entre los mamíferos placentarios autóctonos llaman la atención los petauros del azúcar; el dingo fue introducido por los asiáticos que comerciaban con los aborígenes australianos hacia el 4000 a. C. En los cursos de agua del norte australiano existen grandes cocodrilos y otros reptiles como los varanos (en especial el Varanus giganteus), el dragón australiano y algunas de las serpientes más letales del planeta. La fauna australiana es célebre por la presencia de llamativos marsupiales y monotremas; además de estos animales típicos ya célebres, caracteriza a Australia la abundancia extraordinaria de animales venenosos, gran parte de ellos letales para los seres humanos: la Chironex fleckeri (avispa de mar o irukandji) es una pequeña medusa que frecuenta los mares del sector norte de Australia, pulpos también

venenosos (como el Hapalochlaena lunulata) y peces ponzoñosos, serpientes marinas; en tierra abundan algunas de las arañas más mortíferas siendo la presencia de muchas de ellas frecuentes en las ciudades. Otra característica australiana: es el continente con mayor variedad de lagartijas.

D

ebes saber que Australia es el tercer país más diverso del mundo, luego de Brasil y Colombia. El país del coala y la torta de carne tiene más de 21 mil habitantes; su ciudad más turística es Sídney. Es también potencia mundial en el deporte, consiguiendo muchas medallas de oro en los juegos olímpicos de invierno.

15


Top20

4

16

Nueva York, EEUU


L

a gran manzana, la capital del mundo, la ciudad que nunca duerme... Son muchos los apelativos que se pueden usar para referirse a Nueva York. Quizá el adjetivo que mejor sienta a la ciudad más famosa del mundo es ‘apasionante’

17


Top20

N

ueva York es la ciudad más poblada del estado homónimo, en los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente y de Norteamérica después del Distrito Federal de México. Es el centro del área metropolitana de Nueva York, la cual está entre las cinco aglomeraciones urbanas más grandes del mundo. Desde finales del siglo XIX es uno de los principales centros mundiales de comercio y finanzas. Nueva York está considerada como una ciudad global, dadas sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, en la política, en la educación, en el entretenimiento y la moda. La influencia artística y cultural de la ciudad es de las más fuertes del país. En esta ciudad se encuentra la sede central de la Organización de las Naciones Unidas, lo que también la convierte en un importante punto de las relaciones internacionales.

18

La ciudad se compone de cinco boroughs (a veces traducido como distrito o comuna) cada uno de los cuales coincide con un condado: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens, y Staten Island. Con más de 8,4 millones de neoyorquinos en un área urbana

de 830 kilómetros cuadrados, Nueva York es la segunda ciudad con más densidad de población de EE.UU. La ciudad tiene muchos barrios y edificios reconocidos por todo el mundo. Por ejemplo, la estatua de la Libertad, ubicada en la isla homónima, y la Isla de Ellis. Wall Street ha sido uno de los principales centros globales de finanzas desde la Segunda Guerra Mundial y es la sede de la Bolsa de Nueva York. La ciudad también ha concentrado a muchos de los edificios más altos del mundo, entre los que se encuentran el edificio Empire State y las torres gemelas del World Trade Center, las cuales fueron derribadas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.

L

Estatua de la Libertad

a Estatua de la Libertad es una importante atracción turística y uno de los iconos más reconocibles de Estados Unidos. Muchos enclaves étnicos de Nueva York, como Jackson Heights, Flushing y Brighton Beach son los principales destinos de compras para los estadounidenses de primera y segunda generación arriba y abajo de la Costa Este.

Nueva York tiene más de 110 km2 de parques y 22 km de playas públicas. El Central Park de Manhattan, diseñado por Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, es el parque urbano más visitado de Estados Unidos. El Prospect Park de Brooklyn, también diseñado por Olmsted y Vaux, tienes unas 36 hectáreas de prado. El Flushing Meadows-Corona Park en Queens, el tercer parque más grande de la ciudad, fue el escenario de la Feria Mundial de 1939 y la Feria Mundial de 1964.

E

Momumentales Puentes

l puente de Brooklyn es probablemente el puente más famoso de Nueva York y también es uno de los sitios turísticos más populares. El puente de Brooklyn se construyó en 1883 y fue el primer puente en conectar, a través del río East, Manhattan y Brooklyn, aún cuando Brooklyn era una ciudad independiente. El puente de Brooklyn es uno de los puentes colgantes más antiguos de Estados Unidos. En el momento de su inauguración también era el puente en suspensión más largo del mundo. De hecho, era tan largo que la gente dudaba de su fuerza.


Lugares que debes conocer antes de morir

¡Para probar que el puente era seguro, un promotor de circo llevó una manada de 21 elefantes a través del puente de Brooklyn! El puente George Washington es puente colgante cruza el río Hudson y tiene una longitud de 1.450 metros. Comienza en el barrio Washington Heights en Upper Manhattan y termina en el barrio de Nueva Jersey llamado Fort Lee. El puente George Washington se inauguró en 1931. Este elegante puente colgante alberga 14 carriles y cuenta con un carril bici separado y una acera peatonal. Desde la zona peatonal del puente verá las maravillosas vistas de Manhattan, Nueva Jersey y el río Hudson. El precioso puente Bow en Central Park es un precioso puente de hierro fundido en 1862 y cuenta con un intrincado diseño con preciosas decoraciones. La pasarela del puente se construyó de madera de tabebuia y se vuelve de un rojo precioso cuando se moja. También es un sitio para proponer matrimonio muy popular entre parejas. Puede encontrar el puente Bow al oeste de Loeb Central Park Boathouse justo al lado de The Lake. El puente de Williamsburg es el segundo puente colgante que se construyó sobre el río East. Está ubicado algo más lejos del norte del puente de Brooklyn y el Manhattan Bridge y conecta con

D

ebes saber los principales destinos turisticos de Nueva York son: el Edificio Empire State, la Isla Ellis, las producciones teatrales de Broadway, museos como el Museo Metropolitano de Arte, y otras atracciones turísticas como Central Park, Washington Battery Park, Rockefeller Center, Times Square, el Zoológico del Bronx, South Street Seaport, el Jardín Botánico de Nueva York, las tiendas de lujo a lo largo de la Quinta Avenida y la Avenida Madison.

el Lower East Side de Manhattan hasta el barrio de moda Williamsburg de Brooklyn. Construido en 1903, la longitud total de este puente de estilo industrial es de 2.227 metros. Debido a su longitud, es mejor cruzar el puente en bicicleta. Si va en bicicleta podrá ver todos los grafitis que aún están visibles en el puente. Por supuesto, también verá una preciosa vista de Manhattan y Brooklyn. La gran ciudad de Nueva York posee entre sus calles la magia y majestuosidad característica de Estados Unidos. Entre su historia y desarrollo ésta se ha convertido con el paso de los años en uno de los más significativos del mundo. Por eso, no es extraño saber que Nueva York es lugar de encuentro de diversas personas en el mundo, los cuales desean conocer sus calles y lugares atractivos.

19


Top20

5 El Gran Ca単on de Arizona, EEUU 20


Lugares que debes conocer antes de morir

E

l Gran Cañón es espectacular No es simplemente un cañón sino un laberinto de cañones, fisuras y quebradas esculpidas en la roca, con formaciones inusuales, mesetas y torres. Las capas sedimentarias expuestas toman un variedad de colores a medida que cambia el ángulo de la posición del sol.

21


E

Top20

l Gran Cañón de Arizona, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. El Cañón está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón, uno de los primeros parques naturales de los Estados Unidos. El presidente Theodore Roosevelt fue el mayor promotor del área del Gran Cañón, visitándolo en numerosas ocasiones para cazar pumas o para disfrutar del impresionante paisaje. El Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 y 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1600 m. Cerca de 2000 millones de años de la historia de la Tierra han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus tributarios o afluentes cortaban capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba.

Condiciones del gran Cañon La mayor parte de las rocas sedimentarias que se pueden observar en el Gran Cañón van desde los 2000 millones de años de antigüedad de los esquistos situados en el fondo del Inner Gorge hasta los 230 millones de años de las viejas piedras calizas de ‘lucass’. La mayor parte de los estratos fueron depositados en los mares cálidos poco profundos en la zona cercana a la costa y en los pantanos costeros que formaba el mar en los repetidos avances y retiradas de la costa. La mayor excepción es la piedra arenisca de Coconino que fue depositada del mismo modo que las dunas en el desierto. La gran profundidad del Gran Cañón y especialmente la altura de sus estratos (muchos de los cuales se formaron debajo del nivel del mar) se puede atribuir a los 1500-3000 m de elevación de la meseta del Colorado, elevación que comenzó a producirse hace cerca de 65 millones de años; esta elevación se produjo en diferentes etapas más que en un proceso continuo. El proceso de elevación aumentó el gradiente de la corriente del río Colorado y sus tributarios, aumentando así su velocidad y su capacidad para atravesar la roca.

22

El área de drenaje del río Colorado (del cual forma parte el Cañón del Colorado) se formó hace 40 millones de años, mientras que el Gran Cañón tiene probablemente menos de seis millones de años de

antigüedad (teniendo lugar la mayor parte del proceso erosivo en los últimos dos millones de años).

o en barca descendiendo desde la parte superior del río.

El Gran Cañon, una maravilla antigua

Los funcionarios del parque no aconsejan realizar en un solo día la excursión de descender al cauce del río y volver a subir debido a la distancia, el esfuerzo requerido y el peligro de agotamiento por calor por las altas temperaturas que se alcanzan en el fondo. Incluso las excursiones por el borde deben hacerse con cuidado en ciertos puntos; con frecuencia hay señales de peligro a lo largo de las pistas que recorren los bordes del Cañón.

E antiguas.

l resultado de esta erosión son unas de las más completas columnas geológicas del planeta. El río sigue en la actualidad erosionando activamente su cauce, sacando a la luz rocas cada vez más

Las condiciones climatológicas de mayor humedad que se dieron durante las glaciaciones incrementaron la cantidad de agua recogida por el área de drenaje del río Colorado. La consecuencia fue que el río aumentó la velocidad y profundidad de su proceso erosivo durante estas épocas. Hace 5,3 millones de años el nivel base (punto más bajo del río) y el curso del río Colorado (o su ancestro geológico) cambiaron cuando se abrió el golfo de California y descendió el nivel base del río. Esto incrementó la velocidad de erosión de tal forma que casi la totalidad de la actual profundidad del Gran Cañón se alcanzó hace 1,2 millones de años. Las paredes colgantes del cañón fueron creadas por la erosión diferencial. Hace un millón de años la actividad volcánica, principalmente cerca del área oeste del Cañón, depositó ceniza volcánica y lava sobre el área, materiales que incluso llegaron a producir presas naturales sobre el Colorado. Éstas son las rocas más jóvenes del parque. Con el actual gradiente de corriente, el río Colorado podría profundizar de 370 a 600 metros más en la roca antes de alcanzar el nivel base.

¡Cuidado! disfrute con prudencia

A

parte de la visita turística ocasional al borde sur con sus 2134 metros sobre el nivel del mar, el rafting o descenso de ríos y el excursionismo son actividades especialmente populares. El fondo del valle es accesible caminando, en mula

Existen empresas que organizan descensos en rafting del río, generalmente en barcas para 15 personas equipadas con motor fueraborda. Suelen partir de Lee’s Ferry y llegan hasta Diamond Creek, durando el viaje unos seis días. Las barcas equipadas únicamente con remos suelen tardar unas dos semanas en completar el viaje. También existen empresas que organizan excursiones para turistas en helicóptero, partiendo tanto desde Las Vegas como desde el aeropuerto situado en la ribera sur.

D

ebes saber que el Gran Cañon de Arizona se puede apreciar desde tres perspectivas diferentes, el oeste, sur y norte. El oeste es el más popular entre los viajeros que visitan las Vegas. El sur, conocido como el corazón del Parque Nacional del Gran Cañon y el el norte es la menor visitada por estar ubicada en una temperatura más alta y estar cubierta de nieve.


Lugares que debes conocer antes de morir

23


Top20

6

Salar de Uyuni, Bolivia

24


Lugares que debes conocer antes de morir

E

l salar de Uyuni el más grande en el mundo está ubicado en el departamento de Potosí, al Sur de Bolivia, a una altura de 3.680 msnm y con una superficie de 12.000 km². es una planicie de singular belleza por su impresionante espejo de sal que se formó por la evaporación de antiguos mares.

25


E

Top20

l salar de Uyuni es el mayor desierto de sal continuo del mundo, con una superficie de 10 582 km² (o 4.085 millas cuadradas).1 Está situado a unos 3650 msnm en el suroeste de Bolivia, en la provincia de Daniel Campos, en el departamento de Potosí, dentro de la región altiplánica de la Cordillera de los Andes. El salar de Uyuni es una de las mayores reservas de litio en el mundo, e igualmente cuenta con importantes cantidades de potasio, boro y magnesio. El área que hoy ocupa este desierto estaba cubierta hace 40 000 años por el Lago Minchinnota 1 y posteriormente, hace 11 000 años, por el lago Tauca o Tauka.nota 2 El salar de Coipasa y los lagos Poopó y Uru Uru también son vestigios de estos grandes lagos prehistóricos. Estos alcanzaban una cota de alrededor de 100 m por encima del nivel actual del salar y cubrían los actuales salares de Uyuni y Coipasa, y los lagos Poopo y Uru Uru. En este período una fase de clima húmedo, con más lluvias que actualmente, elevó el nivel de los protolagos a aproximadamente 100 m más alto que el nivel actual, posteriormente vino un periodo seco y cálido, que produjo una gran reducción de la superficie y volumen de los lagos andinos, originando así los salares y las lagunas actuales. El salar de Uyuni, contiene compuestos muy importantes para la química básica e industrial. En Bolivia, en un pasado geológico existieron lagos extensos más vastos que los actuales, conocidos con los nombres de Ballivián, Minchín y Tauca. El primero ha sido un predecesor del lago Titicaca; el segundo abarcaba desde Uyuni hacia el norte y el lago Tauca por evaporación dio origen al salar de Uyuni.

E

Epicentro de sal

26

n el salar de Uyuni el método tradicional de extracción de sal consiste en formar pequeñas pilas, para que se evapore el agua y facilitar el transporte. El salar de Uyuni, como se estima, contiene 10 mil millones de toneladas de sal, de la cual 25 000 toneladas son extraídas cada año, además cuenta con 140 millones de toneladas de litio, según datos oficiales de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), convirtiéndose en una de las más grandes reservas a nivel mundial de este


Lugares que debes conocer antes de morir

D

ebes saber que el Solar de Uyuni está conformado por aproximadamente 11 capas de sal, cuyo espe-

sor varía entre los 2 y 10 metros. El salar se extiende

como una enorme plataforma plana y blanca. Se estima que la cantidad de sal que existe en el Salar es de 64 mil

millones de toneladas. Adicionalmente el Salar es una de las mayores reservas de litio del mundo.

Un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos señala que en el Salar de Uyuni hay 5,5 millones de toneladas de litio. Todos los mineros que trabajan en el salar pertenecen a la Cooperativa de Colchani. Cada noviembre, el salar de Uyuni es también el lugar de cría de tres especies de flamencos suda. Debido a su gran tamaño, el alto porcentaje de superficie lisa y la alta reflectividad; cuando la cubierta de agua que lo cubre durante una época del año baja, la superficie del salar de Uyuni trabaja hasta cinco veces mejor para la calibración de satélites que la utilización de la superficie del océano. En septiembre de 2002 un equipo tomó las medidas de elevación con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) detallados de una parte de los pisos de sal, los cuales fueron usados para evaluar la exactitud y la precisión de los instrumentos del ICESat.

El reflejo mágico

E

xisten aproximadamente 11 capas de sal, con espesores que varían entre menos de un metro y diez metrosnota 3 . La costra que se encuentra en la superficie tiene un espesor de 10 metros. La profundidad

del salar es de 120 metros, el cual está compuesto de capas de salmuera superpuestas y barro lacustre. Esta salmuera se compone de litio, boro, potasio, magnesio, carbonatos (bórax) y sulfatos de sodio. Un mineral muy interesante es la ulexita, la «piedra televisión». Es transparente y tiene el poder de refractar a la superficie de la piedra la imagen de lo que está debajo. A este salar se lo considera como la mayor reserva de litio, aunque es de muy difícil extracción por la falta de agua. El salar de Uyuni es también uno de los principales destinos turísticos de Bolivia ya que lo visitan aproximadamente 60 000 turistas cada año: En el mes de noviembre se convierte en el lugar de cría de tres especies de flamencos: el flamenco austral, la parina grande, y la parina chica. Cactus gigantes de hasta 10 m de altura se hallan en la Isla del Pescado. Esta isla es la mayor del conjunto de islotes situados en el centro del salar de Uyuni. Es también un centro turístico dentro del salar. Momias de 3000 años de antigüedad se descubrieron en una caverna al borde del salar. A orillas del salar se encuentran varios hoteles construidos con bloques de sal, característica que los ubican entre los hoteles más extravagantes del mundo.

27


Top20

7

El cañon Antílope, Arizona

28


Lugares que debes conocer antes de morir

E

l Cañón del Antílope, es uno de los cañones más fotografiados de los Estados Unidos, la estrechez de sus paredes hace que la escasa luz que penetra, le de a la rojiza roca arenisca unos colores espectaculares.

29


Top20

E

l cañón del Antílope1 2 (en inglés: Antelope Canyon) es un cañón de ranura del Suroeste de Estados Unidos, uno de los más visitados y fotografiados del mundo. Está localizado cerca de la ciudad de Page, en el condado de Coconino, en el norte del estado de Arizona. Este cañón está situado en una reserva de indígenas navajos. De hecho, las visitas a este cañón han de hacerse con un guía navajo. La formación geológica se ha ido horadando debido al paso de corrientes de agua a través de un proceso de epigénesis durante miles de años, y sus paredes llegan a alcanzar los 40 metros de altura en algunos puntos. Consiste en dos formaciones separadas, denominadas individualmente como “Cañón del Antílope superior” y “Cañón del Antílope inferior”.

U

Ojo del águila

na de las razones por las que el cañón sólo puede visitarse con guía es el peligro de inundaciones instantáneas, ya que las lluvias torrenciales en la región pueden provocar la inundación total del cañón en cuestión de minutos (principalmente por corrientes de agua que se originan en regiones de más altitud). De hecho, uno de los motivos por los que este cañón ganó en popularidad fue la muerte de once turistas el 12 de agosto de 1997. El único superviviente de aquella catástrofe fue el guía. Se llega hasta aquí con un vehículo todoterreno , a través de un cauce de arenas y dunas, donde los turistas van dando saltos a la vez que desafían la velocidad del piloto, y tras varios kilómetros se llega aparentemente a un callejón sin salida, lo que parece pues se abre ante nosotros una fina apertura en la roca como si algún ser divino la hubiera seccionado.

30

Es una abertura en vertical que separa la roca en dos, a duras penas se llega a ver pues ese corte tiene un metro escaso visto desde fuera. Después de un rato atravesando ese seco cauce del río, aparece la entrada a este fabuloso rincón oculto.El juego de luces y sombras crean una atmósfera única. La luz entra por la abertura de arriba ésto hace que sólo tenga interés en ser visitada de las 11 a las 15h pasada este horario no merece la pena pues el juego de luz y sombra es lo que realza esta maravilla.


E

l Antelope Canyon es

Lugares que debes conocer antes de morir

uno de los cañones

estrechos (del inglés slot

canyon) más visitados y fotografiados del sudoeste estadounidense. Está lo-

calizado en el municipio de Page, en el norte del

estado de Arizona. Este cañón está situado en una reserva de indígenas nava-

jos. De hecho, las visitas a

este cañón han de hacerse con un guía (navajo).La

formación geológica se ha ido horadando debido al

paso de corrientes de agua a través de un proceso de

epigénesis durante miles de años, y sus paredes llegan a alcanzar los 40 me-

tros de altura en algunos puntos.

31


Top20

8 32

Petra, Jordania


Lugares que debes conocer antes de morir

L

as gigantescas montaĂąas rojas y los inmensos mausoleos de un tiempo perdido poco tienen que ver con nuestra civilizaciĂłn moderna, y no piden mĂĄs que ser apreciados por su verdadero valor: como una de las mayores maravillas jamĂĄs creadas por la Naturaleza y el Hombre.

33


D

Top20

ebes saber que

Petra es denominada

como

la octava maravilla del mundo antiguo, sin nin-

guna duda, el tesoro más preciado de Jordania y su

atracción turística más im-

portante. Es una enorme ciudad excavada por com-

pleto en las rocas por los nabateos, una tribu ára-

be muy trabajadora que

se estableció en la zona hace más de 2.000 años y la convirtió en una impor-

tante ciudad de paso que

unía las rutas de la seda,

las de las especias y otras que conectaban a China,

la India y el sur de Arabia con Egipto, Siria, Grecia y

34

Roma.


Lugares que debes conocer antes de morir

Las ruinas más hermosas del mundo

L

a entrada a la ciudad se realiza a través del Siq, un estrecho cañón, de un kilómetro de longitud, rodeado por acantilados que se elevan hasta los 80 metros de altura. El simple hecho de caminar a través del Siq es una experiencia inolvidable. Los colores y las formaciones de las rocas son deslumbrantes. Cuando llegue al final del Siq vislumbrará por primera vez la fachada llamada Al-Khazneh (el Tesoro). Es una experiencia imponente. Una inmensa fachada, de 30 m de ancho y 43 m de alto, excavada en la cara rocosa de rosa pálido eclipsa todo a su alrededor. Se construyó en el siglo I como la tumba de un importante rey nabateo y es una muestra del talento para la ingeniería de este antiguo pueblo. El Tesoro es la primera de las muchas maravillas que se encuentran en Petra. Necesitará al menos cuatro o cinco días para conocer la ciudad a fondo. Según se accede al valle de Petra, el visitante quedará sobrecogido por la belleza natural de este lugar y su impresionante arquitectura. Existen cientos de elaboradas tumbas excavadas en la roca con complicados grabados que, al contrario que las casas, que fueron destruidas por el terremoto, se construyeron para durar toda la eternidad y 500 han sobrevivido, vacías, pero irremediablemente cautivadoras al pasar por sus oscuras entradas. También hay un gran teatro construido por los nabateos de estilo romano, con capacidad para 3.000 personas. Hay obeliscos, templos, altares para sacrificios, calles con columnas y, a gran altura, dominando el valle, se eleva el impresionante monasterio Ad-Deir, una subida de 800 peldaños excavados en la roca llevan hasta él. En el interior del sitio también se pueden encontrar dos estupendos museos; el Museo arqueológico de Petra y el Museo nabateo de Petra. Ambos cuentan con un gran fondo de piezas procedentes en la región de Petra y ofrecen una visión de conjunto del colorido pasado de Petra. Un santuario del siglo XIII, construido por el sultán mameluco Al Nasir Mohammad para conmemorar

la muerte de Aarón, hermano de Moisés, se puede contemplar hoy en día en la cumbre del monte Aarón en la zona del Sharah.

Dentro del recinto, varios artesanos de la ciudad de Wadi Musa y del cercano asentamiento beduino montan sus pequeños puestos para vender artesanía local, como cerámica y joyería beduina, además de botellas de arena de colores de la zona. - See more at: No se permite el acceso al recinto a vehículos motorizados. Si no le apetece andar, alquile un caballo o un carruaje tirado por caballos para recorrer el Siq, de 1 kilómetro de longitud. Para las personas mayores o discapacitadas, el Centro de visitantes, situado cerca de la entrada al Siq, otorga un permiso especial (por un precio adicional) para su traslado hasta el interior de Petra y la visita de las principales atracciones. Una vez dentro del recinto, puede alquilar un burro o, si busca un poco de aventura, un camello. Las dos opciones incluyen el acompañamiento de un cuidador y recorren las rutas del sitio.

E

Capital de las caravanas

l origen de la riqueza de Petra estuvo en el comercio caravanero. Hasta siete rutas confluían en la ciudad del desierto, desde donde se distribuían los productos hacia Alejandría, Jerusalén, Damasco, Apamea y muchas otras ciudades. Las fuentes literarias, como el Periplo del Mar Eritreo y Plinio, detallan las enormes tasas a las que estaban sujetas las mercancías que circulaban a través del reino nabateo. Se dan cifras de hasta un 25 o un 50 por ciento de imposición tributaria. Esa carga, unida al alto valor de los productos comercializados, como seda, betún, incienso, especias o mirra, y por la enorme cantidad de mercancías desplazadas permiten comprender el súbito esplendor del reino nabateo, ocasionado por la enorme demanda derivada de la Pax Romana. Sobre la cronología del reino nabateo no se dispone de datos directos que permitan trazar una historia más o menos firme. Hemos de conformarnos con la información arqueológica y las noticias aisladas que proporcionan las fuentes clásicas, esencialmente Diodoro Sículo, Estrabón y Flavio Josefo. Toda esta documentación permite constatar que a mediados del siglo II a.C.

35


Top20

9 Sudafrica, Africa

36


Lugares que debes conocer antes de morir

S

u rica herencia histórica y cultural han convertido el país en la Nación del Arcoíris, siendo la diversidad su esencia más característica. Gracias a la variedad de sus contrastes, Sudáfrica es muchos mundos en uno solo, ofreciendo un infinito número de diferentes actividades y experiencias en un único viaje.

37


Top20

38


S

udáfrica es un destino ideal para el turista en busca de variedad. Hermosas playas, lagos, bosques y montañas, intercalados con monte virgen y desiertos, como el kalahari.

Los amantes de la naturaleza apreciarán la alta prioridad dada a la conservación de su naturaleza, prioridad manifiesta inequívocamente en la gran cantidad de reservas y parques nacionales, como el mundialmente famoso Parque Kruger, Pilanesberg, Santa Lucía, Blyde River, en la Ruta Panorámica de Mpumalanga , Tsitsikama, en La Ruta Jardín.

Pero la naturaleza no es la única atracción que el país ofrece al turista: La diversidad de su población no puede menos que fascinar a aquellos interesados en la cultura, la música y el arte en todas sus manifestaciones, y brinda la oportunidad de conocer gente de los más variados origines, y en particular ancestrales tribus africanas, Zulú , Xhosa , Ndebeles , etc. compartiendo con ellos sus costumbres y tradiciones. Sume a lo anterior el encanto de sus ciudades: la idílica belleza de Ciudad del Cabo, con su marcada influencia holandesa y la pintoresca Ruta de los Viñedos ; la pujanza de Johannesburgo, “la ciudad bosque”, la más rica del país, que debe su existencia al descubrimiento y explotación de vastos depósitos de oro; el dinamismo de Soweto, cuna de la resistencia al apartheid, hoy vibrante ejemplo de una sociedad negra urbana; Pretoria, “la ciudad jardín” y capital administrativa de la nación; Durban, moderno centro balneario sobre el Océano Indico, con hermosas playas y aguas cálidas disfrutable todo el año.

E

Un país, un mundo

stá ubicada en el extremo sur del continente Africano y se extiende desde el Trópico de Capricornio hasta el cabo de Agulhas, 35ºS, generalmente disfruta de una temperatura cálida y de un cielo límpido de azul intenso. Sus costas de 2.954 Km de longitud, son bañadas por las aguas de los océanos Indico hacia el este, de aguas cálidas, empujadas desde el norte, por la corriente de Mozambique y el Atlántico hacia el oeste, con las aguas frías de la corriente de Benguela.

Lugares que debes conocer antes de morir

Sudáfrica es un país de grandes contrastes, moderno, rico y pujante, el país mas desarrollado del continente, con hermosas ciudades, espectaculares autopistas y carreteras, y una muy avanzada infraestructura industrial, comercial y agrícola-ganadera y excelentes servicios, comparable todo esto a países del primer mundo y como contrapartida, gran parte de su población, debido al legado del apartheid, vive aún aislada, donde perduran las culturas tribales casi intactas.

La diversidad en un solo lugar

S

udáfrica es un mundo en un País, donde la fe, la fuerza y la determinación de su pueblo, de todas las razas y culturas combinadas, en lo que el Premio Novel de la Paz, Arzobispo Desmond Tutu, denomina “La Nación Arco Iris”, hizo surgir triunfante la democracia, de las cenizas del apartheid, liderados por otro Premio Novel de la Paz, Nelson Mandela. Sudáfrica tiene once idiomas oficiales y eso habla claramente de la diversidad de su población, nueve grupos merecen una especial distinción por su importancia histórica En una extensión de alrededor de 47.000ha. a 25Km al oeste de Johannesburgo, se encuentra el sitio más rico del mudo en fósiles de Australopitecos, linaje de homínido aparecido hace mas de 4 millones de años, junto con fósiles de otros animales y restos de plantas y está produciendo el más completo de los hallazgos.

D

ebes saber que la flora y fauna de Su-

dafrica conservan paisajes de ensueño en reservas naturales y montañas que explorar, mientras en sus playas de arena se mezclan las aguas de dos océanos, el Índico y Atlántico. En extensísimas áreas verdes, como el famoso Parque

Han sido hallados, al presente mas de 850 fósiles humanos. La cueva de Sterkfontein,( la mas famosa) y dos sitios mas, de especial interés, pueden ser visitados en un tour guiado. En extensísimas áreas verdes, como el famoso Parque Nacional Kruger, conviven elefantes, rinocerontes, kudus, cebras y leones. En sus aguas ballenas australes y tiburones blancos.

Nacional Kruger, convi-

El país más meridional del continente africano condensa en sus territorios una incomparable belleza natural y las ventajas e infraestructuras de ciudades desarrolladas y cosmopolitas. La dulzura del clima hace agradable cualquier experiencia al aire libre, así como la amplia oferta gastronómica y enológica aseguran al visitante la posibilidad de disfrutar de merecidos descansos tras actividades de aventura.

sus aguas ballenas australes

ven elefantes, rinocerontes, kudus, cebras y leones. En y tiburones blancos.

39


Top20

10 Paris,

Francia

40


Lugares que debes conocer antes de morir

C

uando alguien hace referencia a “la ciudad del amor”, nadie duda de que se está hablando de París. La capital de Francia ha patentado esta frase como propia, y París se ha convertido en el destino favorito de los enamorados. Sus calles de estilo antiguo, La Torre Eiffel y el Puente de las Artes han atribuido a esta romantica fama.

41


P

Top20

arís, una de las ciudades más bellas del mundo, la más visitada, y probablemente la más romántica de las que pueblan el planeta, hace honor a su fama y no defrauda a nadie que acude a visitarla.

Fue construido en una época en la que se honraba a los líderes con grandes monumentos erigidos en su honor, a escala de sus egos. El arco está decorado con hermosas esculturas y relieves que conmemoran a generales y soldados del ejército de Napoleón. Visita del Arco de Triunfo e inicia o termina aquí un A diferencia de otras grandes ciudades europeas, Pa- paseo por la igualmente grandiosa avenida de los rís no tiene un “centro” definido alrededor del cual se Champs-Elysées. Y tú también te sentirás grandioexpande la ciudad, más bien todo París es “centro”, y sO. esto es debido a que París no ha ido absorbiendo las pequeñas ciudades que se encontraban a sus afueCatedral de Notre Dame ras, sino que estas han mantenido su independencia administrativa pese a que el límite entre una de estas La catedral de Notre Dame, con sus espectaculares pequeñas ciudades y la gran ciudad de París es tan torres, sus atemorizantes gárgolas, sus coloristas solo un paso de peatones. vidrieras y las grandes estatuas que la coronan, garantizan una experiencia de quitar el aliento. Es Este hecho de permanecer “encerrada” desde hace imprescindible subir a la Torre Norte de Notre-Datiempo hace que todo París tenga un aspecto antíguo me para contemplar la vista de París que tuvo el y clásico, y que un paseo por París sea un paseo por jorobado de Quasimodo. Pronto comprenderás por un lugar donde el tiempo no parece existir, donde qué Notre Dame es una de las principales atracciopese al bullicio y al movimiento propio de una de nes de París imprescindible ver en una escapada. las ciudades más importantes del mundo el visitante tendrá la sensación de encontrarse en un lugar que no El Louvre ha cambiado durante décadas o incluso siglos. Para descubrir las maravillas que contiene el Museo del Louvre es posible que necesites más de una escapada. Sin embargo, uno tiene que empezar por algún sitio. El Louvre es el lugar que alberga la más grande y diversa colección mundial de pintura, o te puedes ir de la ciudad más roman- escultura y objetos decorativos; todo ellos anteriotica del mundo sin haber visitado los res al siglo XX. El Museo del Louvre es sin duda siguientes lugares. una de las atracciones más çvisitadas de París. No ¡No te arrepentiras! hay que dejar de ver obras como la Mona Lisa o la Venus de Milo, y admirar las obras maestras de Vermeer, Caravaggio, Rembrandt, y muchos otros Torre Eiffel artistas.

N

Ciudad del amor

La gran torre de hierro, construida para la Exposición Universal de 1889 por Gustave Eiffel, fue muy impopular entre los parisinos cuando se inauguró, y por eso estuvo a punto de ser derribada. La Torre Eiffel ya ha atraído a más de 220 millones de visitantes, por lo que sería difícil imaginar París sin la esbelta silueta de la Torrel Eiffel levantándose junto al río Sena. La torre corona el cielo de la noche de París con su luz festiva, y brilla en un espectacular juego de luces centelleantes que se repite cada hora. Arco del Triunfo y Campos Elíseos

42

Los 164 metros del Arco de Triunfo, encargo directo del emperador Napoleón I, cumplen exactamente con el cometido para el que fue levantado: evocar los triunfos y poderío militar del Imperio Napoleónico.

Puente de las Artes El puente ha sido utilizado como escenario para una costumbre de parejas que visitan París. El gesto consiste en cerrar un candado en el puente, el cual tiene escrito los nombres de la pareja o algún otro mensaje. Posteriormente la llave del candado es arrojada al río Sena, simbolizando que el amor entre ambos será eterno. Musée d’Orsay Cruza el Sena por el puente que va desde el Louvre hasta el Museo d’Orsay; realmente es un puente entre el arte clásico y el moderno. El Musée d’Orsay contiene la colección más importante del mundo de pintura impresionista y post-impresionista.


Lugares que debes conocer antes de morir

43


Top20

11

Venecia, Italia 44


Lugares que debes conocer antes de morir

V

enecia es un conjunto de 120 islas unidas a travĂŠs de puentes. Desde Mestre se puede llegar a Venecia utilizando el Puente de la Libertad, que lleva hasta la Piazzale Roma.

45


A

Top20

l norte de Italia, en la costa del mar Adriático, se encuentra una de las ciudades más peculiares, y atractivas de nuestro planeta. Tal ciudad es Venecia, referida por muchos como “La Reina del Adriático” y por otros como “La Serenissima”. Mas sin embargo, todos los que la han visitado concuerdan que sólo se puede describir con una sola palabra: Venecia. Lo que siempre ha llamado la atención de Venecia, aparte de sus hermosos palacios y refinado arte, es que no tienen calles. Sí, la ciudad fue diseñada para transitar en botes y no carruajes. El diseño de la ciudad es dominado por un ancho canal llamado Canal Grande. Este canal, que tiene la forma de una S invertida, separa los dos núcleos urbanos mayores. A ambos lados de este canal se elevan los majestuosos palacios por más de tres kilómetros. Otros canales menores, y aun otros mucho más estrechos, desembocan en el Canal Grande, formando una intrigada red. En total son unos 177 canales menores, creando unas 118 islas, las cuales se conectan entre sí por cerca de unos 400 puentes peatonales.

T

Palacios en el Canal Grande

enemos entendido que originalmente en las islas sobre las cuales se edificó Venecia vivían pescadores en lo que no se pude describir como mucho más que una villa sumamente pobre. Entonces comenzaron las oleadas de los ataques de los bárbaros a las maravillosas ciudades al norte de Italia. Aquellos que lograron huir se refugiaron en la villa de pescadores una y otra vez hasta que se convencieron que en tierra firme su pellejo, y tesoros, no estaban seguros. Entonces comenzó la edificación masiva en lo que llegó a ser una de las potencias comerciales más poderosa que haya existido en el Mediterráneo. Claro, esta no siempre fue la historia del origen de Venecia que en una de sus glorificadas explicaciones proclamaba que habían sido ninfas las que designaron su existencia y en otra que fue fundada por habitantes de la antigua Babilonia.

46

Sí montamos las góndolas dirigidas por los gondoleros con sus largos remos. Siendo muy cierto que esta era la forma elegante, una carroza, de trasladarse las personas pudientes por los canales. Hoy en día las emplean sólo para complacer a los románticos turistas como nosotros.


S

ea en góndola o en lancha cerrar los ojos no es fácil en el paseo o movilidad. Son tantas las edificaciones preciosas que tal parecen surgir de las aguas que dan miedo hasta pestañar no vaya a ser cosa que en ese instante deje de ver algo. Muchos de los palacios y catedrales de Venecia son de la era del renacimiento. Santa Maria della Salute, próxima al Canal Grande, fue construida en el siglo XVII. Así son muchos los edificios, obras maestras únicas de nuestra civilización. Sólo uno de ellos sería el orgullo de cualquier ciudad del mundo. Como no sabemos si el camino nos volverá a llevar hasta esta encantadora ciudad y la cámara ya no puede tirar más fotos, tratamos de al menos ver lo más posible para siempre recordar los momentos y bellezas que esta ciudad le permite al visitante disfrutar.

Lugares que debes conocer antes de morir

Santa Maria della Salute Si las iglesias y palacios son bellezas en su exterior, la majestuosidad y esplendor en su interior son algo que le va a tomar un buen rato adaptarse antes de poder empezar admirarlos. Es simpático ver a los otros turistas anonadados por completo, como si el cerebro se les hubiese ido. Claro, después que recobran el habla se empiezan a reír de nosotros porque según ellos, nosotros también fuimos afectados por los asombrantes detalles y elegancia.

San Giorgio Maggiore. La Plaza de San Marco, en el mismo centro de lo que una vez fue el corazón de Venecia, es un lugar donde definitivamente la va a pasar bien. Buen lugar, después que ya el impacto de la ciudad se ha pasado, para ir a desayunar, almorzar y cenar. También muy bueno para ver las palomas y los otros turistas recién llegados haciendo todo lo posible por mover la cabeza más que las propias palomas. Por cierto la comida, sobre todo las pastas, muy buena y siempre acompañadas de un buchito de vino. Claro, también hay restaurantes en otras localidades de la ciudad que ya irá encontrando según sus habilidades de caminar por las callejuelas y cruzar los puentes se vayan desarrollando.

47


Top20

12

El Taj-Mahal India

48


Lugares que debes conocer antes de morir

E

l Taj Mahal está ubicado en las cercanías de la ciudad de Agra, en el estado de Uttar Pradesh, India, fue construido en el siglo XVII. Increíble proeza arquitectónica, su inmortal belleza se nutre del antiguo y trágico amor entre un emperador y su esposa; además es considerada maravilla del mundo.

49


E

Top20

l Taj Mahal no es solo una de las maravillas del mundo moderno, es mucho más. Este complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra (India) por un emperador como mausoleo para su esposa favorita, encierra detrás todo un monumento a una historia de amor.

E

Surgió un amor

l príncipe Shahbuddin Mohammed tuvo una de las mejores educaciones de la época y a pesar de la riqueza ilimitada de su familia nunca mostró interés por la riqueza ni los intereses de esta. Un día el príncipe se enamoró en un bazar de la princesa Arjumand, de sólo 15 años, hija del Primer Ministro de la Corte. El príncipe, impresionado por su belleza, preguntó el precio del collar de cristal que ella se estaba probando. Le respondieron que no era de cristal sino de diamantes y que valía 10.000 rupias. El príncipe pagó sin dudarlo y así conquistó de inmediato el corazón de la princesa. Pero los novios tuvieron que esperar cinco años para casarse, tiempo durante el cual no pudieron verse ni una vez. Finalmente la boda tuvo lugar en el año 1612, con una ceremonia espectacular, en la que el Emperador nombró a Arjumand Mumtaz Mahal, La Elegida del Palacio. Su amada no era su primera esposa, pero sí la favorita. El príncipe fue coronado unos años después con el nombre de Shah Jahan, Rey del Mundo y gobernó en paz. Pero unos años después de coronarse, sufrió la peor tragedia de su vida. Su amada y favorita esposa, Mumtaz Mahal, no resistió el parto de su 14º hija. En su lecho de muerte, la reina le pidió a su rey que construyera en su memoria un monumento sin igual en el mundo.

E

La arquitectura del amor

50

n su memoria contrató a 20.000 obreros para construir el que sería el mejor mausoleo del mundo y un ejemplo de simetría. El mausoleo de Taj Mahal, tiene ese nombre en honor también a su esposa, Mumtaz-i Mahal, cuyo nombre significa Perla del Palacio, según otras Elegida del Palacio. El nombre del mausoleo, Taj Mahal, a veces es considerado como una abreviatura del propio nombre

de la emperatriz, pero también significa Corona del Palacio ya que, aunque se trata de una tumba, el emperador quiso ofrecerle a su esposa un palacio y una corona. En una curva del río Yamuna se eligió el emplazamiento del increíble mausoleo.Veintidós años de construcción con los mejores materiales, el mármol fino y blanco de sus paredes se trajo de las canteras de Jodhpur en elefantes, jade y cristal de la China, turquesas del Tibet, lapislázuli de Afganistán, crisolita de Egipto, ágata del Yemen, zafiros de Ceylán, amatistas de Persia, coral de Arabia, malaquita de Rusia, cuarzo del Himalaya, diamantes de Golconda y ámbar del océano Indico. El emperador también se propuso que gracias a esta construcción, Agra tuviera más importancia que Delhi.No se sabe quién fue exactamente el arquitecto del Taj Mahal. Se menciona el nombre de Ustad Isa, pero si este personaje existió o no, es pura conjetura. Otra leyenda local dice que el emperador mató a la esposa del arquitecto para que sintiera el mismo dolor que él quería reflejar al construir el edificio, y que después lo dejó ciego y cortó las manos para que nunca construyera algo igual, pero es algo que nunca se ha podido comprobar. El emperador Shah Jahan quería construir su propio mausoleo en mármol negro, a imagen y semejanza del de su esposa, al otro lado del río Yamuna, y unir después ambos mediante un puente de oro. Hoy, al otro lado del río, frente al Taj Mahal, queda un resto, en piedra roja, de lo que se dice que fue el inicio de la construcción del edificio gemelo del Taj Mahal. Pero no llegó a construirse ya que Aurangzeb, tercer hijo de Shah Jahan, después de vencer a sus hermanos y hacerse con el poder, encarceló a su propio padre en la fortaleza roja de Agra. Shah Jahan murió en prisión, después de largos años de enfermedad, contemplando desde sus alojamientos en el Fuerte Rojo el Taj Mahal, su gran obra, monumento a su amada y refugio para el descanso eterno de ambos. En su lecho de muerte, a los 74 años, pidió que se le colocara un espejo para ver la tumba de su esposa. Se dice que cuando murió, miraba el Taj Mahal. El Taj Mahal no se trata de un solo edificio, sinode todo un complejo de grandes dimensiones. En total 22 pequeñas cúpulas simbolizan los 22 años que duró la construcción del Taj Mahal. Sobre el edificio hay una gran cúpula en el centro que es la Corona del palacio, Taj Mahal. Rodeando a esta hay

cuatro chattris de cúpulas más pequeñas; y en los extremos de la plataforma se alzan cuatro minaretes culminados en cúpulas más pequeñas aún, construidos con cierta inclinación hacia afuera para que, en caso de derrumbamiento, no caigan sobre el edificio principal. Rodeando al recinto hay una alta muralla de arenisca roja, rodeada a su vez de jardines, con una monumental puerta de entrada en el sur; por ella se accede a un inmenso patio de 300 m de ancho con un estanque de mármol en el centro y numerosos jardines y fuentes; el mausoleo propiamente dicho, construcción a la que habitualmente se hace referencia con la denominación de Taj Mahal, flanqueado por dos edificios simétricos, al oeste una mezquita de tres cúpulas construida en arenisca roja y mármol blanco, al este el llamado eco de la mezquita que no se usa para el culto por estar orientado en dirección errónea y cuya finalidad es mantener la simetría, siendo el río el telón de fondo de todo el impresionante conjunto.

D

ebes saber que El Taj Mahal es poesia hecha arte. Lloraba un alma enamorada lágrimas, dolor, pena, llanto un corazón entona su triste canto una mano, cansada, tras su ventana cerrada Allí desde su palacio, desde su ventana admira aquella lágrima blanca poesía hecha arte, arte que la pasión arranca para ti, mi amada, mi esposa, mi alma hermana.


Lugares que debes conocer antes de morir

51


Top20

La Muralla China 13

52


Lugares que debes conocer antes de morir

L

a Gran Muralla, cristalización de la sabiduría, la laboriosidad, la sangre y el sudor de millones de trabajadores de la antigua China, ha sobrevivido dignamente más de mil años de vicisitudes. Su perpetua marcialidad y su eterno atractivo se han convertido en símbolo del espíritu de la nación china.

53


C

Top20

alificada como la “séptima maravilla del mundo”, la Gran Muralla, que se extiende por territorio chino a lo largo de más de 7 mil kilómetros, es la mayor construcción de defensa militar de la antigüedad y la que tardó más tiempo en construirse.

Esta colosal muralla empezó a levantarse en el siglo 9. Los pueblos que dominaban las planicies centrales, es decir, las cuencas central e inferior del Río Amarillo, decidieron defenderse de los ataques de los pueblo del norte con una muralla que uniera los muros, las almenaras y los castillos situados a lo largo de la frontera y desde la que pudieran vigilar los movimientos del enemigo. En el periodo de Primavera y Otoño y en el de los Estados Combatientes, entre los años 700 y 221 antes de nuestra era, los señores feudales vivieron enzarzados en guerras interminables por lograr la hegemonía. Los señores más poderosos se defendían unos de otros con murallas que levantaban aprovechando los accidentes geográficos de las zonas fronterizas. Después del 221 de antes de nuestra era, año en que Qinshihuang, primer emperador de la dinastía Qin, unificó China, se enlazaron los muros ya existentes. La formidable barrera defensiva así formada, que cruzaba las montañas de la frontera septentrional, sirvió para rechazar los ataques de la étnias nómadas montadas a caballo, provenientes de la estepas mongolas. En aquel entonces, la longitud de la Gran Muralla ya superaba los 5 mil kilómetros. La dinastía Han, sucesora de la Qin, la alargó hasta más de 10 mil kilómetros. En los más de 2000 años siguientes, la longitud total de los diferentes tramos de la Gran Muralla llegó a superar los 50 mil kilómetros, longitud suficiente para dar una vuelta a la Tierra.

La historia de la Gran Muralla

54

C

uando hoy en día hablamos de la Gran Muralla, solemos referirnos a la construida durante la Dinastía Min (1368-1644). Empieza en el Paso de Jiayu, en la provincia occidental de Gansu, atraviesa 9 provincias, municipios y regiones autónomas, y termina a orillas del río Yalu, en

la provincia nororiental de Liaoning. Su longitud es de 7,300 kilómetros, o sea, 14 mil li, de ahí que también se la conozca como Gran Muralla de 10 mil li. En la construcción de esta muralla gigantesca, que desde lejos parece una larga serpiente que sube y baja, se aprovecharon las afiladas crestas de las montañas y los abruptos precipicios. En las antigüedad, escalar por montañas tan escarpadas hasta el pie de la muralla sin ningún apoyo resultaba casi imposible para la parte atacante.

L

La Gran Serpiente

a muralla, levantada con ladrillos enormes, mampuestos, loess y piedra machacada, tiene una altura de unos 10 metros. La anchura de su parte superior oscila entre los 4 y 5 metros, lo que permitía el paso simultáneo de 4 soldados a caballo y facilitaba tanto los movimientos de las unidades de combate como el transporte de cereales y armas. Dentro de la muralla había escaleras y pasillos que llevaban a las puertas, por lo que subir y bajar resultaba muy fácil. La muralla estaba jalonada por torres que se utilizaban para almacenar armas y cereales, para el descanso de los soldados y como refugio en tiempo de guerra. Asimismo, se utilizaban como almenaras para alertar de la presencia del enemigo con señales de humo o fuego. Como es natural, hoy en día la Gran Muralla ya no cumple ninguna función militar. Pero su imponente arquitectura ha conquistado y sigue conquistando el corazón de mucha gente. La belleza de la Gran Muralla se manifiesta en su majestuosidad, su solidez, su grandeza y su naturalidad. Al valor histórico y cultural de la Gran Muralla se añade su valor turístico. Los chinos solemos decir: “Quien no ha subido a la Gran Muralla no es una persona de verdad”. Los turistas, sean chinos o extranjeros, se sienten orgullosos de haber subido a la Gran Muralla. Los numerosos jefes de Estado y de Gobierno que han visitado China no constituyen una excepción. Varios tramos bien conservados se han convertido en puntos de gran interés turístico, que todos los años atraen a miles y miles de visitantes. Entre los más conocidos destacan el Paso de Badaling, la Plataforma de Shimatai, Mutianyu, el Paso de Shanhaiguan, conocido también como Primer paso de China.


D

Lugares que debes conocer antes de morir ebes saber que la

Gran Muralla, cris-

talización de la sabiduría, la laboriosidad, la sangre y el sudor de millones de trabajadores de la antigua China, ha sobrevivido dignamente más de mil años de vicisitudes. Su perpetua marcialidad y su eterno atractivo se han convertido en símbolo del espíritu de la nación china. Desde 1987, la Gran Muralla figura entre los bienes considerados parte del patrimonio mundial.

55


Top20

14 56


Lugares que debes conocer antes de morir

Machu Picchu, Perú

L

a ciudad perdida de los Incas, Machu Picchu es sin duda una ciudad símbolo de la civilización Inca. El camino real que llevaba a los peregrinos y oficiales autorizados del imperio a esta ciudad sagrada es el “Camino Inca” como lo conocemos hoy en día.

57


Top20

L

a Ciudadela de Machu Picchu es considerada el principal punto turístico del Perú y uno de los más visitados a nivel mundial. Esta maravilla de la arquitectura Inca se ubica en el departamento de Cusco a 2,360 metros de altitud, en el Valle del río Urubamba. Actualmente, Machu Picchu ostenta el rango de ser considerada una de las 7 maravillas del mundo, una distinción que promueve un mayor turismo en la zona. Turistas de todas las nacionalidades viajan al Perú con la intención de observar el legado Inca y por supuesto visitar Machu Picchu, que también es conocida como La Ciudad Perdida de los Incas.

58

A lo largo de los años se han realizado numerosas investigaciones sobre la función que ejerció esta ciudadela enclavada en las montañas. Una de las teorías más argumentadas es que la ciudadela de Machu Picchu fue un lujoso y bien cuidado mausoleo del Inca Pachacutec, el fundador y primer emperador del Tahuantinsuyo. Machu Picchu es una palabra Que-

chua compuesta que viene de Machu: que significa viejo o antiguo, y Picchu: que significa montaña; por lo tanto, Machu Picchu se traduce como Montaña Vieja. Se presume que en la ciudadela de Machu Picchu vivían no más de 200 a 300 personas pero de un alto rango social. La mayoría de estas personas tenían algún tipo de parentesco con el Inca; es decir, eran descendientes del fundador del Tahuantinsuyo.

Macgu Picchu al mundo Machu Picchu se abrió al mundo desde la llegada del profesor y antropólogo americano Hiram Bingham, que promocionó el lugar tramitando los auspicios de la Universidad de Yale, la National Geographic Society y el gobierno peruano para así empezar el estudio del complejo arqueológico. No obstante, hay que recalcar que no fue Hiram Bingham el descubridor de Machu Picchu, ya existían ciertos vestigios de pobladores que habitaban el lugar desde años atrás.

Como no podía ser de otra manera, Machu Picchu conforma la Lista del Patrimonio de la humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido como Santuario histórico de Machu Picchu. Cabe resaltar que la ciudadela de Machu Picchu no es el único lugar turístico de la zona, existen otros atractivos en los alrededores que también valen la pena visitar. Huayna Picchu y el Templo de la Luna son dos claros ejemplos del gran potencial turístico de la zona.

M

achu Picchu cuenta con un área aproximada de 20 hectáreas y está divido en dos grandes sectores: el sector Agrícola y el sector Urbano. El sector Agrícola ubicado en la zona sur de Machu Picchu cuenta con una extensa red de andenes que cumplieron una función vital durante la época incaica. Actualmente, parte de estos andenes se encuentran cubiertos por una espesa vegetación. El sector Agrícola estuvo


Lugares que debes conocer antes de morir

destinado a los granjeros de la zona y se pueden apreciar diversos edificios que sirvieron para tal fin. El historiador Hiram Bingham los denominó “Cuarteles Exteriores” ya que desde la parte superior de estas terrazas se podía tener una vista estratégica del lugar por lo que también cumplió una función de vigilancia. El sector urbano de Machu Picchu ubicado en la zona norte se caracteriza por sus construcciones y plazas. El Intiwatana, el Templo del Sol y la Habitación de las Tres Ventanas son las construcciones más famosas. El Intiwatana o reloj solar está ubicado en la cima de la colina Sagrada y tenía la función de medir el tiempo por efecto de la luz y la sombra. También cumplía la función de piedra altar. El Templo del Sol no se encuentra en muy buenas condiciones pero aún mantiene gran parte de su estructura inicial. La habitación de las Tres Ventanas es una representación simbólica del Tamputoc-

D

ebes saber que para llegar a Machu Picchu debes recorrer por el El sector Urbano está dividido en tres zonas: el Barrio Sagrado, el Barrio de los Sacerdotes y la camino andino, y es una Nobleza (zona residencial) y el Barrio Popular donde vivía el común de la población. Otras atracciones experiencia inolvidable. que conforman el sector Urbano de Machu Picchu son Las Fuentes Litúrgicas, El Templo Principal, El El camino está pavimenMausoleo Real, El Palacio de la Ñusta, La Plaza Satado con bloques de roca grada, El Foso Seco, Las Cárceles, Sector Industrial, El Barrio de las tres Portadas Idénticas, El Monolito y cuenta con escaleras, túSagrado y los Cementerios Inferior y Superior. Machu Picchu se encuentra estratégicamente dividido lo neles y puentes de madera cual facilita su exploración a pesar de la gran cantidad de turistas que la visitan diariamente. Es impre- que atraviesan ríos, valles sionante como a pesar de la irregular topografía del templados, la tibia selva terreno, éste fue transformado en terrazas con fines tanto agrícolas y urbanos. Es por ello que la ingenie- nublada y las frías alturas ría y arquitectura Inca fue considerada como una de andinas. las mejores de su época. co. Según la leyenda de los hermanos Ayar, de estas ventanas salieron los Incas el día de la creación.

59


Top20

Londres, 15 Inglaterra

60


Lugares que debes conocer antes de morir

L

ondres es una metr贸polis en estado puro, donde se puede encontrar de todo y a cualquier precio: desde una infinita gama de fast food, concatenando las calles con olor a especias, a restaurantes de primer铆simo nivel como el Gordon Ramsay, o el del chef Alain Ducasse en The Dorchester.

61


Top20

62


Lugares que debes conocer antes de morir

L

os mayores atractivos turísticos de Londres los encontramos en la zona del centro histórico de la ciudad, aunque todas las zonas tienen algo de interés que ofrecer: monumentos, parques, vida nocturna o simplemente su ambiente. Tower Bridge Londres concentra en una sola ciudad la mayor cantidad de atractivos turísticos que en todo el país en su conjunto, muchos de los cuales son de acceso totalmente gratuito. Hay ciertos sitios que son de visita obligada si no se dispone de mucho tiempo; por supuesto, los que forman parte de la “postal” de la ciudad: El Palacio de Westminster, sede parlamentaria del país, con el famosísimo Big Ben, la torre con reloj más famosa del mundo; el no menos célebre Tower Bridge, imagen característica del Támesis; London Eye, la noria panorámica más alta del mundo, desde la cual las vistas de la ciudad son realmente impresionantes; siglos de historia en la Abadía de Westminster y el Palacio de Buckingham... Big Ben Visitar los numerosos museos de la ciudad claro que no es posible en un solo viaje, incluso puede llevar días recorrer sólo uno. Entre los que merecen destacarse podemos citar al Natural History Museum, muy interesante sobre todo para los niños, el British Museum, que alberga colecciones de joyas y antigüedades de incalculable valor, o el curioso museo de cera Madame Tussaud, mientras que el arte contemporáneo tiene su lugar en las galerías Tate. West End es la zona teatral por excelencia para los seguidores de este arte. Los fanáticos de Shakespeare encontrarán un espacio sin igual en el Shakespeare’s Theater Globe.

Y para los amantes del aire libre, Londres cuenta con alrededor de 140 parques y jardines... el 30% de su superficie de espacios verdes! Hermosos jardines reales en torno de señoriales palacios, como el Palacio de Buckingham, el de Kensington o el Jardín Botánico Real en torno al pequeño Palacio de Kew, y otros muchos igualmente bellos y cuidados permiten disfrutar de la naturaleza siempre que el tiempo tan cambiante de Londres lo permita.

D

esde luego no debe perderse la tradicional ceremonia del cambio de guardia real frente al Palacio de Buckingham. Dura unos 45 minutos y se realiza con rigurosa puntualidad a las 11.30 hs., diariamente de abril a julio y día por medio el resto del año, exceptuando los días muy lluviosos. Alejándonos del centro de la ciudad se encuentra Greenwich, una zona menos bulliciosa donde se puede visitar el Observatorio Real y el punto donde pasa el famoso meridiano. Entre las curiosidades más modernas hay que ver el Millenium Dome, cuestionada obra con forma de plato invertido, y la impresionante barrera construida sobre el Támesis para contener las crecidas. En los alrededores, ya abandonando Londres, las excursiones incluyen visitas a los impresionantes Castillo de Windsor y Palacio de Hampton Court, así como las legendarias Oxford y Cambridge, sedes de las famosas universidades inglesas. Si se dispone de tiempo se puede ir hasta el misterioso sitio arqueológico de Stonehenge o llegarse hasta Canterbury y conocer la histórica catedral.

D

ebes saber que hay ciertos sitios que son de visita obligada. Los que forman parte de la “postal” de la ciudad: El Palacio de Westminster, sede parlamentaria del país, con el famosísimo Big Ben, la torre con reloj más famosa del mundo; el no menos célebre Tower Bridge, imagen característica del Támesis; London Eye, la noria panorámica más alta del mundo, desde la cual las vistas de la ciudad son realmente impresionantes; siglos de historia en la Abadía de Westminster y el Palacio de Buckingham

63


Top20

16 64

Barcelona, Espa単a


Lugares que debes conocer antes de morir

B

arcelona, capital de Cataluña, es una ciudad mediterránea y cosmopolita que integra en su trazado urbano restos romanos, barrios medievales y los más bellos ejemplos del Modernismo y las vanguardias del siglo XX. No en vano, la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad construcciones emblemáticas de los arquitectos catalanes Antoni Gaudí y Lluís Doménech i Montaner.

65


Top20

66


D

B

arcelona se encuentra en la costa noreste del Mediterráneo, en España, más o menos a dos horas de viaje en coche hacia el sur desde los Pirineos franceses.

Es la capital de Cataluña, una región del Norte de España que tiene su propia cultura, tradiciones y personalidad.

La ciudad de Barcelona, única

P

ocas ciudades europeas te ofrecen la amplia diversidad cultural que encontrarás aquí en Barcelona. A eso súmale los 4,2 Km. de lujosas playas, muy cerca del centro de la ciudad, los cálidos rayos del sol la mayor parte del año, y tendrás todo lo necesario para pasar unas excelentes vacaciones en España. Haz clic aquí para ver un resumen del clima de todo el año en Barcelona, España Muchos pintores y artistas importantes trabajaron aquí en algún momento y su influencia sigue siendo evidente en toda la ciudad. Dos de ellos son Picasso y Miró, quienes tienen museos dedicados a algunos de sus trabajos más importantes. También hay docenas de diversos museos y galerías de arte repartidas por toda la ciudad, así que tendrás siempre mucho arte para ver mientras estés aquí. Haz clic aquí para

Lugares que debes conocer antes de morir

ebes comocer más sobre la arquitectura de Barcelona: es una ciudad que mira al mar y su fachada marítima es un compendio de diferentes estilos artísticos. Les Drassanes, las antiguas atarazanas y sede del Museu Marítim, y la Llotja del mar son una muestra de las instalaciones portuarias medievales. Casas porticadas conducen al Parc de la Ciutadella, la Villa Olímpica y el Port Olímpic. Playas, muelles, una impresionante oferta museística y de ocio convierten el puerto de Barcelona en un lugar cosmopolita y lleno de vida.

leer las reseñas de las Mejores galerías de arte en Barcelona or de los mejores museos en Barcelona

Playas a la vuelta de la esquina

S

i estás sobrecargado con el arte y la cultura, entonces puedes pasar el día recuperándote en una de las arenosas playas de Barcelona, que se encuentran muy cerca del centro de la ciudad. Pide una sangría en uno de los bares y bota tus zapatos, reclínate y absorbe el sol, el mar y el paisaje :-) Haz clic aquí para obtener mayor información sobre las playas en Barcelona, España Mientras estás en la playa, puedes probar algunos de los mejores mariscos que el Mediterráneo tiene para ofrecer o, si así lo prefieres, hay muchos excelentes restaurantes y bares que sirven tapas. Igualmente, muchos restaurantes ofrecen platos más convencionales, si prefieres una comida tradicional.

B

Gaudí - sagrada familia

arcelona es el hogar de muchas obras maestras de varios arquitectos importantes. El más famoso es Antoni Gaudí. Los arquitectos de todo el mundo admiran el trabajo de Gaudí, pues tiene uno de los estilos más únicos y distintivos de la arquitectura moderna.

P

asear por las aceras de Barcelona es sorprenderse a cada momento. Calles peatonales en los barrios antiguos, espacios verdes y una espléndida fachada marítima con modernas instalaciones son reflejo de su carácter integrador. Barcelona ha sabido engrandecer su pasado sin olvidar por ello sus apuestas de futuro. La ciudad está dotada de unas extraordinarias infraestructuras dedicadas a la celebración de seminarios, simposios y certámenes internacionales. Sus excepcionales redes de comunicación, clima mediterráneo y multitud de atractivos turísticos convierten a Barcelona en una importante ciudad de negocios. Parques empresariales y centros de exposiciones y congresos acogerán las más variadas iniciativas El visitante, de negocios o de placer, también podrá disfrutar del carácter mediterráneo de Barcelona, patente en la Costa Barcelona. La ciudad posee, además, hermosas playas urbanas, puertos deportivos y campos de golf a orillas del mar. Los amantes de la Naturaleza no tendrán que alejarse demasiado para recorrer las sierras que forman parte de la Cordillera Litoral y el Pirineo catalán. La cultura de Barcelona se refleja en sus edificios, sus parques y sus esculturas al aire libre, pero también en incontables colecciones museísticas. Nombres propios como Picasso, Miró, Tàpies o Gaudí cuentan con museos que recogen su obra.

67


Top20

17

Rio de Janeiro, Brasil 68


Lugares que debes conocer antes de morir

R

io de Janeiro es una ciudad de grandes contrastes,debido a su emplazamiento natural, con sus edificios hist贸ricos, iglesias y monumentos, a la par que sus edificios de moderna construcci贸n. Obra del hombre, la ciudad cuenta tambi茅n con una serie de atracciones en las que se incluyen museos y galer铆as de arte que abarcan una gran variedad de estilos y disciplinas.

69


Top20

70


R

io de Janeiro es posiblemente una de las ciudades más bonitas del mundo.Su belleza se debe a su naturales condiciones externas de carácter tropical, donde las montañas, selvas, playas, lagunas y vegetación conforman un fantástico telón de fondo. Las maravillas de Rio pueden ser admiradas desde la cima del Pan de Azúcar, cerro impresionante por su altura, que custodia la bahía de Guanabara.

Rio de Janeiro dispone de una infraestructura digna de sus visitantes. Una amplia selección de hoteles, restaurantes y bares están a disposición del viajero; Centros de convenciones; centros culturales y escenarios deportivos, mundialmente famosos; tiendas y centros comerciales; una gran desarrollada red de telecomunicaciones, bancos, servicios financieros y Otras colinas inspiradoras en si mismas y dignas de médicos y una amplia red de transportes que permimención son “Dois Irmaos” y “Pedra da Gávea”. te tanto al visitante como al residente moverse fácilLas bellezas naturales de Rio de Janeiro, incluyen la mente por la ciudad, tanto en taxi, como autobús, Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo, coche, bicicleta o a pié. situada en el corazón de la gran urbe y que supone además de un pulmón natural de la ciudad, un lugar de escape para muchos ciudadanos que aprovechan las múltiples actividades ecológicas que ofrece durante los fines de semana. Una infinidad de parques os visitantes que deseen conocer la y jardines entre los que destaca el Jardín Botánico; çcultura brasileña en todas extensión y la bahía de Guanabara y la isla de Paquetá. forma, pueden disfrutar de espectáculos específicamente dirigidos a los turistas. Otro modo interesante de participar de la cultura carioca es visitar uno de los muchos establecimientos donde las escuelas de samba ensayan argas y hermosas playas, un total de 90 sus coreografías del desfile de carnaval. Kms, son un gran atractivo de la ciudad y escenario habitual de la vida cotidiana Por todos es sobradamente conocido el fenómeno de los cariocas, donde además de bron- del carnaval en Brasil, evento que se encuentra cearse, utilizan como punto de encuen- como el más importante de sus festejos, y precisatro social y para practicar deportes, como volleyball, mente el más famoso dentro de Brasil es el celebrafutbol, gimnasia, surf, windsurf y los más tradiciona- do en el sambódromo de Rio de Janeiro. Alrededor les deportes brasileños como la “peteca” y el “futede cincuenta mil personas se concentran en los volei”. Los pavimentos de los paseos marítimos que desfiles de carnaval que se desarrollan entre el dobordean las playas hacen las delicias de los ciclistas, mingo y el lunes de carnaval. Sus bailes son obserpatinadores, caminantes o corredores, ya que están vados desde las gradas por algo más de ochenta mil perfectamente acondicionados para estas prácticas. personas que disfrutan de la música y el baila a la Asimismo, a los pies del Cristo Redentor situado en lo más alto del cerro del Corcovado, que bendice a la ciudad entera con sus brazos abiertos, se puede contemplar prácticamente toda la ciudad de Rio de Janeiro.

L

Cultura brasileña

L

Maravillosas playas

Los más reposados, pueden dedicarse a contemplar el espectáculo que ofrece la playa, sentados en uno de los muchos quioscos donde además se puede degustar un coco helado o una caipirinha. Las playas de la ciudad acogen muchos eventos deportivos, musicales y especialmente la tradicional celebración de Nochevieja, que atrae a millones de personas a la playa de Copacabana para conmemorar la llegada del nuevo año con un extraordinario despliegue de fuegos artificiales.

D

Lugares que debes conocer antes de morir

Rio de Janeiro es una ciudad de grandes contrastes,debido a su emplazamiento natural, con sus edificios históricos, iglesias y monumentos, a la par que sus edificios de moderna construcción. Obra del hombre, la ciudad cuenta también con una serie de atracciones en las que se incluyen museos y galerías de arte que abarcan una gran variedad de estilos y disciplinas.

ebes saber que Rio

de Janeiro ofrece

una amplia variedad de productos alimenticios de gran calidad; frutas tropicales, zumos, la tradicional barbacoa de excelentes carnes de varias clases, acompañados por verduras y hortalizas, el plato local, “la feijoada”

(habitualmente

servida los sábados en los restaurantes y hoteles), excelentes cervezas locales y

vez que animan a sus los diferentes equipos a llegar a la victoria de la competición. Fuera del sambódromo, el carnaval también se desarrolla en las calles de la ciudad, envolviendo en su frenesí a la mayor parte de los habitantes y visitantes.

como no, la caipirinha, que

Rio de Janeiro dispone de una gran oferta deportiva: tenis, golf, vela, ciclismo, hípica, pesca, así como una selección de actividades de aventura, como escalada, caminatas, buceo y parapente.

de un viaje a Brasil.

se hará inolvidable después

71


Top20

18

Las Piramides, Egipto 72


Lugares que debes conocer antes de morir

L

as pirámides de Egipto son, de todos los vestigios legados por egipcios de la Antigüedad, los más portentosos y emblemáticos monumentos de esta civilización, y en particular, las tres grandes pirámides de Guiza, las tumbas o cenotafios de los faraones Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto.

73


L

Top20

a Arquitectura funeraia está relacionada con el más allá y constituye uno de los ejemplos más representativos de este arte. Constituye una arquitectura un tanto compleja y segura, esto explica la idea de esta civilización por construir algo inmodificable. Tiene dos partes: una parte subterránea con la cámara mortuoria y el sarcófago y la otra parte es una superestructura visible. Está construido sobre el suelo y encontramos una capilla para el culto, la “casa del difunto”, donde está la estela o falsa puerta, que tiene el nombre del difunto, por donde se comunica con el mundo externo. Suele estar en la pared oeste, mirando hacia el occidente, al mundo de Osiris. En esta estancia hay una mesa de ofrendas que puede estar esculpida o pintada. También suele haber un patio.

L

Pirámides de Egipto as tumbas evolucionan dependiendo de las dinastías. En el Imperio Antiguo, de la dinastía I y II se encuentran pocas tumbas en Abidos, que generalmente eran hipogeos de adobe.

Se excava una fosa cubierta de adobe o madera y encima una superestructura: una gran mesa sin decoración, de estructura alargada o rectangular. Esa mesa suele ser de material de desechos. Todo ello queda rodeado por un muro. Cerca solía construirse una barca, cuyo emplazamiento no es fijo. En la III dinastía aparece la pirámide. Todavía no está configurada. Recibe el nombre de Pirámide Escalonada. En la IV dinastía aparece la primera pirámide. La mastaba aparece durante estos siglos. Es el tipo de enterramiento característico de la III dinastía. Se utiliza para gente distinguida. Primero se utiliza la mastaba y posteriormente la pirámide. La mastaba tiene una capilla para ofrendas, en la que también está la estela y que se llama capilla de culto (1). Detrás encontramos otra capilla llamada Serdab (2), donde está el doble del difunto. Estas dos cámaras quedan aisladas la una de la otra excepto por un tragaluz que los une. La cámara donde está el sarcófago está bajo tierra (3). Es imposible llegar a él debido a que tapan la entrada. A veces en la entrada de la cámara se han encontrado cabezas representativas.

74

En el Imperio Medio se desarrollan las mastabas para la clase media y aparecen pirámides pequeñas (no tan grandes como las del Imperio Antiguo). Aparecen también hipogeos, pero más configurados, excavados en los acantilados del Nilo, en la zona de Beni Hasan. En el Imperio Nuevo se siguen utilizando los hipogeos, pero no se encuentran mastabas ni pirámides. Los enterramientos se realizan en hipogeos más complejos. No poseen capillas puesto que se construyen templos. Estos enterramientos están en lugares lejanos y la cámara funeraria oculta. Son las construcciones que han llegado hasta nuestros días: Valle de los Reyes, Valles de las Reinas, etc. En la Baja Época las cámaras funerarias se encuentran en templos. Ya no hay grandes manifestaciones funerarias.

E

Imperio Antiguo

n el Imperio Antiguo se utilizaban las pirámides. Una pirámide es un enterramiento cuya forma tiene un simbolismo religioso y ciertamente político. El simbolismo religioso es la representación de Ra, dios del Sol en todo su esplendor. Ra se encuentra en la cúspide y llega al suelo mediante los lados de la pirámide y abarca toda la tierra de Egipto. El simbolismo político sería la relación entre la divinidad y el faraón. Constituye una masa cerrada, no tiene puertas ni ninguna manifestación al exterior. Son edificios sin retorno. Las pirámides más antiguas son las de Zoser de la III dinastía y las de Snefru de la IV dinastía. Zoser es uno de los faraones más representativos. La pirámide escalonada de Zoser está en Saqara. Tiene seis escalones ascendentes que llegan a los 60 m de altura. A esta pirámide también se le ha buscado un simbolismo. Los escalones están dirigidos hacia el cielo para que ascienda el faraón. El origen puede ser la superposición de mastabas. La pirámide de Zoser está realizada por Imhotep (era juez, visir, etc.), que realiza el complejo de la pirámide. Las otras pirámides que tenemos son las de Snefru. Son tres pirámides; la de Snefru en Médium, que es también escalonada, pero sólo se conservan tres escalones y las otras dos pirámides, que están en Dahsur: la pirámide acodada y la pirámide roja.

Las pirámides más importantes son las de GIZA: Keops, Kefren y Micerinos.

E

Pirámide de Keops

s la más importante. Mide 146 metros de altura. La entrada está situada a 18 metros de altura. En el lado este hay tres pirámides que pertenecen a tres reinas. En el lado oriental hay restos de un templo y de una ciudad funeraria para los obreros, sacerdotes, etc. No se ha conservado prácticamente nada de esta ciudad.

Pirámide de Kefren Mide 143 metros, es algo más pequeña que la anterior, pero se conserva muy bien. Tiene las mismas partes que la de Keops, pero hay un cambio de plano. El alzado es más sencillo que Keops, no tiene sistema de ventilación. Se conserva el templo funerario a los pies de la pirámide, que era un templo con una gran complicidad de estancias. Hay una avenida cubierta que une este templo con el templo del valle y que se conserva bastante bien. Un poco antes de llegar al templo del valle se encuentra junto a la galería la esfinge.

L

Esfinge

a esfinge es una construcción arquitectónica-escultórica muy compleja debido a su función y a su significado., aunque se le considera como guardiana de todo el recinto. Es una construcción de piedra de aproximadamente 20 metros de altura y unos 57 de longitud. Tiene el cuerpo de león y la cabeza de hombre, que se ha pensado que era la de Kefrén. Tiene tres de los atributos de un faraón: el nemes, el hureus y la barba postiza, hoy desaparecida. Tiene una actitud enigmática, mirando al frente. Entre sus patas hoy hay una estela pero en su día debía haber un altar en relación a un templo al aire libre.


Lugares que debes conocer antes de morir

75


Top20

19

Jerusalen, Israel

76


Lugares que debes conocer antes de morir

H

oy en dĂ­a Jerusalem es una ciudad vibrante y vital. Es un centro cultural de renombre internacional, que ofrece festivales de cine y de artes representativas, conciertos, museos singulares, amplias bibliotecas y convenciones profesionales.

77


Q

Top20

ué no se habrá dicho sobre la ciudad más santa del mundo, la que ha estado unida, la ciudad eterna construida hace miles de años, cuya historia resuena en el susurrar del viento entre las murallas, donde cada piedra relata un hecho prodigioso de un lugar que ha atraído a millones de peregrinos desde hace miles de años? Así es Jerusalén, la capital de Israel, la única ciudad del mundo que tiene 70 nombres de amor y anhelo, la que en los mapas antiguos aparece en el centro del mundo y aún hoy produce tanta admiración como una joven novia. Jerusalén es una ciudad que despierta emociones sobrecogedoras, que promete experiencias espirituales y religiosas, intensidad y placer, interesantes recorridos y divertidas aventuras. Aquí, además de los fascinantes enclaves históricos y arqueológicos de Jerusalén existen sorprendentes atracciones turísticas modernas para los amantes de la cultura, las artes, el teatro y la música, la arquitectura y las delicias gastronómicas.

E

El corazón de la religión

n el corazón de Jerusalén se encuentra la Ciudad Vieja, rodeada por una muralla y dividida en cuatro barrios: el judío, el armenio, el cristiano y el musulmán. Estas murallas rodean los importantes lugares sagrados de las tres religiones principales: el Muro Occidental (venerado por los judíos), la Iglesia del Santo Sepulcro y el Domo de la Roca en el Monte del Templo. La plaza donde se sitúa el Muro Occidental recibe la visita de millones de fieles. Aquí, entre las grietas de la base de este gran muro, último vestigio del Templo Sagrado, se introducen oraciones y notas con ruegos de los fieles. En los alrededores del Muro Occidental existen también otros lugares de importancia para los judíos: los túneles del Muro Occidental, el exclusivo Centro Davidson, el barrio judío, con su magnífico Cardo, y la Ciudadela de David, que se alza orgullosa de su belleza. Al sur de la Ciudad Vieja encontramos la Ciudad de David, de donde surgió la antigua Jerusalén cananea e israelita, un lugar fascinante con sorprendentes hallazgos donde vivirá una experiencia inolvidable.

78

Aparte de los lugares sagrados que salpican la Ciudad Vieja, existen otros encantadores que merece la pena visitar, como un maravilloso mercado que es toda una celebración para los sentidos. Aquí podrá adquirir cerámica decorada al estilo armenio, hermosos collares, prendas tradicionales genuinas, cojines bordados, coloridas alfombras de lana, velas y sorprendente cristalería, así como innumerables recuerdos y objetos de regalo. Desde el paseo que recorre por encima las murallas de la Ciudad Vieja podrá contemplar ésta y la Ciudad Nueva. También es una delicia recorrer las murallas de noche, cuando las luces de la ciudad hacen que las vistas panorámicas sean aún más inolvidables. El barrio armenio posee un encanto único y merece la pena visitarlo. La construcción de los nuevos barrios judíos de la ciudad comenzó a finales del siglo XIX. Algunos de estos barrios aún conservan su pintoresco encanto inicial, y es un verdadero placer pasear entre sus casas. Algunos de estos barrios son Even Yisrael, la Colonia Alemana, Yemin Moshe, Me’a She’arim, Makhane Yisra’el, Nakhla’ot, Nakhalat Shiv’a, Ein Karem, Komemi’ut, Rekhavia, el barrio bujarí y el etíope. Existen muchos otros lugares interesantes y únicos de distintos periodos repartidos por la ciudad, como Armon HaNatsiv y el Paseo, la Colina de la Munición, el Museo del Holocausto Yad Vashem, Mishkenot Sha’ananim, el Monasterio de la Cruz, el Monasterio de Elías y el edificio de la YMCA. Entre los lugares más modernos se encuentran el Tribunal Supremo, el Museo de Israel, el Zoo Bíblico, la Knesset, el Monte Herzl y el mercado Makhane Yehuda, con su inigualable variedad de sonidos, colores, sabores y aromas excitantes.

L

Museo del Holocausto

os amantes de los museos disfrutarán descubriendo que Jerusalén posee decenas de museos con completas exposiciones, como el Museo de Israel, el de Historia Natural, el Museo de Ciencias Bloomfield, el Museo del Holocausto Yad Vashem, el Museo Rockefeller, el Museo de las Tierras de la Biblia, el Museo de Arte Islámico, el Museo Old Yishuv Court, el Museo Armenio y el Museo de Arte Judío Italiano. Los niños adorarán el Ascensor del tiempo (presentación interactiva en tres dimensiones sobre la historia de Jerusalén), el extenso Zoo Bíblico, Ein

Ya’el (que ofrece talleres de artesanía bíblica), los túneles de Armon HaNatsiv, los hermosos jardines botánicos y las exposiciones interactivas del Museo de la Ciencia Bloomfield. Dado que Jerusalén es una ciudad que se ha convertido en hogar de pueblos de distintas religiones, tradiciones y grupos étnicos, la cultura gastronómica de la ciudad tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Junto a bohemios restaurantes para gourmets encontrará lugares donde los alimentos cuecen lentamente en cocinas antiguas, cafeterías con encanto, restaurantes étnicos, puestos de comida rápida y bares que cobran vida por la tarde. Además de una gran variedad de posibilidades para comer, Jerusalén posee también numerosos tipos de alojamientos turísticos, desde hoteles de lujo hasta albergues juveniles económicos.

D

ebes saber que las pirámides muestran, para su época, el gran conocimiento de los técnicos egipcios y la capacidad organizativa necesaria para construir tales monumentos con medios muy simples; pero nada parece indicar que hiciera falta una tecnología superior a la que disponían los egipcios representada por “ingenios” de madera, trineos, hipotéticamente, usando la rueda, en forma de rodillos de madera y rampas.


Lugares que debes conocer antes de morir

79


Top20

20

Santorini, Grecia 80


Lugares que debes conocer antes de morir

S

antorini, a nuestro entender, es la joya de las Cycladas. Es absolutamente diferente a todas las islas Cycladas o a cualquier isla del Egeo. Su configuraci贸n geol贸gica le da esa belleza salvaje y 煤nica. La isla toma su forma actual tras hundirse la caldera del enorme volc谩n. Su capital es el pueblo de Thira y su principal puerto el de Acinios

81


S

Top20

antorini que ver y hacer. Santorini es una de las islas griegas más populares, es un pequeño archipiélago circular formado por varias islas volcánicas, situado en el sur del Mar Egeo. Forma parte de las llamadas Islas Cícladas, estando situada en su parte más meridional. La capital es Fira y Oia es el pueblo más visitado, famoso por sus atardeceres. Su forma de media luna se debe a una erupción volcánica que, a la vez, proporcionó una importante fertilidad al suelo. mapa de Santorini que ver y hacer

10 Cosas imprescindibles que hacer en Santorini

E

n Santorini hay un montón de cosas que ver, estas son nuestras propuestas:

Hacer turismo en Oia, el pueblo más típico de Santorini. Se caracteriza por sus iglesias con cúpulas azules, casas excavadas en la roca y pintadas en blanco con puertas y ventanas azules, villas construidas sobre el acantilado y las tiendas de artesanía, cafés, bares y tiendas de ropa.

V

Ir a ver la puesta de sol en Oia

isitar la isla de Thirasa, donde la naturaleza aún se mantiene virgen y a la que se puede acceder en barco. Ir a comer pescado del día a las tabernas de los pescadores. Darse un baño en las aguas calientes sulfurosas del volcán. Hacer la ruta de senderismo que va de Oia a Fira (5’5 km), magnífica por las vistas que ofrece. Visitar la capital; Fira, su Museo Arqueológico y las disfrutar de las vistas desde los restaurantes. A sus pies se halla el puerto de Skala Fira, donde amarran algunas de las embarcaciones que llegan hasta la isla. Aunque el principal embarcadero está más al sur, en el puerto de Atinio.

82

Ir a ver los restos de Akrotoni, una población minoica enterrada por la lava. Visitar el volcán, en el centro de la caldera de Santorini. Bucear o hacer snorkel en alguna de las playas del sur de la Isla.Alquilar un barco privado en Santorini es una de las cosas más románticas que

podamos hacer, fondear en las innumerables calas y playas mientras recorremos toda la belleza de la isla visitando sus innumerables bahías. El problema en Santorini es que no hay amarres disponibles. Fondear no está disponible en el viejo puerto de Fira, las aguas son muy profundas y el fondo es rocoso. El principal puerto está en Athinios, de donde entran y salen los ferris, no es posible fondear y no está equipado para yates, aunque sí cuenta con servicio de gasolina y suministro de agua. En el lado sur de la isla encontraremos Vlychda, es el mejor puerto y cuenta con su propia marina. Se puede encontrar un anclaje cómodo protegido de los vientos del norte, en la ensenada en el extremo norte de la isla de Finikia, justo al este de la pintoresca localidad de Oia. Un anclaje hermoso y fascinante es en la playa de Akrotiri no lejos de Akrotiri de Thera, una ciudad que data prehistórica de hace más de 4.000 años. También podemos visitaremos el puerto de Nea Kammeni, dentro de la bahía kakaki y que se encuentra bien protegido de todos los vientos a pesar de que es un volcán donde las aguas son verdes y su fuerte olor sulfuroso hace que muchos no quieran fondear ahí.

L

Playas de Santorini a mayoría de las playas de Santorini son de arena negra y agua azul intenso. Las más populares se encuentran en la parte este y sureste de la isla.

En el sureste destacan las playas de Monolithos, Avis y Kamari, perfectas para familias y niños pequeños. Al sur de la isla están Perissa y Perivolos; playas extensas de arena negra, la playa de Vlychada y Playa Blanca, a la que solo se puede acceder con barco. Las playas de Kamari, Perissa y Perivolos son ideales para el buceo, por que tienen cuevas, paredes, arrecifes con una variada vida marina. Al norte de la Isla, las playas de la costa de Oia son salvajes y frecuentadas por la gente local. Viniendo desde Oia, las playas que iremos encontrando son Baxedes, Koloumbos y el puerto de pescadores Poria


Lugares que debes conocer antes de morir

83


Top20

84

Jamaica

El mejor viaje es cuadno decides aventurar con la persona que mรกs amas. Paola Rojas Mora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.