TOP RAPEROS HISPANOS

Page 1

1


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

L

os Aldeanos son un duo de Rap Cubano, formado por Aldo Roberto Rodriguez Baquero (“Al2 El Aldeano”) y Bian Oscar Rodriguez Galá (“El B”), de Cuba. Un ejemplo lo podemos encontrar en su canción “Libertad de Expresión”. BIO Bian Oscar Rodríguez Gala “El B” y Aldo Roberto Rodríguez Baquero “El Aldeano” hicieron su primera aparición publica en 5 Palmas, La Lisa, el 27 de febrero de 2003. Luego ese mismo año inauguraron su dúo de rap como Los Aldeanos en el Parque Almendares. Ese año recibieron el premio Rap Plaza por su canción A veces sueño.

2

3


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

G

rabaron su primer álbum Censurado y un año más tarde Poesía Esposada en 2004. Mientras Aldo grababa su disco en solitario En 3T las Musas.Al año siguiente tomaron parte en la final anual del festival de rap Habana Hip-Hop y en la segunda anula del Simposio Hip-Hop. En 2006, para su tercer aniversario “El B” grabo Mi Filosofía y salió también “Abajo como hace Tres Febreros”. Los Aldeanos recibieron reconocimiento internacional a finales del 2006 con un artículo llamado “Cuba’s Rap Vanguard Reaches Beyond the Party Line” en la portada de la sección de entretenimiento de “The New York Times”. Poco después Univisión los llamaría “revolucionarios de la revolución”. La atención por parte de la audiencia norteamericana creo una curiosidad global alrededor de este grupo. En 2007 Los Aldeanos se unieron junto a otros 40 MC’s llamados La Comisión Depuradora junto a Explosión Suprema, Maykelxtremo, El Adversario, Hermanos de Causa, y Mano Armada entre otros y grabaron el doble CD del mismo nombre del colectivo producido por 26 musas y Real 70. Ese mismo año Los Aldeanos grabaron su cuarto álbum juntos “Poesía y Corazón”, por el cual recibieron el premio a mejor grupo de rap por el programa televisivo Cuerda Viva. En 2008 publicaron sus álbumes en solitario, Aldo con Miseria Humana y Mantenimiento al Alma y el B con el doble CD Dr Jekill y Mr Hide, y ambos con El Atropello. Han trabajado con el grupo puertorriqueño de rap Intifada. “El B” ganó la competencia de estilo libre “La Batalla de los Gallos” por segundo año consecutivo, el grupo fue categorizado como los cantantes cubanos de la nueva generación cuando compartieron con Pablo Milanes en la Tribuna Anti-imperialista. Recientemente salió su nuevo álbum Los KbaYros, Viva Cuba Libre y Nos Achicharramos. A finales del 2009 lanzan su primer sencillo de su último trabajo “Defini.Flow” llamado Todos para una, con la colaboración de Juaninacka, Tote King y Diem en la producción. Los Aldeanos, aunque tiene cierto parecido con el nombre de Aldo, no es este realmente la inspiración del nombre del grupo. “Somos personas humildes que vivimos en un país pequeño, en una ciudad pequeña, el barrio es pequeño; vivimos en una aldea”, de ahí es donde viene el nombre Los Aldeanos. Y entienden por aldea un lugar donde viven las personas y estas cooperan entre todas y todas tienen el mismo objetivo y aunque son caracteres diferentes y formas de hacer distinta, todo el mundo sabe que hay que halar en la misma dirección. lian y Aldo hicieron su primera aparición pública en 5 Palmas, La Lisa, el 15 de febrero de 2003, no hubo más de 5 personas presentes. Luego ese mismo año inauguraron su dúo de rap como Los Aldeanos en el Parque Almendares. Ese año recibieron el premio Rap Plaza por su canción “A veces sueño”.

4

5


TOP 20 RAPEROS LATINOS

Z

PU es el nombre artístico de Juan Prieto Sánchez, mc nacido en Barcelona (España) el 11 de marzo de 1981. Es reconocido por ser uno de los raperos más profundos y comprometidos de la escena de hip hop de habla hispana.

Carrera Musical Su primer grupo fue Muerte Acústica (que más tarde pasaría a llamarse Magnatiz) allá por los años 1994 y 1995. En 1997, junto a Muerte Acústica, sacó su primera maqueta titulada “Las rimas escritas benditas”, y en el 98 la segunda llamada “MAnada Vamos A”. Años más tarde, aprovechando un cambio de DJ en el grupo y la experiencia ganada, decidieron cambiar su nombre por Magnatiz, nombre con el que sacarían al mercado dos LP, realizando sus respectivas giras. Después de estos lanzamientos el grupo se disuelve y ZPU continúa su trabajo en solitario. En 2006, ZPU lanza su primer disco en solitario: “El Hombre de Oro” grabado en el estudio Lebuqe y bajo el sello EnkÖmen Rec. Con colaboraciones como la de Nach (Noches En BCN), Abram (Palabras De Honor), Maikro (Madre Tierra), Marco Fonktana (Odio y Amor) entre otros. El proyecto cuenta con 17 canciones y un completo éxito. Solo puedes escapar si tienes un corazón de oro...así concluye su primer LP. Este mismo año, ZPU colabora en infinidad de trabajos, maquetas, haciendo crecer su nombre en todo el panorama. En 2007 comienza a trabajar en su segundo disco Contradicziones, mientras siguen apareciendo colaboraciones con otros artistas como Chiva, Del Valle, Mindheart... En el año 2008 saca su segundo LP bajo el nombre “Contradicziones”, donde encontramos de nuevo colaboraciones con Nach, así como con la cantante Diana Feria (Ángel Guardián). Está grabado en Lebuqe y se edita bajo el sello Zona Bruta. En este disco ZPU saca todo lo que siente, dando un viaje entre lo peor y lo mejor que hay en su vida, y dando fe de su lucha contra el sistema y quien lo controla. El álbum cosecha una gran aceptación y repercusión, colocando a este mc como uno de los principales referentes en el hip hop en lengua castellana.

6

7


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

DISCGOGRAFÍA

8

9


TOP 20 RAPEROS LATINOS

Marlon Morales, mas conocido como Lil Supa, nace en Caracas, Venezuela; en 1985, actualmente reside en la ciudad de Maracay. Se inicia dentro del movimiento hace aproximadamente una década como Breakdancer y Escritor (Graffiti) colabora en proyectos de la banda “Niggaz Feel Da’ Hood” (2000) para luego formar, junto a Dann Niggaz y Afromak, lo que se conoce como “Supremacy Hip Hop Clan”. Cofundador del sello independiente VinilH Records; pertenece a la agrupación Bas.y.Co, y en conjunto con Gbec conforman “FUNDaMENTORS”. Este talento venezolano también es parte del colectivo Hip Hop «CMS» desde el 2004. Ha colaborado en producciones como: «San Antónimo»/AOX (2006). «Sin afiná mucho»/APACHE (2007). «El Retorno»/LAZAGA (2007), entre otras… En el año 2008 lanza una placa a dúo con Canserbero llamada “CAN+ZOO (INDIGOS)”. Para Diciembre de 2009 se publica el primer trabajo en estudio de la dupla MADZILLA, junto a Mad Pee, que lleva por nombre “uanteik”. En el 2011, publica un recopilatorio de temas que incluye grabaciones entre 2006 y 2010 que lleva por nombre “Sencillo” y tuvo difusión en la web, asimismo presenta el segundo mixtape de Madzilla, ésta vez con RayOne y se titula “Como en los 90’s”. En Diciembre de 2011, se publica la segunda producción de Supremacy, titulada «Da’ HipHopaddictz» que obtuvo una buena crítica y recibe la mención Disco del Año para el sitio web Cultura-hip-hop.com. En 2012 presenta su primer EP lleva por nombre «CLARO» y cuenta con participaciones de RTTC (Chile) & Tóxico (Argentina). Ha trabajado sobre bases de Beat Makers de la talla de Kpú, Sanabria, Jim B, Nuff Ced, Oldtape, entre otros. Lil Supa participó en las tres (3) ediciones de la “Cumbre Internacional de Hip Hop” que se realizaron entre 2006 y 2008 en la cuidad de Caracas, Venezuela, y que reúne a importantes exponentes del movimiento en América Latina. Participó en el Foro Social Mundial Caracas 2006. Presente en el “And1 Mixtape Tour Venezuela 2007”.

10

11


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

En Mayo de 2010 asiste junto Mad Pee al Flow Fest de la ciudad de Buenos Aires, Argentina y son invitados en Octubre de el mismo año a la ciudad de Bogotá, a dar una rueda de prensa en el Centro Cultural Yara, dentro del marco de actividades del Festival “Hip-Hop Al Parque”. En 2011 es invitado a Cuba para dar un show en la Sala Avenida en La Habana. En Septiembre de 2012 realiza un viaje al Sur del continente para dar un par de presentaciones en Buenos Aires, Argentina, y otra en la ciudad de Santiago en Chile. Pertenece al movimiento internacional de Rap, “La República” como representante de Venezuela. Ha compartido escenario con importantes personajes del ámbito Hip-Hop como: Randy Acosta, Dj Vadim, Siete Nueve, Morodo, Nach, Psycho Realm, Obsesion, Wildchild, Toteking, entre otros. Hoy por hoy, puede ser entendido como un importante expositor del hip-hop en Venezuela; manteniendo siempre una línea coherente, no sólo en cuanto a líricas y contenido, sino también en términos de producción y forma.

12

13


TOP 20 RAPEROS LATINOS

A

li Rey Montoya más conocido como ALI a.k.a Mind es un Rapero (MC y productor) nacido en la ciudad de Bogotá‐Colombia, su trayectoria ha sido forjada por varios países de Suramérica, plasmando las realidades de su vida y dejando en cada una de sus canciones un mensaje de conciencia social. ALI inicia su carrera en la ciudad de Bogotá (Colombia) como MC y productor independiente, decide formar el grupo Capital Special junto a ADDY‐S, con el cual saca la maqueta auto editada (disco) “El Arte de la Calle”. En el año 2006, Ali sale de Colombia y en este mismo año presenta su primer material como solista, el single “Vivimos en Guerra”. En el 2008 presenta su álbum debut como solista titulado “Rap Conciencia” disco que cuenta con colaboraciones de artistas de Estados Unidos, Colombia, Argentina, Ecuador y El Salvador. Este trabajo se encuentra distribuido actualmente en tiendas especializadas de varios países de Latinoamérica y Estados Unidos. En el 2009 Ali participa del álbum “Holocausto Verbal” del MC Argentino El Núcleo a.k.a Tinta Sucia, como productor y MC. Para el 2010 presenta un nuevo sencillo con videoclip llamado “Sigo en la mía” junto a DJ Akrylik, en el año 2011 lanza un nuevo videoclip llamado “Señor papel” ambos realizados por Victory producciones y bajo la dirección de Fabricio Martín. En el 2012 lanza su segunda producción discográfica titulada “Palabras del Alma”, la cual tiene como sencillo promocional el tema titulado “Hoy quiero confesarles.” El videoclip de esta canción fue filmado en Buenos Aires Argentina bajo la dirección de Javier Espitia – Malpelo Films. Antes de finalizar el 2012, sale a la luz el videoclip “Discúlpame” segundo del ya mencionado álbum.

14

15


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

En el 2013 participa como banda sonora en el cortometraje “Una oportunidad” y del cual se desprende el videoclip del mismo nombre. Durante el primer semestre del 2013 da a conocer la canción inédita “Afortunado” en versión acústica con videoclip, rodado en Bogotá en compañía de Lianna, Sebastian Panesso y Catalejo Films. Posteriormente lanza el videoclip de la canción “Mi Raíz” de la mano de Oro Producciones. Así mismo durante el 2013 emprende su gira denominada “Latinoame‐ Rica” recorriendo partes de Colombia, México, Argentina, Perú y Ecuador. Para el segundo semestre del 2013 se aventura por las ciudades de su Colombia natal, en el marco de una gira a la que nombra “De Rolis Por mi Raíz”, con la que realiza 10 shows en diferentes ciudades. En este 2014 es invitado a cerrar el festival internacional Galeras Rock en Pasto, Colombia y ha estado presentando su show en algunas ciudades de Argentina y Ecuador. En el mes de septiembre lanzará su tercer disco como solista llamado “Mestizo”, producción discográfica de la que ya adelantó un sencillo con su videoclip llamado “Deja” el cual ha tenido una gran aceptación por el público.

16

17


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

18

19


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

DISCOGRAFÍA QUERIDO FRANKIE

L

os Petit Fellas es un proyecto musical alternativo que nace en el 2006 bajo el nombre de Pet Fella y liderado por su Vocalista: Nicolás Barragán, quien en el 2011 da a conocer su primer trabajo discográfico “Querido Frankie”.

Una propuesta, hoy conformada por Sebastian Panesso • Guitarrista, Adrián Hidalgo • Saxofonista, Nicolás Garzón • Bajista, Andrés Gómez • Teclista, Cesar Henao • Baterista y David Cortés • Ingeniero; tras la intención de generar un espacio positivo, creativo y fresco para la música alternativa en el país. Influencias de Jazz, Funk, Hip Hop, Soul y Blues, caracterizan hoy por hoy a esta banda como una de las más interesantes en la escena independiente nacional. Ganadores del concurso de Interpretación de Idartes 2011, Banda finalista en el Festival de músicas “Me Gusta” de Teusaquillo; Artista Telonero Nacional para el concierto de Canserbero (Venezuela) y Swan Fyahbwoy (España), Ganadores de la convocatoria “Ciclo de Conciertos” en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en el Segundo semestre del 2011, Nominado en la categoría Hip Hop en los premios Shock 2011 y ganador a Mejor Artista Hip Hop 2012 en los Premios Subterránica son parte del trabajo desarrollado por esta Joven banda Bogotana, quien trae consigo, junto a sus instrumentos, un exceso de adrenalina en tarima que pretende, sino cambiar el mundo, si lograr hacerlo más amable por 3:30 seg en cada canción.

HISTORIAS MÍNIMAS

SOUVENIR

20

21


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

M

anuel González Rodríguez, artísticamente conocido como ToteKing (n. Sevilla; 13 de diciembre de 1978) es un rapero andaluz. Es hermano de Shotta, también MC.

ToteKing estudió la carrera de Filología Inglesa en la Universidad de Sevilla1 aunque no se llegó a licenciar. La compaginaba además de con rap, con el baloncesto; llegando a jugar como base en 2ª liga Nacional.2 La afición por este deporte le llevó a realizar junto a Dj Griffi, el tema musical promocional de la cadena de televisión La Sexta para el Mundial de Baloncesto de Japón 2006 titulada “Al rojo vivo”.3 A su vez, en el verano 2008 fue la imagen promocional del Campus de la web Jugones.es dedicado al baloncesto y al hip hop, pero este no llegó a abrirse al público.También trabajó en la hostelería, como indica en su canción “Como en casa”. En 1997 fundó la asociación “O.S.R.” (Operación Septiembre Rojo) junto con su abogado y amigo David Bravo y Alfonso Grueso.[cita requerida] Dejando clara su ideología política de izquierdas, ha declarado que en el instituto borraba esvásticas nazis y pintaba símbolos comunistas/anarquistas, con su amigo David Bravo.4 Los inicios musicales de ToteKing se remontan a su función como corista del grupo SFDK en conciertos.Junto a Juaninacka, Juanma, Dj Randy y El Tralla formaron el grupo La Alta Escuela; El Tralla abandonó el grupo antes de que hiciesen público algún trabajo. En 1999 se editó el LP En pie de vuelo, la primera y única referencia profesional del grupo; con colaboraciones de varios artistas Andaluces como Zatu, La Mala Rodríguez, La Gota que Colma y EL POPE. En este disco ToteKing utiliza el alias de “El rey del desfase”, si bien ya no se siente identificado con él y lo considera una etapa pasada. El grupo se disolvió tras editar el disco, porque a sus integrantes les resultaba difícil organizarse debido a que vivían en distintas ciudades.[cita requerida] En la entrevista de diciembre de 2008 de la revista Hip Hop Nation hablando sobre T.O.T.E., su tercer LP en solitario, ToteKing afirmó que estaban pensando en volver a juntarse para sacar una nueva referencia del grupo.

22

23


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

Como adelanto de su primer disco en solitario, en 2004 se publicó el maxi “Matemáticas” a través del sello discográfico Superego. Incluía el tema del mismo nombre, además de “Cheik... cheik”. La portada de este maxi es una parodia del disco “No es lo mismo” de Alejandro Sanz, donde aparece ToteKing sujetando una caña de cerveza mientras mira a través de ella. En 2004, Superego lanzó el primer larga duración en solitario de ToteKing. Titulado “Música para enfermos”, con colaboraciones de Falsalarma, Shotta, Solo los solo, Xhelazz, Spanish Fly (del grupo Triple XXX) y Karvoh. Las bases instrumentales de este trabajo fueron aportadas por diversos beatmakers españoles, entre los que se encuentran Jefe de la M, Frank T, Zonah, Big Hozone, Griffi o Juan Profundo.En 2005 participó en el documental “Sevilla City” de Juan José Ponce junto a otros artistas como SFDK, Juaninacka y Dogma Crew en el que se muestra el día a día de estos desmitificando la imagen que un gran porcentaje de la población tiene sobre el mundo del Hip-Hop. Este documental obtuvo el premio Visual 2006 al mejor corto documental del Festival Visual de la ciudad de Majadahonda. “Un tipo cualquiera” es de hecho un clásico instantáneo que ensanchó los límites del rap hecho en este país.(...) El disco sitúa al oyente ante un músico en estado de gracia, con un flow preciso, elegante y vertiginoso.(...)El rapero sevillano puso a prueba la elasticidad de su talento con un trabajo que desprende tema por tema sensaciones de plenitud, naturalidad y frescura.(...)A su lado, Big Hozone, a cuya tremenda química con el sevillano debe también el álbum buena parte de su brillo, usa el sampler sin prejuicios para homenajear la infancia rockera de Tote (Led Zeppelin, Cream, Zappa, Dio...), del mismo modo que fabrica con retazos de soul, jazz y reggae y esporádico pulso brekbeat una amplia paleta cromática.(...) Tote disparó más cerca que nunca a ese centro de la diana que siempre anda buscando obsesivamente.” Paco Camero (Revista Rockdelux)6 Poco después se le diagnosticó un Trastorno obsesivo-compulsivo, el cual venía sufriendo desde su niñez, necesitando tratamiento psiquiátrico con medicación.[cita requerida] En noviembre de 2008 volvió se editó su tercer disco en solitario, con BoaCor, llamado T.O.T.E., con colaboraciones de Juaninacka, Shotta, Lírico, Titó, Quiroga, Ego y Chico Ocaña. Este disco, que combina producciones de artistas nacionales y extranjeros, se caracteriza por un cambio drástico en cuanto a sonido respecto a sus anteriores trabajos, con claras influencias de la música electrónica y una actitud más desenfadada. En 2009 BoaCor lanzó al mercado “La Caja”, una edición especial que reúne los discos Tu madre es un foca, Música para enfermos, Un tipo cualquiera, y T.O.T.E.. Además incluyó “Tengo que volver a casa”, un documental en formato DVD en el cual aparecen grabaciones de conciertos y opiniones de mc’s, mostrando la vida de ToteKing. Este DVD también se puso a la venta de manera independiente.

24

25


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

E

l grupo nace a principios de la década de los 90, en el instituto donde estudiaba Zatu. Junto a varios amigos formaron el grupo Straight From Da Kranny (SFDK), traducido al español como “Directamente desde el rincón (o escondrijo)”. Dicho nombre hace referencia al lugar en el que se reunía el grupo. Éste derivó y pasó a ser “Siempre Fuertes De Konciencia”. En 1993 Zatu grabó una maqueta titulada Outta Kranny. Un año más tarde Acción Sánchez ingresa en el grupo y en 1995 graban otra maqueta “Tras mil vueltas”. Dicho trabajo contó con la ayuda musical de DPC&K (más tarde HIPPALY). Dicha maqueta fue presentada en conciertos en la ciudad de Sevilla. A la vez que el grupo redujo sus componentes a los actuales Zatu y Acción Sánchez, cambiaron el significado de sus siglas a “Siempre Fuertes de Konciencia”. Con esta formación lanzaron en 1996 su tercera maqueta titulada Esto va en serio, contando de nuevo el apoyo de DPC&K a nivel producción musical. Esta maqueta contó con serigrafiado propio. Se llegaron a vender 800 copias por toda España. Con ella dieron sus primeros conciertos fuera de Andalucía, en lugares como Alicante, Barcelona o Albacete. Llámalo como lo quieras En 1997 se crea el primer sello discográfico especializado en música rap en Sevilla, Zeroporsiento. La primera referencia publicada por este sello fue el primer single de SFDK en formato profesional: “Llámalo como lo quieras” en 1997. A raíz de su maxi “Llámalo como lo quieras”, la discográfica Zona Bruta les propone pasar a formar parte de sus filas. Con ella SFDK publicó su primer LP en el año 1999. Su título, “Siempre fuertes”, hace alusión directa al actual significado de la siglas del grupo, desligándose en cierto modo de los anteriores componentes. Aunque el grueso del trabajo en cuanto a beats fue asumido por Acción Sánchez, contaron también con un apoyo importante por parte de Frank-T y Moro. Musicalmente el disco seguía las pautas ya vistas en su Maxi “Llámalo como lo quieras”. Con temáticas sobre ensaltación del ego del artista y bases musicales oscuras. Tras realizar conciertos de “Siempre Fuertes” por España, preparan un segundo LP, llamado “Desde los chiqueros”. Trabajo que fue publicado en el año 2001. El cual presentaron, dando conciertos por la geografía española, llegando a visitar Portugal y Francia.

26

27


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

En 2003 editan “2001 Odisea en el lodo” y entran en las filas de Wild Punk famosa agencia de managers andaluza. Tras vender unas 12.000 copias, comienzan una extensa gira por toda la península Ibérica. A su vez, realizaron actuaciones en México, Chile, y Los Ángeles en el festival de música latina, LAMC (Latin Alternative Music Conference). El disco incluye temas reconocidos del grupo como ¿Dónde está Wifly? o El liricista en el tejado. “La época en la que hicimos Odisea en el lodo, como ya sabe casi todo el mundo, no pasábamos por nuestro mejor momento. Cuando empezamos a trabajar ese disco lo hicimos pasando completamente de todo y de todos. Estábamos en el 4º piso, haciendo temas, y disfrutando de la música al 100%, porque era lo único que teníamos. Un disco que nos dio el reconocimiento que nos faltaba y poder hacer una gira en condiciones. Digamos que, nuestra carrera cambió a partir de Odisea en el lodo, y nos trajo tantas cosas buenas, que siempre recordaremos esa etapa como una de las más bonitas que hemos vivido. Un disco en el que la música se hizo con un Pentium 386, con la tarjeta de sonido de serie y que, antes de ir al estudio, fuimos a Málaga para rehacer las bases en el sampler Akai de Jefe de la M (siempre le estaremos agradecidos). Un disco donde la base de Wifly era en un principio para Niko, pero éste al final no se la quedó y la adoptamos nosotros para contar la historia que todos sabemos. Un disco que a día de hoy, todavía hay mucha gente que nos dice que lo escucha a diario. Sólo tenemos palabras de agradecimiento a toda la gente que creyó en nosotros gracias a Odisea en el lodo. Probablemente si nunca hubiéramos sacado el disco, hoy no estaríamos donde estamos.” Zatu y Acción Sánchez1 2005 Tras atravesar una etapa de crisis con su compañía de discos Zona Bruta y fracasar con su propia tienda de Hip-hop situada en el barrio sevillano de la Alfalfa, “la Madriguera”, heredera de “Burial Discos”, deciden emprender la marcha en solitario, auto-producirse y crear su propia compañía de discos. Así nace en 2004 SFDK Records y autoproducen su maxi “Después de...” que se convierte en poco tiempo en el maxi más vendido de la historia del rap en España con unas 10.000 copias vendidas. Tras eso publican “2005”, su nuevo trabajo con el cual llegaron a ser disco de oro vendiendo 40.000 copias. En él, se incluyen temas como El niño Güey que a la postre será una de las canciones más famosas y representativas del cambio de estilo del grupo sevillano. Realizan otra extensa gira por España, vuelven a visitar Chile en un multitudinario concierto, y se embarcan en la producción de otros grupos además del suyo propio, así entran en SFDK Records: Jesuly, El Límite, y Puto Largo (Dogma Crew).

28

29


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

D

omingo Antonio Edjang , más conocido como El Chojin (nombre del dios de la saga de animación japonesa Urotsukidōji, pronunciado como en japonés Chōjin, no con J española, p.e. choyín), es un intérprete y compositor de rap, nacido el 28 de abril 1977 en la Casa del javie (Madrid, España). Es conocido por su estilo rap conciencia, donde entre otros, rechaza la violencia, el racismo, las drogas y el alcohol. En 2010 batió el récord de 921 sílabas en 1 minuto, logrando un record Guiness. De padre Ecuatoguineano y madre extremeña, se crió en la localidad de Torrejón de Ardoz, cerca de Madrid. Antes de dedicarse profesionalmente a la música, estudió Ingeniería Aeronáutica y Física. Este rapero destaca por la profunda crítica social que lleva a cabo en sus temas. Pertenece a la crew “W.F.N.”, que significa Wild For da Night (Salvaje por la noche), nombre tomado de la canción homónima de Busta Rhymes y de la que también es perteneciente Meko. Entre sus trabajos encontramos el proyecto 995 (los cuatro trabajos que hizo el grupo) en colaboración con otros raperos españoles y en solitario Mi turno, El nivel sube, Sólo para adultos 2 , su disco con más repercusión mediática especialmente por temas como “Lola” (el cual le proporcionó fama fuera del panorama del rap); Cuando Hay Obstáculos... y ...Jamás Intentes Negarlo (las iniciales de estos dos últimos álbumes forman el A.K.A. de este MC). Tras estos 7 discos, el Chojin volvió a publicar una maqueta, titulada Rap por placer, de distribución gratuita vía internet.

30

31


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

A

principios de 2005 editó su octavo LP en ciendo un resumen de rap sobre las noticias de un concurso organizado por el propio la semana, en “Las noticias de la tarde” de La 2.4 artista en su página web. El 11 de mayo de 2010 publicó junto a FrancisEn el año 2007 publicó, en solitario, Striptease co Reyes Rap. 25 años de rimas, libro sobre la (LP), un álbum en el cual desnuda su alma, y historia del rap en España.5 sus inquietudes, jugando con la ironía las chi- En enero de 2011, El Chojin publica su libro de cas y con la colaboración de nuevos y veteranos reflexiones “Ríe cuando puedas, llora cuando lo productores, de guitarristas, armónicas, pianos necesites” con la editorial Espasa. En este libro, el MC de Torrejón cuenta su visión de la vida, y un coro gospel. reflexiones y anécdotas. En el mismo año, Chojín escribió y protagonizó “El Alma de Alexander Oboe” espectáculo teaEl 15 de marzo de 2011 publicó su undécimo tral por la integración producido por la Casa de álbum, titulado El Ataque De Los Que Obserlos Pueblos el cual se presentaró en el Festival vaban. En quince canciones, El Chojin trata teMadrid Sur, y llevo a cabo una gira por distintos mas tan variados teatros de España. como el acoso El 23 de diciembre de 2008 En 2005 participó en la película escolar (“La trisobtuvo el premio Guinness “Tánger” de Juán Madrid haciendo te historia del veWorld Records al “MC más cino de arriba”), un pequeño cameo y componiendo el rápido”, consiguiendo rapear las relaciones de tema central de la banda sonora de la 921 sílabas en un minuto con pareja (“Idiomas cinta. En 2008 escribió y protagonizó la canción “Vo-ca-li-za”.3 distintos”) e inla obra de teatro “El alma de alexancluso las críticas Al año siguiente publicó de der Oboe” (“Me dijeron”). nuevo una maqueta de distriEn el tema “Rap bución gratuita titulada Aún vs racismo” coRap Por Placer, compuesta por laboran algunos seis tracks y una colaboración de los artistas más importantes del género en de los madrileños Duo Kie. España: Lírico (Violadores del Verso), Santo En marzo de 2009 publicó Cosas que pasan, que (Falsalarma), El Langui (La Excepción), Kase O no pasan y que deberían pasar, un álbum com(Violadores del Verso), Nach, Locus (Duo Kie), puesto de 30 temas, con colaboraciones muy Ose (995), Nerviozzo (Duo Kie), Sho Hai (Viovariadas, como la de Locus (Duo Kie), Maika ladores del Verso), Zatu (SFDK), Gitano Antón Sitté, la banda de Blues Red House, el cómico (La Excepción), Titó (Falsalarma)y Xhelazz. El Gran Wyoming, el cantautor Luis Eduardo En marzo de 2013 anuncio su nuevo álbum bajo Aute, Donpa, La Orquesta de Cámara Clave 1 el titulo “I.R.A”, siendo este el décimo segundo y Astrid Jones, además de otros muchos en las de su carrera musical. Revela que en este habrá producciones. una nueva colaboración junto a Zatu (SFDK) y Nach, lo que genera gran expectativa en sus seDesde el 28 de enero hasta el 24 de junio de guidores 2010, El Chojin apareció todos los jueves ha-

32

“Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites” 33


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

34

35


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

M

aría Rodríguez Garrido, conocida como Mala Rodríguez o La Mala (Jerez de la Frontera, Cádiz, 13 de febrero de 1979),1 es una cantante española de música rap, en sus últimos trabajos, mezclada con ritmos R&B.

DISCOGRAFÍA

La Mala es conocida por su peculiar estilo, perfilado entre el rap y el flamenco que lleva muy presente por su origen andaluz. En el disco “Malamarismo” colabora con el artista de flamenco Raimundo Amador y en su cuarto trabajo, “Dirty Bailarina” colabora con la cantoraEstrella Morente en el tema “Patito Feo”. Nació en Jerez de la Frontera (porque en su pueblo, Bornos, no había hospital por esta razón es Gaditana y Bornicha), en la provincia de Cádiz el 13 de febrero de 1979, aunque a los dos años se muda a Sevilla donde se cría. Allí se forjó su rap y crea un dúo con DJ El Cuervo (del colectivo QMJ), con el que sacó a la luz una maqueta de cinco temas y dio más de un concierto. A los 19 años se traslada a Madrid, comenzando así su relación con el sello Zona Bruta, con el que editaría su primer trabajo, el maxi A Jierro con producciones de Sr. T. Cee. Ese primer trabajo vio la luz curiosamente bajo la edición de dos sellos, Zeroporciento y Zona Bruta. Aunque el disco fue grabado inicialmemente para Zeroporciento, La Mala Rodríguez rompió sus relaciones con el sello sevillano y llegó a un acuerdo con la compañía Zona Bruta. Esto provocó la existencia de un mismo disco, con dos portadas y dos ediciones distintas. Finalmente tras desavenencias con Zona Bruta la edición del maxi para esta compañía no llegó a las tiendas. El segundo trabajo fue el maxi-single Yo marco el minuto/Tambalea en 1999 y ya no con Zona Bruta, con quien había roto relaciones sino con la discográfica Yo Gano-Superego. Este maxi contaba con producciones de Dive Dibosso. A este trabajo le seguiría su exitoso primer larga duración en 2000, Lujo ibérico, publicado entre Superego y la multinacional Universal y del que se vendieron más de 50.000 copias consiguiendo así su primer disco de oro. Después de tres años, llegaría su segundo trabajo, Alevosía, en 2003, ya únicamente con Universal pero manteniendo al director de Superego, Sergio Aguilar Pereira como productor ejecutivo.

36

37



TOP 20 RAPEROS HISPANOS

C

alle 13 es una banda de rap rock y rap fusión en Puerto Rico, encabezada por René Pérez Joglar, alias Residente, y su hermanastro Eduardo Cabra Martínez, alias Visitante. René es cantante, compositor y productor, mientras que Eduardo es compositor, arreglista, director musical y multiinstrumentista de piano, melódica, guitarras eléctricas, entre otros. La media hermana de ambos, Ileana Cabra Joglar, alias PG-13, es la voz femenina del grupo. La banda se caracteriza por su estilo musical ecléctico, que mezcla estilos muy variados, tales como rap, rock, ska, merengue, bossa nova, música balcánica, folclore latinoamericano, cumbia colombiana, cumbia villera, candombe, salsa, afrobeat, electrónica, entre otros, a menudo utilizando instrumentos no convencionales. En un primer momento se calificó a la banda como un grupo de reguetón, si bien pronto se desmarcan de este estilo. La banda también es conocida por sus letras satíricas, así como un comentario social sobre temas de cultura y política latinoamericana y actualidad mundial. La banda ha ganado 19 Premios Grammy Latinos y dos Premios Grammy, siendo así en la música urbana los máximos ganadores del Grammy. En poco tiempo de trayectoria, el dúo se ha popularizado en América Latina. La banda fue fuertemente influenciada por el artista puertorriqueño Vico C. Los hermanastros René Pérez Joglar y Eduardo José Cabra nacieron ambos en 1978, en un vecindario de clase media de Trujillo Alto, una urbanización de San Juan, Puerto Rico.3 Se conocieron a los dos años de edad, cuando la madre del primero se casó con el padre del segundo. Más tarde sus padres en común se divorciaron, manteniendo no obstante los hermanos el contacto y su buena relación. Tanto el nombre de la banda como sus apodos de «Residente» y «Visitante», respectivamente, surgen de la época de su niñez, siendo la Calle 13 la dirección en la cual vivía René por entonces y a la cual iba Eduardo a visitarlo regularmente.2 Ambos, al llegar a la casa del primero, debían decirle al guardia de seguridad si eran «residente» o «visitante».

40

41


PORTA PORTA

TOP 20 RAPEROS HISPANOS

PORTA PORTA PORTA

42

PORTA

43


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

C

hristian Jiménez Bundó (2 de julio de 1988 en Sarrià, Barcelona, España), más conocido por su nombre artístico «Porta», es un MC, rapero español que interpreta música Rap en castellano. Se hizo popular en 2006 a través de su enorme éxito en las redes sociales, con sus maquetas No es cuestión de edades (2006) y No hay truco (2007), que fueron ampliamente difundidas en Internet, donde rompió récord de descargas. Porta ganó una mayor popularidad al lanzar su primer álbum En boca de tantos en (2008) y así también dio a conocer mundialmente a su grupo Rap Comando. Su tercer álbum Trastorno bipolar fue lanzado en (2009) pero no tuvo el mismo éxito de ventas que su primer LP ya que no tuvo la misma promoción. Los dos álbumes fueron editados por la multinacional discográfica Universal Music Group.2 Con el tiempo las cosas entre Porta y su discográfica no coincidieron y Porta terminó renunciando a su contrato el 24 de agosto de 2011. Su último trabajo, Algo ha cambiado salió a la venta el 10 de Junio del 2014, y Reset, salió a la venta el 7 de mayo de 2012 bajo el sello de PIAS Spain. Luego de dejar la discográfica Universal Music, su nuevo disco obtuvo un buen número de ventas y fue acogido por el público en forma positiva adquiriendo así más seguidores. Hoy en día Porta tiene cerca de 13 millones de seguidores alrededor en todas sus cuentas en Internet.

44

N

ació en Sarrià, Barcelona, hijo de Antonio Jiménez y Antonia Bundo. Hasta los diez años, Christian había sido un chico normal interesado en los videojuegos como todos, pero un día, cuando estaba jugando, encontró un casete en el suelo que le llamó la atención y se puso a escuchar y fue cuando todo empezó. Al ser un pre-adolescente, Christian se interesó mucho en el hip hop. Interpretó de forma aficionada rap a los once años bajo el seudónimo de “El portador”, luego entró a formar parte de un grupo llamado “Los Portadores del Hip Hop” y fueron lanzando varios temas inéditos. Más tarde cambiaron su nombre a “Rap Comando”, que con el tiempo pasaría a llamarse “Porta”, ya que resultaba muy largo. Alrededor de 2002-2003 finalizó su primera maqueta, llamada “Sin prisa pero sin pausa” y entre 2004-2005 lanzó su segunda maqueta bajo el nombre de “Dispuestos a dar el golpe”. Hasta el día de hoy, estas dos maquetas no han salido a la luz, ya que Porta decidió no lanzarlas oficialmente. Entre 2005-2006, a pesar de pertenecer a una familia adinerada, Porta decidió que debía costearse su carrera con su propio esfuerzo y empezó a trabajar para poder pagar los gastos de su maqueta y poder grabar con uno de los productores más conocidos de España, Soma, fundador3 del sello discográfico Lebuqe, especializado en música rap.

45


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

46

47


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

48

49


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

50

LA ETNIA

51


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

52

53


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

54

55


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

56

57


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

58

59


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

60

61


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

62

63


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

64

65


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

66

67


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

68

69


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

70

71


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

72

73


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

74

75


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

76

77


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

78

79


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

80

81


TOP 20 RAPEROS HISPANOS

82


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.