Publicación Digital
Edición No.010 / Diciembre 2020
Publicación Bimestral
INFORMES:
Mtro. Erik Castillo Falcón
Director de la Escuela de Diseño erik.castillo@anahuac.mx Tel: (998) 881 7750 ext.195
UN RECORRIDO A TRAVÉS
DE NUESTRA HISTORIA
Nos dimos a la tarea de entrevistar a personas que son, y otras que fueron, parte de nuestra Escuela, les hicimos estas 4 preguntas ¿Cómo llegaste a la Escuela de Diseño? ¿Qué representó para ti ser parte de la Escuela de Diseño? ¿Cuál es tu opinión sobre el crecimiento de la Escuela de Diseño? ¿Cómo ves la escuela de diseño en 10 años más? y obtuvimos extraordinarios resultados... Palabras que nos impulsar a seguir siempre hacia adelante.
Erik Castillo Falcón En 2008 tuve la oportunidad de incorporarme a la Licenciatura de Comunicación como docente. El entonces Coordinador Victor Hugo López me hablo de la posibilidad de abrir el programa de Diseño Gráfico lo cual me llenaba de mucha ilusión, - siempre ser pionero de un proyecto exige retos interesantes -. En 2009 se inicia el proceso de apertura para que en agosto de 2010 recibiéramos a la primera generación de alumnos de diseño. Humberto Tungüí, el primer coordinador de Diseño que era coordinador ya de la Lic. en Comunicación, nos da la bienvenida. La primera clase de este sueño la di yo a las 7:00 de la mañana, asignatura de color plan 2010. Janyn, Manzana, Angy, Gen, Subias, Adriana, Andrea, Victor, Daniel, Emmanuel, Alan, Tania y Angélica. Edificio LCB. Después de un año el Mtro. Humberto me da la oportunidad de asumir la coordinación y ahí descubro que esta es mi nueva casa y un gran proyecto de vida. Es sin duda una de las mejores experiencias de mi vida, primero porque amo la docencia y es un lugar donde se puede ejercer de manera real, creativa, propositiva y con ganas de mejorar todos los días. Segundo, porque el diseño es mi pasión y poder hablar, planear, comer y transpirar diseño desde la academia y lo profesional es algo que me llena de vida. Y tercero, porque he encontrado que existe la
fuente de la juventud, obvio mental y no física. El trabajo con los jóvenes, te inspira, te enseña y ellos, a lo largo del tiempo te acompañan y se vuelven tus amigos y colegas. A veces creemos que el crecimiento solo se centra en la infraestructura, y definitivamente es importante y necesaria, en ese punto se puede decir que ha sido complejo, en momentos lento, pero con pasos muy firmes, sin embargo, hoy se puede notar un crecimiento en la madurez de todos los integrantes de esta gran comunidad de diseño; alumnos, profesores, coordinadores y directivos. Hoy somos competitivos, los empleadores buscan a nuestros alumnos por el tipo de mentalidad de diseño y de trabajo que forjamos en nuestras aulas. Hemos crecido y lo seguiremos haciendo, nunca hay que ver un techo como límite. Como un referente nacional e internacional de diseño, que produzca conocimiento, proyectos y acciones que incidan sobre la vida local en muchas áreas en las cuales
podemos involucrarnos. Veo una escuela - si bien aún con toques de adolescencia -, si con un paso firme hacia la construcción de programas con un desarrollo de habilidades obvias de diseño, pero también de emprendedurismo y de liderazgo. Veo a los diseñadores Anáhuac relacionado son las decisiones de la comunicación visual y estratégica de nuestro Estado. Humberto L. Tungüí Rodríguez A principios del año 2010, tuve la fortuna de que el Ing. Miguel Pérez Gómez, Rector de la Universidad Anáhuac Cancún en 2010, me encomendara la apertura y coordinación académica de la Licenciatura en Diseño Gráfico. Sin duda un gran reto personal y profesional. El reto fue cumplido con el apoyo de excelentes profesores como Paco Cervantes, Erik Castillo, Michel Magraner, Daniel Sánchez, Igor Rocha, Liliana Rosales, entre otros profesores con la camiseta Anáhuac muy bien puesta. Con gran cariño se recibió a la primera generación de estudiantes de Diseño Gráfico y se fueron planteando las bases de identidad de la Licenciatura. Para agosto del año 2011 y con el fin de que la Licenciatura tuviera una coordinación pertinente con el perfil del Diseño Gráfico, propuse al Ing. Miguel Pérez, que el Mtro. Erik Castillo Falcón, quien siempre tuvo una gran disposición y excelente desempeño, tomara la coordinación de la licenciatura para fortalecer el perfil y enfoque. Hoy me da mucho gusto y orgullo poder ver que la Universidad cuenta con varias generaciones de excelentes egresados, líderes Anáhuac en diseño gráfico, y por supuesto se percibe el importante crecimiento que ha tenido la Escuela de Diseño con la apertura de nuevas licenciaturas y un gran equipo de directivos, administrativos y profesores. Me sumo a la celebración de la Escuela de Diseño por estos primeros diez años. Es un orgullo haber aportado
un granito de arena a la fundación de esta importante Escuela y por supuesto siempre le tendré un cariño especial a aquellos estudiantes y profesores de las primeras generaciones.
Jacqueline Ramirez Álvarez Yo llegué a México en diciembre de 2012, con una trayectoria de 6 años de ser maestra y una maestría ya cursada y titulada, por esta razón mi currículum tenía un perfil docente, así que en enero salí a dejarlo en todas las universidades de Cancún que contaban con una carrera de diseño. No había muchas opciones, pero una de las que contaba con diseño gráfico era la Universidad Anáhuac Cancún. Vine a la universidad, pasé directamente a recursos humanos, entregué allí mi currículum y comenté mi interés en dar clases, para mi sorpresa esa misma tarde me habló Erik y me invitó a una entrevista. Sinceramente le agradezco eternamente a la chica de recursos humanos que le pasó mi currículum a Erik y a él que me dio la oportunidad de entrar en la escuela hace ya 8 años.