DISCERNIR | SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2021

Page 16

La (no) divina comedia Dante murió hace 700 años, pero sus visiones poéticas del infierno y el cielo siguen con vida. ¿Qué relación tienen estas visiones con la enseñanza bíblica acerca de la vida después de la muerte? 16

DISCERNIR

“¡O

h vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza!”. Ésta es la bienvenida que el poeta florentino del siglo XIV, Dante Alighieri, les da a todos los visitantes del infierno en su influyente obra La divina comedia. Para ser un poeta medieval, la prolongada influencia de Alighieri es notable. Su creativa visión de la vida después de la muerte ha moldeado y matizado la imaginación de incontables lectores, artistas, escritores y teólogos. Los intereses políticos y el activismo de Dante, que se centraban en una disputa acerca del rol del papado en el gobierno civil, condujeron a su exilio de Florencia. En el exilio, Dante compuso su ahora famoso poema La divina comedia, donde el autor relata un viaje mítico a través de tres cantos: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.

Septiembre/Octubre 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.