CIRCUITO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE HUALLAGA

Page 1

Tarapoto La ciudad de Saposoa, opta el nombre por una leyenda que existe del Saposua, (Sapo Ladrón), dice que una vez unos cazadores llegaron a la Cocha grande a Cazar animales, después de la Faena, se pusieron a descansar y uno de ellos se sacó las botas, cuando se despertaron no encontraron las botas en el lugar; todos muy preocupados se pusieron a buscarlas, a unos cinco metros aproximadamente, uno de ellos encontró las botas que estaba siendo arrastrado por un inmenso sapo, al ver esto el cazador exclamo: Sapo sua, Sapo sua; que en quechua quiere decir sapo ladrón. Y con el transcurrir del tiempo el pueblo adquirió también ese nombre. Hoy en día, tanto el pueblo como el río se llaman Saposoa; este rio abastece con sus aguas, todo el valle del Huallaga, antiguamente fue llamado Saposua y comúnmente se le conoce con el nombre del río Sapo, el mismo que tiene sus orígenes en el río Porotongo y que vierten sus aguas de los dos cerros escarpados de Jebir (Provincia de Rodríguez de Mendoza, Dpto. de Amazonas).

Alrededor de la ciudad se puede visitar el Mirador Altomira que se encuentra a solo 15 minutos de la plaza de armas de la ciudad, situado a 363 m.s.n.m donde podemos llegar a pie y nos encontramos con un amplio campo visual desde donde podemos apreciar la ciudad de Saposoa, el Caserío Regis, el rio Saposoa, el rio Serrano y todo el impresionante valle. Desde este mismo lugar espectaremos las 7 colinas : colina churucho, colina cantorcillo, colina shica shica, colina tigrillo, colina santa Apolonia, colina llora y colina Altomira. Desde donde los visitantes pueden realizar actividades como toma de fotografías, camping, fogatas.

N

Las aguas termales está ubicado a 10 Km. del Distrito de Saposoa vía terrestre, a través de una trocha carrozable, a una altitud de 494 msnm. Sus aguas limpias y transparentes, brotan debajo de las rocas desplazándose para formar una poza de 2.8 m2.

Juan Guerra

Yacu Sisa

localiza La cascada shima se una ,a por el Caserío Shima . La altitud de 1750 msnm re entre caída de agua discur altura rocas y presenta una tos de 30 m, con tres sal de 4, ligeramente inclinados e 9 y 17 m desde la bas . hasta la parte más alta

Cataratas de Paima

Tanger

Cascada Shima

s inado enom los d forma a l a y3m es de rincip ltura erta p de Shima 0 m de a hasta u p a e ,5 L orrido rintos nta 1 5md Labe da; prese terior, rec altura y e ovala cho. Su in ne 7 m d de an 150 m, tie unos . o anch

Cueva Laberinto Shima

Aguas Termales Shima

Piscina Shima

Ruta Shima

Catarata Paima

Catarata Paima

Catarata Paima

Catarata Paima

Aguas Termales de Shima

Cascadas de Shima Cueva Laberinto de Shima

Se encuentra ubicado a 355 m.s.n.m, en el cerro que lleva su nombre, al nort e de la ciudad a 2.5 km, tien e un peso aproximado de 5 toneladas de forma ova lada, que fue tallada por los antepasados figuras de animales antropomorfas como monos, cuadrúpedo s, rosas, mariposas y muc has figuras mas por reconoc er.

Segunda Piscina de Shima

Nueva Vida Primera Piscina de Shima El Reposo

Se u b la se ica en la lv m.s. a a una región n n.m y a 1 altura d atural de de Y e a 5 tiene cu Sisa, 0 m del 820 u prim na altu esta cas caserío e r metr ro), el s a 11 me cada e t o form s, y el te gundo 1 ros (el a 5 crista ascend rcero de e un c linas qu nte, con 30 m en e e vege rro eleva descien aguas tació d d n pro o entre en de ro pias del lu cas y gar. Buenos Aires

Pucacaca

Shima Petroglifos Siracuna

Picota

Al

to

Pa

ch

iza

Imperio

Canaan

Bocatoma

Caspizapa

Saposoa

La Morada

Rí o S ap os oa

El Gran Saposoa

El Gran Saposoa

Mirador Altomira

Bocatoma Saposoa

Petroglifos Siracuna

San Hilarion

Eslabón s

ale

erm sT e ua nch g A ca Sa

LORETO

AMAZONAS

Localización de Saposoa: En el km 734 Fernando Belaunde Terry, empalma con la carretera Sacanche -Saposoa 21 km. Capital: Saposoa División Política: La provincia se divide en 6 distritos: Saposoa, Sacanche, El Eslabón, Piscoyacu, Alto Saposoa y Tingo de Saposoa. Extensión: 7305.06 km Altitud: 311 m.s.n.m Clima: Calido-humedo-pluvial. Varia entre 23°C y 29°C

SAPOSOA

SAN MARTIN

LA LIB D TA ER

ión Localizac Mapa de

HUANUCO

- Ensalada de Chonta o palmito. - Tacacho con cecina. - Inchicapi. - Cecina. - Patarashca. - Juane. - Timbuche. - Caldo de carachama. - Sopa de congompe. - Shilcano de carachama. - Avispa juane. - Cutacho.

Piscoyacu

El Gran Saposoa

El Gran Saposo a, es un complejo arqu eológico escondido entre la espesa vegetación de la región San Ma selva de la rtín, Distrito de Saposoa, es una ciudad de aproximad am kilómetros cuad ente 100 rado con varios sitios y campamentos en labrada y mura piedra llas de hasta 10 metros de alto.

Saposoa

Vías de acceso: Terrestres: Norte: Tarapoto - Sacanche, por la carretera Fernando Belaunde Terry hasta llegar al empalme de la carretera Sacanhe - Saposoa; dos horas de viaje. Sur : Tocache - Sacanche, por la carretera Fernando Belaunde Terry hasta llegar al empalme de la carretera Sacanche - Saposoa; 6 horas de viaje.

Ubicado en el Distrito de de Sacanche, a una altitud través 272 m.s.n.m., se viaja a de una trocha carrozable durante 25 minutos, sus aguas poseen una Cy temperatura de entre 35º con 6 60º C. Además cuenta de 6 pozas en forma circular cm. metros de diámetro y 60 de profundidad.

Juanjui

Aguas Termales Sacanche

Bellavista

San Rafael

Sacanche

ca de yu ebida ada B : o t c Masa y macha camote a cocid ntada con ferme o azúcar. a a base dulce jina: Bebid Agua uaje do de g del a o: Prepara ado. h p c a Ch ro sanco cona: madu sco de co e cocona. Refre a a base d Bebid

- Chicha de maíz. - Indanochado. - 7 Raíces. - Para para. - Levántate Lázaro (LL). - Rompe Calzón (RC). - Veintiún Raíces. - Siete Veces Sin Sacar - Uvachado. - Huarapo. - Chuchuhuasi.

Atractivos turístico Distrito

Leyenda

El Gran Saposoa

Centro Poblado Ruta Red Vial Hidrografia Aeropuerto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.