29. El habla Gistaín

Page 163

La nomenclatura referente al ganado lanar es la siguiente: la oveja se llama güella/ovejota y el cordero, cordé. Una gran cantidad de ovejas y corderos se designa respectivamente con los nombres siñal y corderada. El carné(-re) es un animal castrado, que lleva el truco para que las ovejas lo sigan y que se distingue, por lo tanto, del mardán, el reproductor o macho semental. Éste sirve sólo de padre. Cuando pasa el tiempo, se castra y se mata. Cubrirse la oveja: marrecer; la oveja en sazón: marridera. Cuando se nota que está en celo, se dice: ¡Ya va marridera! El feto de la oveja se denomina caloy84; la ubrera: bragué(-re). El cordero que no ha crecido tanto como los otros de su edad: cordé de rebús/rebuy. Amar se dice de una oveja que acoge un cordero que no es suyo. El cordero de dos años: borrego(-a)85 (colectivo: borregada); el de tres años: añisco(-a)86 o primal(-a) 87 (este último ténnino se aplica también a la cabra o vaca); la oveja de cuatro años: cuatrimudáu, fem. cuatrimudá/ cuatremudá 88 (aplícase también a la cabra); la oveja de cinco años: frescUCá(U)89.

La oveja "tonta", es decir, la que ha contraído una enfennedad mental y tiene los sesos líquidos, se llama amorra 90 . Sin relación alguna con esta úl84 Comp. RAE , p. 231, "caloyo", 'cordero o cabrito recién nacido'. 85 Comp. WILMES , Cultura popular, p. 258, "borrega", 'cordero hasta medio año'. 86 Pero CASACUBERTA, Materials, p. 160, 'ovella de dos anys' (Gistaín) . KUHN, Dialekt, p. 231, registra "añisca" y demuestra que encontró una variedad de opiniones sobre la edad que se le aplicaba. 87 En este caso también KUHN, Dialekt, p. 190, recogió una variedad de opiniones sobre la edad del "primal( -0)( -a)" . Comp. BADIA, B ielsa , p. 321, "primal", 'cría de la cabra desde los seis meses hasta el año, especialmente este último, cuando cumplen un año'; WILMES, Cultura popular, p. 258, "primala" o "anisca" (Sercué), 'cordero hasta dos años'; ENA, Moyuela, p. 105, "primala", 'oveja que tiene tres años' (como en Gistaín). 88 Comp. ALVAR, Oroz-Betelu, p. 476, "cuatrimudadas", 'cabras de más de dos años' . BADIA, Bielsa, p. 254, "cuatro mudadas", 'crías de las ovejas y cabras, cuando dejan de ser crías y pasan a ser ya ovejas o cabras respectivamente'. WILMES , Cultura popular, p. 258, "cuatrimudado", 'se dice de la res que entra en los tres años y que ha mudado cuatro dientes'. 89 Comp. ALVAR, Salvatierra y Sigüés, p. 39, "frescuau", 'cordero de cuatro años'. ALVAR, Jaca, p. 210, "frescucada, frescuada", 'la oveja que ha cambiado de cuatro dientes'. WILMES, Cultura popular, p. 258, "frescucada", 'cordero de cuatro años'. 90 Comp . RAE , p. 886, "Modorra", acepo 4, 'aturdimiento que sobreviene al ganado lanar por la presencia de los huevos de cierto helminto en el cerebro de las reses'.

161


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
29. El habla Gistaín by Diputación Provincial de Huesca - Issuu