F. NAGORE, L'aragonés charrato por una familia d'Orós Alto en 1977
sans, como ros berbos clabar, conchuntar, desnayar, escurtar, ferrainar y remar. Ta alcorzar o más posible as referenzias, en iste trestallo siñalaremos con A. y con R., respeutibamén, os dizionarios d'ANDOLZ y de ROHLFS. Entre gafez, dezaga de cada palabra, irán as anotazions sobre formas amanatas u bocables rilazionatos que sí se troban en ixos dizionarios.
6.2.1. Bocables que no amanexen ni en A. ni en R.
1.
atorzonato 'indigesto', "con a tripa mala" [atorzonar-se en A.].
2.
bacuzios 'bacas, dispreziatibamén'.
3.
boñiteta 'baca con una sola teta' [noineta, uniteta en A.; noineta en PARDO; uniteta en Ansó, R.].
4.
buchicar 'puesto en do bi ha buxos', cast. 'bojedal' [buchical y buxitar en A.; blo:acar, buxiar, buxitar en R.].
5.
chupiza 'calada, empapada, muy mojada' [chupiu, chupido en A. y en R.].
6.
clabar 'poner, colocar' [se siente a ormino con iste sendito en muitas redoladas altoaragonesas, por o que ye difízil capir que no i siga ni en A. ni en R.].
7.
conchuntar 'conjuntar, coincidir, hacer juego': no conchunta.
8.
continazión 'continuación'.
9.
desnayar 'apartar la hierba, para que no se mezclen las hileras de hierba (nais)'.
10. enzepato 'atrapado, sin poder ir para adelante ni para atrás' [enzeparse en A.]. 11. escarramau 'esparrancado, muy abierto de piernas' [escarramar y escarramar-se en A.].
12. esconderites 'escondites'. 13. escurtar 'cortar la cola a las ovejas, desrabotar'. 14. espedreguera 'montón de piedras, sitio donde abundan las piedras' [espedregal en A. y R.].
355