EJE 6-ESPACIO PÚBLICO EN EL ESPACIO PRIVADO

Page 1


ESPACIO PUBLICO dentro del proyecto privado


Mg. Arq. Nicolás Guerra ONA - Oficina Nómada de Arquitectura



|

REFLEXIONES | PROYECTOS + OBRAS | CONCURSOS | VISIONES A FUTURO |


|

REFLEXIONES | PROYECTOS + OBRAS | CONCURSOS | VISIONES A FUTURO |


En el nuevo escenario mundial que se presenta a principios del siglo XXI, la ciudad se va convirtiendo cada vez más en soporte material del negocio político y económico-financiero de los grandes capitales, con unos operadores inmobiliarios cada más potentes que buscan un rendimiento inmediato del dinero y un mínimo compromiso con el lugar donde llevan a cabo la inversión. Cada ciudad es un lugar susceptible de ser explotado para que contribuya al capital global; ciertas morfologías urbanas expansivas, periféricas y dispersas, tipologías arquitectónicas como las torres y mecanismos neoliberales de gestión son los que favorecen dichos intereses políticos y económicos. La ciudad moderna, en la medida en que se despojó de sus ropajes tradicionales, se convirtió en una ciudad de circulación, movimiento y flujos mercantiles. En definitiva, la ciudad moderna es el producto de una dinámica donde el mercado asigna y el Estado regula.


Tras el agotamiento de la Modernidad, las ficciones modernas de lo urbano también entraron en crisis. Las ficciones centradas en la lógica de las necesidades, producción típica de los tiempos modernos, parecen incapaces de competir con las imágenes y los sueños de las ficciones contemporáneas del habitar. Como la subjetividad de la sociedad del espectáculo no es una subjetividad de necesidades sino de deseos, el marketing se convirtió en el relato contemporáneo por excelencia que instituye sujetos deseantes. Estamos en presencia de un nuevo régimen de sentido. Una dinámica difícil de regular, inclusive de comprender. (Sztulwark, 2009). Este fenómeno plantea un problema: la densificación de las ciudades, como tendencia deseable en términos de sustentabilidad urbana (Choay, 1976), se enfrenta a reticencias originadas en las representaciones sociales de la vida barrial de los sectores urbanos de baja densidad (Tapia, 2015). Se plantea entonces un conflicto de intereses entre las diferentes escalas urbanas y los flujos de capitales provenientes de desarrollos inmobiliarios. Fragmento de la tesis “Redensificaciones Barriales” FADU - UBA / Autor: Nicolas Guerra / Año: 2018


ESPACIO PÚBLICO


ESPACIO PÚBLICO

PROYECTO PRIVADO


HIBRIDACIÓN PROGRAMÁTICA


La HIBRIDACIÓN PROGRAMÁTICA como OPORTUNIDAD de proyecto.


“Architecture should be more like Minecraft” / BIG / Año: 2015


|

REFLEXIONES | PROYECTOS + OBRAS | CONCURSOS | VISIONES A FUTURO |


#01_ NARKOMFIN BUILDING _Proyecto: Arq. Moisei Ginzburg _Superficie: 25.000m2 _Ubicación: Moscu / Rusia. _ Año: 1932




#02_ UNIDAD DE HABITACIÓN _Proyecto: Arq. Le Corbusier _Superficie: 18.000m2 _Ubicación: Marsella / Francia. _ Año: 1952




#03_ LAKE SHORE DRIVE _Proyecto: Arq. Mies Van de Rohe _Superficie: 16.640m2 _Ubicación: Chicago / EEUU. _ Año: 1951




#04_ LEVER HOUSE _Proyecto: Arq. Gordon Bunschaft (SOM) _Superficie: 18.000m2 _Ubicación: New York / EEUU. _ Año: 1952




#05_ 23 VIVIENDAS SEMICOLECTIVAS _Proyecto: Lacaton - Vassals _Superficie: 13.300m2 _Ubicación: Trignac / Francia _ Año: 2010





#06_ VANCOUVER HOUSE _Proyecto: BIG _Superficie: 60.600m2 _Ubicación: Vancouver / Canadá _ Año: 2020




#07_ EDIFICIO COPA _Proyecto: Estudio MCL _Superficie: 7.200m2 _Ubicación: Buenos Aires / Argentina. _ Año: 2021





#08_ EDIFICIO CASA HO _Proyecto: Grupo Uno en Uno _Superficie: 12.000m2 _Ubicación: Buenos Aires / Argentina. _ Año: 2018





#09_ COMPLEJO TRES ESQUINAS _Proyecto: ONA _Superficie: 1.600m2 _Ubicación: Mendoza / Argentina. _ Año: 2020





|

REFLEXIONES | PROYECTOS + OBRAS | CONCURSOS | VISIONES A FUTURO |


#01_ TALLINN TOWN HALL _Proyecto: BIG _Superficie: 28.000m2 _Ubicación: Tallinn / Estonia _ Año: 2010






#02_ TERMINAL MARÍTIMA DE YOKOHAMA _Proyecto: FOA (Zaera Polo + Moussavi) _Superficie: 90.000m2 _Ubicación: Yokohama / Japón. _ Año: 2000 / 2002






#03_ PRO.CRE.AR ESTACIÓN BUENOS AIRES _Proyecto: MSGSSS _Superficie: 13.300m2 _Ubicación: Buenos Aires / Argentina _ Año: 2017





#04_ VIVIENDA URBANA SOSTENIBLE _Proyecto: ONA _Superficie: 13.600m2 _Ubicación: Mendoza / Argentina. _ Año: 2020





#05_ EX-TERMINAL SAN RAFAEL _Proyecto: ONA _Superficie: 1.400m2 _Ubicación: Mendoza / Argentina _ Año: 2021





|

REFLEXIONES | PROYECTOS + OBRAS | CONCURSOS | VISIONES A FUTURO |


#01_ THE LINE _Proyecto: NEOM _Superficie: 34.000.000m2 _Ubicación: Arabia Saudita _ Año: 2022 / 2030





#02_ PLANETA MARTE _Proyecto: -varios autores_Superficie: -variable_Ubicación: Planeta Marte _ Año: 2015 - actualidad





#03_ GAMIFICACION URBANA _Proyecto: -autores varios_Superficie: -variable_Ubicación: Planeta Tierra _ Año: 2020 - actualidad





#04_ METAVERSO _Proyecto: SandBox / Decentreland _Superficie: Infinita _Ubicación: Metaverso _ Año: 2020 - actualidad






|

EL ESPACIO PÚBLICO DEPENDE DE NOSOTRES.

|


|

MUCHAS GRACIAS.

|


Mg. Arq. Nicolás Guerra ONA - Oficina Nómada de Arquitectura



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.