EJE 6-QUE ES EL ARTE Y LA CULTURA URBANA QUE ES EL ESPACIO PÚBLICO

Page 1

arte y cultura urbana

dayer mendoza , argentina

UNC / DEEP 12 de
2022
noviembre,
carolina

qué es el arte? qué es la cultura?

qué es el espacio público?

Casa Ideal No. VI. Deportes sin amplios acres

William Heath Robinson, 1933.

© Courtesy of the estate of Mrs J.C.Robinson

/Pollinger Ltd/ILN/Mary Evans Picture Library

Historia y crítica de la opinión pública, Jürgen Habermas, 1962.

“La esfera pública es una especie de zona de amortiguación, un espacio de apoyo entre individuos y Estado, constituído por tres características básicas: el debate político, la cultura y el mercado.“ Cecilia Guida explicando a Jürgen Habermas

Jean Antoine Watteau, El local de Gersaint (L’Enseigne de Gersaint), 1720. Charlottenburg Palace, Berlin Imagen: Wikimedia Commons William Hogarth, Captación de Votos (Canvassing for Votes), 1755. De Los Humores de una Elección. Imagen: Wikimedia Commons Jean Béraud, En los grandes bulevares, c.1880.
Imagen: www.descubrirelarte.es
Jean Béraud, Frente al Teatro de Vaudeville en París, c.1880. Imagen: Wikimedia Commons Jean Béraud, La confitería Gloppe, Avenida de los Campos Eliseos (La pâtisserie Gloppe, avenue des Champs Elysées), 1889 Imagen: Wikimedia Commons Camille Pissarro, Calle Saint-Honoré por la tarde. Efecto de Sol, 1899 Imagen: Ordrupgaard, Dinamarca Carga de periódicos para ser distribuídos L'Illustration, Journal Universel (1848-9 volume) Imagen: Wikimedia Commons Marcel Duchamp, La rueda de bicicleta, 1913 Imagen: Museum of Modern Art, NY

“El aspecto de la propiedad privada de la creatividad tiene que ser destruído, todos son creadores y no hay razón por la cual exista una división entre artista y no-artista.“

El Lissitzky Vladimir Tatlin, Letatlin Bicleta voladora, 1930 32 Imagen: Creative Commons
Quien quiera oír, debe sentir.
Umberto Boccioni, Una velada futurista en Milán, 1911 Image: Fondazione Ragghianti

Herbert Bayer, Lonely Metropolitan, 1932

Imagen: V&A, Londres, UK, https://collections.vam.ac.uk

“La radio como aparato de comunicación debería recibir y transmitir al mismo tiempo, permitir hablar y escuchar al oyente, ponerlo en relación con los demás en lugar de aislarlo. Según este principio la radio debería abandonar su rol de proveedora y hacer que el oyente devenga proveedor. Cualquier intento de la radio de atribuir un verdadero y justo carácter público a las ocasiones públicas, es un paso adelante hacia esta dirección.“ Bertolt Brecht

Bertolt Brecht, El Círculo de Tiza Caucásico, The Caucasian Chalk Circle, 1948 Imagen: Akademie der Künste Berlin, BertoltBrecht Archiv, Fotoarchiv 06/085, Foto: Kühn und Hitz, Baden-Baden
1932
The World’s First Television Journal,
Imagen: Wikimedia Commons Rich, Cartoon, Radio versus Television, USA / c.1930s Imagen: Mary Evans Picture Library
“Cada nueva tecnología, cada extensión o amplificación de las facultades humanas, cuando se les confiere una forma material, tiende a crear un nuevo ambiente.“

“Tanto el arte como la política funciona haciendo visible aquello que antes no tenía ningún negocio que ser visto o hacer audible como discurso lo que previamente había sido percibido como ruido.“ Jacques Ranciére

George Maciunas, Poster para 12 Garantizados Eventos de Fluxus, 1964 Imagen: Museum of Modern Art, NY

Guy Debord

“El espectáculo es lo contrario del diálogo. Es el sol que nunca se pone en el imperio de la pasividad moderna.“
Guy Debord, La Sociedad del Espectáculo, 1967 Imagen: Cinemateca de Bogotá

sobre las pasiones del amor,

Imagen: Drawing Matter

Guy Debord, Guía psycogeográfica de Paris. Discurso 1957) Mierle Laderman Ukeles, Tocar la Sanidad (Touch Sanitation), 1979-80 Imagen: Queens Museum, NY Mierle Laderman Ukeles, El Lavado de Hartford: Mantenimiento Afuera (Hartford Wash: Washing/Tracks/Maintenance: Outside), 1973 Imagen: Ronald Feldman Gallery

Democracia, Ser y Durar, Cementerio Civil de la Almudena de Madrid, 2011

Imagen: www.democracia.com.es

Stalker, Observatorio Nómade, Pranzo Boario, 1999. Imagen: Romolo Ottaviani, Archivo Stalker, Revista Dearq Francys Alÿs, Cuando la fe mueve montañas (When Faith Moves Mountains), 2002 Imagen: Museum of Modern Art, NY

arte en los espacios públicos arte como espacio público arte en el interés público

Categorías establecidas por Miwon Kwon (2004), crítica americana

Alexander Calder, La Grande Vitesse, 1967 Grand Rapids, Michigan Imagen: Adam Bird arte en los espacios públicos Scott Burton, Asiento en Seis Partes, 1985/ 1998 Imagen: National Gallery of Art, DC arte como espacio público

Culture in Action, We Got it! The Workforce Makes the Candy of Their Dreams (1992-93) (Lo tenemos!

El personal hace la golosina de sus sueños)

Imagen: www.afterall.org/

arte
como espacio público

Culture in Action, Flood: A Volunteer Network for Active Participation in Healthcare (1992-95)

(Inundación: Una Red Voluntaria para la Participación Activa en la Salud)

Imagen: www.afterall.org/

Culture
Tele
A Street Level
Project (1992-93) (Tele-Vecindario: Un Proyecto de Video a Nivel
Calle) Imagen: www.afterall.org/
in Action,
Vecindario:
Video
de
Culture in Action, Full Circle (1992 93) (Círculo Completo) Imagen: www.afterall.org/
Full Circle, Buffalo, 2016 I Imagen: www.ck-jj.com
Coryn Kempster Julia Jamrozik,

Coryn Kempster Julia Jamrozik, Full

Imagen: www.ck-jj.com

Circle, Buffalo, 2016 I

Intervención

Imagen: @color_energia

Ocupa tu Calle y

Energía, Intervención en cerro San Cristóbal, Lima, 2018

Imagen: @ocupatucalle @color_energia

Color Color Energía, Proyecto Arcoiris en cerro San Cristóbal, Lima, 2018
Nicolás Kisic Aguirre, Momoprot, 2020 Imagen: https://nka.radio
WochenKlausur, Refugio para Mujeres Adictas a las Drogas, (Shelter for Drug-Addicted Women) 1994 Imagen: www.wochenklausur.at
El
Suzanne Lacy y 200 estudiantes en Oakland, CA,
techo se está quemando (The roof is on fire) Imagen: www.suzannelacy.com
Renato Nicolini, Verano Romano (Estate Romana), Proyección de la película Napoleón, de Abel Gance organizada por Napoleon di Abel Gance en el Coliseo, verano 1981 Imagen: Archivio Giuseppe De Boni e Ugo Colombari y Wikipedia

“Las obras producen espacios-tiempos relacionales, experiencias interhumanas que tratan de liberarse de las obligaciones de la ideología de la comunicación de masas, de los espacios en los que se elaboran; generan en cierta medida, esquemas sociales alternativos, modelos críticos de las construcciones de las relaciones amistosas. [...] La obra de arte se presenta como un intersticio social, dentro del cual estas experiencias, esas nuevas “possibilidades de vida“, se revelan posibles. Nicolas Bourriaud, 1998.

Laboratorio di Comunicazione Militante, Stereotipi, 1976

Imagen: www.angewandtekunstgeschichte.net y ensayo: Laboratorio di Comunicazione Militante: il disvelamento della retorica dei media, de Cristina Casero

UnDo.Net, 1995 2012 Imagen: http://1995-2015.undo.net/
el
Imagen: www.theatreartlife.com
Sherrie Rabinowitz & Kit Galloway, Agujero en
Espacio (Hole in Space), 1980
Andrey Ternovskiy, Chatroulette,2009 hoy Imagen: www.chatroulette.com

Second Life (Segunda Vida)

Imagen: Wikimedia Commons

Roy Ascott con Don Foresta, Tom Sherman and Tommaso Trini, Red Planetaria (Planetary Network), 1986 Imagen: www.digitalartarchive.at

REPOhistory, Queer Space, 1994, QueerSpaces:

Places of Struggle, Places of Strength

Imagen: https://archive.org

Proboscis, Alfombras Urbanas (Urban Tapestries), 2002-04

Imagen: http://research.urbantapestries.net

multiespecies culturales qué es ser culto? cultura es todo lo que queda antes del olvido todo lo que necesitamos saber para ser libres tener conocimiento asunto de poder identidad interseccionalidad estilo de vida interculturalidad

multiespecies culturales

interculturalidad: dialogo activo con el otro fluidez y navegación + lentitud y profundización

“Si urbanismo significa algo, precisamente es la capacidad de vivir junto a lo diverso, hacer de la diferencia algo familiar y menos amenazante. [...] Sin embargo, con la creciente selectividad social, la vida en los espacios públicos aparece menos imprevisible y sorprendente; cada vez más, el experimentar la pluralidad de la ciudad en toda su magnitud, deviene algo improbable. [...] La encapsulación en la propia habitación, en el barrio homogéneo e incluso en el automóvil, empobrece nuestro mundo de experiencias no planificadas. Así pues, la cultura urbana, en cuanto forma específica de vida, pierde su base social“ (Daniel Innerarity, 2006, pp. 129-130)

Qué cosas cambiarías del espacio público de Mendoza?

A qué culturas no visibles integrarías?

Cómo te imaginás un espacio público no tradicional?

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.