2 minute read

acreditación

por parte de la CNA

INNOVACIÓN Investigadores DIMEC U.Chile lideran diseño de metamaterial que aísla las vibraciones

Advertisement

Leonel Quinteros, graduado del magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Mecánica, y la académica Viviana Meruane, encabezan la investigación publicada en el último número de la revista Structural and Multidisciplinary Optimization. En el desarrollo participaron investigadores de la Universidad de Chile y de la Universidad Santa Catarina de Brasil.

Leonel Quinteros, graduado del El viernes 1 de octubre de 2021, con la presencia de autoridades, profesores y familiares, se realizó la ceremonia de graduación de tres programas de educación continua del DIMEC U. Chile: Diploma de Big Data Analytics en Confiabilidad y Mantenimiento, Diploma en Confiabilidad y Mantenimiento en Gestión de Activos, y Diploma en Excelencia Operacional y Gestión de Activos.

+ info + info + info

“Un metamaterial es un tipo de material inteligente cuyo diseño le da utilidades impresionantes a un material normal. Nosotros diseñamos un metamaterial que gracias a su arquitectura interior genera una amplia barrera ante las oscilaciones, ello nos abre un amplio abanico de oportunidades y potenciales aplicaciones en cosas tan diversas como: carrocería de autos, la roda de los barcos o el fuselaje de naves espaciales”, explica Viviana Meruane, investigadora del Núcleo Milenio de Metamateriales.

POSTGRADO Graduados del Magíster DIMEC U. Chile son distinguidos por la Escuela de Postgrado y Educación Continua

La Escuela de Postgrado y Educación Continua (EPEC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile destaca por primera vez a los/as graduados/as y a las mejores tesis de los programas de magíster y doctorado de la FCFM. En una ceremonia híbrida realizada el 30 de noviembre de 2021, 21 graduados/as de la generación 2020 recibieron su reconocimiento. Por parte del Departamento de Ingeniería Mecánica fueron dos graduados del magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Mecánica: Gabriel San Martín y Leonel Quinteros, distinguidos por su desempeño académico y la mejor tesis, respectivamente.

La directora del DIMEC U. Chile, profesora Viviana Meruane, quien también es parte del cuerpo docente de estos programas de estudios, señaló dirigiéndose a quienes se graduaron: “Ustedes son parte de la generación que se atrevió y confió en nosotros en un período particularmente complejo para todos, impuesto por la pandemia. Por eso, quiero agradecerles su confianza y el haber sido parte de estos diplomas que impartimos con mucha vocación y que también nos dio la oportunidad de contar con estudiantes de distintos países, lo que enriquece aún más el proceso de aprendizaje y enseñanza”, manifestó Meruane.

El jueves 28 de octubre de 2021, luego de un proceso que se inició con la autoevaluación del programa en junio de 2020, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó su decisión de acreditar el programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica del DIMEC U. Chile por tres años. La resolución entregó el máximo período de acreditación al que puede optar un programa nuevo, que se extiende desde octubre de 2021 a octubre de 2024.

El programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica entró en funcionamiento en 2020. Surgió por la motivación de apoyar el avance del país hacia el desarrollo que, debido a un crecimiento económico sostenido, se ve limitado por la escasez de recursos humanos calificados e investigadores/as que generen nuevos conocimientos en las áreas de: generación y uso eficiente de energía, diseño y desarrollo de productos, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en procesos industriales, y desarrollo de modelos de gestión de ciclo de vida.

EGRESADOS/AS Entrevista a Camila Correa Jullian, egresada DIMEC

“Espero que las mujeres tengamos más representatividad en todos los espacios, como, por ejemplo, en las instituciones que dirigen los/ las ingenieros/as en universidades, empresas y en el sector público”.

En la ceremonia del Colegio de Ingenieros de “Mejores Titulados”, la hoy estudiante de un Máster en Ciencias en la Universidad de Maryland, Estados Unidos, hizo hincapié en los problemas de discriminación que sufren las mujeres. La egresada del DIMEC U. Chile, obtuvo la mejor nota de presentación de todo el Departamento en su examen de titulación de la generación 2019. Además, realizó un gran trabajo de investigación, logrando publicar un artículo científico en una revista ISI Web of Science bajo la tutela del profesor José Miguel Cardemil. Fue profesora auxiliar y ayudante de 9 cursos de la carrera.

3

2

1

This article is from: