
1 minute read
La oportunidad de repensarnos después de la pandemia
¿Cuáles han sido las dificultades de la vuelta a la presencialidad? ¿Ha debilitado el aprendizaje o evidenciado falencias en el sistema educativo? ¿Qué enseñanzas nos ha dejado la pandemia? Luego de dos años, hemos vuelto a pisar las salas de clases, a almorzar en los árboles, a bailar en la cancha; actividades que parecían tan rutinarias, se tornaron necesarias una vez que las perdimos. Sin embargo, no solo la pandemia fue un golpe emocional, sino también el regreso a la educación presencial. A pesar de haber enriquecido el aprendizaje a distancia con trabajos grupales, laboratorios caseros, horarios de estudios, clases híbridas, mucho se abandonó para caer en la misma inercia académica. Como estudiantes, nos cuestionamos, ¿cuál es el objetivo a perseguir: rendimiento académico o aprendizaje efectivo? La escasez de medidas paliativas para realizar una transición adecuada hacia la presencialidad aumentó la ansiedad, el estrés, entorpeció el aprendizaje y deterioró la salud mental de la comunidad, lo que no ha sido solucionado en su totalidad hasta el día de hoy y que creemos, requiere prioridad.
Luego, ¿cuál es el o la profesional que se pretende formar? Las estrategias de evaluación, ¿son realmente estrategias enfocadas en medir el aprendizaje o su objetivo es disminuir la copia entre estudiantes? Como ingenieros e ingenieras estamos destinados a trabajar en equipos interdisciplinarios, no obstante, no pareciera que se prefiera el trabajo colectivo ante el individualismo ni el conocimiento por sobre la rapidez de resolución.
Advertisement
Aspiramos a una cultura educativa centrada en la ciencia, tecnología e innovación, más que notas, ranking y posición.

Donde se priorice la curiosidad, el interés y las ganas de aprender.
Donde la prueba y error sea un mecanismo, mas no un impedimento.
Donde se aplauda lo diferente.
Donde existan espacios reales de distensión y el tiempo para usarlos.
Donde se crea en el estudiante.
Y esto es trabajo de todos y todas.