1 minute read

Acapulco, otra vez COLAPSADA

Organización Informativa del Sur (OIS)

En menos de un año de que el huracán Otis dejara completamente destrozado Acapulco, Guerrero, esto volvió a ocurrir, pero ahora con John.

Advertisement

Como se recordará, John convertido en huracán categoría 1, provocó muertos, deslaves, carreteras cortadas y destrozos en Guerrero y Oaxaca.

En tierra perdió fuerza y se bajó de categoría a tormenta tropical, sin embargo, al volver al mar volvió a convertirse en huracán categoría 1, y se fue directo a Acapulco, dejando estragos a su paso y recordando lo que había sucedido con Otis.

El 24 de octubre de 2023, el huracán “Otis”, de categoría 5 (máxima) en la escala Saffir Simpson, tocó tierra y arrasó tanto la zona hotelera de lujo frente al mar como los barrios residenciales y los más pobres tierra adentro de la ciudad costera de Acapulco.

Derrumbes Y Deslaves

John habría dejado 6 muertos en Guerrero, según datos oficiales. En las carreteras se reportaron 5 derrumbes o deslaves, de los que tres están en Acapulco, uno en José de Joaquín Herrera y uno en Tlacoapa. Así también dos socavones: uno en Marquelia y otro en Copala.

Igualmente, 337 caídas de árboles, la mayoría en municipios de la Costa Chica, así como 14 comunidades incomunicadas y cuatro embarcaciones hundidas en Acapulco.

En tanto también el huracán Helene se fortalecía a categoría 4, un fenómeno extremadamente peligroso que se acercó a tierra en la costa de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) por sus siglas en inglés.

CAZA HURACANES

Helene, un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso, reveló el Centro Nacional de Huracanes. “Un avión caza huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) por sus siglas en inglés, que investiga a Helene descubrió que los vientos máximos sostenidos habían aumentado a 215 km/h”.

Pero también el huracán Helene afectó a diversos estados de la República Mexicana tales como: Quintana Roo y Yucatán, del que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicado, dijo que “Helene” ya no representaba una amenaza para México. Sin embargo, su paso por Yucatán y Quintana Roo causó centenares de afectados debido a las intensas lluvias que provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y derrumbes.

This article is from: