4 minute read

Nuevas generaciones de bachata y salsa

Next Article
EL ROCK ES CULTURA

EL ROCK ES CULTURA

NUEVAS GENERACIONES DE BACHATA Y SALSA

Por Felicia Pliego

Advertisement

Mike Zúñiga es un empresario, bailarín profesional en la música bachata y salsa inició su negocio de baile en el 2017. Llamándole Rythm Fussion (RF Dance), Zúñiga inicio rentando un espacio por hora para enseñar clases de salsa y bachata, con el tiempo Mike se dio a conocer en la comunidad Latinx por su carisma y profesionalismo en el baile de salsa y bachata, entre otros bailes.

Zúñiga hoy en día es un gran bailarín profesional a nivel nacional. El y su equipo han ganado más de ocho trofeos en competencias de baile a nivel nacional. Su Compañía RF Dance está localizada en la ciudad de Santa Ana, California y ofrecen clases de baile a la comunidad para niños, adolescentes y adultos. Para más información visite la página RFdance.com.

"Yo siempre quise un lugar más grande donde mis estudiantes e instructores se sintieran bienvenidos y cómodos para tomar el baile más seriamente", Zúñiga explicó.

El baile de salsa es un conjunto de ritmos afro caribeños fusionados con jazz y otros estilos. La salsa se originó en el oriente de Cuba en los años 20. El baile de salsa se ha difundido a la inmigración de población latinoamericana, especialmente afro caribeños, hacia destinos al norte, como Nueva York al igual que Sudamérica. En Puerto Rico se utiliza mucho la salsa, es el baile tradicional de los puertorriqueños. El paso básico de todos los estilos de salsa involucra tres cambios de pesos, llamados pasos cada cuatro medidas de tiempo. El tiempo sin un cambio de peso puede contener un zapateo o pausa. Uno de los pasos es un paso largo que es un poco más largo que los otros dos. Los diferentes estilos de salsa se diferencian frecuentemente por la dirección y el tiempo del paso largo. Después de seis cambios de paso en

ocho tiempos, el ciclo del paso básico está completo. Mientras se baila el paso básico puede ser modifi cado signifi cativamente como parte de la improvisación y estilo de los bailarines.

El baile de la bachata se originó en los años 60 y es un baile de género musical originario de la República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Es considerado como un derivado del bolero rítmico con influencias de otros estilos como el son cubano y el merengue. La bachata es la marginalidad urbana de los bares y burdeles de Santo Domingo considerada como música de las clases pobres y fue conocida como música de merengue. Este concepto se refería al estado de melancolía provocado por el desamor, siempre reflejado en la temática de sus composiciones. Su difusión por esos años estuvo limitada a escasas emisoras, ya que era considerada como una música vulgar. Hoy en día la bachata está marcada por el surgimiento de forma digitalizada de música y la introducción de otros aires e instrumentos como congas, saxofones y timbales, además de fusiones con otros géneros musicales. En las letras se siente la influencia del sentimiento primando las expresiones de amor y desamor, la nostalgia y el estilo de vida donde la mujer es fuerte de amor y deseo. El movimiento básico del baile es una serie de pasos simples que produce un movimiento de adelante para atrás o de costado a costado. Con el paso de los años se han desarrollado varios estilos o formas de bailar bachata. Inicialmente el estilo tradicional con pasos más cortos rápidos y muchos más separados de la pareja, donde cuenta mucho el movimiento de los pies y la cadera al igual que el estilo sensual.

This article is from: