Cuadernos Políticos, número 32, México, D.F., editorial Era, abril-junio de 1982, pp. 5-20.
Elma Altvater Implicaciones sociales del cambio tecnológico LA TESIS En el presente trabajo intentaremos discutir el problema de los "límites del crecimiento" al nivel de las teorías de "ciclos largos" del crecimiento económico y de las teorías de Iris etapas del capitalismo. Aquí, la importancia mayor corresponde al papel de la tecnología y la técnica. Se demostrará, no obstante, que éstas sólo pueden ser utilizadas adecuadamente si se toman en consideración las condiciones socioeconómicas y políticas para la implementación de la técnica. Puede decirse que al comienzo de la década de los ochentas existen innovaciones técnicas como precondiciones de un nuevo auge, pero que los procesos de reestructuración económica, social y política (una precondición de la implementación de innovaciones técnicas) aún no han concluido. También se puede conjeturar que con respecto a la crisis del racionalismo europeo ―la cual, por ejemplo, se expresa en las cuestiones del medio ambiente natural― no es posible elegir estrategias basadas únicamente en criterios cuantitativos, de modo que las vías tradicionales para salir de la depresión (programas de intervención masiva para aumentar la producción están bloqueadas políticamente, al menos por ahora. Las políticas neo-liberales están tratando de eliminar estas limitaciones políticas con la ayuda de fuerzas de mercado brutales, incluso a riesgo de "soluciones exterministas". I. LA CRISIS DEL RACIONALISMO EUROPEO Después de la euforia de crecimiento y progreso técnico durante las décadas de los cincuentas y los sesentas, a media-dos de los setentas se impuso una tónica escéptica. Las esperanzas de que una automatización global de la producción reduciría la enajenación del trabajo (en el sentido de la curva-U de Blauner) y aumentaría la autodeterminación y la satisfacción con el trabajo, demostraron ser falsas. La posibilidad de controlar casi completamente el mundo y sus tendencias con la ayuda de la tecnología avanzada, que solía ser artículo de fe, no representa hoy día un factor de triunfo; por el