Proyecto Creciendo Juntos - Matriz 2020

Page 1

PROYECTO

PRODUCTO: DIA 1

ARTICULACIÓN DE ÁREA Y EVIDENCIA EN CARPETA “TRANSVERSALIZACIÓN”

¿Cuál es el nombre, objetivo y proyectos que se relacionan?

¿Qué actividades se proponen?

¿Cómo hacerlo?

1. “EL ESTUDIO, LA COMPRENSIÓN Y LA PRÁCTICA DE LA CONSTITUCIÓN Y LA INSTRUCCIÓN CÍVICA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN”

OBJETIVO: Brindar a los estudiantes una aproximación conceptual a la Constitución Política de Colombia, con el fin de hacer conciencia sobre los Derechos Fundamentales de la persona humana y de dotar de sentido social su actuación, promoviendo la puesta en práctica de los principios y valores de la participación ciudadana y el reconocimiento de las instituciones políticas. ____________________________________________

Núcleo 1 Cívica Temáticas: -Constitución política colombiana -Proceso de paz -Urbanidad y civismo

RELACION CON OTRO(s) PROYECTO(s) PEDAGÓGICOS 1. “Aprovechamiento del tiempo libre” 2. “Preservación del ambiente, ecología y recursos naturales” 3. “Educación para la justicia, paz, democracia, solidaridad y formación de los valores humanos” 4. “Estudio de la constitución y la democracia” 5. “Servicio social de los estudiantes”

Gestión administrativa: (2018) - Elecciones para personero y estudiantil. (2019) Campañas y elección de los líderes representantes al gobierno escolar.

Gestión académica: Gestión comunidad: 2019) Juegos de agilidad mental

Transición: contralor

Narración de un cuento que permita la reflexión sobre la importancia de las opiniones de las personas y el respeto por las diferencias, luego aplicación de estrategias de lectura.

Ética: Práctica de valores cívicos y costumbres morales, basadas en la constitución política colombiana.

Religión: Apropiación de conceptos y descubrir lo que pueden aportar al crecimiento espiritual y social de los estudiantes basado en las enseñanzas de la Biblia.

Matemáticas: Proceso de recolección de información estadística sobre el conocimiento y buenas prácticas constitucionales en la comunidad educativa. Esta información permitiría generar estrategias de socialización de información y de toma de conciencia sobre los derechos, deberes y la participación ciudadana en acciones políticas.

Humanidades:

Mapas mentales sobre proceso de paz y normas básicas de urbanidad. Normas de urbanidad en inglés

Ciencias sociales: Por medio de la formación de liderazgo y procesos democráticos institucionales, a través de temáticas dirigidas desde el área y actividades como charlas, reuniones, debates, observatorio de paz, orientación de los candidatos a personería y contraloría, representante de grupo. - conformación del gobierno escolar; comité de convivencia, consejo de padres, consejo de estudiantes, consejo directivo.

Ciencias naturales: Derechos y deberes sobre el cuidado del medio ambiente

Tecnología (emprendimiento y finanzas): Elaboración de un texto aplicando atributos de Word con las características de un líder

Educ. física: Dar a conocer a los estudiantes los derechos constitucionales para la práctica de la educación física, la recreación y el deporte.

Artística: Enseñar a través de canciones musicales los valores, éticos y morales que deben de apreciar y tener en cuenta en su contexto social en el momento de escuchar la música que suena en su entorno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proyecto Creciendo Juntos - Matriz 2020 by Diego Piedrahita Marín - Issuu