Diagrama del mito del héroe: Diagrama del mitema #1 Llamado a la aventura: Explicito: en el momento en que Hrothgar ofrece la recompensa por matar a Grendel. Implícito: cuando Beowulf recibe la noticia.
Elixir: la promesa de paz y grandeza es llevada al mundo natural, junto a la maldición de la madre de Grendel.
Prueba: cuando Unferth prueba el heroísmo de Beowulf. Lucha con el hermano: o lucha con el igual (Grendel).
Regreso: cuando Beowulf regresa al salón de Hrothgar.
Auxiliar: Unferth en agradecimiento a Beowulf le da su espada. Matrimonio sagrado y robo del elixir: en el momento de la unión entre Beowulf y la madre de Grendel, más la promesa de paz y grandeza.
Mitema #1: Rey Hróthgar Estando bajo un contexto religioso pagano en el que la lujuria es un signo de vitalidad y en donde la convivencia con fuerzas sobrenaturales es algo cotidiano, se encuentra el héroe Beowulf y su aventura. Este está lleno de vida y con ansias de gloria. Todo comienza con dos llamados a la aventura: el primero, explicito, es cuando el rey ofrece una recompensa por quien acabe con Grendel; y el segundo, implícito, cuando corren rumores y cantos entre la gente hasta llegar a Beowulf. Pasado esto y antes del cruce del umbral el héroe se encuentra con una prueba en la que le debe comprobar su heroísmo a Unferth a través de sus experiencias y aventuras pasadas. Más adelante tenemos el cruce del umbral, en el que hay una lucha con el hermano, cuando el héroe lucha contra Grendel, esto se debe a que Beowulf en señal de dar una lucha entre iguales se desnuda. Pasado esto, Beowulf se encuentra con Unferth como un auxiliar en el momento en que le entrega la espada Hrunting en signo de agradecimiento por haber librado su reino del monstruo 5