Diego ania dossier proyectos 2017

Page 1

Proyectos grupo 4

Memoria Curso de Proyectos 2016-17

Diego Ă lvarez Ania 2017. Profesor: Antonio Rabazas. Licencia: CC BY-SA 2.5 ES.



1

La pรกgina

1

2

La ciudad

19

3

El apartamento

29

4

La periferia

51

5

El paisaje

81


1

La pรกgina

1


La página

Data

Cristina Sánchez Mejía. Diego Álvarez Ania.

Data es un proyecto que comienza con el estudio de la página como soporte, como continente de historias. De historias olvidadas que nos llevan a personas, a vidas polémicas e injustas. Aquí la página se entiende como algo analógico, como un objeto físico, la página de papel, al igual que las historias se perciben como algo pasado. Pero actualmente una página también puede ser entendida de manera digital, hablamos, entonces, de la página web. Nuestro interés en este proyecto es vincular estos dos conceptos (página de papel y página web), de modo que uno no pueda ser sin el otro, unir esta evolución en una única pieza. Decidimos contar historias a través del lenguaje HTML, un lenguaje que sin la existencia de las páginas web, de lo digital, carecería de sentido ya que está diseñado para la elaboración de estas, no para la interpretación humana. Así, pretendemos establecer una relación entre personas y máquinas, vincularlos y hacerlos inseparables, haciendo referencia a la actual dependencia de la tecnología y nuestra sumisión a ella, pero al mismo tiempo evidenciando la realidad, ya que aunque legible, este código no es comprensible por la mayoría de las personas. Aunque autómatas somos humanos. La pieza principal es una instalación que consiste en la suspensión desde el techo de impresiones, en papel de imprenta continuo, del código HTML sacado de diferentes páginas web que contienen datos de feminicidios en España, como www.feminicidio.net, formando así distintas columnas. En esta denunciamos este hecho provocado por el sistema patriarcal en el que colindamos. Actualmente muchas veces nos engañamos intentando afirmar la supuesta disminución o extinción del machismo en nuestra sociedad justificándola con la evolución del ser humano, el cambio de siglo, la

civilización... u otros hechos. Nosotros en esta pieza hacemos ver, a través de datos reales, que esta situación sigue existiendo y sigue amenazando en la cotidianidad aunque no se quiera ver. Además mediante esta ilegibilidad del código HTML se hace alusión a la poca importancia que toman estas situaciones en nuestra sociedad, ya que estos casos siguen dándose día a día. Un montón de información confusa plasmada en unos cuantos papeles que carecen de valor e importancia, aunque detrás de ellos habiten actos, vidas, información captada por nuestros ojos y oídos en telediarios, periódicos, artículos, que al cabo de unos días será olvidada, será ilegible, como estas personas, como este patrón. Son excesivos los estímulos que recibimos en el día a día, esto nos lleva a la confusión, al desinterés, a la alienación. En esta instalación este es el objetivo, exceso de información que a primera vista es incomprensible pero, una vez procesada como máquina pensante adquiere sentido. La segunda pieza es nuestra interpretación de fragmentos de estas vidas con técnicas que evoquen el desgaste, el paso del tiempo. Por ello usamos una técnica más manual y plástica con técnicas como el desgaste de páginas de libro con café, o la tinta china llevada por agua que nos recuerda tanto a esas cartas que han sido tan leídas que finalmente quedan “destruidas”. Conceptos PÁGINA - MEMORIA - HISTORIAS Documentos, Enumeraciones, Listas, Archivos Historias-Personas, Identidad Historias-Deterioro, Oculto, Olvido PÁGINA - ARRUGAS - NARRATIVO Progresión, Sucesión- Evolución, Tiempo Memoria, Huella Arrugas- Pasos, Papiroflexia (Progresión) Arrugas-Frustración, Ensayo/Error, Rasgar

1


La pĂĄgina

Data

1, 2, 3 Ejemplos de documentos y certificados. 2

4 Documentos destruidos.

3

5, 6, 7 Papel continuo, varios colores y formatos.

8, 9 Impresoras de papel continuo. 10 Listado de 112 feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en EspaĂąa, aĂąo 2015.


4

<p> </p> mapas, gráficos y noticias publicadas sobre cada</strong> <strong>caso</strong></span></span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Femini</div></div></div><div class=”field field-name-field-imagen-ficha-final field-type-image field-label-hidden”><div La página even”><img typeof=”foaf:Image” src=”http://www.feminicidio.net/sites/ cidios íntimos no oficiales</strong></span></p> class=”field-items”><div class=”field-item <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 02/03/2015 (*fecha de hallazgo del cadádefault/files/geofeminicidio_ficha_final_copy_0.jpg” width=”798” height=”300” alt=”” /></div></div></div><div ver, asesinada en julio de 2014). Segunda María Desviat, 32 años. Barcelona (Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra no class=”field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden”><div class=”field-items”><div class=”field-item even” property=”content:encoded”><p><span style=”font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: smaoficial.</span></p> ll;”><em><strong>— Feminicidio.net —</strong></em> </span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 24/10/2015. Taina Elina Repo, 36 años. <p><span style=”font-family: arial, helvetica, íntimo. sans-serif; font-size: small;”>España, Madrid - Si quieres conocer </ Fuengirola (Málaga, Andalucía). Feminicidio Cifra no oficial (en investigación por parte del Ministerio). más datos estadísticos, visita nuestra base de datos online <a href=”http://www.geofeminicidio.com” target=”_ span></p> blank”>www.geofeminicidio.com</a>. Podrásarial,helvetica,sans-serif;”>3. consultar e imprimir mapas con las localidades, el número y el tipo <p><span style=”font-size: small; font-family: 31/12/2015. Magdalena y apellidos no de feminicidios asesinatos y grafícos del <span lang=”EN-US” xml:lang=”EN-US”>número conocidos, 39yaños. Huelva (Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra no oficial.</span></p> de casos por meses del año, tasa </p> de víctimas por millón de habitantes, tipos de feminicidios, edad de las víctimas, nacionalidad de las víctimas, <p> medidas destyle=”font-family: protección de las víctimas, escenario de losfont-size: asesinatos, espacio</span></p> público y espacio privado de los asesinatos, <p><span arial,helvetica,sans-serif; small;”> actos</p> violentos cometidos en el crimen, armas utilizadas por los victimarios, motivos de los victimarios, edad, relación <p> 11 con la víctima, nacionalidad, suicidio y situación judicial de los victimarios. Geofeminicidio Detalle también contiene un ar<p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios no íntimos</ del apartado: chivo hemerográfico con noticias asociadas a cada caso. Desde este enlace accedes a una <a href=”http://www.feministrong></span></p> feminicidios íntimos cidio.net/articulo/gu%C3%ADa-r%C3%A1pida-para-navegar-en-geofeminicidiocom”>Guía rápida paraAraújo consultar</ <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 04/02/2015. Araceli Paulina Feroficiales. Feminicidio.net a> Geofeminicidio.</span></span></p> nández, 55 años. Arrecife (Lanzarote, Las Palmas, Gran Canaria). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-family: arial, helvetica, sans-serif;small; font-size: small;”>arial,helvetica,sans-serif;”>2. </span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: font-family: 27/03/2015. 12, 13 <p><span font-family: arial, helvetica, sans-serif;”><strong>Teléfono atención a víctimas: Jean Hellenstyle=”font-size: Tarsey, 77 años. small; Jalón (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio no íntimo.de Cifra no oficial.</ Detalle del código html, 016. Es gratuito y no deja rastro en la factura.</strong></span></p> span></p> donde queda reflejado el <p><span style=”font-size: small;”> </span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 31/03/2015 nombre de las víctimas. <p> </p> (*fecha aproximada). Adriana Giogiosa Nasini, 55 años. Majadahonda (Comunidad de Madrid). Feminicidio no ínti<p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong><span style=”text-decoration: unmo. Cifra no oficial.</span></p> derline;”>LISTADO FEMINICIDIOS Y ASESINATOS DEfont-family: MUJERES arial,helvetica,sans-serif;”>4. 2015</span></strong></span></p> <p style=”line-height:DE 15.0pt;”><span style=”font-size: small; 05/04/2015 <p> </p> (fecha de hallazgo del cadáver: 11/09/2015). Denise Pikka Thiem, 41 años. Castrillo de los Polvazares-Astorga (León, <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios íntimos oficiales</ Castilla y León). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> strong></span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>5. 06/08/2015 (fecha de hallazgo del cadá<p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 12/01/2015. ver:12/08/2015). Laura del Hoyo Chamón, 24 años. Palomera (Cuenca, Castilla-La Mancha). Feminicidio no íntimo Teresa Fernández 70 años. El Altet – Elche (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra por conexión. CifraSaldaña, no oficial.</span></p> oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>6. 30/09/2015. Nuria Jiménez García, 41 <p style=”padding-left: 30px;”><span font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 18/01/2015 años. Málaga (Andalucía). Feminicidiostyle=”font-size: no íntimo. Cifrasmall; no oficial.</span></p> *(fecha destyle=”font-size: hallazgo del cadáver). Gertrud Ama Schmitz-Roth, 69 años. Orba (Alicante, Comunidad Valencia<p><span small;Gisela font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>7. 10/10/10/2015. Meritxell Vall Boladeras, na). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> 32 años. Tarragona (Cataluña). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>8. 27/10/2015. Saray González21/01/2015. García, 26 Sandra años. Terrassa (Barcelona, Cataluña). Feminicidio Cifra oficial.</span></p> años. LasMontiel PalmasAguilar, de Gran39Canaria (Canarias). Feminicidio no íntimo. Cifra noíntimo. oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>4. 04/02/2015. <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>9. 19/12/2015. S. J., 32 años. Castellar del Egle Buskeviviene, 39 años. Ronda (Málaga, Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> Vallés (Barcelona, Cataluña). Feminicidio noAndalucía). íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>5. 12/02/2015. <p> </p> Susana Carrasquer Perujo, 36 arial,helvetica,sans-serif; años, Valencia (Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifrafamiliares oficial.</span></p> <p><span style=”font-family: font-size: small;”><strong>Feminicidios por cone<p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>6. 09/03/2015. xión</strong></span></p> Hanan Oulad Chgar Beroho, 43 años. Denia (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 12/01/2015. Natividad Fernández Saldaspan></p> ña, 64 años. El Atlet – Elche (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio familiar por conexión (asesinada por su <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>7. 11/03/2015. excuñado). Cifra no oficial.</span></p> Tamara Simón Barrut, 23 años. (Cáceres, Extremadura). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small;Cáceres font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 08/11/2015. Magdalena Torres, 65 años. <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>8. 29/03/2015. Llíria (Valencia, Comunidad Valenciana). Feminicidio familiar por conexión (asesinada por su exyerno). Cifra no Davinia Vicario Aguilar, 30 años. Alhaurín de la Torre (Málaga, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ oficial.</span></p> span></p> <p> </p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>9. 30/03/2015. <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios familiares</strong></ Mónica Pérez García, 24 años. Lleida (Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>10. 02/04/2015. <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 23/01/2015. Marisa Cilleros Hernández, María Prunar, 29 años. Vitoria-Gasteiz (Áraba, País Vasco). Feminicidio íntimo. oficial.</span></p> 46 años.Ana Vitigudino (Salamanca, Castilla y León). Feminicidio familiar (asesinada porCifra su hijo). Cifra no oficial.</ <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>11. 03/05/2015. span></p> Francisca María Herrera Herrera, 47 años. Sorbas (Almería, Andalucía). Feminicidio íntimo. oficial.</span></ <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 04/02/2015. MaríaCifra del Carmen Ferreira p> Jiménez., 48 años. Pozuelo de Alarcón (Madrid, Comunidad de Madrid). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>12. 08/05/2015. Cifra no oficial.</span></p> María Isabel Fuentes Fernández, 66 años. Ourense (Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 23/02/2015. Mª Teresa Fernández Suárez, <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>13. 14/05/2015. 68 años. León (León, Castilla y León). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> Gemma Martín González, 48 años. Denia (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </ <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>4. 24/02/2015. Nombre y apellidos no cospan></p> nocidos, 59 años. Martorell (Barcelona, Cataluña). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</ <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>14. 15/05/2015. span></p> Encarnación de la Cruz Blázquez, 41 años. Villaviciosa de Odón (Comunidad de Madrid). Feminicidio íntimo. Cifra <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>5. 23/03/2015. Nombre y apellidos no conooficial. </span></p> cidos, 81 años. Valldoreix – Sant Cugat del Vallés (Barcelona, Cataluña). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>15. 03/06/2015. Cifra no oficial.</span></p> María del Águila Pérez Herrera., 50 años. Alcalá de Guadaira (Sevilla, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </ <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>6. 07/05/2015. Mª del Carmen Gómez span></p> Suárez, 48 años. Sevilla (Andalucía). Feminicidio familiar (asesinada por su sobrino). Cifra no oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>16. 13/06/2015. <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>7. 13/05/2015. María Noelia Manzano María Ángeles Quintana Riestra, 40 años. Herrera de Camargo-Camargo (Cantabria, Cantabria). Feminicidio íntimo. Álvarez, 42 años. Las Palmas de Gran Canaria (Canarias). Feminicidio familiar (asesinada por su hermano). Cifra no

<div id=”block-sharethis-sharethis-block” class=”block block-sharethis”> <div class=”content”> <div class=”sharethis-wrapper”><span st_url=”http://www.feminicidio.net/articulo/listado-de-feminicidios-y-otros-asesinatos-de-mujeres-cometidos-por-hombres-en-espa%C3%B1a-2015” st_title=”Listado de feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en España 2015” class=”st_facebook”></span> <span st_url=”http://www.feminicidio.net/articulo/listado-de-feminicidios-y-otros-asesinatos-de-mujeres-cometidos-por-hombres-en-espa%C3%B1a-2015” st_title=”Listado de feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en España 2015” class=”st_twitter” st_via=”feminicidio” st_username=””></span> <span st_url=”http://www.feminicidio.net/articulo/listado-de-feminicidios-y-otros-asesinatos-de-mujeres-cometidos-por-hombres-en-espa%C3%B1a-2015” st_title=”Listado de feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en España 2015” class=”st_sharethis”></span> <span st_url=”http://www.feminicidio.net/articulo/listado-de-feminicidios-y-otros-asesinatos-de-mujeres-cometidos-por-hombres-en-espa%C3%B1a-2015” st_title=”Listado de feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en España 2015” class=”st_plusone”></span> <span st_url=”http://www.feminicidio.net/articulo/listado-de-feminicidios-y-otros-asesinatos-de-mujeres-cometidos-por-hombres-en-espa%C3%B1a-2015” st_title=”Listado de feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en España 2015” class=”st_fblike”></span> </div> </div> </div> </div> </div> <!-- fin ayuda --> <!-- si es página de inicio oculta el título --> <div id=”page-title”> Listado de feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en España 2015 </div> <!-- Contenido --> <div id=”content”> <div class=”region region-content”> <div id=”block-system-main” class=”block block-system”> <div class=”content”> <div id=”node-1141” class=”node node-article node-promoted” about=”/articulo/listado-de-feminicidios-y-otros-asesinatos-de-mujeres-cometidos-por-hombres-en-espa%C3%B1a-2015” typeof=”sioc:Item foaf:Document”> <div class=”meta”> <time class=”submitted writer-date” datetime=”11-05-2015 00:00:00”>5 Nov 2015</time> </div> <div class=”content”> <div class=”field field-name-field-articulo-resumen field-type-text-long field-label-hidden”><div class=”field-items”><div class=”field-item even”><p><span style=”font-size: medium;”><span style=”font-family: arial, helvetica, sans-serif;”><strong>Hemos registrado 112</strong></span><span style=”font-family: arial, helvetica, sans-serif;”><strong> feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en España en lo que va de 2015. En este listado están clasificados por tipología. Si quieres conocer más datos estadísticos, visita nuestra base de datos online <a href=”http://www.geofeminicidio.com”>www.geofeminicidio.com</a>, podrás consultar e imprimir mapas, gráficos y noticias publicadas sobre cada</strong> <strong>caso</strong></span></span></p> </div></div></div><div class=”field field-name-field-imagen-ficha-final field-type-image field-label-hidden”><div class=”field-items”><div class=”field-item even”><img typeof=”foaf:Image” src=”http://www.feminicidio.net/sites/ default/files/geofeminicidio_ficha_final_copy_0.jpg” width=”798” height=”300” alt=”” /></div></div></div><div class=”field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden”><div class=”field-items”><div class=”field-item even” property=”content:encoded”><p><span style=”font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: small;”><em><strong>— Feminicidio.net —</strong></em> </span></p> <p><span style=”font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: small;”>España, Madrid - Si quieres conocer más datos estadísticos, visita nuestra base de datos online <a href=”http://www.geofeminicidio.com” target=”_ blank”>www.geofeminicidio.com</a>. Podrás consultar e imprimir mapas con las localidades, el número y el tipo de feminicidios y asesinatos y grafícos del <span lang=”EN-US” xml:lang=”EN-US”>número de casos por meses del año, tasa de víctimas por millón de habitantes, tipos de feminicidios, edad de las víctimas, nacionalidad de las víctimas, medidas de protección de las víctimas, escenario de los asesinatos, espacio público y espacio privado de los asesinatos, actos violentos cometidos en el crimen, armas utilizadas por los victimarios, motivos de los victimarios, edad, relación con la víctima, nacionalidad, suicidio y situación judicial de los victimarios. Geofeminicidio también contiene un archivo hemerográfico con noticias asociadas a cada caso. Desde este enlace accedes a una <a href=”http://www.feminicidio.net/articulo/gu%C3%ADa-r%C3%A1pida-para-navegar-en-geofeminicidiocom”>Guía rápida para consultar</ a> Geofeminicidio.</span></span></p> <p><span style=”font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: small;”> </span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial, helvetica, sans-serif;”><strong>Teléfono de atención a víctimas: 016. Es gratuito y no deja rastro en la factura.</strong></span></p> <p><span style=”font-size: small;”> </span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong><span style=”text-decoration: underline;”>LISTADO DE FEMINICIDIOS Y ASESINATOS DE MUJERES 2015</span></strong></span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios íntimos oficiales</ strong></span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 12/01/2015. Teresa Fernández Saldaña, 70 años. El Altet – Elche (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 18/01/2015 *(fecha de hallazgo del cadáver). Gisela Gertrud Ama Schmitz-Roth, 69 años. Orba (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 21/01/2015. Sandra Montiel Aguilar, 39 años. Terrassa (Barcelona, Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>4. 04/02/2015. Egle Buskeviviene, 39 años. Ronda (Málaga, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>5. 12/02/2015. Susana Carrasquer Perujo, 36 años, Valencia (Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>6. 09/03/2015. Hanan Oulad Chgar Beroho, 43 años. Denia (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>7. 11/03/2015. Tamara Simón Barrut, 23 años. Cáceres (Cáceres, Extremadura). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>8. 29/03/2015. Davinia Vicario Aguilar, 30 años. Alhaurín de la Torre (Málaga, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>9. 30/03/2015. Mónica Pérez García, 24 años. Lleida (Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>10. 02/04/2015. María Ana Prunar, 29 años. Vitoria-Gasteiz (Áraba, País Vasco). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>11. 03/05/2015. Francisca María Herrera Herrera, 47 años. Sorbas (Almería, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></ p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>12. 08/05/2015. María Isabel Fuentes Fernández, 66 años. Ourense (Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>13. 14/05/2015. Gemma Martín González, 48 años. Denia (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>14. 15/05/2015. Encarnación de la Cruz Blázquez, 41 años. Villaviciosa de Odón (Comunidad de Madrid). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>15. 03/06/2015. María del Águila Pérez Herrera., 50 años. Alcalá de Guadaira (Sevilla, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>16. 13/06/2015. María Ángeles Quintana Riestra, 40 años. Herrera de Camargo-Camargo (Cantabria, Cantabria). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>17. 21/06/2015. Anne Christine Muckus, 40 años. Vélez Málaga (Málaga, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>18. 22/06/2015. Rachida Nour, 36 años. Soria (Castilla y León). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>19. 26/06/2015. Verónica Prieto López, 41 años. Barcelona (Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>20. 03/07/2015. Beatriz Rodríguez Mariño, 30 años. Arbo (Pontevedra, Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>21. 05/07/2015. Felicidade Rosa Plácido Moura, 68 años. Pravia (Asturias). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>22. 08/07/2015. Ancuta Ileana Olar, 22 años. Arganda del Rey (Madrid, Comunidad de Madrid). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>23. 10/07/2015. Laura González Lorenzo, 24 años. Breña Alta (Santa Cruz de Tenerife, Canarias). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>24. 11/07/2015. Annelie Therese Borj, 34 años. Calella (Barcelona, Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>25. 14/07/2015. Rosario Escobar Ruíz, 60 años. Mollina (Málaga, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>26. 16/07/2015. María Sonia Meléndez Mitre, 48 años. Gijón (Asturias). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>27. 29/07/2015. Dolores Moya González, 42 años. Serra (Valencia, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>28. 31/07/2015. Gemma Vich Ramis, 33 años. Palma de Mallorca (Baleares). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>29. 05/08/2015. Maryna Bahutskaya, 46 años. Castelldefels (Barcelona, Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>30. 06/08/2015 (fecha de hallazgo del cadáver: 12/08/2015). Marina Okarinska, 24 años. Palomera (Cuenca, Castilla-La Mancha). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>31. 08/08/2015. Leire Rodríguez Montero, 34 años. Bilbao (Bizkaia, País Vasco). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>32. 12/08/2015. Olga Flores Egea, 44 años. Castelldefels (Barcelona, Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>33. 17/08/2015. Otilia Márquez Hidalgo, 68 años. Armilla (Granada, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>34. 27/08/2015. Antonia Cortés Lombardo, 43 años. Noalejo (Jaén, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>35. 06/09/2015. Divina Mendes Pereira da Silva, 46 años. Vigo (Pontevedra, Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>36. 17/09/2015. Fuensanta López García, 42 años. Valencia (Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>37. 04/10/2015. María Almudena Matarranz Velasco, 39 años. Erandio (Bizkaia, País Vasco). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>38. 05/10/2015. Maimouna Diarrá, 23 años. Beniel (Murcia, Región de Murcia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>39. 05/10/2015. Silvina de Oliveira Dominguez, 34 años. Vigo (Pontevedra, Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>40. 06/10/2015.

cial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>32. 12/08/2015. Olga Flores Egea, 44 años. Castelldefels (Barcelona, Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>33. 17/08/2015. Otilia Márquez Hidalgo, 68 años. Armilla (Granada, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>34. 27/08/2015. Antonia Cortés Lombardo, 43 años. Noalejo (Jaén, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>35. 06/09/2015. Divina Mendes Pereira da Silva, 46 años. Vigo (Pontevedra, Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>36. 17/09/2015. Fuensanta López García, 42 años. Valencia (Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>37. 04/10/2015. María Almudena Matarranz Velasco, 39 años. Erandio (Bizkaia, País Vasco). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>38. 05/10/2015. Maimouna Diarrá, 23 años. Beniel (Murcia, Región de Murcia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>39. 05/10/2015. Silvina de Oliveira Dominguez, 34 años. Vigo (Pontevedra, Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>40. 06/10/2015. Carmen María Ocampos, 33 años. Guardo (Palencia, Castilla y León). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>41. 22/10/2015. María Iris Francés Luis, 35 años. Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Canarias). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>42. 24/10/2015. María Concepción Reguera Peón, 38 años. Pontesampaio-Pontevedra (Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>43. 29/10/2015. María José Rodrígues Fernándes, 71 años. Vigo (Pontevedra, Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>44. 01/11/2015. Constantina Jurebie, 42 años. Elche (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>45. 07/11/2015. María Isabel Asunción Márquez Uría, 65 años. Oviedo (Asturias). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>46. 07/11/2015. María Antonia Bujalance González, 28 años. Baena (Córdoba, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>47. 08/11/2015. Elvira Maldonado Torres, 45 años. Llíria (Valencia, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>48. 12/11/2015. María del Carmen Almansa Donaire, 45 años. Sanlúcar la Mayor (Sevilla, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>49. 14/11/2015. Svetoslava Emanuilova, 32 años. Madrid (Comunidad de Madrid). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>50. 15/11/2015. Eva María Perea Díaz, 42 años. Sevilla (Sevilla, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>51. 03/12/2015. Ramona Muñoz Martínez, 58 años. Baza (Granada, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>52. 09/12/2015. Mª del Castillo Vargas Amaya, 37 años. Lebrija (Sevilla, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial. </span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>53. 09/12/2015. Yessica Paola Gómez Parra, 24 años. Las Palmas (Canarias). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>54. 11/12/2015. Nancy Lorena Fernández, 44 años. Alcobendas (Madrid, Comunidad de Madrid). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</ span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>55. 16/12/2015. Coral González García, 44 años. Zaragoza (Aragón). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>56. 22/12/2015. Mónica Egea Díaz, 36 años. Villena (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>57. 29/12/2015. Marina Rodríguez Barciela, 69 años. Mos (Pontevedra, Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>58. 29/12/2015. Caridad Pérez Calderón, 79 años. Narón (A Coruña, Galicia). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>59. 31/12/2015. Dima Movaihat, 23 años. Adra (Almería, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra oficial.</span></ p> <p style=”line-height: 15pt; padding-left: 30px;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>60. 31/12/2015. Anna Malgorzata Nadolska, 32 años. Torrevieja (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio íntimo. Cifra no oficial</span></p> <p> </p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios íntimos no oficiales</strong></span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 02/03/2015 (*fecha de hallazgo del cadáver, asesinada en julio de 2014). Segunda María Desviat, 32 años. Barcelona (Cataluña). Feminicidio íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 24/10/2015. Taina Elina Repo, 36 años. Fuengirola (Málaga, Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra no oficial (en investigación por parte del Ministerio). </ span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 31/12/2015. Magdalena y apellidos no conocidos, 39 años. Huelva (Andalucía). Feminicidio íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”> </span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios no íntimos</ strong></span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 04/02/2015. Araceli Paulina Araújo Fernández, 55 años. Arrecife (Lanzarote, Las Palmas, Gran Canaria). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 27/03/2015. Jean Hellen Tarsey, 77 años. Jalón (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</ span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 31/03/2015 (*fecha aproximada). Adriana Giogiosa Nasini, 55 años. Majadahonda (Comunidad de Madrid). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>4. 05/04/2015 (fecha de hallazgo del cadáver: 11/09/2015). Denise Pikka Thiem, 41 años. Castrillo de los Polvazares-Astorga (León, Castilla y León). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>5. 06/08/2015 (fecha de hallazgo del cadáver:12/08/2015). Laura del Hoyo Chamón, 24 años. Palomera (Cuenca, Castilla-La Mancha). Feminicidio no íntimo por conexión. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>6. 30/09/2015. Nuria Jiménez García, 41 años. Málaga (Andalucía). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>7. 10/10/10/2015. Meritxell Vall Boladeras, 32 años. Tarragona (Cataluña). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>8. 27/10/2015. Saray González García, 26 años. Las Palmas de Gran Canaria (Canarias). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>9. 19/12/2015. S. J., 32 años. Castellar del Vallés (Barcelona, Cataluña). Feminicidio no íntimo. Cifra no oficial.</span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios familiares por conexión</strong></span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 12/01/2015. Natividad Fernández Saldaña, 64 años. El Atlet – Elche (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio familiar por conexión (asesinada por su excuñado). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 08/11/2015. Magdalena Torres, 65 años. Llíria (Valencia, Comunidad Valenciana). Feminicidio familiar por conexión (asesinada por su exyerno). Cifra no oficial.</span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios familiares</strong></ span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 23/01/2015. Marisa Cilleros Hernández, 46 años. Vitigudino (Salamanca, Castilla y León). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</ span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 04/02/2015. María del Carmen Ferreira Jiménez., 48 años. Pozuelo de Alarcón (Madrid, Comunidad de Madrid). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 23/02/2015. Mª Teresa Fernández Suárez, 68 años. León (León, Castilla y León). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>4. 24/02/2015. Nombre y apellidos no conocidos, 59 años. Martorell (Barcelona, Cataluña). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</ span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>5. 23/03/2015. Nombre y apellidos no conocidos, 81 años. Valldoreix – Sant Cugat del Vallés (Barcelona, Cataluña). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>6. 07/05/2015. Mª del Carmen Gómez Suárez, 48 años. Sevilla (Andalucía). Feminicidio familiar (asesinada por su sobrino). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>7. 13/05/2015. María Noelia Manzano Álvarez, 42 años. Las Palmas de Gran Canaria (Canarias). Feminicidio familiar (asesinada por su hermano). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>8. 07/06/2015. Nombre y apellidos no conocidos, 70 años. Barcelona (Cataluña). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>9. 23/06/2015. Ana María M., 45 años. Vinarós (Castellón, Comunidad Valenciana). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>10. 30/06/2015. Nombre no conocido, García, 66 años. Villajoyosa (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>11. 05/07/2015. Nombre y apellidos no conocidos, 60 años. Barcelona (Cataluña). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>12. 05/07/2015. Nombre y apellidos no conocidos, 36 años. Barcelona (Cataluña). Feminicidio familiar (asesinada por su hermano). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>13. 31/07/2015. M. M. J. U., 73 años. Madrid (Comunidad de Madrid). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>14. 05/08/2015. C. M. J., 55 años. Rubí (Barcelona, Cataluña). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>15. 27/08/2015. Ana Delia Arceo Méndez, 76 años. Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Canarias). Feminicidio familiar (feminicidio por omisión por parte de su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>16. 04/11/2015. Mercedes Domínguez Yáñez, 86 años. Teror (Las Palmas, Canarias). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>17. 08/11/2015. Mª Inmaculada Cendón Rodríguez, 57 años. Vigo (Pontevedra, Galicia). Feminicidio familiar (asesinada por su hijo). Cifra no oficial.</span></ p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidio/asesinato de mujeres sin información suficiente</strong></span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 29/03/2015 (*fecha de hallazgo del cadáver). Nombre y apellidos no conocidos, 40 años. Isla Cristina (Huelva, Andalucía). Feminicidio/asesinato de mujeres sin información suficiente. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 02/05/2015 (*hallazgo del cadáver: 06/06/2015). Socorro Pérez Rodríguez, 43 años. Ourense (Ourense, Galicia). Feminicidio/asesinato de mujeres sin información suficiente. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 07/06/2015. Yulisa Altagracia Pérez Fermín, 39 años. A Pobra do Caramiñal (La Coruña, Galicia). Feminicidio/asesinato de mujeres sin información suficiente. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>4. 29/12/2015 (*fecha hallazgo del cadáver). Victoriana Ríos Fernández, 44 años. Lorca (Región de Murcia). Feminicidio/asesinato de mujeres sin información suficiente. Cifra no oficial.</span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios infantiles</strong></ span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 30/06/2015. Cristina No conocido Rabadán, 14 años. Villajoyosa (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio infantil (asesinada por su padrastro). Cifra

suficiente. Cifra no oficial.</span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios infantiles</strong></ span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 30/06/2015. Cristina No conocido Rabadán, 14 años. Villajoyosa (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio infantil (asesinada por su padrastro). Cifra no oficial (en investigación por parte del Ministerio).</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 31/07/2015. Amaia Oubel Vieites, 4 años. Moraña (Pontevedra, Galicia). Feminicidio infantil (asesinada por su padre). Cifra no oficial (en investigación por parte del Ministerio).</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 31/07/2015. Candela Oubel Vieites, 9 años. Moraña (Pontevedra, Galicia). Feminicidio infantil (asesinada por su padre). Cifra no oficial (en investigación por parte del Ministerio).</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>4. 05/08/2015. Michelle Fernando Bahutskaya, 7 años. Castelldefels (Barcelona, Cataluña). Feminicidio infantil (asesinada por su padre). Cifra oficial.</span></ p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>5. 31/12/2015. Maja Nadolska, 9 meses. Torrevieja (Alicante, Comunidad Valenciana). Feminicidio infantil (asesinada por su padre). Cifra oficial.</span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios transfóbicos</ strong></span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 21/07/2015. Nombre y apellidos no conocidos, 41 años. Alicante (Comunidad Valenciana). Feminicidio transfóbico. Cifra no oficial.</span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Asesinatos de mujeres por robo</ strong></span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 23/04/2015. Joaquina C. C., 83 años. Baena (Córdoba, Andalucía). Asesinato de mujeres por robo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 15/06/2015. Rilma Liliana Velásquez Rojas, 37 años. Sant Antoni de Portmany (Ibiza, Islas Baleares). Asesinato de mujeres por robo. Cifra no oficial.</span></ p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 01/07/2015 (hallazgo del cadáver: 09/07/2015). Francisca Jiménez Hernández, 65 años. Ontur (Albacete, Castilla-La Mancha). Feminicidio/asesinato de mujeres por robo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>4. 09/07/2015. María Gracia Martínez, 62 años. Sevilla (Andalucía). Asesinato de mujeres por robo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>5. 16/11/2015. Faustina V., 90 años. Hiendelaencina (Guadalajara, Castilla-La Mancha). Asesinato de mujeres por robo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>6. 25/11/2015. Purificación Domínguez Fajo, 72 años. Premiá de Mar (Barcelona, Cataluña). Asesinato de mujeres por robo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>7. 30/11/2015. Silvia García Ávalos, 51 años. Pilas (Sevilla, Andalucía). Asesinato de mujeres por robo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>8. 22/12/2015 (*fecha aproximada). Nombre y apellidos no conocidos, 84 años. L`Hospitalet de Llobregat (Barcelona, Cataluña). Asesinato de mujeres por robo. Cifra no oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>9. 23/12/2015. Esperanza Ferrutxe Frau, 45 años. Palma de Mallorca (Islas Baleares). Asesinato de mujeres por robo. Cifra no oficial.</span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Asesinatos de mujeres por violencia comunitaria</strong></span></p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”>1. 02/09/2015. Nombre y apellidos no conocidos (alias: La Cirolita), 60 años. Mazarrón (Región de Murcia). Asesinato de mujeres por violencia comunitaria. Cifra no oficial. </span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Asesinato de mujeres por violencia económica</strong> </span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 18/06/2015. Carmen Gallart, 65 años. Els Pallaresos (Tarragona, Cataluña). Asesinato de mujeres por violencia económica. Cifra no oficial.</span></p> <p> </p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Varones asesinados por violencia de género</strong></span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 09/02/2015. Alejandro Rodríguez, 3 años. Rincón de la Victoria (Málaga, Andalucía). Asesinado por la pareja de su madre. Caso en investigación por parte del Ministerio.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 03/05/2015. Manuel Tristán B., 57 años. Níjar (Almería, Andalucía). Asesinado por el esposo de su empleada. </span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 04/05/2015. Nombre y apellido no conocidos, 10 años. Torrevieja (Alicante, Comunidad Valenciana). Asesinado por la pareja de su madre.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>4. 30/06/2015 Carlos Soler, 6 años. Villajoyosa (Alicante, Comunidad Valenciana). Asesinado por su padre. Caso en investigación por parte del Ministerio.</ span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>5. 03/07/2015. Sergio Rodríguez Fernández, 36 años. Arbo (Pontevedra, Galicia). Asesinado por la expareja de su pareja actual.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>6. 16/07/2015. Carlos Martínez, 75 años. Sevilla (Andalucía). Asesinado por la expareja de su sobrina.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>7. 05/08/2015. Nombre y apellidos no conocidos, 12 años. Castelldefels (Barcelona, Cataluña). Asesinado por su padre. Caso oficial.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>8. 09/11/2015. Nombre y apellidos no conocidos, 47 años. Logroño (La Rioja). Asesinado por la expareja de su pareja actual.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>9. 28/11/2015. Manuel Ángel Rivas Muiños, 39 años. Ponte Caldelas (Pontevedra, Galicia). Asesinado por la expareja de su pareja actual.</span></p> <p><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>10. 13/12/2015. Nombre y apellidos no conocidos, 50 años. Robledo (Ciudad Real, Castilla la Mancha). Asesinado por la expareja de su pareja actual.</span></p> <p> </p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios íntimos de ciudadanas españolas fuera de España</strong></span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 31/07/2015 (fecha de hallazgo del cadáver: 16/08/2015). Sandra García, 45 años. Asesinada en Utrecht (Holanda); residente en Sabadell (Barcelona, Cataluña). Feminicidio íntimo.</span></p> <p><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong> </strong></span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Feminicidios no íntimos de ciudadanas españolas fuera de España</strong></span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 27/04/2015. Ana Isabel Charle, 36 años. Asesinada en Nueva York (EEUU); Oriunda de Valladolid (Valladolid, Castilla y León). Feminicidio no íntimo.</span></p> <p> </p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: small;”><strong>Casos en investigación para Feminicidio.net</strong></span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>1. 09/03/2015. Ainhara Ortiz Martínez, 21 años. Alaquas (Comunidad Valenciana). Caso en investigación (suicidio según autopsia).</span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>2. 14/03/2015. Caroline del Valle, 14 años. Sabadell (Barcelona, Cataluña). Caso en investigación (desaparición que en investigación judicial apunta a homicidio y ocultación de cadáver por parte de un menor).</span></p> <p style=”line-height: 15.0pt;”><span style=”font-size: small; font-family: arial,helvetica,sans-serif;”>3. 08/12/2015. Trinidad Hernández, 83 años. San Fulgencio (Alicante, Comunidad Valenciana). Caso en investigación (posible asesinato de mujeres por robo).</span></p> <p> </p> <p class=”MsoNormal”><span style=”color: red;”> </span></p> <p> </p> </div></div></div><div class=”field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-inline clearfix”><div class=”field-label”>Países: </div><div class=”field-items”><div class=”field-item even” rel=”dc:subject”><a href=”/taxonomy/term/27” typeof=”skos:Concept” property=”rdfs:label skos:prefLabel” datatype=””>España</ a></div></div></div> </div> </div> </div> </div> <div id=”block-views-art-culos-relacionados-block” class=”block block-views”> <h2>Artículos relacionados</h2> <div class=”content”> <div class=”view view-art-culos-relacionados view-id-art_culos_relacionados view-display-id-block view-dom-id7b039e22d9a348a2f214ff8e036ec524”>

<div class=”view-content”> <table class=”views-view-grid cols-2”> <tbody> <tr class=”row-1 row-first row-last”> <td class=”col-1 col-first”> <div> <div class=”imagen-columnas”></div> </div> <div class=”views-field views-field-title”> <div class=”field-content titulo-en-columnas”></div> </div> <div class=”views-field views-field-field-texto-portada”> <div class=”field-content”></div> </div> </td> </tr> </tbody> </table> </div>

</div> </div> </div> <div id=”block-commentsblock-comment-form-block” class=”block block-commentsblock”> <div class=”content”> <div id=”comments” class=”comment-wrapper”> <h2 class=”title comment-form”>Añadir nuevo comentario</h2> <form class=”comment-form user-info-from-cookie” action=”/comment/reply/1141” method=”post” id=”comment-form” accept-charset=”UTF-8”><div><div class=”form-item form-type-textfield form-item-name”> <label for=”edit-name”>Su nombre <span class=”form-required” title=”Este campo es obligatorio.”>*</span></label> <input type=”text” id=”edit-name” name=”name” value=”” size=”30” maxlength=”60” class=”form-text required” /> </div> <div class=”form-item form-type-textfield form-item-mail”> <label for=”edit-mail”>Correo electrónico <span class=”form-required” title=”Este campo es obligatorio.”>*</ span></label> <input type=”text” id=”edit-mail” name=”mail” value=”” size=”30” maxlength=”64” class=”form-text required” /> <div class=”description”>El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.</div> </div> <div class=”field-type-text-long field-name-comment-body field-widget-text-textarea form-wrapper” id=”edit-comment-body”><div id=”comment-body-add-more-wrapper”><div class=”form-item form-type-textarea form-itemcomment-body-und-0-value”> <label for=”edit-comment-body-und-0-value”>Comentarios <span class=”form-required” title=”Este campo es obligatorio.”>*</span></label>

5


La página

6

Data

14 Página anterior: Lineas 817 a 1077 de 1319. Código html de la web feminicidio.net impreso en papel continuo.

15 Maqueta ilustrativa de la Instalación principal. 16, 17 Pruebas de tratamiento del papel continuo. 18 Previsualización de la Instalación principal.

7


La página

8

19, 20, 21, 22 Página anterior. Pruebas de tratamiento del papel continuo. 23, 24 Página anterior. Detalle de la instalación principal. Papel continuo envejecido y cosido a mano. Impresión del código html del listado de feminicidios cometidos en 2015. (Feminicidio.net). 25, 26 Detalle de la instalación secundaria: Historias no contadas. Cartas y escritos. 27, 28, 29 Detalle de la instalación secundaria: Historias no contadas.

9


La pรกgina

10

30, 31, 32 Pรกgina anterior. Fragmento de la instalaciรณn secundaria: Historias no contadas. 33, 34, 35 Otras pruebas y planteamientos.

11


La página

12

Data

36 Página anterior. Otras pruebas y planteamientos. 37, 38, 39, 40 Fiona Banner. Refentes artísticos.

41, 42, 43, 44 Roman Opalka. Refentes artísticos. 13


La página

Data

45, 46, 47, 48 Ryoji Ikeda. Refentes artísticos. 14

49, 50, 51, 52 Juanan Requena. Refentes artísticos. 15



2

La ciudad

19


La ciudad

Prisma social

Jorge Martínez Tinajero. Diego Álvarez Ania.

El proyecto nace a raíz del análisis del concepto “ciudad” como lugar dónde residen y convergen miles de formas de pensamiento y estilos de vida. Las mentalidades e ideologías conviven, se relacionan, colisionan entre ellas... creándose un cúmulo de diversidad en constante movimiento. El empleo del papel sigue vigente a día de hoy, esta presente en todos los aspectos de nuestras vidas. Como soporte de textos e imágenes, de mensajes de belleza, de ira... Por eso en nuestro trabajo queremos dar protagonismo al papel como medio informativo-reivindicativo, parte de una sociedad cansada y descontenta de tanta crueldad e injusticia. También pretendemos seguir una evolución a partir del tema anterior “la página”. Conceptos Sociedad, Civilización Democracia, Organización Colmena, Distribución, Orden/desorden Público, Anonimato, ideología Clase social Respeto/Solidaridad Tolerancia Espacios, Lugares, Plazas Arterias, Bullicio Lugar de reunión, Manifestación Comercio Suciedad, Tránsito Contaminación, Humo, Ruido Iluminación. Asfalto, Cemento Reivindicaciones y polémicas Violencia, agresiones Feminismo/ Machismo Anarquismo, Comunismo, Socialismo Ecología, Especismo Vivienda, Okupación, autogestión Recortes en sanidad, educación.. Memoria histórica, antifascismo Democracia, energías renovables Despidos, Recortes ,Tabaquismo.

Recopilación de imagenes e ideas Salimos a la calle en busca de manifestaciones. Acudimos a varias, algunas contra los recortes en gasto sanitario o educación, republicanas, antifascistas... y decidimos colocarnos al final de estas para documentar el rastro de desperdicios que acaban en el suelo. Un cantidad enorme de papel, destinado a informar y compartir, a promover sus ideas entre los ciudadanos que se acercan durante el recorrido. Material que fuimos recopilando y seleccionando para dar forma a nuestra obra. Memoria y materialización La obra consiste en un bloque de papel prensado con la forma y proporción de una urna electoral. Los papeles que la conforman han sido seleccionados (panfletos politicos, pancartas, convocatorias de manifestaciones...) y colocados concienzcudamente para componer un mosaico que muestre una serie de palabras y mensajes determinados, a modo de crítica hacia diversos temas polémicos del panorama social que vivimos en la actualidad. Queremos hablar en torno a la conexión existente entre muchas de las aspiraciones de los ciudadanos por cambiar aspectos negativos e injustos de la sociedad. Que desgraciadamente, al final quedan en papel mojado. El bloque fue creado con multiples capas de papel mojado en agua y cola vinílica, una vez seco procedió a realizarse la ranura por donde introducir las papeletas.

19


La ciudad

Prisma social

1, 2, 3, 4, 5, 6 Presentaciรณn y contextualizaciรณn.

20

7, 8, 9, 10, 11, 12 Proceso de recopilaciรณn.

21


La ciudad

13 Ideas y bocetos. 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 Proceso de realizaciรณn.

22

23 21, 22, 23 Pรกgina siguiente. Obra final. Urna electoral.


La ciudad

24 Pablo Mora. Artista de Medellin, que trabaja con documentos tomados de la oficina de su padre, asesinado por un sicario. Pretende expresar la ineficacia y el abandono del sistema judicial. 24

Prisma social

25 Tara Donovan. Referentes artísticos.

26, 27 Johnson Tsang. Artista de Hong Kong especializado en escultura artesanal que trabaja con cerámicas y acero inoxidable. Sus creaciones, abarcan desde trabajos pequeños privados hasta grandes obras de exhibición pública, muestran una peculiar mezcla de naturalismo y surrealismo mágico con la que Tsang concibe cada uno de sus diseños.

28, 29 Eugenio Merino . Artista multidisciplinar de Madrid, que mezcla política y religión en sus obras, con cierta dosis de humor, generando polémica. Suele representar figuras humanas hiperrealistas y objetos cotidianos fuera de contexto. 30, 31 Will Kurtz. Artista de Michigan que crea figuras humanas o animales partiendo de una estructura de madera y alambre, y las recubre con papel de periodico, creando collages de palabras e imagenes.

25



3

El apartamento

29


El apartamento

Memoria errante

Jorge Martínez Tinajero. Diego Álvarez Ania.

El proyecto nace a raíz del análisis del concepto “apartamento” como lugar dónde residen seres humanos y se desarrollan sus vivencias, día tras día. Lugar de “4 paredes, suelo y techo” que nos da cobijo, y que impregnamos con nuestra personalidad: lo pintamos, lo decoramos, lo amueblamos... hacemos de este una extensión de nuestro ser. A partir de las reflexiones que hace Georges Perec en su libro Especies de Espacios, nos planteamos que lo que nos hace sentir una casa como nuestro hogar son los objetos que almacenamos y colocamos en ella, y no tanto las vivencias allí acaecidas ni la construcción en sí. Tanto durante la prehistoria como en el imperio egipcio los difuntos eran enterrados junto a sus pertenencias más valiosas como muestra de memoria colectiva e identidad, después de la muerte debían recordar lo aprendido. Decoramos nuestros hogares tanto con cosas nuevas como con recuerdos del pasado, pero poco a poco estos nuevos objetos acaban adquiriendo una carga emocional o acaban siendo sustituidos por otros que si la tienen. Este hecho es mucho más evidente en personas de edad avanzada. Hemos detenido nuestra atención en el significado de apartamento entendido como hogar en un entorno urbano, desde el punto de vista de las personas que, adentradas en la vejez o la enfermedad, no encuentran en su día a día nada que les recuerde quienes son, o quienes eran. Cuando ya no les quedan amigos vivos o familiares que se ocupen de ellos, cuando la vida en la ciudad ha cambiado tanto, muchos buscan un punto de reafirmación de su identidad en los objetos o recuerdos que almacena en su hogar.

Conceptos Construcción, paredes, refugio, cobijo. Hogar, morada, pertenencia, confort. Habitaciones, muebles, decoración. Recuerdos, memoria, fechas, olvido. Recolección, almacenaje, orden. Puertas, ventanas, calle, urbe Temperatura, luz, sonido, silencio Intimidad, pertenencia, espiar Identidad, soledad, pobreza. Magia, transformación, metamorfosis Cosificación, persona-objeto,animalización. Enfermedad, vejez, diógenes, invalidez. Peso, aguante, resistencia. Ausencia, oscuridad. Memoria El proyecto se inicia con una primera fase de contextualización e inmersión en la problemática a tratar. Decidimos adentrarnos en un inmueble recientemente deshabitado, perteneciente a una persona cercana que sufre síndrome de Diógenes. Realizamos un foto-reportaje, grabamos el espacio, recolectamos algunos objetos y espiamos a los viandantes desde el balcón. En la segunda fase del proyecto sintetizamos el material encontrado en un único elemento narrativo, una persona anciana portando sobre sus espaldas el peso de sus recuerdos u objetos acumulados. Planteamos una reflexión sobre el significado del concepto “apartamento”, no solo como el lugar dónde comemos y dormimos, sino como altar o museo a la memoria o a la identidad de cada persona. Realizamos una serie de esculturas en alambre cubiertas de escayola, de forma antropomórfica que representan personas de avanzada edad. Sobre sus espaldas añadimos sacos de tela compuestos por materiales hallados durante el proceso de investigación. Estos representan sus experiencias, vicencias, apegos...

29


El apartamento

Memoria errante

1, 2 Presentación y contextualización. Transporte humano y de mercancías.

30

3, 4, 5, 6 Presentación y contextualización. Ancianos cargando grandes pesos.

7, 8 Presentación y contextualización. Ajuares funerarios. 9, 10 Presentación y contextualización. Tumba de Tutankamon.

31


El apartamento

Memoria errante

11 - 17 Fotografías del proceso de investigación.

32

18 - 24 Fotografías del proceso de investigación.

33


El apartamento

Memoria errante

25 - 43 Pรกgina anterior y actual. Ideas y bocetos.

34

35


El apartamento

Memoria errante

44, 45 Proceso de realización. Fabricación de elementos en papel maché.

36

46 Proceso de realización. Espacio de trabajo.

47 Proceso de realización. Espacio de trabajo. Secado. 48, 49, 50, 51 Bocetos previos en papel maché, escayola y alambre.

37


El apartamento

Memoria errante

52, 53 Bocetos previos en alambre y escayola.

57, 58, 59 Pieza final, diferentes vistas.

54, 55, 56 Bocetos previos de papel machĂŠ y alambre.

38

39


El apartamento

Memoria errante

60, 61, 62 Pieza final de la instalación. Pruebas de luz, proyección de objetos apilados.

40

63 Descripción del dispositivo de representación.

64 - 70 Referente artísticos. Louise Bourgeois. Artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense. Conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de “Mujer Araña”. Fundadora del Arte Confesional, sus trabajos hacen referencia a la figura humana, y sus fragmentos, expresando temas como la traición, la ansiedad y la soledad. Su trabajo es puramente autobiográfico y está inspirado en su trauma de la infancia causado por el descubrimiento del amorío entre su padre y su niñera.

41


El apartamento

Memoria errante

71 - 55 Referentes artísticos. Jose Luis Serzo.

56, 57, 58, 59 Referentes artísticos. Tim Noble y Sue Webster . Son un dúo de artistas británicos que trabajan generalmente con basura para darle un nuevo punto de vista. 60 - 64 Referentes artísticos. Jaume Plensa .

42

43


El apartamento

Memoria errante

65, 66, 67, 68 Referentes artísticos. SuttonBeresCuller . (John Sutton, Ben Beres y Zac Culler) Es un colectivo con sede en Seattle que hace proyectos sociales a gran escala de escultura y dibujo.

44

69 Referentes artísticos. Pablo Mora. Artista de Medellin, que trabaja con documentos tomados de la oficina de su padre, asesinado por un sicario. Pretende expresar la ineficacia y el abandono del sistema judicial.

70 Referentes artísticos. Tara Donovan.

71, 72 Johnson Tsang. Artista de Hong Kong especializado en escultura artesanal que trabaja con cerámicas y acero inoxidable. Sus creaciones, abarcan desde trabajos pequeños privados hasta grandes obras de exhibición pública, muestran una peculiar mezcla de naturalismo y surrealismo mágico con la que Tsang concibe cada uno de sus diseños.

45


El apartamento

Memoria errante

73 Referentes artĂ­sticos. Alfredo Jaar. 74, 75, 76 Referentes artĂ­sticos. Will Kurtz. Artista de Michigan que crea figuras humanas o animales partiendo de una estructura de madera y alambre, y las recubre con papel de periodico, creando collages de palabras e imagenes. 46

47



4

La periferia

51


La periferia

Barrio del Pilar - Realidad aumentada BP-RA

Presentación y contextualización El proyecto nace a raíz del análisis del concepto “PERIFERIA” como lugar o zona que delimita nuestra idea de ciudad o población, sirviendo de frontera, y permitiendo la observación de diversos factores sociales/culturales/estéticos al ser esta la entrada o salida, hacia el campo...

Jorge Martínez Tinajero. Diego Álvarez Ania.

Estudio de campo El lugar de trabajo elegido es la zona zona periferica del barrio del Pilar, la parte norte de Madrid. Se realizó un amplio proceso de recopilación de imágenes por las calles del barrio, tratando de captar desde los elementos más característicos y generales a los más pequeños, simples y banales. Diferenciamos y catalogamos las distintas zonas del barrio: locales comerciales, de ocio, oficinas, edificios educacionales, bloques residenciales, zonas verdes... y con tal estudio pudimos hacer un estudio sobre las zonas más transitadas del barrio. Tambien analizamos la arquitecturas y materiales de los edificios de las distintas zonas.

Conceptos Barrio, periferia, exterior, lejania, Marginalidad, violencia, suciedad, Mapa, límite, barrera, calle, muro, Ladrillo, asfalto, gravilla, Comercio, cercania, familiar, Vejez, veterania, experiencia, Transporte público, espera, paciencia, Botellon, drogas, fiestas, Constrastes

Memoria del proyecto Se realizaron varias vistas previas de diferentes planteamientos: desde vistas en 3D de viviendas dentro de un un bloque, mostrando la densidad de residentes, hasta un proyecto de retoque fotográfico dando un toque multicolor a todos los edificios de la zona. Finalmente se ha decidido trabajar en ralidad aumentada, creando nuevas propuestas estéticas para las fachadas del barrio. Se han elavorado varias propuestas propias y planteado la colaboración como otros artistas. También planteamos diseños con retratos fotográficos de vecinos y con fotografías del barrio. Con Adobe Illustrator se crearon varios diseños vectorizados y se trasladaron a realidad aumentada con el motor gráfico Unity. El planteamiento es usar una aplicación Android que permite que al enfocar con el dispotivo movil o tablet un codigo QR situado en un pequeño pedestal frente al edificio, visualizar en la pantalla la fachada modificada, pudiendo variar el ángulo de visión.

51


La periferia

BP - RA

1 Plano limítrofe del barrio del Pilar. Google Maps 2017.

4 Titular de prensa. 17 Junio de 1981.

5, 6 Fotografías aéreas antiguas del barrio del Pilar.

2 Fotografía aérea antigua del barrio del Pilar. 3 Plano de servicios públicos y zonas verdes del barrio.

52

53


54

55


BP - RA

7 - 51 Pag. 3, 4 y 5. Fase de recopilación y contextualización. Fotografías del Barrio del Pilar, serie. 52 - 61 Fotografías del Barrio del Pilar, serie.

56

57


La periferia

BP - RA

62 - 74 Pรกgina anterior. Estudios de campo. Portales, telefonillos, cableado... 75, 76, 77 Primeras ideas y planteamientos.

58

59


La periferia

BP - RA

78 Plano del barrio del Pilar. Google Maps. 79 Vista aérea del barrio del Pilar. Google Maps. 80 Plano de estudio: límites y área escogida. Plano esquemático del barrio del Pilar. Realización propia.

60

81 Realidad aumentada empleada en arqueología. 82 Tipologías de edificios. 83 Plano de estudio: área edificada.

61


La periferia

89, 90, 91, 92 Edificación nº2. Fachada intervenida. 93, 94, 95, 96 Edificación nº3. Fachada intervenida.

62

63 84 Plano de estudio: edificaciones y fachadas a intervenir, puntos de vista. 85, 86, 87, 88 Edificación nº1. Fachada intervenida.


La periferia

BP - RA

97, 98, 99 Edificaciรณn nยบ4. Fachada intervenida.

102 Plano de estudio: lineas generales y perspectiva.

100, 101 Edificaciรณn escogida: nยบ1. Lineas principales en perspectiva.

103 Plano de estudio: estructura y proporciรณn. 104 Plano de estudio: luces. 105 Plano de estudio: color.

64

65


La periferia

66

BP - RA

106, 107, 108 Propuestas de intervención virtual. Retratos fotográficos de los vecinos.

113, 114 Propuestas de intervención virtual. Colaboraciones con otros artistas. Nigel Peake.

109, 110 Propuestas de intervención virtual. Fotografías del barrio.

115, 116 Propuestas de intervención virtual. Colaboraciones con otros artistas.

111 Propuestas de intervención virtual. Colaboraciones con otros artistas. Johnson Tsang.

117, 118 Propuestas de intervención virtual. Realización propia.

112 Propuestas de intervención virtual. Colaboraciones con otros artistas.

67


La periferia

BP - RA

123 Logotipo y c贸digo RA. Target image. 124 Croquis de la fachada. Propuesta 1 tetrix. 125 Propuesta 2 tetrix.

68

69 119, 120 Propuestas de intervenci贸n virtual. Realizaci贸n propia. 121, 122 Previsualizaci贸n de las propuestas.


La periferia

126 Proceso de realización. Programas empleados.

BP - RA

127 Diseño. Dibujo vectorial. Illustrator.

128 Extrusión. Cinema 4D.

129 Iluminación, posición y renderizado. Unity y Vuforia.

130 Compilación. Creación de la App. Android Studio.

131 Extrusión. Cinema 4D.

132 Renderizado. Unity.

134 Visualización de la maqueta a través del dispositivo electrónico. 135 Visualización de la maqueta a través del dispositivo electrónico. Imagen virtual generada en realidad aumentada.

Canon Eos 1200D EF-S 18-55mm. IS2

Adobe Photoshop -Retoque

Adobe Illustrator -Diseño

70

133 Esquema del funcionamiento. Anamorfosis.

Cinema 4D -Extrusión

Unity -Renderizado

Android Studio -App

71


La periferia

BP - RA

137, 138, 139 Referentes artĂ­sticos. Myron Krueger, Videoplace, 1974-1984. 140 Referentes. Pokemos Go.

72

141 Referentes. Ikea App.

136 PrevisualizaciĂłn de la propuesta escogida.

73


La periferia

142, 143, 144 Referentes artísticos. Jeffrey Shaw, The Golden Calf, 1994.

145, 146, 147 Referentes artísticos. Clara Boj,Diego Díaz, Red Libre, Red Visible, 2004.

BP - RA

148, 149, 150 Referentes artísticos. BC “Heavy” Biermann.

151, 152, 153 Referentes artísticos. Julian Oliver , The Artvertiser, 2008.

154, 155 Referentes artísticos. Boa Mistura.

156 Referentes artísticos. Nigel Peake.

157, 158 Referentes artísticos. Johnson Tsang.

74

75


La periferia

76

BP - RA

159 Referentes artísticos. Bade Runner. (1982, Ridley Scott). 160 Referentes artísticos. Back to the future II. (1989, Robert Zemeckis). 161 Referentes artísticos. Ryoji Ikeda.

77



5

El paisaje

81


El paisaje

Escultura aumentada

Diego Álvarez Ania.

1 Asphalt Rundown, Robert Smithson. 1969. Roma, Italia. 2, 3 Double Negative, Michael Heizer. 1969. 457 x 15,2 x 9.1 m. Nevada, EE.UU.

La obra consiste en un conjunto de esculturas al aire libre distribuidas a lo largo de una de las rutas de senderismo más conocidas de Peñalara. Para evitar causar impacto en el medio se han realizado estas esculturas en realidad aumentada, por lo que las obras no aparecen hasta que el visitante no emplea su dispositivo electrónico. Las figuras surgen flotando en el entorno y, como si fueran espejos, nos devuelven la imagen de ese mismo lugar en otra época del año. A través de esta intervención propongo una reflexión acerca del paso del tiempo, sobre los cambios que se producen en el paisaje y sobre nuestra relación con el entorno natural. Con el fin de poder mostrar la obra en un formato más accesible, se trasladada parte de esta instalación al interior de una galería. Un pedestal interactivo situado en una sala diáfana permite generar una de las esculturas en realidad aumentada y escuchar el sonido del lugar que la figura virtual nos muestra. Una serie de obras complementarias: grabados litográficos, fotograbados, maquetas y fotografías, explican y describen el planteamiento de la obra en su conjunto. Partiendo de la pregunta ¿cómo debería ser la relación del ser humano con su entorno natural?, quiero proponer una reflexión tanto sobre la relación existente entre arte y naturaleza como sobre de qué manera podemos influir en ella como artistas.

Pocos procesos artísticos podrían considerarse respetuosos con el entorno. Muchos de los materiales que empleamos son tóxicos, tanto en su fabricación como por su empleo y, a menudo, acaban siendo desechados incorrectamente. El arte debe ser consecuente con el mundo que lo rodea, por lo que si hablamos de trascendencia, debemos hablar de sostenibilidad y, por lo tanto, de ecología. Como artistas debemos ser conscientes de nuestro impacto sobre el medio natural y social; impacto que se incrementa notablemente cuando el emplazamiento de nuestra obra es el entorno natural, ya sea por los materiales empleados, por su ejecución o por el impacto visual que supone. A raíz de un pequeño proyecto grupal de investigación sobre el Land Art que realicé a principios de este año, descubrí horrorizado las grandes transformaciones del entorno realizadas durante los años 70 dentro de esta corriente. Enormes intervenciones que, fuera de toda valoración, indiscutiblemente supusieron un importante impacto ecológico. Por poner algunos ejemplos, mencionaría la intervención realizada en 1969 por Robert Smithson: Asphalt Rundown, donde volcaba un camión de asfalto desde una colina, o la faraónica obra de Michael Heizer, quien compró un trozo de desierto y realizó una serie de socavones de grandes dimensiones.(Figuras 2 y 3).

81


El paisaje

82

Sin pretender dictaminar hasta qué punto esto está bien o mal, se trataría de buscar alternativas que permitieran la no intervención en el espacio natural, y aquí entraría el arte digital: una serie de alternativas plásticas que se están desarrollando y que nos brindan un mundo de nuevas posibilidades artísticas. Arte y naturaleza son parte de lo mismo; nuestra pulsión creativa parte de nuestro instinto, de nuestra necesidad de adaptación al medio y de nuestro interés por comprenderlo y transformarlo a nuestra conveniencia. A mi parecer, el arte, y especialmente la escultura, no desentona en la naturaleza, sino que se integra en armonía. Pero por otro lado, ¿hasta qué punto es lícito que yo, como artista, pueda ubicar mi obra en ese lugar? ¿Puedo estar seguro de no estar generando un impacto visual negativo, o de no estar afectando a la fauna?. Me siento identificado con artistas posteriores del Land Art que siguieron una corriente mucho más sostenible y concienciada. Casi siempre de carácter efímero, empleaban para sus obras materiales del entorno, sin influir ni condicionarlo, al menos de forma permanente. En este aspecto, las nuevas tecnologías, tales como la realidad aumentada, tienen mucho que aportar.

Escultura aumentada

4 Plano de senderismo en la sierra de Peñalara. 5 Ecoespacio O Rexo, Agustín Ibarrola, 1999. Allaríz, Galicia. 6 C Curve 03, Anish Kapoor, 2007. 220 x 770 x 300 cm. Acero inoxidable. Kensington Gardens, Londres, Inglaterra.

Permiten intervenir en el entorno natural sin generar impacto en él, incluso con obras de grandes dimensiones. Puede ser el punto de partida de nuevas obras escultóricas o pictóricas digitales que tengan como principio la no intervención y el respeto al ecosistema. Para realizar mi royecto final he querido ser consecuente con esta problemática, tratando de encontrar una convivencia simbiótica entre lo digital y lo natural. Por un lado, he tratado de adecuar mi obra al entorno natural por medio de las nuevas tecnologías, con el fin de no causar ningún impacto e invitar a una reflexión por medio del ejemplo. Y por otro lado está la figura, que sugiere una reflexión sobre la naturaleza que la rodea y su evolución, empleando para ello el espejo y reflejos de otro tiempo. El trabajo tiene dos vertientes: incluye una intervención en la naturaleza y, a otro nivel, la exhibición de algunas de sus piezas en una galería o sala de arte.

7, 8 Ubicación del Target image: fragmento del entorno delimitado por 4 piezas cerámicas adhesivas. 9, 10 Previsualización de la intervención digital en el entorno natural.

83


El paisaje

84

La intervención en el campo consta de varias esculturas instaladas a lo largo de una senda. Un recorrido por la Sierra de Peñalara (Madrid) por una de las rutas de senderismo ya establecidas y marcadas, donde se han distribuido varias esculturas. Comprender la obra requiere un tiempo de inmersión en el lugar, en el recorrido. Requiere de un esfuerzo y de una atención por parte de quien desea disfrutarla. Desde una escultura hasta la siguiente hay que caminar algunos minutos Son esculturas realizadas mediante modelado 3D y proyectadas en realidad aumentada. Es imprescindible disponer de un dispositivo electrónico portátil con cámara e instalar la app de la exposición. Esta aplicación nos proporciona un mapa de los puntos de la ruta donde se encuentran los códigos (target image) para generar la imagen aumentada. Los códigos están formados por cuatro pequeños puntos biodegradables amarillos adheridos a una piedra o un árbol cercano. Al enfocar este código a través de la cámara de la app se genera la imagen digital en tres dimensiones que surge flotando de forma inmaterial frente al espectador. Estos cuatro puntos son la única intervención que se realizaría en el espacio. (Figura 7 y 8 de la página anterior). Las esculturas parecen realizadas con espejos y reflejan otro momento, otra época del año. Los espejos reflejan la lluvia cayendo, los árboles moviéndose con el viento, la pradera florida o cubierta de nieve, animales pasando cerca, es decir, reflejan la vida en el entorno. El reflejo no es estático. Podemos observar la obra en invierno, mientras los espejos reflejan la primavera; u observarlo en verano y que reflejen el bosque nevado. Esta experiencia pretende hablar del cambio, de la transformación del entorno y de su observador. Propone una reflexión acerca de la temporalidad; es un cuestionamiento de la realidad e incluso de la propia existencia. En la segunda parte del trabajo, se traslada

Escultura aumentada

una pequeña parte de la intervención en el campo a una galería o sala de exposiciones. Con el fin de explicar y describir el planteamiento de la obra en su conjunto, se ha realizado una instalación cuya pieza principal es una de las esculturas en realidad aumentada que forma parte del recorrido por el campo. En la exposición se observa una de estas esculturas virtuales mediante el propio dispositivo electrónico o mediante la tablet de la instalación. A través de fotografías del lugar, fotomontajes, litografías, fotograbados y pequeñas maquetas se traslada el concepto de esta propuesta artística situada en el entorno natural. Esta segunda parte del trabajo, ubicada en el interior de una galería, la he denominado instalación escultórica audiovisual interactiva.

11 Propuesta de intervención virtual en la laguna de Peñalara. Observada en verano se refleja el invierno. 12 Propuesta de intervención virtual en la laguna de Peñalara. Observada en invierno se refleja el verano.

¿EN QUÉ CONSISTE LA REALIDAD AUMENTADA? La realidad aumentada consiste en generar una figura en 3D, visible únicamente a través de la pantalla de un dispositivo electrónico, y que aparentemente está ubicada en el entorno que capta la cámara del dispositivo. Para generar dicha imagen, generalmente suele emplearse una imagen o un icono (target image) que es lo que activa la figura 3D y que sirve como punto de referencia para ubicar la figura en el espacio. El espectador puede moverse y contemplar la obra desde diversos ángulos, siempre y cuando el target image se encuentre en todo momento dentro del plano. Si la cámara deja de enfocar el código, la figura digital desaparece.

La realidad aumentada nos permite crear una escultura giratoria, flotante, carente de sombra e incluso interactiva a través del dispositivo. Tocando la pantalla o hablando, la escultura puede modificar su forma, su tamaño o el movimiento. Un ejemplo de su uso comercial lo tenemos en la nueva aplicación de Ikea, empresa de diseño para el hogar, donde puede verse en el móvil cómo quedaría en casa la mesa o la estantería que nos gusta, qué posición sería más conveniente y en qué color. (Figura 13).

13 App en realidad aumentada de Ikea.

85


El paisaje

86

EVOLUCIÓN DE LA IDEA Este trabajo parte de un proyecto realizado este mismo año junto con mi compañero de carrera Jorge Martínez Tinajero, en el que realizamos una serie de intervenciones digitales en barrios populares de Madrid. Mediante realidad aumentada, modificamos la apariencia de las fachadas de determinadas viviendas del barrio con el fin de rehabilitar y dar nuevos usos a zonas olvidadas y deterioradas y, al mismo tiempo, fortalecer las redes intervecinales. (pág. 51). El proyecto invitaba a artistas de diversos campos y a los vecinos del barrio a proponer sus propios diseños, con la ventaja de no necesitar invertir el tiempo y el dinero que supondría pintar esas fachadas de la manera convencional. Además, brindaba la posibilitad de realizar diseños en tres dimensiones, diseños en movimiento e incluso que el espectador interactuase con ellos a través de su dispositivo móvil. La reflexión sobre las ventajas que la nointervención de la realidad aumentada nos ofrece, me condujo a relacionarlo con la problemática existente en torno a las intervenciones en el campo. La realidad aumentada permite plasmar en el paisaje natural cualquier propuesta o creación artística sin necesidad de hacerlo real, tangible, sin causar impacto alguno. Parte de mi inspiración surge de los

Escultura aumentada

bosques pintados de Agustín Ibarrola, en concreto el Ecoespazo do Rexo, en Allariz, Galicia, que visité en el año 2011. (Figura 15). La obra consiste en un recorrido de unos 40 minutos de duración a través de bosques y prados. A lo largo del recorrido ha ido instalando una serie de grandes piedras extraídas de una cantera cercana intervenidas pictóricamente. También se encuentran varios conjuntos de árboles pintados. La experiencia requiere adentrarse en el entorno natural para ir descubriendo las escenas que Ibarrola ha creado, y sentirse poco a poco envuelto por la exuberante vegetación, los sonidos del agua y la fauna. La inquietud por trabajar con espejos, un material casi mágico que ya de por sí invita a la ensoñación y a la meditación,

14 Bosque de Oma, Agustín Ibarrola, 1985. Urdaibai, Pais Vasco, España. 15 Ecoespacio O Rexo, Agustín Ibarrola, 1999. Allaríz, Galicia.

vino, en parte, al descubrir una serie de obras espejadas de Anish Kapoor, en las que jugaba poéticamente con el reflejo del entorno natural en su superficie. Algunas de ellas, instaladas en el centro de una ciudad, parecían mover un fragmento del cielo, un trozo de naturaleza virgen y fijarlo al suelo. El espejo carece de colores propios, los adopta de su entorno; su reflejo aparenta crear una ventana hacia un espacio o una realidad paralela: es una puerta entre dos mundos opuestos. Teniendo ya clara mi intención de trabajar sobre la relación del ser humano con la naturaleza y mi posicionamiento al respecto, la elección de la técnica (realidad aumentada) y el material mediante el que plasmar este concepto, fueron escogidos en consecuencia. El recorrido está proyectado para el espacio natural de Peñalara en la sierra de Madrid. He escogido este lugar por cercanía pero también por sintonía personal. Parte de los mejores recuerdos de mi infancia tienen como marco la sierra de Madrid. Existe una inevitable relación entre la ubicación de la obra y el significado de la misma. Barajé la posibilidad de realizar estas instalaciones en plazas públicas de una gran ciudad como Madrid. Teletransportar lugares, llevar zonas de campo a entornos urbanos. En este caso el discurso cambia radicalmente: la obra

más bien sería un reclamo a los urbanitas para que visiten el campo, para recordarles la belleza de la sierra de Madrid o incluso para tentarles para que visiten un nuevo lugar. (Figura 18 y 19). La ruta de esculturas al aire libre en la Sierra de Peñalara, es un proyecto muy amplio y ambicioso que, para ser realizado en su plenitud, precisaría cierta inversión. Requiere un estudio de campo, tener acceso a cierto instrumental de grabación y, preferiblemente, contar con un reducido equipo multidisciplinar. Por ello, se ha realizado una pequeña instalación en el interior de una sala de exposiciones que, mediante una de las esculturas en realidad aumentada y obras complementarias como litografías, maquetas o fotograbados, plasma el concepto global y explica detalladamente

16, 17 Sky Mirrors, Anish Kapoor, 2010. 10m. diametro, acero inoxidable. Kensington Gardens, Londres, Inglaterra. 18, 19 Reflejos de la naturaleza en el entorno urbano. Madrid. Obra propia.

87


El paisaje

88

en qué consiste la experiencia. Buscando diferentes estéticas probé a combinar el reflejo de varias épocas del año, lo que me permitió jugar con piezas de diferentes tonalidades. En función de la luminosidad del cielo, se podían conseguir todos los tonos del arcoíris: azules, morados y rojos en el cielo; amarillos, verdes y anaranjados en los árboles y praderas. Con esta idea realicé una de las propuestas formada por 8 círculos de diferentes colores organizados en un semicírculo vertical. (fig. 34, pág. 94). En la mayor parte de las propuestas escultóricas opté por formas alargadas, elípticas y planas, para aportar la sensación de liviandad e ingravidez, de inexistencia. (fig. 31 a 36). Inspirado por la serie de pájaros en el espacio de Brancusi, desarrollé una serie de figuras flotantes carentes de sombra, con una apariencia casi espacial, como si de entes invisibles se tratara, que esperan a ser descubiertos, para aparecer de forma inmaterial sobre la vegetación cercana y mostrarnos una realidad paralela.

Escultura aumentada

20 Test pattern, Ryoji Ikeda, 2011. 20 x 15 x 30 m. Instalación audiovisual. Nueva York; EE.UU. 21 Proyección de un cubo, James Turrell. IVAM, 2004. Valencia, España. 22, 23 Instalaciones de Georges Rousse, 2014. Anamorfosis.

PROCESO DE REALIZACIÓN Toda obra parte de un concepto, y se materializa en forma de pequeños bocetos. En la primera fase, la de ideación, resulta imprescindible empaparse de la obra de otros artistas, filósofos o científicos y de los acontecimientos del mundo que nos rodea. Por medio de fotomontajes he ido planteando diferentes propuestas escultóricas. He seleccionado diferentes paisajes naturales de España y he realizado una propuesta para cada uno de ellos. Recorrer varias rutas de senderismo por la sierra de Madrid, ha servido para estudiar la viabilidad del proyecto, buscar posibles emplazamientos para las obras y aclarar mis dudas ante todo. He realizado una serie de experimentos para intentar prescindir del código, que genera y ubica la imagen virtual (target image) y, en su lugar, emplear un fragmento de tronco o de piedra del propio entorno. Mediante cuatro pequeñas marcas amarillas ubicadas en una piedra o en un tronco, se consigue indicar al espectador qué parte tiene que enfocar con la cámara para que se genere la imagen digital. Estos cuatro puntos son la única intervención que se realizaría en el espacio. Los puntos indicadores son pequeñas piezas de cerámica poco cocida o pasta de papel que, con el tiempo, acaban

desprendiéndose de la superficie a la que fueron adheridos y, una vez en el suelo, terminan por biodegradarse. Estas piezas pueden volver a colocarse en su lugar de nuevo en el momento en que interese. Para mayor comodidad y movilidad del espectador, el target image se colocará preferiblemente en superficies verticales o ligeramente inclinadas para permitir un mayor número de ángulos de enfoque. La mayor dificultad es que, al no ser una imagen plana, en función de donde venga la luz o de la luminosidad del momento, el dibujo cambia. Esta aparente dificultad puede ser una baza a favor, puesto que según vaya cambiando la iluminación y, por tanto, el dibujo del target image, la iluminación de la figura virtual también puede variar. Estoy estudiando la posibilidad de eliminar por completo el impacto en el medio, sustituyendo el empleo del target image (marcado con pequeñas piezas cerámicas) y, en su lugar, emplear la tecnología Gps para que la imagen aparezca cuando se esté situado en determinadas coordenadas. Para la realización del modelo digital se ha grabado en vídeo el entorno natural que después reflejarán los espejos, escogiendo la misma la distancia focal estándar de los dispositivos portátiles. Para ello he escogido zonas amplias con buena luminosidad, una hora del día en la que la luz no cambie drásticamente y el momento

24, 25 Ubicación del Target image: fragmento del entorno delimitado por 4 piezas cerámicas adhesivas.

89


El paisaje

90

en el que la brisa mueve la vegetación. Es necesario que el aire sople en el momento de la toma para que el espectador se percate de que no es una fotografía, sino que se trata del reflejo, a tiempo real pero no en tiempo real, del entorno en movimiento. Que la luminosidad del momento sea relativamente constante es necesario para poder realizar un loop de unos 2 o 3 minutos de duración donde no se puede percibir cuando se produce el corte y vuelve a comenzar la grabación. Para determinar en qué dirección y con qué ángulo grabar el entorno, me he planteado llevar un modelo a escala de la obra. Para formas demasiado complejas habría que realizar primero la escultura a escala real con espejos, grabar el reflejo de todas sus caras y, posteriormente, aplicar estas grabaciones al modelo digital. Comenzamos el modelado 3D, y lo primero que realizamos es la planta de la pieza en dos dimensiones en Illustrator. Extruimos la planta en Cinema 4D y lo exportamos a Unity. Es en Unity, junto con la extensión Vuforia, donde se realiza la mayor parte del trabajo. Debemos iluminar y aplicar los

Construcción de la pieza. Ubicación en el entorno Canon Eos 1200D EF-S 18-55mm. IS2 -vídeo -Fotografía

Escultura aumentada

vídeos escogidos, previamente retocados en After Effects, a la superficie de la figura virtual. Establecemos el target image y su posición y proporción respecto a la figura, y por último creamos la app a través de Android Studio. Para la obra final en el interior de una galería, he realizado un croquis de la disposición de todos los elementos. La instalación consta de un pedestal interactivo, realizado en madera contrachapada, metacrilato y un fragmento de árbol (target image) que, a su vez, sirve de soporte para la tablet y oculta en su interior un altavoz y un reproductor mp3. Para el exterior de la sala, he realizado 2 estampas litográficas realizadas mediante barra y tinta litográfica sobre plancha aluminio, dos fotograbados en relieve y 8 en hueco, y unas cuantas fotografías. En cartón pluma, madera y poliestireno espejado he creado 3 maquetas a escala de algunas propuestas.

26 Proceso de realización.

Maquetas

Previsualización, documentación del entorno Adobe Photoshop -Retoque Fotomontajes, fotograbados

Adobe Premiere y After Effects -Retoque Adobe Illustrator -Diseño

Previsualización audiovisual

Cinema 4D -Extrusión

Unity

-Renderizado

Android Studio -App

Obra final virtual

DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO DE REPRESENTACIÓN Para este trabajo he optado por transportar un fragmento de la naturaleza al entorno urbano, al interior de una galería o de una sala de exposiciones, con la intención de explicar y documentar la ruta de esculturas que se realizaría en el entorno natural. La instalación, además de la obra principal virtual, consta de 2 algrafías (litografía en aluminio), 10 fotograbados, 6 fotomontajes, 3 maquetas, fotografías de campo y una breve explicación del proyecto. Para poder visualizar la obra digital, el dispositivo electrónico que se emplee debe tener instalado una app específica de realidad aumentada que podrán descargar los visitantes en sus teléfonos móviles desde la web de la exposición. También podrán visualizarlo a través de la tablet ubicada en la instalación. La obra principal, ubicada dentro de una sala diáfana, consta de un pedestal interactivo. El sonido del viento y de los pájaros envuelve la estancia. El espectador tiene que coger el dispositivo electrónico que se encuentra sobre el pedestal y enfocar el código (fragmento de tronco) para que se genere la imagen de realidad aumentada que ocupa la estancia. El sonido fuera de plano funciona a modo de reclamo y a su vez complementa la inmersión en la experiencia. En el exterior de la sala he colocado el resto de la información necesaria para comprender este trabajo: maquetas, fotografías y grabados. Los fotograbados, realizados en relieve y en hueco, han sido creados a partir de los fotomontajes previos, e ilustran las principales propuestas planteadas a través de una serie de estampas monocromas. El fotograbado dota a la imagen de una mayor riqueza de texturas, de tonos grises y de un ligero gofrado en las estampas de relieve.

27 Descripción del pedestal interactivo. 35 x 120 x 35 cm.

28 Descripción del dispositivo de representación. Recorridos, puntos de vista y disposición de la obra.

PEDESTAL INTERACTIVO (Sección lateral) 1- CÓDIGO QR: Fragmento de tronco o piedra natural. 2- DISPOSITIVO ELECTRÓNICO: Tablet. 3- CABLE DE SEGURIDAD: Anti-robo. 4- EQUIPO DE SONIDO: Altavoz y reproductor.

91

Recorridos principales y puntos de vista de la instalación.

1- OBRA FINAL EN R.A. (Virtual). 2- Grabados ilustrativos (Panel). 3- Fotomontajes, estudios de campo y más info (panel). 4- Maquetas previas (pedestal). 5- Pedestal Interactivo (tablet y código QR).


El paisaje

Escultura aumentada

29 Página anterior. Propuesta de realidad aumentada para el interior de una galería. 30 Página anterior. Previsualización de la propuesta para una galería. 31, 32, 33 Fotomontajes. Propuestas para la intervención virtual en el entorno natural.

92

93


El paisaje

Escultura aumentada

34, 35, 36 Fotomontajes. Propuestas para la intervención virtual en el entorno natural.

37, 38 Fotomontajes. Primeras ideas para la intervención virtual en el entorno natural.

39, 40, 41 Maqueta escultórica. 5 x 15 x 17 cm. Poliestireno espejado, madera, acrílico, cartón pluma, silicona. 42, 43 Maqueta escultórica. 16 x 16,5 x 18,5 cm. Poliestireno espejado, madera, acrílico, cartón pluma, silicona.

94

95


El paisaje

Escultura aumentada

44 Maqueta escultórica. 4 x 4 x 4 cm. Poliestireno espejado, madera, silicona.

45, 46 Maqueta escultórica. 18,5 x 17 x 5,5 cm. Poliestireno espejado, madera, acrílico, cartón pluma, silicona.

48 - 53 Estampas monocromas. 21 x 14,8 cm. Fotograbado en hueco.

47 Estampa monocroma. 21 x 14,8 cm. Fotograbado en hueco.

96

97


El paisaje

Escultura aumentada

54 Estampa monocroma. 21 x 14,8 cm. Fotograbado en hueco. 55, 56 Estampas monocromas. 21 x 14,8 cm. Fotograbado en relieve.

98

57 Algrafía (Planografía). Tinta litográfica. Estampa monocroma. 42 x 59.4 cm. 58 Algrafía (Planografía). Barra y lapiz litográfico. Estampa monocroma. 42 x 59.4 cm.

99


El paisaje

Escultura aumentada

59 Algrafía (Planografía). Transfer litográfico. Bicromía. 42 x 29,7 cm. 60 Visualización de la obra en realidad aumentada de la instalación.

61 Model of Elevator House, Jonathon Keats, 2013. Time-bending cities based on Einstein’s theory of relativity. 62 Welcoming ellipses, Olafur Eliasson, 2008. 63 Vestige. Rob Mulholland, 2009. 64 The Golden Calf. Jeffrey Shaw, 1994. 65 Otros referentes artísticos no mencionados.

100

101

Nonotak Studio Tetrix Lummo, Medialab Isidro Ferrer y Pep Carrió Serra Brancucci Andy Goldsworthy Murray Fredericks Bill Viola Yaves Klein Donna Haraway Félix Guattari


Diego Ă lvarez Ania 2017. Licencia: CC BY-SA 2.5 ES.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.