03 memoria errante presentación

Page 1

FACULTAD DE BELLAS ARTES U.C.M. PROYECTOS G.4

2016-2017.

El apartamento

MEMORIA ERRANTE

Identidad y memoria en la vejez y la enfermedad

JORGE MARTÍNEZ TINAJERO DIEGO ÁLVAREZ ANIA


PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN


Memoria Errante

El proyecto nace a raíz del análisis del concepto “apartamento” como lugar dónde residen seres humanos y se desarrollan sus vivencias, día tras día. Lugar de “4 paredes, suelo y techo” que nos da cobijo, y que impregnamos con nuestra personalidad: lo pintamos, lo decoramos, lo amueblamos... hacemos de este una extensión de nuestro ser. A partir de las reflexiones que hace Georges Perec en su libro Especies de Espacios, nos planteamos que lo que nos hace sentir una casa como nuestro hogar son los objetos que almacenamos y colocamos en ella, y no tanto las vivencias allí acaecidas ni la construcción en sí. Tanto durante la prehistoria como en el imperio egipcio los difuntos eran enterrados junto a sus pertenencias más valiosas como muestra de memoria colectiva e identidad, después de la muerte debían recordar lo aprendido. Decoramos nuestros hogares tanto con cosas nuevas como con recuerdos del pasado, pero poco a poco estos nuevos objetos acaban adquiriendo una carga emocional o acaban siendo sustituidos por otros que si la tienen. Este hecho es mucho más evidente en personas de edad avanzada.

Presentación y contextualización


Memoria Errante

Hemos detenido nuestra atención en el significado de apartamento entendido como hogar en un entorno urbano, desde el punto de vista de las personas que, adentradas en la vejez o la enfermedad, no encuentran en su día a día nada que les recuerde quienes son, o quienes eran. Cuando ya no les quedan amigos vivos o familiares que se ocupen de ellos, cuando la vida en la ciudad ha cambiado tanto, muchos buscan un punto de reafirmación de su identidad en los objetos o recuerdos que almacena en su hogar. El proyecto se inicia con una primera fase de contextualización e inmersión en la problemática a tratar. Decidimos adentrarnos en un inmueble recientemente deshabitado, perteneciente a una persona cercana que sufre síndrome de Diógenes. Realizamos un foto-reportaje, grabamos el espacio, recolectamos algunos objetos y espiamos a los viandantes desde el balcón. En la segunda fase del proyecto sintetizamos el material encontrado en un único elemento narrativo, una persona anciana portando sobre sus espaldas el peso de sus recuerdos u objetos acumulados. Planteamos una reflexión sobre el significado del concepto “apartamento”, no solo como el lugar dónde comemos y dormimos, sino como altar o museo a la memoria o a la identidad de cada persona.

Presentación y contextualización


Memoria Errante

Presentaciรณn y contextualizaciรณn


Memoria Errante

CONCEPTOS Construcción, paredes, refugio, cobijo Hogar, morada, pertenencia, confort Habitaciones, muebles, decoración Recuerdos, memoria, fechas, olvido Recolección, almacenaje, orden Puertas, ventanas, calle, urbe Temperatura, luz, sonido, silencio Intimidad, pertenencia, espiar Identidad, soledad, pobreza Magia, transformación, metamorfosis Cosificación, persona-objeto, animalización Enfermedad, vejez, diógenes, invalidez Peso, aguante, resistencia Ausencia, oscuridad

Presentación y contextualización


FASE DE RECOPILACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN


Memoria Errante

Fase de Recopilaciรณn y contextualizaciรณn


Memoria Errante

Fase de Recopilaciรณn y contextualizaciรณn


Memoria Errante

Fase de Recopilaciรณn y contextualizaciรณn


BOCETOS


Memoria Errante

Bocetos


Memoria Errante

Bocetos


Memoria Errante

Metamorfosis del Hombre-casa

Bocetos


Memoria Errante

Bocetos


PROCESO DE REALIZACIÓN


Memoria Errante

Proceso de Realizaciรณn


BOCETOS ESCULTÓRICOS


Memoria Errante

Bocetos Escultรณricos


Memoria Errante

Bocetos Escultรณricos


OBRA FINAL


Memoria Errante

Obra Final


Memoria Errante

Obra Final


DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO DE REPRESENTACIÓN


Memoria Errante

Descripciรณn del dispositivo de representaciรณn


REFERENCIAS


Memoria Errante

Louise Bourgeois

Referencias


Memoria Errante

Jose Luis Serzo

Referencias


Memoria Errante

Jaume Plensa

Referencias


Memoria Errante

SuttonBeresCuller: John Sutton, Ben Beres and Zac Culler

Referencias


Memoria Errante

Tim Noble y Sue Webster

Referencias


Memoria Errante

Will Kurtz

Referencias


Memoria Errante

Referencias

Pablo Mora

Tara Donovan

Johnson Tsang

Alfredo Jaar


JORGE MARTÍNEZ TINAJERO DIEGO ÁLVAREZ ANIA CC. By-Sa. 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.