SERVICIO DE NOTICIAS miércoles 07 septiembre 2022

Page 1

Director del Robert Reid dice atención oportuna es primordial en casos de niños con dengue

incremento de venta ilícita de medicamentos por Internet

Datos de la Organización International de Policía Criminal (INTERPOL) revelan que en el 2021 se eliminaron 113, 020 sitios web que comercializaban fármacos ilícitos. Mientras que durante el 2022 se hallaron más de 1,200 anuncios de este tipo de productos en las plataformas de medios sociales y aplicaciones de mensajería.

384loDestacóquenosereportaronfallecimientos,porquelacifradedecesospermaneceen4milylatasadeletalidaden0.68porciento.

Salud sexual: un estado de bienestar físico y emocional Este domingo 4 de septiembre se celebra el Día de la Salud Sexual. Esta iniciativa fue promovida en el año 2010 por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS).

El director del Hospital Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, aseguró este martes que si los padres no se descuidan yllevana losniñostan pronto empiezan los síntomas de dengue, las probabilidades de sanación son muy elevadas. “Lleven temprano sus niños al médico cuando presenten algún síntoma relacionado o parecido al dengue, como: fiebre, dolor de cabeza, malestar general y pérdida del apetito. Si lo llevamos temprano almédico,deseguroelniñovaasalirbien”,declaróel médico epidemiólogo. Leer mas...

El objetivo de esta celebración es orientar a la población acerca de la promoción de los derechos sexuales, la diversidad sexual, así como la salud sexual y reproductiva de una manera placentera, sin discriminación o Además,riesgos.busca

Suman 1,116 los casos activos de covid-19 El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó ayer que en el país hay 1,116 personas afectadas con covid 19. La entidad dio a conocer la información en el boletín epidemiológico, donde detalló que tras realizar 2 mil 106 pruebas diagnósticas registraron 266 casos nuevos que situaron la positividad diaria del virus en 21.43 por ciento y la acumulada en 7.24.

Leer más…

Advierten

La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) hizo un llamado a la población a mantenerse alerta al comprar medicamentos e informarse acerca de su efectividad y autenticidad, sobre todo cuando se compra por la web.

Leer mas...

dar a conocer las informaciones sobre los factores de riesgo que tienen llevar una vida sexual sin protección y de manera irresponsable. Leer más…

Salario mínimo de las domésticas a tiempo parcial será de RD$420 por día El pasado uno de septiembre se dio a conocer la propuesta del gobierno para regular el trabajo doméstico en República Dominicana que, de entrada, fija el salario mínimo de ese sector trabajador en 10,000 pesos mensuales y manda a incluirlo en la seguridad social. Muchas dudas han surgido desde entonces, como el pago que deben hacer las familias que tiene un servicio solo por uno a dos días a la semana; Leer más…

La directora regional interina de la OIT para América Latina y el Caribe, Claudia Coenjaerts, alertó en una presentación virtual, que "se calcula entre 50 y 80 % de empleos recuperados en 2022 son en condiciones de informalidad" y que la crisis actual, por la tendencia inflacionaria al alza, podría generar más aumento de informalidad laboral. Leer más…

Leer más…

Invitan a participar en Simposio Internacional de Cardiología La Asociación de Cardiólogos Egresados del IDSS y El Servicio de Cardiología del Hospital Dr. Salvador B. Gautier invitaron este lunes a todos los cardiólogos del país a participar del XI Simposio Internacional de Cardiología. Entre los temas que serán abordados están: Hipertensión arterial ¿Hay algún beneficio según el horario de tratamiento antihipertensivo? ARGLP1 en manejo de diabetes y riesgo cardiovascular elevado. El evento se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre en el Hotel Bávaro Palace, Punta Cana. Leer más…

OIT dice Latinoamérica reduce desempleo, pero informalidad afecta al 50% América Latina y el Caribe han reducido su tasa de desocupación hasta el 7,9 % en el primer trimestre de este año, pero la mayoría de empleos recuperados están en condiciones de informalidad, lo que afecta a una de cada dos personas, reveló la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

What’s Up Health apuesta por formatos y enfoques diferentes, frescos, atractivos e inspiradores: vídeos, podcast, informes, encuestas, artículos de opinión y análisis en profundidad de expertos de LLYC o de las firmas y empresas invitadas.

Doctor Ronald Skewes representa al país en conferencia de epidemiología Científicos internacionales se encuentran reunidos en Panamá, país centroamericano, quien funge como sede de la Conferencia Global para abordar diversos temas en materia de epidemiología. La República Dominicana está representada por el director general de Epidemiología (DIGEPI), doctor Ronald Skewes, quien resaltó que, tras la pandemia en medio de la vorágine del Covid-19, se consiguió adecuar el sistema epidemiológico a los estándares, internacionales y los epidemiólogos del país Leer más…

LLYC lanzó hoy a nivel mundial What’s Up Health, plataforma que analizará las últimas tendencias en comunicación, asuntos públicos y marketingdigital del sector saludconel apoyo de los profesionales más destacados de los países de Europa y América en los que está presente la consultora.

Lanzan plataforma de análisis sobre tendencias en salud

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.