
Leer mas...
Investigadores del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), han descubierto cómo prevenir el dolor neuropático asociado a la quimioterapia en los tratamientos de cáncer de colon, el segundo tipo de cáncer más diagnosticado. El estudio, llevado a cabo en ratones, ha sido publicado en la revista Brain.
Descubren cómo prevenir dolor neuropático asociado a quimioterapia en el cáncer de colon
Leer mas...
Leer más…
Vacuna contra COVID de Pfizer es 73% efectiva en infantes La vacuna contra COVID-19 desarrollada por Pfizer tuvounaefectividad del 73% en la protección de niños menores de 5 años durante la oleada de la variante ómicron en la primavera, anunció la compañía el Estadosmartes. Unidos inició su campaña de vacunación de bebés, infantes y niños en edad preescolar en junio, luego de meses de retraso.
Este hallazgo es el resultado de varios años de investigación del Grupo de Transducción Sensorial y Nocicepción del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH), en Alicante, en colaboración con científicos de la compañía ESTEVE Pharmaceuticals.
Leer más…
El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) informó que suplirá los medicamentos e insumos sanitarios que necesite el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) para garantizar las atenciones de salud que requieran los infantes, familias y el personal que labora en los servicios a los niños y niñas.
Promese suplirá medicamentos e insumos al Inaipi
Aseguran Red Pública si dispone de asistencia en salud mental Ante los reclamos de mayor atención a la salud mental en el país a raíz de la ola de violencia de las últimas semanas el Servicio Nacional de Salud (SNS) ratificó que la Red Pública dispone de más de tres mil psicólogos y unos 160 psiquiatras distribuidos en centros de segundo y tercer nivel. Mediante un comunicado la institución informó que existen Unidades de Intervención de Crisis para adultos y tres para niños, donde se brinda servicios de psicología y psiquiatría, además de ingreso a pacientes con crisis, agresivos o con intento se suicidio.



Leer más…
Leer más…
El presidente de la Fundación Nacional de Cardiología y Asistencia Médica (Fundacam), doctor Tirso Roa Castillo, afirmó que la mayoría de los casos de violencia social que afectan al país están relacionados con el corazón. En este sentido señaló que no es del cerebro sino del corazón que nace la paz, la tranquilidad, porque el cerebroes secundario al efecto del corazón,aunque la gente común piense que es la mente, se trata del corazón que lo lleva acelerado.
Afirman violencia se relaciona con estado del corazón
Sociedad de Psiquiatría considera preocupante el alza de actos violentos Feminicidios, homicidios, suicidios, porte ilegal de armas son algunos de los temas que en días recientes han acaparado los titulares de la prensa local.
al Ministerio de Salud Pública (MSP), con la enfermedad infectocontagiosa también han resultado afectadas 3 mil 698 embarazadas y 3 mil 578 trabajadores de la salud.
El primer contagio de covid 19 en República Dominicana se dio a conocer el primero de marzo del 2021, y desde ese entonces a nivel nacional se han reportado 636 mil 802 casos, de los cuales, 80 mil 450 son de menores de 20 Deaños.acuerdo
La viruela del mono “va lenta” en el país, según afirma Senén Caba
“Yo creo que se le ha dado más trascendencia de la que se merece”, agregó el titular del gremio médico.
Leer más…
Leer más…
Leer más…
Para el presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, Julio Chestaro, estos hechos sangrientos no son algo nuevo, sino que “cuando pasa algo de alguien que se conoce, entramos en estado de pánico, pero aquí se está matando gente todos los días, solo basta con ver los reportes de los últimos 10 años”.
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, critica que en el país se le esté dando “más importancia de lo necesario” a la viruela símica, al asegurar que los estragos o afecciones de estaenfermedad nohansidoagran escala como los del Covid 19.
Más de 80 mil jóvenes se han contagiado de la covid-19
Salud Pública reporta 202 nuevos casos de la covid-19 De los 202 casos nuevos positivos a la covid 19 reportados ayer, 96 fueron detectados en el Gran Santo Domingo, según el boletín 887 emitido por el Ministerio de Salud Pública, que indica además, que no hubo defunciones en las últimas 24 Segúnhoras.el reporte, las provincias con más casos nuevos son Santo Domingo, con 52, para un total general de 711,947; el Distrito Nacional, con 44, con lo que totaliza 764,973; y Espaillat, con 34, para 100,966 positivos.



