
Médicos celebran 131 aniversario de fundación de su gremio Con la invocación a Dios del pastor Ricardo del Rosario de la Iglesia CENTI, el Colegio Médico Dominicano dio inicio este lunes, a la celebración de su semana de aniversario en conmemoración a sus 131 años de fundado. En la misa celebrada en el salón Pasados Presidentes de la sede principal del gremio médico se habló acerca de la vida yobra de Jesús y de cómo fue menospreciado por sus iguales en la Tierra.
Mientras, al cierre del primer semestre del 2022, la composición relativa del patrimonio de los fondos de pensiones se distribuye de la siguiente manera: el monto administrado por las AFP (Atlántico, Crecer, JMMB BDI, Popular, Reservas, Romana y Siembra) es del 78.92%;0.01%de losfondos complementarios.
La cartera de inversión sistema pensiones alcanzó RD$893,876 MM De acuerdo con un corte al 30 de junio de 2022, el monto total de la cartera de inversiones del Sistema Dominicano de Pensiones alcanzó los RD$893,876 Esomillones.representa RD$101,984 millones más que el mismo periodo del pasado año 2021, cifras equivalentes a un crecimiento de un 12.88%.
172 casos activos del Covid en las últimas 24 horas Se registraron 172 nuevos casos activos del Covid 19 en las últimas 24 horas a nivel nacional, con una positividad diaria de 20.67% del virus. Hay 48 personas positivas al virus en el Distrito Nacional; 13 en Santiago de los Caballeros; 9 en la provincia Hermanas Mirabal; 33 en Espaillat y 29 en el Gran Santo Domingo. También en Bahoruco, Monte Cristi, Puerto Plata, Dajabón, Independencia, La Romana, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Valverde y Puerto Plata presentan un alza en la positividad del virus Sars Covid 19. Leer más…
Estos son los logros en salud que destacó el presidente Abinader Durante su discurso al cumplirdos años de mandato el presidente Luis Abinader destacó queha duplicado el presupuesto dedicado al Programa de Medicamentos de Alto Costo, hasta 7,300 millones de pesos.
Leer más…
El jefe de Estado indicó que se ha procedido a la apertura del edificio de consultas ambulatorias del Complejo Luis Eduardo Aybar, en el Distrito Nacional, poniendo a disposición 76 consultorios, que van a ser repartidos en primera fase en dos tandas, con 22 especialidades de la medicina. También se refirió a la remodelación y equipamiento del Hospital Padre Billini, con una inversión de 2,175 millones de pesos. Leer mas...
Leer mas...



Federación Panamericana Asociaciones Facultades Medicina anuncia plan de trabajo La Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina (FEPAFEM FAPAMS), anunció su plan de trabajo para el periodo 2022 El2025.presidente de la entidad, doctor Marcos Núñez, dió a conocer el plan de trabajo que se estará llevando a cabo en su gestión el cual incluye la continuidad de los planes que se venían ejecutando de la pasada gestión así como nuevas propuestas al plan de acción, Leer más…
En su discurso al país, el presidente Luis Abiander calificó como muy importantes unas 15 reformas a leyes que ya están en fase de Expresóconclusión.que este gobierno ha tenido que actuar en todo momento bajo la urgencia, pero siempre ha tenido claro que todo lo que hiciera tenía que propiciar un cambio en profundidad. “Por eso iniciamos la discusión de 12 reformas quecon las recomendaciones de sectores sociales y de la oposición se convirtieron en 15. Leer más…
Leer más…
conclusión15ElpresidenteAbinaderanunciaquereformasaleyesestánenfasede
Recomendaciones para prevenir la demencia La demencia abarca síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las capacidades sociales de una persona hasta el punto de dificultarle realizar las actividades diarias normales. La demencia es producto de una enfermedad cerebral. La enfermedad de Alzheimer es la más frecuente y conocida entre la gente. Las enfermedades que afectan los vasos sanguíneos (las mismas que ocasionan ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares) son la segunda causa más frecuente de demencia.
Leer más…
Reporte OPS revela progresos en lucha contra tabaquismo en las Américas Alrededor de 900 millones de personas, o el 96% de la población, de 35 países de las Américas están protegidas actualmente por al menos una de las seis medidas de control del tabaco recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 50% más que en 2007. Sin embargo, los progresos no han sido uniformes.
Las 10 provincias dominicanas con mayor salario promedio El Distrito Nacional y San Cristóbal fueron las dos provincias con el mayor salario promedio del país en marzo pasado, con 36,812.6 pesos y 25,208.8 pesos, respectivamente, de acuerdo al más reciente Informe de Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía, que aborda el desempeño regional. En marzo, el salario promedio de los trabajadores formales en la región Ozama (Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo) fue de 30,665 pesos, siendo mayor al registrado a nivel nacional (28,987 pesos), reporta Economía basándose en datos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó un Informe sobre el control del tabaco para la Región de las Américas 2022 el cuán revela que 26 de los 35 países de la región han alcanzado el máximo nivel de aplicación.
Leer más…








