
LaDIDAparticipaenelXXCongresoCOPARDOM
La Directora General de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, participó en la apertura del XX Congreso de Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM), sobre “Seguridad y Salud en el Trabajo: El Futuro de la Productividad”.
En el marco de la apertura el Ministro Administrativo de la Presidencia Joel Santos y la presidenta de COPARDOM Yudith Castillo resaltaron la importancia de propiciar espacios saludables y seguros para los trabajadores y capacitarlos sobre la seguridad en el trabajo garantizado con esto la efectiva productividad de los trabajadores.
Serrata Méndez directora general de la entidad que informa y educa a la población sobre sus derechos y deberes en seguridad social, dijo que recientemente realizó una campaña informativa dirigida especialmente a los beneficios que contempla la Ley 87 01 para el sector empleador.
Leer más
Ministro de Salud resalta importanciaatenciónprimaria

El ministro de Salud Pública y presidente del Gabinete de Salud, doctor Daniel Rivera aseguró este viernes que no se detendrá el proceso para el fortalecimiento de la atención primaria para acercar los servicios a la población y de ahí el empeño del Gobierno para remozar los centros y construir otros donde se dificulta el acceso a servicios de calidad.
Las declaraciones la ofreció el funcionario, en la inauguración del Centro de Primer Nivel de Atención (CPN) La Cuaba, en el municipio de Pedro Brand, Leer más…
RD y Haití recibirán ayuda médica de EE.UU
Un buque hospital de la Marina de Estados Unidos partió este domingo del Puerto de Miami hacia Latinoamérica para brindar durante dos meses asistencia médica en Guatemala, Honduras, República Dominicana, Colombia y Haití.
La general del Ejército estadounidense Laura J. Richardson, jefe del Comando Sur (Southcom), señaló a la prensa en el Puerto de Miami que el USNS Comfort brindará alivio a «miles de pacientes» y a líderes de la región «desesperados» tras la pandemia de la covid 19.
Leer mas...
SubenlaparticipaciónlaboraleingresosdelosdominicanosenEE.UU
Aunque los ingresos anuales promedio de los dominicanos residentes en los Estados Unidos han estado entrelos másbajos detodoslos gruposracialesyétnicos examinados en un reciente estudio, lasituación ha mejorado con respecto al pasado.
Los ingresos promedio de los trabajadores dominicanos a tiempo completo aumentaron de 38,685 dólares en 1999 a 40,976 dólares en 2009 y luego a 46,325 dólares en 2019, de acuerdo al estudio “Dominicanos en Estados Unidos: un perfil socioeconómico 2022”, publicado por laUniversidad de laCiudaddeNueva York (CUNY, por siglas en inglés).
Leer más…


Haymilpacientescontuberculosis
Prevención. El Servicio Regional de Salud Metropolitano y la Dirección de Asistencia a la Red del Servicio Nacional de Salud (SNS) realizaron el “Taller en generalidades de Tuberculosis”, dirigido a médicos de los servicios priorizados ..por el PoR 41 de la Región Metropolitana.
El 50% de los casos de tuberculosis que reporta el país cada año están registrados en el Servicio RegionaldeSaludMetropolitano,dondeoperan210 establecimientos con programas gratuitos de atención a la enfermedad, de los cuales 150 mantienen casos activos.
Leer más…
ONUSIDA: Más de un millón y medio de nuevas infecciones por VIH
Según ONUSIDA, en total son 28 países los que registran lastasasmás altasdenuevoscontagios por VIH, y representan tres cuartas partes de todas las nuevas infecciones por el virus del sida en el mundo.
Aunque el VIH/sida continúa siendo un problema de salud global, y en algunas regiones como Asia y Pacífico y Oriente Medio y Norte de África se ha incrementado el número de nuevas infecciones y/o muertes en los últimos años, Leer más…
OPS/OMS lanzan campaña para deteccióntempranacáncerinfantil La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) lanzó la publicación Diagnóstico temprano del cáncer en la niñez para contribuir a la detección precoz del cáncer infantil y disminuir la mortalidad de los niños por esta causa en las Américas.
EldirectordelDepartamentodeEnfermedadesNo Transmisibles y Salud Mental de la OPS/OMS, Anselm Hennis, explicó que “el objetivo de este manual es mejorar el conocimiento del equipo de salud sobre los signos, Leer más…
Una vacuna que protege contra el dengue
El comité de medicamentos humanos de la Agencia Europea del Medicamento adoptó recientemente una posición positiva para la vacuna tetravalente con el dengue Takeda, utilizada para prevenir los serotipos 1,2,3 y 4 del virus del dengue a partir de los cuatro años de edad.
Los beneficios y la seguridad de la vacuna actual se evaluaron en 19 ensayos clínicos en los que participaron más de 27, 000 personas de entre 15 meses y 60 años, de regiones endémicas y no endémicas.
Leer más…

Sugieren redoblar la higiene ante virus de influenza y cólera
Redoblar la higiene y el lavado de manos son las medidas más recomendadas a la población en estos momentos para prevenir cólera e influenza, dos enfermedades, una diarreica y la otra respiratoria, respectivamente, que han llevado al país a emitir alerta epidemiológica en este mes de octubre.
La constante higiene de manos, junto al consumo de agua potable, la desinfección de alimentos y envases antes de usarse, cocer bien los alimentos, evitar aglomeraciones, y uso de mascarilla en caso de los que tienen gripe, forman parte de las recomendaciones que mantiene el Ministerio de Salud Pública a la población para prevenir infectarse. Leer más…



