LaDIDAenPuertoPlatacapacitacolaboradoresdeIndustriayComercio
Técnicos de la Oficina Provincial de la DIDA en Puerto Plata, realizaron Jornada de Capacitaron a los colaboradores de la Cámara de Industria y Comercio en esa localidad, con una charla denominada ´´Beneficios sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social´´.
Alosempleadosseles hablodetalladamentesobrelosbeneficio del SeguroFamiliardeSalud(SFS),Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS); además del Seguro de Riesgos Laborales (SRL).
Parte de los beneficios en el Plan Básico del Seguro Familiar de Salud es el Subsidio por Enfermedad Común; Maternidad y Lactancia.
Leer mas...
Expertos en pensiones lanzan propuestas
Con un compromiso de fortalecer la participación de la mujer, favorecer la empleabilidad de los adultos mayores y generar incentivos para que la población mayor de 65 años pueda cotizar más tiempo y al mismo tiempo sea igualmente empleable, concluyó el XIX seminario internacional de la Federación Internacional de Administradores de Fondos de pensiones (FIAP).
El evento con relevantes reflexiones sobre los sistemas de pensiones de todo el mundo, organizado junto a la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) denominado “Desafíos y soluciones para las pensiones de hoy y mañana”
Leer más…
La OPS donará 10,000 dosis de antibióticosaRDparatratarcólera
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) donará 10,000 dosis de antibióticos a la República Dominicana para el tratamiento del cólera, a pesar de que en el país no se ha confirmado la presencia la enfermedad, anunció este miércoles el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.
El funcionario insistió en que "hasta el momento no se tiene en la República Dominicana ninguna notificación, ni siquiera de casos de diarrea" del cólera, pero si se mantienen medidas preventivas después de que la enfermedad fuera detectada en Haití, país con el que esta nación comparte la isla La Española.
Leer mas...
Vacunacióncontrainfluenzaprevienehospitalizaciones
La Influenza causa la hospitalización anual de aproximadamente 5 millones de casos graves y unas 650,000 muertes en el mundo. Además, existe evidencia de que puede multiplicar diez veces el riesgo de ataque cardiaco e incluso desencadenar otras complicaciones aún en personas sanas. En el trabajo, las epidemias pueden causar gran ausentismo laboral/escolar y pérdidas de productividad.
Ante ese panorama, la vacunación contra la influenza se presenta como una alternativa confiable en nuestro país para prevenir los millones de muertes o las hospitalizaciones derivadas por complicaciones.
Leer más…
El 70% del trabajo formal en LatinoaméricaescreadoporMipymes
El crecimiento de las Mipymes en Latinoamérica representan el 70% del trabajo formal, el 80% del PIB y son el 98% de empresas totales en la región, según las cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Porestarazón deacuerdoconVisa,lídermundialen pagos digitales con aceptación en más de 80 millones de comercios alrededor del mundo y Alegra.com, plataforma de contabilidad y administración de negocios con más de 700,000 empresas registradas en América Latina y el Caribe, anunciaron su unión para incentivar el crecimiento de las Mipymes en la región.
Leer más…
El país no registra todavía ningún casosospechosodecólera
Hasta ayer el país no registraba casos de cólera y ningún cuadro diarreico sospechoso de la enfermedad, pese a que en comunidades de Haití cercanas a zonas fronterizas se notifican casos de personas afectadas, aseguró ayer el ministro de Salud Pública y nuevo jefe del Gabinete de Salud del Estado.
No obstante, Daniel Rivera llamó a la población a no quedarse en la casa cuando presenten síntomas de diarrea y vómito y acudir de inmediato en busca de atención médica.
Leer más…
Las ARS en nuestra Seguridad Socialensalud
En el año 2001 el país adoptó el modelo de aseguramiento universal en salud en la reforma que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Toda la población tendría un seguro de salud, con unos beneficios definidos que serían gestionados por Administradoras de Riesgos de Salud o las llamadas ARS.
Ajuliode2022,elSeguroFamiliardeSaludtenía afiliada 10,435,466 personas equivalente al 98.2% de la población. 17 ARS gestionan toda la población afiliaday, unade ellas, Senasa, tiene el 69% mientras que otras cuatro ARS, el 24%.
Leer más…
Anticuerpos contra SARS-CoV-2 persisten 2 años tras sufrir la enfermedad
os anticuerpos contra el virus SARS CoV 2, causante de la covid, se mantienen al menos 20 meses después de sufrir la enfermedad, según ha demostrado un estudio hecho con el seguimiento durante 20 meses a 247 sanitarios de Cataluña (norte) que se infectaron de covid al inicio de la pandemia
El estudio, que han coliderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Instituto Catalán de la Salud (ICS), y el IDIAP Jordi Gol (IDIAP JG), con la colaboración de la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu (FPDBA),
Leer más…
Cabral y Báez realiza jornada de prevención contra el cáncer de mama
Por motivo de la campaña mundial de concientización sobre el cáncer de mama, que se desarrolla durante el mes de octubre, las autoridades del Hospital Regional José María Cabral y Báez, en Santiago, invita a las mujeres a realizarse chequeos preventivos en el centro.
El director del hospital, Bernardo Hilario, exhortó a las mujeres a optar por evaluaciones preventivas para detectar con tiempo la enfermedad y poder actuar de manera eficaz, evitando que la vida se vea comprometida.
Leer más…