
Leer mas...
Safirma validez de los indicadores deenfermedades


En nota de prensa, el director de Investigación en Salud, Nelson Martínez, ratificó que un 32.3 por ciento de los adultos evaluados en el estudio presentaron niveles elevados de presión arterial.
La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez participa en la *Reunión Estatutaria de la Subregion V México y Caribe Latino* donde el equipo de investigadores de la CISS presentaron a los país que componen la Subregion una plataforma tecnológica que servirá para que los países miembros de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS) puedan obtener y comparar datos a través de indicadores relacionados con la Seguridad Social.
Leer más…
Colegio Médico desmiente llamado a paro
La tasa de positividad en las últimas cuatro semanas en los reportes del pasado lunes fue de 7.24 %, bajó el martes a 7.18 %, el miércoles a 7.14 % y este jueves se ubica en 6.93 %.
ContinúanalabajapositividadyocupaciónhospitalariaporCOVID 19

Estas reuniones se realizan en el marco de la Semana Conmemorativa del 80 aniversario de la CISS en la ciudad de México.
La positividad y ocupación hospitalaria por COVID 19 continúan a la baja esta semana, mientras que el Ministerio de Salud Pública reportó este jueves 856 casos activos de la enfermedad.
En el marco de la reunión, además, fue presentado el informe de gestión de la Subregion correspondiente al periodo 2019 2022 y fue aprobado el plan de trabajo de los próximos tres años, el cual fue aprobado por los países miembros donde se incluye República Dominicana.
A través de sus redes sociales el colegio dijo que los planes de lucha a seguir se darán a conocer el próximo martes 13 de septiembre en la reunión de la junta, a la que han sido invitadas las 56 Sociedades Médicas ElEspecializadas.gremioinvitó a sus afiliados a mantenerse atentos sólo a las informaciones que emanan de este.
El Colegio Médico Dominicano desmintió este jueves que la Directiva Nacional de ese gremio haya convocado a paro de labores.
Desde el pasado lunes hasta este jueves han sido procesadas 9,902 muestras de COVID 19. De ese total, este jueves fueron reportadas 2,124 muestras procesadas en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó ayer que los indicadores que se ofrecen durante la realización de la “Rutas de la Salud” están basados en los resultados de la primera Jornada Nacional de Hipertensión Arterial: Prevención de Diabetes y Obesidad (DISA), realizada a finales de 2021.
La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez participa en la “Reunión Esaria de la Subregion V México y Caribe Latino”
Leer mas...
Leer más…
Leer más…
El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) agrupa un gran rango de anomalías físicas, mentales, conductuales y cognitivas que una persona puede presentar cuando ha sido expuesto al alcohol durante su desarrollo prenatal. Leer más…
Durante el acto el doctor Miguel Geraldino, director general expresó su satisfacción al otorgar las llaves para la puesta en funcionamiento de esos servicios, en esta Institución de salud de tercer Nivel.
9 de septiembre es el Día Internacional para la Prevención del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). Se celebra para informar y concienciar sobre este tipo de trastorno, todavía muy desconocido. En el que se destacan actuaciones dirigidas a la mejora en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de este cuadro.
Con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios que ofrece a los usuarios y público en general el Hospital Salvador B. Gautier inauguró este jueves las oficinas de Libre Acceso a la Información, la Gerencia de los Servicios de Otorrinolaringología y Consulta Externa.
Leer más…
"cientos de personas siguen muriendo cada día a causa de la COVID 19 en nuestra región", dijo hoy la doctora Etienne durante una rueda de prensa. "Sin embargo, los países han reducido sus medidas de salud pública y millones siguen sin vacunarse", destacó.
Día Internacional para la Prevención del Trastorno del EspectroAlcohólicoFetal(TEAF)
La Sociedad Dominicana de Pediatría, a través de su capítulo de Oncología Pediátrica, busca orientar a la población y a sus especialistas sobre los signos de alerta y referimiento oportuno de los pacientes pediátricos con cáncer.
35% pacientes con cáncer infantil notienereferimientooportuno
El acto estuvo encabezado por Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia;. Leer más…
Leer más…

Dado que las Américas presentan actualmente el mayor número de casos de viruela símica en el mundo, y que la COVID 19 sigue siendo una "amenaza importante" para la región, la prevención es clave para evitar infecciones y proteger la salud de las personas, afirmó la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctora Carissa F. Etienne.
Cada año se diagnostican alrededor de 400,000 nuevos casos en el mundo. En la región de las Américas y el Caribe 29,000 niños, niñas y adolescentes se verán afectados por esta enfermedad anualmente.
Primera dama y SNS presentan programa de prueba auditiva para reciénnacidos
La primera dama Raquel Arbaje y el Servicio Nacional de Salud (SNS) presentaron este jueves el “Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo” a través del cual se realizarán pruebas de audición a niños y niñas al momento de su nacimiento para identificar de manera oportuna la hipoacusia, iniciar su rehabilitación y disminuir los daños causados por la condición.
AméricasLlamanaprevenirbrotesenlas
Inauguran nuevos departamentos en el Hospital Salvador B. Gautier


