Mineduc informa No.3

Page 1

Mineduc

03 de febrero 2017 boletín No.3 • Gobiernos Escolares

Informativo

• Estrategia de Cobertura • Censo Escolar • Departamentales

Presentan

Gobiernos Escolares

en Quiché

#CoberturaEducativa MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

1 @MineducGT


La educación en el siglo pasado versus la de hoy (II) Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas Actualmente la educación ofrece a los niños más posibilidades de acceso, hay más escuelas, caminos o carreteras, becas y programas de apoyo, entre otros medios que permiten asistir a la escuela. En muchos lugares hay aulas con pizarrones de fórmica y marcadores de tinta. Existe un Currículo Nacional Base que orienta los procesos formativos, algunos lo usan y otros no. Unos prefieren utilizar un texto publicado por las empresas dedicadas a este menester.

Las tareas las hacen en muchos casos los padres; en otros, los estudiantes utilizan internet para este fin. Algunos simplemente copian y pegan información sin leer o analizar lo consultado. Los alumnos hacen varias cosas al mismo tiempo: escuchan música, hablan por teléfono, chatean y hacen tareas.

Los padres en algunos casos tienen formación y opinan en relación a los requerimientos para la educación de sus hijos. Visitan las escuelas para demandar mejoras en la calidad que se les ofrece, o bien denuncian malos tratos verbales o físicos. Los docentes ya no pueden castigar ni sancionar a los niños como antes, hay legislación que evita ese tipo de tratos.

El pensum de estudios para el ciclo básico tiene 15 sub áreas; los períodos de clases duran teóricamente 30 minutos, así que poco se puede lograr con esas condiciones, y sí a eso le agregamos que no existen profesores especializados para las materias, la situación se complica ya que cualquiera imparte las materias sin la formación adecuada.

Los recesos se viven diferente, los juegos son otros. El fútbol y básquetbol siguen siendo comunes; sin embargo, hay otras actividades. Quienes tienen celular lo llevan a la escuela y lo usan para enviar mensajes en WhatsApp, Facebook y subir fotos a Instagram, entre otros.

Los alumnos todavía cursan mecanografía cuando el mundo actual requiere habilidades en computación. Aunque hay más oportunidades para el nivel medio, todavía no es suficiente la oferta. Son pocos los que estudian en este nivel; quienes se gradúan y consiguen un trabajo en la carrera que han finalizado, son los menos.

A pesar de estar en pleno siglo XXI, todavía hay desafíos básicos por enfrentar. No solo basta con que los niños y jóvenes tengan oportunidad de estudiar, es necesario que lo estudiado sea de calidad, y que su formación la reciban en condiciones dignas y saludables.

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa Dirección de Comunicación Social DICOMS 2

MINEDUC Informativo


364 estudiantes participarán en Gobiernos Escolares en Quiché El presidente de la República, Jimmy Morales, y el ministro de Educación, Oscar Hugo López, participaron en la presentación de los Gobiernos Escolares y Emprendimiento Juvenil, durante un acto efectuado en el Instituto Técnico Oficial del nivel medio de Santa Cruz del Quiché. El Ministro dio a conocer que 364 estudiantes adquirirán competencias individuales y colectivas de organización para el desarrollo local, por medio de la equidad de género Esta actividad se realizó con el apoyo de EDUVIDA (GIZ) de la Cooperación Alemana, busca desarrollar en los estudiantes actitudes contenidas en los valores, cooperación, honradez, solidaridad, respeto, responsabilidad, autodisciplina, tolerancia, igualdad, equidad, interculturalidad, pertinencia, civismo, honestidad, los cuales están contenidos en el Currículo Nacional Base (CNB). En la primera convocatoria en 2016, se presentaron 332 proyectos sobre Prácticas exitosas de todo el país, de los cuales, 10 fueron seleccionados como ganadores, al reconocer el impacto que tuvieron los jóvenes en sus comunidades.

MINEDUC Informativo

3


Espacios dignos y saludables para el aprendizaje

Mineduc entrega primer desembolso para programas de apoyo por 70 días El Ministerio de Educación entregó Q327.07 millones para los programas de apoyo para beneficiar a estudiantes y maestros de escuelas de preprimaria y primaria, incluido el primero de cuatro aportes para la Alimentación Escolar, para cubrir 70 días. Los recursos son solicitados y administrados en cada establecimiento educativo por la Organización de Padres de Familia (OPF), que también coordina la adquisición de insumos, la preparación y distribución de la refacción a los estudiantes. Este año están registradas y habilitadas 21,491 OFP en todo el país.

Alimentación Escolar

Útiles Escolares

Q197.8 millones

Gratuidad de la Educación

Valija Didáctica

Q82.09 Q33.97

millones

millones

Q13.16 millones

Total: Q327.07 millones FUENTE: Dirección de Administración Financiera (DAFI) con datos del Sistema de Contabilidad Integrado (SICOIN), registrado al 31/01/17

4

MINEDUC Informativo


Ministro de Educación presenta Estrategia de Ampliación de Cobertura

Lo anterior será posible con la asignación de metas de incremento de cobertura a nivel nacional, departamental y municipal; campañas de promoción y sensibilización social; seguimiento a los hogares de los estudiantes que han dejado de asistir de un año a otro; entrega puntual de

MINEDUC Informativo

los programas de apoyo, de los fondos de gratuidad y la programación de becas para educación especial.

Cobertura

El ministro de Educación, Oscar Hugo López, presentó la Estrategia para la Ampliación de Cobertura en Preprimaria y Primaria 2017–2020, con el objetivo de identificar a los niños y niñas fuera del sistema educativo y la optimización del servicio docente en función de la demanda escolar, para lo cual se cuenta con Q95 millones.

También la optimización del servicio docente en función de la demanda, atención a la población en edad escolar con movilidad social, especialmente a la población migrante; facilitar los procesos de inscripción; ahora ya no es necesario presentar la certificación de nacimiento, solamente cuando cambian de establecimiento; así como la implementación del Sistema de Acompañamiento Educativo (SINAE) y coordinación interinstitucional.

5


Modalidades diversas de entrega escolar y extraescolar

Mineduc fortalece educación para jóvenes fuera del sistema escolarizado Con el objetivo de fortalecer la educación para jóvenes fuera del sistema educativo escolarizado, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Extraescolar (Digeex) firmó cuatro convenios interinstitucionales con la Fundación Educativa Fe y Alegría; Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas, el Centro Ecuménico de Integración Pastoral y Good Neighbors. En los convenios se establecen las bases para definir acciones de trabajo conjunto en educación extraescolar, fortalecimiento de la cobertura y calidad educativa en este sistema, por medio de los Programas de Educación para Adultos por Correspondencia (PEAC), Núcleos Familiares Educativos para el Desarrollo (NUFED) y Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana (CEMUCAF), para facilitar el acceso a cursos de capacitación técnica laboral.

6

MINEDUC Informativo


Maestros apoyan la cobertura educativa con el Censo Escolar Cobertura

En el marco de la Estrategia de Ampliación de Cobertura Escolar, el Ministerio de Educación incluyó varias actividades, entre ellas está el Censo Escolar 2017, dirigido a niños y jóvenes con edad de asistir a la escuela pero no acuden. El censo finalizó esta semana y el ministro de educación, Oscar Hugo López felicita al Magisterio Nacional por haber trabajado de manera continua y entusiasta para alcanzar el objetivo que se persigue. Los maestros utilizaron sus tardes, los sábados o se alternaron para poder lograr llegar a los hogares de los estudiantes que no están asistiendo a la escuela, y lograr que los estudiantes regresen y continúen sus estudios.

Ministerio de Educación participa en la Agenda de País 2017 El viceministro de Calidad Educativa, José Moreno, presentó las acciones que el Ministerio de Educación realiza para incidir positivamente en la mejora de la Agenda Económica y el Desarrollo Humano, en el evento Agenda de País 2017, organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), como parte del seguimiento a las propuestas del Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE). Dentro de las acciones está trabajar por el logro de los 180 días de clases, velar por una educación de calidad, la capacitación de docentes e innovación tecnológica. Además, mencionó que el Ministerio de Educación tiene la labor más importante que busca cambios de actitud en los estudiantes para mejores indicadores educativos. Además, en la presentación participaron en la Agenda de Desarrollo Humano las Ministras de Salud, Lucrecia Hernández y de Trabajo y Previsión Social, Leticia Teleguario.

MINEDUC Informativo

7


Departamentales Jutiapa Empresa dona 100 computadoras para estudiantes Estudiantes de establecimientos educativos del sector oficial de Jutiapa fueron beneficiados con cien computadoras donadas por la empresa Credichapín. Esta acción se logró por la gestión del director departamental de Educación Álvaro Moreira, quien agradeció en nombre del Ministerio de Educación el apoyo, dio a conocer que las computadoras serán distribuidas en los centros educativos que más lo necesiten, y con ello atender las necesidades educativas de tecnología. Quetzaltenango Inauguran tercera promoción del profesorado de Educación Bilingüe e Intercultural Con el objetivo de fortalecer la Formación Inicial Docente (FID) y la coordinación entre la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Ministerio de Educación, fue inaugurada la tercera promoción del Profesorado en Educación Primaria Bilingüe Intercultural en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc). El viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural, Daniel Domingo López y la directora del Cunoc, María Paz, dirigieron el acto en presencia de aproximadamente 600 estudiantes del profesorado. “Fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la formación de nuestros futuros docentes es un compromiso del Ministerio de Educación y nos congratula conocer el esfuerzo que se realiza en cada sede departamental del Profesorado Universitario”, comentó el Viceministro. Jutiapa Escuelas reciben pupitres en El Progreso Un total de 474 niños y niñas de preprimaria, primaria y básico de 14 establecimientos educativos de El Progreso, Jutiapa, fueron beneficiados con la donación de pupitres, cuya inversión asciende a 52 mil 140 quetzales. El mobiliario fue entregado por el alcalde de ese municipio, Marvin Enrique Zepeda González, para ser distribuido en los establecimientos priorizados por la falta de pupitres. La comuna ofreció donar otros 500 escritorios. El director departamental de Educación, Álvaro Moreira Mellado agradeció en nombre del Ministerio de Educación, el apoyo que el alcalde da a la educación de su municipio.

8

MINEDUC Informativo


MINEDUC Informativo

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.