Mineduc Informa No.28

Page 1

Mineduc Informativo Q637 millones

16 de agosto 2017 boletín No. 28 • Alimentación Escolar • Prevenir con Educación • Amigos de la Lectura • Voces Por Ti • Departamentales

entregados para

Alimentación Escolar

#AlimentaciónEscolar

MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

@MineducGT

1


La educación, herramienta para construir un país Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas Escucho en múltiples ocasiones que la educación es pilar para el desarrollo, que con educación lograremos cambiar el rumbo de nuestra vida y de nuestra familia, que un pueblo educado progresa, que invertir en educación es invertir en el futuro. Estamos claros que la educación es fundamental, necesaria y clave para alcanzar una sociedad desarrollada. Debemos preguntarnos: ¿qué tipo de educación queremos? ¿cuánto cuesta esa educación? ¿cómo debe ser esa educación? La educación es un proyecto político de la sociedad, con ella estamos formando los ciudadanos que queremos: beligerantes, críticos, responsables, activos, transformadores o al contrario, obedientes, acríticos, consumidores o productores, creadores o reproductores, pensadores o seguidores. Por medio de modelos educativos que se desarrollan en los países, que parten de ideologías o fundamentos filosóficos de común consenso hacia el logro de los grandes desafíos que pensadores, políticos u otros actores definen como lo ideal, la meta o la aspiración que desean que sea esa sociedad, usan el sistema educativo como el medio para lograr esa aspiración.

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

2

Países que luego de guerras que han destruido su infraestructura y tejido social, han tenido que revisar con profundo análisis el camino a seguir para resurgir con más fuerza, convirtiéndose en potencias en todo sentido. Ejemplos como: Japón, Corea del Sur, Corea del Norte, Israel, Cuba, entre otros. Ellos han visto la necesidad de cambiar el rumbo que ha de seguir su sociedad. Esas sociedades -como los lectores podrán apreciarson sociedades capitalistas, socialistas o comunistas, pero todas tienen en común el modelo educativo que implementaron, que les dio la orientación ideológica, filosófica y política que sus líderes deseaban imprimirle a la sociedad. Esa orientación no se logra de la noche a la mañana, es resultado de diseño, planeamiento, implementación, dirección y evaluación de procesos a mediano y largo plazo, son décadas y siglos los que llevan a lograr la sociedad que se aspira. En Guatemala necesitamos que con valentía y acuerdos de los diferentes actores trabajemos por la sociedad que aspiramos, el modelo educativo para lograrlo, la escuela en donde se desarrolle ese modelo y el perfil de profesor para lograr esa aspiración. No es cosa fácil, pero sí muy necesaria, es todo un desafío en el tiempo pero hay que iniciar el reto, poniéndonos de acuerdo en lo que deseamos que sea este país. El momento es ahora.

Créditos Elaboración: Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Se completa tercer desembolso para Alimentación Escolar El Ministerio de Educación entregó durante julio Q157.7 millones que corresponden al tercer y último desembolso para el programa de Alimentación Escolar, que durante este año suma Q637.6 millones, informó el titular de la cartera educativa, Oscar Hugo López. El ministro destacó que por primera vez, desde que se tiene la asignación de fondos para Alimentación Escolar, se entregó a finales de enero el primer desembolso (Q226.1 millones); en mayo el segundo (Q200.6 millones) y en julio el tercero, para establecimientos educativos con Organización de Padres de Familia (OPF). Además, se distribuyeron Q53.2 millones a establecimientos educativos que no tienen OPF.

Datos importantes:

Alimentación Escolar Q637.6 millones

2.3 millones Estudiantes de Preprimaria y Primaria de 26,527 establecimientos con OPF

180

Días de clase serán atendidos con Alimentación Escolar

MINEDUC Informativo

3


Capacitarán a 2,500 maestros para Prevenir con Educación El Ministerio de Educación presentó el curso “Prevenir con Educación” que se impartirá a través de la modalidad B-learning a 2,500 docentes en servicio, de 625 centros educativos de las 25 direcciones departamentales de Educación de Guatemala, como parte del programa de Educación Integral en Sexualidad. Los maestros podrán aprender y adaptarse de forma práctica y amigable en su tiempo libre, a través de espacios presenciales organizados por delegados de COEPSIDA y acompañamiento virtual de 200 tutores, quienes guiarán el proceso de aprendizaje y aplicación en el aula a través de una plataforma virtual. En el programa también participan la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, de la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Mesa Nacional por la Educación Integral para recuperar el respeto, afecto y comunicación en la familia y comunidad.

El viceministro Técnico de Educación, Héctor Canto, durante su discurso en el acto.

Siete municipios son certificados por su excelencia en lectura El Ministerio de Educación (Mineduc), la Asociación Nacional de Municipales (ANAM) y el Observatorio Nacional de la Calidad Educativa de la Gran Campaña Nacional por la Educación certificaron como “Municipios amigos de la lectura” a Gualán, Zacapa; Jalapa, Jalapa; Ixchiguán y San Pablo, San Marcos; Santiago Sacatepéquez, San Lucas Sacatepéquez y San Bartolo Milpas Altas, Sacatepéquez.

Al acto también asistieron el presidente de ANAM, Edwin Escobar Hill, y Raquel Zelaya, secretaria de la Gran Campaña Nacional por la Educación.

Los municipios recibieron el reconocimiento por impulsar trabajos conjuntos entre autoridades ministeriales, municipales y sociedad civil para organizar y promover múltiples actividades de lectura y difundir dichas acciones, que formaron parte de un plan municipal. El titular de la cartera educativa, Oscar Hugo López, felicitó a los Esas actividades, convertidas en planes, fueron evaluados por los alcaldes de los municipios certificados por promover acciones miembros del jurado calificador. para fomentar la lectura, entre ellas, abrir bibliotecas y gestionar libros.

Alcaldes de los municipios que recibieron el reconocimiento, junto a las autoridades del Ministerio de Educación, ANAM y la Gran Campaña Nacional por la Educación..

4

MINEDUC Informativo


El titular de la cartera educativa explicó que la aplicación es una alerta temprana con la cual el Ministerio de Educación busca proteger a la niñez y adolescencia en los establecimientos educativos y fuera de estos, mediante el reporte de la población cuando detecten casos de riesgo para los estudiantes en todo el país.

Gestión Institucional

El ministro de Educación, Oscar Hugo López; la secretaria Privada y de Asuntos Estratégicos del Ministerio Público, Ofelia González; la representante Adjunta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Mariko Kagoshima y la directora Ejecutiva de Fundación Tigo, Melanie Reimers presentaron la actualización de la aplicación Voces por ti.

(Transparente y participativa)

Presentan aplicación para proteger a la niñez Ofelia González, secretaria Privada del Minsterio Público; Oscar Hugo López, ministro de Educación; Mariko Kagoshima, representante de Unicef y Melanie Reimers, directora Ejecutiva de Fundación Tigo

El ministro Oscar Hugo López durante su discruso.

En presencia de más 3,500 estudiantes de diferentes niveles educativos, docentes y padres de familia, se dieron a conocer los nuevos mecanismos para que la población pueda reportar situaciones que ponen en riesgo la integridad de niños y adolescentes. Las principales opciones son marcar *900# desde cualquier teléfono Tigo, que mediante el sistema USSD registra el reporte en la plataforma Voces por ti, así también pueden llamar al número 1503 del Ministerio de Educación, en horas hábiles o continuar utilizando la aplicación en celulares tipo Android. Además, explicaron que este sistema de alerta temprana pasó de llamarse VozApp a Voces por ti, para destacar el compromiso con la niñez y adolescencia del país. La actualización permitió incluir otras categorías, una plataforma virtual mejorada en su funcionalidad, generar estadísticas y reportes con un diseño amigable en beneficio de todos los usuarios.

MINEDUC Informativo

Autoridades y representantes de diferentes organizaciones muestran el uso de la aplicación.

Artistas nacionales interpretan el tema “Voces”

5


Departamentales

Sololá: Niños se suman al proyecto “Pintando por la Paz” Seis estudiantes fueron premiados al destacar en el concurso de dibujo “Pintando por la Paz”, en el que participaron establecimientos educativos de primaria y secundaria de Nahualá y Panajachel, Sololá, impulsado por la dirección Departamental de Educación, la Policía Nacional Civil (PNC) y RTI-Internacional, en coordinación con las supervisiones Educativas de Distrito y municipalidades locales. El proyecto está dirigido a fortalecer el acercamiento de la PNC con la comunidad a través de actividades preventivas como pintura de murales, para la recuperación de espacios públicos ocupados por grafitis, transformándolos en aptos para encuentros recreativos de la población en general.

Zacapa: Estudiantes participan en Festival de Cine Decenas de estudiantes de distintos establecimientos educativos de Zacapa participaron en el Festival Eurocine Infantil y Juvenil, que se organizó con apoyo y coordinación de la Dirección General de Gestión de la Calidad Educativa, a través del Departamento de Educación Artística de la Subdirección de Programas y Proyectos y la Asociación Eurocine de la Unión Europea. Las películas proyectadas son de cine-arte europeo y su finalidad consiste en que los estudiantes tengan acceso a filmes no comerciales con producción de calidad en guión, dirección, actuación, fotografía y musicalización, entre otras categorías. El Festival Eurocine es una herramienta que se articula con el área de Expresión Artística del Currículo Nacional Base, por medio de la sub área de medios audiovisuales.

6

MINEDUC Informativo


Departamentales

Huehuetenango: Capacitan a educadores Un total de 60 docentes enlaces de los 32 municipios de Huehuetenango participaron en el Taller “Descubro y aprendo”, durante el cual se les compartieron herramientas, metodología y técnicas relacionadas con el uso de los libros “Descubro y Aprendo”, dirigidos a estudiantes de nivel preprimario. Luego de esta actividad, los educadores realizarán actividades similares para replicar en cada municipio, de manera que se puedan fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes y orientar hacia la concreción de un enfoque integral en la atención de niños de este nivel educativo.

Guatemala Occidente: Maestras son capacitadas Con el fin de fortalecer las competencias pedagógicas de las educadoras de preprimaria y orientar hacia la concreción de un enfoque integral en la atención de los niños de este nivel educativo, se llevó a cabo la entrega técnica de las orientaciones para el uso de libros de la serie “Descubro y aprendo” para preprimaria. La encargada del nivel de Preprimaria del Departamento de Entrega Educativa informó a las maestras que laboran en la jurisdicción de la dirección departamental de Educación Guatemala Occidente sobre los nuevos libros que fueron elaborados, con enfoque integral constructivista, respondiendo a los principios de la educación infantil. También figura una propuesta metodológica, coherente con las características, necesidades, intereses y potencialidades de los niños.

MINEDUC Informativo

7


8

MINEDUC Informativo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.