Mineduc Informa No. 20

Page 1

Mineduc Informativo

11 de junio 2018 boletín No. 2018-20

• Establecimientos educativos son utilizados como albergue • Premiación a ganadores del Certamen First Lego League • Departamentales

Estudiantes ganan certamen

MINEDUC Informativo

de

@MineducGT

Robótica

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

@MineducGT

1


Una vez más, unidos solidariamente a favor de la vida Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas El domingo empezamos a preocuparnos ante otro evento natural, algunos pensamos que era otra lluvia de arena como se ha vivido en ocasiones anteriores; sin embargo, la situación y el temor fueron aumentando cuando vimos las primeras noticias, videos y mensajes sobre lo que estaba sucediendo en el Volcán de Fuego. La situación de alarma fue tomando cada vez más un carácter de pánico, cuando, de una lluvia de ceniza, pasó a ser una situación con dimensiones inesperadas, en donde lamentablemente han muerto varios hermanos nuestros, otros han perdido todo y el dolor, así como la impotencia, se hacen presentes. Ver los videos con escenas desgarradoras, duele el alma, ojalá eso que hemos vivido, no se repita. Los datos sobre lo sucedido, nos dejan ver escenas que entristecen, situaciones e historias de vida que nos hacen sacar a relucir los sentimientos que en verdad es lo que debe caracterizar a los guatemaltecos. Veo con gran sentimiento como muchos buenos guatemaltecos se han unido para ayudar a las labores de rescate, así como

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación

2

para la organización de eventos que permitan la recolección de todo tipo de ayuda, no podemos dejar que nuestros hermanos estén pasando estas penas bajo la mirada de indiferencia de los guatemaltecos, eso no puede ser, es momento de dejar a un lado nuestras diferencias, que busquemos formas diversas de contribuir, estos son los momentos en donde se hace necesario dar no lo que nos sobre, sino lo que nos hace falta. He visto la unidad hacerse presente, los bomberos de todas partes del país, militares, ciudadanos, instituciones de toda índole, autoridades, empresarios, etc. Esa es la gente de Guatemala, así nos conocen en muchas partes, esa solidaridad y presencia en los momentos críticos no lo tienen otras sociedades. No dejemos que nos hagan creer que somos del tercer mundo por que no tenemos grandes construcciones, grandes ciudades, o altos ingresos. Eso es importante pero, no lo es todo. Tenemos lo más importante que muchos quisieran tener, la gente solidaria, que es más, no descartamos que también hay los cínicos, los que se burlan del dolor ajeno, los que ofenden con sus comentarios, los que critican por todo. No es tiempo para eso, debemos tener presente el lema “hoy por ti mañana por mí”. ¡Adelante Guatemala, juntos, solidarios!

Créditos Elaboración: Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla

Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural

Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental

José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Gestión Institucional

(Transparente y participativa)

Establecimientos educativos son utilizados como albergues Decenas de personas afectadas por la erupción del Volcán de Fuego en comunidades de Sacatepéquez y Escuintla permanecen resguardadas en establecimientos educativos de dichos departamentos, que fueron habilitados como albergues y son atendidos por autoridades de socorro y voluntarios, a cargo de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP). Según datos preliminares, 653 niños resultaron afectados por destrucción de su establecimiento educativo; 5,106, están sin recibir clases debido a que sus centros de estudios se utilizan como albergue para atender a los damnificados y otros 1,246, porque sus escuelas sirven como centro de acopio. En Escuintla funcionan albergues en la Escuela Oficial Urbana Mixta Tipo Federación; el Instituto Simón Bergaño y Villegas, la Escuela Oficial Urbana José Martí, la Escuela de la Colonia Modelo, el Instituto Nacional María Josefa Rosado Lara y El Instituto Nacional Experimental de Básico Carlos Samayoa Chinchilla, mientras en Alotenango, Sacatepéquez, la Escuela Oficial Urbana Mixta Mario Méndez Montenegro. También se reportaron daños en la Escuela Oficial Rural Mixta caserío El Porvenir y el Núcleo Familiar Educativo para el Desarrollo 420, ubicados en San Juan Alotenango, Sacatepéquez, así como las escuelas oficiales rurales mixtas San Miguel Los Lotes, La Reina, Trinidad, Los Panchos, Santa Rosa, y la privada Ricardo Arjona.

La Dirección General de Educación Física y docentes contribuyen en la atención de los niños albergados.

MINEDUC Informativo

Algunas de estas instalaciones sufrieron daños considerables, mientras la de San Miguel Los Lotes, una de las comunidades más afectadas por el desastre natural, fue destruida, al igual que el resto de viviendas.

3


Equidad, Calidad e Inclusión

Autoridades educativas con uno de los estudiantes ganadores del certamen.

Premian a triunfadores en el primer certamen First LEGO League En seguimiento al trabajo que impulsa el Ministerio de Educación para llevar tecnología y ciencia a las aulas en coordinación con otras instituciones, el ministro de Educación, Oscar Hugo López y la gerente comercial de Computación Avanzada, Jaqueline Bennette premiaron a estudiantes de los establecimientos educativos que triunfaron en el certamen de First LEGO League (FLL) en robótica STEAM. Durante la actividad también participaron los viceministros, Técnico de Educación, Héctor Canto; Administrativa, María Eugenia Barrios de Mejía y de Calidad Educativa, José Moreno, así como la directora Regional de ETC Iberoamérica, Brenda Nova, representantes de los establecimientos participantes y personal de la cartera educativa. El ministro López felicitó a los estudiantes ganadores y destacó que parte de su éxito obedece al buen trabajo en equipo.

Primer lugar Segundo lugar Tercer lugar Ganador del Proyecto Científico Diseño del Robot Valores Fundamentales

4

Además, invitó a los galardonados a preparar sus proyectos para participar en noviembre próximo en la primera Feria Nacional de Educación STEAM 2018. En la competencia participaron 23 establecimientos educativos, con 28 equipos en áreas de programación, proyectos científicos, diseño de robot y valores. Los trabajos fueron evaluados por 21 jueces especializados. El desafío fue sobre Hydro Dynamica en busca de mejorar la forma en la que se usa el agua, cómo se encuentra en la naturaleza, se transporta y se desecha. First LEGO League es la competencia de robótica STEAM más grande del mundo. En este año participaron 255 mil estudiantes, integrados en 32 mil equipos de 86 países.

Cuadro de Honor Telesecundaria aldea Chivoc, de San Juan Sacatepéquez Telesecundaria aldea El Conacaste, Sanarate, El Progreso Colegio La Preparatoria, de la Capital Colegio Instituto Tecnológico de Computación Colegio Americano del Sur Colegio Sagrado Corazón de Jesús

MINEDUC Informativo


Presentan 73 expedientes para la Orden Nacional Francisco Marroquín Integrantes de la Comisión Calificadora y Seleccionadora se encuentran en revisión y evaluación de 73 expedientes de los docentes que fueron propuestos para ser galardonados con la Orden Nacional Francisco Marroquín 2018, que se entregará al conmemorarse el Día del Maestro el próximo 25 de junio. La comisión está integrada por Óscar Azmitia, Miriam Azucena Castellanos Ramos de Escobedo, Jacqueline García Solórzano de De León y Otilia Inés Lux García de Cotí, quienes colaboran de forma gratuita, según el Acuerdo Ministerial No. 1573-2018 del 1 de junio de 2018. Las bases de participación requerían para los aspirantes ser guatemalteco, maestro en servicio activo; haber cumplido una labor en pro de la educación nacional; haber desempeñado una labor docente de reconocida trayectoria nacional, con singular vocación y constancia en el servicio y ser de reconocida honorabilidad. La Orden Nacional “Francisco Marroquín” fue creada mediante Decreto Ley No. 51 el 17 de junio de 1963, como reconocimiento, símbolo de honor y dignificación para ser conferida a los educadores.

El Ministro de Educación coloca pin a galardonado en 2017.

Planificadores departamentales se actualizan en manejo de datos Profesionales de la Dirección de Planificación Educativa (Diplán) ofrecieron un taller de capacitación sobre Registro de Riesgo Escolar y fortalecimiento de conocimientos en la generación y análisis de datos, reportes e indicadores educativos a través del programa Bussines Objects actualizado, para los 25 planificadores de las direcciones departamentales de Educación (Dideduc). Con la capacitación se refuerza el proceso de Registro de Riesgo Escolar, según lo establecido en el Calendario Escolar 2018 para apoyo de la Estrategia de Comprometidos con Primero, así como en cumplimiento del compromiso 22 en el marco de Gobierno Abierto, como prevención de la corrupción y transformación de la gestión pública mediante un espacio de discusión y diálogo de representantes de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.

Personal que recibió la capacitación.

MINEDUC Informativo

Con la participación de los planificadores se mejora la capacidad del personal del Departamento de Planificación de las Dideduc a través de un proceso integrado de transferencia de conocimientos para el uso de la herramienta actualizada de Business Objects, aplicado en la generación de reportes, indicadores educativos y análisis de datos, que posteriormente deberá compartir con el personal de sus Dideduc. 5


Firman carta de entendimiento para promover enseñanza sobre el Holocausto El ministro de Educación, Oscar Hugo López Rivas y el presidente del Consejo de Administración y mandatario general con representación de la Asociación Internacional Yahad-In Unum, Patrick Desbois, firmaron la Carta de Entendimiento que permite el desarrollo de la exposición itinerante “El Holocausto por balas”. El Holocausto fue una tragedia que conmovió al mundo, y para que no se vuelva a repetir, es necesario que se conozca, por lo cual se dará información sobre ese hecho en el Currículo Nacional Base (CNB), indicó el jefe de la cartera educativa. La exposición se presentará en establecimientos educativos de primaria, básico y diversificado de los sectores público y privado, así como a personal técnico y administrativo del Mineduc, a la comunidad educativa y público en general. Además, se incluirán actividades pedagógicas en el contexto del CNB. También se organizó la V Conferencia Internacional: “Rol de la policía durante el Holocausto” a cargo de expertos, quienes analizaron el rol que una institución estatal como la policía alemana tuvo durante el Holocausto y su participación en distintos países y contextos. La conferencia fue organizada por el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos, el Centro Jack Joseph y Morton Mandel para estudios avanzados del Holocausto, Yahad-In Unum y el Museo de Holocausto en Guatemala. La actividad está dirigida a profesores y educadores de Historia, Estudios Sociales de básico y diversificado, a estudiantes universitarios de Sociología, Psicología, Ciencias Políticas, Antropología, Criminología, Derecho, especialidad en leyes y estudios de la violencia y derechos humanos, entre otros.

6

MINEDUC Informativo


Departamentales

Momento de la entrega de las cuentas de ahorro.

Santa Rosa Primera dama entrega cuenta de ahorro a estudiantes Con el propósito de promover el hábito del ahorro, como parte del programa “Apadrinando el ahorro en el Banco del Niño”, del Crédito Hipotecario Nacional (CHN)”, la primera Dama, Patricia Marroquín de Morales cumplió con la décimo novena entrega de cuentas de ahorro a 100 alumnos de la Escuela Oficial Rural Mixta “Víctor Manuel Monterroso Granados” de Cuilapa, Santa Rosa. También participaron autoridades educativas, municipales y departamentales, así como representantes del CHN y de la empresa Tropigas de Guatemala, que en forma conjunta patrocinan dicho programa.

MINEDUC Informativo

7


Ministerio de Educación se solidariza con víctimas de la tragedia por el Volcán de Fuego Autoridades y colaboradores del Ministerio de Educación lamentan el sensible fallecimiento de personas, y en especial de niños, debido a la tragedia causada por la erupción del Volcán de Fuego, el 3 de junio, y se solidariza con sus familiares. También desea pronta recuperación a todas aquellas personas que resultaron lesionadas en las comunidades afectadas. Además, agradece a cientos de héroes anónimos, integrantes de los cuerpos de socorro y fuerzas de seguridad, civiles y militares, quienes arriesgaron su propia vida para salvar a los damnificados. Asimismo, a los maestros por su compromiso en tareas humanitarias en albergues y centros de acopio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.