Mineduc Informa No.08

Page 1

Boletín Informativo No.8 16 de abril de 2021

Culmina segunda entrega de la Alimentación Escolar en centros educativos

Contenido: • Ministra de Educación realizó gira de trabajo • Inicia programa EDUVIDA II de la Cooperación Alemana • Mineduc presenta libro Repertorio Musical de Guatemala • Mineduc fortalece las capacidades docentes en idioma inglés • Presentan resultados de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición • Mineduc lanza Proyecto Educativo para prevenir el ciberdelito • Ministra de Educación participa en reuniones de trabajo con gobernadores y alcaldes www.mineduc.gob.gt

Síguenos en:

MineducGuate

MineducGT

1


Ministra de Educación realizó gira de trabajo En su visita al departamento de Chimaltenango, la Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, monitoreó la segunda entrega de la Alimentación Escolar a los padres de familia, en la Escuela Oficial Rural Mixta aldea Monte de Los Olivos junto al Gobernador Carlos Ruwet, los diputados Mynor Mejía y Carlos Calderón, y el Alcalde Carlos Simaj. La entrega de los alimentos se realiza en seguimiento a las instrucciones del señor Presidente Alejandro Giammattei. Este programa garantiza la continuidad de la entrega y su retención en el sistema educativo

2

nacional ante la suspensión de clases presenciales. La Ministra de Educación también inauguró el remozamiento de la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Tonajuyú Buenos Aires; este consistió en el cambio de techo, reparación de piso de la cocina, así como el mejoramiento de paredes, ventanas e instalación eléctrica de las aulas de Preprimaria; la funcionaria destacó la importancia de la suma de los esfuerzos realizados entre el Mineduc, las autoridades ediles y la Organización de Padres de Familia, para beneficio de los estudiantes.


Culmina segunda entrega de la Alimentación Escolar en centros educativos Por indicaciones del Presidente de la República, Alejandro Giammattei, el Ministerio de Educación finalizó la segunda entrega de la Alimentación Escolar con una inversión de Q253.1 millones correspondientes al primer desembolso, para atender a 2.5 millones de estudiantes de 29,197 centros educativos de Preprimaria y Primaria, a razón de Q4 diarios por estudiante. Con el apoyo de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF), que se encargan de adquirir los alimentos según los lineamientos técnicos autorizados por la cartera educativa, se coordinó la compra de productos a proveedores; además se observó la fecha de vencimiento, peso exacto, calidad y frescura de los productos. La actual modalidad de entrega de este programa se enmarca en el Acuerdo Ministerial No. 8252020 y las reformas del Acuerdo Ministerial No. 2266-2020 en donde se autorizó a las OPF adquirir y distribuir productos no perecederos por ser la

forma viable de entrega a los padres de familia en los centros educativos y prepararlos para sus hijos en casa. La entrega de la Alimentación Escolar se realiza cumpliendo con las normas del protocolo de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para la prevención de contagio del COVID-19.

3


Para la segunda entrega de la Alimentación Escolar se autorizaron cuatro opciones de compra: Opcion A:

Insumo

Cantidad

Maíz blanco en producción local

grano

de

Frijol negro en producción local

grano

de

Presentación

Origen

7

Libra

Agricultura familiar

3

Libra

Agricultura familiar

Arroz blanco en grano

2

Libra

Agricultura familiar

Papa

2

Libra

Agricultura familiar

Azúcar

1

Paquete desde 450 gramos

Alimento procesado

Huevo blanco o rosado, fresco de gallina de producción local

15

Unidad

Agricultura familiar

Harina de mezclas vegetales nutricionalmente mejoradas

2

Paquete desde 450 gramos

Alimento procesado

Banano criollo, mediano, semimaduro

6

Unidad

Agricultura familiar

Tomate rojo de cocina, mediano

2

Libra

Agricultura familiar

Cebolla

1

Libra

Agricultura familiar

Opcion B: Insumo

4

Cantidad

Maíz blanco en producción local

grano

de

Frijol negro en producción local

grano

de

Presentación

Origen

6

Libra

Agricultura familiar

3

Libra

Agricultura familiar

Avena en hojuela

1

Libra

Alimento procesado

Plátano mediano, semi-maduro

3

Unidad

Agricultura familiar

Azúcar

1

Paquete desde 450 gramos

Alimento procesado

Huevo blanco o rosado, fresco de gallina de producción local

15

Unidad

Agricultura familiar

Leche de vaca en polvo

1

Paquete desde 360 gramos

Alimento procesado

Cebolla

1

Libra

Agricultura familiar

Chile pimiento

3

Unidad

Agricultura familiar


Opcion C: Insumo

Cantidad

Maíz blanco en producción local

grano

de

Frijol negro en producción local

grano

de

Presentación

Origen

6

Libra

Agricultura familiar

3

Libra

Agricultura familiar

Pasta/Fideos

3

Paquete de 200 gramos

Alimento procesado

Yuca

1

Libra

Agricultura familiar

Azúcar

1

Paquete desde 450 gramos

Alimento procesado

Huevo blanco o rosado, fresco de gallina de producción local

15

Unidad

Agricultura familiar

Harina de mezclas vegetales nutricionalmente mejoradas

2

Paquete desde 450 gramos

Alimento procesado

Ejote

1

Libra

Agricultura familiar

Limón

15

Unidad

Agricultura familiar

Pepino

2

Unidad

Agricultura familiar

Opcion D: Insumo

Cantidad

Harina de maíz nixtamalizada

Presentación

Origen

2

Paquete de dos libras

Alimento procesado

3

Libra

Agricultura familiar

Arroz blanco en grano

2

Libra

Agricultura familiar

Huevo blanco o rosado, fresco de gallina de producción local

15

Unidad

Agricultura familiar

Leche de vaca en polvo

1

Paquete desde 360 gramos

Alimento procesado

Güisquil

1

Unidad

Agricultura familiar

Zanahoria

3

Unidad

Agricultura familiar

Perulero

2

Unidad

Agricultura familiar

Frijol negro en producción local

grano

de

5


Inicia programa EDUVIDA II de la Cooperación Alemana

Para establecer acciones que contribuyan a dar continuidad al mejoramiento de la calidad en el Nivel de Educación Media, la Ministra Claudia Ruíz y Josef Ising de GIZ, en reunión de trabajo establecieron dar continuidad al programa “Educación para la vida y el trabajo, EDUVIDA II”, de la Cooperación Alemana; el cual contempla estrategias que son implementadas en redes educativas, gobiernos escolares y formación vocacional en Alta Verapaz, Quiché y Chiquimula. El Señor Josef Ising, director del programa presentó al equipo que trabajará en las direcciones departamentales de Educación para el desarrollo del proyecto. La funcionaria de la cartera educativa enfatizó la

6

importancia de estos procesos y su contribución a los planes educativos, establecidos en el Mineduc, en coordinación con la Cooperación Alemana en Guatemala. El programa de cooperación técnica trabajará conforme el plan del Ministerio de Educación en la transformación de la enseñanza media y pone énfasis en los temas de la integración social y la preparación técnico profesional para la atención de jóvenes, en especial aquellos del área rural. También tiene como propósito fomentar las competencias personales, técnicas y didácticas de los maestros con capacitaciones digitales sobre el emprendimiento juvenil y participación ciudadana activa.


Mineduc presenta libro Repertorio Musical de Guatemala La Ministra Claudia Ruíz de Estrada, Viceministros y equipo técnico del Ministerio de Educación presentaron la primera edición del libro “Repertorio Musical de Guatemala Tradicional y Contemporáneo”, dirigido a los docentes de grado y música en el sector educativo oficial a nivel nacional. En la primera fase serán distribuidos 2,700 libros, los cuales incluyen un CD; los docentes también pueden descargarlo en la página de Aprendo en casa y en clase en la siguiente dirección electrónica https://aprendoencasayenclase.mineduc.gob.gt/ .

Mineduc fortalece las capacidades docentes en idioma inglés La Viceministra de Educación Bilingüe e Intercultural, Carmelina Espantzay Serech de Rodríguez, lanzó el proyecto de Formación dirigido a 774 docentes del área de Comunicación y Lenguaje L3 de Ciclo Diversificado del sector oficial, para mejorar las competencias en el manejo del idioma inglés, con apoyo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). En la actividad, también participaron la Gerente del Sector de Contact Center y BPO, AGEXPORT, Ninoshka Linde; Gerente Regional, Edutech de Centro América, Freddy Chaves; el Director General de Educación Bilingüe Intercultural, Carlos Marcial López Hernández, así como los docentes que participarán en el proyecto. 7


Presentan resultados de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición La Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, participó junto al Presidente Alejandro Giammattei y Ministros de Salud y Asistencia Social; Agricultura, Ganadería y Alimentación; Desarrollo Social; y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la presentación de Resultados de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición; acompañados de cooperantes nacionales e internacionales, en acto especial llevado a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura. Estas entidades de Gobierno ejecutan la Gran Cruzada y en el marco de los resultados de las acciones integrales durante el 2020, la Ministra Claudia Ruíz presenta los logros alcanzados con el Programa de Alimentación Escolar que atendió durante 200 días a aproximadamente 2.5 millones de estudiantes de 29 mil centros educativos oficiales de Preprimaria y Primaria a nivel nacional. Destacó además, el esfuerzo interinstitucional para la atención de niños de 0 a 4 años de edad, en el marco del programa Acompáñame a crecer, que se desarrolla como una estrategia oportuna de prevención a la desnutrición mediante los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil Integral, (CECODII). Las prioridades de atención del Gobierno buscan unir a todos los sectores del país: gubernamental (central y municipal), empresa privada, organizaciones no gubernamentales, cooperación internacional, académico, religioso y sociedad civil para responder a los problemas de desnutrición con la coordinación y articulación de acciones de seguridad alimentaria y nutricional.

8


Mineduc lanza Proyecto Educativo para prevenir el ciberdelito

La Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, lanzó el “Proyecto Educativo Ciudadanía Digital y Prevención del Ciberdelito”, para contribuir a la formación de 40 mil docentes de Preprimaria, Primaria, Básico y Diversificado del sector oficial, con la entrega de igual número de guías orientadoras, junto a la Viceministra Técnica, Lorena Aragón; Nayelly Loya, Jefa del Programa Global de Cibercrimen y Luisa Fernández, Coordinadora de Proyectos, ambas de UNODC, El lanzamiento se realizó en el marco de la protección de la niñez, adolescencia y juventud para

la prevención de la violencia en el ámbito educativo, en coordinación con la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Embajada de Canadá UNCYBER para desarrollar procesos formativos que contribuyan a la utilización del internet de forma segura. Estas acciones en conjunto permitirán velar por la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que constantemente están expuestos a riesgos cuando usan el Internet y las Tecnologías de Información y Comunicación. 9


Ministra de Educación participa en reuniones de trabajo con gobernadores y alcaldes En seguimiento a los compromisos adquiridos en las giras presidenciales durante el año, se realizaron mesas de trabajo los jueves, viernes y sábados de cada semana del 18 de marzo al 16 de abril en el Palacio Nacional de la Cultura, liderado por las secretarías de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan). Este proceso de diálogo tiene como propósito fortalecer el trabajo entre el Gobierno central y los locales, con el fin de llevar el desarrollo a las comunidades.

10

Para el efecto, se instalaron seis mesas específicas de trabajo, en las que los alcaldes y miembros del Gabinete de Gobierno abordaron temas como: competitividad, infraestructura, ambiente, agricultura, salud y educación. Durante el desarrollo de las mesas, la ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada dio a conocer que se trabaja para cumplir con los compromisos del Presidente Alejandro Giammattei, al mantener los diálogos de coordinación con las autoridades locales y dar seguimiento a lo acordado durante las recientes giras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.