Mineduc Informativo No.05-2021

Page 1

Boletín Informativo No5 10 de marzo de 2021

Realizan gira de trabajo por la zona de adyacencia en Petén

Contenido: • Educación participa en reunión con CONJUVE • Educación coordina acciones con alcaldes de Quiché • En Huehuetenango se trabaja por la educación • Ministra de Educación llega a San Marcos • Socializan Protocolos de Regreso Seguro a Clases www.mineduc.gob.gt

Síguenos en:

MineducGuate

MineducGT

1


El Ministerio de Educación ejecutará proyectos en zona de adyacencia en Petén

La Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada acompañó al Presidente Alejandro Giammattei y funcionarios del Gabinete de Desarrollo Rural Integral en la gira de trabajo por la zona de adyacencia en Petén, para promover acciones integrales de desarrollo local y educativo en estas comunidades priorizadas. El Gabinete busca desarrollar proyectos en donde trabajarán las instituciones a cargo como: la construcción y mejoramiento de escuelas con paneles solares, laboratorios de computación; así como construcción de unidades de salud, proyectos de agua potable, impulso de cultivos con mayor rentabilidad y sostenibilidad ambiental, producción de aves y ganadería. 2

En los caseríos Valle de la Esmeralda en Dolores y Flores de Chiquibul en Melchor de Mencos, ambos de Petén, el Ministerio de Educación tiene programado construir dos escuelas para beneficio de la comunidad educativa; este proyecto será ejecutado junto al Viceministerio de Edificios Estatales y Obra Pública del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Estas escuelas cuentan con Organizaciones de Padres de Familia (OPF), por lo que se constató que los estudiantes reciben los beneficios de los cuatro Programas de Apoyo.


Educación participa en reunión con CONJUVE Para actualizar la Política Nacional de la Juventud 2021-2032, personal de las direcciones sustantivas del Ministerio de Educación participaron en la fase de “Viabilidad Técnica de Ejes y Líneas de Acción”, en este caso se desarrolló el Eje de Educación, organizado por el Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE). La apertura de la actividad estuvo a cargo de la Viceministra Técnica de Educación, Lorena Aragón, en representación de la Ministra de Educación y el Director General de CONJUVE, José Grijalva,

quienes dieron la bienvenida a los participantes. Para diagnosticar los diferentes ejes de la Política se conformaron mesas de trabajo integradas por entidades gubernamentales participantes; quienes trabajaron los siguientes temas: Educación, salud y tecnología; cultura y deporte; prevención de la violencia; empleo y trabajo; participación ciudadana y migración. Es importante mencionar que la nueva política se vinculará con el Plan Nacional de Desarrollo Katún 2032 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

3


Educación coordina acciones con alcaldes de Quiché En cumplimiento a las instrucciones del Señor Presidente Alejandro Giammattei, la Ministra Claudia Ruíz y la Viceministra María Balcarcel participaron en reunión de trabajo en Santa Cruz del Quiché, junto al Gobernador Otto Macz y los alcaldes de Quiché, para coordinar esfuerzos para impulsar el desarrollo educativo de las comunidades del departamento.

En Huehuetenango se trabaja por la educación En seguimiento a los recorridos departamentales, la Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada participó en la reunión de trabajo en Huehuetenango, junto al Gobernador Jorge Juan de León y alcaldes municipales, para fortalecer el sistema educativo en las comunidades del departamento. En la actividad participaron los viceministros de educación, los diputados Carlos Calderón y Erick Martínez, Presidente y Vicepresidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Ministra de Educación llega a San Marcos En San Marcos, la Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada junto al Gobernador Luis Carlos Velásquez se reunieron con los alcaldes para tratar temas de importancia y continuar con el trabajo que se realiza en el departamento para el beneficio de la comunidad educativa.

4


Socializan Protocolos de Regreso Seguro a Clases El Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Extraescolar (Digeex), socializó el “Protocolo de Regreso a Espacios de Aprendizaje”, dirigido a directores, propietarios e instructores de Academias de Cursos Libres y Centro de Aprendizaje de Tecnología de la Información y la Comunicación. Se les dio a conocer los lineamientos para el retorno gradual y la implementación de las medidas de prevención y de esta manera contribuir con la reducción del riesgo a contraer COVID-19 y generar condiciones que favorezcan el aprendizaje. En la actividad participaron los coordinadores departamentales de Educación Extraescolar, representantes del Comité Ejecutivo de Academias de Guatemala (CENAG) y la Asociación de Directores de Academias (ADAC).

Digeex informa sobre Sistema de Certificación de Competencias Para el mejoramiento de los procesos de registro, inscripción y codificación de postulantes, el Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Extraescolar (Digeex), instruyó sobre el uso de la aplicación del Sistema de Certificación de Competencias (SCC) al personal que tiene la función de enlace a nivel nacional. Se dio a conocer sobre el Sistema de Información y Registro de Educación Extraescolar (SIREEX) a los coordinadores departamentales de Educación Extraescolar y técnicos docentes del Programa de Centros Municipales de Formación y Capacitación (CEMUCAF).

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.