EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DIA 25 DE JUNIO DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Aprueban diputados la extinción del Coneval; crecerá evaluación: Morena
Sigue la desaparición de más Instituciones.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Deuda externa representa 34.4% del PIB al primer trimestre, la más alta en casi dos años: Banxico
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la PDEB aumentó 30.6 mil millones de dólares respecto del cierre del año pasado, alza que se originó de transacciones de la cuenta financiera por 20.6 mil millones de dólares y de otras variaciones por 9.9 mil millones de dólares.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Crecen muertes por sarampión en México; ya es el segundo país de América con más casos
TEHERÁN, IR.
“Estamos presenciando un alto al fuego”: presidente de Irán afirma que acabó la guerra con Israel
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
XALAPA, VER.
Aumento salarial a docentes federales en Veracruz será a partir de este día
Maestros y maestras con plazas federales en Veracruz podrán acceder a una serie de beneficios y un nuevo proceso para cambios de plazas, que están por entrar en vigor tras dos decretos firmados por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.
WASHINGTON D.C., EE.UU. Tribunal Supremo da vía libre a Trump para deportar migrantes a terceros países
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Presidenta Sheinbaum asegura que con Morena se tiene la mayor libertad de expresión en la historia de México
¿Y entoces en Campeche y en Puebla lo que
WASHINGTON D.C., EE.UU. Trump anuncia alto al fuego total entre Irán e Israel
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Aprueban diputados diseño de 9 monedas conmemorativas del Mundial 2026
hacen no es censuara?.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán han alcanzado un acuerdo para un alto al fuego total, que marcará oficialmente el fin de un conflicto de doce días entre ambas naciones.
AGENCIA
Esta mañana en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, se llevó a cabo una reunión de trabajo regional organizada por el IVEA en el marco de la “Campaña de alfabetización: Nunca es tarde para aprender.
A esta reunión se dieron cita representantes del IVEA (zona San Andrés Tuxtla), ITSSAT, CONALEP 104, CONALEP 201, COBAEV 16 y COBAEV 70.
En esta actividad el director general del ITS de San Andrés Tuxtla Lic. José Roberto Rojas González, se comprometió junto con su personal directivo académico y de vinculación, a dar continuidad al programa de alfabetización impulsado por la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García a través del servicio social y del programa interno de Desarrollo Comunitario.
Las acciones que se lograron establecer se coordinarán de forma conjunta entre el IVEA y los Centros Educativos para fortalecer la estrategia estatal de alfabetización.
Jurisdicción Sanitaria Número 10
y Sector Salud, impartenen pláticas informativas sobre el mal de Chagas
Reforzando la estrategia preventiva de salud, este lunes en la sala de cabildo del Palacio Municipal, representantes de la Jurisdicción Sanitaria Número 10 y del Sector Salud, impartieron una serie de pláticas informativas sobre el mal de Chagas, también conocido como tripanosomiasis americana, esto con el objetivo de concientizar a la población sobre los riesgos, prevención y tratamiento de esta enfermedad parasitaria. Durante el evento, se explicó que el mal de Chagas es provocado por el parásito Trypanosoma Cruzi,
el cual es transmitido a través de insectos triatominos, comúnmente conocidos como “vinchucas” o “chinches besuconas”. Esta enfermedad puede derivar en complicaciones cardíacas y digestivas graves si no se detecta y trata a tiempo, por lo cual de manera coordinada, el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, trabaja de manera conjunta para dar la información adecuada y proponer acciones preventivas.
La presidenta municipal, destacó la importancia de estas jornadas informativas y llamó a la ciudadanía a estar atentos a los mensajes emitidos por el sector salud, así como a seguir las recomendaciones preventivas.
“Gracias al trabajo coordinado
entre el Ayuntamiento que represento y el sector salud, hemos logrado una sinergia importante que nos permite avanzar con buenos resultados en beneficio de la salud pública”, subrayó la alcaldesa.
La jornada informativa forma parte de las acciones permanentes que buscan prevenir enfermedades en el municipio y fomentar una cultura de salud y autocuidado entre los habitantes del municipio.
Alcaldesa de
Santiago
Tuxtla encabeza inauguración de la segunda etapa de obras en El Moral
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
La tarde del lunes 23 de junio, la Profa. Kristel Hernández Topete, con mucho gusto, encabezó la inauguración de la segunda etapa de la construcción de guarniciones, banquetas y alumbrado público en la localidad de El Moral, las cuales son de gran beneficio para sus habitantes, quienes podrán transitar de manera segura.
Agradeció todas las atenciones brindadas por parte del Agente Municipal, Manuel Crispín Santos, así como el cálido recibiendo de mis amigas y amigos de la comunidad.
Supervisa alcaldesa pavimentación de camino a Tibernal-Pixixiapan, en Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
La alcaldesa de Santiago Tuxtlas la Profa. Kristel Hernández Topete, supervisó la obra de pavimentación del camino Tibernal-Pixixiapan, donde estan realizando la construcción de un kilómetro y medio en concreto hidráulico.
Lutgarda Madrigal se queda como titular de la Comisión
Estatal de Búsqueda
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La encargada de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), Lutgarda Madrigal Valdez, fue designada como su titular por la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.
Así, después de seis años sin titular y con solo encargados de despacho, y poco después de darse a conocer la lista de aspirantes al cargo, la mandataria veracruzana otorgó el mismo a quien se ha hecho cargo de la Comisión desde diciembre de 2024, cuando inició la actual administración estatal.
En el documento en que Nahle García oficializa el nombramiento de Lutgarda Madrigal, fechado el 23 de junio de 2025, se lee que, con fundamento en lo establecido por la Constitución Política del Estado de Veracruz y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la ex aspirante a magistrada ejercerá las funciones y atribuciones conferidas por la legislación vigente en materia de búsqueda de personas desaparecidas.
“Extiendo a usted la confianza que me ha otorgado la ciudadanía
de Veracruz, con la seguridad de que habrá de desempeñar la encomienda conferida dignamente”.
El nombramiento ocurre pocas horas después de que el Órgano Técnico de Consulta entregara el informe final con la terna de aspirantes, integrada por la designada Lutgarda Madrigal Valdez; el director de Búsqueda, Juan José Aguirre Hernández; y la también colaboradora de la Comisión, Tamara Gidi Vélez.
El informe técnico entregado a la Secretaría de Gobierno carecería de las calificaciones individualizadas de los perfiles, conforme a la metodología previamente establecida por el Órgano Técnico de Consulta.
Aun así, se da el nombramiento de quien es licenciada en Derecho, con maestría en Derecho Penal y Constitucional; médica cirujana, y quien ha ocupado cargos como titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; diputada local, y directora del Centro de Atención a Víctimas de Delitos en la Procuraduría estatal.
Lutgarda Madrigal participó en la contienda del Poder Judicial del 1 de junio como aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Aumento salarial a docentes federales en Veracruz será a partir de este día
sobre educación.
Maestros y maestras con plazas federales en Veracruz podrán acceder a una serie de beneficios y un nuevo proceso para cambios de plazas, que están por entrar en vigor tras dos decretos firmados por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo. En la conferencia “mañanera” de este lunes 23 de junio la mandataria anunció sobre los lineamientos que serán oficiales.
“El día de hoy vamos a hablar
Son dos decretos que saldrán publicados más tarde el día de hoy en el Darío Oficial de la Federación o el día de mañana, pero hoy los firmamos, que son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todos para facilitar la movilidad de las y los maestros”, dijo la presidente al inicio de la conferencia.
Entre estos beneficios está el aumento salarial del nueve por ciento, más uno por ciento, a partir de septiembre. Sobre el primer aumento salarial este se verá reflejado a partir del día primero
Lanzan petición en Change. org para destituir a la Junta de Gobierno UV por aprobar la prórroga a Martín Aguilar
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Un grupo de ciudadanos impulsa una convocatoria en la plataforma Change.org para exigir la disolución de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV), tras la aprobación de la prórroga del rector Martín Aguilar Sánchez hasta 2029.
La petición, con más de 360 firmas verificadas, señala que la decisión fue “opaca e ilegítima” y se tomó sin convocatoria pública ni participación plural, en contravención del procedimiento ordinario para el relevo rectoral.
“La Junta de Gobierno ha actuado al margen de los principios democráticos, de legalidad y de rendición de cuentas que deben regir a una institución pública de educación superior”, se lee en el texto.
PIDEN DISOLVER
Los firmantes acusan que no
hubo consulta efectiva ni transparencia, y que el rector busca únicamente “jubilarse con el salario de rector, sin un verdadero compromiso con la universidad”. El documento cita como sustento el artículo 3º constitucional, fracción VII, que condiciona la autonomía universitaria al respeto de la legalidad y los principios democráticos, así como la Ley General de Educación Superior, que obliga a observar la normatividad interna de las instituciones. Los promoventes pidieron al Congreso de Veracruz intervenir para reformar o disolver la actual Junta, al considerar que ha perdido legitimidad.
“Este órgano ha actuado en contra de los intereses de la comunidad universitaria y del bienestar de la UV”, concluye el texto.
La autora de la petición, Rosalba Viveros, convocó a defender “la democracia, la transparencia y la legalidad dentro de la Universidad Veracruzana”.
de julio, y será retroactivo al primero de enero de este año.
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), detalló que el nuevo decreto facilitará el cambio lugares de docentes entre escuelas, con lo que se busca hacer un proceso más transparente en las asignaciones y que acerca al profesorado a sus hogares y comunidades.
Con el nuevo decreto se sustituirá el Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). El mecanismo ahora será presencial y no virtual, aseguró.
“Va a haber un mecanismo presencial (...) Se van a poner cuáles son las vacancias, cuáles son las plazas vacantes, en dónde están ubicadas, se van a recibir todas las solicitudes de los maestros y las maestras, y públicamente se van a procesar estos”.
El otro cambio es la congelación de la edad mínima para jubilarse y acceder a una pensión. A la par, cada dos años esta edad disminuirá paulatinamente, hasta el 2034.
A partir del 2026 y durante el 2027 la edad mínima para jubilarse será de 58 años de edad para los varones, y de 56 para mujeres. Antes de la reforma en el mismo año era de 59 y 57 respectivamente.
Del 2028 al 2030 la edad mínima será de 57 en hombres y de 55 en mujeres, y ya no 60 y 58, como dictaba la ley anteriormente. La presidenta aclaró que esto no elimina los 30 años de servicio que las y los docentes deben cumplir de servicio para poder jubilarse.
“No solamente se congela la edad de jubilación de los que no entraron a cuentas individuales, sino que se va a ir disminuyendo a partir del 2028.
“Tienen que cumplir las maestras y maestros 30 años en el caso de hombres, y 28 en el caso de mujeres. Lo que estaba pasando es que, aunque cumplieran 30 años cada dos años aumentaba la edad de jubilación. Ahora no solo se congela, sino que disminuye hasta el 2034”.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Nos dejaron un Palacio de Gobierno
indigno, insalubre, con riesgos estructurales: Ricardo Ahued
La gobernadora Rocío Nahle García, invitó el lunes a su conferencia de prensa semanal al secretario de gobierno Ricardo Ahued Bardahuil, reconociendo el amplio trabajo que desempeña en su cargo.
“Me acompaña el Secretario Ricardo Ahued porque nos va a explicar acerca de la remodelación del Palacio de Gobierno”, dijo la gobernadora.
“Ricardo me ayuda muchísimo, es el que atiende los 20 mil problemas al día, atiende a toda la gente”, afirmó Nahle frente a los representantes de los medios de comunicación.
Destacó el “gran oficio político” que tiene su segundo de a bordo en la administración estatal para la resolución de los problemas del desorden en todos los rubros que le han dejado las administraciones anteriores.
“Tiene un gran, gran oficio político, que es lo que necesitamos de un secretario de Gobierno, me ayuda muchísimo”, insistió.
“Aparte yo no sé porque no es ingeniero, le gusta mucho el tema de la construcción y me está ayudando mucho con lo que es la rehabilitación del palacio de gobierno”, expuso.
Acto seguido le cedió el micrófono a Ricardo
Ahued para que explicara las labores de rehabilitación que se realizan en el palacio de Gobierno de Xalapa. El secretario de Gobierno del Estado de Veracruz agradeció el reconocimiento de la mandataria estatal a su trabajo.
“Muchas Gracias Buenos días, y le agradezco sus palabras, espero no defraudar su confianza”, expresó brevemente el Titular de la SEGOB Veracruz, donde inmediatamente desarrolló el programa de Gobierno instruido por la mandataria de Veracruz para dignificar las deterioradas instalaciones del reciento oficial.
Como parte del programa integral de modernización de inmuebles públicos, la Secretaría de Gobierno (Segob) supervisa la rehabilitación profunda de la sede del Poder Ejecutivo, con el propósito de ofrecer condiciones dignas, seguras y funcionales tanto para el personal como para la ciudadanía que acude a realizar trámites o gestiones.
Ahued Bardahuil, explicó que estas labores se llevan a cabo sin afectar las funciones sustantivas de la institución, como la gobernabilidad, la estabilidad política y la atención a los 212 municipios.
“El edificio presentaba condiciones inadecuadas para una sede que representa a Veracruz. No podíamos permitir que el espacio donde despacha la Gobernadora mostrara este deterioro. Es un compromiso del Gobierno del Estado dig-
nificar este inmueble emblemático y avanzar en la transformación de toda la infraestructura institucional”, expresó. Como parte de esta rehabilitación destacan los trabajos en sistemas eléctricos, de voz y datos, mediante la instalación de ductos certificados que evitan riesgos de incendio o cortocircuitos; la impermeabilización de 5 mil 400 metros cuadrados de azoteas y el retiro de toneladas de material metálico inservible.
También se ejecutan la renovación de sanitarios y áreas comunes; el reemplazo de pisos y estructuras deterioradas, incorporando mármol en zonas de circulación y oficinas; elrefuerzoestructuralconvigas; la rehabilitación de banquetas con registros y drenaje nuevo, así como la instalación de un nuevo domo de policarbonato, más ligero y de menor costo.
Adicionalmente, la construcción de accesos para personas con discapacidad, restauración de fachadas y elementos históricos, adecuación de muros con cantera y malla, y modernización de la iluminación exterior con tecnologías que realzan el valor arquitectónico del edificio.
Los trabajos son ejecutados bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia y están a cargo de empresas especializadas según cada rubro. Se trabaja de forma intensiva para concluir las obras prioritarias antes de las fiestas patrias, garantizando en todo
Continuarán las lluvias en Veracruz
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió un
Aviso Especial por temporal lluvioso ante la persistencia de sistemas de baja presión que afectarán al estado durante los próximos días, con potencial para lluvias intensas, tormentas eléctricas y efectos adversos en diversas regiones. De acuerdo con el reporte meteorológico, el disturbio tropical 95E, localizado esta mañana al sur de Guatemala y El Salvador, presenta un 70 por ciento de probabilidad
de evolucionar a ciclón tropical y podría avanzar hacia el oeste-noroeste, frente a las costas de Centroamérica y del sur de México. Este fenómeno, en combinación con la divergencia del viento en altura y un sistema de baja presión en niveles superiores (TUTT), mantendrá el temporal sobre la entidad, aunque con tendencia a perder intensidad paulatinamente. Para este miércoles 25 continuará la probabilidad de lluvias y tormentas, con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 20 a 50 milímetros, sin descartar eventos
aislados de mayor intensidad. Protección Civil advirtió que la saturación del suelo por las precipitaciones podría favorecer deslizamientos, derrumbes, deslaves y crecidas de ríos o arroyos, especialmente en regiones montañosas y centros urbanos. También existe riesgo de anegamientos, afectaciones a viviendas y suspensión de servicios básicos. La dependencia estatal llamó a la población a extremar precauciones, mantenerse informada mediante medios oficiales y seguir indicaciones de autoridades locales, especialmente hacia el fin de semana.
Aprueban diputados diseño de 9 monedas conmemorativas del Mundial 2026
Legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con el pleno, las monedas fueron creadas para celebrar la pasión por el fútbol y fortalecer el coleccionismo de piezas icónicas. Se trata de nueve monedas bimetálicas con imágenes alusivas a la máxima fiesta deportiva del balompié.
ARIES
Hoy te espera un día rico en sorpresas, giros inesperados, cambios repentinos; todo ello especialmente en el trabajo y, sobre todo, en asuntos relacionados con las finanzas u otras cosas materiales. Pero no debes preocuparte, porque todas estas cosas van a ser para bien, o para sacarte de problemas y traerte soluciones.
Llegada inesperada de una ayuda o una buena noticia, relacionada, principalmente, con el trabajo y los asuntos materiales. Es un día muy positivo para ti, pero la mayor suerte te la traerá el destino, y te hará desaparecer cosas que hasta ahora te tenían muy inquieto. Un éxito puede llegar de forma repentina e inesperada.
Hoy tendrás un día especialmente favorable para los asuntos de dinero, donde te esperan algunas sorpresas realmente muy positivas. Tus esfuerzos de días anteriores se verán secundados por importantes apoyos y ayudas, ya sean de personas que te estiman sinceramente, o, simplemente, por intervención del destino.
Hoy vas a sentir, más que nunca, que te encuentras entre dos mundos, entre un pasado doloroso, pero que te estaría costando mucho dejar atrás; y un futuro mucho más prometedor y feliz, pero en el que te adentras con enorme prudencia, como si todo fuese un bello sueño del que pronto te vas a despertar. Ten confianza.
TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO
En este momento no debes preocuparte demasiado por ser el protagonista o el que está al mando de las cosas. En realidad, te conviene estar un poco en segundo plano, incluso dar un paso atrás, porque algo saldrá mal y, de este modo, no serás tú quien te lleves la culpa. Si el destino quiere que te bajes del trono, hazle caso.
VIRGO
Te encuentras en un momento afortunado, o, al menos, más afortunado de lo que suele ser habitual, en relación con el mundo de los sentimientos, ya sea el amor o la felicidad familiar, incluso tras haber pasado una larga etapa en la que ha sido más bien lo contrario. Excelente para iniciar, o consolidar, una relación íntima.
Eres un verdadero maestro a la hora de resolver problemas de forma diplomática y mediante negociación. Sin embargo, hay algunos momentos en los que, a pesar de toda tu habilidad, no te queda otro remedio que imponerte a tu adversario y luchar abiertamente por tus principios; y esto es lo que te va a suceder hoy.
LIBRA ESCORPIO
Hoy será un día afortunado para ti, porque al fin vas a poder ver el final de algo por lo que llevabas luchando durante mucho tiempo, y va a ser un final victorioso. No va a ser un día de facilidades o de grandes alegrías, estas van a llegar después. Pero al fin podrás conseguir ese éxito que llevabas tanto tiempo esperando.
SAGITARIO
Te encuentras en un gran momento de renovación en tu vida íntima. El destino te va a quitar personas que ya no te aportan nada e incluso son una carga para ti, y, por el contrario, te traerá nuevas relaciones mucho más estimulantes, que no solo te harán más feliz, sino que también te ayudarán a sacar lo mejor de ti.
CAPRICORNIO
Aunque parece que no te importa demasiado, en realidad, el éxito y el reconocimiento de tus méritos están entre las mejores cosas que te pueden ocurrir en la vida, e incluso pueden llegar a ser la causa de tu felicidad. Por eso hoy estarás de suerte, ya que vivirás un importante momento por el que has luchado mucho.
ACUARIO
Ten cuidado con las envidias. La suerte cada vez te va a sonreír más, y te llegarán éxitos y alegrías allí donde antes fracasabas o todo te costaba muchísimo. Las cosas te irán cada vez mejor, pero no presumas de ello, ni hagas todo lo posible porque los más lo vean, o de lo contrario te encontrarás cosas desagradables.
PISCIS
Este día, incluso esta semana en general, te traerá la solución a deudas u otros problemas de tipo económico, y te llegará por caminos inesperados, o de la mano de personas que no habrías imaginado. El destino te va a quitar problemas que te estaban causando una gran preocupación y vas a volver a tener esperanza.
Diario Los Tuxtlas
Aprueban diputados la extinción del Coneval; crecerá evaluación: Morena
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este lunes 23 de junio el decreto que desaparece al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y transfiere sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con 353 votos a favor de Morena, el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México; 126 en contra, y cero abstenciones, los legisladores avalaron en lo general y en lo particular los artículos no reservados en el decreto por el
Crecen
que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica.
Tras su aprobación, la iniciativa presidencial fue turnada al Senado para su discusión, votación y eventual aprobación.
La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum deroga el Apartado C, del artículo 26, con la que se extingue al Coneval reasignando sus funciones al Inegi para mejorar la eficacia de los procesos relacionados con la medición de la pobreza y la evaluación de la
Política de Desarrollo Social, según el dictamen.
Cabe mencionar que el Coneval hizo su última publicación sobre el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITPL) a finales de febrero, con datos del cuarto trimestre del 2024.
SIGUE LA DESAPARICIÓN DE MÁS INSTITUCIONES.
Ante la ausencia de esa información, el think thank México hizo la divulgación de esos datos y reportó que la pobreza laboral se ubicó en 33.9 por ciento, su lectura más baja desde 2005, año en que inician los registros.
La propuesta implica que el Inegi hará las funciones del Coneval en materia de la medición de la pobre -
za, así como la evaluación de los programas, objetivos, metas, y acciones de la política de desarrollo social. El diputado del PAN, Ángel Rodríguez Barroso, dijo durante la discusión que el Coneval ha sido fundamental para evaluar si los programas sociales realmente están ayudando a combatir la pobreza, y la desigualdad. En tanto, la diputada Antares Vázquez Alatorre, dijo que en materia de salud el Coneval publicó que la Cuarta Transformación dejó sin acceso a la salud a más de 55 millones de mexicanos cuando se quitó el ‘inseguro popular’ y eso es una mentira, es torcer los datos a modo, eso ya no va a pasar con el Inegi.
muertes por sarampión en México; ya es el segundo país de América con más casos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Salud reportó cuatro nuevas muertes por sarampión; la cifra total de fallecidos sube a nueve en todo el país.
De acuerdo con la dependencia, ocho muertes están ubicadas en Chihuahua, entidad que reporta actualmente 2 mil 417 casos acumulados.
México ya es el segundo país de América con el mayor casos de sarampión
En los últimos tres días, el reporte de nuevos pacientes subió a 90 y en total son 2 mil 597; la presencia de la enfer-
medad se notifica en 18 estados y 58 municipios.
Con esta cantidad, México se ubica en el segundo lugar de la Región de las Américas con el mayor número de casos confirmados de sarampión solo por debajo de Canadá. “Los casos confirmados de sarampión afectan a ambos sexos (47% hombres y 53% mujeres). En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad (520 casos), seguido de 25 a 29 (386 casos) y 30 a 34 años con 320 casos”.
Otras entidades que reportan contagios son Sonora (73), Michoacán y Durango (13, respectivamente); Tamaulipas (12) y Coahuila (11).
Aumenta inflación en la primera quincena de junio; llega a 4.51%
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En los primeros 15 días de junio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento 0.10 por ciento respecto a la segunda mitad de mayo. Con este avance, la inflación general anual en México volvió a subir y se ubicó en 4.51 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque la variación anual se moderó a 4.51 por ciento desde 4.62 por ciento de la segunda quincena de mayo, en el total del quinto mes que cerró en 4.42 por ciento se aceleró. La inflación se mantuvo por tercera lectura consecutiva fuera del objetivo de estabilidad de precios del
Banco de México de entre 3 y 4 por ciento. El descenso de los precios de los energéticos y de las tarifas autorizadas por el gobierno no pueden compensar el avance de los precios de servicios y de mercancías no alimenticias, así como de productos pecuarios. En la primera quincena de junio de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza, destacaron por su incidencia sobre la inflación general la vivienda propia, con un avance quincenal de 0.17 por ciento; transporte aéreo, 9.87 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.41 por ciento; así como carne de res y carne de cerdo, con incrementos en sus precios. A la baja, destacaron por
su incidencia sobre la inflación general, el jitomate, con una contracción de 2.97 por ciento; la papaya, 9.37 por ciento; la calabacita y la electricidad disminuyeron sus precios.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.22 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.19 por ciento y los de servicios, 0.25 por ciento. En su medición anual, la subyacente, que refleja el comportamiento de la inflación en el mediano y largo plazo, subió a 4.20 por ciento.
El índice de precios no subyacente, que incluye los precios volátiles, disminuyó 0.29 por ciento.
Dentro de este, los precios de frutas y verduras cayeron 1.72 por ciento y los de energéticos, 0.23 por ciento quincenal. En los últimos 12 meses, su variación fue de 5.25 por ciento. Estos datos se dan a la espera de que el jueves el Banco de México dé a conocer su decisión de política monetaria, en aras de
asegurar la estabilidad del poder adquisitivo. El consenso del mercado espera que el banco central baje su tasa de referencia medio punto porcentual, a 8 por ciento.
No obstante, los acontecimientos geopolíticos recientes podrían cambiar un poco el comunicado de política monetaria.
Diputados aprueban reforma para limitar retiros de Afore en caso de desempleo como apoyo a los trabajadores.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Con el apoyo de todas las bancadas, el pleno de la Cámara de Diputados avaló modificaciones a la Ley del Seguro Social, para regular los retiros parciales por desempleo de las cuentas de las Administradoras de Fondos para el Retiro, conocidas como Afores. El dictamen, enviado al Senado para sus análisis, plantea que se seguirá permitiendo el retiro de recursos de la cuenta individual deltrabajador,perocuandotenga, al menos, tres años de haber sido
abierta y un mínimo de 12 bimestres de cotización, en toda caso, podrá retirar en una exhibición la cantidad que resulte al equivalente a 30 días de su salario base, con un límite de 10 veces el valor de la UnidaddeMedidayActualización (UMA) mensual.
También, si la cuenta individual tiene cinco años o más de haber sido abierta, podrá retirar la cantidad que resulte menor entre 90 días de su propio salario base de cotización o el 11.5% del saldo de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Se argumentó que dicha iniciativa deriva de que se ha detectado un grannúmerodetrabajadoresase-
gurados que simulan estos retiros conapoyodeaparentespromotores y gestores, quienes a través del cobrodeunporcentajedelseguro dedesempleollegaatenerganancias de hasta el 30% del monto, es decir hasta un aproximado de 10,000 mil pesos o una cantidad fija pagada con anticipación. No obstante, se dijo que ante la necesidad de que exista un mecanismo que garantice que las personas aseguradas cuenten con la posibilidad de retirar parcialmente parte del ahorro de su subcuenta de retiro, por motivo de desempleo para afrontar una eventualidad,esquelaCámarade Diputados planteó poner candados a estos retiros.
De acuerdo con el creador de esta iniciativa, el diputado Arturo Olivares Cerda (Morena), la legislación vigente contempla el retiro pordesempleocomounderecho de las y los trabajadores.No obstante, en la práctica “hemos sido testigos de un fenómeno alarmante,laproliferacióndegestores que amparados en vacíos legales ofrecen realizar el trámite de retiro por desempleo a nombre de los trabajadores, una simulación jurídica”.
Detalló que este esquema facilita que personas accedan a montos de aproximadamente 34 mil pesos de su subcuenta de retiro, cesantíaenedadavanzadayvejez. Incluso, sin cumplir cabalmente
con los requisitos legales. “Lo más grave es que estos gestores cobran comisiones abusivas que oscilan entre el 10 y el 35 % del ahorro para el retiro, con lo cual se enriquecenacostadelpatrimonio previsional de las y los trabajadores”, añadió.
Asimismo, alertó que tan sólo en 2024, en el mes de julio las Afore reportaron más de 3,000 millones de pesos retirados por concepto de desempleo, el monto mensual más alto en la historia del sistema. Yenelprimertrimestredeeseaño, los retiros por esta vía superaron los 17, 900 millones de pesos, lo que representa un aumento del 27 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Gobierno federal alista reforma electoral; INE se extralimitó en elección judicial, acusa
Sheinbaum
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Tras expresar su desacuerdo con la actuación que tuvo el INE durante el conteo de votos de la pasada elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en su momento impulsará la reforma en materia electoral, la cual consideró hace falta.
En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo cuestionó la cantidad de recursos que se destinó a la elección de juzgadores, así como el presupuesto que se le asigna al organismo y a los partidos políticos.
“Que está en mis 100 puntos, una reforma electoral que hace falta y ya en su momento lo vamos a presentar porque tiene que ver con la cantidad de recursos
que se utilizan para el INE para este… 8 mil millones de pesos costó la elección ahora, la cantidad de recursos en las elecciones, es la cantidad de recursos que tiene INE, la cantidad de recursos que tienen los partidos políticos, y otras formas, también los plurinominales, también para que darles una nueva tarea a los comentócratas para que empiecen hablar de eso”, señaló.
En este contexto, la man-
dataria federal acusó al INE de haberse extralimitado en sus funciones al determinar qué votos no serían contabilizados en el resultado final de la elección para renovar al Poder Judicial. “Por ejemplo, ahora el INE, desde mi punto de vista, se extralimitó en decir que había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final, esa es la orden tribunal electoral, no del INE tribunal tiene atribución del
Instituto nacional electoral, no ahora quieren revisar quién sabe qué tantas cosas cuando no es su atribución, entonces si son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo que finalmente, eso es la democracia”, indicó. Y es que en entidades como Chiapas, se detectaron hasta 21% de boletas planchadas, irregularidades que llevó a la anulación de los votos.
SCJN rechaza amparo de TV Azteca contra ordenamiento de pago al SAT
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) notificó este jueves que rechazó atraer para su análisis un amparo promovido por TV Azteca en contra de una sentencia administrativa en la que se le ordena pagar 2 mil 447 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio fiscal de 2009.
En la lista de acuerdos de la presidencia de la Corte, se menciona que la ministra NormaLucíaPiñaHernández,seestablece: “se desecha por improcedente la presente solicitud de ejercicio de la facultad de atracción” del juicio de amparo dentro del expediente 296/2025.
El acuerdo de desechamiento está fechado el pasado 28 de abril, y su notificación se realizó este 24 de junio, en un litigio que de acuerdo con los registros del Poder Judicial de la Federación (PJF), inició el 11 de julio de 2022 con la presentación del juicio de amparo presentado en contra de la sentencia dictada por la primera sección de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa.
En el listado de acuerdos se establece que el recurso presentado fue desechado “sin mayor trámite” y se ordenó dar “este expediente como asunto concluido”, y así lo “proveyó” y firmó la ministra Norma Lucía Piña Hernández.
Ahora, corresponderá al Décimo tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, con sede en el Ciudad de México, continuar con el juicio de amparo
y dictar una sentencia definitiva, ya que la Sala Superior del tribunal Superior de Justicia Administrativa consideró que son válidos los créditos fiscales establecidos por el Servicio de Administración Tributaria.
Xiaomi YU7
Frédéric Lambert lleva años siendo una de las voces más respetadas en el mundo de los coches eléctricos. Como editor jefe de Electrek, ha probado prácticamente todo lo que rueda con batería, desde los primeros Tesla hasta los últimos modelos chinos. Por eso sorprende tanto que haya quedado completamente fascinado con el nuevo Xiaomi YU7, hasta el punto de declarar que "cambiaría mi Tesla en un suspiro". Sus palabras han dado que hablar en el sector, porque cuando Lambert elogia algo, la industria escucha.
La cosa es que nadie esperaba que Xiaomi fuera a dar tanto que hablar con su segundo coche. El SU7 ya había sorprendido, pero el YU7 parece haber superado todas las expectativas. Según ha publicado el propio Lambert en X, lo que más le ha impresionado ha sido la interfaz y todo el sistema de entretenimiento del coche. Vamos, que el tipo que ha probado todos los Tesla del mercado dice que este chino le ha volado la cabeza.
El Xiaomi YU7 no es un coche cualquiera. Con sus 4.99 metros de largo, está diseñado para competir directamente con el Tesla Model Y y otros pesos pesados del segmento premium. Lo que más llama la atención es su coeficiente aerodinámico de 0.24, una cifra que muchos deportivos envidiarían. Xiaomi ha preparado tres versiones diferentes, y la más potente, la Max, desarrolla 680 CV y 866 Nm de par. Números que dan vértigo.
Pero donde realmente brilla es en tecnología. La pantalla panorámica de 1.1 metros ocupa prácticamente todo el salpicadero, y según Lambert, su funcionamiento es sencillamente espectacular. Han integrado algo llamado tecnología PHUB que básicamente elimina el cuadro
de instrumentos tradicional y lo sustituye por un Head-Up Display que proyecta toda la información en el parabrisas. Es como tener una nave espacial, pero para ir al supermercado.
La autonomía también está a la altura: hasta 835 kilómetros según las pruebas chinas, gracias a baterías de hasta 101.7 kWh. Y si te quedas sin batería, el sistema de carga ultrarrápida de 800V te saca del apuro en un rato. No es que sea revolucionario, pero está al nivel de lo mejor que hay ahora mismo en el mercado.
Lo que más ha impactado a Lambert es algo que va más allá de las cifras técnicas. Ha reconocido que “no apreciaba completamente lo avanzado que está ahora el mundo tecnológico de China”. Y viniendo de alguien que se dedica profesionalmente a esto, la frase tiene su peso. Parece que los fabricantes chinos han dado un salto cualitativo que muchos en Occidente no habían visto venir.
Xiaomi va a presentar el YU7 oficialmente el 26 de junio, junto con otros productos de su ecosistema. Lo interesante es que las entregas empezarán en julio, prácticamente sin pausa entre presentación y llegada al mercado. El precio base rondará los 32.000 euros, lo que para lo que ofrece no está nada mal.
Los números que maneja Xiaomi son ambiciosos: quieren vender 100.000 unidades en seis
meses. Para conseguirlo tendrían que fabricar más de 16.000 coches al mes, algo que no está al alcance de cualquiera. Pero el coche ya está en producción en Pekín, y abrirán reservas durante la presentación. Vamos, que van en serio.
El interior que han mostrado hace poco en primicia tiene acabados deportivos y una clara apuesta por la conectividad. Todo el ecosistema Xiaomi se integra en el coche, desde el móvil hasta la aspiradora robot. Es la típica estrategia china de crear un universo tecnológico propio, pero llevada al mundo del automóvil.
Las autonomías confirmadas llegan hasta 820 kilómetros en la versión de un motor, cifras que hacen viable usar el coche para viajes largos sin ansiedad por la batería. La densidad energética que han conseguido permite meter más energía en el mismo espacio, algo que se traduce en más kilómetros sin que el coche pese como un tanque.
Que alguien como Lambert salga públicamente a elogiar un coche chino de esta manera puede cambiar la percepción del sector. Su palabra tiene peso en la industria, y si dice que el YU7 le ha impresionado tanto como para cambiar su Tesla, es que algo están haciendo muy bien en Xiaomi. El mercado de los eléctricos premium va a ponerse interesante.
Diario Los Tuxtlas
Se forma tormenta tropical ‘Andrea’; ¿afectará a México?
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La temporada de huracanes 2025 ha comenzado oficialmente en el Océano Atlántico con la formación del ciclón tropical Andrea, el primero en recibir nombre de acuerdo con las listas preestablecidas por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
El fenómeno fue identificado este martes 24 de junio y ha sido clasificado como tormenta tropical tras cumplir con los criterios de intensidad y estructura definidos por los especialistas en meteorología.
De acuerdo con el primer boletín oficial emitido por el NHC a las 08:00 horas tiempo del centro de México, el sistema fue localizado en aguas abiertas del Atlántico Norte, específicamente en las coordenadas 36.6 grados latitud norte y 48.9 grados longitud oeste.
Esto lo sitúa a aproximadamente mil 940 kilómetros al oeste del archipiélago de las Azores, sin impacto directo en zonas continentales.
En ese mismo aviso, el organismo confirmó que Andrea presenta
vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (equivalentes a 40 millas por hora), con ráfagas más intensas.
El fenómeno mantiene un desplazamiento hacia el este-noreste a una velocidad de 28 km/h, y se prevé que continúe con esa trayectoria al menos durante las próximas 24 horas.
En este contexto, Andrea marca el inicio formal de la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extenderá hasta el 30 de noviembre y durante la cual se prevé una alta actividad ciclónica.
Con base en su ubicación, dirección de desplazamiento e intensidad, la tormenta Andrea no representa riesgo alguno para México.
El NHC no ha emitido ningún tipo de advertencia ni vigilancia costera para territorio continental, ni para zonas marítimas cercanas al Caribe mexicano, el Golfo de México o el litoral del Atlántico.
Los modelos de pronóstico indican que el sistema no solo se encuentra muy alejado del continente americano, sino que además se espera que su debilitamiento comience a partir de esta misma noche, con una rápida disipación proyectada para el transcurso del miércoles 25 de junio.
Esta evolución sugiere que Andrea será un ciclón de corta duración y sin consecuencias relevantes para tierra firme.
Recomienda IMSS Veracruz Norte evitar alimentos irritantes y llevar una dieta balanceada
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
para
prevenir la gastritis
Sus causas más frecuentes incluyen el consumo excesivo de alimentos irritantes, el estrés y el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios”.
ONU y JCDecaux lanzan en México campaña global a favor de la seguridad vial
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX
LOS TUXTLAS
Conducir un vehículo y al mismo tiempo enviar o leer un mensaje de texto en el teléfono celular cuadruplica el riesgo de sufrir un accidente, mientras quitar la vista del camino durante cinco segundos cuando se circula por una carretera a una velocidad de 90 kilómetros por hora (km/h) equivale a avanzar 100 metros con los ojos cerrados. Lo anterior, junto con el exceso de velocidad y manejar bajo el efecto de alguna sustancia tóxica, son las causas principales de percances que provocan más de 16 mil muertes al año en México.
Estos son algunos de los mensajes que se difundirán como parte de la campaña promovida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en colaboración con la empresa JCDecaux en México. El objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de tomar medidas para prevenir los percances, muertes y lesiones que dejan a las víctimas con discapacidad física.
La estrategia se presentó ayer en conferencia, donde participó Jean Todt, enviado especial de la ONU para la Seguridad Vial, quien subrayó la gravedad del problema en el mundo y sobre todo en los países de bajos y medianos ingresos.
Para dar dimensión a la situación en México, dijo que la cantidad de individuos que pierden la vida equivale a 13 personas por cada 100 mil habitantes al año, mientras en Europa el número de fallecimientos son entre 3 y 6 por cada 100 mil. Todt se encuentra de visita en el país para promover la campaña, la que a su vez se inscribe en las
menticios, es clave para reducir la inflamación gástrica. Es importante acudir al médico, si se presentan molestias persistentes o si los síntomas interfieren con las actividades diarias,” añadió Hernández Portilla.
La doctora dijo que es fundamental evitar la automedicación, ya que el uso inapropiado de antiácidos o analgésicos puede enmascarar los síntomas y complicar el
acciones impulsadas por la ONU como parte de la Segunda Década de Acción por la Seguridad Vial 2021-2030 y el plan mundial en la materia. El objetivo es reducir 50 por ciento las muertes y traumatismos ocasionados por los accidentes de tránsito.
La estrategia diseñada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que durante los últimos 20 años las cifras de muertes y lesiones se han mantenido casi sin cambios, por lo que es urgente que los países actúen. Estima que cada año los accidentes viales provocan casi 1.3 millones de defunciones que pudieron prevenirse, así como 50 millones de lesionados.
Esta es la principal causa de muerte de niños y jóvenes en el mundo. Además, la OMS prevé que si sigue la tendencia, durante la siguiente década se registrarán 13 millones de muertes y 500 millones de traumatismos, lo cual se convertirá en un obstáculo para el desarrollo sostenible, principalmente en las naciones de menores ingresos. En México, la campaña #HazUnaDeclaraciónDeSeguridad, se difunde desde el 22 de junio en 150 lugares de la Ciudad de México, estado de México, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán, Tabasco y Tijuana.
A su vez, Jesús Zapata, director de Cultura de Movilidad de la Ciudad de México, informó que la Secretaría de Movilidad impulsa políticas para mejorar la seguridad vial y prevé hacer cambios legales para que las unidades cuya velocidad exceda 25 km/h (motocicletas) se consideren vehículos y, por lo tanto, se sometan a las mismas reglas de tránsito, entre otras acciones.
diagnóstico.
La especialista destacó que, si no se atiende de manera adecuada, la gastritis puede derivar en complicaciones, como úlceras gástricas o hemorragias digestivas. Por ello, recomienda acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir orientación médica oportuna y tratamiento, en caso de presentar el padecimiento.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama a prevenir y controlar la gastritis evitando el consumo de irritantes como café, alcohol, picante y alimentos muy grasosos; no fumar; comer en horarios regulares, y reducir el estrés mediante técnicas de relajación o actividad física moderada.
La doctora Elizabeth Hernández Portilla, coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, señaló que la gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica que recubre el estómago.
Por ello, llamó a la población a reconocer la importancia de identificar, prevenir y tratar adecuadamente este padecimiento, una afección común del sistema digestivo que puede afectar la calidad de vida si no se atiende oportunamente.
Los síntomas más comunes son: dolor o ardor en la parte superior del abdomen, así como sensación de acidez, náuseas, pérdida de apetito, sensación de llenura después de comer poco, eructos frecuentes y, en algunos casos, vómito.
“Una dieta balanceada, acompañada de buenos hábitos ali -
Diario Los Tuxtlas
Fue revelado el mayor caso de corrupción en España, que consiste en cobrar moches por asignar obra pública y que involucra al presidente Pedro Sánchez, también alcanzó al Tren Maya.
Los tres protagonistas del escándalo de corrupción española viajaron a México en febrero del 2019 para conseguir contratos de la obra emblemática del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y los obtuvieron para la empresa pública española INECO y para dos empresas privadas: AZVI y ACCIONA, para las cuales conseguido obras mediante sobornos.
Se trata de José Luis Ábalos, entonces Ministro de Fomento y brazo derecho del presidente Pedro Sánchez; Koldo García, operador de Sánchez y asesor de Ábalos; y Víctor de Aldama, un empresario con contactos con políticos mexicanos, quien organizó el viaje a México.
Cabe señalar que Víctor de Aldama ha admitido en sus declaraciones judiciales sobre el caso que grupo AZVI le entregó 18 mil de euros como sobornos por distin -
tos contratos de obra conseguidos y afirmó que él medio por AZVI para obtener los contratos del Tren Maya.
De acuerdo con investigaciones de las autoridades españolas, en diciembre de 2020, la empresa pública española INECO, dependiente del Ministerio del Transporte bajo el cargo de Ábalos, en consorcio con una empresa alemana, ganó un contrato de 13.2 millones de euros para fungir como operador sombra de Fonatur-Tren Maya durante las obras, lo cual anunció José Luis Ábalos y lo difundió en un video.
Mientras que otras dos constructoras españolas involucradas en la corrupción del Caso Koldo también ganaron contratos del Tren Maya.
Para mayo de 2020, el grupo español AZVI, en asociación con la mexicana Grupo INDI, una de las constructoras favorita de la Cuarta Transformación, ganó el contrato para el Tramo 3, originalmente valuado en 10 mil 192 millones de pesos, que terminó costando más de 23 mil millones de pesos.
Posteriormente, AZVI-INDI fueron contratados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para construir 20 kilómetros del Tramo 5 Sur, por un total de 4 mil millones de pesos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó el asesinato de Jafeth Holguín Valenzuela, secretario del Ayuntamiento de Yécora, ocurrido la noche del 22 de junio.
A través de una tarjeta informativa, informaron que Holguín Valenzuela fue víctima de un ataque armado cuando se encontraba entre las calles de Miguel Lerdo de Tejada y Navojoa en el municipio de Yécora.
Medios locales afirman que alrededor de las 10:00 de la noche del domingo, un grupo armado ingresó a la vivienda del secretario del Ayuntamiento y abrió fuego inmediatamente.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Al cierre del primer trimestre de 2025, la Posición de Deuda Externa Bruta (PDEB) de México registró un saldo de 623.3 mil millones de dólares, equivalente a 34.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, la más alta en siete trimestres. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la PDEB aumentó 30.6 mil millones de dólares respecto del cierre del año pasado, alza que se originó de transacciones de la cuenta financiera por 20.6 mil millones de dólares y de otras variaciones por 9.9 mil millones de dólares.
Estadísticas de deuda en México En su reporte “Posición de Inversión Internacional y Posición de Deuda Externa Bruta en el Primer Trimestre de 2025”, el banco central agregó que, de enero a marzo pasados, la posición deudora del gobierno general presentó un incremento con respecto al cierre de 2024, al pasar de 204.2 a 224.9 mil millones de dólares.
Además, detalló que la deuda externa del sector público registró un saldo de 341.9 mil millones de dólares, 8.3 por ciento más sobre lo registrado al cierre de 2024.
Banxico destacó que la deuda del gobierno general pasó de un saldo de 204.2 mil millones de dólares a uno de 224.9 mil millones de dólares, mientras que la deuda de las empresas públicas se ubicó en 95 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
En cuento al saldo del banco central, indicó que éste registró un ligero aumento de 1.3 por ciento respecto al cierre del año pasado, totalizando 15.1 mil millones de dólares durante los primeros tres meses del año.
Mientras que la banca de desarrollo tuvo un descenso de 11.6 por ciento, acumulando un saldo de 6.8 mil millones de dólares.
La entidad monetaria también señaló que la deuda externa del sector privado alcanzó un saldo de 281.4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025, que se compara con el saldo de 277.2 mil millones de dólares al cierre de 2024.
En total, la posición de la deuda externa bruta de México registró un nivel de 623 mil 303 millones de dólares en el periodo señalado, superior en 30 mil 574 millones de dólares, ya que, en los últimos tres meses de 2024, se registró un endeudamiento de 592 mil 728 millones de dólares.
Por este motivo, la fiscalía abrió una carpeta de investigación y ya se encuentra realizando las pruebas periciales, la necropsia y las entrevistas a los testigos para establecer la identidad del agresor y determinar el móvil del homicidio.
Hasta el momento, ya se procesó el área para la obtención de indicios balísticos, biológicos y tecnológicos.
A través de una publicación en redes sociales, el municipio de Yécora lamentó el homicidio del secretario del Ayuntamiento y envío su pronta resignación a los amigos y familiares de la víctima.
“Sus compañeros del trabajo también nos unimos al duelo de su familia, reconociendo su entrega, compromiso y calidad humana durante su labor en esta administración”, dice la esquela.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó a los comentócratas y medios de comunicación que critican a la cuarta transformación y hablan de censura en México cuando se les permite decir “mentiras” contra el movimiento que encabeza Morena sin recibir ninguna represalia, como en gobiernos pasados.
“En qué país del mundo una televisora que es una concesión del estado habla mañana, tarde y noche contra la presidenta con un montón de mentiras, ¿en qué momento cualquiera de los que escribe ha sido censurado?”.
En la mañanera de este martes la titular del Ejecutivo rechazó a los críticos de la ley del ciberacoso que impulsa el gobierno de Puebla y que “ya existe” en Nuevo León y otros estados, además de cuestionar a los críticos de la gobernadora Layda Sansores.
“¿Y qué tiene que ver, según dijo, con ser mujer y con la violencia contra las mujeres?”.
“El nivel de críticas al que se ha llegado contra una mujer gobernadora, de cualquier partido político, vinculadas a su físico, no tiene que ver con lo político, sino con una crítica despiadada, misógina”.
Se preguntó hasta dónde puede llegar una crítica de este tipo “que nada tiene que ver con la censura”.
Expuso que a quienes forman parte de Morena se les quiere censurar cuando en México “hay la mayor libertad de expresión de toda la historia”.
La presidenta Sheinbaum reiteró que en este gobierno no se censura a nadie
Ni se llama a ningún medio de comunicación para que quiten a algún periodista
“Como era antes, porque me está criticando, me está molestando”.
Este martes Sheinbaum Pardo criticó a los comentócratas que critican la militarización de la Guardia Nacional, nuevamente acusó a los jueces del Poder Judicial de corruptos y a los consejeros del INE que, según ella, mantienen una actitud de golpeteo en contra de todo lo que hace el gobierno, Morena y la 4T, tomándose atribuciones que no les corresponden y que no son propias de la actitud que debe tener un consejero electoral, según sus palabras.
“Yo estoy a favor de la libertad de expresión siempre, lo que digo es de donde sale la crítica de la supuesta censura, hablan, escriben lo que quieren, no tienen problema, pero hablan de censura” ¿ y entoces en Campeche y en Puebla lo que hacen no es censuara?.
AGENCIA. SONORA, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Segundo Encuentro Deportivo de Quemados en Catemaco
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
En representación del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario
Morales, el Regidor Tercero del H. Ayuntamiento, Prof. Marco Antonio Brizuela
Alcocer, asistió a la inauguración del Segundo Encuentro Deportivo de Quemados, evento convocado por la Supervisión de Educación Física Estatal 72K y la Supervisión Escolar Zona 079 de Catemaco. Durante esta significativa jornada deportiva, se contó con la distingui -
da presencia de la Mtra. Melba Morteo Herbert, Coordinadora General del Centro de Actualización Magisterial 3010 de San Andrés Tuxtla; el Prof. Gaspar Morales Mezo, Supervisor Escolar de la Zona 079 de Primarias Estatales; y el Prof. Francisco Palma Santos, Director
General de Educación Física Estatal con sede en San Andrés Tuxtla. El evento reunió a docentes, madres y padres de familia, así como a alumnas y alumnos provenientes de diversas instituciones educativas de los municipios de Catemaco, Hueyapan de Ocampo y San Andrés
Tuxtla, quienes participaron con entusiasmo en las actividades deportivas. El gobierno municipal reafirma su compromiso con el impulso a la educación y el deporte como ejes fundamentales para el desarrollo integral de la niñez y juventud catemaqueña.
Diario Los Tuxtlas
Trump anuncia alto al fuego total entre Irán e Israel
Días”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán han alcanzado un acuerdo para un alto al fuego total, que marcará oficialmente el fin de un conflicto de doce días entre ambas naciones.
Según el comunicado, el cese de hostilidades comenzará en aproximadamente seis horas, una vez que ambos países completen sus “misiones finales”. Irán será el primero en iniciar el alto al fuego, seguido por Israel 12 horas después. Tras 24 horas, se anunciará formalmente el fin de la guerra, que ya ha sido denominada por el mandatario estadounidense como “La Guerra de los 12
Durante las fases de cese al fuego, ambas partes se han comprometido a mantenerse “pacíficas y respetuosas”. Trump celebró el acuerdo y destacó la “resistencia, coraje e inteligencia” de los gobiernos involucrados para evitar una escalada regional.
“Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, y nunca lo hará”, expresó Trump en su declaración, en la que también agradeció a Israel, Irán y al mundo por permitir una resolución pacífica.
El anuncio ocurre tras días de tensión militar que encendieron las alarmas de una posible guerra regional de largo alcance. Hasta el momento, no ha habido confirmación oficial del acuerdo por parte de Teherán o Jerusalén.
Tribunal Supremo da vía libre a Trump para deportar migrantes a terceros países
votación de 6 a 3, en la que solo las tres jueces progresistas se mostraron en contra de permitir las deportaciones a terceros países.
“Estamos presenciando un alto al fuego": presidente de Irán afirma que acabó la guerra con Israel
AGENCIA TEHERÁN, IR. LOS TUXTLAS
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Estamos presenciando un alto al fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, dijo el mandatario en un comunicado.
El presidente iraní aseguró que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y sufrió “daños inimaginables”.
“El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”, indicó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán habían acordado un alto el fuego con una duración de 12 horas, pero antes de la hora prevista para su comienzo: alrededor de las 4:00 de la mañana del martes, las 7:00 en Israel y las 07:30 en Irán.
Israel e Irán confirmaron el alto al fuego, que el país persa consideró como una “derrota” para el Estado judío.
Israel comenzó sus ataques contra Irán en la madrugada del 13 de junio con una oleada de bombardeos contra instalaciones nucleares del país persa, una campaña que se intensificó atacando objetivos en diferentes puntos del país, incluida la capital.
Irán respondió con misiles balísticos y drones contra objetivos ubicados fundamentalmente en el centro y norte de Israel.
En esos ataques murieron 610 personas y más de 4.700 han resultaron heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se produjeron 28 fallecimientos.
El Tribunal Supremo ha permitido este lunes al gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, reanudar las expulsiones de inmigrantes a terceros países como Sudán del Sur y El Salvador, lo que supone una victoria para la Casa Blanca y su campaña de deportaciones masivas.
La decisión del máximo tribunal suspende la orden de un juez federal que mantenía detenida la deportación de ocho inmigrantes a Sudán del Sur, dentro de los que se encuentran dos cubanos y un mexicano.
La subsecretaria de Seguridad Nacional Tricia McLaughlin dijo que tras la decisión del Supremo el Gobierno Trump “ahora puede ejercer su autoridad legal” y expulsar a los inmigrantes indocumentados a un país dispuesto a aceptarlos.
“¡Que se pongan en marcha los aviones de deportación!”, puntualizó la funcionaria, tras aplaudir la
En una breve orden no firmada, el Supremo suspendió la orden del juez federal Brian Murphy, de Massachusetts, que el mes pasado determinó que la Administración de Trump violó una orden que le impedía deportar a los ocho inmigrantes a un país donde pueden ser torturadas sin darles la oportunidad a una defensa legal adecuada. Debido al fallo del juez Murphy, los ocho inmigrantes y once agentes migratorios permanecen en una base aérea de Yibuti, donde, según los abogados del Gobierno, corrían peligro por estar expuestos a un posible ataque de Yemen, además de riesgos a su salud por condiciones “deplorables”.
En su alegato frente al Supremo, el Gobierno de Trump sostuvo que los inmigrantes enviados a terceros países cometieron crímenes “monstruosos” y que sus propios países no habían querido recibirlos.
De los ocho deportados, solo uno
es de Sudán del Sur y el resto son originarios de Cuba, México, Laos, Birmania y Vietnam.
La legislación estadounidense estipula que el Gobierno no puede deportar a migrantes a terceros países donde podrían ser torturados o estar en riesgo.
El Departamento de Estado considera a Sudán del Sur como un país peligroso debido al conflicto armado, recomienda a los estadounidenses no viajar allí y a inicios de mayo retiró del país a su personal no esencial.
El caso de Sudán del Sur es el más reciente choque entre el Gobierno republicano y el poder judicial, a raíz de las medidas cada vez más agresivas para cumplir con la pro -
mesa de Trump de llevar a cabo “deportaciones masivas”. Para acelerar las deportaciones, Washington está buscando acuerdos con otros países para que acepten a migrantes expulsados del país. El Gobierno de Trump ordenó mandar a más de 200 personas a una megacárcel en El Salvador, donde la mayoría aún permanecen incomunicados de sus familiares y abogados.
Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, llegaron a un acuerdo -que no ha sido mostrado al público- para que el país centroamericano reciba a los migrantes por un periodo inicial de un año a cambio de un pago de 6 millones de dólares.
AGENCIA GUERRERO, MX.
LOS TUXTLAS
Una familia fue atacada a disparos en Celaya, Guanajuato. Cuatro de las víctimas murieron, entre ellas un menor de edad.
Los hechos se registraron la tarde del lunes en el Barrio de San Juan, durante las celebraciones con motivo de la ‘Noche de San Juan‘.
Vecinos llamaron a la policía tras escuchar múltiples disparos por arma de fuego al interior de una vivienda.
Al llegar las autoridades hallaron a cinco personas heridas.
Paramédicos certificaron la muerte de dos hombres, una adulta mayor y de un adolescente de 13 años de edad.
Primeros informes refieren que el menor de edad habría intentado esconderse entre los sillones.
Una mujer sobrevivió al ataque, si bien presentó heridas por arma de fuego en cuello y abdomen. Fue trasladada a un hospital donde se reporta con delicado estado de salud.
Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque, en tanto que peritos forenses procedieron con el levantamiento de cuerpos y evidencias, a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.
AGENCIA
PUEBLA
LOS TUXTLAS
El periodista y fotógrafo independiente Salomón Ordóñez, conocido como “Shalom”, falleció tras ser víctima de un ataque armado en este Pueblo Mágico de la Sierra Norte poblana.
De acuerdo con los primeros reportes, el comunicador fue herido de gravedad, tras recibir, al menos, uno o dos impactos de bala a quemarropa. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, su deceso fue confirmado horas después del atentado.
La noticia ha causado consternación entre habitantes de Cuetzalan, quienes han expresado su dolor y exigencia de justicia a través de redes sociales y medios locales. Ciudadanos, amigos y colegas han hecho un llamado urgente al gobernador de Puebla y a la Fiscalía General del Estado para reforzar la seguridad en la región y esclarecer este crimen que ha enlutado a la comunidad.
¿Qué dijo el Ayuntamiento de Cuetzalan del asesinato?
El Ayuntamiento de Cuetzalan lamentó el crimen y aseguró que la Fiscalía General del Estado se encuentra investigando el homici -
dio del comunicador.
“En este momento el asunto está siendo atendido por la Fiscalía General del Estado de Puebla que es la autoridad competente para llevar a cabo las investigaciones, esclarecer lo sucedido y llevar al o los responsables ante las instancias correspondientes para su sanción”, dijo en un comunicado de prensa.
Salomón Ordóñez era reconocido por su compromiso con la documentación gráfica y periodística de la vida social y cultural de Cuetzalan. Su asesinato se suma a la creciente preocupación por la violencia que enfrentan los comunicadores en el país.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Operación Frontera Norte, suma cuatro mil 619 detenidos y más de 40 toneladas de drogas decomisadas, tras poco más de cuatro meses del acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar aranceles a México.
Como parte de reforzar la seguridad, en el marco de la Operación Frontera Norte, instruido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, del 5 de febrero al 22 de junio se han detenido a cuatro mil 619 personas, decomisado tres mil 862 armas de fuego, más de 600 mil cartuchos y cerca de 40 toneladas de droga, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. En el tiempo que se ha llevado
a cabo el operativo, que incluye el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos, también se han confiscado 256.9 kilogramos de fentanilo y un millón 148 mil 399 pastillas de esta droga sintética.
Asimismo, las autoridades mexicanas han desarticulado mil 150 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, decomisando más de un millón de litros de sustancias y precursores químicos.
García Harfuch destacó la captura el 17 de junio de Pablo Edwin “N”, alias Flakito, quien era integrante del Cartel de los Arellano Félix y cuyas principales actividades eran el tráfico de droga hacia los Estados Unidos, producción de drogas sintéticas, cooptación de autoridades y usurpación de funciones públicas.
También resaltó el aseguramiento, el 19 de junio, de un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud que conectaba a Tijuana, en México, con Estados Unidos, el cual era utilizado para el trasiego de drogas. Aunado a ello, destacó el cateo y aseguramiento el 18 de junio de una instalación para el almacenamiento de diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y
aceites tratados o combustóleo ligero, en la que se decomisaron 500.000 litros de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles.
Sheinbaum asumió la Presidencia el 1 de octubre de 2024 tras el récord de más de 196.000 asesinatos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
POLICIACA
Empresario y promotor deportivo en accidente
La mañana de este martes se registró un fuerte accidente sobre la carretera que conduce al municipio de Playa Vicente, específicamente a la altura de la desviación de Arroyo Zacate.
De acuerdo con los primeros reportes, el empresario ferretero, originario de Uxpanapa, Ismael Zabaleta Hernández, perdió la vida esta mañana
en un accidente automovilístico en la carretera Palomares—Tuxtepec, a unos metros de la entrada a la comunidad de Arroyo Zacate, dentro del municipio de Playa Vicente.
El contador de profesión, originario de la colonia La Esperanza, manejaba un coche compacto en dirección a Tuxtepec, el cual estampó contra un trailer que viajaba en dirección a Palomares, y cuyo conductor se dio a la fuga.
A pesar del arribo de cuerpos de emergencia,
no pudieron hacer nada por el infortunado ferretero, quien pedió la vida por el contunde golpe que se llevó, pues su unidad quedó prácticamente en pérdida total. Al lugar acudieron ele mentos de Protección Civil, así como policías municipales y estatales, quienes acordonaron la zona y dieron parte a las autoridades ministeria les para el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones corres pondientes.
Un hombre muerto y uno herido dejó la salida de camino, en Tancoco
AGENCIA TANTOCO. VER. LOS TUXTLAS
Un lamentable accidente se registró la tarde de este lunes sobre la carretera Tampico-Valles, a la altura de la entrada a Tancoco, cuando un vehículo se salió de la cinta asfáltica, dejando como saldo un hombre sin vida y su acompañante una fémina sufrio lesión de tibia y peroné, siendo trasladada a un nosocomio local.
El impacto fue tan severo que el masculino fallecido sufrió la cercenación de un brazo, la mujer por fue
atendida de inmediato por paramédicos de Central de Emergencias, Escuadrón Nacional de Emergencias, Comisión Nacional de Emergencias Ebano y Cruz Ambar, la mujerer fue trasladada de urgencia al Hospital Comunitario de Ébano, S.L.P., donde recibe atención médica.
Al sitio arribaron autoridades y cuerpos de rescate, mientras se espera la llegada de personal de periciales para realizar el levantamiento del cuerpo de la persona que perdió la vida en el lugar de los hechos.
Masculino termina lesionado al caer al río Tajalate en San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA. VER. LOS TUXTLAS
La mañana de este martes, un hombre terminó gravemente herido tras caer accidentalmente al cauce del río que atraviesa el centro de San Andrés Tuxtla, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia.
El incidente ocurrió cerca de las 11:00 horas, en la zona situada entre la avenida Juárez y la calle Rafael Solana Sinta, justo a unos pasos del puente conocido como “Puchuapan”. Según relataron testigos, el individuo, quien aparentemente se encontraba en estado de ebriedad, intentó apoyarse en el barandal del andador peatonal. Sin embargo, una parte del tubo metálico faltaba y, al perder el equilibrio, cayó directamente al lecho del río.
Se supo que el lesionado responde al nombre de Rafael, aunque no se proporcionaron más datos sobre su edad o estado de salud actual.
Durante la caída, el suje -
to se impactó fuertemente la cabeza, provocándose una herida que, de acuerdo con los primeros reportes, lo dejó momentáneamente inconsciente. Elementos de Protección Civil y personal del cuerpo de Bomberos acudieron al lugar tras el llamado de alerta. Luego de rescatarlo, fue estabilizado y posteriormente llevado al hospital por paramédicos de la Cruz Roja para su valoración médica.