EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 27 nDE FEBRERO DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Defunciones en México aumentan 2.39% en primeros 9 meses de 2024; homicidios, primera causa de muerte en hombres de 24 a 44 años
De acuerdo con el Inegi, las enfermedades del corazón (144 mil 925), la diabetes mellitus (84 mil 095) y los tumores malignos (71 mil 337) fueron las primeras tres causas
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Partidos en liquidación, con demandas laborales y juicios mercantiles van por otro registro ante el INE
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Emite EU advertencia de seguridad para sus viajeros a México
El gobierno estadunidense destacó que las condiciones de seguridad en el país varían según la zona y recordó que el Departamento de Estado ha clasificado a seis estados mexicanos con un nivel de riesgo 4, por lo que recomienda no viajar debido a la delincuencia y los secuestros: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
WASHINTONG D.C., EE.UU.
Aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril: Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que los nuevos aranceles sobre las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril, aproximadamente un mes después de la fecha límite anterior para que los gravámenes comiencen a aplicarse.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gabinete de Seguridad se reúne con Marco Rubio hoy jueves en Washington
Este jueves 27 de febrero el Gabinete de Seguridad de México se reunirá con Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos en Washington. El encuentro lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este miércoles.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gobierno destinará 173 mil mdp para el Programa Nacional de Infraestructura Carretera
“Las carreteras que vanos a hacer en
en este sexenio es
de cerca de 4 mil kilómetros, muy importante. Las licitaciones ya iniciaron este año para saber qué vamos a intervenir”, argumentó.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. “Mi posición es que debió aprobarse para 2027”: Sheinbaum sobre reforma contra el nepotismo y reelección
Algunos de la camara de senadores no les convenia y cambiaron la fecha.
XALAPA, VER.
Claudia va acabar con los aviadores y Rocio Apoya con todo a la SEV
a Claudia
porque les está mandando a sus “aviadores” a las aulas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que la designación como grupos “terroristas” de los cárteles de la droga mexicanos realizada por la administración de Donald Trump “no debe convertirse en pretexto para violar las leyes mexicanas”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ex jugador de Burros Blancos rompe el silencio sobre la pelea en el Clásico Capitalino: “Solo nos defendimos”
El ex jugador del equipo de la ONEFA se viralizó por la forma en que golpeó a un fan de los Universitarios, que supuestamente protegía a una mujer en medio de la riña.
Figuran dos que ya han estado en la boleta electoral y que, además, aún están en proceso de liquidación ante el propio instituto.
Sindicatos quieren tumbar
Tello
Gobernadora confirma cartelera de artistas para Cumbre Tajín
espectacular cartel musical, dado a conocer por la gobernadora
Rocío Nahle García.
Veracruz se prepara para vivir una de sus celebraciones culturales más emblemáticas con Cumbre Tajín, que se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo en Papantla, cuna de la cultura totonaca.
Durante estos cinco días, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única con exposiciones gastronómicas, artesanales y artísticas, así como recorrer la zona arqueológica de El Tajín.
Además de las actividades culturales y tradicionales, el Festival de la Identidad contará con un
•19 de marzo: Las Tres Grandes (Guadalupe Pineda, Tania Libertad y Eugenia León)
•20 de marzo: Edén Muñoz
•21 de marzo: La Casetera
•22 de marzo: Los Cojolites, Mujeres del Viento Florido y La Santa Cecilia
•23 de marzo: Alberto Barros
Cumbre Tajín es una oportunidad para vivir la riqueza del Totonacapan, desde su cultura y tradiciones hasta su música y gastronomía.
Como destacó la Gobernadora en sus redes sociales, el Festival sigue consolidando a Veracruz como un referente cultural y turístico.
Un acierto que haya nuevo presidente del Carnaval de Veracruz: hoteleros
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la zona conurbada, César Alfonso Muñiz Cuervo, consideró que es un “acierto” que el Comité del Carnaval de Veracruz ya tenga un nuevo titular, tras el lamentable fallecimiento de Luis Antonio Pérez Fraga, hace siete meses.
En entrevista indicó que el nuevo responsable del área, Luis Maremoto, es una persona que ha trabajado por mucho tiempo al interior del comité organizador y conoce cuáles son las principales necesidades que tiene la máxima fiesta de la entidad veracruzana.
“No importa la fecha en la que se haga el Carnaval; el factor clima siempre va a estar presente, entonces es importante tener un plan de contingencia o un plan B que le podamos ofrecer a
los turistas y a los asistentes del Carnaval en caso de mal tiempo”.
Sostuvo que el sector que representa está en la mejor disposición de apoyar, dialogar y compartir ideas para que las fiestas carnestolendas sean exitosas y cada vez tenga una mejor aceptación entre la población.
Respecto a cuál es la mejor temporada para la realización de las actividades carnestolendas, respondió que lo idóneo sería regresarlas a febrero como tradicionalmente se hacía por lo que representa en materia eco -
nómica para distintos ámbitos. Cabe recordar que el comité del Carnaval se quedó sin presidente tras el fallecimiento de quien fue su último encargado, el promotor artístico Luis Antonio Pérez Fraga el pasado 29 de julio de 2024.
Esta semana la alcaldesa Patricia Lobeira comentó que el nuevo presidente del comité de Carnaval, Luis Maremoto ya tiene mucho tiempo de laborar en esa área y ahora será el responsable de los preparativos para la edición del 2025.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Gobierno de San Andrés Tuxtla presente en la celebrción del aniversario de la fundación de la Escuela Secundaria y Bachilleres "Dr. Isaac Ochoterena"
En representación de la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, el Director
Municipal de Educación, el profesor Félix Raymundo Lucho Morales, acudió este martes 25 de febrero a las instalaciones de la Escuela Secundaria y Bachilleres “Dr. Isaac Ochoterena” al acto cívico y celebración del LXXXVIl años de fun -
dada de esta institución educativa. En este significativo acto, también estuvo presente la regidora primera del ayuntamiento, María Elida Pino Villasea, así como la regidora décima, Gabriela Díaz del Castillo. Lucho Morales desta -
có la importancia de esta escuela y como ha sido un referente de la educación media superior en la región. Manifestó que una de la prioridades de la administración que encabeza la doctora María Elena Solana Calzada, es el respaldo al
sector educativo y que en este sentido se continuará en esa directriz para que el trabajo conjunto entre escuelas y gobierno forme jóvenes preparados y que cuenten con las herramientas e instalaciones dignas para estudiar.
Recibe capacitación equipo de Protección Civil y Bomberos
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
La capacitación y preparación son 2 cosas fundamentales que nos permiten ser mejores en nuestras funciones de trabajo y dar una respuesta a la emergencia en tiempo y forma.
En gobierno de Catemaco a través de su cuenta de Facebook expresó: “Nos sentimos orgullosos del excelente equipo de Protección Civil y Bomberos con el que cuenta nuestro municipio, quienes constantemente se capacitan para ofrecer su mejor labor a la ciudadanía, por el bienestar de todos y todas”.
Con apoyo de la Federación, se invertirá en infraestructura, conectividad y seguridad vial en Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora
Rocío Nahle García agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por incluir a Veracruz en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, lo que permitirá el inicio de intervenciones prioritarias este mismo año.
Durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo, el secre -
tario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los proyectos estratégicos que se llevarán a cabo en la entidad para mejorar la conectividad y fortalecer la red federal de carreteras, puentes y otras vialidades.
Uno de ellos es el puente
Coatzacoalcos I, cuya ejecución tomará tres años, y desde este ejercicio ya se trabaja en el desarrollo del proyecto definitivo, con un nuevo trazo optimizado. Desafortunadamente
Claudia va acabar con los aviadores y Rocio Apoya con todo a la SEV
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Sindicatos quieren tumbar a Claudia Tello porque les está mandando a sus “aviadores” a las aulas
El día que Claudia Tello Espinosa tomó posesión como titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), lo primero que anunció fue la eliminación de los aviadores, que en su mayoría, son maestros que dejaron de dar clases en las aulas y se fueron a trabajar con los sindicatos magisteriales del estado.
Todo mundo aplaudió este anuncio, principalmente los padres de familia quienes han sufrido la falta de maestros en las aulas donde se preparan sus hijos.
Sin embargo, la tarea para la Secretaria de Educación no está siendo nada fácil, ya que se topó con la oposición de los sindicatos, cuyos dirigentes han obtenido durante años curules en el Congreso, alcaldías y regidurías.
Con este poder político y sindical, los dirigentes han hecho lo que han querido durante muchos años, “comisionando” a maestros familiares, amigos y compadres, a “tareas administrativas” en las oficinas sindicales, y en la mayoría de los casos, ni siquiera a eso, ya que muchos de estos maestros simplemente siguen cobrando sin hacer nada.
para la carretera 180 tramo de los tuxtlas no hay nada Asimismo, se informó que la construcción del distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz comenzará en abril, tras la conclusión de los estudios de modelación y la definición de soluciones para los movimientos direccionales.
También se contempla el distribuidor vial de Paso del Toro, de 350 metros de longitud, que mejorará la conectividad dentro de la zona portuaria.
Otro proyecto clave es la
modernización de la carretera Córdoba-Orizaba, que abarca 45 kilómetros y se ejecutará en tres años bajo un esquema de inversión mixta.
De igual forma, se rehabilitará la vía Cardel-La Tinaja y su ramal al puerto de Veracruz, con 86 kilómetros de longitud, como parte de un corredor estratégico que conecta el sureste con el norte del país.
Además de estas obras, se destacó el avance del programa de conservación y mantenimiento
de carreteras en la entidad, que incluye bacheo, mapeo, deshierbe y limpieza de cunetas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, abarcando tramos clave de Veracruz y el sureste del país
Gobiernos anteriores se hicieron de la vista gorda por evitar problemas con los sindicatos, pero Claudia Tello, por indicaciones de la gobernadora Rocío Nahle, dio el frente al problema y está enviando a los docentes a ganarse su sueldo en las aulas, de donde nunca debieron haber salido.
Es por eso que en los últimos días, la Secretaria de Educación en Veracruz, ha estado en el ojo del huracán, ya que sindicatos y grupos opuestos en ese gremio, han estado haciendo manifestaciones en su contra intentando desestabilizarla.
Sin embargo, en este tema, Claudia Tello tiene todo el respaldo de la gobernadora y también, de los padres de familia y la sociedad en general, porque a nadie le parece que personas estén ganando sueldos íntegros, con todas las prestaciones de Ley, sin hacer absolutamente nada en favor de la educación de miles de niñas y niños veracruzanos.
Este lunes, sindicatos magisteriales tomaron la SEV para exigir el cumplimiento de acuerdos y la entrega de plazas en la entidad.
Privan de la libertad a Víctor Manuel, regidor en Poza Rica
AGENCIA
POZA RICA, VER.
LOS TUXTLAS
El regidor octavo del ayuntamiento de Poza Rica, Víctor Manuel Benavides Cobos, fue privado de la libertad la tarde del martes 25 de febrero en la colonia Manuel Ávila Camacho de la ciudad de Poza Rica. El hecho ocurrió aproximadamente a las cuatro de la tarde según los primeros reportes policíacos. De acuerdo con testigos, el regidor estaba en su vehículo cuando sujetos armados lo bajaron violentamente de su unidad para subirlo a otra; además, refieren que, en el momento del secuestro, el chofer de Víctor Manuel había bajado por unos documentos. La pri -
vación de la libertad fue en la calle Francisco Sarabia del citado municipio. El caso fue reportado por los mismos vecinos quienes alertaron a los números de emergencia el secuestro que acaba de ocurrir. Tras confirmar la información se activó el operativo Código Rojo por diversas autoridades de seguridad pública, este operativo abarcó las inmediaciones del Hospital Regional de la ciudad de Poza Rica. La movilización de los elementos de seguridad generó reacciones temerosas entre los vecinos quienes salían a observar qué ocurría. En redes sociales sus amistades publicaron oraciones y pidieron por su seguridad: “Primeramente Dios, todo va a estar bien en nuestras oracio -
nes para nuestro amigo
Víctor Manuel Benavides Cobos”, “Dios padre celestial abre caminos para tu pronto regreso a casa, hermano y amigo”, se lee. Víctor Manuel Benavides Cobos fue víctima de un ataque a balazos el pasado 22 de enero cuando repartía comida a los familiares de los pacientes internados en el Hospital Regional de Poza Rica, ubicado en la colonia Manuel Ávila Camacho. En ese momento él, su familia y algunos de sus asistentes de la regiduría octava participaban en la labor altruista.
El regidor se preparaba para hacer su registro como aspirante a la candidatura de la alcaldía de Poza Rica por el PRI. La inscripción la haría en la sede estatal del instituto político ubicada en Xalapa la próxima semana.
Entregan mil 470 tarjetas de la beca Rita Cetina en Xalapa
La Secretaría de Educación (SEV) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar entregaron mil 470 tarjetas de la nueva beca Rita Cetina a estudiantes de la Escuela Secundaria General No. 5 Manuel R. Gutiérrez, de este municipio. Como parte del impulso a la educación pública y el bienestar de la niñez y juventud veracruzana, estudiantes de 3 mil 352 secundarias serán beneficiados con este programa que avanza significativamente luego de que, en días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García entre -
garan las primeras tarjetas del Banco del Bienestar. Al respecto, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó que apoyar a la población estudiantil no sólo motiva a las y los jóvenes a continuar con su preparación académica, también contribuye a la economía familiar y ayuda a reducir la deserción escolar en este nivel educativo. Asimismo, resaltó el compromiso de la Presidenta y la Gobernadora de garantizar una educación de calidad y generar oportunidades equitativas, evitando que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se queden sin estudiar. Con la beca “Rita Cetina”, las y los alumnos recibirán mil 900 pesos bimestrales para solventar sus gastos escolares, además de un
A veces uno puede tener un día afortunado, y al mismo tiempo lleno de luchas, tensiones y peligros, como te va a ocurrir a ti hoy. Un golpe de suerte, o una importante ayuda, no siempre es incompatible con tener que afrontar todo tipo de obstáculos e incluso exponerse a momentos muy difíciles. Pero todo acabará bien.
TAURO
Estás ante un día algo difícil, tanto para los asuntos materiales y de trabajo, como para los de tipo personal, aunque tan solo se trata de dificultades de carácter transitorio, pequeñas piedras en el camino que si las juntas todas amenazarán con hacer un mundo para ti. Tómalo con calma y verás que todo saldrá bien al final.
GÉMINIS
Los asuntos financieros y el patrimonio van a estar muy presentes para ti en este día, ya sea en forma de ingresos o de gastos inesperados u otras noticias, o acontecimientos relacionados con el dinero, que van a hacer que hoy tengas en tu cabeza este tipo de asuntos con más frecuencia de lo habitual. Pero tendrás suerte.
CÁNCER
Hoy te espera un día agridulce en relación con el amor, aunque en realidad predominará lo positivo, y casi siempre serán tus miedos los que te hagan ver problemas, o peligros, donde no los hoy. Lentamente, aunque de forma inexorable, todo se va a ir volviendo más positivo para ti, y eso también te va a suceder en el amor.
LEO
Una influencia adversa de Marte está haciendo que, en muchos momentos, tú mismo, casi siempre de forma inconsciente, te compliques la vida o vayas por el camino más difícil, como si fueras tu propio enemigo, y esto hará que, en líneas generales, te enfrentes a una semana más severa o complicada de lo que sería normal.
Ya sea en el trabajo o la vida íntima, hoy vas a tener que enfrentarte a una de las pruebas más difíciles para ti y que produce mayor ansiedad: la incertidumbre, las vivencias o situaciones confusas, en las que te sientes como si andadas por un pantano de arenas movedizas. A pesar de todo lograrás salir lo más airoso posible.
LIBRA
Hoy vas a hacer un gran favor a alguien que está pasando grandes dificultades, le ayudarás económicamente o intercederás en su favor de alguna otra forma. Pero debes estar preparado, porque luego esa persona quizás no te lo agradezca, o lo haga de modo frío y superficial, incluso no te descarto que te devuelva mal por bien.
ESCORPIO
Este día se va a dividir en dos etapas muy diferentes, aunque al final prevalecerá lo positivo y te dejará un buen sabor de boca. Y esto es así porque debes prepararte para afrontar una mañana llena de lucha, nervios y estrés; aunque todo irá mucho mejor en la segunda mitad del día, bastante más afortunada y placentera. Paciencia.
apoyo adicional de 700 pesos por cada hermana o hermano que también curse el mismo nivel. El representante de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Veracruz, Carlos Alberto Villa Jiménez, enfatizó que, en esta primera etapa, el programa beneficiará exclusivamente a estudiantes de secundarias públicas, por lo que exhortó a madres y padres de familia a mantenerse atentos al proceso. En tanto, el delegado estatal de los Programas para el Desarrollo, Juan Javier Gómez Cazarín, subrayó que al proporcionar estas herramientas a los jóvenes se fortalece su formación académica, garantizando un mejor presente y futuro para la juventud veracruzana.
SAGITARIO
Hoy vas a gozar de un día muy favorable e inspirado si tuvieras que realizar algún trabajo de naturaleza creativa o artística; o cualquier otro para el que se necesite inspiración, sensibilidad e intuición. También será un buen día en asuntos del corazón, sobre todo si quieres resolver un conflicto pasado y comenzar una nueva etapa.
CAPRICORNIO
Hoy el día te va a traer buenas noticias que no esperas, ya sean de trabajo o personales, o probablemente afectarán a los dos ámbitos. Estás luchando con gran fuerza por culminar una serie de objetivos en tu trabajo, sin embargo, las buenas noticias te van a llegar por otro lado. Cuentas con amigos o protectores que no esperabas.
ACUARIO
La Luna transitará hoy por tu signo, exaltando tu lado más sensible, emocional e intuitivo, pero también te va a traer mayor inestabilidad, e incluso algún importante bajón emocional o tendencia a la melancolía, especialmente por la tarde. A pesar de todo eso, va a ser un buen día, especialmente en el trabajo y asuntos mundanos.
PISCIS
Hoy vas a tener buenas noticias en relación con el dinero, ya sea por tus negocios y otro tipo de inversiones, o cualquier otra razón; o podrás librarte de alguna carga o una deuda que te estaba causando una gran preocupación. Será un buen momento para que tomes cualquier iniciativa relacionada con las finanzas o tu patrimonio.
Diario Los Tuxtlas
Senado aprueba reforma en materia de no reelección y nepotismo; pero aplicará hasta 2030
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Cámara de Senadores avaló en lo general la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuya finalidad es evitar el nepotismo electoral, así como la reelección en los cargos que todavía lo permiten. Después de ser avalada en comisiones, y tras una intensa discusión por una modificación al proyecto original, el dictamen recibió el respaldo unánime.
Con el respaldo de los 127 senadores presentes en la sesión ordinaria de este martes 25 de febrero de 2025, dictamen de reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral recibió el visto bueno en lo general y los artículos no reservados. Posteriormente, 97 legisladores dieron su aprobación a los artículos reservados y modificaciones, por lo que superaron los 26 posicionamientos en contra.
Con la iniciativa que busca evitar la perpetuación en el poder de personas y familias, quedará prohibida la reelección en los cargos para los cuáles todavía está permitida la posibilidad. En ese sentido, personajes como senadores y diputados, tanto locales como federales, no podrán participar como candidatas para el cargo que ejercen en el proceso posterior al término de sus funciones.
En tanto, el proyecto también impedirá que en un determinado cargo contiendan familiares de la persona titular. Para ello, será requisito que las personas aspirantes no mantengan un vínculo de matri -
monio, concubinato o relación de pareja, por lo menos, durante tres años antes del día de la elección. De igual manera, aquellas personas con parentesco de consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado con la o el titular en el cargo tampoco podrán participar como candidatos.
En caso de que las personas que se encuentren en dicha posición busquen contender por un cargo de elección popular, deberán aguardar, al menos, un periodo antes de poder postularse sin violar la nueva determinación establecida en el proyecto.
Tras la aprobación, el dictamen será enviado a la Cámara de Diputados, que realizará la discusión y votación en su calidad de Cámara revisora.
Uno de los aspectos de la reforma que causó revuelo y fue tema de debate durante la sesión fue la decisión de modificar el proyecto original a propuesta de Adán Augusto López y Manuel Velasco Coello. Y es que, en caso de aprobarse, la reforma en materia de nepotismo electoral y no reelección entraría en vigor a partir de los procesos electorales federales y locales del 2030 en lugar de hacerlo a partir de 2027.
Por dicha situación, algunos legisladores de oposición criticaron a Félix Salgado Macedonio, Raúl Monreal y Ruth Miriam González, quienes podrían contender por gubernaturas ocupadas por sus familiares en 2027. A pesar de ello, el padre de la gobernadora del estado de Guerrero negó tener interés para postularse.
Aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril: Trump
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
“Mi posición es que debió aprobarse para 2027”: Sheinbaum sobre reforma contra el nepotismo y reelección
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue pensando que la reforma contra el nepotismo y la reelección debió aprobarse para el 2027 y no para el 2030, tal y como terminó por ser avalada en el Senado de la República en la previa.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que esta fue una decisión que tomaron los legisladores que integran la alianza de la Cuarta Transformación.
Lo mandé en 2027 y mi posición sigue siendo que debe aprobarse para el 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento acordaron que sea para el 203o”, dijo.
muy mal”, explicó. La mandataria mexicana pidió a Morena que para el 2027 no proponga a ningún familiar para algún cargo de elección popular, a fin de evitar el nepotismo.
Creo que lo importante es que quede en la Constitución y para el 2027 esperemos que al menos el partido político del que yo provengo no ponga a ningún familiar de uno u otro cargo. Creo que, además, eso está en los estatutos de Morena, espero que se respete para el 2027″, expuso.
Algunos de la camara de senadores no les convenia y cambiaron la fecha
“Es una decisión de los senadores y diputados, lo que importa a todas y todos los mexicanos es que no haya nepotismo en los procesos electorales. Esa es la situación que prevaleció en el Senado, entiendo que por eso tomaron la decisión de llevarlo hasta el 2030”, señaló.
“Queda en la Constitución, eso es lo más importante, no es al 2027 es hasta el 2030 (…) Queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos y aquel que lo haga en 2027 se va a ver
“Lo que es cierto es que no creo que el pueblo, ni de San Luis Potosí, ni de ningún estado de la República, ni de la Ciudad de México le gusta que haya, que se deje como candidato a un familiar. Si presentamos la propuesta fue justamente por eso, alguien que pretende dejar a un familiar, o que sea un familiar quien va a ser el candidato o candidata lo va a ver muy mal la gente, ni siquiera el Movimiento al que pertenecemos o la presidenta de la República”, dijo. El Senado de la República aprobó una reforma constitucional impulsada por la presidenta mexicana con el fin de prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo en cargos públicos, pero aplazó su aplicación a 2030. Sin embargo, los legisladores del oficialismo pospusieron la entrada en vigor de estas medidas hasta 2030, en lugar de 2027 como se planteaba originalmente.
nete.
A principios de este mes, la administración había fijado el 4 de marzo como fecha de entrada en vigor de los aranceles de 25 por ciento sobre los bienes procedentes de México y los bienes no energéticos procedentes de Canadá.
El comentario de Trump se produjo durante su primera reunión de gabi-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que los nuevos aranceles sobre las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril, aproximadamente un mes después de la fecha límite anterior para que los gravámenes comiencen a aplicarse.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una petición de más deta-
lles sobre los comentarios de Trump. El presidente Trump también señaló que los aranceles sobre los productos de la Unión Europea serán de 25 por ciento en general.
“Los anunciaremos muy pronto y serán de 25 por ciento, en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas”, afirmó en su primera reunión de gabinete.
Protesta de la USMEV en la SEV cumplió tres días al no haber acuerdo
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La protesta de docentes afiliados a la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) se mantiene por tercer día consecutivo en oficinas de la SEV en la entidad y podría intensificarse en los próximos días, sostiene Tonatiuh Paredes Rangel, dirigente magisterial e integrante del movimiento.
Protesta de la USMEV en la Secretaría de Educación de Veracruz
La protesta inició la mañana del lunes 24 de este mes, cuando docentes de ocho organizaciones sindicales se unieron para tomar las oficinas centrales de la SEV en Sta capital y exigir mejores condiciones laborales.
Sin embargo, el líder sindical señala que a la fecha no han
tenido la atención de parte de autoridades de la SEV o del Gobierno del Estado, por lo que tuvieron que suspender actividades en las delegaciones regionales en la entidad y en las oficinas descentralizadas en Xalapa.
La USMEV está integrada por los sindicatos magisteriales Insiste, Sivetse, GNTE, SIRMA, ASTEV, Liga Magisterial Veracruzana, Satebaev y SMMV; sus dirigentes se reunirían este miércoles 26 de febrero para definir más estrategias como parte de su movimiento.
Mientras tanto, según Tonatiuh Paredes Rangel, dice que se ha emitido una convocatoria a nivel estatal para que docentes se unan a su movimiento, “sin siglas ni sindicatos”, por lo que no descarta que las protestas se intensifiquen.
Aunque el pasado lunes se dijo que posiblemente se podrían tomar o suspender
actividades en escuelas, precisa que los planteles educativos son respetados para no afectar a los estudiantes.
También asegura que los docentes que participan en el movimiento no han faltado a sus labores, pues “contaron con permisos económicos y laboraron en contraturno”.
Insiste en que a la fecha no han recibido la atención de alguna autoridad estatal y que el único acercamiento que tuvieron con personal de la SEV fue el pasado lunes, cuando, según él, trataron
de intimidarlos con oficios dirigidos a los ocho líderes sindicales de la USMEV para ordenarles dejar de realizar trabados administrativos y regresar frente a grupo.
Reitera que el movimiento no es con el afán de mantenerse en labores administrativas o comisionados, sino para exigir el cumplimiento de beneficios para los trabajadores de la educación, entre los que se encuentran las recategorizaciones, liberación de plazas, salarios justos y la atención a permutas,
entre otros. Esta mañana, las oficinas centrales de la SEV, las delegaciones regionales en el estado y las oficinas descentralizadas en Xalapa, como la Torre Orgullo Veracruzano, amanecieron nuevamente con el plantón de docentes de la USMEV.
Según el dirigente sindical, la protesta se mantendrá durante el tiempo que sea necesario, pues asegura que están dispuestos a continuar hasta que sus demandas sean atendidas.
Son ilegales los 8 sindicatos que tomaron la SEV
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Los ocho sindicatos magisteriales que tomaron desde el pasado lunes las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) son ilegales, porque no tienen contrato colectivo de trabajo ni cuentan con autorización para la toma de instalaciones, por lo que estarían infringiendo la ley, determinó el Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJE). El Tribunal de Conciliación y Arbitraje informó que en la Jefatura de Registro de Asociaciones y Condiciones Generales de Trabajo del Tribunal, “no se encuentran depositadas Condiciones Generales de Trabajo celebradas por sindicatos integrados por trabajadores al servicio de la Secretaría de Educación de Veracruz, para los efectos legales procedentes”.
Determinó además que no existe emplazamiento a huelga promovido por los sindicatos que mantienen bloqueadas las oficinas centrales de la SEV y algunas otras dependencias de la institución en la capital veracruzana, por lo que estas organizaciones se encuentran actuando fuera de la ley.
Insistió en que el Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector
Educativo (SIVETSE), el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA),elGremioNacionalde Trabajadores de la Educación (GNTE), Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (INSISTE), Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (ASTEV), el Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación del Estado de Veracruz (SATEBAEV), la Liga Magisterial Veracruzana (LMV) y el Sindicato del Movimiento Magisterial Veracruzano (SMMV) no plantearon ninguna huelga y están actuando fuera del marco legal.
“No existe ningún dato registrado relacionado con algún emplazamiento indicado por dichos entes sindicales, habida cuenta, no se puede declarar ilegal una huelga que no ha sido planteada”, así lo exponen los integrantes del Pleno del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que preside la magistrada
Itzel Castro Castillo. La SEV está obligada a interponer las denuncias correspondientes en la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), ya que, de no hacerlo, estaría incurriendo en omisión y complicidad, pues no puede pagar una nómina a trabajadores que no cumplen con sus funciones y, además, impiden a otros realizar sus actividades, por lo que dicha acción sería necesaria para no caer en daño patrimonial.
Aston Martin Valhalla
Diario Los Tuxtlas
La tragedia del “Edén” II
Por Alejandro Ramos Magaña Responsable de la nota.
Eternamente inundable será la región donde se ubica la refinería Olmeca de Dos Bocas. El peso del poder político durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador doblegó marcos normativos, pulverizó la planeación, estableció abusos administrativos y su costo no fue de 8 mil millones de dólares que lo anunció el expresidente en 2018 se disparó casi a los 20 mil millones de dólares (el último monto que públicamente se conoce es de 19 mil 652.9 millones de dólares.
Expertos en cambio climático advierten que Tabasco es altamente vulnerable a las lluvias, y sobre todo, cuando se juntan los frentes fríos con los ciclones. Entre 2020 y 2024 las tormentas impactaron seriamente a la entidad, principalmente al municipio de Paraíso donde se ubica la refinería. Siendo la inundación más catastrófica en octubre de 2020, con un saldo de más de 200 mil viviendas dañadas por aguas negras y 800 mil personas afectadas.
Durante su construcción (inició en agosto de 2019 y fue inaugurada incompleta el 2 de julio 2022, justo en el cuarto aniversario del triunfo de AMLO), la obra enfrentó problemas por las inundaciones, y pese a que hubo ingenieros petroleros e hidráulicos que alertaban que el proyecto tenía serias deficiencias en el diseño del sistema de drenaje y en la construcción de cárcamos, no fueron escuchados por las autoridades. La orden desde Palacio Nacional era acelerar la obra.
Fue hasta fines de 2022 cuando las autoridades decidieron construir el sistema de cárcamos. No hay duda, todo al revés por falta de planeación y por las deficiencias en la dirección de la construcción.
Hoy el gobierno federal, que encabeza Claudia Sheinbaum, respalda toda la obra, pese a que aún no refina el petróleo para producir gasolinas y diésel.
También los gobernantes presumen que esta refinería refrendó la soberanía energética de México, pero en realidad el complejo Olmeca de Dos Bocas está rebasada por las tendencias mundiales de transitar a las energías renovables.
A la legalidad se le vulneró para ajustar el plan a los intereses políticos del entonces Ejecutivo Federal.
Veamos:
1.El proyecto de la refinería Olmeca de Dos Bocas violó desde el inicio de su construcción, hace más de dos años, la normatividad ambiental, pues los trabajos empezaron sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en su modalidad Regional y sin los estudios de Riesgo Ambiental. Tampoco se conoció el Proyecto Ejecutivo en tiempo y forma, el cual es fundamental para después realizar dichos estudios ambientales que marca la ley.
2.El Estudio de Riesgo Ambiental era indispensable antes de iniciar las obras, toda vez que se van a manejar
sustancias peligrosas, y este requisito que marca la ley junto con la MIA requieren de entre seis meses a un año para su elaboración. O sea, las obras deberían haber comenzado en 2020, y no en 2019. Con ello quedó de manifiesto el abuso de poder y la forma de violentar el Estado de Derecho, pues primero iniciaron los trabajos de construcción y después cuadraron a su modo los requisitos que marca la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
3.Otra omisión considerable, fue en la que incurrió la Secretaria de Energía, ya que no sometió a consideración en tiempo y forma el proyecto a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), el cual la normatividad indica que debe publicarse en la Gaceta Ecológica de la Semarnat para conocimiento de la opinión pública.
4.La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sólo autorizó el proyecto de ampliación del puerto de Dos Bocas, Paraíso, para aumentar el volumen y profundidad del dragado, y al momento de iniciar las obras de la refinería no tenían ningún permiso adicional. En el polígono de la obra se destruyeron más de 300 hectáreas de manglar y junto con ello se afectó a la fauna que ahí habita como moluscos, plantas, aves y otras especies endémicas. La refinería colinda con los pantanos de Centla y de la Reserva Ecológica Río Playa. De acuerdo a la ley en la materia, destruir un manglar está prohibido y es motivo para suspender o clausurar cualquier obra.
5.El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) advirtió que Dos Bocas estaba considerada por el Instituto Mexicano del Petróleo como una zona no apta para una refinería, pues de acuerdo a estudios de este organismo en 2008, consideró que de siete potenciales áreas en la región, la peor era donde se construyó el complejo petrolero, debido a la presencia de manglares y el riesgo permanente de inundaciones, como ahora ocurren. De hecho, la MÍA alertó que la refinería se ubicaría en una zona de “riesgo alto por inundación “.
6.El proyecto gubernamental de la refinería Olmeca de Dos Bocas no sólo violó normatividades ambientales mexicanas, sino también acuerdos internacionales para conservar la biodiversidad.
7.Expertos en materia ambiental y energía han calificado de altamente vulnerable la refinería a las inundaciones por los fenómenos meteorológicos, altos costos de obra y operación, y advierten limitaciones tecnológicas y falta de planeación, así como mercados adversos para Pemex ante el declive mundial del uso del petróleo. Hasta los análisis de Pemex identificaron 106 puntos de riesgo en la zona de obras y en la propia infraestructura del complejo petrolero.
8.El expresidente presumió que dicho complejo creará 100 mil empleos directos e indirectos, y que tendrá capacidad para procesar 340 mil barriles diarios de petróleo tipo Maya de 22 grados API.
9.En octubre de 2021, ante las excesivas pérdidas de Pemex y una mayor carga a los contribuyentes, el Fondo
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Resultados alarmantes de las auditorias
• La educación, la salud y la infraestructura son los más afectados
• En lugar de mejorar la infraestructura educativa, muchos proyectos quedaron inconclusos
• Se asignaron fondos para la compra de medicamentos que nunca llegaron a los hospitales
Veracruz, uno de los estados más importantes de México, ha estado en el ojo del huracán por diversas razones. Desde problemas de corrupción hasta la falta de infraestructura básica, las quejas son muchas. La ASF tiene la tarea de evaluar la utilización de los recursos federales en las entidades. Esto no solo incluye la cantidad de dinero recibido, sino también cómo se gasta.
Principales Resultados de las Auditorías
Las auditorías de la ASF en Veracruz han revelado hallazgos alarmantes. En los últimos informes, se identificaron irregularidades en varios sectores. La educación, la salud y la infraestructura son los más afectados.
1. Educación
Las auditorías indicaron que, en el sector educativo, se encontraron desviaciones en la entrega de recursos. Se reportó que muchos de los fondos destinados a la construcción de escuelas no llegaron a su destino. En lugar de mejorar la infraestructura educativa, muchos proyectos quedaron inconclusos. Esto afecta directamente a los estudiantes, quienes merecen un entorno adecuado para su aprendizaje.
2. Salud
En el área de salud, la situación no es mejor. La ASF encontró que se habían utilizado recursos de manera ineficiente. Por ejemplo, se asignaron fondos para la compra de medicamentos que nunca llegaron a los hospitales. Esto no solo es una falta de responsabilidad, sino también un delito que pone en riesgo la vida de miles de veracruzanos.
3. Infraestructura
La infraestructura en Veracruz ha sido otro tema recurrente en las auditorías. Se han detectado irregularidades en la construcción de obras públicas. Muchas de estas obras presentan deficiencias graves, lo que plantea serias preguntas sobre la calidad del trabajo realizado. Además, los costos de estas obras a menudo superan los presupuestos iniciales, lo que sugiere una mala gestión de los recursos.
Causas de las Irregularidades
Las causas de estas irregularidades son complejas. En primer lugar, la falta de supervisión y control en la administración pública es evidente. La falta
Monetario Internacional (FMI) sugirió a la empresa del Estado posponer el proyecto de la refinería, así como vender activos no esenciales, reformar su costoso plan de pensiones y enfocarse en campos rentables para reducir costos.
“México debe aprovechar su amplia y diversa base de recursos de energía renovable, alentar la participación del
de un sistema robusto de rendición de cuentas permite que se cometan estas irregularidades sin consecuencias. Además, la corrupción es un factor que no se puede ignorar. Muchos funcionarios se ven tentados a desviar recursos para beneficio personal. Este ciclo vicioso de corrupción no solo afecta la confianza en las instituciones, sino que también perpetúa la pobreza y la desigualdad en el estado.
Las reacciones de las autoridades estatales ante estos informes han sido diversas. En ocasiones, se ha prometido una mayor transparencia y rendición de cuentas. Sin embargo, las acciones concretas son escasas. La ciudadanía exige respuestas y, hasta ahora, no ha obtenido las garantías necesarias para confiar en que se tomarán medidas efectivas. El gobierno estatal ha declarado su intención de colaborar con la ASF. Sin embargo, muchos veracruzanos siguen escépticos. La historia reciente de corrupción y mala gestión alimenta este escepticismo. Es fundamental escuchar a la ciudadanía. Los veracruzanos están cansados de promesas vacías. Exigen que se tomen acciones concretas para corregir las irregularidades detectadas. Esto incluye la implementación de mecanismos de vigilancia más eficaces y la participación activa de la sociedad civil en la supervisión del gasto público. La educación, la salud y la infraestructura son derechos básicos. Cuando se vulneran, se está hipotecando el futuro de generaciones enteras. La voz de la ciudadanía debe ser un factor clave en la exigencia de rendición de cuentas. Además, la participación ciudadana debe ser incentivada. Las comunidades deben tener acceso a la información sobre el uso de recursos y la posibilidad de opinar sobre proyectos que afectan sus vidas. La transparencia es clave para recuperar la confianza en las instituciones.
La creación de comités ciudadanos puede ser un paso positivo. Estos comités podrían supervisar proyectos de infraestructura y el uso de recursos en educación y salud. La participación activa de la ciudadanía es crucial para asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente. Los resultados de las auditorías de la ASF en Veracruz son un llamado de atención. La corrupción y la mala gestión de los recursos deben ser erradicadas. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad. Es hora de que las autoridades actúen con diligencia y responsabilidad. La ciudadanía debe ser parte fundamental de este proceso. Solo así se podrá garantizar un futuro mejor para Veracruz y sus habitantes. La lucha por la transparencia es una lucha por la dignidad y el bienestar de todos.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/
sector privado y fortalecer su red para reducir los altos precios de la energía…”. 10.El proyecto siguió una ruta cargada con muy altos costos, más adversidades e ilegalidades que aciertos. Está refinería absorbió y lo sigue haciendo cuantiosas partidas presupuestales, tal vez por eso existen serias crisis en el sector salud, educativa y de seguridad.
AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno de México destinará 173 mil millones de pesos para el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Detalló en la conferencia matutina que serán intervenidos un total de cuatro mil 322 kilómetros de carreteras.
“Las carreteras que vanos a hacer en principio en este sexenio es una intervención de cerca de 4 mil kilómetros, muy importante. Las licitaciones ya iniciaron este año para
saber qué vamos a intervenir”, argumentó.
“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras que hemos estado visitando, particularmente en las zonas más vulnerables del país. Entonces un programa muy interesante, importantísimo”, expuso.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Esteva Medina, apuntó que el país tiene una Red Federal de Carreteras de poco más de 53 mil kilómetros.
“Para recordar la infraestructura carretera tiene 43 mil kilómetros de red federal libre de peaje, 10 mil 600 de red federal de cuota”, indicó.
Apuntó que la red troncal abarca
poco más 19 mil kilómetros de longitud, y es donde se mueve el mayor porcentaje de personas y carga a nivel nacional.
“Algunas de las acciones que estamos planteando para este periodo son poco más de 4 mil kilómetros de longitud (de rehabilitación) con una inversión de 173 mil millones de pesos”, apuntó el secretario, solo que no menciono cuales carreteras eran las que iban a ser restauradas.
El funcionario federal sostuvo esta mañana que se darán un total 600 licitaciones para alcanzar la meta del Programa Nacional de Infraestructura Carretera.
“Para que se dimensione el esfuerzo y trabajo que se está haciendo”, refirió.
AGENCIA.
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este miércoles una advertencia a sus viajeros sobre los riesgos de seguridad en diversas regiones turísticas de México.
El gobierno estadunidense destacó que las condiciones de seguridad en el país varían según la zona y recordó que el Departamento de Estado ha clasificado a seis estados mexicanos con un nivel de riesgo 4, por lo que recomienda no viajar debido a la delincuencia y los secuestros: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
“México es un destino vacacional muy popular, pero los riesgos de
seguridad varían mucho según la región, por lo que asignamos niveles de recomendación de viaje para cada estado mexicano”, señaló el Departamento.
“Si tiene planes de viajar a México en primavera o verano, consulte el último nivel de advertencia de viaje y la información de seguridad para su destino en particular en http:// travel.state.gov/mexico antes de viajar”, aconsejo la entidad, en cuya clasificación únicamente Campeche y Yucatán aparecen en los estados a los que se puede viajar sin tomar precauciones especiales.
En tanto, la Embajada de EU emitió recientemente un aviso específico para los estudiantes estadunidenses que planean vacacionar en el país durante el receso de primavera, llamados spring breakers. En este aviso se
destaca que la delincuencia, incluidos los delitos violentos, puede ocurrir en cualquier parte del país, incluso en destinos turísticos populares como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente de noche.
Asimismo, advierte sobre los riesgos relacionados con el consumo de drogas, recordando que su posesión y uso son ilegales en México y que el consumo de drogas sintéticas puede ser letal. También existe el peligro de ingerir alcohol no regulado, que podría estar contaminado, lo que ha provocado efectos adversos graves en algunos turistas.
Otro riesgo identificado es la venta de productos farmacéuticos falsificados, los cuales pueden ser ineficaces o peligrosos. Se recomienda a los viajeros adquirir medicamentos en farmacias de confianza. También se
han reportado agresiones sexuales en las que las víctimas son atacadas mientras están ebrias o bajo el efecto de sustancias. En cuanto a los riesgos naturales, algunas playas presentan fuertes corrientes y pueden carecer de socorristas, lo que incrementa el riesgo de ahogamiento. Además, las emergencias médicas pueden requerir hospitalización, y los costos de atención en hospitales privados pueden ser elevados, exigiendo pago previo. Las autoridades también recuerdan que todas las armas y municiones están prohibidas en México y su posesión puede derivar en severas penas de cárcel. También es ilegal alterar el orden público, portar alcohol en vehículos o exceder el tiempo de estancia permitido en el país, lo que podría conllevar multas y detenciones.
Este jueves 27 de febrero el Gabinete de Seguridad de México se reunirá con Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos en Washington. El encuentro lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este miércoles.
“Aprovecho para comentarles que el día de hoy (miércoles) sale el Gabinete de Seguridad, se van a reunir mañana (hoy jueves) en Washington con el secretario de Estado del gobierno de los Estados Unidos”, adelantó la mandataria
federal.
“Han estado trabajando estos últimos días en la comunicación que ha estado habiendo entre Estados Unidos y México para buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”, dijo.
A la cita asistirán el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
“Va gabinete de seguridad completo (...) Rosa Icela (secretaría de Goebrnación) se queda, pero van el secretario de Seguridad, Relaciones
Exteriores, Marina y Sedena (...) y va el fiscal también, el fiscal general de la República”, detalló Sheinbaum Pardo.
La cita tendrá lugar a sólo unos días de que venza el plazo, 4 de marzo, que el presidente estadounidense, Donald Trump, dio como límite para pausar los aranceles que pretende imponer a los productos mexicanos.
Desde su llegada a la Casa Blanca Trump amagó con cumplir su promesa de campaña: imponer aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos, con la justificación de que desde México llega migración ilegal y se trafican drogas hacia nortea -
mérica.
El 1 de febrero cumplió la advertencia e hizo oficial la imposición de aranceles que entrarían en vigor el 4 de febrero. Sin embargo, tras un diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum se logró un mes de gracia.
Ayer, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, detalló en la conferencia presidencial que como parte del operativo Frontera Norte, que desplegó a 10 mil guardias nacionales hacia la frontera norte de México, se ha logrado el aseguramiento de casi 12 mil kilogramos de droga y la detención de 746 personas sólo entre el 5 y el 23 de febrero.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Ex
jugador de Burros Blancos rompe el silencio sobre la pelea en el Clásico
Capitalino: "Solo nos defendimos"
Gago y los MILLONES que le hizo perder a Boca Juniors con fracaso en Copa Libertadores
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Raúl Uriel Silva Figueroa, ex jugador de Burros Blancos, dio este lunes su versión de la pelea en el Clásico Capitalino, donde fue captado golpeando a un aficionado de Pumas en las gradas del Estadio de CU.
El ex jugador del equipo de la ONEFA se viralizó por la forma en que golpeó a un fan de los Universitarios, que supuestamente protegía a una mujer en medio de la riña.
Silva Figueroa, quien asistió al estadio para apoyar a las Águilas, fue identificado un día siguiente como capitán de los Burros Blancos del IPN, aunque las autoridades de la institución indicaron que dejó de ser elegible el año pasado.
En entrevista con TUDN, el aficionado de América explicó que su agresión se dio porque actuó en autodefensa, debido a que el fan de los Pumas fue quien inició con agresiones verbales contra parte de un sector americanista.
“Él viene con su acompañante, esta persona del video durante el partido, y pues ya llega un momento donde está alcoholizada y está ofendiendo. Está gritando a los pocos americanistas que habían alrededor para que se callaran, diciendo groserías, etcé -
tera”, inició Figueroa.
El ex jugador de Burros Blancos indicó que el fan de los auriazules comenzó a empujar a su hermano, y que antes intentó intimidar a los seguidores azulcremas, además de que buscó que dejaran de festejar la ventaja del América.
“Esa persona se para y nos empieza a amedrentar, a querer intimidar, a querer ofender. A mi hermano lo jala del hombro y le empieza a decir que se calle, que guarde silencio en una forma muy prepotente, muy grosera, con groserías y todo. En el momento en el que termina de decirle esto jala del hombro a mi hermano y empieza agredirlo verbalmente, luego con contacto físico, también empieza agredir a mi acompañante, me empieza agredir a mí”, añadió.
Del mismo modo, Raúl explicó que la acompañante el fan de Pumas agredió a su amiga, lo que llevó a la toma en la que él aparece golpeando al otro hombre, además negó que tuviera intención de agredir a la mujer.
“Obviamente, pues fue la reacción de autodefensa. Uno no va al estadio con el pensamiento de pelearte. Nosotros solamente reaccionamos al ataque que en ese memento sufrimos. Está mal, acepto el error, pido una disculpa de verdad y sé que la violencia no es buena, pero pues cuando ya se meten con algún familiar o con alguien con el que vienes en el estadio te defiendes”, sentenció.
Pumas anuncia la salida de Gustavo Lema como su DT
La directiva del club de fut -
y todo su cuerpo técnico, luego de la derrota del conjunto universitario 4-2 en contra de los Xolos de Tijuana como parte de la jornada 9 del torneo Clausura 2025 en la Liga MX. Lema, quien asumió la responsabilidad de la dirección técnica del equipo felino en diciembre
Boca Juniors y Fernando Gago, extécnico de Chivas, no solo quedaron eliminados de la Copa Libertadores 2025 tras caer en panales ante Alianza Lima, sino que también dejaron escapar con ello una importante cantidad de dinero, situación que sin duda podría tener consecuencias dentro de la institución argentina.
¿Cuánto dinero perdió Boca Juniors con la eliminación de Copa Libertadores?
El torneo más importante a nivel de clubes que organiza la Conmebol es el que más dinero reparte entre sus participantes, los cuales se van embolsando grandes cantidades de dinero con su paso en la competencia.
Tras meterse a la Segunda Ronda previa a la Fase de Grupos, Boca obtuvo 500 mil dólares; sin embargo, ya no pudo seguir acumulando dinero a su cuenta tras
quedar fuera del torneo al perder 4-5 en penales ante el conjunto peruano.
Al no poder avanzar a la Tercera Ronda, el conjunto ‘azul y oro’ y Gago dejaron escapar la cantidad de 600 mil dólares (más de 12 millones de pesos mexicanos), cifra que la Conmebol entrega a los equipos que llegan hasta esta instancia, es decir, dinero que obtuvo Alianza Lima.
¿Cuánto dinero gana el campeón de la Copa Libertadores?
Cabe destacar que los premios económicos incrementan a partir de la Fase de Grupos en donde se entrega poco más de 1 millón de dólares (por partido) a cada equipo clasificado. Las cantidades de dinero sigue ascendiendo en Octavos, Cuartos y Semifinales.
Al equipo que queda campeón se le entrega un increíble premio de 23 millones de dólares (a lo que se le suma lo acumulado en todo el torneo); mientras que el subcampeón recibe 7 millones de dólares (más lo acumulado).
de 2023 tras la salida de Antonio Mohamed (de quien era su auxiliar), deja el cargo con un saldo de 23 victorias, 18 derrotas y 13 empates a lo largo de 54 partidos oficiales disputados a lo largo de un año y dos meses de gestión, periodo en el que clasificó al club a dos liguillas, sin avanzar más allá de los cuartos de final.
La derrota ante Xolos representó el tercer revés consecutivo para Pumas en el torneo de liga, tras perder ante Pachuca y América, desempeño que ubica a la escuadra capitalina en la posición 12 de la tabla general del certamen con apenas 11 puntos y fuera de la zona de clasificación.
A través de un escueto comunicado, Pumas agradeció el trabajo y profesionalismo de Lema en su estancia en el banquillo del equipo, al mismo tiempo en que
le dedicó los mejores deseos en sus futuros proyectos. El siguiente partido de los felinos será el sábado 1 de marzo, cuando se enfrenten a las Chivas de Guadalajara en el Estadio Olímpico Universitario, compromiso para el cual la directiva no ha definido al entrenador que tomará el lugar de Lema.
Diario Los Tuxtlas
Defunciones en México aumentan 2.39% en primeros 9 meses de
2024; homicidios, primera causa de muerte en hombres de 24 a 44 años
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En México se registraron 610 mil 404 defunciones entre enero y septiembre de 2024, un aumento anual de 2.39 %, respecto a los 596 mil 150 decesos reportados en el mismo periodo de 2023, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los homicidios se ubicaron como la principal causa de muerte entre hombres de 25 a 44 años al registrar 12 mil 105. Entre los jóvenes de 25 a 34 año
se reportaron 6 mil 835; mientras que entre el grupo de 35 a 44 años, 5 mil 270.
Entre los jóvenes de 15 a 24 años fue la segunda causa de muerte al contabilizar 4 mil 626.
En general, los homicidios ocuparon el octavo lugar entre las 10 principales causas de muerte, al sumar 23 mil 334 decesos, cifra menor a la reportada en el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 24 mil 190.
En el caso de los hombres, los asesinatos se ubicaron como la sexta causa de muerte, con 20 mil 515; en el caso de las mujeres no figura entre las 10
principales causas de fallecimiento.
De acuerdo con el Inegi, las enfermedades del corazón (144 mil 925), la diabetes mellitus (84 mil 095) y los tumores malignos (71 mil 337) fueron las primeras tres causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres.
Las tasas de defunción por cada 100 mil habitantes fueron más altas a partir del grupo de 45 a 54 años.
Del total de muertes registradas de forma preliminar, 44.1 % correspondió a mujeres y 55.8 % a hombres. En 332 casos (0.1 %) no se especificó el sexo de la persona.
Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 12.9%, le siguió mayo con 12 %, y febrero con 11.3 %.
En Chihuahua ocurrió el mayor número de muertes registradas de personas residentes por cada 100 mil habitantes, con una tasa estandarizada a nivel de entidad federativa de 573.3 decesos, seguido de Tabasco, con 564; Colima, con 560.6, Morelos, con 551.1; Quintana Roo, con 550.8; Tabasco, con 536.7, y Yucatán, con 526.4.
La estadística definitiva se publicará en noviembre de 2025.
Partidos en liquidación, con demandas laborales y juicios mercantiles van por otro registro ante el INE
2020 y 2021.
Entre 59 organizaciones que ya han obtenido el aval del Instituto Nacional Electoral para comenzar el proceso de construcción de nuevos partidos políticos nacionales, figuran dos que ya han estado en la boleta electoral y que, además, aún están en proceso de liquidación ante el propio instituto: el Partido Encuentro Social, de Hugo Eric Flores y las Redes Sociales Progresistas, de Fernando González.
Ahora, el PES se presenta como Construyendo Solidaridad y Paz, con dos exdirigentes locales y legisladores de dicho partido como representantes legales: Armando González Escoto y Edith Carolina Anda González.
Mientras que RSP está en la lista como MURO: Movimiento Único de Renovación Opositora, con José Fernando González Sánchez, yerno de la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, como representante legal.
Ambas organizaciones apoyaron la campaña de Andrés Manuel López Obrador y Morena en 2018, y las dos obtuvieron un registro como partidos políticos en el proceso abierto por el INE entre 2019 y 2020. Estuvieron en la boleta electoral en las elecciones federales intermedias de 2021, pero como no llegaron al 3 por ciento de la votación nacional perdieron el registro.
Hoy, los dos aparecen en la lista de partidos en proceso de liquidación ante el INE; enfrentan juicios mercantiles y demandas laborales, y mantienen abiertos procesos de fiscalización sobre los recursos públicos que recibieron en
En el caso del PES, tiene pendientes dos procesos de liquidación: como Partido Encuentro Social (su denominación de 2014 a 2018) y como Partido Encuentro Solidario (su nombre oficial entre 2020 y 2021).
SegúnelmásrecienteInformeRelativo a los Procedimientos de Liquidación de los Extintos Partidos Políticos de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, el primer PES enfrenta cuatro juicios laborales y dos mercantiles, mientras que el segundo PES enfrenta una demanda mercantil y 19 demandas en materia mercantil.
El PES es una organización lidereada por Hugo Eric Flores, quien se ha mantenido cercano a Morena desde 2018. Fue delegado de programas del gobierno de AMLO en su natal Morelos y actualmente es diputado federal de la bancada de Morena y presidente de la Sección Instructora de la Cámara baja.
Ligado a la iglesia evangélica, el PES se fundó en 2014 y participó en las elecciones federales de 2015 y 2018, cuando perdió el registro a pesar de competir aliado a Morena.
En 2019 renació, obtuvo su registro en 2020 y un año después apareció en la boleta, pero obtuvo apenas el 2.85 por ciento de los votos, por lo que no pudo mantener el registro como partido nacional.
Sin embargo, el PES mantiene el registro como partido local en una docena de entidades.
Ahora se presenta ante el INE en busca de una nueva oportunidad para obtener el registro, bajo la denominación Construyendo Solidaridad y Paz.
Aunque esta vez no figura como representante Hugo Eric Flores, sí están
su suplente en la Cámara de Diputados, Edith Carolina Anda González y el ex diputado federal del PES Armando González Escoto.
En 2021, Redes Sociales Progresistas obtuvo apenas el 1.83 por ciento de la votación nacional, por lo que perdió su registro como partido político nacional.
La organización dirigida por el yerno de la maestra Elba Esther Gordillo aspiraba a convertirse en un partido satélite de Morena, pues su campaña se enfocó a apoyar la denominada “cuarta transformación”, aunque como era su primera aparición en las elecciones no podía competir aliado a la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Según el informe de la Unidad de Fiscalización del INE sobre su proceso de liquidación, actualmente el partido enfrenta cuatro juicios abiertos en materia civil.
Entre las diligencias que menciona el informe del INE como parte del proceso de liquidación destacan cinco:
Se continua con la renta de la bodega para salvaguardar los bienes del partido en CDMX.
Recepción y atención a diversas solicitudes de reconocimiento de crédito por acreedores.
Acciones por parte de la persona interventora el inicio una demanda civil, respecto a la recuperación de adeudo, de quienes fueran representantes en el Estado de México.
Recepción de diversas solicitudes de compra de bienes del extinto partido.
Integración de la información para la publicación de la segunda lista de acreedores.
Aun con estos pendientes, el INE acaba de notificar a Fernando González, representante legal del partido, su anuencia para comenzar el proceso de formación de un nuevo partido, que ahora busca llamarse
Movimiento Único de Renovación Opositora, MURO.
Esto quiere decir que tendrá un año para realizar al menos 200 asambleas distritales y acreditar ante el INE la afiliación de al menos 256 mil personas afiliadas.
En total, 89 organizaciones presentaron una solicitud de registro como partido político nacional entre el 8 y el 31 de enero de 2025.
De ellas, 59 ya han recibido el primer aval del INE; es decir, cumplieron los requisitos mínimos para iniciar el proceso, y hay otras 30 que aún están en revisión de su documentación inicial, en un procedimiento que debe concluir el próximo 7 de marzo. Aquí puedes consultar la lista completa de organizaciones solicitantes.
Entre las que ya dieron el primer paso, además de las nuevas versiones del PES y RSP, destacan dos de corte ultraconservador: Movimiento Viva México, del actor Eduardo Verástegui, y México Republicano, de Juan Iván Peña Neder. También destacan en la lista, Fundación Alternativa Popular, del ex priista César Augusto Santiago, y México Nuevo Paz y Futuro, del exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz.
Y el partido heredero de la llamada “Marea Rosa” y el Frente Cívico Nacional, lidereado por el experredista Guadalupe Acosta Naranjo, denominado Somos México.
Estas organizaciones deberán realizar 200 asambleas distritales o 20 asambleas estatales y afiliar a 256 mil 30 personas con credencial para votar del INE, y refrendar su solicitud de registro ante el instituto en febrero de 2026. Será en marzo del próximo año cuando se determine cuáles obtienen el registro y, por lo tanto, podrán competir en las elecciones federales de 2027.
Gerardo Fernández Noroña: Morena cedió por prohibir nepotismo hasta 2030 para mantener unidad
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que Morena cedió a la propuesta del PVEM a fin de prohibir el nepo-
tismo en 2030 para no romper la unidad con sus aliados. En entrevista, el senador por Morena destacó que pudieron haber sacado la reforma con el apoyo de la oposición, prohibiendo el nepotismo en 2027, pero eso habría roto la coalición que tienen con el PVEM y el PT.
Señaló, en este sentido, que decidieron mantener la unidad del movimiento, pues aún tienen reformas constitucionales por delante, que podrán sacar con el apoyo de sus aliados políticos.
El senador por Morena subrayó que la decisión de modificar el proyecto enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum se tomó a partir de una valoración colectiva en el sentido de que es muy importante preservar la unidad del movimiento.
Gerardo Fernández Noroña resaltó que quienes quieran competir en 2027 para suceder en el cargo a su familiar podrán hacerlo, pero tendrán una carga ética en su contra.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Gerardo Valencia Barajas, alias La Silla, señalado como presunto extorsionador de productores de limón y aguacate, fue detenido en el municipio de Apatzingán, Michoacán, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
“En una operación conjunta, personal de @SEDENAmx, @ SSPCMexico en coordinación con @ SSeguridad_Mich, en el municipio de Apatzingán, Michoacán, detuvieron a Gerardo “N”, líder de una organización criminal que opera en la entidad.
“Se dedicaba a extorsionar a productores de limón y aguacate; además se le relaciona con el delito de secuestro y, a través de datos obte -
nidos por labores de inteligencia, se le vincula con el asesinato de dos agentes de FGR cuyos cuerpos fueron encontrados en la entidad federativa en días pasados”, informó el funcionario, en un mensaje en su cuenta de X.
Al inicio de la presente administración, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) puso en marcha la Estrategia 100 Días Tierra Caliente en los municipios michoacanos de Apatzingán, Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec, Aguililla, Múgica y Parácuaro, con el objetivo de recuperar la cadena de producción, transporte y comercialización de limón.
El Gabinete de Seguridad informó que Valencia Barajas fue señalado como presunto operador directo de la célula delictiva “Los Blancos de Troya”, en la región de Apatzingán; relacionado con extorsiones a productores de limón y aguacate de la zona, también es responsables de secuestros y homicidios.
A La Silla se le vincula con el asesinato de dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), cuyos cuerpos fueron encontrados en la entidad federativa en días pasados.
La captura de Valencia Barajas se realizó en el poblado de Cenobio Moreno, junto con Joana Lizbeth Sepúlveda Valencia, quien forma
parte de la organización criminal. A los detenidos se les aseguró un arma larga y diversos tipos de droga, por lo que tras leerles sus derechos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para el seguimiento de las investigaciones y que se defina su situación jurídica.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Sergio Mayer, Diputado federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reconoció, el pasado martes, que en el año 2021 contrató al abogado Sergio Arturo Ramírez Muñoz, quien es socio del abogado de Ismael El Mayo Zambada, como enlace técnico, sin embargo, señaló, desconocía que fuera un “narcoabogado”. En una entrevista con medios de comunicación, Mayer dijo que tres meses antes de que terminara la LXIV
Legislatura, reconoció a Ramírez Muñoz, quien estaba ofreciendo conferencias en temas de “cultura de paz”.
Aseguró que no tenía por qué desconocer nada, y que había conocido a Ramírez Muñoz en las campañas del 2018, además de calificarlo como un buen abogado.
“Yo no tengo por qué desconocer nada, estoy reconociendo que sí, que fue asesor mío en el 2021. Lo conocí en las campañas de 2018 y la verdad muy buen abogado, traía el tema de la cultura de paz y me pareció muy bueno, por eso estuvo como mi asesor los últimos 3 meses”, dijo Mayer. El diputado morenista aseguró
que no tiene ninguna relación de amistado con Sergio Arturo Ramírez, pero sí profesional, motivo por el cual lo propuso como su suplente en el año 2021, año en el que buscó su reelección sin haberla logrado.
“En el 21, en la que perdí, quedó como mi suplente, y no es que fuera yo en fórmula, me hablaron del partido para decirme en ese momento que tenía que darme de alta en ese momento y que necesitaba un suplente, entonces, quien había hecho un trabajo extraordinario en su momento era él y lo tenía cerca como abogado, y por eso quedó él, yo lo propuse”, señaló Mayer. Al ser cuestionado sobre el trabajo
de Ramírez, quien abiertamente ha reconocido que se dedica a defender narcotraficantes, el diputado señaló que los abogados se dedican a eso y dijo no tener ningún temor al aceptarlo.
“Son abogados, los abogados se dedican a eso, hay abogados que defienden violadores, hay abogados que defienden estafadores, hay abogados que defienden asesinos, hay abogados que defienden narcotraficantes. Lo único que les puedo decir y afirmar y no tengo ningún temor en decirlo es que estuvo como mi asesor los últimos 3 meses de mi legislatura y no hay nada ilegal ni nada inmoral”, expuso.
Elementos de la Policía Estatal de Oaxaca realizaron un paro de labores este miércoles para exigir que no sean despedidos cientos de agentes tras no haber aprobado los exámenes de control y confianza.
Desde las 7:00 horas, los policías tomaron el cuartel de la corporación para exigir diálogo con las autoridades y la destitución de Iván García Álvarez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la entidad.
Horas después de iniciada la manifestación, Karina Barón Ortiz, titular del Secretariado Ejecutivo
del Sistema Estatal de Seguridad
Pública, acudió al cuartel para dialogar con los inconformes y atender sus demandas.
De acuerdo con los elementos, está circulando un oficio que incluye una lista con los nombres de al menos 400 policías que serían despedidos por la SSPC tras haber reprobado los exámenes de control y confianza, lo que les ha generado incertidumbre. Algunos policías denunciaron ante el comisionado Plácido Jarquín que no habían recibido copia de la resolución de su examen, además de que no firmarán su baja sin recibir una compensación.
Sin embargo, después de haber leído los oficios en los que supuestamente se notificaba el despido de cientos de elementos, Barón Ortiz,
afirmó que ella no leía que habría una baja masiva en la corporación.
“No nos dejemos llevar por rumores, yo estoy leyendo los oficios y en ningún momento veo que digan que los están despidiendo”, dijo la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
A lo que los elementos contestaron que no se dejara engañar y que esos oficios era una forma de intimidación a ellos.
Además, cuando uno de los policías declaró que el comisionado había solicitado a los elementos que presentaran su baja antes de que se les fuera notificada, Járquin lo negó.
Plácido Jarquín acusó a los elementos de haberle dado otro sentido al documento y afirmó que en ningún momento la secretaría de seguridad realizaría un despedido
masivo porque “por cada elemento es un procedimiento individual”. Los manifestantes solicitaron nuevos documentos donde se constatara que no serían despedidos y que no habría represalias en su contra. Por su parte, el comisionado propuso que se presentara nuevamente el examen de confianza a los elementos.
POLICIACA
Bebé pierde la vida al caer a un canal de riego en Cempoala, Veracruz
Un bebé de año y medio murió ahogado luego de haber caído a un canal de riego en la comunidad de Cempoala, la tarde de este martes
Óliver H. G., de tan solo un año y medio de edad,
es la víctima que cayó a un canal de riego y lamentablemente perdió la vida al instante ahogado, en la colonia Vicente Guerrero, justo a la desviación de la comunidad de Cempoala, perteneciente al municipio de Úrsulo Galván, Veracruz. Tras confirmar que el bebé Óliver estaba sin signos vitales, se solicitó la
presencia del personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cardel, para que realizarán las diligencias correspondientes.
Los padres del menor realizaron la formal identificación y reclamación del cuerpo, solicitando que cuánto antes fuera entregado para darle cristiana sepultura cuanto antes.
Detienen y les aseguran drogas a dos adolescentes y
2 personas más tras cateo en Lerdo
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, detuvieron en flagrancia a Leonel “N”, Elvis “N” y dos adolescentes de identidad resguardada.
En un comunicado se detalla que los hechos ocurrieron cuando los elementos policiales llevaban a cabo un cateo autorizado por un juez en la localidad de Saltabarranca, donde
les fueron asegurados enervantes con características similares a las del cristal y la marihuana, un vehículo de motocicleta, una pipa, teléfonos celulares, una libreta con anotaciones diversas y un empaque de papel de cera.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Cosamaloapan para que defina su situación jurídica.
En cuanto a los adolescentes, fueron presentados ante el Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes.
Hombre pierde la mano tras fuerte explosión en su casa en Coatzacoalcos
AGENCIA COATZACOALCOS, VER. LOS TUXTLAS
Una explosión en un domicilio ubicado en la colonia Tierra y Libertad dejó como saldo un hombre gravemente herido, la tarde de este martes, en Coatzacoalcos
Con la mano izquierda amputada, el hombre de 52 años identificado como Juan Acua Cosme, presentó amputación total de la mano izquierda, y laceraciones en el rostro, esto luego de que señalan en este domicilio, ocurrió una fuga de gas que ocasionó una explosión donde resultó lesionada está per-
sona.
Sin embargo, en el lugar del incidente trascendió que hasta esa vivienda, llegó un sujeto que tocó a la puerta y posteriormente entregó un paquete a este masculino, para luego retirarse y a los minutos ocurrió la explosión.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado posibles motivos detrás del ataque ni identificado sospechosos, pero han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos Paramédicos de Protección Civil acudieron de inmediato al lugar y trasladaron al hombre a un hospital, donde se encuentra en estado grave.