Afiliación de Yunes Márquez a Morena fue un distractor por reforma a Ley del
Infonavit: Yunes Landa
El diputado local del PRI, Héctor Yunes
Landa, señaló que la discusión sobre la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes
Márquez fue utilizada como un “distractor” por el gobierno de Morena para aprobar modificaciones a la Ley del Infonavit. En conferencia de prensa en la Sala Jesús Reyes Heroles del Congreso local, el legislador afirmó que la reforma representa un perjuicio para los trabajadores, ya que elimina controles financieros sobre sus ahorros.
“Pretenden desaparecer al Infonavit y crear una empresa inmobiliaria del gobierno, pero que no será una empresa pública en los términos de la legislación mercantil”, declaró Yunes Landa. El diputado sostuvo que AGENCIA

la modificación legal implica un riesgo para los recursos de los trabajadores, al eliminar mecanismos de supervisión que garantizaban la transparencia en su administración. Agregó que este cambio podría derivar en el
uso discrecional de los fondos destinados a vivienda. Además, consideró que de concretarse la afiliación, la gobernadora, Rocío Nahle, deberá de cumplir su palabra y declararse sin partido en el ejercicio de su cargo.
“Estoy amenazado de muerte”, revela Tarek Abdalá ante juez federal
XALAPA,
LOS
Al comparecer por primera vez ante un Juzgado Federal, como testigo colaborador en uno de los procesos penales por desvío de recursos en la administración duartista, el ex tesorero Tarek Abdalá Saad dijo que ha recibido amenazas de muerte, y ello le ha generado depresión.
Reconoció que tales amenazas comenzaron, una vez que se supo que se convirtió en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República en los casos de desvíos de recursos federales en el sexenio del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Durante su comparecencia en el primer juicio oral iniciado a nivel federal por los millonarios desvíos ocurridos en la administración de Duarte, y en la que reveló el modus operandi del fraude, Tarek detalló a pregunta de los fiscales que tanto él como su familia han sufrido múltiples consecuencias físicas y emocionales por la cola -

boración que esta ha brindado con las autoridades.
• “De manera personal ha sido muy difícil. He tenido amenazas de muerte muy directas. He tenido situaciones de depresión, situaciones de pensamientos suicidas, situaciones que en los últimos años han sido brutales en cuanto a mi salud física y mental. Si yo le contara a esta sala las cosas que mi defensa y yo hemos hecho para poder cuidar mi integridad física. Las repercusiones también han sido para mi familia, para mi seres queridos. He recibido amenazas muy directas con medios
HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

La semana laboral terminará con un día, en el que, al igual que estos últimos, te verás sometido a múltiples tensiones, tanto en el trabajo y los asuntos mundanos, como también en la vida familiar y con los seres queridos. Es importante que sujetes un poco tu fuerte y agresivo temperamento. Todo esto será algo pasajero.

Éxitos y alegrías en el trabajo, aunque conseguidos con importantes luchas y sacrificios. A pesar de todo, la semana laboral va a finalizar con satisfacciones para ti. No te gusta demasiado correr riesgos, pero en este caso no has tenido más remedio y al final te va a salir bien. De todos modos, será un día lleno de turbulencia.

Vas a terminar la semana laboral con un día mucho más positivo y fructífero, especialmente en lo que se refiere al trabajo, los negocios y asuntos materiales o mundanos en general. Incluso el destino te llevará a que puedas beneficiarte de las crisis y los graves problemas que tengan tus adversarios, aunque no sea tu intención.

La semana laboral va a terminar para ti con un día agradable en lo personal y fructífero, o afortunado, en lo laboral y asuntos materiales, dentro de la línea armónica y positiva que ha ido tenido para ti esta semana. Aunque no podrás evitar los vaivenes o altibajos de ánimo, sin embargo, hoy, en general, te vas a sentir mejor.

Aunque muchos te digan que no sigas adelante, o que ese camino que llevas no es bueno para ti, en realidad debes hacer lo que te dicta tu corazón, porque en este caso son los demás los que están equivocados. Hoy mismo tendrás algunas señales de que estás avanzando por el sendero correcto. Este será un día muy mágico.

La semana laboral va a terminar con un día muy especial, en el que tendrás que poner en acción toda tu inteligencia, uno de esos días en los que lo más conveniente no es tomar la iniciativa o tirarse a la arena, sino más bien lo contrario, dar un paso atrás y dejar que lo hagan otros, porque con seguridad les va a salir mal.

Sigue adelante y persevera en la búsqueda de tus objetivos, no te asustes por pequeñas dificultades que puedes resolver con una relativa facilidad, aunque en algunos momentos te dejes vencer por cierto desánimo. Pero, en realidad, estás muy cerca de obtener un importante éxito laboral o financiero, más de lo que crees.

Al igual que ayer, este también puede ser hoy uno de los signos más afortunados en lo que se refiere al trabajo y los asuntos de carácter material. La influencia del Sol, Marte y otros planetas indican que, aunque no siempre te lo parezca, estás viviendo un momento excelente, ideal para que despliegues una intensa actividad.

difíciles entonces ha sido muy complicado”, expresó. Cabe recordar que la amistad entre Tarek Abdalá y el matrimonio de Javier Duarte y Karime Macías era muy evidente, al grado que lo hicieron diputado federal. A diferencia de otros testigos que subieron al estrado del tribunal para comparecer personalmente, a Tarek se le permitió testificar a través de videoconferencia y desde una ubicación no revelada públicamente. Los fiscales y abogados consiguieron esto tras documentar con un estudio de riesgo las condiciones en que se encuentra.
Conviene que este día estés especialmente atento, porque aunque no sea esa tu intención, te puede traer tensiones, conflictos y discusiones, ya sea en tu trabajo o en tu vida íntima. Además, te será difícil evitarlo porque estas cosas estallarán de forma totalmente inesperada, y serán los otros quienes te vendrán a provocar a ti.

En este último día de la semana laboral debes tener un especial cuidado con las traiciones, engaños y estafas, especialmente en tu entorno social y de trabajo. Otro u otros se te adelantarán y conseguirán cosas que tú deseabas y pensabas ir a por ellas. Hoy, más que nunca, debes tener mucho cuidado en a quién das tu confianza.

La semana laboral va a terminar hoy con un día de alegría para ti, y aunque esto te va a afectar más en el terreno personal y la vida íntima, también el trabajo y otros asuntos mundanos te van a traer algunos acontecimientos satisfactorios que esperabas desde hacía ya algún tiempo. Es un día bueno para iniciativas sentimentales.

Tras una semana que ha venido acompañada de muchos momentos difíciles y de sacrificios para ti, hoy va a terminar de una forma mucho más positiva, con un día que te traerá numerosas alegrías, tanto en los asuntos de trabajo y mundanos, como la vida íntima y familiar, donde tendrás una sorpresa especialmente agradable.
Pendientes de aclarar 43 mil 206 mdp en Cuenta Pública 2023: ASF
LATINUS
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó irregularidades pendientes de aclarar por un monto de 51 mil 979 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023, de los cuales 40 mil 801 millones corresponden al gasto ejercido por estados y municipios, y los restantes 11 mil 178 millones al gobierno federal.
Al hacer la tercera y última entrega de los informes de fiscalización correspondientes al quinto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el auditor superior David Colmenares detalló que el monto recuperado por la institución ascendió a 930 millones de pesos.
Entre las observaciones pendientes de aclaración por parte del gobierno federal, 7 mil 215 millones de pesos se concentraron en el área de desarrollo económico, principalmente Pemex (2 mil 058 millones), Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (1 mil 027 millones) y Comisión Federal de Electricidad (769 millones).
En el área de desarrollo social se registraron 3 mil 802 millones por
aclarar, de los cuales mil 257 millones corresponden a la Secretaría de Salud; mil 245 millones, al IMSS; 655 millones, a la Secretaría de Medio Ambiente; 292 millones, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, y 184 millones, a la Secretaría de Hacienda.
Los restantes 159 millones de pesos sujetos a aclaración se registraron en el área de gobierno y, de ese total, 61.8 millones son responsabilidad de la Secretaría de la Defensa; 52.6 millones, de la Secretaría de Marina, y 11.9 millones de la Secretaría de Gobernación.
Respecto al monto de 40 mil 801 millones de pesos no solventado en materia de gasto federalizado, más de 18 mil 341 millones corresponden a participaciones federales de estados y municipios; 4 mil 629 millones, en materia de seguridad; 3 mil 804 millones, en materia de infraestructura social; 3 mil 725 millones, en aportaciones federales, y 3 mil 188 millones, en materia de salud, entre otros.
En su presentación ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Colmenares informó que en 2023 solo la Ciudad de México y el estado de Querétaro resultaron con cero observaciones en la revisión de la Cuenta Pública.

Ebrard inicia ‘diálogo constructivo’ sobre aranceles con secretario de Comercio de EE.UU.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión con su homólogo estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, para avanzar en materia de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
La cita se llevó a cabo en Washington, con la participación de Jamieson Greer de la Oficina del
Canadá declara terroristas a los carteles de la droga mexicanos al igual que EU
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos carteles de la droga de México, como grupos terroristas, siguiendo el criterio de Estados Unidos.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida hoy en Ottawa, un día después de que la Administración
del presidente estadounidense, Donald Trump, formalizara la inclusión de los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos en su listado de grupos terroristas. Precisamente este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas a la Constitución para proteger al país contra la intromisión extranjera en respuesta a la decisión de Trump de declarar terroristas los carteles de la droga.

Representante Comercial de EE.UU. (USTER) y Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de EE.UU.
Marcelo Ebrard calificó el encuentro como el inicio de un ‘diálogo constructivo‘ que derivará la próxima semana en un trabajo conjunto.
El Gobierno de México busca que la Administración Trump desista de imponer aranceles del 25 por ciento, actualmente en pausa.
Para lograrlo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, tuvo una con -

versación telefónica con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para abordar la coordinación fronteriza.
La incertidumbre por los aranceles que podría imponer Trump a partir de marzo ha empezado a tener efectos, pues el Bloque Empresarial Fronterizo ha revelado que Ciudad Juárez, epicentro de
la maquila mexicana, ha perdido cerca de 45 mil empleos en los últimos meses.
Además, Sheinbaum Pardo reconoció esta semana que hay inversiones que “están esperando” para concretarse en México si se materializan los aranceles, aunque confió en que prosperarán las negociaciones con Washington.
La dependencia de México del gas de EU aumentará con tensiones comerciales:
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La dependencia de México del gas natural estadounidense, origen del 70% de sus importaciones, aumentará en medio de las tensiones comerciales desatadas tras la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, advirtió este jueves un análisis de la agencia calificadora Fitch Ratins.
En el documento, Fitch anticipó que las importaciones de gas natural estadounidense serán impulsadas por una creciente demanda de energía, una producción interna limitada y la expansión de la infraestructura de gasoductos.
Si bien expuso que las
Fitch
importaciones de gas estadounidense “proporcionan una fuente de energía confiable y rentable para México”, también señaló que “exponen al país a la volatilidad del tipo de cambio y a interrupciones del suministro”.
“Fitch espera que la participación de mercado del gas transportado desde EU en México aumente en los próximos años, a medida que nuevos proyectos de infraestructura de ductos y una mayor utilización de la capacidad existente permitan que más importaciones de gas estadounidense satisfagan la creciente demanda de adiciones a la capacidad de generación de energía y nuevos proyecto”, apuntó el reporte.
El análisis también subrayA
que desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, “la incertidumbre sobre el estado de las relaciones bilaterales ha aumentado”.
“Por ahora, la administración Trump se ha centrado principalmente en las exportaciones de México a Estados Unidos, y Fitch considera que las perturbaciones del comercio del gas impulsadas por las políticas son un riesgo menor”, detalló.
Sin embargo, la agencia calificadora explicó que un “aumento brusco” en los precios de gas importado sería “negativo” para la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues estimó que “tendrá que absorber el incremento inicial” de los costos para el Gobierno mexicano, que subsidia a usuarios
agrícolas y residenciales de bajo consumo. Asimismo, previó riesgos a los consumidores industriales y comerciales, que advirtió, “terminarán pagando precios más altos”.
“Una interrupción más permanente también podría descarrilar la economía de la infraestructura de gas natural de nueva construcción”, añadió Fitch.
En este punto Fitch consideró que las nuevas centrales de ciclo combinado en el país apuntalarán el crecimiento de la demanda de gas natural en los próximos años y destacó proyectos de generación de energía de esta tecnología en la Península de Yucatán, en el sureste mexicano, así como el desarrollo de gasoductos, como el Perta al Sureste, que combina secciones terrestres y
submarinas con una extensión de 715 kilómetros.
El gas natural representa más del 60% de la generación de electricidad en México, y más del 70% del consumo de gas natural de México se importa de EU, mientras que la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), el principal productor nacional estatal de petróleo y gas de México con el 95% del total, ha incumplido continuamente sus objetivos de producción y ha visto su producción disminuir desde 2010.
La proximidad estratégica de México y la conectividad de su infraestructura con los EU facilitan el flujo eficiente de gas natural a través de aproximadamente 19,000 kilómetros de ductos con una capacidad total de transporte de alrededor de 6.5 millones de pies cúbicos por día.
Senadores de Morena exigen negar afiliación de Alejandro Murat; piden investigarlo
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Senadores de Morena exigen al partido no aceptar incorporar a sus filas al ex priista Alejandro Murat, de quien señalan que su legado es sinónimo de corrupción.
Al respecto, la senadora de Morena, Laura Estrada, dijo que “nunca he estado de acuerdo con la participación de los Murat en nuestro movimiento, porque ellos representan lo que comba -
timos desde la izquierda democrática en Oaxaca”.
La oaxaqueña recordó que, como diputada local, afirmó en tribuna que Alejandro Murat había endeudado al estado por tres mil 500 millones de pesos, sin que esos recursos se aplicaran en las obras prometidas.
Y previno: “Entiendo y respeto la política de alianzas electorales definidas por el Comité Ejecutivo Nacional (de Morena), pero estas alianzas no deben llevarnos a aceptar como militantes a personajes que son antítesis de
nuestros principios y valores. (...) El costo político de corresponderles, dándoles un espacio en el movimiento, significa un acto de traición a nuestros principios, a la militancia y al pueblo”.
Por su parte, el senador morenista, Antonino Morales, aseguró que la inconformidad que asomó por la afiliación de Murat a Morena es de todo el pueblo oaxaqueño.
Antes de hacer un llamado a Morena a que invalide el registro de Alejandro Murat como militante, dijo: “Consideramos que Morena no puede hacer a un lado los principios y admitir como militante a cualquiera”.
Aprueba INE boletas para elección de la SCJN, TDJ y TEPJF; mañana arranca impresión
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las listas de candidatos para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y este viernes arrancará la impresión de las papeletas en Talleres Gráficos de México.
En la lista de candidatos a ministras se encuentran Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortíz Ahlf que tenían pase directo a la elección por estar en funciones, así también Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, hoy diputada de Morena.
En el caso de la Sala Superior se encuentra Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, sobrino de Olga Sánchez Cordero; o Claudia Valle Aguilasocho, magistrada de la Sala Regional Monterrey del TEPJF que participó en la calificación de la elección presidencial que ganó Claudia Sheinbaum.
Sobre esta última lista, consejeras elec-
torales advirtieron que no se respetó la paridad de género, pues la consejera Carla Humphrey dijo habrá nueve candidatos hombres y seis mujeres, lo que incumple el principio establecido en la Constitución.
La consejera Dania Ravel lamentó que la paridad de género sea una realidad en las elecciones donde participan partidos políticos y no así en la primera elección de juzgadores.
“No deja de ser preocupante y no deja de ser un retroceso que en elecciones de partidos políticos resulta que hemos logrado tener siempre postulaciones ya paritarias, cuidamos mucho eso, lo garantizamos y en este caso no lo estamos logrando. Vamos a tener un número menor de mujeres compitiendo por un lugar en la Sala Superior y creo que eso no deja de llamar la atención y no deja de ser un tema en donde tenemos que hacer mayores esfuerzos para no tener retrocesos”, dijo.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que las listas de candidatos serán publicadas en distintas plataformas, entre ellas el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que haya máxima publicidad de los perfiles que buscarán ser elegidos como juzgadores el 1 de junio.
Y agregó: “Ni perdón ni olvido a todos los atropellos de la familia Murat al pueblo de Oaxaca”.
Mientras que en el Congreso de Oaxaca, con 37 votos a favor, se aprobó un exhorto urgente y obvia resolución para que el gobierno estatal investigue un presunto desvío por casi tres mil millones de pesos, generado durante la administración del ex gobernador Alejandro Murat.





Diario Los Tuxtlas




Bitácora Política diciones de proceder legalmente en su contra.
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Afiliación y Desafuero de los Yunes
Los pronunciamientos en contra de la afiliación en el senado de Miguel Ángel Yunes
En Veracruz a nivel local se prepara el desafuero del hermano Fernando Yunes
Reviven la Carpeta Azul y los desvíos de recursos detectados por el ORFIS
El tema del día que ha acaparado la atención de los políticos y analistas es el de la declaración de los carteles como grupos terroristas, pero acá en el terruño veracruzano, lo que mantiene la polémica al 100, es primero la “afiliación” del senador Miguel Ángel
Yunes Márquez al partido de MORENA y también el posible desafuero de su hermano el diputado local Fernando Yunes en el Congreso Local.
De hecho, la sesión de la Comisión Permanente del Congreso Local programada para este jueves fue suspendida, sin que se diera a conocer oficialmente algún motivo.
Se reprogramó para dentro de ocho días el jueves 27 de febrero.
Aunque como es sabido, para el desafuero del diputado Fernando Yunes podría ser convocado el pleno de los diputados o por la Comisión Permanente.
Aunque en los rumores que corren por los pasillos se dice extraoficialmente que el proceso de desafuero contra el diputado local Fernando Yunes Márquez está en marcha.
Que ya se ha presentado una solicitud de desafuero en el Congreso del Estado de Veracruz, debido a su presunta responsabilidad en el delito de desvío de recursos por más de 100 millones de pesos durante su gestión como alcalde de Veracruz.
Hay que recordar que en su oportunidad, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) detectó un presunto daño patrimonial de 117 millones 507 mil 043.04 pesos, de los cuales solo se han podido justificar 24 millones 509 mil 173.75 pesos.
Las irregularidades están relacionadas con servicios de administración de plan privado de pensiones, asesoría jurídica, contable y financiera a cargo de la empresa Laynher Estevia, S.A. de C.V.
En caso de aprobarse el desafuero, Yunes Márquez perdería su inmunidad y la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) quedaría en con-
Respecto al tema de la afiliación del senador Yunes Márquez la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ha expresado públicamente su rechazo a la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena.
Nahle argumenta que Yunes Márquez no representa los principios del partido y que su ingreso sería una falta de respeto a la militancia veracruzana. La gobernadora ha solicitado a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que no se otorgue la membresía al senador. Además, Nahle ha anunciado que presentará pruebas sobre presuntos casos de lavado de dinero y desvíos de recursos en los que estaría involucrada la familia Yunes.
A través de sus redes sociales, Nahle pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que no se otorgue la membresía al senador, asegurando que “no representa ni cuenta con los postulados del movimiento de regeneración”.
“Pido a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que NO acrediten la membresía como integrante de Morena a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”, expresó la mandataria en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Entrega de ‘carpeta azul’ con presuntas investigaciones contra los Yunes
Como parte de sus acciones, la gobernadora anunció que hará llegar a la dirigencia nacional de Morena un expediente conocido como la “Carpeta Azul”, que contendría pruebas sobre presuntos casos de lavado de dinero y desvíos de recursos en los que estaría involucrada la familia Yunes.
“En breve estaré haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta @LuisaAlcalde con las pruebas correspondientes sobre la ‘Carpeta Azul’, donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”.
Así las declaraciones a nivel nacional y estatal, que como dirían los clásicos…esto no termina hasta que se acaba.
A propósito este jueves estuvieron en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, los directivos de la empresa Nexflix creadora de contenidos para la televisión….pero no, no hay anuncio de que vayan a producir una serie con la historia de Los Yunes, que bien podría hacerse.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Academias de la Lengua Española lamentan el retiro del español de web de la Casa Blanca
AGENCIA
WASHINGTON D.C., EEUU.
LOS TUXTLAS
La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que agrupa a 23 corporaciones de Hispanoamérica, Estados Unidos, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial, manifestó su preocupación por el reciente retiro de la página web y las redes sociales en español de la Casa Blanca.
La ASALE indicó que la decisión adoptada tras la llegada al Gobierno de Donald Trump “no se corresponde con el valor de una lengua que hablan hoy más de 600 millones de personas en el mundo y constituye su más rico patrimonio cultural”.
La asociación menciona en ese sentido la obra de escritores universales como Cervantes, Rubén Darío, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Camilo José Cela, Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa.
Los académicos resaltan que el español es la segunda lengua de comunicación internacional, con un desarrollo creciente en el ámbito económico, la enseñanza, las industrias culturales, los medios de comunicación, la traducción y el entorno digital.
“En la actualidad, el poder de compra hispanohablante representa el 10% del PIB mundial, más de 24 millones de personas aprenden la lengua en todo el orbe y los contenidos en español de las webs más destacadas superan a los expresados en francés y alemán”, señala el comunicado.
Aportan más datos, como que los Estados Unidos de América son el segundo país con más hispanohablantes, buena parte de ellos nacidos y arraigados desde generaciones y que el español es el segundo idioma más hablado en esa nación, después del inglés, además de ser el principal en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, donde comparte la cooficialidad con el inglés.
El español es también la lengua extranjera más estudiada y el 60 por ciento de los alumnos la eligen como idioma de preferencia. Estados Unidos concentra más de ocho millones de estudiantes de español, la cifra nacional más alta.
La ASALE considera importantes para la comunidad hispanohablante estadounidense los contenidos y servicios que ofrece el portal oficial del gobierno de los Estados Unidos y lamenta que un recurso “tan relevante” como la página web en español de la Casa Blanca haya sido retirado.
“El peso del español de los Estados Unidos en la comunidad universal requiere estímulos que favorezcan su desarrollo ante los desafíos del porvenir; por ello, la ASALE considera necesario mantener e incrementar todos los recursos que reflejan la representatividad social de una lengua esencial para el país”, concluyen.
El cierre de la página web y las redes sociales oficiales de la Casa Blanca en español fue una de las primeras decisiones adoptadas por Trump tras acceder al cargo el pasado 20 de enero y también lo hizo cuando llegó al poder por primera vez en 2017.

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este jueves ha sido publicado el decreto que declara a seis carteles mexicanos como organizaciones terroristas. Lo anterior se da luego de que este miércoles el Departamento de Estado de Estados Unidos, diera a conocer la lista de grupos delictivos que serían includioos en esta lista.
Entre las organizaciones que
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Netflix invertirá mil millones de dólares para producir películas y series en México durante los próximos cuatro años, anunció el director general de la compañía, Ted Sarandos.
Al nuncio fue detallado este jueves en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a
señala el Departamento de Estado de los Estados Unidos están los que operan en Sinaloa, Jalisco y Michoacán .
Según el aviso del departamento, los grupos delictivos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país del norte.
El 20 de enero Trump presentó un decreto en el que pedía a los funcionarios estadounidenses evaluar si algún cártel criminal o pandilla transnacional debería ser designado como grupo terrorista.

hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México”, expuso.
Sarandos aseveró que esto “contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual”, que aporta 3.000 millones de dólares al producto interior bruto (PIB) de México, “y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.
“La inversión es en producciones locales y también estaremos trayendo producciones globales a México”, expuso.
El directivo resaltó que México “ocupa un lugar especial en la historia de Netflix”, pues hace 10 años produjo en el país ‘Club de Cuervos’, la primera producción
de la plataforma fuera de Estados Unidos.
Asimismo, presumió de la producción de ‘Roma’, del director mexicano Alfonso Cuarón, el primer filme de Netflix y de México en ganar el Óscar a ‘Mejor película extranjera’.
Además, la compañía abrió la sede central de Latinoamérica en Ciudad de México en 2020, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital y, desde entonces, la plantilla ha crecido en más de 10 veces.
“Ser locales es muy importante para nosotros, por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales, todas y cada una de ellas, eso significa que estamos invirtiendo en la
comunidad creativa y ayudando a personas talentosas”, comentó Sarandos.
La mandataria mexicana resaltó que “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”.
También sostuvo que, tras la llegada de Netflix a Ciudad de México, se han generado cerca de 300.000 empleos, pues “realmente es una industria que potencia muchísimo la economía”.
“No es nada más que se dé a conocer (México) al mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante que México sea visto en el mundo, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por la producción y turismo, evidentemente”, manifestó Sheinbaum.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará al Congreso dos iniciativas de reforma constitucional para blindar la soberanía de México. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que estas reformas son en respuesta a la la declaración de cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos.
“Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más allá del nombre que pongan evidentemente compartimos con el Gobierno de EE.UU. la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia que tienen en nuestro país, además de que cooperamos para que no haya el tráfico particularmente de drogas sintéticas, aunque de todas las drogas
evidentemente ilegales”, refirió.
“Lo que queremos dejar en claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía como lo dije ayer, esta no puede ser una oportunidad por parte de EE.UU. para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, señaló.
La reforma tiene que ver con cambios a los artículos 19 y 40 de la Constitución mexicana.
Hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviado cl Congreso de la Unión el día de hoy. Tiene dos elementos sustantivos: el primero es una reforma al 40 constitucional, que tiene. que ver con la soberanía nacional y el otro es al artículo 19 constitucional, que tiene que ver con delitos de prisión preventiva oficiosa”, puntualizó.
Los cambios a la Constitución
El cambio al artículo 40 a la Constitución afianzará que “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromi-
siones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación”.
Esto incluye “golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables”, según leyó la jefa del Ejecutivo.
En tanto, el artículo 19 advertirá de que “a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas” con estas injerencias, “se le impondrá la pena más severa posible, así como la prisión preventiva oficiosa”.
Qué significa esto? Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos pero no injerencismo, no violación a la soberanía, eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que ha decidido el Gobierno de EE.UU. y el Senado de EE.UU. para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada”, dijo Sheinbaum. México eleva sus reclamos contra las armas de EE.UU.
Tras la designación, la presidenta elevó sus reclamos a la industria armamentista de Estados Unidos, origen de casi tres de cada cuatro armas que usa el crimen organizado en México, según un reporte del Departamento de Justicia en enero.
La reforma al artículo 19 también propone que “a cualquier nacional o extranjero vinculado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas” se le “impondrá la pena más severa posible”.
Mientras que la Cancillería ampliará la demanda que presentó durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) contra fabricantes y vendedores de armas estadounidenses, a los que acusa de vender estos insumos de manera consciente a los carteles en México.
Dado este nombramiento, tiene que haber un vínculo entre quien le vende a las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre por parte del Gobierno de EE.UU., entonces va a haber una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas” a México, dijo.



Diario Los Tuxtlas




Luis Rubiales, condenado por agresión sexual por el beso a Jenni Hermoso y absuelto de coacción
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La justicia española condenó a 10 mil 800 euros al ex presidente de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso tras ganar el Mundial de Futbol en Sídney, el 20 de agosto de 2023.
Sin embargo, le ha absuelto del delito de coac-
ciones a la jugadora para que restase importancia a ese beso. También fueron absueltos del delito de coacción el ex entrenador de la Selección femenina Jorge Vilda y los ex directivos Albert Luque y Rubén Rivera.
El fallo del juez José Manuel Fernández-Prieto de la Audiencia Nacional, donde se desarrolló el juicio, prohíbe además a Rubiales acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año.
Luque era el ex director de futbol de la sección masculina y Rubén Rivera, responsa -
ble de marketing de la Federación, quien acompañó a las jugadoras al viaje a la isla de Ibiza (Mediterráneo) con el que fueron premiadas por ganar el Mundial.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado una condena total de 2 años y 6 meses de cárcel para Rubiales, de los cuales un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medio por las coacciones.
Por este último tipo penal, la representante del Ministerio Público había pedido la pena de 1 año y 6 meses para los otros tres acusados.
La sentencia se puede recurrir ante la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional.
Emilio Azcárraga: No habrá contratiempos con el Estadio Azteca
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Uno de los valores más importantes que tiene Ollamani es el Estadio Azteca, un inmueble histórico y que se encuentra en un proceso de remodelación para convertirse en un escenario mítico el próximo año, cuando sea por tercera vez sede mundialista. En el marco del primer aniversario del ingreso de Ollamani a la Bolsa de Valores, Emilio Azcárraga Jean, presidente de Ollamani, habló de cómo va la remodelación del Coloso de Santa Úrsula, la cual inició a mediados del 2024 y se espera que pueda estar concluida a finales de este año o a principios de 2026, ya con todas las adecuaciones que pide la FIFA a la sede del partido inaugural de la Copa del Mundo del 2026.
“Toda esa inversión está enfocada para una experiencia mucho mejor para los aficionados en los próximos 30, 40, 50 años. Ya merecía que le hiciéramos algo, vamos a quedar muy contentos de cómo va a quedar”, dijo Azcárraga Jean. Asimismo, el directivo no especificó cuál es el monto que se ha tenido que invertir y que se tendrá que invertir después de esta remodelación. “El monto está ahorita variable, estamos terminando las cosas finales en el tema de acabados, butacas, que también tienen movimiento”.
Azcárraga Jean aclaró que las obras para el Mundial van en
tiempo y forma, porque si bien en un inicio se tenía pensado realizar un megaproyecto alrededor del Estadio Azteca, hubo situaciones como la pandemia de covid que llevó a un cambio de planes y en lo que nunca se dejó de pensar fue la remodelación del Coloso de Santa Úrsula.
“No hay contratiempos, la verdad es que va muy bien, ha habido temas que se han tratado por ejemplo de que no se hizo completo por lo de afuera y la verdad es que eran dos proyectos separados, una cosa era el desarrollo y que era un proyecto y la otra la remodelación del estadio, en ese desarrollo por muchísimas razones durante el covid ya no se volvió importante, y la remodelación evidentemente sí, por eso hay esa confusión, pero no es que se hizo a la mitad”.
Por último, cuestionado sobre si ya hay un acuerdo con los palcohanientes del Estadio Azteca se limitó a decir que “estamos en eso”.
Esto lo destacó a pesar de que la empresa reportó ayer una pérdida operativa de 129.9 millones de pesos, destacando que solo en su división de futbol fue de 62.5 millones.
Hay que recordar que el Estadio Azteca será sede de la inauguración de la próxima Copa Mundial de la FIFA, el partido de la inauguración se llevará a cabo el 11 de junio del 2026, asimismo la cancha del Coloso de Santa Úrsula albergará otros cuatro encuen -
tros de este certamen. Aniversario en la BMV Con la clave de pizarra “AGUILAS”, Ollamani, que abarca los negocios deportivos, juegos y editoriales que eran de Grupo Televisa, cumple un año de cotizar en la BMV.
La empresa cuenta con 119 mil 375 millones de acciones con un precio de 36.98 pesos por papel, 16.85 por ciento más que cuando valieron el día que salieron a bolsa; incluso tocaron el 6 de junio de 2024 su nivel más alto de 47.41 pesos por papel.
“El listado de Ollamani nos trajo yo creo que mucha suerte a lo largo de este año pues nos trajo tanto dos campeonatos más, que fue el tricampeonato pero uno había sido previo, nos trajo un subcampeonato de las mujeres nos trajo un campeonato del equipo de ciegos un campeonato del equipo de amputados”, dijo Azcarraga.
“La verdad es que ha sido un viaje bien interesante esto de estar en la BMV, tenemos muchísimas oportunidades en el futuro”, agregó.
Destacó que proyecta un futuro muy promisorio para Ollamani para poner en el centro de la atención al usuario de cada una de las plataformas, “de dar mucho mejor servicio a partir de la remodelación del estadio, a partir de la digitalización de todas las plataformas del grupo de todas las empresas y de la utilización de inteligencia artificial”.
Azcarraga señaló que tras un año de estar en la Bolsa “con mucho éxito, viendo que le abrimos la puerta” al equipo de la familia Harp de los Diablos Rojos, se enorgullece mucho “Obviamente, lo que se pueda sumar para la Bolsa Mexicana de Valores, que pensamos que es un motor fundamental para la economía de México y de ver de qué manera podemos promover que más empresas se acerquen a este instrumento de viabilidad, de financiamiento”, agregó.
Adiós Nike
Azcarraga informó que el Club América y Adidas alcanzaron un convenio por el cual la reconocida marca deportiva, líder en el futbol mexicano, será patrocinador oficial y su ropa deportiva será portada por todos los equipos del club.
Los nuevos productos se podrán adquirir a partir del 1 de julio de 2025, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia del América, sus jugadores y la afición.
“Que Adidas se haya fijado en el Club América y vaya a ser nuestro patrocinador a partir de julio de este año la verdad con una visión muy clara no nada más a través del América y el fútbol sino con una visión muy clara de cómo desarrollar un negocio mucho más grande en México”, dijo.
“Agradecer obviamente siempre a todos nuestros patrocinadores, incluido Nike, porque fueron muchos años de labor con ellos, pero bueno, pues aquí adelante en un nuevo capítulo de esta historia que seguramente se escribirá muy bien con Adidas”, finalizó.
Roma elimina de la Europa League al Porto de Martín Anselmi
La Roma se clasificó a los Cuartos de Final de la Europa League tras superar al Porto de Martín Anselmi con un marcador global de 4-2. En un vibrante duelo que tuvo de todo, Paulo Dybala brilló con una actuación estelar que le permitió a su equipo sellar la victoria. El encuentro comenzó con el Porto tomando la iniciativa. A los 27 minutos, Samu Aghehowa abrió el marcador con un golazo que ponía a los portugueses al frente. Sin embargo, la alegría del Porto duró poco. Roma reaccionó rápidamente y al minuto 35, Dybala anotó el primero de los dos
goles que marcarían su noche mágica.
El choque se complicó aún más para el Porto cuando, en una jugada revisada por el VAR, el árbitro sancionó con tarjeta roja a Stephen Eustáquio, dejando a los portugueses con un hombre menos y complicando su avance.
La Roma no desaprovechó la superioridad numérica, y a los 56 minutos, Dybala volvió a aparecer con otro golazo, poniendo el 2-1 que inclinaba la balanza a favor del conjunto romano. A pesar de los esfuerzos del Porto, el equipo de Anselmi nunca pudo recuperar el control del partido.
Para sellar la clasificación, Niccolò Pisilli apareció al minuto 83 para marcar el tercer gol de la noche y sentenciar el 4-2 global. Con esta victoria, Roma avanza a la siguiente ronda y deja al Porto en el camino.
Diario Los Tuxtlas




Despiden a secretario del Sistema Nacional Anticorrupción… por corrupción
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Roberto Moreno Herrera, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), fue separado del cargo tras descubrirse diversas irregularidades en su gestión, entre ellas, viajes no autorizados, retrasos y omisiones en la implementación de una plataforma digital nacional, asignación discrecional de plazas, y otros posibles hechos de corrupción.
Autoridades federales confirmaron a MILENIO que el 19 de febrero se solicitó a Moreno la entrega inmediata de su renuncia como resultado de una decisión colegiada del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva Sistema Nacional Anticorrupción, y respaldada por la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.
Sumado a lo anterior, se integrará un expediente de investigación que podría derivar en denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR).
Moreno Herrera ocupaba desde junio del 2022 el cargo de Secretario Técnico de la SESNA. Su función, de acuerdo con el artículo 35 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, era dirigir los trabajos de asistencia técnica y administrativa para la implementación
García
de las políticas diseñadas por el comité coordinador del Sistema Nacional. Su periodo en el cargo concluirá en junio del 2027.
Sin embargo, y como resultado de diversas auditorías federales y denuncias internas, se detectaron presuntas irregularidades graves relacionadas con la gestión de Moreno. Una de las más delicadas tiene que ver con presuntos hechos de abuso de autoridad derivado de la utilización de recursos de la secretaría técnica para funciones que no estaban en su ámbito de competencia.
“El servidor público tomó atribuciones que no le correspondían. Él encabeza un órgano que debería estar haciendo estudios, debería estar construyendo una plataforma digital, ayudando a lograr los objetivos comité. Pero en lugar de utilizar los recursos para ello, los ha utilizado para viajes, para sueldos y plazas que él colocó unilateralmente. Y las auditorías son claras en que no se han obtenido los resultados”, dijo a este medio uno de los funcionarios con pleno conocimiento de la decisión tomada.
Los viajes referidos están relacionados con una serie de comisiones en el interior del país a los que el mismo funcionario decidió asistir con su personal en representación del Sistema Nacional Anticorrupción, pese a que legalmente no cuenta con dicha representación ni tuvo autorización del órgano de gobierno para ello.
“Incluso, se identificó un viaje que hizo a Hong Kong a representar al Estado Mexicano cuando no debería ni siquiera representar al Sistema Nacional. Se
ha tomado atribuciones que no tiene y eso es delicado”, indicó el funcionario consultado.
En el análisis también se identificaron convenios que comprometieron recursos del sistema y de los que Moreno no notificó al órgano de gobierno ni a la presidencia del sistema. Un ejemplo es el llamado Acuerdo Específico de Contribución entre la SESNA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con la finalidad de implementar y obtener un sello de igualdad de género.
En dicho convenio, firmado por Moreno Herrera el 24 de abril de 2024, la SESNA se comprometió a pagar a dicho organismo internacional más de millón y medio de pesos. “Es un tema de un certificación que muy posiblemente se pudo haber realizado con recursos propios, porque ya se contaba con un área de género, pero donde él decidió unilateralmente comprometer así los recursos”, dijo el funcionario consultado. Plataforma inconclusa Otra de las irregularidades graves que motivaron la decisión de separar prematuramente a Moreno Herrera del cargo tienen que ver con los resultados de la auditoría de desempeño 362 que la Auditoría Superior de la Federación practicó a la SESNA con motivo de la Cuenta Pública 2022.
Los auditores identificaron que varios de los sistemas que deberían formar parte de la llamada Plataforma Digital Nacional simplemente no estaban en funcionamiento. Entre ellos estaba el sistema que debería permitir a los ciu-
dadanos la presentación de denuncias públicas por faltas administrativas o hechos de corrupción y otro relacionado con comunicaciones y fiscalización. Sumado a esto los cuatro subsistemas que ya estaban en marcha presentaban errores.
Ante esto, los auditores notificaron oportunamente a la SESNA de estas anomalías para que la secretaría técnica, encabezada por Moreno Herrera, implementara a la brevedad las acciones correctivas necesarias. Sin embargo, y como consta en una notificación entregada por la ASF a la SESNA en mayo de 2024 de la que MILENIO tiene copia, la secretaría técnica simplemente hizo caso omiso, por lo que se determinó la observación como no atendida y se solicitó el inicio de los procedimientos sancionatorios correspondientes.
Transcurrido casi un año de esa notificación, la Plataforma sigue sin funcionar, pese a convenios y contrataciones que Moreno ha firmado y ha significado el desembolso de decenas de millones de pesos.
“Moreno tiene 20 plazas de un nivel considerable para poner en marcha esa plataforma, pero esta no ha avanzado porque la persona que colocó al frente ni siquiera sabe de tecnologías de la información. Se han gastado recursos en esto, se han firmado contratos, todo ello sin informar adecuadamente ni pedir aprobaciones a la presidencia en turno y lo peor, sin que no haya resultados, como la propia Auditoría confirma”, señaló.
Harfuch habla con secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. sobre coordinación fronteriza
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que el titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, conversó con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para abordar el tema de la coordinación fronteriza. Ayer tuvo (García Harfuch) una llamada por teléfono (…) Fue, por lo que me cuenta, fue en la Secretaría de Relaciones Exteriores y fue también una llamada de mucho respeto y comu-
nicación. Y pues va a continuar la coordinación y la comunicación”, informó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana había anticipado hace unos días sobre las conversaciones que sostendría García Harfuch con autoridades estadounidenses para dialogar sobre la cooperación en la frontera, como parte de las negociaciones sobre los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos anunciada por el presidente Donald Trump. Asimismo, Sheinbaum confirmó que este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá una reunión
en Washington con su homólogo estadounidense, el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
El funcionario y parte del equipo de la Secretaría se encuentran ya en Washington D.C. para charlar sobre los aranceles, reunión que fue pactada entre Sheinbaum Pardo y Trump en la llamada que tuvieron el 3 de febrero pasado, cuando acordaron pausar por 30 días los aranceles a las exportaciones mexicanas.
El miércoles, el Congreso de Estados Unidos ratificó a Lutnick como titular de la Secretaría de Comercio, quien, de acuerdo con un mensaje en redes sociales de la Embajada estadounidense en México, “se enfocará en fortalecer
las relaciones comerciales con México, mejorar la reciprocidad comercial, revisar aranceles y apoyar iniciativas clave”. La incertidumbre por los aranceles del 25 por ciento que podría imponer Trump a partir de marzo, ha empezado a tener efectos, pues el Bloque Empresarial Fronterizo ha revelado que Ciudad Juárez, epicentro de la maquila mexicana, ha perdido cerca de 45 mil empleos en los últimos meses.
Además, Sheinbaum Pardo reconoció esta semana que hay inversiones que “están esperando” para concretarse en México si se materializan los aranceles, aunque el martes confió en que prosperarán las negociaciones con Washignton.
México ampliará demanda de armerías contra EU 'por complicidad con el narco'
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó este jueves que su gobierno ampliará la demanda que tiene en Estados Unidos, contra las empresas productoras de armas “por complicidad” con los grupos del crimen
organizado, recientemente declarados en ese país como terroristas.
“Va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, dijo la mandataria federal, al indicar que presentará próximamente el
recurso, que prepara la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Asimismo explicó que dicha acción obedece a la resolución del pasado 8 de enero por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que destaca que 74% de armas incautadas en México provienen de ese país.
“Dado este nombramiento —a cárteles como grupos terroristas— pues tiene que haber un vínculo entre quien le vende a las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos”, declaró.

POLICIACA
3 cuerpos desmembrados fueron hallados en Hueyapan de Ocampo
AGENCIA HUEYAPAN DE OCAMPO, VER.
LOS TUXTLAS
El hallazgo de restos humanos envueltos en una cobija movilizó este miércoles a las corporaciones policiacas en la localidad de Juan Díaz Covarrubias, perteneciente al municipio de Hueyapan de Ocampo, ubicado en la zona centro sur del estado
de Veracruz. El descubrimiento se realizó tras una llamada anónima al 911, en la que se alertó sobre unos bultos sospechosos envueltos en cobijas, ubicados cerca del río, en la calle 16 de Septiembre de la localidad de Juan Díaz Covarrubias, a orillas del rio. Durante la inspección del área, las autoridades realizaron una búsqueda
exhaustiva y encontraron extremidades dispersas en los alrededores, lo que llevó a la conclusión de que los restos pertenecían a tres personas.
Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Catemaco, donde se espera que en las próximas horas familiares acudan para la identificación de las víctimas.

Mujer es apuñalada por su pareja sentimental en Coatzacoalcos
Un ataque en contra de una dama se registró la tarde de este miércoles en un domicilio ubicado en la calle Francisco I. Madero, entre Úrsulo Galván y Francisco Villa de la colonia Puerto México, en Coatzacoalcos dónde ella resultó gravemente herida a puñaladas presuntamente a manos de su pareja sentimental.
De acuerdo con los primeros reportes, la pareja se encontraba en una vivienda que cuidaban, cuando el hombre, aparentemente bajo los efectos del alcohol o alguna otra sustancia, agredió a la mujer en un presunto ataque de celos.
La víctima, identificada como Alondra, sufrió múltiples heridas, lo que provocó una rápida movilización de las corporaciones de rescate y policiacas.
Localizan
a sujeto sin vida sobre la carretera Boca del Rio-Paso del Toro
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Fétidos olores alertaron a automovilistas que transitaban por la carretera federal Boca del Río-Paso del Toro, por lo que dieron aviso al 911 pasadas las 16:00 horas de este miércoles. Fue entonces que entre los matorrales a un costado de la carretera federal Boca del Río - Paso del Toro, fue encontrado un hombre sin vida
En avanzado estado de descomposición fueron encontrados los restos del masculino, mismo que fueron reportados a las auto -
ridades, arribando elementos de la Policía Ministerial. El cuerpo el cual se ubicaba en el retorno adelante de la comunidad de San José Novillero, del lado del carril con dirección a Paso del Toro, quedando la zona acordonada por elementos de la Fiscalía Regional de Boca del Río.
Arribando más tarde el personal de servicios periciales, los que llevaron a cabo las diligencias del levantamiento del.cuerpo, sin darse mayores datos sobre su identidad o características, que pudieran ayudar a su identificación.


Testigos informaron que el agresor intentó huir por la calle Salvador Díaz Mirón, pero fue detenido a pocas cuadras de este domicilio. Paramédicos trasladaron a la mujer al hospital del IMSS-Bienestar “Valentín Gómez Farías”, para que sea curada de sus heridas. Mientras tanto, el presunto agresor, un hombre de aproximadamente 50 años, fue puesto a disposición de la Fiscalía en la cárcel de

Palma Sola, donde enfrentará los cargos correspondientes.
Las autoridades conti -
núan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.