EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 19 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Banco Santander invertirá 2 mil millones de dólares en México, anuncia Ana Botín

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, anunció este martes una inversión por más de 2 mil millones de dólares en México, al asegurar que es el país donde la entidad financiera ve “más potencial de crecimiento”.

XALAPA, VER.

Denunciarán PAN y MC Veracruz a Morena por actos ilícitos de precampaña

XALAPA, VER.

Mas irregularidades en el congreso; las despensas de 10 mdp para sindicalizados del Congreso

La auditoría en el Congreso del Estado sigue en curso, y hasta ahora se ha detectado el uso de 10 millones de pesos en la compra anual de despensas para 700 trabajadores sindicalizados.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Nuevo registro de telefonía que propone el gobierno es innecesario y pone en riesgo datos personales: especialistas

En el pasado, los gobiernos de Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador fallaron en sus intentos de crear un registro similar, y la Suprema Corte de Justicia ya consideró en 2022 que un padrón de ese tipo viola el derecho de la privacidad y la protección de datos personales.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Se reunió con la banquera más poderosa de España

a cabo en el país.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Seguirá la contratación de médicos cubanos para cubrir plazas: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

ISSSTE acusa desfalco por 5 mdp y arrendamiento indebido de espacios de su fundación

El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SSSTE), Martí Batres expuso

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ebrard visitará la Casa Blanca para frenar aranceles de Trump

Unidos si el secretario de Comercio del presidente Donald Trump, Howard Lutnick, es ratificado

el delegado regional de la Asociación Mexicana de Operadores de Transporte Autotransporte de Carga (AMOTAC) en la zona de Orizaba-Córdoba Aldo Romero Lezama, dijo que confían en que la Gobernadora Rocío Nahle García implemente el plan de seguridad para carreteras anunciado recientemente.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Otorgan suspensión provisional a ‘Billy’ Álvarez; notifican que está hospitalizado

Asimismo, una jueza federal fue notificada por las autoridades del penal de máxima seguridad del Altiplano, que Billy Álvarez se encuentra hospitalizado en el Centro Médico “Adolfo López Mateos” de la Coordinación Estatal IMSS Bienestar en el Estado de

Expusieron que el partido Morena ni el PT notificaron al Organismo Público Local Electoral (OPLE) del periodo de precampaña para sus militantes, por lo que todos aquellos que se promovieron en redes sociales o medios de comunicación están violando la ley.
Sostuvo que se están pagando las consecuencias de esa larga noche del neoliberalismo que por decisión de gobierno restringió la formación de médicos especialistas en México generando esta carencia que se enfrenta actualmente.
La presidente Claudia Sheinbaum se reunió el lunes en el Palacio Nacional con Ana Botín, presidente de Banco Santander con quien conversó respecto a las inversiones que el importante grupo financiero llevará

Veracruz, clave en el desarrollo de inversiones en el Golfo de México: Rocío Nahle

Veracruz cuenta con estabilidad política, infraestructura energética y logística, así como las condiciones óptimas para la inversión, destacó la gobernadora Rocío Nahle al inaugurar el Foro de Promoción de Inversiones en el SurSureste de México.

En el evento, realizado en Boca del Río, la mandataria enfatizó la ubicación geográfica de la entidad, así como la gran riqueza en recursos naturales y humano, además de asegurar que Veracruz es líder en producción y distribución de energía.

“Veracruz, como nosotros decimos, es la corona del Golfo de México, sí, Golfo de México. Que no nos quede duda, tenemos 750 km de litoral, y a través

de nuestras 10 regiones, contamos con la mayor diversidad que se tiene en México”.

El estado cuenta también con tres de los puertos más importantes de México: Coatzacoalcos, Veracruz y Tuxpan, cada uno dedicado a diversas ramas que van desde petrolíferos, carga y combustibles.

Asimismo, estos tres puertos ofrecen una gran conectividad al estar

enlazados con el Tren Maya y con el Corredor Interoceánico. Por ello, Nahle sostuvo que su gobierno mantiene el compromiso de brindar todas las facilidades para el desarrollo de inversiones; “que vean a Veracruz como una tierra de oportunidades, con condiciones óptimas para el desarrollo productivo y económico”. El Foro de Promoción de Inversiones en el SurSureste de México abordará diversos temas como son las oportunidades de inversión en la zona, el

Denunciarán PAN y MC Veracruz a Morena por actos ilícitos

desarrollo del Corredor Interoceánico y su impacto, así como la integración de cadenas de valor y el potencial de crecimiento gracias al nearshoring o relocalización.

Todo esto en el marco de un desarrollo sostenible y con impacto social, con modelos de inversión con energías renovables e infraestructura resiliente. En el evento participaron representantes del sector empresarial, gubernamental y de diversas oficinas internacionales.

de precampaña

EDITORIAL

La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz y de Movimiento Ciudadano, dieron a conocer que acudirán al Organismo Público Local Electoral (OPLE) a denunciar a los precandidatos de Morena y Partido del

Trabajo (PT) quienes se promovieron para ser incluidos en la encuesta para la elección de candidatos a las presidencias municipales de los 212 ayuntamientos. Expusieron que el partido Morena ni el PT notificaron al Organismo Público Local Electoral (OPLE) del periodo de precampaña para sus militantes, por lo que

todos aquellos que se promovieron en redes sociales o medios de comunicación están violando la ley. En ese sentido, el dirigente estatal del PAN, Federico Salomón Molina, expresó que acudirán a las instancias legales para denunciar esas acciones que afectan el proceso electoral. “Me he enterado y

vamos a impugnar el proceso, […] eso lo vamos a presentar próximamente, el tema de la impugnación para que sancionen y castiguen todos los candidatos de Morena que estuvieron haciendo precampaña porque no tenían derecho porque el partido no reportó que iban a hacer precampaña”, declaró. Por otro lado, el mili -

tante de Movimiento Ciudadano, Efraín García Salas, comentó que el recurso del pueblo no debe ser utilizado con fines electorales, por lo que exigió al OPLE supervisar y actuar ante los actos anticipados de precampaña y campaña. Asimismo, denunció que la ahora expresidenta del DIF de Alto Lucero, Romina Arroyo Cano, realiza actividades que violan la ley electoral, mientras su esposo ya ocupa un cargo como diputado local, Luis Vicente Aguilar.

Inauguran

autoridades municipales de San Andrés Tuxtla pavimentación en la colonia Laguna Encantada.

Mejorando la calidad de vida de los sanandrescanos, combatiendo el rezago social en comunidades rurales y respondiendo a la necesidad de las colonias populares por contar con mejores servicios y vialidades dignas, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, sigue inaugurando importantes obras de pavimentación, en esta ocasión en la colonia Laguna Encantada donde acompañada de miembros de su cabildo y habitantes de esta zona, cortó el listón inaugural en la calle 10 de Septiembre.

La autoridad municipal llegó acompañada de los regidores

María Elida Pino Villaseca, Iván de Jesús Bautista Tom, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa y Concepción Carmona Caldela, para recorrer esta obra que es un compromiso cumplido de la administración municipal, con el cual se beneficiando a colonos de la Laguna Encantada, con una vialidad digna y además, con la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje pluvial.

La presidenta municipal fue

recibida por los integrantes del Comité de Contraloría Social, integrado por su Presidenta, Jessica Antonia Hernández Toxtega; Martha Patricia Evangelista Sixto, Secretaria del Comité; y las vocales María de los Ángeles Memechi Ceba, Martha Caritina Fiscal Chigo, y Cristina Fiscal Baxin.

“La Laguna Encantada era apenas hace tres años, una colonia con muchos rezagos y necesidades, hoy tenemos el honor de estar aquí cumpliendo con una obra más de muchas que les hemos venido haciendo, hoy ustedes pueden decir con certeza que son una colonia atendida y quiero decirles que seguiremos trabajando para darles más obras y resultados, como esta calle que hoy inauguramos, así con obras de calidad, agradecemos su confianza”, expresó la alcaldesa.

Esta obra tuvo un costo de 2 millones 703 mil 64.26 pesos, cubriendo una extensión de 882.20 metros cuadrados de pavimento hidráulico, con guarniciones y banquetas; así como 291.58 metros lineales de tubería PVC hidráulica de 2 pulgadas y media, 13.80 metros de canal de muro de piedra para el drenaje pluvial, lo que se traduce en bienestar de manera directa para 150 vecinos de la calle y en general para todos los habitantes de la Laguna Encantada.

Asisten representantes de Gobierno de San Andrés Tuxtla al acto cívico en las instalaciones del ITSSAT

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

El lunes se llevó a cabo el acto cívico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, donde en representación de la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios asistió la regidora primera, Maria Elida Pino Villasec, así como el regidor cuarto

del ayuntamiento, Edgar Antemate Caixba; quienes acompañaron al director de este Instituto, José Roberto Rojas González, quién se dijo agradecido por el apoyo brindado a este Instituto Tecnológico por el ayuntamiento que presidente la alcaldesa Maria Elena Solana Calzada, ya que el trabajo colaborativo es fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de las instituciones educativas en nuestra comunidad.

Reconocen en Catemaco el trabajo del equipo de Parques y Jardines

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

El equipo de Parques y Jardines continúa realizando su importante labor brindándole mantenimiento al malecón de Catemaco. Con su esfuerzo, este espacio

sigue siendo un lugar agradable para locales y visitantes. Agradecemos su trabajo, que no solo mejora la imagen de nuestra ciudad, sino que también nos permite disfrutar de un entorno más limpio y digno. ¡Cuidemos juntos nuestros espacios!

Atienden en Ayuntamiento de Catemaco solicitud de pavimentación de habitantes de comunidades

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Atendiendo a la petición de los habitantes de las comunidades de Mario Souza, Díaz Ordaz y La Perla de San Martín para darle continuidad a la solicitud de la pavimentación de los tramos fal -

tantes del camino que conduce a sus comunidades. En la reunión estuvieron presentes el Lic. Guillermo Cruz Fonseca, Secretario Particular; el Mtro. Saúl Bustamante, Secretario del Ayuntamiento; el Ing. Carlos Rueda, Director de Obras Públicas, y el Lic. Pablo Bernal, Coordinador de Gobernación.

Sin resolverse aún la inseguridad en carreteras de Veracruz: AMOTAC

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Dada la crítica situación que enfrentan diariamente, el delegado regional de la Asociación Mexicana de Operadores de Transporte Autotransporte de Carga (AMOTAC) en la zona de Orizaba-Córdoba Aldo Romero Lezama, dijo que confían en que la Gobernadora Rocío Nahle García implemente el plan de seguridad para carreteras anunciado recientemente.

Señaló que los asaltos

al transporte de carga se han incrementado en puntos clave del estado, como Perote, el puerto de Veracruz, la cuenca del Papaloapan (especialmente en Cosamaloapan) y en la zona limítrofe entre Veracruz y Puebla.

“Estamos expuestos a esta situación en todo el estado. Diariamente calculamos unos 10 robos, aunque no hay una cifra exacta. Lo más buscado por los delincuentes son mercancías de alto valor como azúcar, varilla, abarrotes y electrodomésticos, mientras que productos como arena o block no son de su interés”, detalló el representante de

AMOTAC.

El delegado regional reconoció el trabajo de las autoridades, pero insistió en la urgencia de implementar estrategias efectivas para combatir la inseguridad. “En la reunión que tuvimos hace dos semanas con la Guardia Nacional en Veracruz, quedó claro que estamos para sumar esfuerzos y trabajar en equipo. Confiamos en que las autoridades actúen pronto, porque los transportistas no podemos seguir soportando esta situación”, afirmó Romero.

Dijo que la inseguridad en las carreteras no solo afecta a los afiliados de AMOTAC, sino al transporte de carga en general, lo que impacta directamente a la econo -

mía regional y nacional, por lo que el gremio hace un llamado a las autoridades para que el plan anunciado por la gobernadora Nahle se materialice de manera rápida y efectiva, con el fin de garantizar la seguridad en las vías y proteger tanto a los conductores como a las mercancías que circulan por el estado. Así mismo, a principios de este año, Miguelina López Hernández, delegada de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) Puerto de Veracruz, dijo que en el pasado mes de diciembre hubo un aumento del 40% en los robos a transportistas en las carreteras de varios estados, señaló que estas unidades son las que salen del puerto de

Veracruz y que distribuyen la mercancía en el resto de la república. La delegada de la Canacar señaló que en la actualidad han aumentado los robos a plena luz del día, siendo que antes la mayoría de estos robos sucedían durante la noche, y destacó que en lo que es la zona de Veracruz se tienen contabilizados entre 7 y 8 robos al día.

Sobre los tramos carreteros donde se han incrementado los robos Miguelina López dijo que en Veracruz son varias entre ellas: Córdoba, Las vigas y Xalapa; además señaló que debido a esto algunos robos ya no los cubre el seguro y los empresarios se están quedando con sus pérdidas.

Las despensas de 10 mdp para sindicalizados del Congreso

ductos eran empresas de reciente creación.

La auditoría en el Congreso del Estado sigue en curso, y hasta ahora se ha detectado el uso de 10 millones de pesos en la compra anual de despensas para 700 trabajadores sindicalizados. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, señaló que cada despensa tendría un costo aproximado de 14,285 pesos, lo que consideró un monto excesivo. Además, indicó que los proveedores de estos pro -

“Necesito saber qué productos lleva la despensa, porque a mí se me hace mucho dinero”, expresó.

Bautista Hernández informó que este martes se reunirá con el área financiera del Congreso para conocer los detalles de la licitación y la identidad de la empresa proveedora.

Desde su llegada al Congreso, ha denunciado diversas irregularidades, como el gasto millonario en tabletas electrónicas y el alto costo de la jardinería en el recinto legislativo.

Sobre el caso de las tabletas, explicó que la empresa

encargada no cumplió con el contrato, pero tras negociaciones se comprometió a entregar las licencias y dar mantenimiento a los equipos.

Ahorros y revisión de contratos

El legislador destacó que se han logrado ahorros en diversas áreas, como la jardinería, cuyo costo bajó de 1.65 millones a 1.1 millones de pesos, y en el servicio de limpieza, con una reducción de casi 2 millones de pesos.

Respecto a la licitación de despensas, aseguró que el proceso está en revisión para eliminar intermediarios y garantizar que los

productos sean adquiridos en establecimientos de cadena nacional o mayoristas.

“Que quede claro y que lo escuchen: esas empresas se van a ir, no vamos a permitir más saqueo”, advirtió.

Veracruz, tercer lugar nacional en Trabajo Infantil

AGENCIA

XALAPA, VER.

El trabajo infantil priva a millones de niños de una infancia digna, educación, salud y un futuro prometedor. Es nuestra responsabilidad como sociedad crear un entorno seguro y saludable donde cada niño pueda crecer y desarrollarse plenamente.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México, el estado de Veracruz se colocó en el tercer lugar nacional con mayor número de casos de trabajo infantil.

En el informe presentado por dicha organización, se contabilizaron 295 mil 839

niñas y niños realizando trabajos en las calles y establecimientos entre el mes de enero y febrero del presente año 2025, cifra que representa el 16.3 por ciento de la población de menores que hay en la entidad: “16.3% de la población de 5 a 17 años en Veracruz vivía en condición de trabajo infantil (…) 295.8 mil niñas, niños y adolescentes. Veracruz es la tercera entidad con mayor cantidad de la población infantil y adolescente en situación de trabajo infantil”, señala. El reporte detalla que en Veracruz hay un total de un millón 815 mil 611 personas menores de 17 años y el 9.1 por ciento se reporta como ocupada, es decir, efectúa algún tipo de trabajo remu -

nerado.

De ese universo, 6 mil 967 personas están en alguna actividad que se encuentra permitida para su rango de edad, sin embargo, 99 mil 909 están en trabajos peligrosos, de ellos 58 mil 427 realizan actividades laborales donde no cumplen con la edad mínima para realizarlo. El 71 por ciento del total de la niñez se dedica a quehaceres domésticos, de los cuales, 158 mil 598 lo hacen en ambientes peligrosos y no adecuados. Entre quienes realizan trabajos peligrosos, no tienen la edad mínima para desarrollar el trabajo, quienes se dedican a los quehaceres en ambientes no adecuados son 295 mil 839 infantes en esta situación laboral

De ese total, la organización señala que 36.7 por ciento son mujeres y 63.3 por ciento son hombres. El reporte indica que el 4.7 por ciento tienen entre 5 y 9 años, 15.6 por ciento entre 10 y 14 y 31.9 por ciento entre 15 y 17.

Desde hace seis meses, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que en Veracruz, la tasa de trabajo infantil registró un alza del 3.2% al pasar de 13.1% a 16.3% del total de la población de 5 a 17 años de edad. Al estimar una población de 2 millones 039 mil 829 personas menores de 5 a 17 años (de acuerdo con el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía), la encuesta

muestra que al menos 332 mil 492 niños, niñas y adolescentes padecen condiciones de trabajo infantil; cifra similar a la que presenta la Red por los Derechos de la Infancia en México. Con lo anterior, el trabajo infantil en Veracruz rebasa por tres puntos porcentuales el promedio en el país, que es de 13.1 por ciento. La encuesta del INEGI, muestra que el sector de la población más afectada por la pobreza son las comunidades indígenas y municipios rurales y que al menos un 8 por ciento de los niños, niñas y adolescentes veracruzanos desempeñan trabajos en el sector de la construcción, ganadería, agricultura o en bares y cantinas.

LOS TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

ESTADO

Miguel Ángel Yunes Márquez, Noroña y otros senadores se afilian a Morena

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El senador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien llegó a la Cámara alta por el PAN, se afilió al partido Morena, además de otros legisladores que pertenecían a otros institutos políticos. En la reunión con la dirigencia nacional de Morena en el Senado, 61 integrantes de la bancada guinda se reafiliaron o afiliaron a Morena; entre estos último, figuran legisladores como el expriista Alejandro Murat, Cinthia López Castro y el expanista Miguel Ángel Yunes Márquez.

Cabe señalar que también se afilió al partido guinda el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien estuvo antes en el PRD y PT.

El senador Waldo Fernández, quien hasta

hoy era senador del PVEM, se afilió a Morena en una ceremonia encabezada por la secretaria general del partido, Luis María Alcalde, y por Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización. Al final de la ceremonia, la senadora Malú Micher dijo que se les pidió reafiliarse “para renovar nuestra identidad ideológica, nuestra forma de vida que es de izquierda”. Apuntó que les informa -

ron que ya van más de un millón 300 mil personas afiliadas y se va a rebasar la meta de 10 millones de nuevos militantes. La morenista subrayó que el encuentro fue privado y se instaló un módulo de afiliación dentro de las instalaciones del grupo parlamentario morenista, lo que no viola, dijo, ninguna norma electoral, pues los gastos serán a cuenta de la bancada y no de la Cámara alta.

Informa IMSS Veracruz Norte sobre Síndrome de Asperger

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Hoy estarás bajo el dominio de influencias astrales más armónicas y eso te ayudará a canalizar mejor tu actividad y energía, y que todo ello de mayores frutos. A pesar de todo, tendrás un día de grandes luchas, tensiones y estrés en el trabajo, aunque te sabrás desenvolver algo mejor y comportarte de modo más audaz.

Aunque hoy te sentirás más audaz que en la mayoría de las ocasiones, sin embargo, a la hora de hacer negocios, o cualquier otro asunto relacionado con tu dinero y bienes, conviene que te comportes con prudencia, porque quizás ese triunfo que estás esperando te podría costar más esfuerzo y tiempo del que pensabas.

El día de hoy te va a traer un golpe de suerte en el trabajo y los asuntos mundanos, una intervención del destino con la que no contabas, al menos en este momento. Y es que una serie de circunstancias que hasta ahora te eran desfavorables, o tenían una gran dificultad, de repente, y de forma inesperada, girarán a tu favor.

Hoy el destino te traerá, por encima de todo, un día de felicidad y alegría. Nuevas y sólidas esperanzas nacen en tu corazón en relación con el amor y tu vida íntima, pero, al mismo tiempo, en tu trabajo y vida social van a suceder cosas que te traerán una gran alegría, y en esta ocasión no va a ser solo algo de carácter pasajero.

Hoy te espera un día algo difícil o complicado, sobre todo en el trabajo y los asuntos mundanos, aunque no por ello va a ser malo. Es un día de mucho agobio porque tendrás que tomar algunas decisiones importantes, y si te equivocas puedes afrontar severas consecuencias. Pero debes estar tranquilo, al final todo irá bien.

Mercurio se hallará en mal estado cósmico y como consecuencia, el día se te presenta particularmente estresante, más incluso que días anteriores. Tendrás que atender a varias cosas a la vez y no vas a poder parar quieto ni un minuto. Y además, cuando salgas del trabajo, ya en casa, te encontrarás un montón de problemas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre el Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista que afecta a muchas personas, y destaca la importancia de un diagnóstico temprano y un manejo integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

“El síndrome de Asperger es una condición que se encuentra dentro del espectro autista, pero tiene características particulares. Con un diagnóstico adecuado y un enfoque terapéutico personalizado, las personas pueden llevar una vida autónoma y desarrollar relaciones interpersonales significativas”, comentó Claudia Elsa Pérez Ruiz, Coordinadora Auxiliar Médico de Investigación del IMSS en Veracruz Norte.

“Aunque el diagnóstico de Asperger puede ser desafiante debido a que los síntomas varían en cada persona, es fundamental que los padres y maestros estén atentos a las señales para buscar apoyo profesional”, explicó Pérez Ruiz. El diagnóstico se realiza a través de herramientas especializadas como el ASSQ24, el CAST y otros cuestionarios de detección que permiten identificar a las personas con trastornos del espectro autista de alto funcionamiento, como el síndrome de Asperger. La intervención temprana es crucial para brindar el apoyo adecuado en el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.

“El manejo del síndrome de Asperger es integral y puede incluir terapia de lenguaje, terapia ocupa -

Este trastorno, que afecta la interacción social y el comportamiento, se caracteriza por dificultades en la comunicación social y patrones de comportamiento repetitivos. Algunas de las señales más comunes son: dificultades para establecer relaciones sociales, rigidez frente a cambios y una interpretación literal del lenguaje.

cional, y en algunos casos, tratamiento farmacológico, dependiendo de las necesidades de cada paciente”, señaló la especialista.

En cuanto al pronóstico, Pérez Ruiz destacó que las personas diagnosticadas con el síndrome de Asperger pueden tener vidas plenas y satisfactorias si cuentan con el apoyo necesario, tanto profesional como familiar. Las intervenciones psicosociales y el acompañamiento psicológico continúan siendo cruciales, especialmente durante periodos de estrés o cambios importantes en la vida.

“El acompañamiento de los familiares es fundamental, ya que el apoyo emocional y el fomento de habilidades de comunicación desde la infancia marcan una gran diferencia en el desarrollo de la persona”, agregó Pérez Ruiz.

La especialista subrayó que, con una detección temprana y el tratamiento adecuado, las personas con el síndrome de Asperger pueden lograr una integración social exitosa y desarrollar sus potenciales al máximo.

Sin que sea, necesariamente, un mal día, hoy, en muchos momentos, tendrás la sensación de que él parece que el destino está contra ti, debido a la cantidad de pequeños problemas y contrariedades que te irán saliendo al paso. No debes preocuparte, en realidad, tómalo como si se tratara de una pequeña tormenta de verano.

La Luna transitará hoy por tu signo, y además lo hará en un estado cósmico muy favorable, por ello estás ante un día positivo, en el que puedes dejar resueltos problemas o preocupaciones que te agobiaban desde hacía ya bastante tiempo, tanto si son de trabajo como también en la vida íntima. El destino se pondrá en tu favor.

Generalmente, tienes una increíble habilidad para hacer amistades y lograr que aflore lo mejor de las personas con las que te relacionas, y precisamente hoy esa habilidad va a ser tu suerte, ya que serán tus compañeros o amigos los que te van a ayudar y te sacarán adelante en un momento especialmente complicado para ti.

CAPRICORNIO

Ten cuidado con las personas con quienes te encariñas y les otorgas tu confianza, protección y amistad, especialmente si están relacionadas con tu trabajo y entorno social. La vida siempre te obliga a ser suspicaz y tener que estar en guardia, pero en esta ocasión el destino está en lo cierto, porque tienes muy cerca una traición.

El Sol, en tránsito por la segunda casa, te va a traer éxitos y realizaciones en el ámbito financiero, o, en su caso, la posibilidad de conseguir una situación material no solo mejor, sino también más estable. Este será un día muy bueno para los asuntos de carácter material, o para tomar iniciativas que fructificarán más adelante.

PISCIS

En estos últimos meses, incluso años, toda una serie de sueños y esperanzas se te han venido abajo, de forma lenta y dolorosa. Sin embargo, ahora vas a descubrir que todo ello ha sido para que ahora puedas empezar una nueva etapa mucho mejor de tu vida. El edificio viejo ha caído para que puedas construir uno nuevo y mejor.

CIA espía con drones a cárteles de la droga en México, reporta CNN

LATINUS

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que no le “alarman” los vuelos de espionaje de EE.UU. en México, aunque adelantó que solicitará al Gobierno de Donald Trump una explicación

La Agencia Central de Investigación (CIA) de Estados Unidos realiza misiones encubiertas en México para espiar a los cárteles de la droga, reporta CNN según funcionarios y excolaboradores familiarizados con el asunto.

La cadena de noticias sostiene que la CIA utiliza para las misiones drones MQ-9, los cuales ha usado para atacar a presuntos terroristas en Siria, Irak y Somalia.

Si bien los drones no están armados, la designación de los cárteles como organizaciones terroristas podría sentar las bases para que EE.UU. ejecute ataques directos en territorio mexicano.

Una fuente dijo a CNN que los vuelos de drones fueron notificados al Congreso de EE.UU. por la administración Trump mediante una notificación particular reservada para

programas encubiertos nuevos o actualizados que se pretende ocultar o negar.

La CIA rechazó comentar el asunto, pero un portavoz subrayó que “la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es prioridad, como parte de los esfuerzos más amplios de la administración Trump para poner fin a la grave amenaza del narcotráfico”.

Las misiones encubiertas con drones de la CIA se suman al incremento de vuelos espía por parte del Pentágono para controlar a los cárteles de la droga.

El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EE.UU., detalló que se vigila a los cárteles “a través de reconocimiento aéreo para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo contrarrestar sus acciones”.

Y agregó que el Pentágono necesitará “una presencia marítima significativamente mayor” en el Golfo de México, en cooperación con la Guardia Costera.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que no le “alarman” los vuelos de espionaje de EE.UU. en México, aunque adelantó que solicitará al Gobierno de Donald Trump una explicación.

Desestima Sheinbaum los vuelos de drones espía de la CIA en México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum desestimó donde detallan que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha realizado vuelos con drones en territorio mexicano para espiar a cárteles del narcotráfico.

Tras ser cuestionada sobre ese tema, la mandataria federal solo dijo que esta información “es también parte de esta campañita, fin“, sin dar más comentarios al respecto.

Hasta 2027 será aplicada la ley contra el nepotismo, asi que tranquilos por ahorita

Claudia Sheinbaum comentó este martes sobre las dos iniciativas para modificar la Constitución que envió al Congreso, con el objetivo de no permitir la reelección en cargos de elección popular y frenar el nepotismo en cargos de elección popular.

La Presidenta de México confirmó que el pasado 5 de febrero envió la iniciativa de reforma constitucional para atajar el nepotismo y en caso de ser aprobada -dijo- entraría en función hasta el 2027.

“Queremos que un familiar no compita en el periodo siguiente, para el mismo puesto en el que está el familiar. Por ejemplo, cuando alguien deja de ser presidente municipal, no

podrá competir por ese mismo cargo un hijo, esposa, hermano, etc.”, explicó Claudia Sheinbaum.

Asimismo, destacó que tras realizar encuestas ciudadanas, también tomó la decisión de implementar una reforma constitucional en contra de la reelección. “Las personas no están de acuerdo con esta práctica”, expuso.

“Queremos evitar la no reelección, porque senadores, diputados y presidentes municipales se podían reelegir hasta por tres períodos”, subrayó.

Por último, Sheinbaum precisó que la iniciativa enviada buscará que una persona no pueda reelegirse al periodo siguiente de manera inmediata, por ejemplo, “siendo diputado, deberás esperar un periodo, para volver a aspirar a un nuevo cargo público”.

Medicamentos comenzarán a entregarse en hospitales a partir del 3 de marzo: Eduardo Clark

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Esto se da luego de que fuentes de la cadena estadounidense CNN reportaran que la Agencia Central de Investigación (CIA) de Estados Unidos realiza misiones encubiertas en México para espiar a los cárteles de la droga.

Además sostiene que la CIA utiliza para las misiones drones MQ-9, los cuales ha usado para atacar a presuntos terroristas en Siria, Irak y Somalia. Si bien los drones no están armados, sin embargo, la designación de los cárteles como organizaciones terroristas podría sentar las bases para que Estados Unidos ejecute ataques directos en territorio mexicano.

Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, apuntó que la entrega de medicamentos e insumos médicos en hospitales y almacenes del país comenzará a partir del 3 de marzo.

En conferencia mañanera, el funcionario puntualizó que las entregas de medicinas serán a partir de mediados de marzo.

“A partir del modelo de compra que hicimos cambiamos un poco la logística: a hospitales grandes e institutos nacionales de Salud, unidades médicas de alta especialidad del IMSS, entre otros, el los insumos van a llegar directo del proveedor, que tiene 15 días naturales desde que se les solicita y tiene que entregar, y también vamos a estar entregando directamente en almacenes estatales”, refirió.

¿Qué significa eso? Que vamos a

empezar a ver, creemos, entregas a partir del 3 de marzo, de acuerdo a loo establecido con la proveeduría, y que las entregas más grandes van a ocurrir alrededor del 15 de marzo cuando empiecen a cumplirse los periodos de más volumen y de mayor escala nacional”, puntualizó

“¿Qué significa eso? Que en clínicas y centros de salud podemos esperar, en hospitales podemos empezar a ver insumos a partir del 5 de marzo, pero también el mayor volumen a partir del 15”, enfatizó,

Asimismo, el funcionario federal detalló la ruta para el suministro de medicamentos: del 15 de enero al 1 de marzo,se formalizarán los contratos entre las instituciones y la industria farmacéutica; del 21 de febrero al 2 de marzo, se ordenarán suministros masivos de parte de todas las instituciones.

Del 3 al 15 de marzo iniciará la recepción de fármacos e insumos médicos en hospitales y almacenes de todos los estados, mientras que del 5 al 23 de marzo se hará la recepción de insumos en unidades de salud.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LSe reunió con la banquera más poderosa de España

a presidente Claudia Sheinbaum se reunió el lunes en el Palacio Nacional con Ana Botín, presidente de Banco Santander con quien conversó respecto a las inversiones que el importante grupo financiero llevará a cabo en el país.

Al finalizar la reunión Sheinbaum destacó el interés de Banco Santander en invertir. «Está en México para anunciar inversiones muy importantes; hay confianza en el país» afirmó la mandataria.

Por su parte, Botín señaló que durante el encuentro discutieron el panorama de inversión en el país, con especial énfasis en el sector digital. «Fue un placer compartir con Claudia Sheinbaum, presidente de México, nuestros planes

estratégicos, incluyendo el lanzamiento de openbank«, En semanas anteriores, la presidenta de Santander ha reiterado la relevancia de México como uno de los mercados más importantes para el grupo financiero, siendo el segundo país que más ingresos le genera. También subrayó la competitividad del país y confió en que el gobierno de Sheinbaum logre acuerdos con la administración de Donald Trump sobre las políticas arancelarias.

Como parte de su agenda en México Botín presentará este martes en la Ciudad de México la plataforma openbank, un servicio de banca digital que ya opera en otros países y que busca expandir la oferta de Santander en el ámbito tecnológico. En la presentación estarán Matías Núñez, director general de openbank México, y Felipe García Ascencio

director general de Grupo Financiero Santander en México.

La llegada de openbank a México responde a una tendencia creciente de

digitalización de los servicios financieros, sector en el que otras entidades como Banorte e Invex también han incursionado. Con este lanzamiento

Santander busca consolidarse en el país y ofrecer soluciones innovadoras que atiendan a las necesidades de los usuarios en el ámbito nacional.

Ebrard visitará la Casa Blanca para frenar aranceles de Trump

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

“Es un diálogo clave”, adelantó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, tras revelar que este jueves 20 de febrero viajará a Estados Unidos si el secretario de Comercio del presidente Donald Trump, Howard Lutnick, es ratificado por el Congreso estadounidense.

Ebrard, en entrevista radiofónica, explicó que su viaje a la Casa Blanca tiene varios objetivos, pero el principal es abordar los aranceles a México que impuso el presidente Trump cuando inició su segundo mandato.

“Es una plática realmente importante, un diálogo clave, porque con esto iniciamos no solo la conversación sobre las tarifas (aranceles) y migraciones que se han anunciado, sino, sobre todo, la definición de la ruta que vamos a seguir en la integración económica entre México y Estados Unidos”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Sin embargo, el excanciller mexicano admitió que es pronto para lograr un acuerdo con funcionarios estadounidenses: “El jueves iniciaremos la conversación, pero mi expectativa no es que de inmediato surjan acuerdos. Apenas vamos a empezar a dialogar”.

Por ello, descartó convencer este jueves, a la administración de Trump, de frenar las tarifas a México. “No, no creo que en la primera reunión alcancemos acuerdos. Este es un primer acercamiento para entender qué proponen ellos, cuáles son los intereses de

México y qué es lo que nosotros planteamos”.

Entre los planes, dijo, es abordar cómo la economía de Estados Unidos se ve afectada por la imposición de aranceles, además de hablar de migración y lograr un acercamiento con los nuevos funcionarios de EU.

“Seguramente habrá un intercambio intenso de información y puntos de vista. Nuestro objetivo estratégico es lograr un acercamiento, partiendo de la base de que la relación entre México y Estados Unidos es bastante excepcional”, añadió.

Incluso, Marcelo Ebrard recordará a funcionarios cercanos de Trump las importaciones y exportaciones que existen entre México y EU

“México no solo exporta manufacturas a Estados Unidos, sino que también importa una gran cantidad de productos de ese país. El porcentaje de importaciones respecto a las exportaciones es altísimo, algo que casi ningún otro país tiene”, recalcó.

¿Qué funcionarios de Trump asistirán al encuentro con Marcelo Ebrad?

Marcelo Ebrad adelantó que participarán en esta conversación el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el nuevo titular de la USTR, que significa Representante de Comercio de los Estados Unidos, cuya designación también depende de la ratificación del Congreso y de su apoyo.

Además, probablemente participe el Presidente del Consejo Económico de los Estados Unidos.

Por ello, Ebrard ve que “a partir de

esta singularidad, podemos construir un diálogo positivo, alcanzar

acuerdos y fortalecer la integración económica entre ambos países”.

Ford Bronco Sport 2025

El Ford Bronco Sport 2025, con su primera gran actualización desde su lanzamiento, comenzará a producirse el 11 de noviembre de 2024 en México. Entre las novedades, destaca el paquete Sasquatch en los modelos Outer Banks y Badlands. Conoce más detalles a continuación.

Diario Los Tuxtlas

Papa Francisco sufre “neumonía bilateral”; su cuadro clínico sigue siendo “complejo”

AGENCIA

LOS TUXTLAS

El Vaticano informó que el Papa Francisco padece de neumonía y requiere un nuevo tratamiento médico.

“La situación del Papa sigue siendo compleja”, según un parte médico emitido este martes.

Las pruebas realizadas al Pontífice mostraron la aparición de una neumonía bilateral.

“Francisco, sin embargo, está de buen humor y pide oraciones“, dice el comunicado.

Se indicó que los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y el estado clínico presentan un cuadro complejo.

“La infección polimicrobiana que surge en el contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona hace que el tratamiento terapéutico sea más com-

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.

Académico de la UV a Candidato

Manuel Barrientos Morales quiere ser presidente municipal de Paso de Ovejas “Aunque uno no se quiera meter en la política, la política se mete en nuestra vida diaria”

Los efectos de la construcción de la fábrica de cerveza Constelacion

Técnico Académico en la Universidad Veracruzana con 27 años de servicio, desde el 2020 es profesor investigador, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, egresado de la Facultad de Veterinaria, Manuel Barrientos Morales quiere ser presidente municipal de Paso de Ovejas, ahora busca ser el candidato de la alianza de Morena y el Verde Ecologista. En una amena plática con el grupo de periodistas del G 10 en Xalapa, Barrientos Morales nos comenta: “La política siempre ha sido parte de mi vida, el que diga que no es político es que está mal, porque, aunque uno no se quiera meter en la política, la política se mete en nuestra vida diaria.”

¿porqué me da en buscar la alcaldía de mi pueblo? Porque honestamente los perfiles que han circulado en los últimos 16 años no han sido los más adecuados para el municipio. A lo mejor lo más fáciles para uno es estar desde la oficina escribiendo artículos y haciendo por escrito el trabajo, es quejarse a través de las redes sociales, sin embargo, yo creo que si uno piensa un poquito, debería involucrarse en la política, para que no llegue uno que traiga malas intensiones y venga a echarnos a perder los programas sociales, que son buenos, los que los echamos a perder somos los ciudadanos. Considero que puedo hacer bien las cosas, desde un punto de vista muy diferente a lo que hemos vivido en Paso de Ovejas y eso me da el ánimo de participar. Quiero ser un ejemplo para mi hijo, que está aquí presente, de que cuando uno quiere hacer las cosas bien, las puede uno hacer bien y no es nada más quejarse en redes, no hay que ir allá donde está el mundo real. Somo muy dados a quejarnos, pero no queremos participar. Esa es una de las razones por las que yo quiero participar, porque creo que podemos hacer las cosas mejor. Hay que buscarla, porque si no lo hacemos nosotros alguien más lo va a hacer y lo va a lograr. Por otra parte, comentó que Paso de Ovejas se destaca porque la mayoría del municipio, en la cabecera es donde hay un mayor número de habitantes, somos prestadores de servicios, el que no es maestro, es empleado de TAMSA de alguna empresa de Bruno Pagliai, trabaja en el muelle, entonces esa parte es muy importante, porque es proveedor de mano de obra. Estamos llamados a convertirnos en una

plejo”, añadió el boletín.

“La tomografía computarizada de tórax de control a la que se sometió esta tarde el Pontifice, recomendada por el equipo médico vaticano y el equipo médico de la Fundación Clínica Gemelli, reveló el inicio de una neumonía bilateral, que requirió ulterior tratamiento farmacológico”.

El Vaticano canceló este martes las audiencias papales programadas para el fin de semana del Papa y designó a otros prelados para sustituir a Francisco, de 88 años.

El Sumo Pontífice fue internado en el hospital Gemelli de Roma en estado “regular” el pasado viernes, tras el empeoramiento de la bronquitis que padecía desde hacía una semana.

Ayer, los médicos determinaron que sufría una infección respiratoria polimicrobiana, lo que significa que una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos se habían alojado en su tracto respiratorio.

zona conurbada con Veracruz, ahí pegado con Varga, Paso San Juan que ya son comunidades de Veracruz, yo creo que en diez años va a pasar el fenómeno que tuvo Emiliano Zapata aquí, que va a pasar de ser un municipio bastante aislado ya se convirtió en un municipio bastante importante, con la incorporación de Las Trancas y toda esa zona de acá.

Bueno, Paso de Ovejas es el principal proveedor de caña de azúcar del ingenio El Modelo y La Gloria.

A Paso de Ovejas lo podemos dividir en dos grandes zonas, la parte baja y la parte alta, aparentemente en la zona baja está resuelto el problema con la industria de la caña y en la parte alta tenemos un problema de desabastecimiento de agua.

La ganadería que hay en Paso de Ovejas desafortunadamente es una ganadería de subsistencia, es una ganadería que la tengo ahí, pero no resuelve mis problemas cotidianos, tengo cinco o seis vacas que sirven como alcancía, el día que me aprieta el cinturón vendo una o dos y son muy pocos los ganaderos que viven al 100 de la ganadería. En las dos zonas hay excelentes puntos de oportunidad.

Lo que si preocupa es que lo que siembran en la zona alta sean monocultivos, estamos en el año 2025 y el sector agropecuario, de gran parte del estado, no solo de Paso de Ovejas, depende de un solo cultivo por año, cuando la gente tiene necesidades todo el año.

Con la construcción en el municipio de Paso de Ovejas de la fábrica de cerveza Constelation Brand hay un punto bastante interesante porque, sobre todo en la comunidad de Puente Jula que es una comunidad bastante grande, se supone que es la más grande después de la Cabecera, se está convirtiendo en un polo de desarrollo habitacional, si no tomamos las precauciones adecuadas, en cinco años va a tener una demanda excesiva de servicios, drenaje, agua potable, electricidad.

Entonces hay que aprovechar esa oportunidad de la cervecera para que los trabajadores en vez de quedarse a vivir en el municipio de Veracruz se queden en Paso de Ovejas y de alguna manera pagar sus contribuciones y servicios. Eso sería en el corto plazo una fuente interesante de incrementar los ingresos a las arcas municipales.

Puente Jula tiene unos terreños muy planos, como para hacer una buena planeación urbana y además tiene las lagunas que pudieran servir como espacio para hacer las plantas de tratamiento.

En el corto plazo sería eso, darle facilidades a la empresa constructora de casas de interés social de que vinieran a construir los lugares que van a requerir los trabajadores. Hay agua suficiente, el manto friático está muy bajo, ahí en Puente Jula escarbas un metro y ya hay agua, por eso se va a hacer la cervecera ahí, hay mucha agua.

Mientras tanto hay que esperar que los partidos políticos finalmente den a conocer quienes serán sus candidatos a los 212 municipios.

Para más información consulta nuestra páginahttps://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Diario Los Tuxtlas

Nuevo registro de telefonía que propone el gobierno es innecesario y pone en riesgo datos personales: especialistas

Implementar un registro de usuarios de telefonía móvil pondría en riesgo los datos personales de la ciudadanía y es una medida innecesaria, porque actualmente las compañías telefónicas ya están obligadas a colaborar con las autoridades en casos de investigación de un delito, mencionaron especialistas sobre la iniciativa de seguridad pública que envió Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados.

En el pasado, los gobiernos de Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador fallaron en sus intentos de crear un registro similar, y la Suprema Corte de Justicia ya consideró en 2022 que un padrón de ese tipo viola el derecho de la privacidad y la protección de datos personales.

Sin embargo, en su exposición de motivos la presidenta argumenta que el registro es necesario para combatir la incidencia de delitos como el secuestro y la extorsión, uno de los que más creció en el último sexenio.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de víctimas de extorsión reportadas en denuncias creció 57.3% entre 2018 y 2024, al pasar de 6 mil 895 a 10 mil 849.

La iniciativa para expedir la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública plantea que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicación, una instancia del gobierno federal, cree y resguarde la información de los usuarios de telefonía móvil. Para ello, se asociarían las líneas telefónicas en uso con la CURP y una identificación oficial, un pasaporte o un documento migratorio.

Esto sin claridad sobre cómo las autoridades podrían tener acceso a la información, y con el contexto de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que ponen en duda las herramientas que tendrá la ciudadanía para exigir el cuidado de su información personal.

”Hay un riesgo de que el gobierno o cualquier autoridad pueda intervenir una línea con una intención distinta a la que persigue, que es evitar las extorsiones”, mencionó en entrevista Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).

“Esas bases de datos podrían ser accedidas por quién sabe qué autoridades, bajo quién sabe qué procedimientos, no sabemos si va a haber un procedimiento judicial para acceder a esa información, si va a haber algún tipo de control o si esa información va a ser accedida por autoridades que muchas veces están coludidas con la propia delincuencia, generando el efecto contrario de lo que se supone que se pretende hacer”, advirtió Luis Fernando García, director de la Red de Defensa de Derechos Digitales (R3D).

En el pasado bases de datos en poder de autoridades fueron filtradas en foros o sitios de internet, o se pusieron a la venta en sitios públicos, alertó el especialista, además de cuestionar si en verdad este registro podría tener un impacto significativo en el combate al delito de extorsión. Tanto él como el presidente de la

Asociación Mexicana de Derecho a la Información recordaron que actualmente ya hay mecanismos de colaboración para que las compañías telefónicas den información a las instituciones de justicia, en caso de una investigación.

En la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión hay un capítulo completo sobre la colaboración con la justicia, donde se establece el registro de los datos de la persona usuaria de la línea telefónica, así como de los datos de las comunicaciones que realice.

Autoridades y especialistas señalan que miles de llamadas de extorsión se realizan desde centros penitenciarios, pero “es una absoluta falta de sentido común creer que la delincuencia organizada va a registrar sus teléfonos y a cometer delitos desde los teléfonos registrados”, consideró Luis Fernando García.

Para Jorge Bravo, el problema está en la falta de control en los centros penitenciarios, donde se permite el acceso de equipos telefónicos, y los inhibidores de señal no han cumplido su función.

Desde 2010, el gobierno federal activó la instalación de inhibidores como medida para frenar las llamadas de extorsión desde las cárceles, pero estas llamadas continuaron.

Además, alertó García, hay otros mecanismos tecnológicos para poder concretar las estafas o extorsiones, y que no se frenarán con un registro de usuarios, como el uso de teléfonos de otros países, o suplantar o clonar los números.

Riesgos institucionales

Aunado a los riesgos que representa que los datos personales estén en manos del gobierno, Bravo insistió en que la falta del INAI y la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como una mayor injerencia del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial, reducen las opciones para que la ciudadanía pueda actuar en caso de alguna violación a su privacidad.

En 2022, el INAI y senadores de oposición promovieron una acción de inconstitucionalidad que luego la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió a favor, ordenando suspender la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut) por considerar que solicitar datos personales y biométricos a las personas para poder usar la telefonía celular representaba una violación a su privacidad.

La resolución de la Corte consideró que datos que contemplaba recopilar el Panaut, entre los que estaban domicilio, datos biométricos y esquema de contratación de la línea, permitían tener acceso a una “radiografía de la vida privada de las personas”.

Sin embargo, las reformas constitucionales recientes ponen en duda el papel que pueda tener la Suprema Corte, ante iniciativas de este tipo, que surgen desde el gobierno federal.

“Habrá una serie de obstáculos para combatir legalmente estas disposiciones. Sin embargo, nuestra responsabilidad es intentarlo, y elevar de alguna manera los costos políticos y advertir, al menos dejar el testimonio de lo irresponsable, lo demagógico y lo violatorio de derechos humanos, lo antidemocrático, lo autoritario que representa esta iniciativa”, refirió Luis Fernando García, de R3D.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Senador de la República ratificó el nombramiento del senador Miguel Ángel Yunes Márquez como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Mediante sus redes sociales publicó un mensaje acompañado de una carta de la Junta de Coordinación Política, presidida por el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, José Gerardo Rodolfo

Fernández Noroña, donde agradeció el apoyo a los senadores.

“Muy contento y agradecido que mis compañeros Senadores hayan aprobado mi nombramiento como Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República ¡Estoy seguro podremos lograr cosas muy importantes para Veracruz y el país desde esa posición!”, dice la publicación.

Fue el pasado 13 de febrero que el senador veracruzano fue nombrado como presidente de la Comisión de Hacienda, posición que corresponde al partido Morena.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SSSTE), Martí Batres expuso un presunto esquema de corrupción por parte de la asociación civil Fundación ISSSTE al lucrar con el arrendamiento indebido de espacios y el extravío de 5 millones de pesos que debían estar destinados a la compra de mobiliario.

Asimismo el funcionario explicó que dicha fundación se constituyó en 2016, fundada por Rafael Manuel Navarro Meneses, José Narro Robles, José Ignacio Campillo, Delia Mendía Zubiete y José Reyes Baeza, en ese entonces director del ISSSTE y presidente honorario de la asociación.

En la ‘mañanera del pueblo’, Batres acusó que la fundación “usufructuó espacios del ISSSTE entre 2017 y 2018” con el otorga -

miento de 27 espacios dentro de las instalaciones del ISSSTE para cafeterías y máquinas expendedoras de café.

Sin embargo, según dijo, 15 de esos espacios “fueron indebidamente arrendados obteniéndose un lucro, una ganancia, sin que el ISSSTE tuviera ninguna participación en ello”.

Asimismo reveló que hay denuncias ante el Ministerio Público de carácter penal y ante la Secretaría de la Función Pública contra los exfuncionarios, y serán estas instancias las que harán las investigaciones correspondientes.

Respecto al presunto desfalco, el funcionario explicó que en 2017, el ISSSTE le entregó 5 millones de pesos para la adquisición de sillas de acompañamiento en hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis, libros y auxiliares auditivos. Sin embargo, “en los archivos de las direcciones administrativa y jurídica del ISSSTE no existe constancia alguna de compras efectuadas con dichos recursos”.

namiento y distribución, y no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los mismos”.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la ciudadanía por lotes de aspirinas falsificadas. En un comunicado, la autoridad sanitaria federal indicó que “al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almace -

Los lotes de aspirinas piratas son los siguientes:

• Cafiaspirina: lote X23TJT (100 tabletas; fecha de caducidad marzo de 2026).

• Desenfriol: lote X24EKH (30 tabletas; fecha de caducidad diciembre 2026).

• Aspirina Protec: B17US1/1 (28 tabletas; fecha de caducidad agosto de 2025).

Cofepris emitió las siguientes recomendaciones en caso de detectar alguno de estos lotes fal -

sificados:

• No utilizar los productos con los números de lote citados en la tabla anterior y los especificados en la alerta sanitaria de fecha 9 de septiembre de 2024 (X24PJT y X24JF6 para CAFIASPIRINA® y X293F0 para DESENFRIOL D® y Aspirina Protec® BTAGXAG y BT17US3).

• Contactar al titular del registro sanitario en caso de que existan dudas de la autenticidad.

• Realizar la denuncia correspondiente.

• Reportar cualquier reacción adversa.

• A los distribuidores y farmacias les pidió Adquirir medicamentos con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento. De contar con información sobre la posible comercialización de los productos con las características antes referidas, realizar la denuncia sanitaria correspondiente. Cofepris pidió reportar cualquier reacción adversa o malestar en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx .

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario
Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Otorgan suspensión provisional a 'Billy' Álvarez; notifican que está hospitalizado

AGENCIA

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a Guillermo Billy Álvarez Cuevas, ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul, la cual ordena suspender el proceso iniciado en su contra una vez que concluya la etapa intermedia, esto para que se resuelva de fondo el amparo que promovió contra la vinculación a proceso por los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 114 millones de pesos. Asimismo, una jueza federal fue notificada por las autoridades del penal de máxima seguridad del Altiplano, que Billy Álvarez se encuentra hospitalizado en el Centro Médico “Adolfo López Mateos” de la Coordinación Estatal IMSS Bienestar en el Estado de México.

Lo anterior se pudo saber porque se promovió otro amparo para conocer su paradero.

El director del centro penitenciario informó a la jueza Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Mariana Vieyra Valdés, que al ex directivo se le brindó atención médica y medicamentos y que se encuentra en posibilidad de entrevistarse con sus familiares, defensores o personal del Poder Judicial de la Federación (PJF).

¿Por qué fue hospitalizado ‘Billy’ Álvarez?

Por ello, anexó diversas constancias y remitió oficios en los que se señala que Billy Álvarez se encuentra en el citado hospital, “post operado de fractura transtrocanterica de cadera izquierda, reportándolo

cii delicado-estable”.

Mientras que el director del hospital hizo del conocimiento el estado de salud del quejoso y que giró instrucciones al área correspondiente para que éste tenga comunicación y visita de sus familiares, así como defensor particular.

Admiten a trámite amparo contra vinculación a proceso

En tanto, Juan Pablo Cortés Torres, juez Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, admitió a trámite el amparo de Billy Álvarez contra la vinculación a proceso y le concedió una suspensión provisional para que el proceso se suspenda una vez que concluya la etapa intermedia, es decir, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) presente la acusación formal en su contra, por lo que no se podrá ordenar apertura a juicio oral hasta que se resuelva el amparo.

El juez dejó claro que la medida cautelar no tiene el efecto de paralizar en su totalidad la continuación del procedimiento penal y puntualizó que la suspensión no se sigue perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de orden público.

La suspensión prevalecerá hasta que el juez determine si concede o no la suspensión definitiva.

Álvarez enfrenta proceso por presuntamente adquirir comprobantes fiscales

Es de mencionar que, Billy Álvarez también enfrenta otro proceso por presuntamente adquirir comprobantes fiscales por un monto de 91 millones 780 mil pesos.

El pasado 16 de enero la FGR capturó a Billy Álvarez, tras casi cinco años de permanecer prófugo de la justicia. La detención ocurrió en la zona sur de la Ciudad de México.

Sergio Ramos ya está registrado en la Liga MX; puede jugar con Monterrey

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La espera ha terminado. Después de 10 días de haber sido presentado ante un poco más de 33 mil aficionados, el zaguero español

Santiago Giménez anota en la eliminación del Milan en los Playoffs de la Champions

Gol de vestidor. Santiago Giménez anotó a los 37 segundos de juego el gol que le da la ventaja en la pizarra al Milan sobre el Feyenoord. Con un remate de cabeza en el área chica, el delantero mexicano puso el empate en el marcador global de los playoffs de Champions League.

Con unos segundos en la pizarra, Milan comenzó con el ataque en busca de empatar el marcador global, pues la Ida la perdió 1-0. Incluso, fue el mismo mexicano quien provocó el tiro de esquina, el cual derivó en la jugada de gol.

Dicho córner se cobró en corto con Christian Pulisic, quien enganchó hacia adentro y metió un centro a segundo poste. Dicho balón iba dirigido hacia Malick Thiaw y con un cabezazo mandó el balón al área chica, donde ya se encontraba Santiago Giménez para rematar, se quitó de encima a su marca y puso el 1-0 con el que estalló todo San Siro.

Supera a Mbappé

Con dicho tanto, Santiago llegó a seis goles en esta edición de la UEFA Champions League, con lo que supera a jugadores como Lautaro Martínez y Kylian Mbappé. Asimismo, aún pelea por el liderato de dicho rubro, pues se encuentra a tan solo cuatro tantos del líder goleador, Serhou Guirassy del Borussia Dortmund. Asimismo, llegó a dos partidos consecutivos con gol ante Milan, pues también anotó en la victoria del fin de semana ante Hellas Verona en Serie A. Desde su llegada al cuadro italiano, Santi tiene un registro de tres goles y una asistencia en apenas 250 minutos de actividad.

Noche trágica en San Siro

Tragedia en San Siro. Milan no pudo derrotar a Feyenoord y fue eliminado de la UEFA Champions League en la etapa de playoffs tras empatar 1-1 en la Vuelta. A pesar de que Santiago Giménez anotó gol con pocos segundos, la expulsión de Theo Hernández

cial del balompié azteca.

De esta manera, se abre la posibilidad de que el dorsal ‘93’ vea sus primeros minutos en el fútbol mexicano, cuando este sábado los Rayados reciban al Atlético de San Luis.

marcó por completo el rumbo del juego en el segundo tiempo y la eliminación de los italianos. El partido no tuvo mejor inicio para los Rossoneros. Apenas a los 37 segundos, Santiago Giménez anotó el 1-0 tras una jugada derivada de un tiro de esquina. Dicha anotación empataba el marcado global y también significó el sexto tanto del delantero mexicano en esta temporada de la competencia más importante de UEFA a nivel de clubes.

En el transcurso de esa primera parte, los locales siguieron con su dominio. Joao Félix tuvo aproximaciones, el mismo Rafa Leao también tuvo oportunidades y una de las más claras fue de Theo Hernández, quien estrelló el balón en el poste a instantes de acabar los primeros 45 minutos. Sin embargo, el francés se encargó de ‘arruinar’ el partido para los neerlandeses en la segunda mitad.

Al 51’, el lateral izquierdo del Milan fue expulsado por doble amarilla luego de fingir una falta dentro del área rival. Al haber sido amonestado en la primera parte, el francés vio el segundo cartón amarillo y dejó a los locales con un jugador menos y con más de 40 minutos de partido restantes. Dicha ventaja la supo aprovechar el Feyenoord instantes después. Al 73’, el equipo neerlandés empató el marcador del partido y tomó una ventaja de 2-1 en el marcador global. Tras un centro de Hugo Bueno, el delantero argentino Julián Carranza mandó el balón al fondo de las redes con un gran cabezazo en medio de dos rivales, el cual le dio la venta definitiva al Feyenoord y su boleto a los Octavos de Final de la UEFA Champions League.

Sergio Ramos ha sido registrado en la Liga MX. Ante tanta incertidumbre de cuando podría ver actividad, al menos el Club de Futbol Monterrey ya cumplió con el primer paso al inscribir al defensor multicampeón en la página ofi -

Fue el pasado 8 de febrero, cuando el futbolista ibérico aterrizó por la noche en la Sultana del Norte, y un día después se llevó a cabo su presentación en el Gigante de Acero.

En la conferencia de prensa previa, Ramos manifestó que requería aproximadamente de dos a tres semanas para estar en el punto perfecto para ver actividad en el terreno de juego. Cabe recordar que el sevilla -

no no ve actividad en un juego oficial desde finales de mayo del 2024, cuando vestía los colores del conjunto andaluz. De esta manera, se abre la posibilidad de que Martín Demichelis pueda echar mano del refuerzo estelar del Club de Futbol Monterrey.

Diario Los Tuxtlas

Banco Santander invertirá 2 mil millones de dólares en México, anuncia Ana Botín

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, anunció este martes una inversión por más de 2 mil millones de dólares en México, al asegurar que es el país donde la entidad financiera

ve “más potencial de crecimiento”.

“México es el país de todos en los que estamos donde vemos más potencial de crecimiento, uno de los países en los que más hemos invertido y más vamos a invertir”, afirmó Botín en una rueda de prensa en Ciudad de México del lanzamiento de Openbank, el banco digital del grupo.

La presidenta del Santander se reunió este lunes con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional, una visita que la mandataria destacó como muestra de la “confianza en el país”.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, que fue previo al anuncio de Santander, sobre su encuentro con

Botín, la mandataria dijo la institucipon bancaria realizaría varias inversiones en el país.

Además, consideró que “fue una muy buena reunión” la que tuvo con la presidenta del Santander y aseguró que México “representa un porcentaje muy importante (para el banco) de no solamente sus clientes, sino de su negocio”.

Trabajadores de salud acusan presión de servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Trabajadores del sector salud señalaron que sufren de presión y tratos déspotas por parte de los servidores de la nación, esto con el pro -

AGENCIA

grama salud casa por casa de la Secretaría del Bienestar.

Lo anterior lo dijo Fabián Infante, integrante del Frente Nacional de Trabajadores de la Salud, durante una entrevista con Azucena Uresti esta mañana del martes.

“Los servidores de la nación son supervisores de médicos y enfermeras y al cumplir la función de supervisor al no entender cómo

trabaja un médico y una enfermera, en realidad están presionando al médico y la enfermera, pero además los tratan de manera déspota, de manera grosera”, aseguró.

El trabajador dijo que esto sucede porque los servidores de la nación se aprovechan de la necesidad de los trabajadores de la salud y que en su mayoría son recién egresados.

Seguirá la contratación de médicos cubanos para cubrir plazas: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que mientras México tenga un déficit de médicos especialistas , se mantendrá la contratación de médicos cubanos y de otras nacionalidades para poder cubrir las plazas vacantes no sólo en Chiapas sino en todo el país.

Sostuvo que se están pagando las consecuencias de esa larga noche del neoliberalismo que por decisión de gobierno restringió la formación de médicos especialistas en México generando esta carencia que se enfrenta actualmente.

Durante su conferencia, afirmó que en 2011, se formaban en México 6 mil médicos especialistas en el país, una cifra que se mantuvo

por años, pero a partir de la llegada del presidente Andres Manuel LópezObrador se triplicó la formación de especialistas hasta alcanzar 18 mil al año.

“¿Que cambió? Pues que hay un reconocimiento de que el país requiere médicos especialistas y tienen que formarse en las instituciones públicas. ¿Que paso?

Llegan a 2020 y la pandemia, entonces tienes problemas gravísimos porque no había médicos especialistas por una decisión gubernamental”.

Señaló que en la actualidad, el país requiere de más hospitales y centros de salud, y por consiguiente necesita más médicos especialistas. Por eso se ha contratado a personal cubano mientras en México se forma personal especializado, recordando que hay especialidades que requieren de 4 a 6 años de formación.

fuerza para que los países se unan. El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo en eso”, aseguró Bruce.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acordaron avanzar hacia la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países y comenzar a trabajar en un plan para poner fin a la guerra en Ucrania con el establecimiento de equipos negociadores de alto nivel.

Rubio y Lavrov, que se reunieron este martes en Riad (Arabia Saudita), acordaron “poner las bases para cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo”, según un comunicado emitido por la portavoz de Estado, Tammy Bruce.

“El presidente (Donald) Trump quiere poner fin a las muertes; Estados Unidos quiere la paz y está usando su

Rubio y Lavrov acordaron en Riad “establecer mecanismos de consulta para solucionar los irritantes de nuestra relación con el objetivo de tomar los pasos necesarios para normalizar la operación de nuestras respectivas misiones diplomáticas“.

Asimismo, anunciaron la creación de “respectivos equipos de alto nivel para comenzar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible”.

Washington y Moscú también se comprometieron a establecer las bases de una cooperación en “asuntos de interés geopolítico común y en las oportunidades económicas y de inversiones históricas que emergerán de el fin exitosos del conflicto en Ucrania”.

Esta reunión de los jefes diplomáticos de ambos países en Arabia Saudita se da después de la llamada entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, la semana pasada en la que ambos trataron la necesidad de poner fin al conflicto en Ucrania.

La Administración Trump ha reiterado que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales y ha insistido en que Kiev deberá compensar

con exportaciones de tierras raras y otras compensaciones por los miles de millones en apoyo militar y financiero que Washington le ha aportado en los últimos tres años, desde la invasión rusa de Ucrania.

“Una llamada de teléfono seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Tenemos que tomar acción y los pasos adelante dados hoy son importantes”, indicó Bruce.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El gobierno de México y empresarios promoverán el distintivo “Hecho en México” con la creación este martes de un Consejo Promotor para fortalecer la identidad de los productos nacionales y promover su competitividad global ante los posibles aranceles de Estados Unidos.

El relanzamiento de este distintivo “Hecho en México” o “Made in Mexico”, la tercera actualización desde 1978, también busca fomentar la sustitución de importaciones y potenciar la manufactura nacional en medio de los posibles impuestos comerciales del 25% del presidente estadounidense, Donald Trump.

El Consejo Promotor “Hecho en México” surgió para coordinar esfuerzos entre el sector público y privado para fortalecer el uso del sello, garantizar su autenticidad y promover el consumo de productos nacionales, según expuso en un evento Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Esta estrategia forma parte del Plan México, hoja de ruta de la presidenta

Claudia Sheinbaum para posicionar a la industria mexicana en un contexto global cada vez más competitivo y de tensión con su principal socio comercial desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.

“Hoy es un primer paso (...) Nuestro común denominador es el orgullo de lo que somos, de dónde venimos y también a dónde vamos. La voluntad de que México produzca más y mejor, la resolución de aumentar nuestro contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, aumentar nuestra producción”, manifestó Ebrard.

Asimismo, señaló que esta iniciativa empuja también la protección de la industria nacional al “no permitir contrabando y piraterías, proteger la propiedad intelectual, defender las empresas de México, sean pequeñas, micro, sean unicornios, sean ‘startups’ (emergentes)”.

Proceso de certificación y requisitos

Según la nueva regulación publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el distintivo sólo podrá usarse en productos fabricados en México con al menos un 60% de insumos nacionales y que cumplan con estándares de calidad.

ciones en el sector.

AGENCIA

Dos hombres muertos, 10 personas heridas, entre ellas un niño de 5 años de edad, así como vehículos y locales baleados dejaron una balacera, persecución y enfrentamiento que recorrió al menos seis colonias de Culiacán, Sinaloa.

Los primeros informes se dieron poco después de las 16:00 horas de ayer, cuando se registraron detonaciones de armas de fuego y agresiones directas en toda la franja sur de la ciudad, y en la zona oriente. Presuntamente el primer hecho fue una agresión a balazos a un local de manicura, ubicado la calle Juan José Ríos y Andrade, en la colonia Miguel Alemán.

También se reportaron disparos en el sector Barrancos, El Barrio, la colonia Nakayama, Plutarco Elías Calles, todos pertenecientes a la ciudad de Culiacán, en la región sur. En el caso de la colonia El Barrio el reporte de disparos fue en las inmediaciones de la Universidad Estudios Superiores Zeus. En la sindicatura de Costa Rica se informó sobre detonaciones en la calle Leona Vicario, esquina con Agustín de Iturbide. Por el bulevar Las Torres, al sur de Culiacán, se reportaron personas resguardadas en un supermercado pues hacían sus compras cuando comenzaron las detona-

Además, videos subidos a redes sociales mostraban a alumnos de preparatoria corriendo por la calle para resguardarse de la balacera al tiempo que se escuchaban las detonaciones.

A las 17:34 horas, a través de la red social X, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa solicitó a la ciudadanía evitar circular por el sector oriente de Culiacán.

“SSPSinaloa informa que se recibieron reportes de disparos al oriente de la ciudad, por lo que ya hay elementos del Grupo Interinstitucional en el área. Se solicita a quienes estén en circulación en ese sector que cooperen con las autoridades de las fuerzas de seguridad y emergencia, cediendo el paso y evitando transitar por la zona. Se estará informando sobre el avance de este operativo”, compartió la dependencia.

Más tarde informó que las balaceras al sur y oriente de Culiacán correspondieron a un enfrentamiento entre civiles armados que se movilizaron en diferentes colonias, y confirmaron el asesinato de dos hombres que fueron localizados portando equipo táctico.

“Como resultado de estos eventos, dos personas con equipo táctico perdieron la vida y hay dos civiles heridos que fueron trasladados a hospitales”, señaló la Secretaría después de las 18:00 horas.

Las autoridades aseguraron tres vehículos en el área, uno de ellos blindado, dos armas largas y una corta.

Las colonias involucradas en la situa-

Las empresas deberán presentar una solicitud ante la Secretaría de Economía y someterse a una evaluación para verificar el cumplimiento de los requisitos.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que la iniciativa privada ayudará a elevar el contenido nacional en las exportaciones y a fortalecer la capacidad industrial del país.

“El distintivo ‘Hecho en México’ representa una gran oportunidad para demostrar al mundo nuestra capacidad manufacturera y nuestro compromiso con la calidad”, afirmó Cervantes.

Ebrard comentó que promoverá el sello “Hecho en México” en su próxima visita a Washington, donde presumirá del crecimiento de sectores clave como la industria aeronáutica, los dispositivos médicos y la tecnología.

Casos de éxito. De México para el mundo

Emprendedores y líderes de distintas industrias compartieron su experiencia, como Nazareth Black, directora general de la automotriz Zacua, quien resaltó que su empresa es la primera marca mexicana de autos eléctricos y que apuesta por la soberanía tecnológica

ción fueron Cañadas, Infonavit Barrancos, Antonio Nakayama, Plutarco Elías Calles, Adolfo Ruiz Cortines y Felipe Ángeles.

“Se solicita a la ciudadanía que colabore circulando con los vidrios abajo y las luces encendidas, además de permitir la circulación de las unidades de seguridad y emergencias”, urgió la autoridad estatal en su comunicado.

Los informes de enfrentamientos causaron caos en el sector y toda la franja del bulevar Las Torres y al sur, hasta La Costerita.

De acuerdo con la información preliminar se reportaron cuatro vehículos baleados y armas abandonadas.

Uno de los autos baleados quedó en el cruce de Hilario Medina y el bulevar Las Torres.

Por la calle Giovani Zamudio, en el tramo de La Costerita a la Benjamín Hill, quedó un automóvil de lujo baleado, posiblemente blindado, y un rifle abandonado.

Mientras que otra persona tirada y otros dos carros baleados fueron reportados por el bulevar Las Torres y la calle Antonio Nakayama.

Fue poco antes de las 20:00 horas que la autoridad confirmó que había nueve personas heridas de bala, entre ellas un menor de edad de 5 años, quienes ingresaron a diversos hospitales.

Las personas heridas fueron identificadas como Rigoberto “R”, de 5 años de edad, y Rigoberto “R”, de 40 años, lesionados en calzada Las Torres, sector Barrancos.

También Carlos Alberto, de 30 años de

del país.

Asimismo, Felipe Vallejo, director general de Bitso, destacó que el ecosistema “fintech” (tecnologías financieras) mexicano gana reconocimiento internacional, con empresas que ya son referencia en el sector financiero global.

Mientras, Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, resaltó la irrupción de unicornios mexicanos en la plataforma global.

La sesión constitutiva del Consejo Promotor también incluyó testimonios de figuras como el cantante Manuel Mijares y la arquera olímpica Ana Paula Vázquez, quienes expresaron su orgullo por representar a México y respaldar la iniciativa.

Siguientes pasos

El Consejo Promotor “Hecho en México” tendrá reuniones periódicas y trabajará en la difusión del distintivo en el país y el extranjero.

Ebrard previó que cada semana se presenten nuevas iniciativas para promover distintos sectores de la industria mexicana.

El evento concluyó con la primera estampación del nuevo sello “Hecho en México” en un producto.

edad, lesionado en el mismo lugar; César, de 20 años, con herida en el hombro izquierdo; Édgar Samuel, 46 años de edad, lesionado en sector Barrancos.

A Luis Fernando, de 28 años de edad, hombres armados lo dejaron en la banqueta de un hospital con heridas de arma de fuego.

Mientras que Teresa de Jesús, de 68 años de edad, sufrió una herida por esquirla de bala en la pierna izquierda en la colonia Ruiz Cortines.

Además, otros dos hombres sin identificar fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un centro hospitalario.

Poco antes de las 21:00 horas, se informó la detención de un hombre armado que resultó herido también en Barrancos y que se escondió dentro de un local de cervezas después de ser impactado en la pierna derecha.

Las autoridades también informaron que dos vehículos con impactos de bala fueron asegurados tras el enfrentamiento en el sector Barrancos.

El primero era de la marca Kia de color plateado, quedó con las puertas abiertas, impactado y abandonado en la calle Antonio del Valle Arizpe, entre la avenida Fernando Cuén y la calle Ernesto Damy. El otro vehículo era de la marca Audi de color blanco, impactado de bala y con armamento en su interior, quedó con las puertas abiertas y abandonadas por la calle Antonio Nacayama, entre la Antonio Caso y el bulevar La Marina.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un ataque armado que se registró en una de las avenidas principales del municipio de Huimanguillo en Tabasco, dejó como saldo a un

hombre muerto y dos heridos, entre los que se encontraba un menor de edad.

Los hechos ocurrieron durante la noche de este lunes cuando las autoridades se movilizaron sobre la avenida Miguel Hidalgo esquina con Simón Sarlat del mencionado municipio.

Fue ahí que las víctimas, aparentemente una familia fue atacada a balazos al interior de una camioneta color negra, donde iban a bordo un menor de edad y una mujer.

Luego de los disparos un hombre intentó escapar, pero fue alcanzado por las balas y quedó

tirado en la banqueta ya sin vida. La madre y el hijo fueron trasladados a un hospital de la ciudad. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Tabasco y peritos en criminalística llegaron al lugar para reunir la información y levantar las pruebas periciales, así como el cuerpo de los hombres.

POLICIACA

Conductor queda prensado al chocar su camioneta con Sotavento

La mañana de este martes sobre la carretera federal 180, a la altura de la curva de Laguneta entre La Victoria y Zapoapan de Cabañas perteneciente al municipio de Catemaco, se registró un accidente entre una unidad de Sotavento marcado con el número económico 379 y una camioneta Mitsubishi L200 particular.

El fuerte choque provocó que el conductor de la camioneta -identificado como Felipe Mazaba Ostos del municipio de Sayula de Alemán- quedara atrapado entre los fierros retorcidos de su unidad. Paramédicos de Protección Civil de Catemaco acudieron a darle los primeros auxilios, mismos que fueron apoyados con equipo hidráulico de Bomberos de San Andrés y tras ser rescatado,

lo trasladaron a un nosocomio para su atención médica.

Mientras tanto los pasajeros del autobús procedente de San Andrés Tuxtla, y con dirección a Coatzacoalcos recibieron atención prehospitalaria en el lugar del accidente. Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional División Caminos para tomar conocimientos de los hechos y el deslinde de responsabilidades.

Choque de tractocamiones deja dos muertos

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Un brutal accidente ocurrido en la madrugada de este martes en la carretera federal 140, tramo XalapaPerote, dejó un saldo de dos personas fallecidas y el cierre total de la vía de comunicación.

La colisión, registrada alrededor de las 5:00 a.m. a la altura de la comunidad de Cruz Blanca, involucró a dos tráilers: uno tipo caja seca y otro tipo cisterna.

El accidente ocurrió en el kilómetro 114 cuando, por razones que aún se investigan, ambas unidades chocaron violentamente. La fuerza del impacto fue tal que los dos camiones terminaron volcados, bloqueando completamente los carriles en ambos sentidos.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si hubo exceso de velocidad, una distracción o alguna falla mecánica que haya provocado la tragedia.

Tras el reporte del siniestro, equipos de emergencia de Perote, Las Vigas y Xalapa acudieron de inmediato al

lugar.

Sin embargo, al llegar, confirmaron que dos personas habían perdido la vida dentro de uno de los tractocamiones. Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, procedieron a cerrar completamente la circulación y desviaron el tráfico hacia el libramiento Xalapa-Perote para evitar un colapso vial.

Horas después del accidente, la carretera sigue cerrada debido a las complicadas maniobras para retirar los vehículos siniestrados.

Personal de grúas trabaja en la remoción de los tráilers, mientras que peritos de la Fiscalía de Perote realizan las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos y el inicio de la investigación oficial sobre las causas del choque.

La situación ha generado un considerable retraso en la circulación, afectando a transportistas y automovilistas que utilizan esta importante ruta. Se recomienda a los conductores tomar vías alternas y extremar precauciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.