EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 07 DE DICIEMBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Se fortalece el acceso del pueblo a una justicia pronta y equitativa: Manuel Huerta
*Nueva Ley Orgánica del PJF transforma la aplicación de la justicia
*Gobernanza Judicial austera, eficaz y al servicio de los ciudadanos
*Grupos de oposición pierden privilegios y desesperados dan patadas de ahogados.
XALAPA, VER.
Se modificarán concesiones de grúas en Veracruz, dice gobernadora
TUXPAN , VER. Prohíben uso de pirotecnia en este municipio de Veracruz para proteger a los animales
XALAPA, VER. En Xalapa hay seguridad, “se contestará a Francia de ser necesario”: Rocío Nahle
La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García afirmó que en Xalapa hay seguridad y que desconocía la alerta enviada por Francia que impidió que académicos de aquel país visitaran la capital para el Festival de la Inclusión de la Universidad Veracruzana.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Lutgarda Madrigal a la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz
que cuenta con una trayectoria en el ámbito social y con personas vulnerables, por ello consideró que se trabajará de manera coordinada en el tema de las búsquedas.
XALAPA, VER. En Veracruz no habrá relación con los Yunes: Ramírez Zepeta
ESTADO DE MEXICO, MX. Confirman 8 niños muertos por bacteria en hospitales del Edomex
La Secretaría de Salud del Estado de México confirmó la muerte de ocho niños por un brote de bacteria en cuatro hospitales de la entidad.
XALAPA, VER. Con signos de alarma o graves el 40% de los casos de dengue en Veracruz
Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Atlante anuncia mudanza a Zacatepec
“El Atlante es de la Ciudad de México”, lanza Emilio Escalante, presidente del Atlante, antes de explicar a RÉCORD que salen del Estadio de la Ciudad de los Deportes “obligados” y que van a Zacatepec de “forma temporal, por necesidad”. El dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, aclaró que
Que bueno que este gobierno ya ponga orden con las concesiones de gruas.
Dijo
registra 7,590 casos de dengue en lo que va del año. A la semana 48, Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en número de casos, aunque el 16º por tasa de incidencia.
Se fortalece el acceso del pueblo a una justicia pronta y equitativa: Manuel Huerta
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El Senador veracruzano Manuel Huerta afirmó que al lograrse la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial se inicia el proceso histórico que fortalece el acceso del pueblo a una justicia pronta y equitativa.
Desde la máxima Tribuna de la Cámara Alta, el Senador del Pueblo calificó a la reforma del Poder Judicial como el término de la época de privilegios y excesos de la oposición.
“Está nueva Ley Orgánica da un acceso a la justicia con 9 títulos y 43 capítulos que establece las disposiciones relativas, estructura, integración, funcionamiento y competencia de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, el Órgano de Administración Judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en los plenos regionales, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Colegiados de Apelación y los Juzgados de Distrito’, explicó.
Manuel Huerta expuso además que esta reforma transforma el Consejo de la Judicatura Federal en un órgano de administración judicial dotado de independencia y autonomía técnica y de gestión para emitir sus resoluciones separado funcional y orgánicamente de la Suprema Corte de Justicia.
“Lo mismo ocurrirá con el Tribunal de Discuplina Judicial que se especializa en velar por la independencia, la imparcialidad, la honestidad y la integridad de la justicia, órgano de
administración judicial que se instruye como un cuerpo profesional de gobernanza Judicial que funcionará en pleno y comisiones con atribuciones necesarias para gestionar eficazmente los recursos materiales, humanos, financieros y tecnológicos del Poder Judicial de la Federación”, advirtió.
Reiteró que con esta reforma se fortalece el acceso de la ciudadanía a una justicia pronta, imparcial y equitativa, además de establecer criterios claros que relacionan la gravedad de la falta con la sanción impuesta, lo que evita excesos punitivos y garantiza el derecho a una defensa adecuada, además de otorgar garantías de un uso eficiente, racional y austero de sus recursos.
El Senador Huerta dijo además que esta nueva estructura y sus funciones garantizan una cultura de respeto y protección de los
derechos humanos dentro de la administración pública, además de ampliar las obligaciones patrimoniales que incluye las declaraciones de las sociedades de convivencia y dependientes económicos.
Finalmente el legislador veracruzano reiteró que “están muy equivocados y
fuera de la realidad quienes creen que nuestro país va a entrar a una fase de decadencia y por el contrario, el pueblo en su bondad, de manera pacífica en la revolución de las conciencias ha despertado y lleva al país a una etapa de renacimiento y de prosperidad compartida”, concluyó.
Lutgarda Madrigal a la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
A la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz (CEBV), llega Lutgarda Madrigal Valdez como encargada de despacho, en sustitución de Brenda Cerón Chagoya y para la presidenta del Colectivo por la Paz Xalapa, Sara González Rodríguez, se trata de un nombramiento acertado.
Se
Dijo que cuenta con una trayectoria en el ámbito social y con personas vulnerables, por ello consideró que se trabajará de manera coordinada en el tema de las búsquedas. Cerón Chagoya presentó su renuncia al cargo, así como Fernanda Figueroa, quien era jefa del departamento de búsquedas.
Sara González, dio a conocer que el día lunes 09 de diciembre, tendrán una reunión con la
gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García y el secretario de Gobierno (Segob) Ricardo Ahued Bardahuil.
Como representante del Colectivo, dijo que es importante requieran la presencia de Lutgarda Madrigal y se agenden reuniones para conocer los proyectos de trabajo y enlazar la comunicación para mejorar las búsquedas de los desaparecidos.
“Una servidora que fue
atendida por la maestra Lutgarda Madrigal Valdez, desde 14 de marzo de 2010, fecha en que desapareció mi hijo Ivanhoe Mass González, hizo un excelente trabajo y avances significativos”, expresó. Ivanhoe Mass González es originario de la ciudad de Xalapa y había viajado a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río a pasar un día en la playa La Bamba, pero jamás imaginaron que ocurriera la des -
modificarán concesiones de grúas en Veracruz,
gobernadora
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que se modificarán las concesiones de grúas en el estado, ante los presuntos abusos que se
denuncian.
“Estamos trabajando, ya pedí eso, vamos a hacer una modificación a las concesiones”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno. Nahle García evitó dar una fecha, sin embargo, dijo que se está haciendo con tiempo.
aparición.
Lutgarda Madrigal Valdez ocupó el cargo como procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, adscrito al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la pasada administración estatal con Cuitláhuac García Jiménez.
dice
Transformando vidas con obras y acciones, María Elena Solana Calzada rinde su 3er Informe de Gobierno
Dando cumplimiento a lo que manda la fracción XXI del artículo 36 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, este jueves 5 de diciembre, la Presidenta Municipal Constitucional de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, presentó su tercer informe de gobierno, teniendo como sede el Teatro de la Ciudad, donde se reunió la sociedad de San Andrés Tuxtla, para atestiguar este ejercicio de rendición de cuentas. Para iniciar el acto, el secretario del ayuntamiento, el licenciado Juan Carlos Molina Chávez, hizo el pase de lista confirmando la presencia de la regidora 1° maestra María Elida Pino Villaseca, el regidor 2° ingeniero Iván de Jesús Bautista Tom, la regidora 3° licenciada Mayra Patricia Xolo Hernández, el regidor 4° ingeniero Edgar Leoncio Antemate Caixba, el regidor 5° licenciado Abelardo Javier Ortiz Navarrete, la regidora 6° psicóloga Ximena Tress Fadanelli, el regidor 7° maestro Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, el regidor 8° licenciado Omar Martínez Aranda, la regidora 9° Concepción Carmona Caldela, la regidora 10° licenciada Gabriela Díaz Castillo Domínguez, y la regidora 11° licenciada Concepción Dánae Vázquez Molina, ante quienes la primera autoridad expuso el estado que guarda la administración pública municipal.
“Administramos los recursos públicos con el cuidado que amerita el dinero del pueblo que está destinado a servirle, por esto la rendición de cuentas con debida transparencia, es práctica cotidiana en cada acción de este gobierno. Cada contribuyó a la construcción de obras de beneficio colectivo, apoyo a la población vulnerable, mejora en espacios educativos, alumbrado de calles que eran obscuras, mejora en el abasto de agua potable, en apoyar la salud y prestación de servicios públicos adecuados y dignos; todas estas, acciones estamos obligados por ley, pero quiero manifestar que existe satisfacción en nosotros, porque para eso estamos aquí, para dar lo mejor de cada quien; los hechos hablan”, expresó la alcaldesa destacando la importancia de un trabajo conjunto del cabildo y todas las áreas del ayuntamiento.
La presidenta municipal destacó que la atención a los rubros de la administración ha sido con base en tres ejes que son el desarrollo humano, el desarrollo económico y bienestar social.
Por ello la alcaldesa dio informe detallado de la inversión para favorecer el desarrollo en los
tres ejes, iniciando por citar que este año se realizó una inversión para equipamiento de la policía municipal consistente en uniformes, accesorios y patrullas debidamente dotadas con instrumentos para procurar la seguridad ciudadana y la comunicación entre los elementos policíacos.
“Hemos organizado patrullajes que de manera constante recorren colonias y localidades de San Andrés, buscando siempre mayor cobertura para prevenir delitos, además de ofrecer atención inmediata a cualquier llamada ciudadana; se han destinado elementos de a pie, que recorren el centro de la ciudad con la finalidad de proteger, transeúntes, comerciantes, cuentahabientes, familias y personas que por allí transitan todos los días”, puntualizó.
Por otro lado, la munícipe dio cuenta de la cobertura en asistencia social que se ha realizado de manera conjunta, desde la presidencia y en labores coordinadas con DIF Municipal y Protección Civil Municipal cuando han habido catástrofes naturales, como en la reciente temporada de lluvias.
En materia de transparencia, la alcaldesa afirmó que se ha realizado este ejercicio como elemento indispensable para mejores resultados en administración pública; en ese sentido, dando cumplimiento en calidad de “Sujetos Obligados, a las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a la par que se cuidó del cumplimiento de las obligaciones comunes y específicas en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales a que se refiere este marco legal y que dentro del “Plan de Municipal de Desarrollo” integran la Línea de Acción “Aplicar estrategias para fortalecer el sistema de control anticorrupción”.
“Desde que iniciamos actividades, tenemos la firme decisión de cumplir con estas disposiciones porque, además de implementar la Estrategia Táctica para propiciar la Cultura de la Transparencia, Denuncia Ciudadana y Combate a la Corrupción, estamos convencidos de que los malos manejos deben atacarse desde cualquier posición por modesta que sea”, explicó la Presidenta Municipal.
En materia de salud resaltó la labor realizada a través de la atención a la ciudadanía con jornadas médicas coordinadas a través del DIF Municipal y la Secretaría De Salud, procurando que llegue a hogares y personas que lo necesitan; para lo cual se otorgaron consultas médicas, oftalmológicas, análisis clínicos y pruebas diagnósticas.
En el rubro educativo destacó que se destinaron los recursos etiquetados para invertir en
la mejora de planteles, programas educativos, becas, equipamiento y materiales didácticos. En cuanto a la gran inversión en obras de pavimentación, espacios educativos, caminos rurales y en la ampliación de redes hidráulicas, de drenaje sanitario y ampliación de red eléctrica, la alcaldesa resaltó que esta administración enfocó sus prioridades para hacer más con los recursos autorizados, priorizando el gasto con la idea de servir mejor con acciones que perduren, obras que trascienden y que redunden en mejor calidad de vida.
En Xalapa hay seguridad, "se contestará a Francia de ser necesario":
Rocío Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García afirmó que en Xalapa hay seguridad y que desconocía la alerta enviada por Francia que impidió que académicos de aquel país visitaran la capital para el Festival de la Inclusión de la Universidad Veracruzana.
Tras lo dicho por el rector Martín Aguilar Sánchez ayer, sostuvo que se tendrá que contestar a Francia de ser necesario.
“En Veracruz, ustedes pueden observar que los índices de inseguridad bajaron muchísimo, tenemos que seguir trabajando, creo que la llegada del secretario de Seguridad Pública Alfonso Reyes con todo el equipo que viene coordinado con la Secretaría de Seguridad de la Federación vamos a avanzar todavía más en el tema”.
En otro tema, en conferencia de este viernes señaló que la rehabilitación del puente de Coatzacoalcos I hasta la altura de Cangrejeras le corresponde al gobierno del estado.
“Ya pedí que inmediatamente entren máquinas que está muy mal esa parte para dar un asfaltado y el puente hay un convenio que ya se firmó con la SCT donde el gobierno del estado se va a hacer cargo de la rehabilitación, mantenimiento y conservación de
dicho puente”.
Recordó que el programa de Bachetón se está llevando a cabo en toda la carpeta asfáltica del país y también en Veracruz.
Nahle García apuntó que se atenderá la carretera más afectada del estado que es la de Pánuco-Tantoyuca y Tantoyuca-Tuxpan.
“Ya tengo un programa con el secretario de SIOP para meternos en todo lo que corresponden el tema estatal, y también al federal, traemos casi 900 kilómetros desde Pánuco hasta Coatzacoalcos, la próxima semana estamos en Pánuco”.
Asimismo, llamó a los alcaldes de la entidad para que realicen la vigilancia en cuanto a la venta de pirotecnia y evitar incidentes como el ocurrido en Isla.
En este lugar seis puestos de venta se incendiaron durante la madrugada de hoy, por lo que los exhortó a redoblar la vigilancia.
“Exhortar a los ayuntamientos a que tengan la debida vigilancia para evitar la venta clandestina que puedan evitar incidentes”, señaló.
Además expuso que se debe realizar un posicionamiento más fuerte con los 212 municipios para evitar este tipo de incidentes, aunque negó que se vaya a prohibir el uso de la pirotecnia.
“Aquí no prohibimos nada, pero ya hay una reglamentación que debe ejercerse, Sedena es quien emite el permiso y hoy hablamos sobre eso”, dijo.
Quedaron impunes 80 por ciento de crímenes de odio: Soy Humano
AGENCIA
XALAPA, VER. TUXTLAS
El integrante de la asociación civil “Soy Humano”, Miguel Llinas, informó que en la anterior administración estatal que encabezó Cuitláhuac García Jiménez se contabilizaron 146 crímenes de odio y casi el 80 por ciento de estos quedaron en la impunidad.
Dijo que esta información corresponde desde el 01 de diciembre de 2018 al
30 de noviembre de 2024.
Durante este año que está por concluir, sumaron 11 asesinatos a los integrantes de la diversidad sexual.
“El corte que tuvimos fue de 146 crímenes de odio en lo que es del 2018, 1 de diciembre, al último día de su mandato y es una cifra, pues, preocupante y actualmente en este mes de diciembre, hasta diciembre, tenemos 11 casos. En total son 8 personas gays, 2 transexuales y una chica lesbiana”, dijo durante la entrevista.
Como parte de las estadísticas, notaron que los focos rojos en Veracruz siguen siendo la zona norte y sur, aunque las mayores incidencias, en el puerto de Veracruz y la ciudad de Xalapa.
Por ello insistió en la necesidad de que exista una fiscalía especializada que atienda dichos casos, o que al menos se instale un módulo dentro de la fiscalía, no solamente dedicado a los grupos LGBT, sino a cualquier grupo vulnerable.
Con signos de alarma o graves el 40% de los casos de dengue en Veracruz
AGENCIA
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
Veracruz registra 7,590 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales el 40% son graves o presentan signos de alarma, según el boletín epidemiológico de la Secretaría
de Salud Federal.
El informe detalla 177 casos de dengue grave, 3,077 con signos de alarma y 13 defunciones. Los municipios con mayor tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes son Platón Sánchez,Tancoco, Naranjal y Naolinco.
A la semana 48, Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en número de casos,
aunque el 16º por tasa de incidencia. En comparación con 2023, cuando se detectaron 10,083 casos, este año se registra una disminución.
A nivel nacional, Jalisco y Nuevo León encabezan la lista de estados con más casos. En total, México ha reportado 117,495 casos y 341 defunciones por dengue en 2024.
Prohíben uso de pirotecnia en este municipio de Veracruz para proteger a los animales
AGENCIA
TUXPAN, VER.
Al realizar la presentación del reglamento de bienestar y protección animal en Tuxpan, el alcalde Jesús Fomperoza Torres anunció la prohibición del uso de pirotecnia en estas fiestas decembrinas, incluidas las peregrinaciones.
Confirmó que queda estrictamente prohibido el uso de pirotecnia sin importar la celebración que se esté realizando, pues se busca sobre todo proteger la salud de animales.
Activistas defensores de animales en la zona norte,
han venido solicitando la prohibición de la pirotecnia que tiene mayor uso en estas fechas y que señalan provoca alteraciones en el estado de salud de animales y que incluso pueden provocarles la muerte.
Tuxpan es el primer municipio en la región que realiza una prohibición en la materia y además prohibieron realizar cabalgatas en el bulevar de la zona, por lo que solamente podrán efectuarse en la zona de playas. Las autoridades exhortaron a denunciar cualquier caso de maltrato animal del que se tenga conocimiento y se estará vigilando y sancionando a quienes no respeten estas disposiciones.
Familia de Brando Arellano denuncia ingobernabilidad en Lerdo de Tejada
AGENCIA
La familia de Brando de Jesús Arellano Cruz —jovén que murió tras ser baleado por policías municipales de Lerdo de Tejada—, a través del abogado Tomás Mundo, expresó que en el municipio de Lerdo de Tejada existe un ambiente de ingobernabilidad. Esto, tras el arribo de la síndica del ayuntamiento María Esther Arroniz, a ejerecer las funciones de alcaldesa, pese a no contar con un nombramiento oficial. El abogado de la familia reiteró que Arroniz está en el cargo de manera ilegal, lo que genera cierto desorden en el municipio. Los ciudadanos, según el abogado, tienen miedo de que se repita una escena pare -
cida como la que sucedió con Brando.
“El desorden que hay en Lerdo se debe a este desgobierno, a esta falta de compromiso, no sé si a alguien desde el Congreso de Veracruz le beneficie todo esto que hay en Lerdo. Los policías hacen y deshacen porque no hay gobernabilidad”, expresó.
El alcalde electo de Lerdo de Tejada, en las elecciones municipales del 2021, fue el candidato morenista Fabián Cárdenas Sosa; sin embargo, fue detenido por presuntamente cometer actos delictivos. Pese a que fue liberado, en entrevista, aseguró que buscará ocupar el cargo para que el que los ciudadanos de Lerdo de Tejada lo eligieron.
Al haber sido detenido, la persona que debía tomar el cargo como alcal -
de era su suplente, Ángel Vichi Lara, pero también fue detenido y liberado unos meses después. Tomás Mundo precisó que el Congreso de Veracruz debía realizar el nombramiento para que la síndica pudiera hacer funciones como alcaldesa, pues así lo establece la ley, pero, aclaró, la decisión de instalar de manera provisional a Arroniz fue del cabildo que, de acuerdo con el abogado, no tiene facultades para ello. Mundo agregó que una persona sin las facultades conferidas por la ley, carece de legitimidad para tomar decisiones municipales, por ello, señaló, que la policía realizó acciones indebidas. En el mes de enero del 2024 Brando fue asesinato a tiros cuando se encontraba afuera de la casa de su familia, sin haber cometido
ningún delito. “Ese es el precio de poner improvisados, como pasa con la Fiscalía
Anticorrupción, que ha mostrado su ineficacia en áreas muy técnicas del derecho penal”, Finalizó.
LOS TUXTLAS
LERDO DE TEJADA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Sedarpa refuerza vigilancia zoosanitaria al sur de Veracruz por gusano barredor
El Gobierno de Veracruz informó que implementa medidas preventivas contra el gusano barrenador y otras enfermedades bovinas, por lo que se ha reforzado la inspección. De ahí que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) coordina la actualización de registros de las Unidades de Producción Pecuaria (UPPs) en asociaciones ganaderas y confederaciones de 47 municipios del sur, desde Alvarado hasta Las Choapas. Asimismo, gestiona la obtención de aretes del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado, nuevos y pendientes, y elabora un programa puntual a fin de alcanzar al menos el 80 por ciento de cumplimiento en las pruebas de tuberculosis. Entre otras acciones, contempla la rehabilitación o construcción de rastros municipales conforme a la normativa vigente, así como actualización y difusión del listado de médicos veterinarios
zootecnistas certificados para realizar pruebas de tuberculosis y brucelosis. La colaboración entre los gobiernos estatal y municipales, productores, engordadores, acopiadores y comercializadores busca garantizar la calidad y certificación de los cárnicos. Los beneficios incluyen la confianza de los consumidores, mejores precios y mayores oportunidades en mercados nacionales e internacionales. Además, el esquema está alineado con el Dispositivo
Nacional de Emergencia de Sanidad Animal, activado de forma preventiva por el Gobierno de México desde el pasado 29 de julio. Con cinco millones de cabezas distribuidas en casi cuatro millones de hectáreas y 126 mil 371 UPPs, la entidad es líder nacional en producción ganadera. Se trata de acciones que forman parte del Programa Veracruzano de los 100 días para fortalecer la salud animal en los hatos ganaderos y alcanzar el estatus zoosanitario de Zona A.
Corresponde al Congreso determinar si habrá reforma
a la Fiscalía: Nahle
La gobernadora Rocío Nahle García afirmó que es el Congreso de Veracruz el que debe determinar si habrá reforma en el tema de la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE). En su primera conferencia de prensa desde Xalapa, aseguro que son los diputados locales quienes deberán analizar la iniciativa del morenista Diego Castañeda Aburto en cuanto a la designación, el periodo del cargo y la remoción del titular de la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, la
Gobernadora afirmó que en Veracruz hay estabilidad política y gobernanza y que su Gobierno está trabajando en el proceso de la toma de la administración.
“Hay estabilidad política en Veracruz, hay gobernanza, el Gobierno está trabajando, las instituciones estamos atendiendo el proceso de la toma de la administración”, dijo.
También confirmó que el próximo lunes se reunirá con integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas. Dijo que se retomará el proyecto para la construcción de un laboratorio para el procesamiento e identificación de restos humanos pero que aún no se ha definido si será al interior
Comienza para ti un fin de semana favorable en general, y que, en concreto, te traerá importantes vivencias y acontecimientos relacionados con el amor y la vida íntima. Los impulsos y pasiones van a imponerse sobre los sentimientos más sosegados o las iniciativas más sensatas, pero todo ello acabará siendo para bien.
Este fin de semana te esperan importantes vivencias y acontecimientos relacionados con los asuntos del corazón, aunque las pasiones y los violentos impulsos van a imponerse sobre las emociones más serenas y armoniosas. Riesgo de vivir un doloroso desengaño, pero que, al mismo tiempo, también sería positivo para ti.
El fin de semana que hoy empieza te traerá un importante éxito o realización en tu vida sentimental o familiar, un gran sueño o ilusión que se hace realidad, algo por lo que has estado luchando mucho tiempo. Venus, el planeta del amor, se encuentra en excelente posición y te traerá suerte, u oportunidades, en ese ámbito.
Notables vivencias y acontecimientos relacionados con tu vida sentimental y tus sueños más íntimos van a protagonizar este fin de semana que hoy comienza. Las pasiones te dominarán y te será difícil controlar tus impulsos. Pasarás, de forma súbita, de momentos de gran entusiasmo y optimismo a otros más dramáticos.
El fin de semana estará protagonizado por el amor, pero también por un violento choque entre tus grandes sueños e ilusiones frente a la realidad. Es el momento de que conozcas la verdad sobre la persona, o personas, que más quieres; que descubras con quién puedes contar realmente. Momento positivo aunque doloroso.
Te espera un fin de semana de importantes acontecimientos familiares y relacionados con la vida íntima, aunque estos serán para bien en la gran mayoría de los casos. Descubrirás gestos o acciones de verdadero afecto sincero allí donde tú pensabas que no habría nada. Acontecimientos apasionados que serán para bien.
Este fin de semana te va a traer momentos muy felices e ilusionantes en la vida íntima, sentimental o familiar, gracias a los tránsitos favorables de Venus y Júpiter. Muy favorable para iniciar nuevas relaciones o, simplemente, disfrutar de vivencias tan placenteras como inesperadas. Importantes alegrías inesperadas.
No busques lejos el amor, o la felicidad, que, en realidad, tienes muy cerca de ti. Este fin de semana te traerá descubrimientos que te llenarán de alegría y donde tú creías que no había amor, sino solo egoísmo, te darás cuenta de que estabas en un grave error. Vivencias o sucesos dramáticos en los que verás quien te quiere.
SAGITARIO
del panteón Palo Verde.
“El lunes me voy a reunir con ellos, con los colectivos y el tema del laboratorio va para adelante, estamos viendo el tema del sitio”, dijo.
También se le preguntó sobre el tema de la regulación del servicio de grúas y aseguró que se realizará una modificación a la ley en la que ya están trabajando. “Vamos a trabajar en la modificación de la ley, ya estamos trabajando con el secretario de Seguridad, con el Secretario de Gobierno, el equipo jurídico porque vamos a hacer una modificación a las concesiones pero vamos a hacerlo con tiempo”, señaló.
Te espera un excelente fin de semana en relación con el amor y las relaciones íntimas en general, gracias al excelente tránsito de Venus y las ayudas de otros planetas. Favorable para conocer gente y comenzar nuevas relaciones sentimentales, si se diese el caso. Eso podría suceder, sobre todo, en el transcurso de algún viaje.
El amor y las relaciones más íntimas van a tener un papel muy importante a lo largo de este fin de semana, que hoy comienza, pero para que todo vaya bien, de verdad, es importante que evites las tensiones o discusiones con tus seres más queridos, ya que habrá tendencia a que estas se produzcan y por motivos inesperados.
Este fin de semana vas a tener un momento ideal para poder olvidarte de todas aquellas cosas que te están agobiando y poder centrar más tu atención en los asuntos más personales, y especialmente en el amor, que te va a traer algunas vivencias muy significativas y podrás apartarte de personas que no te hacen ningún bien.
No abras tus brazos y tu corazón tan fácilmente, ya que no todas tus amistades son tan dignas de tu admiración o te quieren tanto como crees. Pero este fin de semana, gracias a la influencia dominante de Venus, al fin vas a poder descubrir la verdad, y saber a quienes puedes acercarte, o de quienes te convendría distanciarte.
Aplicaciones digitales piden diálogo para modificar iniciativa laboral de Sheinbaum
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La ‘Alianza In México’, que agrupa a plataformas digitales como DiDi, Rappi y Uber, llamó este vienes al Congreso a abrir el diálogo sobre la reciente iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que busca otorgar seguridad social a repartidores de aplicaciones.
En un comunicado, la organización exhortó al Legislativo a establecer un mecanismo de comunicación incluyente “sobre el trabajo en plataformas digitales que resulte en una regulación de amplio consenso social”.
“En particular, Alianza In México considera que aún existen asuntos relevantes que requieren mayor análisis y estudio con el fin de que personas repartidoras, conductoras, empresas y otros participantes en el ecosistema de plataformas digitales, tengan certidumbre sobre sus derechos y obligaciones”, señaló.
Entre estos asuntos, destacó la necesidad de brindar claridad en
el régimen fiscal aplicable al trabajo en plataformas, y de detallar en los artículos transitorios los lineamientos que emitirá el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para implementar el programa piloto propuesto en la iniciativa.
Además, llamó a preservar la oportunidad de generar ingresos a través de plataformas a las personas que no cuentan con vehículos propios para la prestación de los servicios.
La iniciativa, presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca reformar la Ley Federal del Trabajo para dar seguridad social a los repartidores de aplicaciones digitales como Uber, Rappi y Didi, lo que beneficiaría hasta a 658.000 personas.
La propuesta incluye la incorporación de conductores y repartidores al IMSS, siempre que sus ingresos mensuales sean de al menos un salario mínimo (7.468 pesos, unos 379 dólares).
De esta forma, los repartidores podrían acceder a beneficios como protección frente a riesgos laborales, seguros por accidentes y enfermedades, licencias de maternidad, guarderías y pensiones.
Sheinbaum presenta
el 'Plan México' a empresarios
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó este jueves 5 de diciembre el ‘Plan México’ a 54 miembros del Consejo Mexicano de Negocios (CMN); con este se busca aumentar la producción nacional e incrementar la inversión en el país con “bienestar”.
Tras su reunión con los empresarios, Sheinbaum Pardo destacó
Senado de la República aprueba leyes secundarias de la Reforma Judicial
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El pleno del Senado de la República aprobó este jueves en lo general y en lo particular la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que busca establecer puntualmente la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como establecer las normas para la integración, funcionamiento y competencias de los demás órganos judiciales.
La cámara alta aprobó en lo general con 79 votos a favor y 31 en contra, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; al presentar los tres dictámenes, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, señaló que el objetivo de las propuestas es armonizar las leyes con el decreto de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial de la Federación.
En lo particular se presentaron dos reservas, una por el senador Rolando Rodrigo Zapata Bello, del PRI, que fue rechazada; y la segunda por la senadora Blanca Judith Díaz Delgado, de Morena, que fue aceptada y, la cual modifica el artículo 123 de esta ley; la reserva de Díaz indica que uno de los requisitos para aplicar a magistrados será que se solicitará no haber desempeñado ningún cargo en la dirección ejecutiva a nivel nacional, estatal, distrital o municipal, en los seis años anteriores a su designación.
¿Qué dice la Ley Orgánica del Poder Judicial?
La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación establecerá las normas relativas a la estructura, integración, funcionamiento y competencias de los órganos que componen el Poder Judicial, es decir, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial, del Órgano de Administración Judicial, del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación, de los Plenos Regionales, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Colegiados de Apelación y los Juzgados de Distrito.
Respecto a la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta Ley establece que en vez de once ministros, se contará con nueve, los cuales serán votados por la ciudadanía.
Además, se crean dos órganos, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, los cuales combatirán la corrupción, la impunidad, el nepotismo y negligencia del Poder Judicial, a través de reglas claras.
El Tribunal de Disciplina Judicial se compondrá de cinco magistradas y magistrados, electos mediante elección popular, en los términos señalados en la Constitución. Será un órgano con independencia técnica, de gestión y para emitir resoluciones, cuyas tareas serán la investigación, substanciación y resolución de los procedimientos de responsabilidades administrativas de las y los servidores públicos que desempeñan funciones jurisdiccionales en el Poder Judicial, así como la resolución de los recursos de revisión en los procedimientos administrativos del personal administrativo tratándose de faltas graves.
El Órgano de Administración Judicial contará con independencia técnica y de gestión, tendrá a su cargo la administración de todos los órganos del Poder Judicial de la Federación, y velará por su buen funcionamiento, autonomía, independencia, imparcialidad y legitimidad. Además se propone una integración de cinco personas, que durarán en su encargo seis años improrrogables, de las cuales una será designada por el Poder Ejecutivo; uno por el Senado de la República, mediante votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes; y tres por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con mayoría de seis votos y, funcionará en Pleno y comisiones.
la iniciativa del sector privado por contribuir en los proyectos de su administración y señaló que el tema prioritario en la conversación fue el Plan México.
El presidente del Consejo Mexicano de negocios (CMN), Rolando Vega, resaltó que en cuánto a los temas prioritarios que se pusieron sobre la mesa resaltan: inversión, desarrollo de México, inclusión, infraestructura, seguridad y revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sobre ese tema, detalló que el compromiso de inversiones se mantiene en el país, con una proyección de un monto de 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) como se logró en el año 2023.
En tanto, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), respaldó que de los temas importantes que se hablaron fue sobre infraestructura y el ‘Plan México’, el cual tiene como objetivo hacer del territorio nacional “un país facilitador y con estructura suficiente, para que se pueda facilitar que no perdamos, para que sea un país atractivo a nivel mundial en inversión”.
Asimismo, adelantó que para 2025 arrancarán varias inversiones
en enero por parte del sector privado e incluso se anunció un proyecto de 50 mil millones de pesos para el mejoramiento de los aeropuertos. Sobre el tema de la inseguridad, el líder empresarial mencionó que la Presidenta de México externo que ya se encuentran trabajando en este tema, debido a que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), Omar García Harfuch, se encuentra en Sinaloa para ver estos temas. Además, mencionó que el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, habló sobre el pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque, sin embargo, no profundizó en el adeudo que se tiene.
Sheinbaum desmiente a Trump: dice no haberle reclamado por aranceles
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó haber hecho un reclamo al presidente electo, Donald Trump, por el amago de imponer aranceles a exportaciones automotrices mexicanas.
El republicano aseguró en un evento que la mandataria mexicana le cuestionó el por qué había tomado tal decisión de aumentar impuestos a artículos nacionales.
“No fue así”, dijo Sheinbaum Pardo y atribuyó tal declaración a una forma particular en la que se comunica el estadounidense, como lo hizo días atrás luego de que ambos
sostuvieron su segunda llamada telefónica y él aseguró que en dicha conversación México aseguró que detendría a los migrantes. Dijo que no caerá en provocaciones y que México siempre será representado de manera digna, pues insistió en que la relación con el aliado comercial norteamericano será de colaboración, mas no de subordinación.
En Veracruz no habrá relación con los Yunes: Ramírez
Zepeta
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, aclaró que no existe ninguna relación con los Yunes y, agregó, que lo que ocurra en el Senado nada tiene que ver con el partido local.
La aclaración de Ramírez Zepeta se dio luego de que el pasado 5 de diciembre los senadores morenistas
Adán Augusto y Manuel Huerta Ladrón de Guevara defendieran a Miguel Ángel Yunes Márquez, en una discusión que terminó con empujones dentro del Pleno del Senado de la
República.
Al cuestionar a Ramírez Zepeta sobre la defensa del panista veracruzano, donde participó el senador de Veracruz, Manuel Huerta refirió: “Qué te puedo decir, lo que se ve no se juzga” dijo sonriendo.
“Morena no tiene ninguna relación con esa familia y con un actor que tenga esa procedencia. Nosotros estamos enfocados en eso. Lo que pase allá en el Senado, pues que se quede en el Senado. No (nos afecta), para nada”, añadió el dirigente estatal.
El dirigente reiteró que lo que pase en el senado no tiene que ver con las decisiones políticas que hay en Veracruz, por ello, aseguró que lo mejor es enfocarse en el proceso electoral para
renovar las alcaldías en el 2025.
“Nosotros ya estamos trabajando para el proceso que viene, estamos muy concentrados en ello. De hecho, hemos estado viajando de México a Veracruz, visitando a los compañeros del CEN porque estamos haciendo labores para el proceso electoral del 25. Es un proceso muy importante para Veracruz y para la gobernabilidad, para el propio proyecto de la Cuarta Transformación, y en eso nos estamos enfocando ahorita”, dijo.
¿Yunes Márquez recibido en Morena?
Yunes
Márquez fue cobijado por los senadores morenistas, luego de que el senador Mario Vázquez Robles, del PAN, asegurara que Morena arregló con él para que se sumara a la reforma judicial y con ello lo liberarán las órdenes de aprehensión que existen en su contra. “Me resulta de un cinismo inconcebible que digan que el senador Yunes sea un ejemplo de suma generosa a la causa de ustedes, cuando todo mundo
sabe perfectamente que le han eliminado las órdenes de aprehensión que tenía, previamente a que ustedes lo cooptaran y lo amenazaran, y él concediera y se diera y las diera”, señaló el senador panista por Coahuila.
La declaración causó enojo entre el senador Yunes Márquez y lo otros dos senadores morenistas quienes terminaron a empujones dentro del Pleno Legislativo.
BMW Z4 M40i 2024
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
• Eficiencia en el Transporte: Los barcos más grandes pueden transportar más mercancías, lo que reduce el costo por tonelada
• Conectividad: Mejora la conexión con mercados internacionales
• Desarrollo Económico: Genera empleos y promueve el crecimiento económico en la región
Este sábado la gobernadora del estado Rocío Nahle García estará de visita en el puerto de Tuxpan, como parte de sus giras por las principales regiones de la entidad, ahora le toca a la zona norte, en donde se espera que pueda hacer algún anuncio importante en relación a sus compromisos de campaña.
Sería bueno que aprovechando el viaje, se le presentara a la gobernadora Rocío Nahle García el proyecto de la creación del puerto profundo de Tuxpan, que significa un detonante efectivo para el desarrollo no solo del municipio, sino de toda la región y que viene siendo una oportunidad de catapultar la zona.
Como ya es sabido el puerto profundo en Tuxpan, Veracruz, es uno de esos proyectos que generan expectativas y debates. En un mundo donde la logística y el comercio son fundamentales, la necesidad de un puerto que satisfaga las demandas del siglo XXI es más urgente que nunca. En esta Bitácora Politica se analiza el proyecto en detalle, abordando su importancia, sus desafíos y las implicaciones para la región.
A. Tuxpan como Puerto Natural Tuxpan ha sido un punto estratégico en la costa del Golfo de México desde hace siglos, desde tiempos prehispánicos ya era un puerto recaudador de mercancías para los aztecas en Tabuco. Su ubicación privilegiada ha permitido que el comercio fluya en la región. Sin embargo, el puerto actual, aunque funcional, ha quedado atrás en comparación con otros puertos más grandes y modernos.
El Puerto Profundo de Tuxpan se ubicaría frente al mar, donde llegarían los barcos que no pueden entrar por el río, por su profundidad, anchura y azolve permanente.
B. Necesidad de Modernización Con el crecimiento del comercio internacional, la necesidad de modernizar las instalaciones portuarias se ha vuelto evidente. La infraestructura actual no puede manejar el volumen creciente de mercancías, lo que limita las oportunidades económicas de la región.
¿Qué es un Puerto Profundo? Un puerto profundo es aquel que tiene la capacidad para recibir buques de gran calado. Esto significa que puede recibir barcos más grandes, que pueden transportar más carga. Este tipo de puerto es crucial para el comercio global, principalmente hacia Estados Unidos.
B. Ventajas de un Puerto Profundo
1. Eficiencia en el Transporte: Los barcos más grandes pueden transportar más mercancías, lo que reduce el
costo por tonelada.
2. Conectividad: Mejora la conexión con mercados internacionales.
3. Desarrollo Económico: Genera empleos y promueve el crecimiento económico en la región.
• Características del Proyecto
A. Ubicación y Diseño
El proyecto de puerto profundo en Tuxpan está diseñado para estar ubicado en una zona estratégica, aprovechando la geografía natural del lugar. El diseño incluye muelles, áreas de almacenamiento y servicios logísticos que facilitarán el movimiento de mercancías.
B. Capacidades
El puerto estará equipado para manejar buques de gran tamaño, lo que significa que podrá recibir embarcaciones que transportan contenedores, productos a granel y otros tipos de carga. Esto atraerá a más empresas y generará un flujo constante de comercio.
C. Infraestructura de Apoyo
Además del puerto en sí, el proyecto contempla carreteras y vías férreas que conectarán el puerto con el interior del país, ahora ya se cuenta con la autopista a la ciudad de México. Esto es esencial para facilitar la distribución de mercancías hacia otras partes del país.
• Impacto Económico
A. Generación de Empleo
Uno de los beneficios más inmediatos del puerto profundo será la generación de empleo. Se crearán puestos de trabajo tanto en la construcción como en la operación del puerto. Esto incluye trabajos en logística, transporte y servicios.
B. Atracción de Inversiones
Un puerto moderno atraerá inversiones tanto nacionales como extranjeras. Las empresas buscarán establecerse cerca de un puerto que les permita reducir costos y aumentar su eficiencia.
C. Desarrollo Regional
El puerto tiene el potencial de transformar la economía local. Las comunidades cercanas pueden beneficiarse de una mayor actividad económica, lo que puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
• Desafíos del Proyecto
A. Financiación
Uno de los principales retos es la financiación del proyecto. La construcción de un puerto profundo requiere inversiones significativas. La inversión sería privada, pero el gobierno del estado tiene participación legal y financiera, porqué sería parte del proyecto formalmente establecido de manera legal como se ha hecho ya en licitaciones previas.
• Comparaciones con Otros Puertos
A. Puertos en México
Comparar el proyecto de Tuxpan con otros puertos en México, como el de Veracruz o Manzanillo, ofrece una perspectiva valiosa. Estos puertos han experimentado un crecimiento significativo y han atraído inversiones. Tuxpan tiene el potencial de seguir un camino similar.
B. Puertos Internacionales
A nivel internacional, puertos como el de Rotterdam o Shanghái son ejemplos de eficiencia y modernidad hacia el futuro. Tuxpan debe aprender de estas experiencias para evitar errores y adoptar mejores prácticas.
• El Futuro del Proyecto
A. Cronograma
Advierte IMSS Veracruz Sur sobre riesgos en temporada decembrina
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La decoración decembrina en casas, escuelas y centros laborales debe realizarse con todas las medidas de seguridad a fin de evitar accidentes, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población a revisar las instalaciones eléctricas, así como las series de luces y demás artículos para cerciorarse que se encuentran en condiciones apropiadas para su uso.
El jefe de oficina de Protección Civil en IMSS Veracruz Sur, licenciado Víctor Benítez Pensado da recomendaciones con motivo de esta temporada decembrina a la población con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las familias y evitar riesgo en nuestros hogares, como lo es evitar colocar velas encendidas cerca o sobre del nacimiento, así como en decoraciones de luces dañadas, toda vez que un movimiento en falso podría provocar un incendio.
Durante esta temporada, en casas, planteles educativos y centros laborales suelen colocar adornos navideños, de ahí que pidió evitar luces de dudosa procedencia, de preferencia utilizar árboles navideños con retardante al fuego, verificar la instalación eléctrica para evitar sobre carga de energía y no improvisen extensiones o conexiones eléctDE ricas. Por lo que el especialista en Protección Civil recomendó solicitar los servicios de un técnico especiali -
El desarrollo del puerto profundo en Tuxpan seguirá un cronograma que debe ser respetado. Desde la planificación inicial hasta la construcción y operación, cada etapa es crucial. La comunidad debe estar informada sobre los avances.
B. Integración con el Comercio Internacional
El puerto debe integrarse en las rutas comerciales globales. Esto significa establecer conexiones con otras infraestructuras y garantizar que cumpla con los estándares internacionales.
C. Sostenibilidad
La sostenibilidad debe ser un pilar del proyecto. Incorporar prácticas ecológicas en la construcción y operación del puerto no solo es responsable, sino que también puede atraer a empresas comprometidas con el medio ambiente.
Además de que tiene ya los estudios de impacto ambiental que lo harían ser un proyecto de vanguardia sustentablemente en el mundo, según opinión de especialistas ambientales.
Con este proyecto el llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, le mostraría a los grandes capitales, que Trump quiere espantar de México, que con Sheinbaum y Nahle hay proyecto de nación con orientación social, pero no reñido con la participación privada en la generación de desarrollos que impacten
zado y utilizar material que cumpla con las Normas Oficiales Mexicanas. Es importante que las series de luces cumplan con la NOM-003SCFI-2014, por lo que al momento de comprarlas deben verificar que cuenten con la etiqueta correspondiente.
Sobre los árboles de navidad recordó que uno seco es una potencial fuente de incendios, por lo que se debe evitar su uso en la medida de lo posible, y si se trata de uno artificial debe contener retardante al fuego.
“Una vez que nos cercioramos de tener luces que cumplen con la Norma Oficial Mexicana y con un árbol que no represente riesgo, tenemos que tomar otras medidas preventivas para seguir reduciendo peligros como es apagar todas las luces y adornos navideños a la hora de dormir, desconectar las series y decoraciones al salir de casa, para evitar sobrecargas en el voltaje”, explicó el especialista en Protección Civil.
Finalmente, hizo el llamado a evitar el uso de fuegos artificiales, porque tanto niños como adultos están expuestos a sufrir quemaduras y en algunos casos discapacidad permanente.
socialmente y cumplan sus responsabilidades legales, sociales y ambientales. Con el Puerto Profundo habría más control de manejo de mercancías, lo que evidentemente no le va a parecer a las mafias locales y hasta chinas, que por tiempo han operado en puertos como Tuxpan y que hasta López Obrador denunció públicamente en su momento.
El proyecto de puerto profundo en Tuxpan, Veracruz, representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico de la región. A pesar de los desafíos, la visión es clara: un puerto moderno que impulse el comercio y mejore la calidad de vida de los habitantes. Con la planificación adecuada, la financiación y el apoyo de la comunidad, este proyecto puede convertirse en un motor de crecimiento para Tuxpan y más allá en toda la zona norte.
El Puerto Profundo competiría con Houston, a donde llega actualmente el 80 % de la carga que arriba a México del extranjero, baja mil kilómetros por carretera, en cambio Tuxpan está a la vuelta de la esquina
En resumen, el puerto profundo es más que una promesa; es una posibilidad real que, si se ejecuta correctamente, puede transformar la región y poner a Tuxpan en el mapa del comercio internacional. ¡Esperemos que esta travesía hacia el futuro con la nueva administración estatal comience pronto!
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
ESTADO DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Salud del Estado de México confirmó la muerte de ocho niños por un brote de bacteria en cuatro hospitales de la entidad.
El brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por Klebsiella oxytoca se identificó a finales de noviembre en tres hospitales públicos y una clínica privada.
Se detectaron 20 casos en pacientes de entre 0 y 14 años de edad, de los cuales en 15 se confirmó el agente Klebsiella oxytoca
multidrogo resistente.
A la fecha, de los 20 casos se registraron 13 defunciones en pacientes con comorbilidades.
Un día después de informar las muertes, la Secretaría de Salud mexiquense confirmó que ocho de las víctimas dieron positivo a la bacteria.
Cuatro casos más siguen en estudio y uno se descartó.
De acuerdo con la autoridad sanitaria del Edomex, el brote de la bacteria “se mantiene bajo control”, además de que se cuenta con los medicamentos e insumos suficientes para la atención en caso de registrarse nuevos posibles afectados.
AGENCIA. ESTADO DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió a la empresa SAFE, la cual podría estar relacionada con la muerte de 13 bebés en el Estado de México por la bacteria Klebsiella oxytoca MDR.
Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien esta mañana lamentó los fallecimientos e informó que se está investigando la causa de las muertes para tener confirmación en el tema.
“Se suspendió de inmediato el contrato y el registro que tenían de este alimento que se da a los pequeñitos, a los bebés, la mayoría son prematuros; Cofepris suspen -
dió, por lo pronto, a la empresa y se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa”
De acuerdo con informes de la Secretaría de Salud, el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca podría estar vinculado con la posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o insumos relacionados con su aplicación.
En un comunicado donde la Secretaría de Salud confirmó los 13 decesos, la dependencia precisó que aparentemente serían soluciones NPT de la empresa SAFE.
“El objetivo primero es atender a las familias y se está investigando la causa de estos fallecimientos que se dieron no sólo en un hospital sino en varios por una bacteria”, dijo la Presidenta.
“Está desde el primer momento el secretario de Salud (David
Kerhenobich), es muy triste que haya ocurrido esto”, añadió.
El martes, la Secretaría de Salud emitió una alerta a nivel nacional para todas las instancias de salud por un brote de infecciones en el torrente sanguíneo de los pacientes, y que es ocasionado por la bacteria Klebsiella oxytoca.
En su alerta, la Secretaría de Salud detalló que se trata de un problema de salud importante debido a que la bacteria es resistente a medicamentos antibiótico, por lo que exhortó a los centros de salud a implementar estrictas medidas de prevención.
Hasta ayer, había 20 casos confirmados, entre los cuales se incluyen los 13 fallecimientos. Todos estos se han presentado únicamente hospitales del Estado de México, tanto del sector público, como privado.
se está investigando las causas de estos fallecimientos que se dieron por una bacteria”, indicó.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su Gobierno investiga las muertes de menores en hospitales del Estado de México a causa de la bacteria Klebsiella Oxytoca.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que la investigación está siendo encabezada por el titular de Salud federal, David Kershenobich. Está desde el primer momento el secretario de Salud. Es muy triste que haya ocurrido esto. El objetivo primero es atender a las familias y
“Personalmente se encuentra el secretario de Salud investigando y por supuesto vamos a dar información”, sostuvo.
La mandataria mexicana apuntó que fue suspendida la empresa SAFE, quien presuntamente habría proporcionado un alimento presuntamente contaminado.
“Se pidió que se suspendiera el contrato y el registro que tenían de este alimento que se da a los bebés, la mayoría son prematuros, que nacieron antes de las 40 semanas”, sostuvo.
Cofepris suspendió por lo pronto a la empresa y se están haciendo
los estudios de cultivos para saber la causa”, agregó.
Al menos 13 niños murieron en el Estado de México posiblemente por la bacteria Klebsiella Oxytoca, de la que se infectaron en hospitales de la entidad, informó en la previa la Secretaría de Salud federal.
La dependencia federal estudió 20 casos, de los que cuatro continúan como probables y uno descartado, en pacientes de 0 a 14 años por posible contaminación de nutrición parenteral (NPT), es decir, alimentación ultravenosa, en tres hospitales públicos y una clínica privada.
“De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades por lo que
se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS (infección) por Klebsiella oxytoca MDR. Asimismo, siete pacientes se encuentran hospitalizados”, detalló en un comunicado.
Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.
Las investigaciones iniciales del Gobierno indican una posible contaminación en las soluciones de NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis, añadió el texto informativo.
Diario Los Tuxtlas
ONG alerta cambios en el reclutamiento de jóvenes por el narco en México
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La diversificación en el modus operandi del narcotráfico para reclutar a estudiantes en México, como reveló esta semana The New York Times, preocupa a organizaciones civiles como Reinserta, que alertó que los criminales hallan nuevas áreas de oportunidad en niños y jóvenes.
“Han cambiado su modus operandi para reclutar a los jóvenes y ahí corremos el riesgo de quedarnos atrás. Se está usando la tecnología, se está normalizando mucho la violencia y se están encontrando áreas de oportunidad en la delincuencia”, dijo a EFE, Saskia
Niño de Rivera, fundadora de la asociación, que trabaja con esta población. Niño de Rivera se refirió a la polémica que despertó un artículo del diario estadounidense con entrevistas con alumnos universitarios de química, profesores y reclutadores del Cártel de Sinaloa sobre el presunto empleo de estudiantes para producir fentanilo y precursores químicos en laboratorios ilícitos.
La veracidad de dicho reportaje la cuestionó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que esto “no necesariamente” ocurre y que ese tipo de publicaciones se inspiraron en series estadounidenses de televisión como ‘Breaking Bad’, que hacen “apología” a estas situaciones.
Pero Niño de Rivera señaló que la gobernante mexicana tiene “mucha consciencia” de lo que está pasando con el reclutamiento de jóvenes, especialmente porque cuenta con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien conoce cómo opera la delincuencia organizada.
“Lo que sí creo es que es difícil manejar ese tipo de información a nivel político sin generar una crisis”, señaló.
Para Niño de Rivera, historias como la publicada por The New York Times no sorprenden, pues desde hace mucho tiempo el narcotráfico se ha ido “profesionalizando”.
“De hecho, uno de los fenómenos que está pasando, y que pasó en Colombia en su momento, tiene que ver con el acceso a la educación superior que tienen las personas
Pablo Lemus rinde protesta como gobernador de Jalisco
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Pablo Lemus Navarro rindió protesta como nuevo gobernador de Jalisco, cargo que desempeñará hasta el 2030.
La ceremonia fue realizada en sesión solemne del Congreso estatal este 6 de diciembre, donde el mandatario estuvo acompañado de legisladores, empresarios, líderes políticos e invitados especiales.
Al Congreso de Jalisco asistió el secretario del Trabajo y
Previsión Social, Marath Bolaños, quien representó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En sus primeras palabras como mandatario estatal, Pablo Lemus Lemus dejó en claro que “Jalisco no puede mirar atrás”, y recalcó que es momento de generar acuerdos y diálogo en la entidad tras lo ocurrido en el proceso electoral.
En redes sociales, el político emecista recalcó que asume el cargo con “gran orgullo, humildad y responsabilidad. ¡Muchas gracias, Jalisco!”.
que se dedican al narcotráfico. O sea, uno de los hijos del ‘Chapo’ Guzmán, por ejemplo, es licenciado en Administración”, recordó.
Explicó que muchas ocasiones se asocia a la delincuencia organizada con jóvenes con educación trunca en zonas marginales, lo que “es una falacia”.
Asimismo, consideró preocupante que la estrategia del Gobierno para evitar el reclutamiento del crimen organizado sean los programas sociales asistenciales.
“Porque es un error pensar que tener un poco más de dinero en la cartera hace que haya un cambio en la conducta de las personas y es también criminalizar la pobreza de alguna manera, como si solamente las personas que están en situaciones precarias (lo hicieran)”, dijo.
Advirtió que su orga -
¿Cuándo
AGENCIA
nización estima que en México al menos medio millón de niños y jóvenes tienen factores de riesgo para ser reclutados, por lo que Reinserta trabaja en una iniciativa de ley para que el reclutamiento infantil sea tipificado como delito y no como trata de personas.
Asimismo, señaló que ante la tensión entre México y Estados Unidos por la producción y comercialización del fentanilo, debe entenderse la corresponsabilidad que existe y atender la problemática de manera conjunta, respetando la soberanía mexicana.
“A México le beneficia mucho el apoyo, por ejemplo, los recursos del Gobierno norteamericano para erradicar y prevenir el reclutamiento infantil en delincuencia organizada y va a ser importante que medien y negocien”, concluyó.
Inician Vacaciones
de Navidad 2024?
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
De acuerdo con el Calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional de invierno 2024-2025 inicia a partir del jueves 19 de diciembre 2024 y concluyen el viernes 3 de enero 2025.
Y se extiende el periodo vacacional por realización del taller intensivo para directivos y personal docente del 6 al 8 de enero 2025.
El Calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública señala que lo que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas incorporadas a la SEP regresarán a clases hasta el jueves 9 de enero 2025.
Atlante anuncia mudanza a Zacatepec Messi es el Jugador Más Valioso de la temporada 2024 de la MLS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
“ El Atlante es de la Ciudad de México”, lanza Emilio Escalante, presidente del Atlante, antes de explicar a RÉCORD que salen del Estadio de la Ciudad de los Deportes “obligados” y que van a Zacatepec de “forma temporal, por necesidad”.
El mandamás de los Potros de Hierro asegura que “no es una decisión que se quiera”, sino que fue derivada de la clausura del estadio que el Atlante “llegó a darle vida” a su retorno a la CDMX en 2020, pero que ahora “ni siquiera hemos tenido comunicación de la administración”. En la capital del país “no hay otro estadio adecuado con los requisitos de la Liga”, incluso el Estadio Azteca está en remodelación, así que “el mejor destino es Zacatepec, a donde nos vamos temporalmente, en lo que encontramos una casa en la CDMX donde realmente nos
respeten”.
“Nos vimos obligados a salir, no lo hacemos por gusto o negocio, y yo como atlantista busco que dignifiquen al equipo, buscamos una casa en la CDMX porque el Atlante es de la CDMX”.
Emilio Escalante también señaló que hasta la fecha, la empresa que administra y les renta el Estadio Ciudad de los Deportes no les ha dado la cara respecto a los problemas que obligaron al Potro de Hierro a salir de la CDMX, señalando ingratitud hacia el equipo que ‘revivió’ dicho inmueble que hace unos años se encontraba sin equipo.
“Hasta la fecha no hemos tenido una contestación directa de lo que es la administración del estadio (Ciudad de los Deportes), eso me dejó muy molesto, creo que no se vale lo que hicieron con el Atlante, el club llegó a darle vida a ese estadio, ese estadio estaba en la lona y sin vida… Se me hace un parte de mucha ingratitud de parte de la empresa que nos hayan tratado de esa forma”
Óscar García revela por qué eligió llegar a Chivas antes que a otros equipos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En el Guadalajara ha comenzado una nueva era, Óscar Garcia fue presentado de forma oficial como director técnico. El estratega de origen español se enfundó en los colores del equipo rojiblanco y en su primera aparición ante los medios de comunicación dejó muy clara su postura de lo que quiere para Chivas en un futuro inmediato, formar un equipo competitivo que llene de orgullo a toda la afición chiva, ya que desde sus primeros días como pastor del Rebaño se siente en deuda con la institución.
Te podría interesar: En Cruz Azul ya le dan le bienvenida a Orozco Chiquete: “Vale los 11 millones” “Espero corresponder en el campo que es donde mejor sé hacerlo, la gente me a acogido muy bien, desde el primer día me siento en deuda con este club, con esta gente, con 40 millones de mexicanos y lo que queremos es empezar a trabajar, empezar a funcionar y poner el equipo a la altura de lo que es su afición. Tengo una idea muy clara del equipo, de como jugaban antes y como juegas ahora, esta temporada no nos ha dado para más, me incluyo porque ya me siento parte de esto. Solo quiero transformar al equipo para que pueda competir hasta el final. Quiero un equipo que sea merecedor de las victorias que estoy seguro que vamos a conseguir”, comentó Garcia en la conferencia de prensa
realizada en el estadio Akron. Óscar Garcia tuvo varias ofertas García Junyent fue transparente, confesó que tuvo varias ofertas sobre la mesa para poder dirigir en otros clubes de distintos países, sin embargo el proyecto de Chivas lo sedujo desde el inicio de las negociaciones, las cuales fueron clave para aceptar el incursionar en el futbol mexicano. “Me convencieron muy rápido, estuvimos hablando durante poco tiempo y desde el primer día me quedó claro que quería estar aquí. Dejé otras cosas de lado para centrarme en esto, no sabía si iba a ser yo el escogido o no, pero me daba igual porque una oportunidad así es una oportunidad única que me ha ofrecido la vida, el club y que no voy a desaprovecharlo”.
“Cuando Juan Carlos me llamó yo tenía otras propuestas muy buenas, pero la diferencia fue que con Juan Carlos no hablamos del tema económico hasta el último día. Estuvimos dos, tres semanas y no hablamos en ningún momento del tema económico y los otros equipos me vinieron con la propuesta económica de primera, entonces es como si me viniera el Barcelona. Por mucho más dinero que me pudiera ofrecer en otro sitio donde quería estar es en Chivas y aquí estoy”, agregó.
¿Qué garantiza Óscar Garcia en Chivas?
Antes que prometer títulos, garantizó que buscará tener un modelo de juego que haga protagonista al conjunto tapatío, un sistema que haga resaltar las cualidades individuales de sus futbolistas y sobre
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Lionel Messi fue nombrado el viernes como el ganador del premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso de la temporada 2024 de la MLS, superando a Cucho Hernández de Columbus Crew, Evander de Portland Timbers, Christian Benteke de D.C. United y su compañero de equipo en el Inter Miami CF Luis Suárez.
Messi, de 37 años, ganó el MVP de la MLS gracias a sus 20 goles y 16 apariciones en solo 19 partidos.
Se une a Carlos Vela en 2019 (LAFC, 34 goles, 15 asistencias) y Sebastian Giovinco en 2015 (Toronto FC, 22 goles, 16 asistencias) como los únicos jugadores en la historia de la liga con al menos 20 goles y 15 asistencias en una sola temporada.
El premio al Jugador Más Valioso se determina mediante una encuesta que incluye a jugadores, personal técnico del club y miembros seleccionados de los medios de comunicación. Messi recibió un promedio del 38.43% de los votos, en comparación con el segundo clasificado, Benteke (33.70%).
Esta fue su primera temporada completa con el club, al que se unió en julio de 2023.
El comisionado de la MLS, Don Garber, hizo el anuncio el viernes junto con los estudiantes de la Academia del Inter Miami en un video con el club.
“De verdad que es un honor para mí recibir este premio de parte de todos ustedes”, dijo Messi a los jugadores de la Academia. “Es un orgullo verlos entrenar a todos. Estoy muy feliz de estar aquí todos los días. Estoy muy feliz de estar en esta ciudad, en este Club que está creciendo... Es un placer verlos crecer día a día. Los invito a seguir luchando y luchando por sus sueños”.
todo, que tenga contentos a todos los Chivahermanos.
“Creo mucho en la filosofía y en la identidad, te tienes que adaptar al tipo de jugador que tienes, sé que vengo a un equipo exigente, un equipo que tiene que ser protagonista, porque es el equipo más seguido de todo México y conocido en el mundo entero, quiero un equipo protagonista, da igual contra el rival que juegue, que el aficionado se vea reflejado en el campo es muy importante, que acabe el partido y los aficionados si ganamos mucho mejor, pero si no ganamos digan ‘este equipo es Chivas y han dado todo lo que tienen para hacernos felices’”.
Pese a que está viviendo sus primeras horas en la ciudad de Guadalajara, Óscar García se dijo más que ansioso para comenzar a trabajar en la pretemporada de cara
El capitán de Miami ganó el premio a pesar de jugar solo en el 55% de los partidos competitivos de la temporada regular de 34 partidos. Se perdió 62 días entre el 1 de junio y el 14 de septiembre debido a una lesión de tobillo que sufrió durante la victoria de Argentina sobre Colombia en la final de la Copa América.
Durante este tiempo, las Garzas jugaron bien, ganando ocho de los nueve partidos sin Messi. El premio considera las contribuciones de un jugador y el impacto en el campo con un mínimo de 1000 minutos jugados en la temporada regular, que es el requisito de la liga para una nominación a MVP.
Según FotMob, Messi promedió más de un gol cada 90 minutos, lo que lideró la liga. En 1,485 minutos, Messi promedió 2.18 contribuciones de gol por partido, lo que es un récord en la historia de la liga, según la MLS.
Sus números e impacto en la cancha ayudaron al Inter Miami a ganar el Supporters’ Shield y romper el récord de puntos de una sola temporada este año con 74 puntos. A pesar de su sólida temporada regular, que le valió el primer puesto para la postemporada, el Inter Miami perdió ante Atlanta United en la primera ronda de los playoffs, terminando su campaña de 2024 de manera decepcionante.
En noviembre, Gerardo “Tata” Martino, que había asumido el papel de entrenador en junio de 2023, renunció por motivos personales. Miami nombró a Javier Mascherano, ex compañero de equipo de Barcelona y Argentina y amigo de Messi, para reemplazar a Martino.
La final de la Copa MLS se llevará a cabo el sábado en Carson, California, donde el LA Galaxy recibirá a los New York Red Bulls. El Galaxy buscará ganar su sexta Copa, un récord, mientras que los Red Bulls buscan su primera.
al Clausura 2025, en la cual contará con la presencia de varios jugadores del Tapatío, filial del equipo rojiblanco que recientemente consiguió el título del Apertura 2024 en la Liga de Expansión. Esta es una señal de que el técnico ibérico trabajará de la mano con las fuerzas básicas del club, ya que durante toda su trayectoria se ha caracterizado por ser un gran formador de talento joven.
“Sé que el Tapatío es la segunda vez que consigue el título, para mí la diferencia es que este año se consiguió con jugadores mucho más jóvenes que la otra vez. Claro que voy a contar con gente del Tapatío, he visto los partidos con jóvenes muy interesantes, si al jugador joven no le das la oportunidad no sabes hasta qué punto puede llegar a ser de bueno, en la pretemporada vamos a tener muchos jugadores del Tapatío, ya dependerá de ellos”, añadió.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presunto agresor de la joven universitaria de Ciudad Madero, Melanie fue detenido este viernes 06 de diciembre. Christian “R” era buscado luego de golpear a su novia en una fiesta de Halloween el pasado 31 de octubre del 2024.
El fiscal general de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, informó que se logró la detención de Christian de Jesús “R”, señalado de agredir a Melanie y causarle severas lesiones.
Anunció que el joven egresado de Medicina será puesto a disposición de la autoridad competente.
Melanie es una estudiante de Enfermería de la UAT en Tampico, mientras que Christian es un médico egresado de una institución educativa privada, ambos fueron a una fiesta de disfraces la noche del 31 de octubre en una casa que
se rentó para el evento en Ciudad Madero.
De acuerdo con el reporte de la Policía Investigadora, todo se desencadenó cuando Christian, presuntamente bajo el efecto del alcohol, tocó inapropiadamente a una amiga de Melanie, provocando una discusión entre ambos.
La joven, molesta, salió de la fiesta para subir a su vehículo y calmarse antes de volver. Sin embargo, cuando se bajó del vehículo para platicar con su compañera, el agresivo novio se fue contra su pareja dándole un puñetazo en la cara, acción que la derribó al suelo y la arrastró por el asfalto.
Su amiga, Danna Paola, intentó intervenir, pero la violencia continuó hasta que después de unos minutos otros asistentes lograron rescatar a la víctima y pedir ayuda. Melanie fue trasladada de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a la gravedad de sus heridas. El diagnóstico reveló fracturas en el pómulo y nariz, así como una lesión en el ojo.
Agentes de la Policía Estatal de Sinaloa fueron atacados a balazos en Culiacán, hecho que dejó un saldo de un elemento muerto y tres más heridos.
La agresión ocurrió en contra de dos patrullas en el sector Aeropuerto aproximadamente a las 08:00 h, justo cuando los policías realizaban labores de vigilancia en la zona.
Medios locales detallaron que el ataque dejó al menos cuatro agentes estatales lesionados, de los cuales uno murió mientras recibía atención médica en un hospital de Culiacán.
Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del policía muerto. En el sitio del ataque fueron asegurados decenas de casquillos
de armas cortas y largas, además de un automóvil que fue presuntamente utilizado por los agresores. Tras lo ocurrido esta mañana, el Aeropuerto Internacional de Culiacán detalló casi dos horas que operaba de manera normal.
“Te recomendamos seguir fuentes oficiales y estar atentos de los comunicados de nuestras autoridades”, destacó en sus redes sociales.
La entidad vive una ola de violencia derivada de pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa que ha dejado cientos de muertos, derivado de la detención en un aeropuerto de los Estados Unidos del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladó esta semana a dicho estado para coordinar las acciones de seguridad y proteger a la población.
identificados como Luis Galardón V. Z., Jesús Fernando R. C., José Guadalupe P. F. y Francisco Javier C. C.
Autoridades federales detuvieron en Sinaloa a cinco miembros de La Chapiza o Los Chapitos.
Los aseguramientos derivaron de la detención en noviembre pasado de ‘el Pelón‘, líder del grupo delictivo.
Entre los detenidos se encuentra Horacio Félix Loaiza, hermano de ‘el Pelón’, y quien coordinaba el pago de nóminas en Culiacán y Sonora. Se sabe también que gestionaba encargos hechos por su hermano y participaba en la comercialización de droga.
El resto de detenidos fueron
El aseguramiento ocurrió en Culiacán, donde agentes notaron la presencia de los cinco hombres, quienes al verlos emprendieron la huida e ingresaron a un hotel.
Se les encontraron tres armas largas, una de ellas un Barrett calibre 50; una mochila con 213 cartuchos útiles calibres .223 y 50; un arma corta con 13 cartuchos, y varias bolsitas con pastillas de fentanilo. Los cinco fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para definir su situación legal e integrar la carpeta de investigación pertinente.
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
POLICIACA
SSP de San Andrés Tuxtla recupera camiones de Coppel robados
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con base en San Andrés Tuxtla, recuperaron tres camiones de carga de la empresa Coppel que habían sido robados con lujo de violencia por grupo armado en Alvarado.
Fue minutos antes de las seis de la mañana cuando se reportó el robo de los camiones con mercancía sobre la carretera federal 180 Costera del Golfo, esto por sujetos armados que iban a bordo de una camioneta cerrada.
De acuerdo con los primeros reportes, el robo con violencia se cometió a la altura del municipio de Alvarado y que las unidades se dirigían hacía la ciudad de Lerdo de Tejeda.
Tras el reporte elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de San Andrés Tuxtla lograron ubicar una de las unidades a la altura de la localidad de Santa Teresa, en el municipio de Lerdo de Tejada, pero los delin -
cuentes escaparon hacía el monte.
La otra unidad habría sido interceptada en el municipio de San Andrés Tuxtla, pero los criminales también lograron escapar, dando a conocer que el otro vehículo habría sido recuperado entre Lerdo de Tejada y Alvarado.
Se logró saber que los choferes de las unidades fueron rescatados, debido a que habían sido privados de la libertad por estos sujetos, que escaparon en la camioneta que fue utili -
zada para cometer el robo, pero esta no fue localizada.
Finalmente, las unidades recuperadas con mercancía, habrían sido llevadas a la bodega de Coppel que se localiza a un costado del campo deportivo ESBIO, en San Andrés Tuxtla.
Se desconoce si la empresa interpondría la denuncia correspondiente sobre este hecho violento y en donde afortunadamente no hubo victimas que lamentar.
Explosión en puestos de pirotecnia en Ciudad Isla
AGENCIA CIUDAD ISLA, VER LOS TUXTLAS
La noche del jueves, una fuerte explosión sacudió la tranquilidad de los habitantes de Isla, Veracruz, cuando los puestos de pirotecnia ubicados en el conocido “Campo de los Pulido” estallaron. El estallido fue tan potente que provocó un temblor en la tierra y su onda expansiva se escuchó en toda la cabecera municipal, llegando incluso hasta localidades cercanas como Juan Rodríguez Clara y Tesechoacan. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni víctimas fatales, aunque la magnitud del estruendo generó gran preocupación entre los isleños. De acuerdo con testimonios, la explosión dejó una marca en la comunidad debido a su intensidad. Cada año, estos puestos de pirotecnia se instalan en
esta zona, provenientes del estado de Puebla, y operan con los permisos correspondientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para la venta. En el momento del incidente, se encontraban funcionando solo cuatro de los puestos, aunque se esperaba la llegada de otros seis.
Al lugar de la explosión acudieron rápidamente elementos de Protección Civil, Policía Municipal y Tránsito, quienes acordonaron la zona para evitar mayores incidentes. Según el reporte preliminar, la causa del estallido habría sido un corto circuito en el cableado eléctrico de los postes, lo que provocó que una chispa cayera sobre la mercancía, desencadenando la explosión.
Las autoridades locales continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles del suceso y prevenir futuros accidentes.
Son de
Ángel R. Cabada los lesionados de la volcadura del
AGENCIA ÁNGEL R. CABADA, VER LOS TUXTLAS
Un accident€ múltiple movilizó la tarde de este viernes a diversas corporaciones de auxilio y seguridad tras un reporte emitido a través de la línea de emergencias 9-1-1 Veracruz. El 1ncidente ocurrió en la carretera federal Costera del Golfo, en el tramo Alvarado-Lerdo de Tejada, aproximadamente a las 19:31 horas, donde un taxi sufrió una volcadura dejando a cinco personas lesionad@s.
El siniestro fue inicialmente reportado en las inmediaciones de la comunidad Conejo Blanco; sin embargo, al llegar al lugar, los equipos de rescate encontraron que el accidente se localizaba 3 kilómetros más adelante, a la
altura del kilómetro 69, cerca de la comunidad Platanal. En el sitio, se constató que un vehículo de alquiler marca Nissan March, modelo 2020, con placas de circulación A-665-XFB y número económico VB-4121, había salido de la carretera y caído a un barranco de aproximadamente 100 metros debido al presunto exceso de velocidad.
El taxi transportaba a una familia originaria de la comunidad Progreso de Majahual, municipio de Ángel R. Cabada, y era conducido por Florencio Carmona Rivera, oriundo de Manlio Fabio Altamirano. Las personas lesionadas fueron identificadas como:
Rosalía “N”, de 56 años. Aurelia “N”, de 60 años. Patricia “N”, de 38 años.