EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 03 DE DICIEMBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
Hay otras casetas en Veracruz que deberían eliminarse provisionalmente: Canacar
Luego de que se realizó el cierre de la caseta de Coatzacoalcos como parte de los compromisos de la gobernadora Rocío Nahle, transportistas del estado integrantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) celebraron esta acción, pues señalaron que traerá múltiples beneficios.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. “No caeremos en provocación, a México se le respeta”: Sheinbaum tras declaraciones de la embajadora de Canadá en EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no caerá en provocaciones sobre qué país es mejor, luego de las declaraciones sobre nuestro país de la embajadora de Canadá en EE.UU., Kirsten Hillman.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Sheinbaum rechaza una “invasión” del Ejército de EE.UU. para combatir al narco en México
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Este es el calendario de pago de becas bienestar en diciembre
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha dado a conocer los montos y el calendario de pagos para las becas correspondientes a diciembre al año 2024, dirigidas a estudiantes de educación básica, media superior y superior. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Marx Arriaga gasta en la SEP 87 millones de pesos en libros que acabaron embodegados
Dirección de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que comanda Marx Arriaga, gastó 87 millones de pesos en la elaboración de una colección de Paulo Freire, pedagogo y educador de origen brasileño, y que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) embodegó.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Noviembre finalizó con 2 mil 234 homicidios
VER. SEV va por aviadores
La subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz, Maritza Ramírez Aguilar, manifestó que se tendrán que revisar las plantillas y retener el salario a aquellos que estén en la nómina y no trabajen, pues reconoció y admitió que existen aviadores.
VER. Un elemento de Semar será próximo titular de SSP de Veracruz
Durante el último fin de semana de noviembre se cometieron 238 asesinatos en el país, y el mes concluyó con 2 mil 234 homicidios dolosos, de acuerdo
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, comenzó su primera gira de trabajo con mucha energía, como dijo, con empuje y un claro proyecto de estado.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Liga MX revela fechas y horarios de las semifinales del Apertura 2024
La Liga MX dio a conocer este lunes las fechas y los horarios de los cuatro partidos correspondientes a las semifinales del Torneo Apertura 2024.
La
XALAPA,
XALAPA,
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés está integrando su equipo de trabajo, e incorporará a personal que lo apoyó en la Secretaría de Marina (Semar), al igual que la de la Secretaría de la Defensa Nacional (Semar), expuso la gobernadora Rocío Nahle García.
Con la primera mesa de seguridad de su sexenio, arranca
gobernadora Rocío Nahle primer gira de trabajo en el sur
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, comenzó su primera gira de trabajo con mucha energía, como dijo, con empuje y un claro proyecto de estado.
En la primera semana, su agenda incluirá actividades en todas las regiones para atender de manera directa las demandas y necesidades de todos los sectores de la población. La mandataria reafirmó su compromiso de cumplir a las y los veracruzanos mediante acciones concretas y cercanas.
En entrevistas radiofónicas y televisivas en diversos medios de comunicación, subrayó que su enfoque está centrado en el trabajo constante y ordenado.
En este sentido, hoy arrancó en el sur del estado, encabezando la Mesa de Seguridad y posteriormente, hará lo propio con la clausura de la case -
ta de cobro del puente Coatzacoalcos I, hecho que marca el cumplimiento de una de las promesas realizadas en campaña. La medida, explicó, responde a la necesidad de fomentar el desarrollo de la región industrial. Este cierre se da tras la conclusión del contrato de concesión que tuvo una
vigencia de 20 años, desde el 27 de agosto de 2004 hasta el 26 de agosto de 2024.
Con la firma de un convenio reciente, el Gobierno del Estado asume la responsabilidad de garantizar la funcionalidad y modernización del puente para beneficio de la sociedad y actividades económicas de la región.
Desempleo en Veracruz aumenta al 2.4% en el tercer trimestre de 2024: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, durante el tercer trimestre de 2024, el 2.4% de la población económicamente activa (PEA) en Veracruz se encontraba sin empleo pero disponible y en búsqueda activa de trabajo, lo que representa un incremento respecto al 2.0% registrado en el mismo periodo de 2023. En términos absolutos, la población desocupada alcanzó las 88,430 personas, 19,479 más que el año
anterior.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al tercer trimestre de 2024 revela que el 50.6% de las personas desocupadas en Veracruz tenían entre 25 y 44 años, seguida por el grupo de 15 a 24 años con un 26.0%. En comparación con el mismo trimestre de 2023, la población desocupada de 25 a 44 años creció en 16,231 personas, mientras que la de 15 a 24 años disminuyó en 4,707. Además, la participación de las personas de 45 a 64 años aumentó en 6.7 puntos porcentuales, pasando del 16.4% en 2023 al 23.1% en 2024.
La población económicamente activa (PEA) en Veracruz alcanzó 3.62 millones de personas, lo que representa un incremento de 147,367 respecto al mismo periodo de 2023. La población ocupada creció en 127,888 personas, llegando a un total de 3.53 millones. Sin embargo, la tasa de desocupación también mostró un leve aumento, ubicándose en 2.4%, comparado con el 2.0% del año anterior.
Entre los sectores laborales, las actividades primarias registraron un aumento significativo, mientras que las terciarias, como el comercio y los servicios, mostra -
ron una ligera disminución. Además, la informalidad laboral aumentó, abarcando al 70.1% de la población ocupada, 3.5 puntos porcentuales más que en 2023. Estos datos reflejan una recuperación parcial del mercado laboral en Veracruz, aunque persisten desafíos en cuanto a empleo formal y estabilidad laboral. Según la encuesta, en Veracruz, la población ocupada en la informalidad aumentó de 2,268,329 personas en el tercer trimestre de 2023 a 2,477,785 en el mismo periodo de 2024. Este aumento se debió a un crecimiento en el sector informal, que pasó
de 1,024,457 a 1,141,697 personas, y también a la expansión de la ocupación fuera del sector informal, que pasó de 1,243,872 a 1,336,088 personas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe). Estos muestran el comportamiento del mercado laboral sobre la población económicamente activa (pea), la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación durante el trimestre julio-septiembre de 2024 en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Samuel García descarta llevar agua del río Pánuco a Nuevo
León
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
“No hay ningún proyecto ahorita” respondió el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, al ser cuestionado sobre el proyecto hídrico con el que se pretendía llevar agua al estado Nuevo León desde Pánuco, Veracruz.
El gobernador del partido Movimiento Ciudadano (MC) visitó la ciudad de Xalapa este 1 de diciembre por la toma de protesta de la gobernadora Rocío Nahle García y, en entrevista, el mandatario estatal destacó que ya no tienen la urgencia de llevar agua a su estado desde Veracruz debido a la realización de proyectos
que abastecen la necesidad del agua.
El gobernante expuso que cuentan con dos presas en Nuevo Léon que han mejorado la situación de la falta de agua en la época de sequía y, agregó, que el proyecto de transportar agua de Veracruz era de hace diez años;sin embargo, ahora ya perdió vigencia.
“Nosotros ya tenemos el Cuchillo Dos, y la nueva presa Libertad, ambos fueron proyectos que hicimos estos tres años, y ya no tenemos la urgencia y queremos algo integral y sostenible para todo el país”, dijo.
El gobernador, quien llegó acompaña del dirigente nacional del partido de MC, dijo que hace un tiempo acordaron sostener una reunión entre cinco gober-
nadores y la presidenta para llegar a un acuerdo con propuestas sostenibles.
“Ese tema la presidenta fue muy clara: nos vamos a juntar los 5 gobernadores para ver una solución en conjunto, yo estoy esperando que nos hablen para platicar con mucho gusto”, dijo. Por último, el gobernador de Nuevo León dijo sentirse muy contento de conocer Veracruz y asistir a la toma de protesta de la gobernadora.
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Policía Municipal de San Andrés Tuxtla recibe uniformes y calzado táctico nuevo
En un acto de reconocimiento a la labor que desempeña la Policía Municipal de este municipio, se rea -
lizó la entrega de uniformes y calzado táctico nuevo a todos los elementos de la corporación. El orden público, la seguridad y la paz social en el municipio no serían posibles sin el esfuerzo diario de los policías municipales. Por ello, esta acción busca con -
tribuir a que realicen su trabajo en condiciones dignas, mejorando su equipo y fortaleciendo su desempeño. La primera autoridad municipal la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, quien estuvo acompañada de el director de Seguridad
Pública Municipal, Maurice Hernádez Xala, destacó que estas iniciativas, son un reflejo del compromiso hacia quienes dedican largas horas a proteger y servir a la ciudadanía. Este equipamiento no sólo refuerza las capacidades operativas de la policía, sino también
representa un reconocimiento a su arduo trabajo. La entrega de estos recursos reafirma el compromiso de la administración local con la seguridad y el bienestar de los sanandrescanos, asegurando mejores condiciones para quienes cuidan del municipio.
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
REGIÓN
Este es el calendario de pago de becas bienestar en diciembre
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha dado a conocer los montos y el calendario de pagos para las becas correspondientes a diciembre al año 2024, dirigidas a estudiantes de educación básica, media superior y superior. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes: Montos Mensuales y Totales: Beca de Educación Básica:
• Monto mensual: $920 por familia.
• Pago bimestral: $3,680.
• Población beneficiaria: 4,181,353 familias.
• Monto total: $15,387,379,040.
Beca Universal de Educación Media Superior:
• Monto mensual: $920 por estudiante.
• Pago bimestral: $3,680.
• Población beneficiaria: 2,576,337 estudiantes.
• Monto total: $9,450,860,080. Beca de Educación Superior:
• Monto mensual: $2,800 por estudiante.
• Pago bimestral: $11,200.
• Población beneficiaria: 337,035 estudiantes.
• Monto total: $3,762,180,800.
Calendario de Pago – Diciembre 2024:
Calendario de pago 2024 - Becas para el Bienestar (por letra del primer apellido)
Lunes 2 de diciembre: Apellidos que inician con “A”.
Martes 3 de diciembre: Apellidos con “B”.
Miércoles 4 de diciembre: Apellidos con “C”.
Jueves 5 de diciembre: Apellidos con “D, E, F”.
Viernes 6 de diciembre: Apellidos con “G”.
Lunes 9 de diciembre: Apellidos con “H, I, J, K”.
Martes 10 de diciembre: Apellidos con “H, I, J, K”.
Miércoles 11 de diciembre: Apellidos con “L”.
Viernes 13 de diciembre: Apellidos con “M”.
Lunes 16 de diciembre: Apellidos con “M”
Martes 17 de diciembre: Apellidos con “N, Ñ, O”.
Miércoles 18 de diciembre: Apellidos con “P, Q”.
Jueves 19 y viernes 20 de diciembre: Apellidos con “R”.
Lunes 23 de diciembre: Apellidos con “S”.
Martes 24 de diciembre: Apellidos con “T, U, V, W, X, Y, Z”.
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
Caseta del puente Coatzacoalcos 1 ya es libre de peage
AGENCIA COATZACOALCOS, VER.
LOS TUXTLAS
Tras más de 50 años de cobro, este lunes 2 de diciembre las plumas de la caseta del puente Coatzacoalcos I se encuentran arriba dando el paso libre y gratis a todos los vehículos. Con esta acción, anunciada previamente por la gobernadora Rocío Nahle García, cumple uno de sus compromisos clave de su campaña para el sur de Veracruz.
La concesión de este puente, que venció el pasado 26 de agosto de 2024, se canceló definitivamente. Ahora, el gobierno estatal asumirá de manera permanente la responsabilidad de su mantenimiento y rehabilitación, así lo explicó Nahle García durante una asamblea pública en Plaza Lerdo de la capital del estado.
“Se cancela la caseta del cobro del puente
Coatzacoalcos I, que después de haber aportado recursos por más de 50 años, se cumple una sentida demanda por todos los ciudadanos del sur de Veracruz. Desde aquí agradezco al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo para llevar a cabo esta acción. El sur ya se lo merecía”, declaró la mandataria estatal.
La eliminación del cobro ha sido recibida con entusiasmo por los ciudadanos y sectores productivos de la región, quienes consideran que este acto marca un paso importante hacia el desarrollo del sur de Veracruz. La medida no solo alivia el bolsillo de los usuarios, sino que también promete el dinamismo de la movilidad en la zona.
“No pues está muy bueno, yo pasé 35 años por aquí y si está bien muy bueno”, dijo José Ángel, automovilista. Aunque algunos automovilistas celebraron este hecho, también pensaron
en los más de 40 trabajadores de la caseta, pidiéndole a la gobernadora que no los dejara desempatados.
“Está bien lo que hagan, yo tengo 17 años pasando, pero pídanle nada más trabajo a esa gente, porque pobres luego se quedan sin trabajo, si de por si no hay trabajo, si no se van a poner
a robar ”, expuso un automovilista
La caseta del Puente
Coatzacoalcos I fue implementada originalmente para financiar los Juegos Olímpicos de 1968. Inicialmente estaba ubicada en la entrada de la colonia López Mateos, sine mbargio, la infraestructura cambió de
lugar con el tiempo y pasó a manos de concesionarios. Hasta su retiro, el cobro era de 22 pesos por vehículo. El puente, vital para la conectividad y economía de la región, ahora tendrá un mantenimiento garantizado por el estado, en un esfuerzo conjunto con el gobierno federal.
Hay otras casetas en Veracruz que deberían eliminarse provisionalmente: Canacar
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Luego de que se realizó el cierre de la caseta de Coatzacoalcos como parte de los compromisos de la gobernadora Rocío Nahle, transportistas del estado integrantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) celebraron esta acción, pues señalaron que traerá múltiples beneficios.
En este contexto, Miguelina López Hernández, delegada de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en el puerto de Veracruz, dijo que hay otras casetas que se deberían eliminar provisionalmente. “Las casetas que están generando mayor atraso: La Antigua, Plan del Río, Perote, Las Vigas, para que haya mayor fluidez y en las unidades que sean menores tiempos y por supuesto abatir la delincuencia, porque en esta situación de lentitud es obvio que somos presa fácil para los delincuentes”, aseveró.
Por último, pidió a las autoridades que haya mayor eficiencia en la restauración
Un elemento de Semar será próximo titular de SSP de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés está integrando su equipo de trabajo, e incorporará a personal que lo apoyó en la Secretaría de Marina (Semar), al igual que la de la Secretaría de la Defensa Nacional (Semar), expuso la gobernadora Rocío Nahle García.
Explicó que el nuevo encargado de la seguridad en la entidad cuenta con una larga carrera en la Marina, y trabajará en conjunto con demás entidades vecinas con el fin de reforzar la seguridad en el Estado.
“El secretario de Seguridad está metiéndo -
se mucho a lo que es inteligencia, es importantísimo, planes estratégicos, sobre todo, la revisión puntual -como se debe hacer- cada cambio así se debe hacer, los exámenes de confianza (…) pero también a nuestros policías dotarlos de seguridad social, de mejores condiciones, para que no tengan desviaciones sociales en otro sentido, que no caigan en corrupción, se necesita este balance, y es donde vamos a invertir también”.
La mandataria estatal indicó que incluso personal de la Marina como del Ejército también tendrán presencia en la dirección de transporte, pues se requiere de un equipo fuerte.
“Gran parte de la Secretaría de Seguridad, de Transporte, está llegando gente del equipo de la
Secretaría de Marina, porque la seguridad tiene que ser así, un equipo consolidado de profesionales, de profesionistas, y nos está ayudando mucho la Marina y el Ejército”, indicó la mandataria.
Agregó que se están revisando las concesiones de las empresas de grúas
que operan en la entidad, pues reconoció que existe un abuso por parte de estas.
“Estamos revisando la ley de movilidad y arrastre, porque sí, hay un exceso, hay un exceso de estas empresas particulares que tienen concesiones, que levantan y que cobran, y
que no entra un solo peso a las arcas públicas, entonces eso no puede ser”. Cabe destacar que para cualquier modificación deberá enviar una propuesta al Congreso del Estado para que los diputados la analicen, dictamen y en su caso someterla a votación en el pleno.
LOS TUXTLAS
ESTADO Diario Los Tuxtlas
SEV va por aviadores
que se deban hacer”, indicó.
La subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz, Maritza Ramírez Aguilar, manifestó que se tendrán que revisar las plantillas y retener el salario a aquellos que estén en la nómina y no trabajen, pues reconoció y admitió que existen aviadores.
“Si existen aviadores se tendrán que revisar las plantillas y que se les retenga el salario y que se les hagan los procedimientos
Recordó que existe una plantilla de más de 88 mil docentes, de manera que la responsabilidad por la forma de actuar es individual.
“Cada quien que se haga responsable de las acciones que ha hecho y de lo que cumple como maestro o maestra. Si nos pagan por un servicio tenemos que darlo”, añadió.
Aseveró que todos aquellos que se han “rentado” para ser maestros tienen que cumplir con sus horarios, estar frente a grupo y cumplir con el trabajo que le corresponde, “porque además
es lo que ama hacer”.
La funcionaria, quien repite en el cargo en la nueva administración, desconoce si hay casos detectados de aviadores. Explicó que cuando un trabajador no se presenta tres días consecutivos a su centro de adscripción, se le cesa y si hay alguna queja por parte de algún director, supervisor escolar o padre de familia se inicia un proceso de investigación. Asimismo, el titular del área jurídica de la Secretaría es quien determina si procede o no y luego la Oficialía Mayor es quien concluye el proceso de separación del cargo.
Falsa la noticia de fosa clandestina en Hueyapan de Ocampo: Gobernadora
Este fin de semana se reportó que fueron hallados restos humanos en una presunta fosa clandestina en un rancho en Hueyapan de Ocampo. Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle señaló que no existe dicha fosa clandestina. “En Hueyapan de Ocampo la noticia es falsa, no hay ningún reporte, no hay, no tenemos conocimiento de ello”, dijo. Señaló que la reunión de seguridad se realizará al sur de Veracruz, en donde se le dará seguimiento a los temas en la materia.
HORÓSCOPOS
Hoy lograrás tener un éxito importante en tu trabajo, o resolver un problema, o una crisis, con gran brillantez. Sin duda va a ser un buen día, pero no esperes mucho de la suerte, porque tus logros serán el resultado de una serie de esfuerzos muy bien canalizados y unas acciones, o iniciativas, muy hábiles e inteligentes.
Aunque esta va a ser una semana más difícil, la influencia de Júpiter te protegerá en todo lo relacionado con las finanzas y los asuntos materiales. Precisamente por ello, hoy tendrás una alegría relacionada con estos asuntos y quizás te llegue un dinero inesperado o resuelvas con habilidad un complicado asunto financiero.
Hoy te espera un día inestable, e incluso en algunos momentos, un poco alocado. Tanto si sucede por tu propia iniciativa o es el destino quien te trae estas turbulencias, hoy no pararás quieto y quizás tengas que atender muchos asuntos a la vez. Pero la buena noticia es que, a pesar de todo esto, la suerte acudirá en tu ayuda.
Conviene que hoy no escuches demasiado a tu corazón, porque a pesar de lo que creas, o lo que sientas, este no será un mal día, sino lo contrario, y todos los peligros que tanto temes van a estar, por fortuna, en tu propia cabeza. Es hora de desechar tus temores y avanzar por la vida con confianza, muy pronto te alegrarás.
Si decides avanzar por el camino más difícil o enfrentarte valientemente a los mayores peligros, entonces no debes extrañarte de que las cosas no te resulten nada fáciles e incluso la realidad te muestre su peor cara. De todos modos, te conviene seguir adelante, tú lo escogiste y al final conseguirás imponerte y llegar a la meta.
No esperes ninguna ayuda de la suerte o de nadie, estás solo ante las dificultades y las circunstancias. Sin embargo, no debes preocuparte, porque lo que te falta de suerte, o de facilidades, lo tienes de inteligencia, voluntad, sacrificio y espíritu de lucha, por eso al final te sobrepondrás a todas las dificultades y lograrás el éxito.
Esta es una semana difícil y deberás hacer frente a problemas o adversidades con los que no contabas, pero pase lo que pase debes seguir adelante y fiarte de tu gran inteligencia, e incluso de tu sexto sentido. Sabes muy bien lo que debes hacer y eso te llevará al triunfo final, aunque tengas que superar momentos muy duros.
Es importante que hoy vayas con cuidado en tu trabajo, porque alguien de quien tú sueles tomar consejo habitualmente, te va a intentar llevar por un camino que no te conviene y a complicarte las cosas, con la excusa de que tan solo pretende ayudarte. Pero, en realidad, tu suerte estará en continuar por el camino que llevabas.
SAGITARIO
Aunque esta será una semana bastante más complicada, sin embargo, no debes temer nada, el Sol transita por tu signo y vas a encontrar el modo de ir resolviendo, o esquivando, los inconvenientes que te vayas encontrando, y no serán pocos. A veces a base de un gran sacrificio, y otras veces gracias a la suerte, lograrás tus deseos.
CAPRICORNIO
Esta semana, y especialmente hoy, debes conducirte con más prudencia, avanzar con mayor cautela y, por encima de todo, no subestimar los obstáculos o a los enemigos. Tal vez consigas imponerte a todo ello, pero te costará bastante más trabajo de lo que es habitual. Sobre todo, ten mucha precaución con los engaños y traiciones.
No te fíes mucho de las personas que te rodean, al menos en tu trabajo, aquellos que parecen amigos podrían ser, en realidad, enemigos encubiertos. Ahora más que nunca debes seguir tu propio camino, fiarte de tu inteligencia y tu sexto sentido, que lo tienes y muy grande. En estos momentos, lo que te rodea puede ser engañoso.
PISCIS
Aunque tu vida está llena de renuncias y sacrificios, sin embargo, en los momentos más difíciles el destino suele ponerte a la persona adecuada, que te ayuda a salir adelante con éxito, incluso de las mayores dificultades. Y una vivencia de este tipo es la que te espera hoy. Un ser muy querido te saldrá al rescate en el peor momento.
Diario Los Tuxtlas
Ante inseguridad, funcionarios solicitan protección al Ejército
24HORAS
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La violencia generada por los grupos del crimen organizado en México, principalmente en Sinaloa, Guerrero, Tabasco, Chiapas, Querétaro y Guanajuato ha obligado a los servidores públicos a solicitar seguridad personal a la Secretaría de la Defensa Nacional, de ahí que esta oficina brinda protección a seis funcionarios en todo país.
Mediante la solicitud de información 330026424003024, realizada por 24 HORAS a la Secretaría de la Defensa Nacional(Defensa), se dio a conocer que del 1 de junio del 2021 a octubre del 2024, un total de nueve servidores públicos solicitaron protección personal al Ejército mexicano. Sin embargo, sólo fueron autorizadas seis de dichas peticiones.
Las solicitudes para recibir protección por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron requeridas por cuatro fiscales estatales, así como tres diputados, un presidente municipal y un subsecretario de seguridad del estado.
“Los nombres de los gobernadores y legisladores que cuentan con protección o un dispositivo para el resguardo de su integridad física, por aspecto de seguridad y protección, no es posible de proporcionar, la misma se encuentra clasificada como reservada por un periodo de cinco años”, puede leerse en el documento.
Cabe destacar que, también quien recibe protección por parte de las Fuerzas Armadas es el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra en su rancho en Palenque, Chiapas.
“Sí cuenta con un grupo de militares destinados a proporcionarle seguridad”, se lee en la solicitud de información 33002642002922, sin embargo, también los detalles están reservados por cinco años.
Por otra parte, la Secretaría de Marina, a través del Estado Mayor General de la Armada, informó que
tres presidentas municipales reciben protección por parte de las Fuerzas Armadas: Edith Aguilar Villavicencio, presidenta municipal de Mulegé en Baja California Sur; Obdulia García López, presidenta municipal de Matías Romero en Oaxaca; y Juanita Obdulia Alonso, presidenta municipal de Cozumel en Quintana Roo, la cual finalizó.
Respecto al tema de protección a servidores del Gobierno, René Cáceres, experto en seguridad nacional comentó que es de extrañar que diputados o presidentes municipales, quienes no son parte del Gabinete Federal, soliciten protección a la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo, insistió en que la seguridad para funcionarios públicos es común.
“Antes la protección a funcionarios la llevaba a cabo el Estado Mayor Presidencial, una sección del Ejército encargada exclusivamente de ello, y cuando desaparece, esta función recae en las Fuerzas Armadas, entonces no debería extrañarnos que se solicite de esta manera”, dijo.
En entrevista con 24 HORAS, el investigador, indicó que en el caso de los fiscales estos siempre han tenido seguridad, debido a la peligrosidad del cargo e incluso señaló que al terminar funciones, los fiscales continúan recibiendo protección permanente hasta su muerte.
“Se acaba el cargo, pero no se acaban las rencillas que pudiera haber por diversos casos, entonces no es de extrañarnos eso, sino hasta donde un funcionario tiene la capacidad, un diputado o senador, de solicitar protección. Habrá casos específicos como en Sinaloa que vive un espiral de violencia, y si ellos se sienten amenazados, esto tiene que llevarse a cabo”, expuso.
En tanto, el pasado 6 de octubre, se registró el asesinato de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, Guerrero quien llevaba solo seis días en el cargo, el funcionario apareció decapitado, generando una gran polemica ya que dias antes habria declarado que habia solicitado protección ante la ola de violencia que se vive en el pais.
“No caeremos en provocación, a México se le respeta”: Sheinbaum tras declaraciones de la embajadora de Canadá en EE.UU.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no caerá en provocaciones sobre qué país es mejor, luego de las declaraciones sobre nuestro país de la embajadora de Canadá en EE.UU., Kirsten Hillman. En la conferencia matutina
Marx Arriaga gasta en la SEP 87 millones de pesos en libros que acabaron embodegados
LA SILLAROTA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Dirección de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que comanda Marx Arriaga, gastó 87 millones de pesos en la elaboración de una colección de Paulo Freire, pedagogo y educador de origen brasileño, y que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) embodegó
“Los libros no son malos, pero la intención era llevarlos hacia las escuelas, que fueran los maestros que los adaptaran y que fueran de uso cotidiano, cosa que es muy difícil porque no tenemos muchos maestros lectores. Además, que pudo haber sido mucho más barato y eficaz haberlos impreso en línea, PDF, y haberlos distribuido. La SEP ya tiene los correos electrónicos de todos los docentes. Eso hubiera sido más económico”, afirma el doctor Carlos Ornelas Navarro, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
“Son útiles, como lectura, como cultura general, como material de apoyo para la docencia, pero no para usarse dentro del salón de clase”, sentenció. Marx Arriaga Navarro, recordado por las críticas que recibió por el rediseño del contenido de los libros de texto gratuitos con errores didácticos, y que en su momento se documentó que ganaba alrededor de 200,000 pesos mensuales (más que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador), denunció a través de redes sociales que la Conaliteg no ha entregado a todas las escuelas la colección libros de Paulo Freire, una colección
que, se supone, debe estar en todas las escuelas públicas y privadas del país antes de que termine el año.
En su denuncia, Marx Arriaga acusó a la Conaliteg de tener una “estrategia neoliberal” de priorizar la entrega de material didáctico impreso por 20 empresas con “contratos multimillonarios” y no los 4 millones 320 libros de Freire que la SEP le compró a la editorial Siglo XXI Editores, S.A. de C.V. por más de 87 millones de pesos, dinero que, según Marx Arriaga, proviene de las políticas de ahorro de la Dirección de Materiales Educativos de la SEP, que él dirige.
“Esa colección es única en Latinoamérica. Ningún país ha editado la obra completa de P. Freire y la ha entregado a todas las escuelas públicas y privadas. Si alguien quisiera adquirirla en una librería, tendría que invertir: $5,049 ¡Es indignante que burócratas frenen su entrega!”, acusó el funcionario.
Algunos estados donde no se han distribuido los libros de Freire son Michoacán y Jalisco.
Gasto millonario por orden de Marx Arriaga
Ante el retraso de la llegada de la colección pedagógica de Paulo Freire a todas las bibliotecas de escuelas de México, debido a conflictos internos en la SEP, especialistas afirman que hubiera sido más barato y eficaz distribuir los libros vía PDF, en lugar de gastar millones de pesos en ellos. Asimismo, señalan que, aunque son buenos libros, con valor intelectual, son difíciles de usar para efectos didácticos dentro de las aulas. Además de que la Secretaría de Educación debe ser plural y no construir una ideología a partir de la teoría de un solo autor.
de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que “a México se le respeta”.
No sé a qué se refiera (la embajadora Hillman), no vamos a caer en una provocación de qué país es mejor, lo que sí es que a México se le respeta y más por nuestros socios comerciales, esa es mi función y la función de todos los mexicanos”, señaló.
La mandataria mexicana dejó en claro que “somos un país con
enormes riquezas, con nuestras problemáticas que estamos atendiendo y un futuro muy promisorio”.
“México es un gran país”, puntualizó esta mañana.
La embajadora de Canadá en Estados Unidos aseguró a la agencia AP que el primer ministro Justin Trudeau tuvo éxito en hacer que el próximo presidente de EE.UU., Donald Trump, y los principales nominados al gabinete comprendieran que es injusto agrupar a Canadá con México en cuanto al flujo de drogas y migrantes hacia
Estados Unidos.
La funcionaria canadiense también estuvo en el club Mar-a-Lago, Florida, y se sentó en una mesa adyacente a la de Trudeau y Trump, quienes cenaron el pasado viernes. En la cena, Hillman dijo que se le hizo ver a Trump que no hay comparación entre la frontera Canadá-Estados Unidos y la frontera México-Estados Unidos.
“El mensaje de que nuestra frontera es tan vastamente diferente a la frontera mexicana fue realmente comprendido”, destacó la embajadora.
Juez denuncia ante FGR a integrantes del INE por desacato
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Francisco Javier García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Colima, dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que inicie la carpeta de investigación en contra de las consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por el delito de desacato al no haber suspendido la organización de la elección judicial.
Asimismo, el impartidor de justicia les impuso una nueva multa de 54 mil 285 pesos a las 11 consejerías por el incumplimiento de la medida cautelar.
García Contreras publicó este lunes el acuerdo en el que da a conocer
que al el vocal secretario de la Junta Local del INE en Colima, informó que no está en posibilidad de acreditar con constancias el cumplimiento a la suspensión provisional, ya que se trata de actos negativos, por lo que, solicitó que valorara dicha circunstancia.
Sin embargo, el juzgador puntualizó que para ello bastaba un acto positivo como la sesión a partir de la cual se acuerde la paralización del proceso electoral por los consejeros del INE, lo que generaría un acuerdo en el sentido de plasmar dicha decisión en un documento o incluso la videograbación de la audiencia respectiva.
Agregó que la autoridad electoral persiste con las evasivas para el cumplimiento de la suspensión mediante la formulación de argumentos tendentes
a la procedencia del juicio principal que originó la medida cautelar.
Francisco García apercibió, por tercera ocasión, a las consejeras y conseje -
ros para que en un plazo de 24 horas acaten la suspensión.
Remesas en México suben 2.2 % en los primeros 10 meses del año
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Las remesas enviadas a México logró un récord de 54 mil 83 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero de enero a octubre de 2024, un aumento interanual del 2.2 % pese a su segunda caída mensual consecutiva, informó este lunes el Banco de México (Banxico).
Con ello, México superó en 1.174 millones de dólares los 52.909 millones recibidos en los primeros 10 meses de 2023, cuando también hubo una cifra histórica para un periodo similar.
La remesa promedio individual se mantuvo en 394 dólares, igual que de enero a octubre de 2023, pero el número de operaciones creció un 2.2 % hasta las 137,1 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.
Tan solo en octubre, México captó 5.723 millones de dólares en remesas, un retroceso interanual del 1,6 % y una caída mensual del 1 %.
Con ello, suman dos meses con decrementos interanuales, mientras que en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con incrementos interanuales consecutivos.
Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por 1.105 millones de dólares en los primeros 10 meses del año, un aumento interanual del 27.6 %.
Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, que recibió un récord de 63.313 millones de dólares en 2023, un aumento del 7.6 % respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.
El gobierno de México ha destacado el aporte de casi 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de los envíos de dinero, y a quienes considera “héroes” por estimar que benefician a cerca de 12 millones de familias.
México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo,
solo detrás de India, según el Banco Mundial.
El BBVA estimó en agosto que México recibirá un récord de
66.500 millones de dólares en 2024, cuando representarán el 3.7 % del Producto Interior Bruto (PIB).
Chery Tiggo 9
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Hugo Chahín ¿el próximo en Orizaba?
• El sucesor natural del actual alcalde Juan Manuel Diez Francos
• Desde hace años ha estado en el ojo público
• Su familia, su educación y su experiencia lo han moldeado
Hugo Chahín Kuri, actual Presidente del DIF de Orizaba, se ha convertido en un nombre recurrente en las conversaciones políticas del municipio. ¿Es realmente el mejor candidato a la alcaldía? Vamos a desmenuzar su trayectoria, su impacto y, por supuesto, las peculiaridades que lo rodean.
Un Poco de Historia
Hugo Chahín Kuri no es un desconocido. Desde hace años ha estado en el ojo público, primero como empresario y luego como figura política. Su labor en el DIF ha sido sobresaliente, según algunos, ejemplar.
El Hombre Detrás del Cargo Chahín no es solo un nombre en una boleta electoral. Es un hombre con una historia. Su familia, su educación y su experiencia han moldeado a este individuo que ahora obviamente aspira a un cargo mayor. Pero, ¿qué hay detrás de su imagen pulida y sus discursos emotivos?
La Gestión en el DIF
Hugo ha estado al frente del DIF desde hace unos años. Durante su gestión, ha implementado programas que, en los hechos, mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.
Programas y Resultados
Los programas de asistencia social son un tema delicado. En papel, suena maravilloso: más apoyo a las familias necesitadas, programas de salud, alimentarios, y actividades recreativas.
La Percepción Pública
La percepción de Chahín en la comunidad es un punto clave. Para la mayoría, es un salvador; para otros, un político más en busca de poder. Esta dualidad es lo que hace que su candidatura sea tan interesante.
Muchos orizabeños ven a Hugo Chahín como el sucesor natural del actual alcalde el también empresario Juan Manuel Diez Francos. Quien es presidente municipal de Orizaba, desde el 1 de enero de 2022 por tercer periodo no consecutivo y ha realizado una extraordinaria administración.
La Competencia
Hugo no es el único en la carrera. Otros candidatos han levantado la mano, cada uno con sus propias promesas y estrategias. La competencia apenas se está calentando, y las cartas están sobre la mesa.
Comparaciones con Otros Candidatos
Compararlo con otros candidatos es inevitable. Algunos tienen más experiencia política, otros provienen de sectores distintos. Pero, ¿realmente importa la experiencia si la voluntad de servir no está ya demostrada y presente?
La Estrategia de Campaña
Chahín ha comenzado a hacer campaña. Sus estrategias se centran en conectar con la gente, en mostrar su lado humano desde la presidencia del DIF municipal.
La Participación Ciudadana
Un buen alcalde debe fomentar la participación ciudadana. Chahín ha hablado de involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones. Pero, ¿cómo planea hacerlo?
Estrategias de Inclusión
Las estrategias de inclusión deben ser más que palabras. Los ciudadanos quieren ser escuchados, pero a menudo se sienten ignorados.
La Influencia de los Medios
Los medios juegan un papel crucial en la política. La cobertura que recibe Chahín influirá en su imagen pública.
La Doble Cara de la Prensa
La prensa puede ser tanto una aliada como un enemigo. Chahín debe navegar en este terreno resbaladizo. ¿Cómo manejará las críticas y los elogios?
El Futuro de Orizaba
El futuro de Orizaba está en juego. La elección no se trata solo de Chahín, se trata de la dirección que tomará la ciudad, luego de años de prosperidad y cambio.
Visión a Largo Plazo
La visión a largo plazo es crucial. Chahín debe ofrecer algo más que promesas; necesita un plan realista para el futuro de Orizaba. ¿Lo tiene?
Conclusión
Hugo Chahín Kuri es un candidato inteligente y preparado. Su experiencia en el DIF, su capacidad de conectar con la gente y su promesa de transparencia lo colocan en una posición única.
La respuesta no es simple. Dependerá de cómo maneje su campaña, de su capacidad para cumplir promesas y, sobre todo, de cómo logre conectar con la comunidad.
Al final, solo el tiempo dirá si Chahín es el líder que Orizaba necesita o simplemente otro político más en un mar de promesas.
Diario Los Tuxtlas
Invita IMSS Veracruz Norte a atender oportunamente incontinencia urinaria
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población a atender oportunamente la incontinencia urinaria, evitando así que la condición avance y limite la calidad de vida de quien la padece.
“La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de la orina, esto puede afectar a hombres y mujeres y generar otros problemas de salud e incomodidad social”, explicó la doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud.
Existen dos tipos de esta patología: por esfuerzo, al generar una presión en la pared abdominal al reír, toser o cargar cosas pesadas; y por urgencia, que consta de un deseo repentino e incontrolable de orinar sin la oportunidad de llegar al baño.
La coordinadora comentó que las causas más comunes de este padecimiento son: fallas en el suelo pélvico debido a múltiples partos, estreñimiento, presencia de cálculos renales, inflamación de la prós -
tata, infecciones recurrentes de vías urinarias, daño o fallo neurológico, así como alteraciones en el esfínter interno o externo.
Esta condición puede generar complicaciones de salud como problemas de la piel pues al permanecer constantemente húmeda, pueden aparecer erupciones, infecciones cutáneas o llagas. De manera personal, puede afectar la calidad de vida de la persona, generando inseguridad o vergüenza en caso de accidentes, limitando las relaciones sociales, laborales y personales. La incontinencia no siempre puede prevenirse; sin embargo, para disminuir el riesgo de padecerla se puede mantener un peso saludable, practicar ejercicios del suelo pélvico; evitar alimentos que irriten la vejiga como: la cafeína, el alcohol y los alimentos ácidos; ingerir más fibra para evitar el estreñimiento, bajar o eliminar el consumo de tabaco.
Pérez Ruiz invitó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar si presenta alguno de los síntomas mencionados para su revisión y diagnóstico, el IMSS en Veracruz Norte cuenta con especialidades para su atención como Urología, Nefrología y Ginecología.
Rocío Nahle recibe un estado en malas condiciones: Coparmex
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Rocío Nahle recibió un estado en malas condiciones porque los problemas que tiene se agravaron en los últimos seis años, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Manuel Liaño.
En entrevista indicó que el cambio de administración es una nueva oportunidad para mejorar la situación de la entidad veracruzana y representa un reto importante y que requiere que aparezca la mejor versión de toda la sociedad.
“En esta lógica yo te diría que la inseguridad es el tema que más le duele a los mexicanos y que preocupa a los veracruzanos; somos de los estados que tiene más rezagos en materia de pobreza, de salud, de educación y también de crecimiento económico”.
Consideró que es indispensable que haya un apoyo a la micro y a la pequeña empresa que han estado abandonadas, pues en ese sector están el 70 por ciento de los empleos a nivel nacional.
“Necesitamos también atender el grave problema de la informalidad, más del 60 por ciento del sector productivo en el estado de Veracruz se escuentra en la informalidad”.
Es importante que se puedan consolidar los proyectos como el Corredor del Istmo de Tehuantepec; el gasoducto que va a atravesar el Estado; y que se invierta en materia de infraestructura, sobre todo en las carreteras, subrayó.
“De tal manera que hay retos que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo y que nos reclaman a todos; nosotros esperamos que este gobierno asuma el liderazgo en este sentido y estamos en el mejor de los ánimos de sumarnos en esa dirección”.
Aseguró que se ha buscado un acercamiento de la cámara empresarial con la nueva gobernadora pero no ha habido éxito, no obstante, ya hubo un breve encuentro con el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued.
Cabe recordar que el domingo 1 de diciembre en el Congreso local Rocío Nahle García asumió formalmente la gubernatura de Veracruz, en una histórica sesión ante los integrantes del Pleno de la LXVII Legislatura del estado y en presencia de la presidenta Claudia Sheinbam y de 14 gobernadores del país.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que no está de acuerdo en que exista una “invasión” de soldados estadounidenses para combatir cárteles de drogas en México, como han afirmado algunos allegados al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
“Por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
¿Ha planteado Trump el el Ejército de EE.UU. invada México?
El pasado viernes, trascendió en la revista Rolling Stone la intención del próximo mandatario estadounidense de buscar una “invasión suave” a México para combatir a los cárteles de drogas en el país.
Según los datos recopilados, la estrategia se enfocaría en integrar operaciones encubiertas limitadas, como el despliegue de fuerzas especiales para eliminar a los líderes de los cárteles, además de ataques con drones o aviones a
laboratorios e infraestructura de los cárteles, envíos de asesores y entrenadores militares estadounidenses a México.
Asimismo, habría una “guerra cibernética” para desestabilizar a los grupos criminales.
En ese sentido, Sheinbaum fue enfática en decir que “no” se aceptará esa estrategia y argumentó que en la llamada que tuvo la semana pasada con Trump abordaron el tema de seguridad, en la que el futuro mandatario le preguntó en qué podía ayudar.
“Yo le planteé, le expliqué, que tenemos un gabinete de seguridad muy competente”, afirmó.
Sheinbaum pide respeto por la soberanía de su país
La presidenta aseveró que le pidió a Trump respeto a la soberanía mexicana al enfatizar la importancia de compartir información y en las labores de inteligencia e investigación.
“Respetando nuestra soberanías, y (le dije) que en eso podíamos colaborar de manera muy importante y en otros temas y estuvo de acuerdo. Él planteó que le parecía muy bien y que en su momento ya platicaría”, dijo.
Sheinbaum resaltó también que, incluso, en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador
(2018-2024) hubo más control de la presencia de las agencias estadounidenses en el país, lo que ella buscará mantener.
“Pero es importante que nuestro gabinete de seguridad pues
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, NX. LOS TUXTLAS
Durante el último fin de semana de noviembre se cometieron 238 asesinatos en el país, y el mes concluyó con 2 mil 234 homicidios dolosos, de acuerdo con los datos recopilados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De esta forma, en los dos primeros meses de la presente administración han sido asesinadas 4 mil 527 personas, con un promedio de 74.1 casos diarios.
El pasado fin de semana fueron 69 homicidios dolosos el viernes 29 de noviembre, 91 el último día del mes y 78 asesinatos durante el domingo 1 de diciembre, con Guanajuato en primer lugar, con 35 personas asesinadas.
El estado de Sinaloa se ubicó
tome en el momento oportuno coordinación con el asesor del presidente Trump para poder hablar de estos temas, que es importante que siempre haya coordinación”, concluyó.
como la segunda entidad con mayor violencia letal, el fin de semana, con 21 asesinatos; le siguieron Baja California y Morelos con 16 casos, por entidad, así como Chihuahua y Puebla con 13 homicidios dolosos en el periodo, por estado. En el Estado de México se cometieron 11 asesinatos; en Chiapas y Jalisco fueron 10 homicidios dolosos, por estado; en Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Quintana Roo fueron 9 personas asesinadas, por estado.
El informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) del SESNSP detalló que el pasado fin de semana, en Oaxaca y Tabasco hubo 8 casos, por entidad.
En Colima se reportaron 6 personas asesinadas, mientras que en la Ciudad de México y Sonora se cometieron 5 asesinatos y en San Luis Potosí se registraron 4 casos.
El Frente Cívico Nacional (FCN) se perfila para convertirse en partido político, anunció Juan Krause Rivera, coordinador del organismo en Veracruz. Informó que ya se han tomado los acuerdos a nivel nacional para dar inicio al proceso de registro.
A partir de enero de 2025, los integrantes presentarán la carta de intención ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para iniciar la solicitud y completar los trámites necesarios. Este proceso incluirá la realiza -
ción de 270 asambleas, recorrer los 300 distritos electorales federales y reunir 500 mil firmas entre los meses de febrero y noviembre. El sábado 23 de noviembre de 2024, en la Ciudad de México, se reunieron alrededor de 3 mil representantes de los 300 distritos electorales federales para tomar acuerdos y avanzar en el objetivo de convertir al FCN en un partido político. Durante esta asamblea, los delegados aprobaron iniciar con el proceso y reunir la documentación necesaria para cumplir con los requisitos en 2025.
El coordinador destacó que la ley exige un mínimo de 200 asambleas distritales y 260 mil afiliados del listado nominal para la formación
de nuevos partidos políticos nacionales. Sin embargo, el objetivo del FCN es superar estas cifras, afiliando a más de 500 mil ciudadanos que respalden este proyecto político nacional.
“La ley marca 200 asambleas distritales como mínimo y 260 mil afiliados del listado nominal. Intentaremos afiliar a más de 500 mil compañeras y compañeros para cumplir con los requisitos que en su momento marque la convocatoria respectiva”, señaló Krause Rivera.
En la asamblea nacional, también se aprobaron los documentos básicos en lo general, incluyendo los estatutos, el programa de acción y las declaraciones de principios que
regirán la vida interna del nuevo partido político.
Durante la reunión, los representantes acordaron tres puntos fundamentales para el próximo año. Entre ellos destaca la conformación de una mesa política nacional que integre a otras expresiones políticas nacionales y locales con la intención de construir una oposición unificada frente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El objetivo será unificar criterios y líneas políticas para caminar como un partido opositor al partido gobernante o, en su defecto, definir estrategias independientes que fortalezcan al FCN como una alternativa política en el país.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Gobierno de Sheinbaum no tiene información sobre reclutamiento de estudiantes de química por parte de cárteles
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
LapresidentadeMéxico, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que su Gobierno no tiene información sobre el reclutamiento de estudiantes de química por el Cártel de Sinaloa, tal y como lo detalló una nota de The New York Times.
“Hoy pregunté en el Gabinete (de Seguridad) y
no hay información sobre esto”, enfatizó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Hay una serie pero que ocurre en Nuevo México, una serie muy conocida que recibió muchos premios de un profesor de química en EE.UU., que hace apología de esto. Vi algunos capítulos no la vi completa, pero a lo mejor de ahí lo sacaron, porque no tenemos información y en todo caso a las y los estudiantes de química, que
no se metan a eso”, puntualizó.
The New York Times apuntó que desde hace cuatro años, el Cártel de Sinaloa contrata estudiantes y profesores para hacer más fuerte el fentanilo que fabrica en sus laboratorios clandestinos.
En dicha investigación se apuntó que grupos delictivos convierten los campus universitarios mexicanos en centros de reclutamiento, atrayendo a estudiantes de
química con grandes ganancias.
Personas involucradas en la producción del fentanilo señalaron diario neoyorquino que estaban buscando personal altamente calificado para hacer la droga más potente y enganchar a más usuarios.
Si lo consiguen, según las autoridades estadounidenses, esto marcaría el comienzo de una nueva y aterradora fase en la crisis del fentanilo, en la que los cárteles mexica-
nos tendrían más control que nunca sobre una de las drogas más mortíferas y lucrativas de la historia reciente. El NYT entrevistó a siete cocineros de fentanilo, tres estudiantes de química, dos agentes de alto rango y un reclutador de alto nivel. Todos ellos trabajan para el Cártel de Sinaloa, que según el gobierno estadounidense es el principal responsable del fentanilo que entra por la frontera sur de Estados Unidos.
Gobierno Federal firma decreto para nacionalizar la Universidad Rosario Castellanos
SunFed Produce, una empresa con sede en Arizona, anunció el pasado viernes 29 de noviembre un retiro voluntario de pepinos distribuidos en 26 estados de EE. UU. y algunas partes de Canadá. La decisión fue tomada después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) identificara una posible contaminación con salmonela.
Los productos afectados, vendidos entre el 12 de octubre y el 26 de noviembre, representan un riesgo para la salud pública, según destacaron las autoridades a través de un comunicado de prensa.
La salmonela, una bacteria que puede contaminar los alimentos y ocasionar infecciones graves
y hasta mortales tanto en niños pequeños como en personas frágiles, mayores o con sistemas inmunitarios debilitados.
El riesgo principal para los consumidores radica en la capacidad de la salmonela de causar enfermedades gastrointestinales graves. Entre los síntomas más comunes se encuentran diarrea, fiebre y calambres estomacales, que pueden desarrollarse entre 6 horas y 6 días después de consumir alimentos contaminados, de acuerdo con la FDA. El retiro de los pepinos abarca un total de 26 estados en EEUU. A continuación, la lista completa de los estados implicados:
•Alaska
•Arizona
•Arkansas
•California
•Colorado
•Connecticut
•Florida
•Idaho
•Illinois
•Indiana
•Kansas
•Maryland
•Massachusetts
•Minnesota
•Misuri
•Nueva Jersey
•Nueva York
•Carolina del Norte
•Oklahoma
•Pensilvania
•Tennessee
•Texas
•Utah
•Virginia
•Washington
•Wisconsin
En dicho comunicado oficial, el presidente de la empresa, Craig Slate, destacó que la seguridad alimentaria es una prioridad desde hace más de 30 años. “En cuanto nos enteramos de este problema, actuamos de inmediato para prote -
ger a los consumidores. Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y el rancho involucrado para determinar la posible causa”, afirmó.
Además, SunFed Produce se encuentra contactando directamente a sus compradores y proveedores para garantizar que los pepinos retirados del mercado sean eliminados de la circulación. Cabe destacar que ningún otro producto de la empresa o sus proveedores se ha visto afectado por este incidente.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un total de 68 personas en 19 estados han enfermado debido al brote vinculado a estos pepinos. Si bien hasta el momento no se han reportado muertes, la cifra de afectados
podría aumentar si no se toman medidas inmediatas. Los CDC han emitido una alerta de seguridad alimentaria para garantizar que los consumidores estén informados.
Las autoridades han proporcionado directrices claras para los compradores de los productos afectados. Entre las recomendaciones, destacan las siguientes:
•Revisar refrigeradores y desechar cualquier pepino relacionado con este retiro.
•Limpiar y desinfectar las superficies que hayan estado en contacto con los productos contaminados.
•Buscar atención médica inmediata si aparecen síntomas como fiebre alta, diarrea persistente o calambres estomacales después de haber consumido el producto.
Gobierno Federal firma decreto para nacionalizar la Universidad Rosario Castellanos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Este lunes la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto con el que la Universidad Nacional Rosario Castellanos tendrá sedes en toda la República Mexicana.
“Tenemos una gran noticia, ya lo había anunciado la presidenta. Se va a firmar el decreto para hacer nacional la universidad”, refirió la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez.
De igual forma la funcionaria indicó que actualmente la Universidad -que se creó en la Ciudad
de México -cuenta con 23 licenciaturas, 15 posgrados y diversas maestrías y doctorados. Además, actualmente hay cerca de 60 mil estudiantes en dicha institución.
Además, destacó el modelo mixto de la Universidad Rosario Castellanos, ya que es presencial y en línea.
“Es un modelo mixto, la educación presencial, las y los jóvenes tienen que estar en la escuela, pero aprender tecnologías digitales, por eso la universidad mixta, carácter de hibrides, hay actividades principales: socializadoras, pero también es esa parte en línea”, explicó.
Cabe agregar que la universidad Rosario Castellanos fuera de la
Liga MX revela fechas y horarios de las semifinales del Apertura 2024
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Liga MX dio a conocer este lunes las fechas y los horarios de los cuatro partidos correspondientes a las semifinales del Torneo Apertura 2024.
La actividad comienza en el Estadio Alfonso Lastras el miércoles 4 de diciembre, cuando se enfrenten el sorpresivo Atlético de San Luis y el Monterrey.
El primer capítulo del clásico joven entre América y Cruz Azul se realizará el jueves 5 por la noche en el Estadio Ciudad de los Deportes.
El primer finalista del Apertura 2024 se conocerá el sábado 7 de diciembre, cuando Rayados y Atlético de San Luis se vean las caras en el Estadio BBVA.
Cruz Azul y América definirá al segundo contendiente al título de
la Liga MX el domingo 8 de diciembre en la cancha del Ciudad de los Deportes.
La serie entre La Máquina y las Águilas se recorrió un día por cuestiones logísticas debido a que el grupo Marca Registrada tiene un concierto programado para el sábado 7 a las 9 de la noche en la Plaza de Toros México, por lo que se hubiera empalmado con el clásico joven. Fechas y horarios de las semifinales de la Liga MX Juegos de ida
Atlético de San Luis vs Monterrey (Miércoles 4 de diciembre, Estadio Alfonso Lastras, 21:00 horas)
América vs Cruz Azul (Jueves 5 de diciembre, Estadio Ciudad de los Deportes, 20:00 horas)
Juegos de vuelta
Monterrey vs Atlético de San Luis (Sábado 7 de diciembre, Estadio BBVA, 20:00 horas)
Cruz Azul vs América (Domingo 8 de diciembre, 19:00 horas)
Mueren 56 personas en Guinea tras estampida en partido
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO,
Al menos 56 personas murieron y varias resultaron heridas en las estampidas desatadas a raíz de los enfrentamientos durante un partido de fútbol en la ciudad de Nzérékoré, la segunda de mayor importancia de Guinea-Conakri, según el balance provisional del Gobierno publicado este lunes. En un comunicado leído en la radiotelevisión pública guineana
de futbol
RTG, el Gobierno de transición del país explicó que la tragedia se produjo este domingo en la final de una competición en la que se enfrentaban los equipos de Nzérékoré y de Labé.
En otro comunicado, el presidente de transición, general Mamadi Doumbouya, confirmó los hechos, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos, atendidos por los servicios médicos de Nzérékoré.
El Gobierno de Guinea se pronuncia luego de la estampida que
Detienen a Jesús 'Chuyito' Fabela, jugador de los Tomateros de Culiacán, por presunta violación
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Agentes de las fiscalías de Jalisco y la Ciudad de México detuvieron a Jesús Chuyito Fabela, jugador de los Tomateros de Culiacán por su presunta responsabilidad en el delito de violación.
El jardinero en la Liga Mexicana del Pacífico fue detenido durante la noche del sábado 30 de noviembre en el municipio de Zapopan, en el estado de Jalisco.
Luego de su detención, el beisbolista fue trasladado a las instalaciones de la fiscalía de mandamientos judiciales en dicho municipio.
Los Diablos Rojos compartió un comunicado señalando que conocen la situación de su jugador, pero se mantendrán sin brindar comentarios, en busca de evitar intervenir en la investigación. Por su parte, los Tomateros de Culiacán mantienen una postura similar y señalaron que manifestarán sus opiniones hasta que se cuente con información oficial.
dejó 56 muertos
Finalmente, Doumbouya hizo un llamamiento “a la calma y la serenidad para una mejor gestión de la catástrofe”.
Según la prensa local, la Policía utilizó gases lacrimógenos después de que los seguidores del equipo visitante, el Labé, arrojaran piedras contra el campo enfadados por las decisiones adoptadas por el árbitro durante el encuentro
y saltaran al césped. Miles de espectadores estaban presentes en el Estadio 3 de Abril de Nzérékoré, en el sureste de Guinea-Conakri, cuando se produjo el enfrentamiento, según el portalk informativo ‘MediaGuinée’. Según el medio, el partido formaba parte de un torneo en honor a Doumbouya, quien tomó el poder mediante un golpe de Estado en septiembre de 2021.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
MICHOACÁN, MX.
LOS TUXTLAS
En una nueva muestra de la violencia a la que se enfrenta el sector agrícola en el estado de Michoacán, un productor limonero identificado como Rogelio Escobedo fue ejecutado a tiros durante la mañana del pasado sábado 30 de noviembre.
Acorde con los reportes preliminares difundidos en la prensa local, Rogelio y un acompañante viajaban sobre la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán y, a la altura de El Ceñidor, en el municipio de Parácuaro, fueron interceptados por civiles armados.
Los agresores les dieron alcance a bordo de otro vehículo y, sin mediar palabra, descargaron sus armas en contra de ambos. Detalles compartidos de forma extraoficial precisan que Rogelio Escobedo logró salir de la camioneta, pero murió en el lugar a causa de los disparos.
Su acompañante, cuyo nombre no ha sido revelado de manera pública, fue atendido por los servicios de emergencia y trasladado a un hospital de Apatzingán, dado que resultó gravemente herido.
Presumiblemente, Rogelio Escobedo era propietario de una de las más relevantes empacadoras de limón en Nueva Italia, por lo que también había sido víctima de extorsiones por parte de grupos criminales.
“Ese señor no era de problemas, solamente daba muchos empleos en su empaque de limón”, fue un
comentario que circuló en redes sociales luego de darse a conocer el homicidio.
En semanas recientes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desplegó a más de 800 agentes para realizar operativos de vigilancia y seguridad en seis de los 26 municipios productores de limón de Michoacán, entre los que destacan Parácuaro, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Tepalcatepec y Aguililla.
Tal estrategia pretende establecer las condiciones de seguridad necesarias para la cadena de producción y comercialización del limón, debido a las constantes extorsiones que sufren los trabajadores del sector agrícola.
Informes elaborados por autoridades federales identifican a por lo menos 11 jefes criminales detrás de esta problemática, asentados en las regiones de Tepalcatepec, Sierra-Costa e Infiernillo. En la lista destacan líderes de Los Viagras, Los Blancos de Troya, el Cártel de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios, el Cártel de Zicuirán y el Cártel de la Virgen.
Aunado a ello, se tienen registros de que a finales de agosto de 2024, Los Viagras establecieron una alianza con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) con la intención de robustecer sus operaciones en la región de Tierra Caliente.
De acuerdo con el coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán, Eugenio Leonardo López, esta es la entidad con mayor producción de limón, pues se cuenta con un padrón de tres mil 411 productores y 62 empacadoras.
Una riña en el penal de Aguaruto, al poniente de Culiacán, Sinaloa, dejó como saldo un interno muerto, cuatro más heridos y el decomiso de armas, droga y dinero, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La reyerta se registró la noche de este domingo 1 de diciembre en la zona del módulo 14 del centro penitenciario, cuando personas privadas de la libertad realizaron detonaciones de arma de fuego.
Por estos hechos, murió un reo y cuatro más resultaron heridos, tres de los cuales fueron trasladados a un hospital de la ciudad para ser atendidos y uno más permanece en la enfermería del penal.
El interno que murió fue identificado como Luis Octavio “R” de 45 años, mientras que los lesionados que fueron llevados a un hospital son Germán “M”, de 54 años, Juan
Carlos “A” de 49 y Jesús “O” de 28. Luego de que la riña fuera controlada, elementos de seguridad aseguraron armamento, municiones, droga, radios y 146 mil pesos, dio a conocer Gerardo Mérida Sánchez, titular de la SSP.
En el penal se desplegó un operativo de la Policía Estatal Preventiva con apoyo de fuerzas federales de seguridad, a la par de que la Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones correspondientes.
La riña en el penal de Aguaruto se da en el contexto de la ola de violencia que golpea a Sinaloa, en particular a su capital Culiacán, desde el pasado 9 de septiembre que ha dejado, con corte al 30 de noviembre y de acuerdo con cifras oficiales recopiladas por Noroeste, al menos 506 asesinatos, 570 privaciones de la libertad, 149 detenidos y 46 personas abatidas.
Con 176 homicidios en total, noviembre de 2024 se convirtió en el noviembre más violento de la historia de Sinaloa, superando los 172 registrados en el mismo mes de 2011.
Cinco personas fueron asesinadas al interior de una vivienda en Zamora, Michoacán.
El homicidio múltiple se registró la mañana de este lunes en la colonia Primero de Mayo. Vecinos reportaron la muerte de un hombre afuera de una vivienda. Policías que llegaron al lugar ins -
peccionaron el inmueble, donde hallaron muertos a otros tres hombres y a una mujer.
Todas las víctimas presentaban impactos por arma de fuego, pero también extremidades mutiladas.
Autoridades hallaron un mache -
te, con el que se presume se llevaron a cabo las mutilaciones.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se movilizaron al lugar para el levantamiento de los cuerpos y el inicio de la investigación pertinente.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
POLICIACA
Ejecutan exregidor de El Higo
El domingo se movilizó a las corporaciones de emergencia y seguridad debido a que un hombre fue atacado por empistolados en el rancho Doña Corina, ubicado en la carretera estatal
La Y Griega-El Higo, entre las comunidades Puentes Nuevas y Los Columpios de este municipio. Desafortunadamente al ser revisado por los paramédicos ya no había nada que hacer, por lo que policías resguardaron la zona con gran hermetismo, trascendiendo que se trata del
maestro Arturo H. S., supervisor escolar de la Zona 083 y exregidor. Agentes ministeriales iniciaron la carpeta de investigación y el cuerpo fue levantado por peritos criminalistas para llevarlo al Servicio Médico Forense, para los estudios correspondientes.
Pescador se ahoga en el río Papaloapan, Cosamaloapan
AGENCIA COSAMALOAPAN, VER LOS TUXTLAS
La tarde del domingo se registró un trágico incidente en la comunidad de Estación Tuxtilla, en el municipio de Cosamaloapan, Veracruz, en donde un pescador perdió la vida al ahogarse en el río Papaloapan, a la altura de “La Piedras”, cerca del campo deportivo.
La víctima, identificada como José Luis Bravo González, se encontraba en una pequeña embarcación de madera, pescando junto a otra persona. En un momento, el hombre, quien portaba su equipo de buceo, se sumergió
al río, pero transcurridos casi 30 minutos, ya no emergió a la superficie, lo que generó la alarma de su compañero, fue entonces cuando se dio aviso a los cuerpos de auxilio.
Las horas pasaban y el operativo de localización no rendía frutos, siendo horas más tarde que el cuerpo de José Luis fue hallado a una considerable profundidad en el agua, por lo que de inmediato se iniciaron las labores de rescate.
Al verificar que ya no contaba con signos vitales, fueron alertados elementos de Servicios Periciales quienes hicieron acto de presencia y así trasladarlo al Semefo.
Muere tras ser atacado a balazos, en
Martínez de la Torre
AGENCIA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER LOS TUXTLAS
Un hombre fue atacado a balazos la madrugada de este domingo, en la calle Niños Héroes, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, donde quedó sin vida.
Tras escuchar los balazos, vecinos lo reportaron al 911, por lo que acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Policía Municipal para tomar conocimiento del caso.
Al corroborar que el hombre ya no contaba con signos vitales procedieron al acordonamiento del sitio y se
montó un operativo de búsqueda para tratar de dar con el paradero de quien lo baleo, a causa de lo cual perdió la vida, sin que se tenga conocimiento de algún detenido. El varón quedó tendido sobre el pavimento, luego de haber sido agredido en los primeros minutos de este domingo.
Al sitio llegaron peritos y policías ministeriales de la fiscalía para las indagatorias correspondientes que podrían servir como elementos para el esclarecimiento de este hecho, por el cual se abrió una carpeta de investigación.