







REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Ante el creciente número de accidentes mortales en el re torno de la autopista Méxi
- Pachuca, a la altura de la comunidad de Acayucan, municipio de Zapotlán, la vía fue bloqueada en am bos sentidos; los vecinos demandaron la construcción de un puente vehicular.
Manifestaron que desde hace por lo menos tres años, han solicitado a las au toridades la construcción de un puente para poder salir de la comunidad sin el gravísimo peligro que implica incorpo rarse a la autopista, ya que suman más de una decena de accidentes con resultados mortales, por la falta del puente que per
ESPECIALmita realizar el retorno a Pachuca por debajo del mismo con carriles laterales de incorporación.
Luego de varias horas de bloqueo, y tras un diálogo con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se logró un
acuerdo en beneficio de esta comunidad, la más grande del municipio de Zapotlán.
El primer paso lo dará la SCT federal, que tiene dos semanas para colocar ta pones metálicos en ambos sentidos de la vialidad. La SOPOT Hidalgo, en el mismo lapso, colocará semáforos preventivos; además, la Guardia Nacional y la Policía Municipal, van a monitorear de forma permanente con unidades de ambas corporaciones, a partir del levantamien to del bloqueo carretero.
Finalmente, la SOPOT en coordina ción con el Congreso Local y vecinos de la comunidad, presentarán el plan de construcción de un puente vehicular para Acayuca, esto ante el Congreso Fe deral, con la finalidad de que la obra se materialice a la brevedad.
“A mi no me vengan con eso de que la ley es la ley”, dijo el presidente de la República en alguna ocasión, y bajo ese precepto, muy bien pudiera aplicarse al caso de “La Triste historia de la Cándida Radio de Hidalgo y el Instituto Federal de Telecomunicaciones desalmado”. Porque si bien es cierto que Christian Barragán y compañía cometieron un verdadero atentado contra uno de los sistemas de comunicación más importantes del país, y que en la ley se especifica que no realizar a tiempo la renovación de los permisos (que no concesiones porque no son estaciones privadas), también es cierto que, en estos tiempos, “que no nos vengan con que la ley es la ley”. Digo, en una de esas, pega.
No son pocos los funcionarios de la actual administración gubernamental, que han decidido copiar las poses y grandilocuentes actitudes del senador, César Cravioto, quien no cesa en mostrar autosuficiencia, sabiduría de genio, para querer convencer de lo que no se puede convencer, como eso de que la Reforma Electoral, “de ningún modo pretende desaparecer al INE”. Esa actitud soberbia se contagia y a estas alturas todo saben los funcionarios que imitan al susodicho y que su destino cada vez se les complica más.
Amargas quejas de los habitantes del primer cuadro de la ciudad de Huejutla, pero también de los visitantes en estos días de fiesta, por la instalación indiscriminada de puestos de comida, dulces y todo lo que a usted se le ocurra, sin la más mínima planeación, además de que por supuesto carecen de instalaciones sanitarias. Vaya pues que no se puede caminar en las calles aledañas a la plaza principal. De plano que el alcalde, Daniel Andrade Zurutuza, dicen, ya sacó su aguinaldo con los cobros que se han hecho, y sin que se que pueda existir “cupo lleno”, porque en tanto se caigan con su dinero, todos pueden instalarse.
ACAYUCA, PRIMER BLOQUEO.
No, de ninguna manera colocar pequeñísimos botones metálicos en ambos sentidos, ni de semáforos preventivos, y mucho menos de que la Guardia Nacional va a vigilar toda esa zona (como si no tuvieran que trabajar en el combate al huachicol), va a solucionar el problema de los accidentes mortales en el retorno a Pachuca de los habitantes de Acayuca, comunidad de Zapotlán de Juárez, que prácticamente se la juegan todos los días cuando pretenden salir de la comunidad para ir a la capital Pachuca, o rumbo a la zona metropolitana de la Ciudad de México. Lo que les ofrecieron son puros mejoralitos. La única y real solución es que se construya un puente para la circulación rápida de la autopista, y que, por abajo, en carriles de baja velocidad, los acayuquenses se puedan incorporar a la vía de comunicación. Lo que se les prometió para que levantaran el bloque no soluciona nada.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
n Hidalgo hay tres números que son malditos y que se pro nuncian con temor y casi con miedo en determinados luga res, donde se ven como horca o guillotina, donde el sólo es cucharlos, causa desasosiego y temblores, por lo que significan y por lo que pueden traer de maldición y de mala suerte. Esos números son el 3, el 11 y el 13.
Y claro, lo menos que provoca esa afirma ción es, ¿por qué son malditos estos números, qué tienen de maldición o de mala suerte precisamente en nuestro estado y no en otros lugares? Y nos explicamos.
Este número es maldito, sobre todo para ciertas personas, porque representa el nú mero de estaciones de radio o de concesiones para su funcionamiento que a partir del 29 de noviembre, si no pasa nada extraordina rio, dejarán de funcionar destrozando todo el sistema estatal de radio, por eso dicen, negligencia u olvido de los encargados del sexenio anterior de renovar los permisos ante la autoría responsable del país, con lo que
provocaron que se le quitara al estado todo su sistema de radio, en un hecho lamentable y casi criminal desde el ángulo que se quiera ver.
Desde luego el mismo gobernador Men chaca ha dicho que esto no va a quedar impu ne con un “pobrecitos, no se dieron cuenta”, o peor aún con “ya ni modo”, porque debe haber culpables de esta acción de las 11 esta ciones de radio, por todo lo que significa para la vida cultural, social y de servicio, sobre todo en épocas de desastres no contar con este sistema que auxilie en la información y orientación a la población; o como en el caso del auxilio que prestaban para atender tareas educativas, como en el momento fuerte de la pandemia donde muchos de los programas siguieron activos gracias a la radio y televisión del estado.
¿Ve usted por qué el número 11 es maldito en nuestro estado? Sobre todo para los que son corresponsables de esta desgracia.
El suyo es un número peligroso y que da temor hasta el grado de que en muchos edifi cios no existe el piso 13.
En Hidalgo en este sexenio es un número maldito, porque representa el número de alcaldes que tienen la soga al cuello por haber dispuesto de más de 500 millones de pesos, que mucho tiene de verdad cuando algunos ya devolvieron casi 100 millones de pesos con lo que se ve que la metida de uña es real.
Todo esto nos significa que con toda segu ridad van a rodar cabezas de alcaldes vivos, que vieron fácil disponer del dinero público, pensando que nadie se daba cuenta o que como en otras ocasiones no pasaría nada.
Pero si pasó y ahora no ven la suya. 13 alcaldes, 13 el número maldito.
Un número pequeño, el más maldito de todo. Porque se dice que representa la maldición para posiblemente 3 ex Secretarios de Go bierno, que pueden terminar descabezados si no se aclaran las cosas en el uso del dinero público, ya sea por uso incorrecto de los pre supuestos o por encubrimiento de quienes así procedieron.
Dicen que son. 3.
Así que ya lo sabe… en Hidalgo el 3, el 11 y el 13 son números malditos. Por algo será.
or alguna razón desconocida, otorgamos atribuciones casi mágicas a la política y a quienes la ejercen, que con frecuencia son los políticos. Nos asegura mos de no estar cerca del territorio exclusivo para sacerdotes y sacerdotisas practicantes de misteriosos rituales, mediante los cuales hacen uso del poder que emana de los cargos públicos sin caer en su embrujo para salir indemnes luego de un periodo de gozo, su frimiento o simplemente cumplimento del mandato otorgado por el voto popular.
Fuimos sin duda felices en nuestra inocen cia de pensar que seres únicos y dignos de ser casi semidioses vivían en ese monte Olimpo por el tiempo que les era asignado; cumplían divinamente son su misión para después re gresar a ser mortales sin resabio alguno de su estancia en tierras de la divinidad.
Después nos hartamos de haber aceptado la historia que nosotros mismos inventamos de la existencia de semidioses, al descubrir que muy lejos estaban de esa condición y por el contrario la piel terrenal los había llevado a cometer actos solo propios de quienes creen que el dinero es la felicidad, cuando de todos es conocido que tan solo es vanidad.
Así que muy al estilo de lo que siem pre hacemos en esto de la política a la que
detestamos pero sabemos que es base de toda sociedad, convocamos a las tribus errantes para encontrar a quien pudiera subir al Mon te Sinaí para recibir las nuevas y relucientes Tablas de la Ley, y de este modo poner orden entre personajes que formados esperaban la oportunidad de recibir los poderes mágicos que otorga el voto.
Iluminado por el propio dueño del Mon te Olimpo, supimos que no habría poder humano que detuviera su carrera al triunfo absoluto y aplastante, y a la recuperación de la dignidad en el ejercicio de la política, porque un escudo de honestidad le serviría lo mismo para petrificar a Medusa, que es pantar al desastre que en seguridad vivían los mortales.
Trampas, obstáculos, escenarios fabrica dos para llevarlo a tropezar le hicieron nada, y su capa color púrpura ondeó cual bandera a su paso. Invencible, único como el Pélida Aquiles caminó su primer año con paso áureo sin cambiar un ápice su rumbo. Todos al unísono elevamos clamores por los tiempos buenos que habrían de venir.
Hasta que una mañana de las muchas en que gustaba dialogar con la gente que pre gunta, la piel de mortal le impidió hacer de la serenidad y humildad la guía que siempre lo acompañaba, para ceder a la tentación de
la soberbia y la fatuidad. Y al poeta que es voz única en los campos de las ideas, ofendió de la manera más baja, la que nunca en toda su his toria hubiera tomado el atrevimiento de usar.
No dijo que se negaba a recibirlo para escu charlo. No le cerró la puerta. Simplemente se remitió a recitar: “¡qué flojera!”.
Desconocido para todos, igual los que seguían sus pasos desde siempre, cambió su faz y su rostro empezó a transformarse, a ser otro, paso a paso igual al de aquellos que con histórica lucha logró echar del poder, ahora no sabemos si para siempre.
No solo despreció la voz del poeta sino el sentir más honesto, menos interesado en otra cosa que no sea que el país encuentre por fin la paz que se merece. Despreció además al padre que perdió a su hijo, asesinado de la manera más vil y miserable en tiempos que la palabra dejó de tener sentido y valor.
Despreció la palabra, y quien lo hace, tar de o temprano se pierde, y se pierde para siempre.
(Hace exactamente tres años Javier Sicilia, el poeta, re cibió como única respuesta a su solicitud para dialogar con las nuevas autoridades federales la frase: “¡qué flojera!”)
Mil gracias, hasta mañana.
Con el objetivo de incorporar la fi gura de turismo deportivo en la ley para impulsar el cre cimiento económico del sector turístico, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso reformas a la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo en materia de Turis mo Deportivo.
Con la anterior, se pretende incentivar la asistencia a los eventos deportivos y prácticas de portivas en el estado de
Hidalgo, “incrementando la afluencia de turismo espe cializado”, según expusieron los diputados del tricolor.
De igual forma, mencio naron que ante los cambios constantes en la sociedad y la necesidad de esparci miento y realización de nuevas actividades es per tinente generar nuevos há bitos pero además explorar otras formas de turismo en la entidad.
Por lo anterior en la pro puesta legislativa se contem pla la participación conjunta del Instituto Hidalguense del Deporte, municipios, el sector privado y social quienes deberán impulsar
REGULAR QUE
LAS Y LOS OR GANIZADORES
DE EVENTOS DEPORTIVOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍS TICOS, TRAMITEN LOS PERMISOS, LICENCIAS Y AU TORIZACIONES RESPECTIVAS
el desarrollo de eventos de portivos y productos turísti cos para el sector.
Y finalmente se buscará regular que las y los orga nizadores de eventos de portivos y prestadores de servicios turísticos, trami ten los permisos, licencias y autorizaciones respectivas por lo que las dependen cias gubernamentales, “en el ámbito de sus faculta des y atribuciones” podrán coadyuvar en los trámites correspondientes.
Con el objetivo de abo nar a la transparencia y al combate a la corrup ción, diputadas de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Mo rena), propusieron reformar la Ley Orgánica de la Administra ción Pública para el estado de Hidalgo, a fin de que las Con tralorías Municipales gocen de autonomía.
Al respecto, Lisset Marcelino Tovar, diputada promovente de la iniciativa con proyecto de decreto, refirió que es nece sario: “dotar de autonomía a las contralorías municipales para desempeñar las funciones establecidas en la Ley Orgá nica Municipal del Estado de Hidalgo, así como de otorgarle mayores facultades y fomentar la participación ciudadana”.
Destacó que la autonomía técnica y de control de los
Órganos Internos de Control implica que “no esté sujeto a criterios externos provenientes de otros órganos u organismos dentro de la administración municipal, por ello, es necesa rio que desde la selección de los titulares de las contralorías municipales se promueva la participación de la ciudadanía y la no intervención directa de quienes deberán estar sujetos a la propia contraloría”.
robablemente muchos de mis lectores habrán escuchado al guna vez acerca de un experi mento que se hizo en Estados Unidos, en los años cincuenta, en unos cines. Consistía en emitir, durante unos segundos, de manera imperceptible para el ojo humano, dos mensajes: «Come palomitas» y «Bebe Cola-Cola». Después de dos semanas de proyección, las ventas de pa lomitas subieron un 57% y las de Coca-Cola un 18%. O eso dijo James Vicary, el publicista que realizó el experimento, y, a su vez, inventor del taquistoscopio, que es el aparato con el que se creaban y emitían los mensajes.
Con los resultados de este experimento, Vicary visitó diferentes anunciantes y agencias de publicidad, buscando venderles su taquis toscopio. Además, se generó una gran reper cusión sobre sus investigaciones, haciéndose eco en varios de los periódicos más importan tes. Fue tal la relevancia que tomó, que incluso el gobierno de Estados Unidos amenazó con retirar la licencia a cualquier medio de comu nicación que utilizara esta técnica. Así surgió la «publicidad subliminal».
Sin embargo, este experimento también levantó suspicacias entre la comunidad cien tífica. Lo primero que hicieron fue pedir a Vicary que compartiera la metodología de su
experimento, a lo que se negó. Después, acu dieron a la sala de cines en la que, en teoría, se había realizado el experimento. Preguntaron a los dueños, pero la respuesta fue siempre la misma: que allí no se había llevado a cabo nada, y que, por supuesto, no había existido dicho incremento de ventas.
El doctor Henry Link desafió a Vicary a «repetir» el experimento, pero esta vez bajo condiciones controladas y supervisado por diferentes investigadores independientes. El publicista e inventor no se pudo negar. Los re sultados de esta réplica fueron que los estímu los subliminales no afectaban a la conducta de los espectadores. Al final, en 1962, Vicary con fesó que se había inventado el estudio original para apoyar las ventas de su invento. Lo que ya no sabemos, y seguramente no haya sucedido, es si devolvió el dinero a toda la gente que le compró su máquina.
Pero, aunque exista esta confesión, la idea de la eficacia de la publicidad subliminal ha llegado hasta nuestros días. Muchas personas afirman haber visto diferentes figuras, muchas de ellas obscenas, en imágenes de películas infantiles, spots publicitarios, empaquetado de diferentes productos, e incluso surgió la idea de que los grupos de rock insertaban este tipo de mensajes en sus canciones, grabándolos al revés. Por surrealista que suene, el grupo Judas
Priest fue acusado de incitar al suicidio a dos adolescentes por insertar en una de sus can ciones el mensaje subliminal «Hazlo». Fueron declarados inocentes.
Al final, la publicidad se mide en ventas. Sí, existen muchas otras métricas, referidas a los objetivos que puede trabajar una campaña: notoriedad, recuerdo de marca, cobertura, afinidad, visitas a la web o a la tienda física, interacciones y muchas más, pero el fin último siempre es el mismo: vender. Y la gente, en líneas generales, suele tener los mismos com portamientos, sobre todo en cuanto a la memo ria: estamos rodeados de tanta información y confiamos tanto en la tecnología, que olvidamos muchas cosas. No por nada siguen existiendo campañas informativas para recordar a la gente que no debe tirar la basura en la calle, o algunas otras normas básicas de convivencia.
Existen estudios, estos sí validados por la comunidad científica, que demuestran que la gente necesita una serie de repeticiones de un mensaje, entre tres y cinco, para asimilarlo. Si además este mensaje no es directo y claro, probablemente necesite muchas más repeti ciones para conseguir permear en la mente de los receptores.
Al final, en la vida como en la publicidad, lo más efectivo es un mensaje claro, conciso y corto.
ES UN NICHO DE OPORTUNIDAD para fomentar tanto las disciplinas deportivas como el desarrollo económico y turísticoBUSCARÁN QUE EL DEPORTE ESPECIALIZADO TENGA MÁS EXPOSICIÓN. I CORTESÍA LISSET MARCELINO TOVAR, DIPUTADA LOCAL DE MORENA. I CORTESÍA
El gobernador Julio Menchaca Salazar comprometió, du rante su gestión, impulsar acciones que con tribuyan a que Hidalgo se convierta en una potencia económica que se refleje en el bienestar del pueblo. Ase guró que “el trabajo y la dis ciplina gubernamental con tribuirán a la construcción del estado que queremos”.
En la reinauguración de un negocio en Pachuca, re conoció el compromiso que las y los empresarios hidal guenses mantienen con la
sociedad. Ellos arriesgan su capital y generan miles de empleos que representan el sostén de muchas fami lias que diariamente luchan por mejorar su condición de vida.
El jefe del Ejecutivo esta tal manifestó que su admi nistración mantendrá una política de puertas abiertas para todos aquellos intere sados en aportar al desarro llo económico.
Subrayó que tal como lo comprometió en su cam paña proselitista, se im plementarán acciones
APUNTA EL GOBERNA
DOR QUE EN HIDAL GO HAY “HOMBRES
Y MUJERES MUY VALIO SOS” PARA LOGRAR EL ESTADO QUE QUEREMOS
específicas que inhiban los índices de marginación, a través de la generación de más y mejores empleos.
Guillermo Sánchez Gon zález, fundador de San An tonio Ferreterías con 47 años de antigüedad en la capital del estado, agradeció la pre sencia del mandatario hidal guense y del alcalde Sergio Baños Rubio. Destacó que una buena relación entre los distintos órdenes de gobier no refuerza la confianza de los inversionistas, que ven en Hidalgo un lugar seguro para la consolidación de sus negocios.
info@plazajuarez.mx
Bajo la estrategia “Con el águila bien puesta”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, realizó la edición número 16 de la Jornada Na cional de Continuidad de los Servicios Médicos.
Lo anterior con la finali dad de realizar detecciones oportunas para prevenir cáncer de mama, diabetes mellitus e hipertensión; el personal médico lleva a cabo procedimientos de primer y segundo nivel de atención con consultas de medicina familiar y de es pecialidad, así como proce dimientos quirúrgicos.
En esta jornada partici paron el Hospital General
de Zona con Medicina Fa miliar (HGZ/MF) Número 1 de Pachuca; Número 2 de Tulancingo; Número 36, de Pachuca y el Hospital Ge neral de Subzona número 33, de Tizayuca, así como la Unidad de Medicina Fami liar Número 35, en Mineral de la Reforma.
Además, dentro de los servicios que se otorgaron también se ofreció consulta de estomatología en Pachu ca, estudios de electrocar diograma en Mineral de la Reforma.
Los trabajos de la Jorna da se efectuaron de manera simultánea en todo el terri torio nacional, bajo estric tos protocolos de seguridad aplicados para personal de salud y pacientes, para evi tar contagios por Covid-19.
Con base en el reporte se manal de la Comisión Na cional Forestal (Conafor), del 21 al 27 de octubre, Hidalgo registró un incendio fores tal, el cuál representa el úni co a nivel nacional en una semana.
El documento cita: “la en tidad federativa con presen cia de incendios fue Hidalgo, que representa el 100 por ciento del total de la semana. No se presentaron incendios en ecosistemas sensibles al fuego. No se reportaron in cendios extemporáneos en el período”.
Cabe destacar que el si niestro afectó un total de ocho hectáreas, de las cua les, una fue de tipo herbáceo y siete de arbustiva.
Mientras que en los da tos acumulados desde enero
hasta el 27 de octubre, la en tidad reportó 155 incidencias que afectaron un total de mil 323.32 hectáreas. de las cua les, 411.03 son de tipo herbá ceo, 38.50 arbolado adulto, 133.50 arbolado de renuevo y 740.29 arbustivo.
La Secretaría de Fi nanzas Públicas concluye este lunes el tercer y último periodo de beneficios del Progra ma de Control Vehicular “Refrendo Seguro 2022”; al corte del 15 de octubre, ha recaudado 378 millones de pesos
Dicho esquema inició el 2 de enero, con duración al 2 de mayo con tres am pliaciones: del 3 de mayo al 30 de junio; del 1 de julio al 31 de agosto y del 1 de septiembre al 31 de octubre.
A través de sus tres subprogramas, Hidal guense Cumplido, Hi dalguense Regularízate y Regístrate en Hidalgo, las y los contribuyentes re cibieron descuentos, así como beneficios como una póliza de seguro, cupones de descuentos en CAASIM, en la licencia de conducir y por ejercicios fiscales an teriores con adeudo.
Al último corte co rrespondiente al 15 de
CONCLUYEN este lunes los beneficios del programa
corriente.
Las y los contribuyen tes pueden realizar dicho trámite en las 13 Ofici nas Hidalgo Pagos: Acto pan, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquil pan, Mineral de la Re forma, Pachuca de Soto, Tepeapulco-Apan, Tepeji del Río de Ocampo, Ti zayuca, Tula de Allende, Tulancingo, Zacualtipán y Zimapán.
octubre, se reporta que de los 678 mil 840 vehículos registrados en el Padrón Vehicular Estatal, el 56 por ciento se encuentra al
Asimismo, se impul san acciones para acercar los servicios de pago a los ciudadanos, a través de las “Oficinas Móviles Hidalgo Pagos”, las cuales han vi sitado 54 municipios de la entidad.
SEÑALÓ EL TITULAR del Ejecutivo que su gobierno impulsará estrategias de desarrollo económico para inhibir la marginación
£ “CON EL ÁGUILA BIEN PUESTA”
LABORES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA, DIABETES MELLITUS E HIPERTENSIÓNACUDIÓ MENCHACA A LA REINAUGURACIÓN DE UN NEGOCIO
El gobierno muni cipal, comenzará con el proceso de ordenamiento vial del transporte público, para resolver los problemas de vialidad que padecen en los últimos años, por lo que ya se negocia con autoridades de Hidalgo, para concretar este proyecto.
De acuerdo a la alcaldía en sesión de cabildo, la direc ción de movilidad anunció que con el nuevo gobierno del estado, se estudian ya las
negociaciones para revisar la operatividad del transporte público, responsable princi pal de la crisis vial.
Previamente, se ha dia logado con las diferentes organizaciones de trans porte público que operan en el municipio, asimis mo, se han tenido avances donde han manifestado su disposición para colaborar con el proyecto de nuevo ordenamiento.
Además de las bases de taxis, combis y paradores urbanos, el gobierno mu nicipal, planea ordenar los puntos de carga y descarga
del transporte federal so bre la carretera MéxicoLaredo, donde también se han reportado diversos problemas.
En este sentido, la al caldía ha dado a conocer,
que dicho proyecto de or denamiento vial, también incluye a los comerciantes, a quienes se les pedirá que liberen las calles que nor malmente utilizan como estacionamientos.
Vecinos de municipios de la región del Mez quital, quienes radi can en Las Vegas Nevada en los Estados Unidos, llevarán a cabo actividades conme morativas con motivo del Día de Muertos para el próximo martes y miércoles.
De acuerdo a la Federación Hidalguense de las Vegas, el 1 y 2 de noviembre, se desa rrollarán eventos en el par que Winchester, donde desde ayer, los mexicanos radicados en esa ciudad, preparan los espacios donde se desarrolla rá el festival.
Los vecinos del Mezquital, se han organizado en faenas, igual como lo hacen los hidal guenses en sus comunidades, para preparar la decoración de lo que será el marco de es tos festejos con motivo del Día de Muertos.
Tras casi 24 horas de estar secuestra dos, cinco personas fueron liberadas después de ser retenidas por habi tantes de la comunidad de Jahuey Capula, en Ixmiquil pan, acusados de presun tamente intentar realizar la compra-venta de un predio, algo que está prohibido en la localidad.
Esteban Ramírez y cua tro mujeres, estuvieron re tenidos en el interior de la comunidad y los vecinos los separaron para negociar de
forma independiente con cada uno y sus familiares la liberación, a cambio de pa gar la cantidad de dinero.
En el caso de Esteban Ramírez, que fue el últi mo en ser liberado, pagó la cantidad de 100 mil pesos, asimismo, informó que fue víctima de violencia física y psicológica por parte de los vecinos de esta comunidad.
Aún, no han decidido si habrán de proceder penal mente. Se sabe, que entre los acuerdos firmados, las vícti mas acordaron, que no pre sentarán denuncias penales contra los responsables de estos hechos.
Se van a colocar altares, arcos, entre otros motivos mexicanos acordes a estos festejos, donde además ha brá flores de Cempasúchil. Además, que los hidalguen ses, también en sus hogares van a colocar altares a pesar de la distancia y el tiempo que radican en esa ciudad, para mantener vigentes sus costumbres.
“Gracias a todos los que hacen posible la preservación de la cultura y las tradiciones mexicanas”, señaló la organi zación. Cabe señalar, que esta federación, está organizada para llevar a cabo diversas ac tividades comunitarias y de apoyo entre compatriotas.
SE TRABAJARÁ con los comerciantes también para lograr tales mejorasOFRECERÁN A COMERCIANTES, ESPACIOS EN LOS TRES ESTACIONAMIENTOS, CON UNA CUOTA DE 150 PESOS MENSUALES.
Pagó 100 mil pesos para ser liberado
DE VIOLENCIA psicológica, fue golpeado y estudia la posibilidad de denunciar
Bajo estrictas me didas sanitarias, serán abiertos los panteones muni cipales existentes en comu nidades y cabecera, para los días primero y dos de noviembre.
IMPLEMEN TARÁNOPE RATIVODE SEGURIDAD PARARES GUARDAR LAINTEGRI DADFÍSICA
YPATRIMO NIALDEVI SITANTES.
La encargada de panteo nes municipales María Félix Mendoza Méndez, indicó que estos espacios perma necerán abiertos en un ho rario de 07:00 a 17:00 horas, con el seguimiento de los protocolos sanitarios emiti dos por el Sector Salud.
Entre las indicaciones y recomendaciones al mo mento de ingresar al pan teón se encuentran: entrar en forma ordenada y en grupos reducidos, prohibi do el acceso a grupos musi cales, permanecer un tiem po máximo de 30 minutos
al interior, no podrán intro ducir ni consumir alimen tos ni bebidas alcohólicas.
También tendrán que portar el cubrebocas en todo momento, usar gel an tibacterial y en caso de ge nerar algún tipo de residuos sólidos, como son flores se cas, botes o papeles, estos deberán ser depositados en los contenedores que se
instalaron en lugares estra tégicos, para tal fin.
Asimismo, no se per mitirá el ambulantaje, con excepción de venta de flor, y esta deberá contar con la autorización de las instan cias municipales corres pondientes, la cuál debe ser gestionada con antelación.
Félix Mendoza, dijo que a partir del día 30 de octubre
al 2 de noviembre, los ele mentos policiacos recorre rán los diversos panteones y fortalecerán los patrullajes en el municipio y tramos carreteros en coordina ción con Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Te peapulco, además de Regla mentos y Espectáculos del municipio.
EL ALTAR monumental, cuenta con macetas de cempasúchil, pan, veladoras y un mantel con calaveras
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I VILLA DE TEZONTEPECElsa Dolores Vázquez, presidenta municipal de Villa de Tezontepec, encendió el Altar Monumental que colocaron frente al Ayuntamiento.
El evento se realizó en punto de las 8:00 horas, y los asistentes aprovecha ron el momento para tomarse fotos y apreciar las tradiciones como cada año.
La presidenta municipal, quien acudió maquillada y caracterizada de catrina con un ves tido color negro con flores bordadas y una corona de rosas manifestó que “en estas fechas espe ciales los recorda remos con mucho cariño a los que se nos adelantaron y esperamos su llega da, continuamos con las tradiciones en nuestro municipio.”
Elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Villa de Tezontepec, junto con personal de Ecología detu vieron a tres masculinos, quienes se encontraban tirando residuos sólidos urbanos, en la barranca.
Cabe destacar que gra cias a un reporte ciuda dano las autoridades se enteraron de lo que ocu rría, motivo por el cual se
INVITANA LAPOBLA CIÓNAABS
TENERSEDE TIRARLOS DESECHOS
SÓLIDOSY
DENUNCIAR
trasladaron al lugar de los hechos, donde los varones estaban descargando los residuos de un camión en la barranca del municipio.
Las autoridades muni cipales, aseguraron a los tres sujetos que tiraban los desechos al igual que la camioneta en la que lo transportaban.
Invitan a la ciudadanía a abstenerse de este tipo de prácticas que dañan el medio ambiente, y se encuentran penadas, y también a denunciar en caso de que observen que lo hacen.
Los habitantes que acudieron a la encendida del altar monumental, pu dieron colocar elementos en ella como veladoras, copas con agua, entre otras cosas.
También cuentan con un cráneo gi gante decorado en el que los asistentes se tomaron una fotografía al igual que en el altar monumental que mide más de un metro de alto, el primer escalón.
Además, el panteón municipal se encuentra listo con adornos en la en trada, un letrero que recuerda que es un pueblo con sabor, un catrín y catri na en el adorno floral y un tapete con adornos.
Finalmente, las autoridades munici pales confían en que las celebraciones de Día de Muertos las disfruten en un ambiente agradable y familiar pero so bre todo con tradición.
ADEMÁS,EL PANTEÓNMU NICIPALSEEN CUENTRALISTO CONADORNOS ENLAENTRADA
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I VILLA DE TEZONTEPEC
México-Laredo con dirección al municipio de Ixmiquilpan.
La noche de este sábado en la Colonia Aviación del municipio de Acto pan, hombres armados ejecutaron a balazos a un hombre y a una mujer que se encontraban al interior de un auto de lujo, qué se encontraba en el estaciona miento de un conocido centro comercial.
El violento hecho generó una pronta e intensa movilización de elementos policiacos de las cor poraciones policiales de la región, así como de personal de Socorro que acudieron a tomar conoci miento y a proporcionar auxilio respectivamente.
De manera extraoficial se sabe, que los responsables del doble crimen se dieron a la fuga a bordo de un vehículo de características desconocidas, por la carretera
Oficialmente, se dio a conocer qué personal de la Policía Estatal verificó, la noche de este sábado, un reporte qué se hizo al número 911 de emergencias, mediante lo cual alertaron de qué se escucha ron varias detonaciones de arma de fuego en la carretera MéxicoLaredo, precisamente por la co lonia Cañada Chica Aviación, a la altura de la tienda de autoservicio, Aurrera ubicada en el municipio de Actopan.
Al arribar a la escena del cri men, los guardianes de la ley pre cisaron que localizaron un ve hículo Audi, color amarillo, con placas de circulación del estado de Hidalgo, en el cual se avistaron a bordo a dos personas (una del género masculino y una mujer) con heridas producidas por pro yectiles de arma de fuego.
En el lugar, técnicos en
urgencias médicas de Protección
Civil Municipal, procedieron a valorar a las dos personas y ter minaron por confirmar el deceso de ambas, las cuales presentaron heridas producidas por impactos de armas de fuego.
Así mismo los guardianes de la ley implementaron un opera tivo para tratar de dar con la lo calización y aseguramiento del o los presuntos responsables, sin embargo no se tuvo reporte de la detención de los autores del doble asesinato.
Finalmente los efectivos poli ciacos procedieron al acordona miento de la escena del crimen para evitar su contaminación y permitir las labores por parte del personal de la Procuradu ría General de Justicia del esta do de Hidalgo qué acudió a dar fe de lo acontecido y a dar ini cio a la carpeta de investigación correspondiente.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Una violenta mañana se vivió este domingo en el municipio de Acaxochit lán, dónde asesinaron a balazos al tripulante de una camioneta además de que le dieron un ca chazo en la cabeza a otro mas culino que fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica.
Fue aproximadamente a las 06:00 horas cuando se reportó al 911 de emergencias sobre la tragedia qué segó una vida hu mana y dejó lesionado de consi deración a un individuo.
El ataque, se informó que tuvo lugar en la calle de Allende esquina con Galeana, en plena colonia Centro del municipio antes descrito, precisamente casi frente a las instalaciones de la presidencia municipal, por lo que elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y corroboraron qué localizaron una camioneta Ford pick up, color vino, con placas de cir culación del estado de Hidalgo, conducida por un hombre que presentaba a simple vista una
lesión provocada por arma de fuego en la cabeza.
En el lugar trascendió qué el individuo identificado con las iniciales E.S.S., de 41 años, fue quién inicialmente quedó deba tiéndose entre la vida y la muer te, pero finalmente falleció al recibir atención médica en el Hospital General de Tulancingo.
Al sitio se presentaron efec tivos de la agencia de seguridad del estado de Hidalgo quiénes relataron qué el acompañante del ahora occiso de 36 años de edad identificado con las inicia les “F” “V” “Z”, refirió que los ata caron intempestivamente y que posteriormente los agresores se dieron a la fuga en un vehícu lo compacto, tipo Chevy, color azul, con rumbo desconocido.
Asimismo se destacó qué la persona lesionada por un ca chazo, fue trasladada al Hos pital General de Tulancingo, dónde fue ingresado al área de urgencias para recibir atención médica.
De las diligencias correspon dientes se hicieron cargo como primeros respondientes los ofi ciales de la Policía Municipal de Tulancingo.
LES IBAN A ROBAR UNA CAMIONETA, LOS GOLPEARON; UNO QUEDÓ HERIDO Y AL OTROMEDIANTE una pronta y oportuna intervención los guardianes de la ley prestaron auxilio al infante y posteriormente
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxMediante una pronta y oportuna in tervención, elementos de la Agencia de Seguridad del estado de Hidalgo, en coordinación con efectivos de la Policía
entregaron a su progenitora
Industrial Bancaria, logra ron la localización de un menor que fue reportado por sus familiares como extraviado.
La información refiere que fue la mañana de este domingo, cuando el peque ño salió de su domicilio ubi cado en inmediaciones del municipio de Mineral de la
Reforma, por lo que se soli citó la urgente intervención de las corporaciones poli ciacas de la zona conurbada de Pachuca.
Mediante redes sociales se informó que el peque ño salió de su domicilio, en Rinconadas del Venado, de Mineral de la Reforma, con rumbo desconocido.
De inmediato, al conocer la situación, agentes estata les desplegaron un operati vo por las calles y colonias cercanas, además de patru llar por diferentes espacios públicos y comercios.
La movilización policiaca rindió resultados positivos gracias a la colaboración y coordinación de los guar dianes de la ley.
El reporte qué se dio al
respecto refiere qué el pe queño finalmente fue loca lizado en inmediaciones de la Plaza Gran Sur de Tuli panes, ello al interior de un supermercado.
Luego de su localiza ción y resguardo, el niño fue entregado a su madre mediante los protocolos que corresponden para así regresar a su entorno familiar.
Un Juez dictó sentencia de 20 años de prisión contra Vicente Ca rrillo Fuentes, “El Viceroy”, líder del cártel de Juárez o “La Línea”, por el delito de delincuencia organizada, para cometer delitos contra la salud y permanece en el Centro Federal de Readap tación Social Número 13 “CPS-Oaxaca”, con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.
“El Viceroy” enfrenta otros delitos y el 14 de sep tiembre de 2021, fue senten ciado a 28 años de cárcel por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y acopio de armas de fuego.
Respecto a la sentencia de
20 años de prisión, la Fisca lía General de la República (FGR), a través de la Fisca lía Especializada en Materia de Delincuencia Organiza da (FEMDO), en coordina ción con la Fiscalía Especia lizada de Control Regional (FECOR), en su delegación en el Estado de México, obtuvo sentencia condenatoria en contra de Carrillo Fuentes.
El 9 de octubre de 2014 en Torreón, Coahuila, luego de un operativo de la extinta Po licía Federal, fue ingresado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco, el 30 de septiembre del 2020 fue trasladado al Centro Fe deral de Readaptación Social Número 13 “CPS-Oaxaca”.
Desde 1997, “El Vice roy”, junto con otros hom bres, formaron parte de
VICENTE CARRILLO FUENTES HABÍA SIDO DETENIDO EN EL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2014, MEDIANTE UN OPERATIVO POLICIACO QUE SE IMPLEMENTÓ EN TORREÓN, COAHUILA
en el trasiego de drogas para Estados Unidos.
Luego de otros proce dimientos a los que el hoy sentenciado tenía derecho, y tras los datos aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), el juez dictó senten cia a Vicente “C”, imponien do una pena de 28 años de prisión.
la organización criminal identificada como el cártel de Juárez o La Línea, co mandada inicialmente por su hermano Amado Carrillo Fuentes, “El señor de los cie los”, que a su muerte conti núo el liderazgo su hermano Vicente
La finalidad era cometer delitos contra la salud, ope rando principalmente en Valle de Juárez, Guadalupe, Distrito Bravo, Chihuahua,
Vicente Carrillo Fuentes fue detenido en octubre de 2014 en Torreón, Coahuila y de acuerdo con la Fisca lía General de la República (FGR), el auto de formal pri sión contra “Viceroy” fue dic tado desde hace seis años, en junio de 2015, pero se dictó sentencia hasta ahora porque el hermano de “El Señor de los Cielos” tramitó diversos recursos para intentar echar abajo la acusación.
ELINFANTESALIÓDESU DOMICILIOCONRUMBO DESCONOCIDOYSEPERDIÓ TODOCONTACTOCONÉL
Pachuca vivió una noche para re cordar sus viejas glorias. El gol de Alejandro Glaría en 1999, el penalti de Richard Núñez en 2006, el doblete de Juan Carlos Cacho en 2007 o la generación dorada encabe zada por el “Chucky” Loza no, abrieron paso para agre gar a los Tuzos de Guillermo Almada.
Seis años después, las vi trinas del Pachuca se han abierto de nuevo para co locar el título del Apertura 2022. Los de la Bella Airosa repitieron la dosis al Toluca y los venció 3-1 en el Hidalgo para conseguir su séptima estrella con un global de 8-2.
Guillermo Almada por fin encontró recompensa a su trabajo en un vibrante 2022 para él. La tercera final fue la vencida para el uruguayo, aquel introvertido estratega que ni con su equipo arriba en el marcador se mostró alegre.
Raúl López con gol desde fuera del área al 21’, apagó al Estadio Hidalgo. Lo primero que hizo Almada fue ver la hora en su muñeca izquier da... El susto duró poco.
Tiago Volpi atajó un pe nalti al 45 a Nicolás Ibáñez, pero momentos después, Víctor Guzmán, empató el marcador. Ya en el segundo tiempo, Ibáñez limpió su error (51’) y Gustavo Cabral de penalti (75’) sellaron su séptimo título en la historia.
El Estadio Hidalgo, el
inmueble con peor asis tencia en todo el torneo Apertura 2022, lució aba rrotado y seis años después volvieron a disfrutar de un campeonato.
Pachuca tiene una
generación que promete mucho para ellos y al futbol mexicano. Por ahora, ya con siguieron, su primer título... Cinco meses después, dispu taron otra final, pero esta vez el destino sí les sonrió.
títulos a los Tuzos en la épo ca reciente.
El Gran Premio de México tuvo como ganador al piloto neerlandés de Red Bull, Max Verstappen.
El compañero de “Checo” Pérez ganó por segunda vez en el Autó dromo Hermanos Rodríguez y a pesar de que ya era el campeón de pilotos, en México rompió un ré cord que le pertenecía a Michael Schumacher y a Sebastian Vettel.
En México, Verstappen llegó a 14 triunfos en una misma temporada, superando la marca de 13 victorias de los pilotos alemanes (Schuma cher en 2004 y Vettel en 2013).
El campeón del mundo de esta temporada lo logró en 20 carreras.
Sergio “Checo” Pérez terminó en el tercer puesto en el Gran Premio de México y con ello la fiesta en el Autódromo Hermanos Rodríguez comenzó.
Pachuca sumó este domingo su sépti mo título en el futbol mexicano, los dirigidos por Guillermo Almada impusie ron condiciones sobre los Diablos Rojos de Toluca en la Gran Final del Apertura 2022.
En la que uno de los hom bres que mejor desempeño tuvo para la escuadra hidal guense fue Víctor Guzmán, jugador clave que con go les le ha permitido sumar
EL CANTERA
NO DE LOS AURIAZULES
FUE PIEZA FUNDAMEN
TAL EN EL CAMPEONA
LOGRADO
POR PACHU
EN EL CLAUSURA
El canterano de los auria zules fue pieza fundamental en el campeonato logrado por Pachuca en el Clausura 2016, juego en el que marcó el gol definitivo ante Raya dos en El Gigante de Acero.
Una fórmula que repitió para el Apertura 2022 ante Los Diablos, en la que ade más de ser el único elemento que se mantiene en la plan tilla desde ese lejano 2016, el ‘Pocho’ anotó en el Estadio Hidalgo para concretar su
El piloto tapatío registró su se gundo podio en el Gran Premio de México situación que fue celebrada por su familia.
La Fórmula 1 compartió el video donde se observa a Antonio Pérez Garibay, padre del piloto, así como Carola Martínez, esposa del volante, junto a sus hijos estaban en el AHR festejando el resultado de Checo.
El padre de “Checo” Pérez es quien recolecta un poco de papeles blancos para después lanzarlos a sus nietos para que siguieran con la fiesta.
LOS RED BULL, con gomas blandas, tuvieron un buen inicio de carrera. Verstappen se fue delante, a pesar del ataque de los Mercedes. Hamilton conservó el segundo escaño,
‘Checo’ Pérez desplazó a George Rusell y subió al tercero.
EFE IEl neerlandés Max Verstappen, de la escu dería Red Bull, resistió 45 vueltas con neu máticos medios para ganar este domingo el Gran Premio de México y convertirse en el primer piloto con 14 victorias en una temporada de la Fórmula Uno.
Verstappen confirmó que sigue siendo el rey de la temporada.
Hoy sacó provecho de la ‘pole position’ obtenida el sábado al arrancar impecable, mantener el ritmo y con una sola entrada en los boxes, imponerse por cuarta vez en México, delante del británico Lewis Hamilton, de Mercedes, y el mexicano Sergio “Che co” Pérez, de Red Bull.
El español Carlos Saínz, de Ferrari, terminó en el quinto lugar y su compatriota Fernando Alonso, de Alpine, abandonó en la vuelta 65.
Los Red Bull, con gomas blandas, tuvieron un buen inicio de carrera. Verstappen se fue delan te, a pesar del ataque de los Mercedes. Hamilton conservó el segundo escaño, pero ‘Checo’ Pérez desplazó a George Rusell y subió al tercero.
La guerra de estrategias se hizo notable después de 20 vueltas, cuando los Red Bulls comenzaron a sufrir con los neumáticos rojos (suaves). Checo Pérez se fue a los pits en la vuelta 24, en la que tuvo una parada de cinco segundos, lenta, que lo envió al sexto lugar.
“Mis neumáticos están bien”, anunció Hamilton de manera retadora antes de la vuelta 25, en la que tomó la vanguardia, seguido de Rusell, Verstappen, Saínz y ‘Checo’, que rebasó al monegasco Charles Leclerc, al que relegó en la lucha por el segundo lugar de la clasificación de pilotos.
Hamilton y Saínz cambiaron llantas y Russell se fue adelante, en una apuesta a demorar la para da. Con gomas duras, el siete veces campeón del mundo apostó a llegar al final sin detenerse, lo cual cumplió, pero sin posibilidades de detener a Max.
Verstappen retomó el primer lugar, tras la para da de Rusell en la vuelta 35, y a partir de ahí se enfiló al triunfo. El campeón mundial mantuvo un ritmo estable en la punta y llegó a la vuelta 45 con más de 10 segundos de ventaja sobre Hamilton, que con gomas desgastadas, sufrió para resistir los ataques del ‘Checo’ Pérez.
En la 51 el australiano Daniel Ricciardo, de Mc Laren, embistió al Alpha Tauri del japonés Yuki Tsunoda, que abandonó al entrar a pits, en tanto el de Australia sufrió 10 segundos de penalidad.
‘Checo’ Pérez sacó ventaja del buen rendimiento de sus gomas y a 14 vueltas del final, atacó a Ha milton, que a 12 vueltas del final estaba a 12 segun dos de Verstappen y un segundo y medio sobre el mexicano.
Hamilton tomó un segundo aire para mantener a raya al ‘Checo’ Pérez, que con su tercer lugar, subió a 280 en la clasificación de conductores y se puso cinco unidades delante del monegasco Charles Le clerc, de Ferrari, colocado, sexto.
En una actitud reprobable por la fama de ama bles que tienen, los mexicanos recibieron con
rechiflas a Hamilton, por haber derrotado al héroe local Pérez. Lewis se limitó a manifestar su cariño por la gente de México.
Al ganarle a Mercedes la guerra de estrategias, red Bull sumó su triunfo 91 en la Fórmula 1.
El español Fernando Alonso abandonó por pro blemas en el motor cuando iba noveno lugar, reci bió una fuerte ovación de los mexicanos a los que agradeció.
La temporada continuará el próximo 13 de no viembre en Sao Paulo y concluirá el 20 en Abu Dabi. Hamilton asegura que lo que dijo Alonso sobre sus títulos le “hace reír”
Por otro lado, El británico Lewis Hamilton, de Mercedes, aseguró este domingo que lo que dijo el español Fernando Alonso, de Alpine, del valor de sus siete títulos del mundo sólo le “hace reír”.
“Realmente no tengo mucho qué decir sobre eso, me hace reír. He intentado ser muy respetuoso a lo largo de estos años. Por ejemplo, cuando me han preguntado quién ha sido el mejor piloto contra el que he competido, sólo he lanzado elogios”, explicó el piloto con más títulos del mundo de la Fórmula 1 junto al alemán Michael Schumacher.
Las declaraciones de Hamilton se dieron tras quedar en el segundo lugar en el Gran Premio de México y un día después de publicar una foto en su cuenta de Twitter en la que se ve al británico ganar Indianapolis 2007, por encima de Alonso, segundo.
Aquel año fue el debut de Hamilton en la Fór mula 1 y fue compañero del español en McLaren; al final el británico finalizó en el segundo lugar del campeonato del mundo por encima de Alonso, tercero, y debajo del finlandés Kimi Räikkönen, monarca con Ferrari.
La publicación en redes sociales fue una res puesta a las declaraciones de Alonso, quien co mentó que no es lo mismo que Hamilton gane siete títulos del mundo compitiendo sólo en contra de su compañero de equipo a lo que él hizo en 2005 y 2006.
El español consideró que fue más difícil con quistar los títulos de 2005 y 2006, o los que el neer landés Max Verstappen, de Red Bull, ha logrado los últimos dos años.
Tras declarar esto, Alonso aclaró en Twitter que “todos los títulos son increíbles, bien merecidos e inspiradores”.
“No cabe duda de que es interesante ver los co mentarios que se hacen de esto, pero no importa realmente. Es por eso que sólo puse un pulgar arri ba”, sentenció Hamilton en México.
“MIS NEUMÁTICOS ESTÁN BIEN”, ANUNCIÓ
DE MANERA RETADORA ANTES DE LA VUELTA 25, EN LA QUE TOMÓ LA VANGUARDIA, SEGUIDO DE RUSELL, VERSTAPPEN, SAÍNZ Y ‘CHECO’, QUE REBASÓ AL MONEGASCO CHARLES LECLERC, AL QUE RELEGÓ EN LA LUCHA POR EL SEGUNDO LUGAR DE LA CLASIFICACIÓN DE PILOTOS.
PATRICIO ARAUJO y Zudikey Rodríguez, que se conocieron en el reality, serán papás
El “Exatlón” no sólo ha sido testigo de historias de triunfo, luego de siete temporadas al aire, sino que también ha atestiguado como algunas y algunos de sus par ticipantes se han enamorado en medio de la competencia y, ahora, una de las parejas que se formó en el reality show ha lle vado su relación al siguiente ni vel, nos referimos a Pato Araujo y Zudikey Rodríguez que, luego de tres años juntos, esperan a su primer bebé.
Con la llegada del “Exatlón” a la televisión mexicana, los reality shows deportivos al canzaron otro nivel, pues este concepto fue muy bien recibido por el público, a tal grado que, a más de cinco años de que se transmitiera la primera tem porada del programa, siguen produciéndose subsecuentes ediciones.
Brad Pitt no sólo se en frenta a una batalla legal con Angelina Jolie, sino que aho ra también ha sido deman dado por Jennifer Aniston, su primera esposa, por una cantidad exorbitante de di nero, pues el actor de 58 años puso a la venta “Plan B”, la casa productora que fundó a lado de la actriz de “Friends”, sin ponerla al tanto, por lo que su expareja no sólo se encontraría dolida –según fuentes internacionales-, pues ahora lucha por ser re munerada por la parte que le corresponde.
No es una sor presa la noticia de que Brad Pitt atravie sa una de manda in terpuesta por su expareja Angelina Jolie, por 250 millones de dólares, lue go de que la actriz de “Inocencia inte rrumpida” alegara frente a la corte de EU que el actor –en presunto estado de ebriedadla había agredido físicamente
CUANDO ANISTON Y PITT SE SEPARARON, en 2005, la ex pareja llegó al acuerdo de que sería Pitt quien seguiría encargándose de los negocios de “Plan B” que, a lo largo de los años, ha lanzado películas exitosas que fueron nominadas por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en los Premios Oscar
a ella y a sus hijos, mien tras vo laban en un avión.
Sin embargo, a esta demanda que se ha dado a conocer públicamente, se suma una nueva solicitud por 100 mdd frente a la ley
pero en esta ocasión no fue Jolie quien alegó en contra de Pitt, sino que se trató de su Jennifer Aniston, la actriz con la que Brad estuvo ca sado del 2000 al 20005, des pués de que se enterara de que el actor tenía planes de vender la productora de Cine “Plan B”, que ambos crearon en noviembre de 2001, como un proyecto familiar.
£ UN GRAN BAILEDurante los últimos meses, la figura del Dr. Simi se volvió tendencia por estar presente en casi cualquier lugar. Desde conciertos, hasta panaderías, el rostro de la botarga de Far macias Similares inundó las redes sociales.
Y esta vez no fue la excepción ya que un pe queño de Tampico decidió pedirle a su mamá que para este Halloween lo disfrazara del Dr. Simi.
Norita Izaguirre, madre del pequeño Pon chito, compartió en sus redes sociales un video del pequeño portando su disfraz mientras baila junto a otra botarga.
En un momento del video, el pequeño se quita la cabeza de la botarga y con una sonrisa muestra la felicidad de ver cumplido su deseo.
Varias personas que pasaban por el lugar aprovecharon para sacarse fotos con ambos bailarines.
Hasta el momento el video acumula miles de reproducciones y de “Me gusta”, además los usuarios aprovecharon para felicitar al pequeño por su increíble disfraz y buenos movimientos.
LOS GASES CONTAMINANTES no conocen fronteras, los países altamente industrializados liberan sus gases a través de la combustión de combustibles fósiles, estos gases se combinaban con el ambiente y son trasportados en dirección de las corrientes del viento, por lo que estos se disipan en todo el planeta afectando a los seres que vivimos en ella.
La emisión de gases de efecto inverna dero, entre ellos el dióxido de car bono (CO2), han contribui do de manera significativa al calentamiento de la tierra, de tal manera que, derivado de los acuerdos internacionales como el protocolo de Kioto o las Cumbres Internacionales de Medio Ambiente, han de terminado sanciones aplican do el principio “El que conta mina, paga”. Con la finalidad de reducir las emisiones que contribuyen a este problema mundial, se han establecido mecanismos para compensar y reducir las emisiones de CO2 causadas por las empresas.
Derivado de esta proble mática mundial; el proyecto “Reservorios de Carbono en Región Forestal Pachuca-Tu lancingo Agregación 20”, es impulsado por la Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca – Tulancingo A.C., iniciativa propia de la so ciedad civil organizada; pro yecto que le otorgó el Premio
DERIVADO DEESTAPRO BLEMÁTICA MUNDIAL;EL PROYECTO“RE SERVORIOSDE CARBONOEN REGIÓNFORES TALPACHUCATULANCINGO AGREGACIÓN 20”,ESIMPUL SADOPORLA ASOCIACIÓNDE SILVICULTORES DELAREGIÓN FORESTALPA CHUCA–TULANCINGO A.C.
Hidalgo 2022, en la categoría de Innovación, galardón otor gado por el Consejo de Cien cia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA).
Un reservorio de carbo no es el almacenamiento y/o la capacidad que tienen los bosques para la captación de gases efecto invernadero, la función de ellos es la conver sión del CO2 en oxígeno para alimentarse, por lo tanto, en tre más capacidad de creci miento e incremento tiene un bosque, la captación y el almacenamiento es mayor, es por ello que se llaman re servorios y/o almacenes de carbono.
Para comprender un poco más de la problemática, es necesario saber a qué se le llama “efecto invernadero”; este fenómeno es originado por la capa que se forma de las emisiones existentes en la atmósfera, generando el calentamiento de la tierra, ya que evitan que los rayos del sol que penetren, no salgan; esto ocasiona la alteración del
clima natural y la fisiología de las plantas, fomentando las alteraciones climáticas en la tierra y como consecuencias, los grandes fenómenos natu rales que nos afectan.
El equipo de trabajo de la Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca y Tulancingo, A.C., que enca beza el Mtro. Angel Fernando López Barrios, busca el me joramiento, la conservación y el aprovechamiento susten table de los recursos natura les, pero como toda iniciati va, tienen sus contras, ya que éste implica la inversión que, en muchos de los casos, las comunidades no tienen, por lo que esperan que esta des cripción de sus acciones en pro del medio ambiente en Hidalgo y de otras partes de la República, consideren es trategias de financiamiento, y de esta manera invitarlos a invertir en proyectos de car bono forestal, en los cuales se ha evidenciado y demostrado los grandes beneficios que otorgan.
Si usted lector tiene duda sobre cómo ser beneficia rio de este proyecto, la res puesta es: todos los bosques pueden ser susceptibles de incorporarse al proyecto, aunque depende del objetivo que tengan los dueños de los bosques, si son plantaciones, proyectos de restauración fo restal o de mejoramiento, de bosques urbanos y/o manejo forestal; cada uno de ellos tiene una particularidad es pecífica. Por lo tanto, se debe tomar en cuenta que llevar a la práctica este tipo de pro yectos, el procedimiento es validado por la Reserva de Acción Climática (CAR), de nominado “Protocolo Fores tal para México de la Reserva de Acción Climática”, en el que deben cumplir con es tándares que éste señale, ta les como: el consentimiento de los dueños forestales, in formación clara y precisa de lo que se va a realizar, el in volucramiento de los dueños del bosque en las actividades, cuantificación de créditos en
el bosque, validación de un tercero que verifique el cum plimiento del estándar y la emisión de créditos al mer cado voluntario de carbono; todo este proceso tiene una duración entre 18 a 24 meses, aproximadamente.
La Asociación de Silvicul tores de la Región Forestal Pachuca y Tulancingo, AC, cuenta con grupo de técnicos especialidades y diferentes disciplinas científicas, que permite el desarrollo de pro yectos forestales de carbono, la comercialización y segui miento, por lo que, a diferen cia de otras organizaciones, no permiten el manejo de malas prácticas que afecten a los intereses de los silvicul tores, esta es la gran forta leza de la organización, sus técnicos, que dan certeza de la calidad humana y profe sional en cada proyecto que realizan.
Así es como se interviene con esfuerzo y trabajo, en la conservación de los recursos naturales en nuestro estado.
La propuesta de ele gir mediante voto popular a conseje ros y magistrados electorales tendría un costo superior a los 8 mil millo nes de pesos, que contrasta con el principio de auste ridad que busca el propio gobierno en su iniciativa de reforma electoral, señala un estudio de la Dirección Ge neral de Difusión y Publica ciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
El documento titulado “Ventajas, costos y riesgos de la elección popular de las autoridades electorales en México”, sostiene que la ini ciativa del Ejecutivo ofrece ventajas como el fortaleci miento de la democracia, una mayor legitimidad de las autoridades electorales, así como posibilidades de mejora e innovación institu cional como producto de la competencia política.
Sin embargo, señala que, por otro lado, la propuesta de elegir mediante el voto
popular a consejeros y ma gistrados electorales tam bién implica costos y riesgos que no deben perderse de vista en el proceso de deli beración legislativa.
Particularmente, de acuerdo con el análisis del IBD elaborado por el investi gador César Alejandro Giles
Navarro, en un contexto de hegemonía partidista como el que se ha configurado en nuestro país luego de la tercera alternancia del año 2018, la posibilidad de que los consejeros y magistrados elegidos por la ciudadanía pertenezcan al partido en el gobierno es muy alta.
La diputada Ana Lau ra Bernal Camare na (PT) impulsa una iniciativa con el objetivo de que el Banco del Bien estar tenga la facultad de abrir cuentas remotas en el extranjero para el envío de remesas y/o servicios fi nancieros, a través de las Ventanillas de Asesoría Fi nanciera de la Red Consular de México.
La propuesta, que adi ciona una fracción XIV al artículo 7º de la Ley Orgáni ca del Banco del Bienestar, destaca la importancia de
que los migrantes y sus fa milias puedan recibir más dinero por sus remesas, al eliminarse las comisiones y garantizar el mejor tipo de cambio y otros servicios financieros que les permi tan acceder a créditos para consumo o para la apertura de proyectos productivos.
Menciona que el Insti tuto de los Mexicanos en el Extranjero estima que casi 11 millones 914 mil mexica nos viven fuera del país, de los cuales cerca del 98 por ciento radican en los Esta dos Unidos.
La contribución eco nómica de los migrantes
mexicanos no se limita a los países en los que radican, pues los connacionales, a través del envío de reme sas, fortalecen la economía familiar de 1.8 millones de hogares.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que los órganos autóno mos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), tienen única mente el nombre y son instru mentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que solo han servido para el man tenimiento de vicios que por años han manchado los proce sos electorales.
En un comunicado, la CNDH resaltó que, en días recientes, fue objeto de comentarios des calificatorios por parte del ti tular del INE, Lorenzo Córdova, como un pretexto para argu mentar la inamovilidad de ese instituto.
ord de México inauguró su nuevo Centro Glo bal de Tecnología y Nego cios (CGTN), resultado de la evolución del trabajo que miles de ingenieros mexica nos realizan para Ford desde 1964, hasta que se convirtie ron en un brazo fundamen tal para sus proyectos.
El CGTN, ubicado en Naucalpan, se especializa en actividades y procesos de desarrollo de producto, compras, tecnologías de in formación, finanzas, recur sos humanos y postventa.
Marcos Pérez, director de Desarrollo de Producto de Ford de México, destacó
que, en los últimos años, los ingenieros mexicanos han participado en el de sarrollo y diseño de los ve hículos más emblemáticos de la firma. Es el caso de la Bronco Sport, más de 70% de la ingeniería se hizo en el país.
LA MEDIDA CONVERTIRÍA nuevamente a las autoridades electorales en entidades dependientes del Poder Ejecutivo
“LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO TIENEN UN PAPEL FUNDAMENTAL PARA LA ECONOMÍA”
F
£ EFE I Las tropas rusas han pasado a la defen siva en gran parte del frente, mientras el Ejérci
El exmandatario
Luiz Inácio Lula da Silva ganó este do mingo la segunda vuelta de las elecciones pre sidenciales en Brasil con un 50.84% de los votos, frente al 49.16% que obtuvo el actual gobernante, Jair Bolsonaro.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que ya gobernó entre 2003 y 2010, volverá a ocupar la Presi dencia de un Brasil extre madamente dividido a par tir del 1 de enero de 2023 y por los 4 años siguientes.
Lula obtuvo 59.7 millones de sufragios, mientras que Bolsonaro, líder de la extre ma derecha brasileña y ca pitán retirado del Ejército, se quedó con 57.7 millones, según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).
La emoción en el escru tinio se mantuvo hasta el
último instante en la que ya son las elecciones más ajus tadas de la historia del país.
La votación estuvo más apretada de lo que espera ban los sondeos previos a los comicios, reflejo de la alta polarización que vive Brasil y que incluso ha de rivado en episodios de vio lencia política durante la campaña.
Bolsonaro, un nostálgi co de la dictadura militar (1964-1985), empezó el con teo por delante, pero con el 67.76 % escrutado, el ex presidente progresista pasó a liderar, tendencia que se mantuvo hasta el final,
aunque siempre con un margen muy pequeño.
El antiguo tornero me cánico también fue el ven cedor de la primera vuel ta, realizada el pasado 2 de octubre, cuando obtuvo el 48.4% de los votos, fren te al 43.2% que consiguió Bolsonaro.
Con su victoria en el balotaje, Lula, de 77 años, volverá a coman dar la mayor economía de Latinoamérica.
Durante la campaña pro metió “reconstruir” el Bra sil de Bolsonaro, acabar con el hambre, que hoy afecta a unos 33 millones de bra sileños, y “colocar al pobre en los presupuestos” del Estado, combinando res ponsabilidad social, fiscal y ambiental.
También anticipó que estaría en el poder durante un solo mandato, que en Brasil es de cuatro años.
Las organizaciones afines al Go bierno de Bolivia alistan movili zaciones contra el paro indefini do por el censo de 2023 en Santa Cruz, la mayor región y motor económico del país, que este domingo ha cumplido la novena jornada.
En una comparecencia ante los medios, el ministro de Obras Pú blicas, Édgar Montaño, anunció que varios grupos de transpor tistas y comerciantes ingresarán este lunes a Santa Cruz para pedir que la huelga se levante.
“Nos han pedido que se les pueda resguardar porque ya es tán cansados; porque van a pedir paz, tranquilidad, que se levante el paro y se levante el bloqueo”, remarcó el funcionario.
La Cancillería de Panamá anun ció este domingo que convocó para mañana, martes, una re unión con las autoridades de Migración de Colombia y Cos ta Rica, a la que está invitado Estados Unidos, para tratar la “delicada situación” del flujo de migrantes en tránsito hacia Norteamérica.
La primera reunión técnica trilateral de directores de Migra ción de Colombia, Costa Rica y Panamá, servirá para “identificar las necesidades y establecer la hoja de ruta para atender la mi gración irregular en la región”, según la Cancillería panameña.
Con un extenso programa ar tístico cultural, floricultores, ve cinos y autoridades de la comunidad de Doxey en el municipio de Tlaxcoapan, realizaron una edición más del Festival de las Flores con el que buscaron pro mocionar la venta de flores para el Día de Muertos.
Los clientes acudieron para degustar alimentos típicos de la región, como pulque, tacos y gorditas, de igual forma pudieron presenciar los distintos
eventos culturales como el baile folclórico, show de payasos, poesía, cantauto res y grupos musicales.
Por otra parte, la venta de flor a “pie de melga” se realiza como en años an teriores, sin embargo este 2022, los precios oscilan entre los 80 y 100 pesos la brazada, todo en vísperas del Día de Muertos y las festividades que se desa rrollan del 31 de octubre al 2 de noviembre.
En entrevista para Dia rio Plaza Juárez , algunos productores menciona ron que este año el clima fue, hasta cierto punto, favorable.
FLORICULTO RES, APROXI MADAMENTE, SE DIERON CITA EN ESTE EVENTO EN VÍS PERAS DEL DÍA DE MUERTOS
Además del cempasú chil, la mano de león, crisa leas, besos, nube y las flores típicas de la temporada, se ofertan girasoles de di versos tipos y calabazas. Con todo lo anterior, los más de 45 floricultores de Doxey dieron la bienvenida a cientos de turistas que se dieron cita para com prar las flores y disfrutar del festival.
Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, y María Zorayda Robles, secretaria de Salud, die ron el banderazo de salida a la carrera recreativa en el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
La presidenta del Sistema DIFH llamó a la solidaridad y a hacer conciencia de lo importan te que es la atención médica, “sa ber explorarnos y poder detectar a tiempo cualquier anomalía en nuestro cuerpo”.
Subrayó que la prevención en la mayoría de los casos puede evitar complicaciones médicas o bien, perder la vida a causa del cáncer de mama”.
Por su parte, María Zorayda Robles recordó que esa enfer medad es la segunda causa de
muerte en México.
Mencionó que las más recien tes estadísticas en el mundo in dican que cada 30 segundos se diagnostica a una mujer con este tipo de tumor.
Actualmente el gobierno del estado impulsa el proyec to #Suma20, el cual permitirá que con el apoyo de una red de promotoras permanentes de mastografías gratuitas en los 84 municipios, se realicen aproxi madamente 3 mil 200 estudios.
uchos minutos, muchas horas, muchos días y meses quedaron registrados en la consciencia, por las vivencias que trajeron con sigo estos años universitarios. En las aulas de nuestra Alma Mater hallamos ejemplos de lo que no debe hacerse, mediocres personalidades que entraron al olvido, así como verdaderos arquetipos de inteligencia, íntegra conducta y calidad humana de abogados que, en las aulas, ganan a ley el honroso título de MAES TROS. Es a éstos, a los auténticos, a los que van a la universidad a dar, más que a recibir; a quienes por mandato y en nombre de mis compañeros, rindo aquí el emotivo y honesto homenaje de una generación que por sus manos pasó y que armada con la espada del pensamiento, se lanza a la conquista de la vida.
Repito, a los auténticos MAESTROS universi tarios, cuyos nombres desfilan por la mente de todos: el testimonio de gratitud, afecto y respeto perennes.
Aquí, la mención especial al profesionista de profunda honradez intelectual, amistad a prueba de calumnias y espíritu universitario por encima de intrigas e incomprensiones. Su efigie apareció unánime, espontánea, cuando se pidieron al grupo propuestas para designar a esta generación ¡Muchas gracias al Licenciado Agustín Cerón Flores! ex Director de la Escuela de Derecho, por aceptar que su nombre presi diera esta ceremonia. Gracias porque al permitir nuestro homenaje, admite el compromiso de
seguir sirviendo a la juventud con su ejemplo de profesional del Derecho, sin claudicaciones ideológicas, sin mercantilismo indigno. Afirmar que vivimos en una sociedad perfec ta, implicaría prescribir a los jóvenes una manse dumbre de siervos. La institución universitaria cumple su función propia, en la medida en que inculca hábitos mentales independientes y es píritu de investigación, libre de las tendencias y prejuicios del momento. Cuando la universidad fracasa en esta misión, desciende al nivel de adoctrinamiento, lo cual tiene consecuencias aún más graves, porque ahí, donde muere el pensamiento independiente, por falta de valor o por ausencia de disciplina, la mala hierba de la propaganda y el autoritarismo prolifera sin trabas. El amordazamiento de la crítica es algo mucho más grave de lo que la gente supone, lejos de crear una viva unidad de propósito en el seno de una sociedad, impone al cuerpo social una especie de insípida y frágil uniformidad. Hay que distinguir al adoctrinamiento enaje nante de la comunidad de intereses y unidad de tradiciones; el primero aniquila, las segundas, impulsan. La universidad de Hidalgo está unida en un ideal de progreso y no deberá ser utilizada como instrumento pérfido de personales ambi ciones. Hoy que está actual la polémica relativa a la universidad y la política, reiteramos nuestra fe en el destino de la U.A.H. y del hoy Instituto de Ciencias Sociales, porque los sabemos inconmo vibles, sólidos, fundamentados en la acción aca démica y ética de sus dirigentes: el caballeroso y viril Rector, Ing. Carlos Herrera Ordóñez, cuya experiencia y madurez intelectual lo garantizan,
y al amigo de todos, el joven e inquieto Director de nuestra institución: Lic. Adalberto Chávez Bustos.
Quiero expresar en esta tribuna, que no es misión del abogado convertirse en adulador de tiempo completo, ni en mercader de dignidades, pero tampoco ha de ser el crítico destructivo de su tiempo. Ha de ubicar a cada quien en su nivel exacto en un determinado momento histórico.
Compañeros: que el eco de las palabras verti das en esta noche simbólica nos acompañe para siempre; que el recuerdo de las horas comparti das anide en nuestras almas; que el manto de la fraternidad que hoy sentimos, nos cubra en cada actividad que desempeñemos.
Son testigos nuestros padres y familiares, de este emotivo acto; son testigos de nuestros fir mes propósitos de triunfar en la vida, los muros del auditorio Baltasar Muñoz Lumbier, en este viejo y querido edificio; son testigos de nuestra amistad y afecto, las escalinatas románticas y legendarias; son testigos las aulas de la unidad universitaria, que ahí fuimos a alojar nuestra ignorancia e irresponsabilidad de estudiantes, nos espera un sendero de perfectibilidad que no tiene fin. Llevemos presente la inquietud por descubrir los auténticos valores, por construir una realidad más firme, por construirnos una mentalidad política que nos permita pensar con dignidad en el futuro, sin renegar del pasado que es, al fin y al cabo, historia. Vayamos confiados en el porvenir, teniendo presente la poética verdad de León Felipe: ¡El que quiera ser águila, que se levante y vuele. El que quiera ser gusano, que se arrastre y no proteste!
CON ARTE Y CULTURA promocionan la venta de flores para Día de Muertos