30-04-25

Page 1


£ CON COORDINACIÓN DE VARIAS INSTITUCIONES

violaciónPÁG. 5A

DESAPARECIDAS EN RINCONADAS DEL VENADO

LAS DOS ADOLESCENTES, fueron vistas por última vez el 26 de abril, en el municipio de Mineral de la Reforma. PÁG. 8C

Con motivo del Día del Trabajo, Diario Plaza Juárez informa a sus lectores que no tendremos edición mañana, 01 de mayo.

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Opinión

¿Dónde están los responsables?

EL PEQUEÑO TIMMY

Hidalgo suma 59 casos de cáncer de mama durante 2025

ANA LUISA VEGA I

La coordinadora estatal del programa de cáncer en la subsecretaría de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Yuri Nayelli Becerra Grande, informó que en lo que va del año, se han registrado 59 casos de cáncer de mama.

Refirió que en el 2024 se reportaron 139 casos, sin embargo, también fueron reportadas 165 defunciones derivadas de esta enfermedad considerada como la primera causa de muerte en el sector femenil.

pesar de las distintas leyes que fueron aprobadas para evitar que los ayuntamientos de Hidalgo heredaran deudas a las nuevas administraciones, hay temas que se han quedado estancados en las lagunas legales que más bien ya parecen pantanos por todas las cochinadas que albergan y se permiten al margen de la ley.

El tema del embargo judicial en contra de la Presidencia Municipal de Singuilucan es la punta de un témpano de hielo que no tarda en reventar las finanzas públicas de varios ayuntamientos y organismos descentralizados, y todo por el afán de las administraciones entrantes de querer acomodar en la nómina a familiares, amigos, amigos de los amigos y allegados, entre otros.

DIRECTORIO

Lo anterior no es más que un reflejo del autoritarismo que durante décadas, se ha vivido en Hidalgo, cuando la ley se la pasaban por el arco del triunfo, dejaban que los juicios se extendieran por años, y heredaban a los nuevos ocupantes de las presidencias municipales y dependencias gubernamentales, problemas que, si bien eran vistos, no se tomaban en cuenta porque seguramente ya se tenía un pacto entre el saliente y el entrante para quedar en total impunidad.

Y mientras los responsables, o mejor dicho irresponsables, acabaron con su gestión y se fueron a disfrutar lo ganado, o mejor dicho

Adalberto Peralta Sánchez

EX

L.P.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Dijo que si bien el índice está por debajo de la media nacional, “la tendencia va a la alza, cada vez hay más casos, pero lo importante es tener una detección oportunidad, lo que permitiría poder erradicar el cáncer cuando se detecta o mejorar la sobrevida de las pacientes”.

Destacó que, si bien el cáncer de mama se presenta principalmente en las mujeres, el sector varonil no está exento, pues la estadística señala que hay un caso por cada 144 mujeres, por lo que exhortó a que ambos sectores fortalezcan la estrategia de autoexploración.

Becerra Grande indicó que el 90 por ciento de las anomalías que se puedan

lo “robado”, ahora el problema es de quienes recibieron la administración y aceptaron esas deudas creyendo quizá que podrían retrasar más los procesos para dejar esos pendientes a las siguientes administraciones.

En Singuilucan, que es donde explotó la bomba, el expresidente Mario Olvera Morales dejó varios pendientes y no emitió aclaraciones respecto a diversos temas, como los edificios para renta de departamentos que construyó su esposa Mari Cruz Aguilar Flores bajo el amparo del corrupto Fernando Pérez Rodríguez, entonces presidente de Tulancingo, quien otorgó todos los permisos para que se perforara hasta el tubo del drenaje y se pudiera conectar todo el edificio de manera corrupta e ilegal.

Este par de pillos, expresidente y esposa, se fueron de la presidencia con un grupo de demandas laborales por despidos injustificados que ahora ha provocado el embargo judicial de la Presidencia Municipal, se fueron a vivir la vida y vivir de rentas de departamentos en edificios que construyeron para este fin en diversos puntos de Tulancingo e incluso se habla de una operación similar en Santiago Tulantepec, pero hasta el cierre de esta edición los documentos y las fotografías solicitadas vía “avioncito de papel” no llegaron a mis manos, de que sea cierto no lo dudo, a diferencia del edificio en la colonia Rojo Gómez donde en 2020 la propia Mari Cruz Aguilar Flores presumió “estar bien parada con los políticos” e incluso amenazó a los vecinos

I ILUSTRATIVA

sentir en los senos son benignos, con diagnósticos como mastitis, quistes o fibrosis, no obstante, ante cualquier irregularidad es importante acudir a las unidades de salud para la atención necesaria.

que quedaron inconformes por la forma en que se conectó al drenaje y todas las marranadas que hicieron que el proceso pareciera “legal”. En fin, quizá ya vaya siendo tiempo de que aquellos que la hicieron la paguen, que se busquen mecanismos que permitan que haya una verdadera justicia para el pueblo y se establezcan regulaciones reales que impidan que este tipo de sucesos ocurran en detrimento de la población, porque por perfiles corruptos y déspotas como este, la ciudadanía ahora tiene que desembolsar millones de pesos para resarcir el daño cometido en contra de la clase trabajadora. Y que no se equivoque la presidenta de Singuilucan actual al querer criminalizar a los trabajadores que aguantaron tantos años una lucha por sus derechos y por los actos cometidos en su contra, más bien debería buscar la forma para que el expresidente y su esposa rindan las cuentas que debieron rendir y se hagan responsables del problema que ellos generaron. Así con este precedente, seguramente más laudos saldrán a favor de cientos de empleados despedidos por diversas administraciones e instancias públicas y ahora la pregunta es: ¿De dónde saldrá el dinero para subsanar estas derramas y cumplir con la ley? Funcionarios ineptos, expresidentes municipales soberbios y arrogantes que se sintieron reyes mientras ocuparon la silla presidencial, nada alejado a varios funcionarios de la administración estatal actual, sin embargo, tarde o temprano la realidad los alcanza.

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 30 de abril de 2025 Año 20 • Número 7170 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El distrito judicial de Huejutla es la cuarta región en Hidalgo donde se implementa el Modelo de Atención y Protección Integral para Mujeres y Niñas, en el marco del Programa Estatal de Cooperación (PEC) del Gobierno de Hidalgo, en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Durante la primera sesión virtual con el Grupo Focal, Angélica Ramírez Dávila, especialista en proyectos de prevención y atención de las violencias del UNFPA México, coordinó el análisis de las problemáticas que enfrentan las dependencias convocadas y sus principales necesidades, en relación con la atención a mujeres en situación de violencia.

Participaron los ayuntamientos de Huazalingo, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol,

Retratos Hablados

Vigencia de los medios impresos… ¿Y si no?

£

DE POBLACIÓN DE LA ONU

Aplican Modelo de Atención a Mujeres en la Huasteca

EN COORDINACIÓN CON EL IHM, iniciaron proyecto con un grupo focal; participarán autoridades de 8 municipios; la sede será Huejutla

Atlapexco, Xochiatipan, Yahualica, Jaltocán y Huejutla, donde a partir de mayo estarán recibiendo la capacitación regionalizada, así lo informó Lizbeth Campero Oviedo, responsable del proyecto en el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM). El grupo focal estuvo integrado por personal operativo del Instituto, titulares de Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres y representantes de los sectores de salud, social,

policial y de acceso a la justicia, que brindan servicios de primer contacto a víctimas de violencia de género en estos ocho municipios.

Esta estrategia de fortalecimiento de capacidades es la cuarta que realiza el IHM con financiamiento internacional, derivada del Convenio de Colaboración 2024-2025. Las anteriores se implementaron en Tula de Allende, Tulancingo y Tizayuca, con resultados positivos en materia de coordinación.

ace poco leí: “la propaganda le está ganando la partida a la información”, en una profunda reflexión en torno a un tema tratado hasta la saciedad desde finales de 1980: el fin de los periódicos impresos ante la aparición por millares de medios “informativos” en la internet, y ante ello una generación híper conectada, híper saturada de fotografías, videos y noticias que pocas veces tienen la garantía de ser verdaderas. Abrir el teléfono celular es abrir una compuerta por donde somos inundados por todo tipo de periodismo, a veces incluso verdadero periodismo.

Sin embargo, y ya sin la simple actitud melancólica del que se niega a ver morir los medios impresos porque en esos creció, la credibilidad los mantiene aun en estos tiempos en que la condena pareciera que ya se empezó a ejecutar, con redacciones cada vez más reducidas y tirajes que simplemente no son ni la sombra de lo que fueron hace 30 y tantos años.

Dos generaciones apostaron con todo a que podían conocer la realidad de su país, su Estado, a través de portales informativos surgidos prácticamente de la nada, donde, sin embargo, abundaron notas falsas, copiadas de otros medios, o de plano inventadas. Además, que en estos terrenos de la modernidad se apostó por la certeza de que “ya nadie lee”, y luego entonces la recopilación de videos captadas por ciudadanos a través de su

celular, empezó a nutrir sus contenidos. De pronto nos encontramos con el mismo material reproducido en todos los medios nacidos repentinamente, es decir que observamos una sobresaturación presuntamente informativa, que se traduce sin embargo en su uso y abuso por un sistema político que también decidió desatar una guerra abierta en contra de los diarios que no son como las benditas redes sociales. Sin embargo, el tan anunciado velorio y entierro de los impresos no llegará, porque al boom desatado por la certeza de que todos podían dar vida a un periódico, con la diferencia de que no lo imprimirían, hoy mismo empieza a generar una abierta desconfianza por la cantidad de ocasiones en que a la mentira difundida simplemente se encubre con un click al borrar de la pantalla lo que había sido publicado.

Confianza es el primer elemento que da la delantera al impreso. No es una aventura simple lanzarse al proyecto de dar vida a un diario de papel, no es una ocurrencia o parte de un plan de negocios en que toda la inversión es conformar una pequeña redacción, donde la única presión es ganar la nota a la competencia, a veces incluso sin confirmar el hecho. No importa si el lector es atiborrado con la misma historia, pero diferente de acuerdo al medio electrónico, y la confusión es el último eslabón.

Un impreso implica la clasificación profesional de los adelantos una y otra vez,

hasta lograr una propuesta que tiene como hora de conclusión cuando la rotativa empieza a trabajar. Son periodistas los que con una experiencia de años y años en una mesa de redacción logran finalmente dar vida a la portada e interiores. No es lanzar al aire lo que se tiene y ya, que se haga bolas en entender el que abre el celular y ve el encabezado, pero rara vez se pone a leer. Por eso cada vez estoy más cierto que a la moda del “¿tú ya tienes tu sitio informativo en internet? ¡Hombre si es tan fácil!”, deberá recuperarse el rigor periodístico, las reflexiones de articulistas y no solo columnas de trascendidos políticos, muy similares a los dimes y diretes de artistas.

Hay periódicos de papel para rato, y por lo tanto hay espacio para leer un texto valiente y decidido firmado con tinta por su autor; y sobre todo hay la oportunidad de saber que lo escrito no se desaparece en un pase mágico como lo que a lo mejor hoy usted lee en su teléfono o su computadora. Usted sabe que también está impreso y que eso no se hace polvo tan fácilmente.

Aunque es obvio que, a estas alturas de la cruda realidad, uno también se pregunta: “¿y si no?”.

Mil gracias, hasta el próximo viernes, porque mañana es día de descanso obligatorio.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

EN HUEJUTLA, SE IMPLEMENTA EL MODELO DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES Y NIÑAS.

£ EN LA ENTIDAD

Saldo blanco durante el Primer Simulacro Nacional 2025

MÁS DE 900 FUNCIONARIOS de gobierno, fueron evacuados en tres minutos

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

CCONESTE EJERCICIO SEBUSCA FORTALECERLAPREVENCIÓN ANTEFENÓMENOS NATURALES

on resultado de saldo blanco, Hidalgo participó en el Primer Simulacro Nacional 2025, efectuado ayer en punto de las 11:30 horas, mismo que se realizó de manera simultánea en 10 entidades más del país.

El ejercicio tuvo como finalidad fortalecer la prevención ante fenómenos naturales, y en esta ocasión la hipótesis fue un sismo de 8.1 en la escala de Richter,

en lo que respecta a la zona metropolitana, mientras que en las regiones se adecuó a los riesgos existentes.

Durante la actividad fueron evacuados del Palacio de Gobierno, un total de 933 funcionarios, tres de ellos, con capacidades diferentes, además de 83 visitantes registrados, en un tiempo de 3.6 minutos.

Al respecto, Román Bernal Díaz, Subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, informó que para el simulacro fueron registrados mil 526 inmuebles: 517 del

órden federal;198 del estatal; 103 municipales y 708 privados.

Respecto a las personas participantes, fueron un total de 117 mil 911, de las cuáles 43 mil 508 son del nivel federal; 28 mil 506 del estatal; 10 mil 84 del municipal y 35 mil, ciudadanos flotantes.

En su mensaje, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar dijo “la experiencia que ha tenido nuestro país en situaciones dramáticas como los sismos, nos ha permitido avanzar como sociedad, organizarnos y poder tener

estos ejercicios porque hay que estar preparados”.

Refirió que el tiempo en el que se desarrolló la evacuación fue similar al del año pasado, sin embargo, debe ser mejorado “debemos estar conscientes para que cada vez estemos más preparados, unidos y solidarios, porque es lo que nos ha significado como mexicanos e hidalguenses”.

Finalizó, “hoy es un simulacro, pero debemos estar preparados, porque finalmente estamos sujetos a algo que no corresponde a la voluntad humana”.

£ ASÍ LO EXPUSO LA DIPUTADA LIZ ORDAZ

Aprueba Congreso la simplificación de trámites

CON EL DICTAMEN aprobado se impulsa un marco legislativo dinámico

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En sesión ordinaria del Congreso local, la diputada Liz Ordaz Islas como presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, reafirmó su compromiso con la modernización del trabajo legislativo, a través de una propuesta de simplificación procesal que marca un parteaguas en la eficiencia parlamentaria y en el compromiso con la ciudadanía. Durante su intervención, destacó que simplificar trámites es reconocer que el derecho debe evolucionar con la sociedad y subrayó la necesidad de un marco legislativo dinámico que

£ ENCUENTRO NACIONAL

EXISTEN 96 ESPACIOS DE CULTURA DEL AGUA DISTRIBUIDOS EN HIDALGO

BUSCAN GARANTIZAR el derecho al vital líquido, por medio de infraestructura y compromiso social

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Desde el pasado lunes 28 y durante el martes 29 de abril, se desarrolló en Pachuca, el Encuentro Nacional por la Cultura del Agua, con el objetivo de presentar estrategias para garantizar el derecho al vital líquido por medio de infraestructura y compromiso social.

El encuentro estuvo encabezado por Javier Buenrostro Sánchez, coordinador general de Comunicación y Cultura del Agua, en representación de Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el diálogo habló de la importancia de sumarse a la causa de la cultura del agua para transformar positivamente la relación de la sociedad con el recurso hídrico por medio de la participación activa de todas y todos, desde las escuelas, las empresas y el gobierno.

PUNTUALIZÓQUE ESTAINICIATIVASEENCUENTRA SÓLIDAMENTEANCLADAEN LOSPRINCIPIOSDE SEGURIDAD JURÍDICA, DEBIDO PROCESOY EFICIENCIA ADMINISTRATIVA

responda con eficacia a los retos contemporáneos. Sostuvo también que la función legislativa debe recuperar la esencia constitucional de generar normas que atiendan las necesidades reales de la población.

La legisladora representante del Distrito 10 expuso que eliminar pasos burocráticos innecesarios no implica menoscabo a la deliberación democrática ni vulneración a los controles institucionales. Aseguró que la reforma impulsa una depuración de procedimientos, enfocada en conservar aquellas etapas que aportan valor jurídico y desechan aquellas que solo prolongan de manera injustificada los procesos legislativos.

En este encuentro organizado por ANEAS de México A.C. (asociación civil sin fines de lucro que agrupa a organismos operadores de agua potable del país, instituciones y empresas) y la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA) se reunieron profesionales y especialistas en comunicación social y cultura del agua de todo el país para analizar, discutir y proponer aspectos relacionados con la adecuada gestión del recurso hídrico.

Cabe destacar que en Hidalgo, existen 96 Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) distribuidos en los 84 municipios que conforman el estado.

I CORTESÍA
I CORTESÍA

£ EN EL IEEH

Denuncian opacidad en adecuaciones al presupuesto 2025

LA CONSEJERA, Saray Pacheco, evidenció una serie de irregularidades que se han cometido al interior del órgano electoral

PACHECO MARTÍNEZ ENFATIZÓ QUE, SU VOTO FUE DE CARÁCTER PARTICULAR, YA QUE EL PROYECTO DE ADECUACIÓN NO ESTÁ FUNDAMENTADO CONFORME A LA LEY

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Ayer, durante la sesión del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Miriam Saray Pacheco Martínez, consejera electoral, denunció una serie de irregularidades cometidas durante el proceso del proyecto de acuerdo, por el que se aprobaron adecuaciones presupuestales por reducción del presupuesto aprobado para el Ejercicio Fiscal 2025 por Actividad

£ CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Ordinaria, respecto de la operatividad del órgano electoral.

Señaló que tanto la minuta como el proyecto de acuerdo que propuso la junta, son omisos en mencionar las consideraciones jurídicas que motivan que los recursos se concentren en la Dirección Ejecutiva de Administración, y destacó que dicho documento: “no fue aprobado por la Junta Estatal Ejecutiva, no motiva ni justifica la consideración que la construcción de los anteproyectos que les

Operadoras de transporte público recibieron capacitación integral

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Educación Vial y Manejo Defensivo, Género, Defensa Personal y Mecánica Básica, fueron los temas que las mujeres operadoras y concesionarias de transporte público recibieron en la capacitación integral que el personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo impartió como parte de las acciones puestas en marcha por el gobierno de Julio Menchaca.

En un espacio donde las mujeres intercambiaron testimonios, realizaron dinámicas de

DIARIO PLAZA JUÁREZ

corresponde a cada área de manera lisa y llana -aparezcan- concentrados en la Dirección de Administración”.

Destacó que corresponde a cada área proyectar los recursos mínimos indispensables, sin embargo, aseveró que esto tampoco ocurre, y aunque se menciona en la minuta, ninguno será cancelado ni suspendido, pero deja a consideración discrecional de la Dirección Ejecutiva de Administración y de la Presidenta lo que “es prioritario, lo que es urgente y lo que puede esperar”.

De igual forma, mencionó que no hubo un análisis de las adecuaciones a los

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Dsensibilización, empatía y empoderamiento, también generaron conocimientos y habilidades que facilitan su labor para desenvolverse tanto en el ámbito laboral como en el personal. Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Semot, agradeció el compromiso y sentido de responsabilidad de las mujeres encargadas de brindar el servicio de transporte público en Hidalgo. Las mujeres concesionarias y operadoras de transporte público interesadas en tomar esta capacitación en fechas posteriores, pueden comunicarse al número telefónico 771 - 71 - 7 - 60 - 00 ext. 1847 y 1877 para mayores informes.

objetivos, ni de las metas, ni de cuantificación, ni de los criterios que normaron la asignación de recursos y en consecuencia, cuestionó: “¿cómo será posible que los próximas Consejerías, sobre todo aquellos que sean parte de la Junta Estatal Ejecutiva, puedan revisar y construir un presupuesto basado en resultados si las metas no son claras?”.

La consejera puso como ejemplo que en el proyecto discutido no se menciona que los recursos adicionales solicitados a la Secretaría de Hacienda, por un monto aproximado de 12 millones 061 mil 960.63 pesos.

£ DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

e acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, Hidalgo registró en marzo de 2025 una tasa de desempleo de 1.5 por ciento, la más baja para un mes de marzo en los últimos cinco años, y la segunda menor tasa a nivel nacional, solo detrás de otra entidad federativa.

Este resultado representa una reducción de -0.7 puntos porcentuales respecto a marzo de 2024, siendo además la segunda mayor disminución anual registrada en el país.

En comparación con la tasa de desempleo nacional, que fue de 2.2 por ciento, Hidalgo se ubicó 0.7 puntos por debajo del promedio nacional, reflejando una tendencia positiva y sostenida en la generación de empleo formal en el estado.

Durante el primer trimestre de 2025, Hidalgo alcanzó una tasa de desempleo promedio de 1.9 por

PIDE LICENCIA ALHELY MEDINA

LA DIPUTADA enfrenta un proceso judicial por el posible delito de violación

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

ATRAS SER SOMETIDA A VOTACIÓN, LA PROPUESTA FUE APROBADA POR MAYORÍA CON 24 VOTOS A FAVOR, SIN VOTOS EN CONTRA NI ABSTENCIONES

Registra Hidalgo la menor tasa de desempleo para marzo

ciento, la más baja registrada para un periodo similar, lo que posicionó a la entidad en el séptimo lugar nacional.

Este desempeño es resultado del trabajo coordinado entre gobierno, iniciativa privada y sectores productivos, impulsado por la visión del gobernador Julio Menchaca, enfocada en fortalecer el crecimiento económico, atraer inversiones y generar empleo de calidad.

DE MARZO DE 2024 A MARZO DE 2025, LA TASA SE REDUJO -0.7 PUNTOS PORCENTUALES

lhely Medina Hernández, diputada local de la fracción de Morena, solicitó una licencia al cargo, lo anterior bajo “carácter personal” por un periodo de treinta días, contados a partir del 28 de abril de 2025, lo anterior tras faltar a diversas sesiones y contar con una orden de aprehensión por el posible delito de violación en contra de dos menores de edad en Zimapán. De acuerdo con el Congreso Local, el proceso legislativo el pasado lunes 28 de abril, la Secretaría de Servicios Legislativos recibió el escrito oficial de solicitud de licencia temporal y ayer, durante la Sesión Ordinaria se informó de esta solicitud a través del comunicado de la directiva. Tras ser sometida a votación, la propuesta fue aprobada por mayoría con 24 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones y se notificó a la Dirección de Servicios Administrativos del Congreso del Estado para proceder con la suspensión de percepciones correspondientes durante el periodo de licencia sin goce de sueldo, y se llamó a su suplente para que asuma el cargo.

HIDALGO, CON UNA TASA DE DESEMPLEO MUY BAJA. I CORTESÍA
MIRIAM SARAY PACHECO MARTÍNEZ, CONSEJERA ELECTORAL, DENUNCIÓ UNA SERIE DE IRREGULARIDADES EN EL IEEH. I

Municipios

SÍGUENOS EN MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025

£ MEDIANTE

STPSH fortalece acciones para el sector laboral en Tepeji

SE FIRMÓ UN CONVENIO de colaboración y se inauguraron oficinas de asesoría del Centro de Conciliación Laboral estatal

REDACCIÓN I

TEPEJI DEL RÍO

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), llevó a cabo la Feria “Transformando el Empleo 2025” en coordinación con el municipio de Tepeji del Río, donde además de acercar la oferta laboral, firmó un convenio de colaboración entre el ayuntamiento y el Instituto de Capacitación para el Trabajo; asimismo se inauguró la oficina de enlace del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo.

En este evento se registró una asistencia de 419 personas buscadoras de empleo que aplicaron a 470 plazas de empleo disponibles, a través de 27 empresas, además de contar con seis módulos informativos que brindaron orientación sobre

SE REGISTRÓ UNA ASISTENCIA DE 419 PERSONAS BUSCADORAS DE EMPLEO QUE APLICARON A 470 PLAZAS DE EMPLEO DISPONIBLES

programas y servicios gubernamentales.

Durante su intervención, la presidenta municipal de Tepeji del Río, Tania Valdez Cuellar, reconoció el apoyo del titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, para fortalecer la capacitación laboral, así como las certificaciones en estándares de competencia, para las necesidades identificadas en la región.

Asimismo, enfatizó que el convenio busca acercar capacitación en modalidades presencial y virtual, la incubación de empresas para emprendedores, orientación

vocacional para jóvenes y adultos, el acceso a programas innovadores como Misiones SES, servicios especializados del Centro de Investigación, así como Asistencia Técnica a la Industria del Vestido (CIATIV).

La Feria “Transformando el Empleo 2025” no solo refleja el compromiso de la alcaldesa con los habitantes de la demarcación con el empleo formal, “también visibiliza el esfuerzo constante por alianzas que impacten positivamente en la vida de las familias hidalguenses”, consideró el secretario del Trabajo.

Bajo esa visión, derivado de la firma de convenio con el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo, se inauguró la oficina de enlace en la planta baja del palacio municipal, la cual ofrecerá asesoría jurídica laboral gratuita al sector productivo de la región.

Beneficia SIPINNA a 15 mil infantes y adolescentes tulancinguenses

LA DEPENDENCIA HA TRABAJADO en la erradicación del trabajo infantil, así como en la prevencipon del abuso sexual infantil

REDACCIÓN I TULANCINGO

Con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, la Secretaría Ejecutiva del Sistema para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) a cargo de Emma San Agustín Lemus considera que se ha logrado dar pasos sustanciales para visibilizar a la niñez como sujeto de derechos.

Derivado del trabajo implementado en lo que va del 2025, el impacto generado por SIPINNA es de 15 mil tulancinguenses beneficiados con acciones y programas tales como: campañas de crianza positiva, campaña para la erradicación del trabajo infantil, campaña para la prevención del abuso sexual infantil y el derecho a la salud emocional.

Respecto al trabajo infantil, se efectúan campañas de sensibilización en las que se presenta la vulneración a los derechos de las infancias, como el de la educación, el de descanso, así como el del juego y el esparcimiento, aunado a la protección, seguridad y salud.

Próximamente SIPINNA Tulancingo realizará el primer foro para verter opiniones sobre la erradicación del trabajo infantil con la participación de diferentes sectores de la población, con el objetivo de diseñar políticas públicas destinadas a proteger a las infancias, desarrollando una práctica común en el municipio.

RESPECTO AL TRABAJO INFANTIL, SE EFECTÚAN CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN EN LAS QUE SE PRESENTA LA VULNERACIÓN A LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS

Aunque desde el 2021 SIPINNA ha implementado diversas acciones en el municipio, en este año se tan tenidos resultados positivos en el desaliento progresivo al trabajo infantil, principalmente en talleres mecánicos, tiendas de autoservicio, mercados y tianguis, por citar algunos espacios.

Asimismo, se realizará la quinta sesión del SIPINNA en la Presidencia Municipal para evaluar lo realizado y formalizar nuevos acuerdos en pro de la niñez.

Cabe mencionar que en este 2025 se cumplen 10 años de la promulgación de la Ley de derechos de niñas, niños y adolescentes para el estado de Hidalgo, la cual señala como sujeto de derechos a población de cero a 17 años y como sujetos obligados a todas las personas mayores de edad.

LA SECRETARIA EJECUTIVA DE SIPINNA TULANCINGO, EMMA SAN AGUSTÍN LEMUS I CORTESÍA
I CORTESÍA

£ PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025

Evacúan con éxito la Presidencia Municipal de Tulancingo

EN EL SIMULACRO del 2024 registraron 36 segundos más que este año

JESÚS

Cerca de 900 personas participaron la mañana de este martes, en el Primer Simulacro Nacional 2025, con hipótesis de sismo, en el edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo, al cual se unieron trabajadores y personas de la sociedad civil.

Con 36 segundos menos al tiempo registrado en septiembre del 2024, se registró el desalojo del inmueble de tres niveles.

El simulacro fue con hipótesis de sismo, y representó parte del esfuerzo de los tres órdenes de gobierno para mejorar las capacidades de reacción y respuesta ante emergencias o desastres naturales.

LADIRECCIÓNDE BOMBEROSCUENTA CONPERSONALPARA ELASESORAMIENTO PARALAELABORACIÓN EINSTRUMENTACIÓNDE PROGRAMASINTERNOSDE PROTECCIÓNCIVIL

Como parte de este ejercicio de prevención, en punto de las 11:30 horas sonó la alarma en señal de que las 900 personas concentradas en el edificio debían salir de sus espacios y dejar lo que en ese momento hacían para resguardarse, bajo las instrucciones de brigadistas previamente capacitados por la dirección de Protección Civil.

Una vez que se logró la evacuación total del edificio y cumplir con las revisiones correspondientes, el director de Protección Civil, Jesús García Ávila presentó a la mandataria Lorena García Cázares el

parte informativo en donde el tiempo cronometrado fue de cuatro minutos y 11 segundos, el cual fue favorable tomando en consideración la dimensión del edificio y un número mayor de personas evacuadas.

£ EL PRIMERO DEL 2025

Se dio a conocer que además de Presidencia Municipal, el simulacro de evacuación se replicó en otros 20 espacios de la ciudad, con lo cual se tendrá información clave sobre cómo está actualmente la

respuesta y colaboración de la ciudadanía ante estos ensayos y seguir perfeccionando aquello que se requiera.

Es interés de la presidenta Lorena García que en Tulancingo se fortalezca en todo momento la cultura de la protección civil, la cual marca la diferencia para salvar vidas.

Además de los ejercicios convocados por los órdenes federal y estatal, a nivel municipal, la dirección de Bomberos y Protección Civil realiza en diversos meses del año simulacros con diversas hipótesis, a fin de garantizar la efectividad de actuación de cualquier ciudadano ante situaciones reales que no tienen momento definido para presentarse.

Participa Mineral de la Reforma en Simulacro Nacional

FUERON EVACUADAS 574 personas del ayuntamiento y 174 de la Escuela Primaria “Cuauhtémoc” de Pachuquilla

REDACCIÓN I MINERAL DE LA REFORMA

Encabezados por el presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio, personal que conforma el ayuntamiento de Mineral de la Reforma participó en el Primer Simulacro Nacional 2025, actividad que tuvo como objetivo practicar y evaluar la respuesta ante una emergencia, mejorando así la preparación y la eficacia de las acciones a tomar en una emergencia real.

De acuerdo con el titular de Protección Civil y Bomberos municipal, David Isaac García Aquino, fueron evacuadas 574 personas, entre trabajadores del ayuntamiento y personas que acudieron a realizar algún trámite, de la Casa del Pueblo, DIF, Casa de la Cultura, auditorio e instalaciones de Obras Públicas.

También participaron alumnos, profesores, madres y padres de familia de la Escuela Primaria

“Cuauhtémoc” de Pachuquilla, con un total de 174 personas, a quienes se les explicó que este simulacro tuvo como epicentro el Golfo de Tehuantepec, con una magnitud de 8.1 en la escala sismológica de Richter. Para esta actividad se establecieron dos puntos de reunión, frente a la Casa del Pueblo (explanada principal de Pachuquilla) y frente a Obras Públicas, con la participación de 20 elementos de Protección Civil, entre paramédicos y

bomberos, dos vehículos autobomba, dos ambulancias y una unidad ligera. Este tipo de actividades permiten familiarizarse con los procedimientos de seguridad e identificación de posibles errores, áreas de mejora en los planes de emergencia y fortalecer la coordinación entre diferentes actores.

El personal designado como brigadista fue el encargado de coordinar a todos los que participaron en dicho simulacro.

I DIARIO PLAZA JUÁREZ

Barandilla

8C MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025

£ POR EL CENTRO MINERO Y LA COLONIA ROVIROSA

SÍGUENOS EN

Capturan a “Los Peñafiel” banda dedicada al robo de vehículos en Hidalgo y Edomex

DICHO GRUPO CRIMINAL cuenta con al menos dos carpetas de investigación por robo de unidades en Hidalgo

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Las acciones de seguridad y vigilancia que realiza la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), a cargo de Salvador Cruz Neri, permitieron la captura de cinco personas de una banda presuntamente dedicada al robo de vehículos en Hidalgo y Estado de México.

Los hechos se suscitaron luego que los agentes estatales fueron alertados por personal de la red de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), sobre la identificación de dos vehículos relacionados en el robo de un automóvil marca Nissan, color rojo, en Pachuca, por lo que de inmediato se implementó un operativo para su localización.

Con información proporcionada por video patrulleros, se logró la intervención de la primera unidad implicada, un automóvil marca Renault, color blanco, en las inmediaciones del Centro Minero de Pachuca, el cual era tripulado por una mujer de nombre, V. J. P. y hombre de iniciales L.P. O., quien cuenta con antecedentes penales.

La segunda detención fue realizada en la colonia Rovirosa, donde policías estatales intervinieron el vehículo, marca Nissan, color azul, en el que viajaban tres sujetos que responden a las siglas E. V. M., M. A. A.M., y J. R. R. R. De acuerdo con el protocolo de actuación policial, se realizó

LOS DETENIDOS PODRÍAN ESTAR VINCULADOS CON MÁS ROBOS COMETIDOS EN PUNTOS DE LA ZONA METROPOLITANA, POR LO QUE SE EXHORTA A LA POBLACIÓN A QUE, EN CASO DE RECONOCER A LOS SUJETOS HAGAN SU DENUNCIA.

una revisión preventiva de las cinco personas, todas originarias del Ciudad de México, a quienes les decomisaron diversas dosis de presunta droga, llaves vehiculares, así como una ganzúa para abrir cerraduras y un escáner automotriz.

Además, derivado de labores de investigación, se tuvo conocimiento que esta banda conocida como “Los Peñafiel”, operaba principalmente en los centros comerciales iniciando en el Valle de Toluca, Estado de México, mismos que se expandieron a Hidalgo, donde actualmente se tienen al menos dos carpetas de investigación por robo de vehículo en el municipio de Tizayuca.

Los detenidos podrían estar vinculados con más robos

Vuelca en su vehículo, salva la vida, pero se encuentra muy grave

REDACCIÓN I A las 23:00 horas de este lunes, volcó un vehículo sobre la carretera PachucaTulancingo, a la altura del hotel Amaque y el chofer salvó la vida.

£ CON COORDINACIÓN DE VARIAS INSTITUCIONES

Con drones y caninos, buscan a las menores desaparecidas en

Rinconadas del Venado

LAS DOS ADOLESCENTES, fueron vistas por última vez el 26 de abril, en el municipio de Mineral de la Reforma

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

cometidos en diferentes puntos de la zona metropolitana, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a estos sujetos como probables responsables de otros ilícitos, formalicen su denuncia.

Tras la detención e incautación, las personas implicadas, los vehículos y objetos, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente a fin de determinar su situación jurídica. Finalmente, la SSPH realiza tareas contra la violencia y la delincuencia, por la paz y seguridad de Hidalgo; se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

Luego de la desaparición de las menores de edad Natalie Mendiola Hernández y Zoé Ayelén Chávez Ascención, de quienes no se sabe nada desde el sábado anterior, las autoridades realizan una denodada búsqueda, sin embargo, hasta el momento pese al intenso despliegue de recursos no se tiene avance alguno y se mantienen en calidad de extraviadas.

Las adolescentes de 13 años, desaparecieron del fraccionamiento Rinconadas del Venado de Mineral de la Reforma y sus familiares solicitaron la intervención de las autoridades para su localización.

Al momento de su desaparición, Natalie vestía blusa color café, suéter negro, pantalón de mezclilla y tenis blancos y Zoé portaba sudadera negra, pantalón de mezclilla y tenis blancos.

De ello, el ayuntamiento dio a conocer que desde el primer momento que se tomó conocimiento del hecho, la Secretaría de Seguridad Pública municipal, ha mantenido comunicación con la familia y se les ha dado acompañamiento permanente. Así mismo, se han realizado acciones de búsqueda en coordinación con familiares, vecinos, C5i, Comisión de Búsqueda de Personas, Agentes de investigación de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, así como las instancias de Mando Coordinado. En las labores de búsqueda participan elementos adscritos a Prevención del Delito, Centro de Comando y Control, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, con Drones y la Unidad K9. Por información recabada, existen indicios de que han sido vistas en algunos puntos de la capital hidalguense, porque lo que se trata de localizarlas a la brevedad.

£ ASÍ LO INFORMÓ EL GABINETE DE SEGURIDAD

Durante una semana, se atendieron 15 incendios en 11 municipios de Hidalgo

LAS CORPORACIONES de seguridad registraron 122 hechos de tránsito terrestre, en los cuales se prestó apoyo

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En la reunión semanal del gabinete de seguridad que fue encabezado por el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar se dieron a conocer resultados de las acciones implementadas, resaltando que se atendieron 15 incendios en 11 municipios de la entidad. El ejecutivo de la entidad

fue enterado que los 15 siniestros se suman a los que se han registrado en esta temporada de calor con lo cual en total se registraron 277 eventos de esta índole y de ellos solo uno permanece activo en el municipio de Zacualtipán donde personal de bomberos se ha hecho cargo de las labores para controlar y sofocar la contingencia.

Durante la reunión se tocaron otros temas, entre los

que se incluyen el aseguramiento de cinco integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos, todos ellos serían originarios del Estado de México, pero operaban en diversos municipios de Hidalgo.

Otro de los temas que se dieron a conocer, fue el del periodo vacacional de semana Santa 2025 en el cual los resultados al cierre de la implementación de los operativos tanto para brindar

información como para proporcionar seguridad a habitantes y visitantes, detectaron que fueron 12 millones de vehículos los que circularon por los 38 arcos carreteros que se instalaron en las diversas vialidades del territorio hidalguense.

Además, durante las acciones los elementos que se mantuvieron en activo durante el período vacacional brindaron 2800 apoyos entre los que se incluyen los

auxilios viales, así como de atención médica e información turística.

Igualmente, las corporaciones de seguridad registraron 122 hechos de tránsito terrestre, en los cuales se prestó ayuda a las personas afectadas.

Uno de los últimos eventos que se concretaron tuvo lugar en el municipio de Atotonilco de Tula, dónde efectivos de la secretaría de seguridad pública del

Estado de Hidalgo mediante la ejecución de un cateo, detectaron y aseguraron un túnel de 24 metros en el que personas dedicadas a la extracción ilícita de hidrocarburo habrían abierto una toma clandestina de donde sustraían combustible además en el lugar se incautaron cuatro tanques con hidrocarburo, ello en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.

£ LAS LLAMAS ALCANZARON UNA CASA HABITACIÓN

Se suscita incendio de basura en Tepojaco; suspenden clases en planteles escolares

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Luego que la madrugada de ayer se suscitó una contingencia en Tepojaco, el gobierno municipal de Tizayuca, alertó de un incendio de basura, en la calle Guadalupe, lo que generó que el fuego se extendiera a una vivienda y no se reportaron heridos.

El siniestro tuvo lugar a las 03:17 horas, por lo que unidades de emergencia se trasladaron al sitio para control y contención del fuego.

Las corporaciones e instituciones que apoyaron fueron Protección Civil de municipios vecinos, el Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, la Comisión de Agua y

Alcantarillado de Tizayuca, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.

El incendio fue controlado gracias a la colaboración de las instituciones, sin embargo, las labores continúan para enfriar y remover el material combustible, asegurando la sofocación total del fuego y evitando una reactivación.

Además, se mantiene vigilancia preventiva con protocolos estrictos, priorizando la protección de la vida humana y el cuidado del medio ambiente.

Por la densa emisión de humo y materiales de combustión, se determinó de manera preventiva suspensión de actividades escolares

en las instituciones de Tepojaco y sus alrededores como, lo son la escuela primaria Pedro María Anaya, la Telesecundaria número 189, el jardín de niños Ángel Jiménez, el jardín de niños Verte Bon Blumer Leiva, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo plantel Tepojaco y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo Metropolitano. Se recomienda a la población, no realizar actividades físicas al aire libre, extremar precauciones y evitar la exposición prolongada, qué ante síntomas de dificultad para respirar, irritación ocular, de garganta o piel, acudir al Centro de Salud más cercano.

META

10D MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025

£ FUTBOL NACIONAL

LIGA MX FEMENIL ES MANCHADA POR AMAÑOS DE PARTIDOS

AGENCIA EFE I

ESTE CASO ES EL TERCERO EN EL AÑO EN EL QUE LA COMISIÓN DISCIPLINARÍA DE LA FMF SANCIONA A JUGADORES

POR VIOLAR REGLAMENTOS

RELACIONADOS

CON APUESTAS Y EL ARREGLO DE RESULTADOS EN LOS PARTIDOS.

Una jugadora del Mazatlán FC fue suspendida seis años de cualquier actividad relacionada al fútbol profesional por participar en la manipulación de partidos no especificados del torneo Clausura femenino.

El castigo fue dado a conocer este martes por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), que después de realizar una

investigación, en la que revisó pruebas y dio derecho de audiencia a jugadoras mazatlecas, determinó que solo una de ellas formó parte de los amaños de partidos.

“Informamos que, por la gravedad del caso, la sanción se hará extensiva a la FIFA para que sea de su conocimiento”, añadió la FMF en el comunicado.

Este caso es el tercero en el año en el que la Comisión Disciplinaría de la FMF sanciona a jugadores por violar reglamentos relacionados con apuestas y

SÍGUENOS EN

PARTIDO PARA HOY, JUEGO DE VUELTA SEMIFINALES CONCACHAMPIONS

INTER DE MIAMI WHITECAPS vs

el arreglo de resultados en los partidos.

En febrero pasado, fueron castigados siete futbolistas de clubes de la Liga Expansión, segunda categoría, y de la Premier.

Entonces, un jugador del Real Apodaca FC de la Premier y otro del Correcaminos de la UAT, del circuito de Expansión, recibieron una sanción de 16 años sin poder realizar ninguna

£ LIGA MX FEMENIL

actividad relacionada con el fútbol profesional.

Además, fueron vetados por siete años tres figuras del Apodaca y otros dos futbolistas de ese mismo equipo.

En abril, un jugador del Real Zamora, de la Liga Premier, fue suspendido por dos años, y otro de los Aguacateros Club Deportivo Uruapan recibió una sanción de tres años.

Tuzas y Rayadas se citan por un cupo en la final

El equipo femenino de Monterrey jugará este viernes con Pachuca el partido de ida de las semifinales del torneo Clausura de México.

Monterrey obtuvo su pase a la ronda de los cuatro mejores al eliminar el lunes a Tigres, su rival de ciudad, con un empate global gracias a la sudafricana Jermaine Seoposenwe en el

PACHUCA LLEGÓ A LAS SEMIFINALES TRAS ELIMINAR EN CUARTOS DE FINAL AL ATLAS, QUE CAYÓ GOLEADO POR 5-2.

minuto 92 selló el 2-2 que le dio el pase a las Rayadas por su mejor posición en la tabla. Pachuca llegó a las semifinales tras eliminar en cuartos de final al Atlas, que cayó goleado por 5-2. Monterrey abrirá la serie en casa, el estadio BBVA, a las 20.00 horas (02.00 GMT del sábado), mientras que Pachuca recibirá el partido de vuelta este lunes en el estadio Hidalgo a las 19.00 horas (01.00 GMT del martes).

PRECIOS DE BOLETOS

PACHUCA VS AMÉRICA, POR LAS NUBES

Nuevamente Grupo Pachuca quiere hacer su agosto de cara a los Cuartos de Final, entre los Tuzos del Pachuca en contra de las Águilas del América. Ayer en sus redes sociales, el Club dio a conocer el precio que tendrán los boletos para el juego de ida. De acuerdo a la publicación, la preventa general que será a partir del jueves 1 de mayo el costo será de 950 pesos y la venta general el viernes 2 de mayo será de 1,200 pesos por persona, situación que hará que muchos aficionados del cuadro hidalguense se pierdan del partido, debido al alto costo. No es sorpresa que la directiva infle estos precios cada que viene la visita del cuadro de Coapa al Hidalgo. En la temporada regular el precio fue de 900 pesos.

EL ESPAÑOL DOMÉNEC TORRENT RENUNVIA AL ATLÉTICO DE SAN LUIS

El español Domènec Torrent renunció a su cargo como director técnico del San Luis, filial en el fútbol mexicano del Atlético de Madrid, informó este martes el club.

“Desde la institución, respetamos y aceptamos esta decisión personal y profesional, y queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Domènec y su equipo de trabajo por el compromiso, profesionalismo y entrega mostrados durante su gestión”, explicó el equipo en una nota de prensa.

Torrent fichó por el San Luis en mayo pasado y en dos torneos logró una clasificación a las semifinales, en el Apertura 2024, cuando desplegó un juego colectivo basado en la posesión del balón que enamoró a varios en el país mexicano.

LUIS ANTONIO MONROY I
I AGENCIA EFE
EFE
AGENCIA EFE I

LUIS ENRIQUE SE ACERCA A LA FINAL

LOS FRANCESES, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

£ FUTBOL INTERNACIONAL £ CHAMPIONS

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un vídeo motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

La segunda puñalada la infligió Donnarumma, con una mano sensacional abajo a Leandro Trossard, mejor aún que la de Martinelli. El italiano vivía otra noche de gloria en Londres, como hace cuatro años cuando, con sus paradas dio la Eurocopa a Italia contra Inglaterra en Wembley.

Al espigado arquero aún le quedaba otra salvada a Bukayo Saka, desesperando al canterano ‘Gunner’ que pensaba que esta sería su noche y se encontró con un muro en el lateral como Nuno Mendes.

Sin necesidad de volverse loco buscando el segundo

FICHA TÉCNICA:

0 - ARSENAL: Raya; Timber (White, m.83), Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Rice, Odegaard (Nwaneri, m.91) y Merino; Martinelli, Saka y Trossard.

1 - PARIS SAINT GERMAIN: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Vitinha, Neves (Zaire-Emery, m.89), Ruiz; Doué (Ramos, 76), Kvaratskhelia y Dembelé (Barcola, m.70).

GOLES: 0-1. Dembelé, m.4.

ÁRBITRO: Slavko Vincic (Eslovenia) amonestó a Trossard (m.10), Saka (m.43) por parte del Arsenal y a Hakimi (m.44), Neves (m.46) por parte del Paris Saint Germain.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la ida de semifinales de la Liga de Campeones disputado en el Emirates Stadium (Londres).

EL

MEJOR

ATAQUE

Y LA MEJOR DEFENSA EN UN DUELO CON

CUENTAS PENDIENTES

AGENCIA EFE I

Después de la victoria de prestigio ante el Real Madrid en la final copera, el Barcelona afronta un nuevo paso en su carrera hacia otro título con el escollo del Inter de Milán, en un duelo entre el mejor ataque y la mejor defensa de Europa con alguna cuenta pendiente.

Llegan ambos equipos con dinámicas diferentes y con mucha carga de partidos. Los de Hansi Flick con la adrenalina disparada tras el subidón por el título, por cómo se produjo y por el rival; los de Simone Inzhagi un poco más desinflado, después de que en los últimos partidos su principal fortaleza -la defensa- no esté al nivel que le ha llevado hasta aquí.

En la ida, el Barça, que se adelantó en el marcador, acabó perdiendo por 3-1, con un controvertido arbitraje del portugués Olegario Benquerença. Los catalanes se quejaron de una falta previa antes del 2-1, de un claro fuera de juego de Diego Milito en el 3-1 y de un penalti de Sneijder a Alves antes del final del partido.

En la vuelta, aún fue peor. Con 1-0 en el marcador, el árbitro anuló un tanto a Bojan Krkic prácticamente sobre el minuto 90 por unas manos previas de Touré que no se vieron en la repetición, una decisión que apartó al Barça de la final del Bernabeu. Por entonces, el VAR no era ni una opción.

gol, el PSG controló los tempos, mantuvo la posesión para frenar la efervescencia del Arsenal y se sostuvo con Donnarumma para sacar un resultado brillante de cara a la vuelta en el Parque de los Príncipes. Barcola, que entró en los últimos minutos en sustitución de un tocado Dembelé, pudo y seguramente debió aumentar la ventaja. En una no se atrevió a disparar, prefiriendo esperar a un compañero, y en otra su remate contra Raya se marchó llorando pegado al palo. Quizás se acuerde de estas dos ocasiones en una semana, cuando el Arsenal necesitará remontar para volver a una final 19 años después y el PSG tiene a tiro la segunda final de su historia, la primera tras el paso de Neymar y Kylian Mbappé.

El Barça tiene una gran cuenta pendiente con los interistas. Un mal recuerdo desde 2010, con aquel enfrentamiento en semifinales entre los azulgrana que entrenaba Pep Guardiola y el Inter de Jose Mourinho, con un gran premio: la final que se disputaba en el Bernabeu. Pero a los catalanes todo le salió mal. Desde la casualidad por la súbita erupción de un volcán islandés de nombre impronunciable, el Eyjafjallajokull, que les obligó a realizar el trayecto de mil kilómetros en autobús y pernoctar en Cannes.

Aquel Inter ganó el triplete, Mourinho se fue al Real Madrid y el Barcelona de Guardiola firmó catorce títulos en cuatro años, entre ellos tres ligas, dos Champions y un sextete.

Y el Barcelona de Hansi Flick quiere seguir sumando hacia los grandes objetivos. Con la resaca emocional tras el título copero, falta por ver qué planes tiene el técnico alemán para mañana, después de la exigencia física de la final copera.

Siguen de baja segura por lesión Alejandro Balde y Robert Lewandowski. En Sevilla, el carrilero fue suplido por Gerard Martín, mientras que Ferran Torres entró por el polaco.

AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

‘FLOW’ GANA

EL PREMIO EUROPEO LUX

‘Flow’, el filme ganador del Óscar a Mejor Película de Animación 2025 con un mensaje sobre “la importancia de trabajar juntos para poder conseguir objetivos”, se alzó este martes con el Premio del Público LUX 2025 del Parlamento Europeo (PE) y la Academia de Cine Europeo.

“Creemos que el motivo por el que esta película ha conectado con tanta gente alrededor del mundo, por el que hace llorar al público en las salas, es porque nos

hace darnos cuenta de que nos necesitamos, necesitamos unión entre nosotros, a pesar de ser diferentes”, aseguraron representantes de la película -una coproducción de Letonia, Bélgica y Francia- en declaraciones a la prensa tras la gala.

Y añadieron: “Esto parece ser algo que falta hoy en día, por las tecnologías o por el impulso de algunos gobiernos”.

Junto con los largometrajes ‘Julie Keeps Quiet’, ‘Dahomey’, ‘Animal’ e ‘Intercepted’, la película estuvo nominada en unos premios que pretenden reflejar

£ DURANTE SU 50 EDICIÓN

EL CINEASTA OPINÓ sobre lo ocurrido con el presidente Donald Trump

AGENCIA EFE I

Para el reconocido cineasta español Pedro Almodóvar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasará a la historia “como una catástrofe”, según señaló el artista en Nueva York en su discurso de agradecimiento tras recibir el 50 Premio

Chaplin, reconociendo toda su carrera.

“Señor Trump, te hablo a ti. No pasarás a la historia como el mejor gobernador del mundo. Tu ingenuidad es solo comparable a tu virus (...) Pasarás a la historia como una catástrofe”, dijo Almodóvar desde el escenario del Alice Tully Hall del Lincoln Center a la par que cientos de

BEYONCÉ ENCABEZA LA REVOLUCIÓN DE LA MUJER NEGRA

AGENCIA EFE I

Armada con un potente arsenal de bailarinas y mostrando su amor por su tierra natal, Beyoncé comenzó su gira ‘Cowboy Carter’ presentándose como la líder de un movimiento de lucha de la mujer negra en Estados Unidos.

“valores comunes europeos” y eligieron al ganador a través de los votos del público, que este año alcanzaron los 32.000, según los organizadores del evento.

La cinta, que acompaña al gato Flow en un viaje por un mundo sin humanos en el que tendrá que colaborar con el resto de especies para sobrevivir a retos sin precedentes, consigue una narrativa conmovedora que no necesita diálogos para transmitir un mensaje de unión.

“Lo que podemos hacer depende de cada uno de nosotros y de cómo podemos

cooperar juntos”, expresó en una entrevista previa a la gala el coproductor de la película Grégory Zalcman.

El anuncio de la victoria de ‘Flow’, tuvo lugar en una gala organizada este martes en el Parlamento Europeo de Bruselas.

asistentes le aplaudían.

Almodóvar dijo que dudó en recoger el premio porque ahora Estados Unidos es un país gobernado por un “narcisista autoritario lunático que no respeta los Derechos Humanos”.

“Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la opuesta a la que vivimos”, anotó.

£ RESPECTO A DELITOS SEXUALES

MUJER RELATA SU HISTORIA CON WEINSTEIN

DURANTE EL NUEVO JUICIO que afronta el productor en un tribunal penal de Nueva York

Una de las tres mujeres que acusan a Harvey Weinstein de abusos sexuales y violación en tercer grado, en el nuevo juicio que afronta en un tribunal penal de Nueva York, relató este martes por su segunda vez su historia con el otrora magnate de Hollywood. Se trata de Miriam Haley, la exasistente de producción que ya fue parte de la acusación en el primer proceso en la Gran Manzana contra Weinstein, quien presuntamente le practicó sexo oral a la fuerza en su apartamento en Nueva York en 2006.

“¿Reconoce usted a Harvey Weinstein?”, le preguntó hoy la Fiscalía a Haley en la corte del sur de Manhattan (Nueva York); a lo que ella respondió: “Sí, está ahí sentado, el del traje azul o negro”, reportaron este martes medios locales.

UNA DE LAS TRES VÍCTIMAS QUE ACUSAN A HARVEY WEINSTEIN DE ABUSOS SEXUALES Y VIOLACIÓN EN TERCER GRADO

La defensa escuchó atentamente las declaraciones con una transcripción de lo que Haley dijo durante el primer juicio, según informó The New York Times, para tratar de usar en su contra cualquier diferencia en el relato.

El jueves pasado, una excompañera de piso de Haley, Elizabeth Entin, mantuvo haber presenciado el “impacto” que aquel delito sexual tuvo en su también amiga, a la que insistió que denunciara.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
‘FLOW’, EL FILME GANADOR DEL ÓSCAR A MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN 2025 I AGENCIA EFE
EL ANTIGUO PRODUCTOR DE CINE DE HOLLYWOOD HARVEY WEINSTEIN I AGENCIA EFE

£ 157 YA ESTÁN TERMINADAS

El cine mexicano produjo 240 largometrajes en 2024

129 PELÍCULAS correspondieron a óperas primas, 58 a segundas o terceras obras y 53 a cuartas obras o posteriores

AGENCIA EFE I

El cine mexicano produjo 240 largometrajes, seis más que en 2023, que se encuentran en distintas etapas de producción, apuntó este lunes el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Durante la presentación del Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2024, llevada a cabo en la Cineteca Nacional de México, el

Imcine precisó que de esa cifra, 36 se encontraban en rodaje o rodaje terminado, 47 en postproducción y 157 terminadas.

Las categorías predominantes fueron ficción (59 por ciento) y documental (39 por ciento), mientras que proyectos experimentales y animación representaron 01 por ciento cada uno.

En cuanto a la trayectoria de las y los directores, 129 películas correspondieron a óperas primas, 58 a segundas o terceras obras y 53 a cuartas obras

Espejos de la realidad

o posteriores, señaló el reporte.

Además hubo 48 largometrajes en coproducción con 28 países. Destacaron Estados Unidos (21 títulos), España (12), Francia (cinco), Argentina (cuatro), Chile y Colombia (tres cada uno).

También, refirió, se estrenaron 112 largometrajes mexicanos, que fueron vistos por 9.4 millones de personas y el costo promedio de las películas fue de 13,8 millones de pesos.

El informe contabilizó que 11 mil 945 personas participaron en actividades

The Last of Us: ¿somos lo que queda o lo que hacemos? C

El juego quiere que experimentes, al menos por unas horas, lo compleja, dolorosa y contradictoria que puede ser la humanidad

uando empecé a jugar videojuegos, me sorprendió la manera en que estructuraban las historias. La trama estaba cuidadosamente construida, los guiones eran sólidos y los personajes complejos. En los primeros minutos de The Last of Us, despiertas como Sarah, una niña de 12 años. Confundida y asustada, busca desesperadamente a su padre, quien, al llegar, le dice que deben salir de la ciudad. En la televisión, las noticias anuncian un brote de infección cerebral, una plaga que convierte a las personas en criaturas violentas. Mientras intentan escapar, la ciudad se sumerge en el caos y la destrucción. La tensión aumenta, hasta que llega la última escena. Tras un accidente que voltea el coche, Sarah queda gravemente herida. Joel, su padre, corre hacia ella, la carga y la lleva a un lugar más seguro. Pero en el momento de mayor desesperación, cuando los monstruos ya no son la amenaza, sino la cruel humanidad, aparece un soldado. Joel, con la voz quebrada, le suplica que no les haga daño. El soldado, obedeciendo las órdenes de su walkie-talkie, le responde a su superior que: “Es solo una niña”. Sin embargo, las órdenes no daban espacio a la duda. El disparo es fatal. En ese último suspiro, una niña inocente se desangra en los brazos de su padre.

de producción de cine, 39 por ciento mujeres y 61 por ciento hombres.

“El cine es una herramienta para contar historias, es a través de él que nos reconocemos como personas dentro de una comunidad. Los anuarios son herramientas estadísticas que proyectan el futuro de una comunidad y establecen el rumbo que hay que tomar”, dijo durante la presentación del documento la directora del Imcine, Daniela Alatorre.

El documento, elaborado en colaboración con

el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señaló que el valor bruto de la producción (VBP) del cine alcanzó 37 mil 687 millones de pesos y como dato comparativo, el transporte marítimo registró 34 mil 927 millones de pesos.

Se apuntaron 950 complejos comerciales en el país, donde se contabilizaron 7 mil 383 pantallas y se vendieron 208 millones de boletos. Ciudad de México y su área

En apenas 15 minutos, el videojuego nos introduce en un mundo donde la violencia no tiene piedad, donde la muerte no distingue entre lo justo y lo injusto, donde el sacrificio y la pérdida marcan el inicio de un viaje que, como jugadora, te sumerge por completo. Me parece que, a diferencia de la serie televisiva, el videojuego permite un acercamiento mucho más íntimo. No lo ves desde una perspectiva externa, sino que lo vives en primera persona. Si eres como yo, lamentas la muerte de una hija que jamás tuviste, justificas los actos violentos que después comete Joel, y sientes que la historia está más allá de la violencia en sí. Este curioso fenómeno, donde te sientes verdaderamente conectada con un acontecimiento ficticio, se llama inmersión emocional, donde no solo estás observando, sino que vives la tragedia de una forma visceral. Me he cuestionado, entonces, si este juego no va en contra de lo que suelo defender: el hecho de consumir violencia en un país rodeado de muertes todos los días, de desaparecidos, de narcotráfico. Pero, ¿es esto puro entretenimiento? ¿No nos está poniendo frente a una realidad mucho más profunda de lo que pensábamos? The Last of Us no solo presenta la violencia como un medio de entretenimiento, sino como un comentario sobre lo que podría ser la verdadera naturaleza humana. A través de la violencia, nos confronta con

metropolitana, y los estados de Jalisco y Nuevo León son los de mayor infraestructura cinematográfica. Además, la cinematografía mexicana consiguió 168 premios internacionales. El Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2024 es un documento que desde el año 2010 reúne y analiza la información más relevante en materia de producción, formación, distribución, exhibición y difusión del cine y el audiovisual mexicanos.

nuestras decisiones, con lo que estamos dispuestas a hacer por sobrevivir, con lo que realmente significa ser humana. Este videojuego, a pesar de su ambientación apocalíptica, se convierte en un ensayo sobre nuestra moralidad, sobre la forma en que justificamos nuestras acciones, especialmente cuando la supervivencia se convierte en el motor de cada decisión. Como pueden leer, no puedo evitar emocionarme al escribir sobre esto. Seguramente este no será el último texto que le dedique. En The Last of Us Part II, la historia se adentra aún más en la oscuridad: los personajes son devorados por la lógica de la venganza. Se suman figuras como los Serafitas, un culto religioso violento que impone su fe con sangre, o los Lobos, una organización militar que, aunque antagonista, también cree estar haciendo lo correcto. En este mundo colapsado, cada grupo actúa bajo su propia idea de orden, y como mujer que juega —que juega de verdad—, te ves obligada a habitar zonas grises, a cuestionarte, a sentir culpa, compasión o furia.

The Last of Us no busca solo que juegues: quiere que sientas. Que te ensucies las manos, aunque sea con controles. Que experimentes, al menos por unas horas, lo compleja, dolorosa y contradictoria que puede ser la humanidad cuando todo lo demás se derrumba.

LA DIRECTORA DE CINE MEXICANOSALVADOREÑA TATIANA HUEZO. I AGENCIA EFE

Nacion

14G MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025

£ RUMBO A LA ELECCIÓN JUDICIAL

Asesinaron a un candidato de Morena en Veracruz

AGENCIA EFE I

El candidato de Morena a la Alcaldía del municipio de Coxquihui, Veracruz, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros este martes, día en que iniciaron las campañas electorales para renovar sus 212 presidencias municipales.

El ataque armado ocurrió en la casa de campaña del político en el municipio de Coxquihui, ubicado en el extremo norte de Veracruz, donde –según testigos- varios hombres armados irrumpieron en la vivienda habilitada como oficina y dispararon.

El candidato fue trasladado a un hospital de la zona, donde horas más tarde falleció a consecuencia de las heridas de bala.

La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, reprobó el asesinato y aseguró que autoridades locales investigan el hecho.

“Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz. El Gobierno de Veracruz y la Fiscalía General del Estado ya se encuentran investigando este lamentable hecho”, expresó en un mensaje en redes sociales.

En tanto, el líder estatal de Morena, Esteban Ramírez, aseguró que la víctima “no había externado temor alguno o recibido amenazas”.

Previo al inicio de las campañas, al menos 20 candidatos habían denunciado haber sido amenazados, por lo que solicitaron a autoridades protección policial.

Para el actual proceso electoral de Veracruz, se registraron 12 mi 142 candidatos a alcaldías, sindicaturas y regidurías de seis partidos políticos.

SÍGUENOS EN

£ POR RAZONES HUMANITARIAS

Sheinbaum destaca

la comunicación

que ha tenido con Trump

AGENCIA EFE I La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, destacó el martes la comunicación que ha establecido con el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien cumple su segundo periodo en la Casa Blanca, donde ha presionado a México con aranceles, su política migratoria y acciones contra el narcotráfico.

México ha recibido 5 mil 446 extranjeros deportados por Trump

El Gobierno de México ha recibido a 5 mil 446 extranjeros deportados desde Estados Unidos en los 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, pero la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, afirma que esto ha sido “por razones humanitarias”, no por un acuerdo.

“Hasta la fecha de hoy, quienes han sido retornados, en total, desde que entró el Gobierno del presidente Trump, 38 mil 757 personas, de las cuales 33 mil 311 son mexicanas y 5 mil 446 extranjeros”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana afirmó que recibir a los extranjeros deportados por parte de Estados Unidos

A 5 MIL 446 EXTRANJEROS

DEPORTADOS. I AGENCIA EFE

responde a una política humanitaria.

“Nosotros no podemos decir: ‘No te recibimos’ (...) se les atiende, desde antes de que llegara el presidente Trump, se les atiende y se les pregunta si de manera voluntaria quieren regresar a su país y se hace la relación a través de Migración para que regresen”, explicó.

£ DE LA MANO DE LA COMAR

LA GOBERNANTE MEXICANA AFIRMÓ QUE RECIBIR A LOS EXTRANJEROS DEPORTADOS POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS RESPONDE A UNA POLÍTICA HUMANITARIA

ENTREGARÁN

AGUA A EE.UU. “HASTA DONDE SE PUEDA”

AGENCIA EFE I

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al que llegaron el lunes para cumplir y resolver la polémica sobre el Tratado de Aguas de 1944.

Nuestro país resolvió un 40% más de solicitudes de asilo en 2024

AGENCIA EFE I

México resolvió un 40 por ciento más de solicitudes de asilo en 2024, cuando recibió casi 80 mil en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que el año anterior, reveló el martes el informe ‘Un hogar en México’ de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

De acuerdo con la organización, México se mantuvo el año pasado entre los 10 países con más solicitudes de asilo en el mundo, tras el récord de más de 140 mil

peticiones en 2023, y mantuvo una tasa de reconocimiento de personas refugiadas superior a 60 por ciento, además de avanzar en su proceso de transformación digital.

El reporte señala que la Comar recibió solicitudes, en su mayoría, de personas de Honduras, Cuba, Haití, El Salvador y Venezuela.

En el informe, la ACNUR exalta que uno de los avances más importantes del año pasado en México fue la digitalización y adopción de tecnología biométrica en la Comar.

“Se hizo una revisión por parte de las áreas técnicas de cuánta agua hay disponible en las presas para poderlo conocer. Y después, vamos a decirlo, se entrega la cantidad de agua hasta donde se puede”, explicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Al ser preguntada sobre el acuerdo anunciado el lunes tras la advertencia de sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump, la gobernante mexicana afirmó que su labor es garantizar primero “el derecho humano” y el riego en las zonas agrícolas del país.

Detalló que el acuerdo se logró tras las lluvias recientes en Tamaulipas, fronterizo con Texas, lo que garantizó que no se tuviera que entregar tanta agua de las presas internacionales.

“Entonces se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables, una reunión anual para hacer una revisión”, enfatizó.

CONTINÚA LA VIOLENCIA EN VERACRUZ. I AGENCIA EFE
EL GOBIERNO DE MÉXICO HA RECIBIDO
SE LE DARÁ AGUA A LOS ESTADOS UNIDOS. I AGENCIA EFE

Orbe

SÍGUENOS EN

El Cónclave comenzará el próximo 07 de mayo

AGENCIA EFE I El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el próximo 07 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada por los cardenales en la quinta congregación general, y la primera votación será por la tarde tras la misa “pro eligendo pontífice”, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

al Cónclave

£ EFE I El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el Cónclave, finalmente anunció su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.

2.5 millones vuelven a tener electricidad

£ EFE I Unos 2.5 millones de usuarios vuelven a tener electricidad en Portugal, donde solo falta reanudar el suministro en cuatro subestaciones, informó esta noche REN, la empresa encargada del transporte de energía eléctrica y gas natural en el país, tras el apagón de este lunes.

12 feminicidios en Cuba en lo que va de 2025

£ EFE I Las plataformas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo confirmaron el martes un nuevo feminicidio en Cuba, el duodécimo en lo que va de 2025. La víctima es Melissa Vale Castillo, asesinada presuntamente por su ex pareja y padre de sus dos hijos el pasado 23 de abril.

£ POR 30 DÍAS

El Kremlin rechaza la propuesta de Zelenski de declarar una tregua

EL MARTES, EL PRESIDENTE ucraniano describió como una “manipulación” la tregua de 72 horas -08, 09 y 10 de mayo- anunciada el lunes por Putin

AGENCIA EFE I

El Kremlin rechazó ayer la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial.

“Sin respuesta a esas preguntas es difícil aceptar una tregua tan larga. Al respecto ya habló el presidente (Vladímir) Putin”, dijo Dmitri Peskov,

portavoz presidencial, a la prensa local.

Peskov volvió a insistir, sin precisar, en la existencia de ciertos “matices” que impedirían Moscú aceptar la contrapropuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

En el pasado Putin aseguró que una tregua de esa clase sólo serviría para que el enemigo ucraniano se reagrupe y se rearme con armamento occidental.

El martes, Zelenski describió como una “manipulación” la tregua de 72 horas -08, 09 y 10 de mayo- anunciada el lunes por Putin.

“El alto el fuego no debería ser de unos pocos días sólo para después volver a matar. Debe ser inmediato, completo e incondicional, por al menos 30 días”, dijo.

En respuesta, Peskov, quien aseguró que la tregua con ocasión de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi es un “gesto de buena voluntad”, también acusó a Zelenski de manipular al evitar ofrecer “una respuesta directa” a la “iniciativa de paz” de Putin.

“Hasta ahora, tampoco hemos escuchado la reacción del régimen de Kiev. Por el momento, es muy difícil entender si el régimen de Kiev pretende sumarse o no”, señaló.

Añadió que, además de Ucrania, los líderes europeos tampoco han reaccionado a la tregua rusa.

“Aquí es evidente quien, efectivamente, aspira a la paz y quien es apologeta de la guerra”, dijo.

El portavoz destacó que los ucranianos tampoco han contestado a la disponibilidad de Putin a reanudar las negociaciones directas con Kiev manifestada tras la tregua de Pascua.

£ EN DOS SEMANAS

DENUNCIAN QUE 27 POLICÍAS Y MILITARES COLOMBIANOS HAN SIDO ASESINADOS

EFE I

Al menos 27 policías y militares colombianos han sido asesinados en ataques perpetrados en diferentes partes del país en las últimas dos semanas, denunció este martes el presidente Gustavo Petro, que atribuyó los crímenes a la banda criminal Clan del Golfo.

“El Clan de Golfo, como respuesta a la caída de varios de sus jefes ha decidido matar hijos del pueblo. Lleva 27 policías y militares asesinados bajo plan pistola”, manifestó Petro en su cuenta de X. En la lista de quince policías asesinados publicada por Petro hay cuatro que estaban fuera de servicio.

MÁS DE 50 MUERTOS EN GAZA EN EL ÚLTIMO DÍA, YA SUPERAN LOS 52 MIL 360

EFE I

Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó el martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.

“51 mártires (incluido un cuerpo recuperado entre los escombros) y 113 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas”, detalló el informe con los datos del lunes.

Así, el número de muertos por la agresión israelí ascendió a 52 mil 365 desde el 07 de octubre de 2023, la mayoría mujeres y niños.

AGENCIA
AGENCIA
EL KREMLIN RECHAZÓ AYER LA PROPUESTA DE UCRANIA. I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

DOMINGO 4 DE MAYO

GOTA DE PLATA 16:00 H.

TAQUILLA DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.