29-01-24

Page 1

$5.00 PESOS LUNES 29 de enero de 2024 Pachuca de Soto, Hidalgo México

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez • Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6790

LA HISTORIA DE CADA DÍA... INFORMACIÓN GENERAL

I AGENCIA EFE

Biden promete “cerrar la frontera” con México

PÁG. 15H

£ EN TLAHUELILPAN

FUGA DE HIDROCARBURO

I CORTESÍA

£ CLIMA

Precipitaciones y ambiente frío a muy frío por las madrugadas

DE MÁS DE 20 METROS,

GENERÓ TEMOR EN LA POBLACIÓN VENTUROSAMENTE las autoridades actuaron a tiempo y de manera coordinada se controló y se selló una toma que fue abierta de manera clandestina. PÁG. 9C

Para la presente semana, existe la posibilidad de lluvias, mientras que el ambiente seguirá en condiciones de frío a muy frío. PÁG. 2A

BARANDILLA

I CORTESÍA

£ POR LA SSPH

Continúan las investigaciones tras la recuperación del bebé secuestrado Se detalla que van por la localización y aseguramiento de la mujer implicada y un policía en activo en Valle de Chalco, Estado de México. PÁG. 8C

I CORTESÍA

tic-tac por Sócrates •

3A JAVIER PERALTA

DÓLAR

NUBLADO

$17.49

MÍNIMA

Promete Biden que cerrará la frontera con México, con lo que aventará a su suerte a nuestros migrantes…

2A PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ

EL CLIMA

MÁXIMA

VENTA

COMPRA

17º $16.78 PESOS

13F JORGE CARRASCO / PRISCILIANO GUTIÉRREZ

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


£ CLIMA INICIO DE SEMANA

PÁGINA

2: ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo

“¿QUÉ SE NECESITA PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS?”

Precipitaciones y ambiente frío a muy frío por las madrugadas ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

D

e acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana existe la posibilidad de precipitaciones, mientras que el ambiente seguirá en condiciones de frío a muy frío, principalmente por las madrugadas. Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 31 y la

masa de aire frío de origen polar mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana. Asimismo, prevalecerá una baja probabilidad de lluvia en el norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional; sin embargo, en la entidad, para hoy y mañana, se esperan lluvias aisladas y para el miércoles y jueves, intervalos de chubascos. Además, para el jueves también

I DIARIO PLAZA JUÁREZ

se prevén vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras. Respecto a las temperaturas, para la madrugada del martes y miércoles se esperan valores de 5 grados bajo cero, mientras que para las madrugadas del jueves y viernes, habrá un ligero ascenso de temperatura, al ubicarse entre los 0 y 5 grados centígrados.

PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ

S

egún información del documento “La autonomía física de las mujeres en la Agenda Regional de Género y en el consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Un hilo Virtuoso” de Ana Cristina González Vélez, la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) desde la mirada transversal al Consenso de Montevideo (CM), afirma que las medidas relativas a la SDSR destacan tanto por la calidad de sus contenidos como por ser las más abundantes comparadas con cualquier otro tema del consenso, para un total de 24 medidas establecidas en la Estrategia de Montevideo. Esto sucede porque, como se afirma en la Plataforma Virtual para el seguimiento al CM, en las medidas prioritarias se entrecruzan, a veces de manera compleja, los derechos sexuales, los derechos reproductivos, la salud sexual y la salud reproductiva, un hecho que expresa el reconocimiento de que los derechos sexuales y reproductivos están estrechamente vinculados con las necesidades de las distintas poblaciones. La cantidad de medidas sobre este tema denota un interés importante en estos asuntos, grandes desafíos y asuntos pendientes; también el hecho de que se trata de una agenda en disputa en los países. Las medidas sobre SDSR del CM empiezan por afirmar la necesidad de promover,

proteger y garantizar la salud, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, como parte de la realización de las personas y de la justicia social, ofreciendo una definición de los derechos sexuales, que es un hito a nivel global. Así, el CM afirma que estos derechos abarcan una sexualidad plena en condiciones seguras, así como el derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, con respeto de su orientación sexual e identidad de género, sin coerción, discriminación ni violencia. Todo en el marco de la promoción de políticas que contribuyan a asegurar el ejercicio de estos derechos y de políticas integrales y los marcos legales que respeten el derecho a la información sobre distintos aspectos: la sexualidad, la orientación sexual e identidad de género, los servicios de salud sexual y salud reproductiva incluido el aborto (allí donde está permitido), y los servicios amigables para adolescentes sin discriminación alguna. Como parte del desarrollo de los marcos normativos, el CM insta a la revisión de leyes, normas y prácticas que restringen el acceso a los servicios de SSR en concordancia con los estándares de derechos humanos y la protección de las libertades fundamentales. En cuanto a los servicios, las medidas del CM enfatizan una serie de elementos para su adecuada prestación, tales como el acceso para

las poblaciones que enfrentan la mayor vulnerabilidad o están más alejadas, las necesidades específicas de distintos grupos y la disponibilidad de una amplia gama de servicios que abarcan el VIH, la salud materna, el acceso a métodos anticonceptivos, la prevención del embarazo no deseado y la atención del aborto. Finalmente, los énfasis en materia de DSR del, varían en su amplitud e integralidad. En el caso de la niñez, adolescencia y juventud, las medidas se centran en el fomento de programas de educación integral para la sexualidad o en los servicios amigables y la prevención del embarazo adolescente. Se señala la prioridad que debe darse a la eliminación del aborto inseguro y la provisión de anticoncepción de emergencia y condones. Estas acciones, además, deben evitar la deserción escolar de las adolescentes embarazadas y madres jóvenes. Por tal motivo, es preciso promover la reducción de la mortalidad materna de la población indígena y en reconocer la influencia que tienen los factores estructurales como el racismo en el ejercicio de los derechos de la población afrodescendiente. De un modo general, se señala que las medidas sobre SDSR del CM están concentradas de manera importante en los siguientes tres ejes de la implementación de la Estrategia de Montevideo: Marcos normativos; Construcción y fortalecimiento de capacidades, e Institucionalidad.

DIRECTORIO Adalberto Peralta Sánchez

Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN •

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diario 29 enero de 2024. Año 18 Número 6790• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80.

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.


@diaplazajuarez

INFORMACIÓNGENERAL Lunes 29 de enero de 2024

diarioplazajuarez

Retratos Hablados

3A

JAVIER E. PERALTA

LA COMPASIÓN

N

adie podrá negar que el ejercicio del poder necesita de seres humanos, con la capacidad de conocer y reconocer lo que es la compasión por sus semejantes, y que, por ningún motivo, puede ser confundido con la lástima. Políticos que conservan al paso del tiempo el sentido real y justo de la compasión, que es una forma más filosófica de aplicar la empatía, tienen un buen rumbo en el mar de las vanidades y soberbias, que regularmente acompañan a esa casta especial de personas. Debiera existir un manual de la compasión en los terrenos de la política, que no es muy distante del que se debe aplicar en el terreno común de la convivencia humana, pero que alertará sobre los caminos que, en no pocas ocasiones, conducen a sentir lástima por el prójimo, que, repito, nada tiene que ver con el primer término anotado. Sentir compasión es comprender en su entorno, en sus circunstancias, a cada uno de los ciudadanos, y por lo tanto

evitar a toda costa, calificarlo porque sí, o porque no comulga con los principios ideológicos del que, en ese momento, tiene el poder en sus manos. A veces, de tanto repetir una frase, como aquella de que “el ser humano es él y sus circunstancias”, y atribuirla como máximo logro a José Ortega y Gasset, nos lleva a pensar que fue lo único que hizo, y que su tesis central en torno a la teoría de la razón, puede quedar descartada. Igual que con el polaco Ryzard Kapuscinski, que más allá de que, en efecto, manifestó que, para hacer periodismo, se necesita ser una buena persona, también puntualizó que los cínicos no sirven para este oficio. Y en estos tiempos, resultaría más prudente descubrir que el autor de Ébano, Un día más con vida, entre muchos otros, confirmó que los periodistas de su nivel, llevan en sí mismos la capacidad de ser buenas personas. Pero retomemos el asunto de la compasión en los terrenos políticos, porque más allá de repasar conceptos en el cristianismo, en el Dalai Lama, en donde usted quiera, necesitan de una práctica cotidiana,

esa que simple y llanamente aconsejan los padres y abuelos: “ponte en su lugar”. A partir de asumir esa actitud, tal vez sea posible que dejemos de repetir las mismas historias, los mismos yerros, la misma enfermedad de los que simplemente se enferman de poder, porque dejaron de escuchar a su corazón, y espero no se tome como una frase cursi, porque tiene antecedentes en nuestra propia cultura, cuando mencionaban que teníamos la capacidad de escuchar nuestra conciencia, y por eso éramos sabios. A todos debe preocuparnos el poder político, porque su uso positivo o malo, impacta a toda la sociedad. No se trata de seres irreales que viven en otro universo. Son igual que usted, que yo, que todos, pero es precisamente cuando se encierran en esa otra realidad, cuando confunden la compasión con la lástima. Insistir en este aspecto nunca será suficiente. Mil gracias, hasta mañana. Mi Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

Dese por Enterado BUEN ENCUENTRO DE JMS CON PERIODISTAS. No sin dejar de mencionar su nostalgia por el periodismo impreso, ese que se leía con el desayuno, que mancha las manos de tinta, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, se reunió con representantes de los medios de información de Hidalgo. Fue un mensaje interesante, sincero, porque destacó que no comulga con los que piden “crítica constructiva” para exigir la que es inocua, es decir, ligera. Por el contrario, planteó I FACEBOOK JULIO MENCHACA que, siempre dentro del respeto a la dignidad humana, es fundamental que haya crítica real, respetuosa del lenguaje, pero cimentada en los hechos. Un buen encuentro sin duda. REAPARECIÓ MIGUEL TELLO, PUEDE SER. El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal, Miguel Ángel Tello Vargas, reapareció en un evento en que se tundió a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, por no haber cumplido con hacer realidad el Distrito de Educación, Salud, Ciencia e Innovación. Está claro que el mensaje va para los del Grupo Universidad, que manejan la institución. Pero reapareció Tello Vargas, y sin duda eso I FACEBOOK habla de que, después de todo, es posible que alcance una candidatura de Morena a diputado federal o local. No más, pero, con todo, es uno de los funcionarios más brillantes en el actual sexenio. A ver qué pasa.

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado

I ARCHIVO

LA TODAS PARA MÍ. Hijoles Carito, así ni cómo entenderte. Porque agandallarse todas las candidaturas pluris del tricolor, y dejar a la vera del camino y del destino, a quienes se la jugaron en serio por seguir en el PRI, cuando casi todos brincaron del barco, como que no se entiende. Vaya pues, que no es buena muestra de que decidieron cambiar, porque la verdad es que no es así. Por lo mientras, los que aseguraban que lo iban a hacer, ya hasta se burlan de los que tenían alguna duda. No Carito, así no, así no.

13 QUIEREN SER CANDIDATOS DE MORENA PARA MINERAL DE LA REFORMA. Oiga usted que son muchos, y además dan vida al número de la mala suerte. Pero sí, se registraron ayer: Shadia Martínez, esposa del actual alcalde de dicho municipio; Hilda Miranda Miranda, Eréndira Mendoza Meza y Areli Maya Monsalvo, y también, Jesús Osiris Leines, Eduardo Medécigo Rubio, actual subsecretario de gobierno, Mario García Reyes, Iram González Pérez, Rubén I ARCHIVO Contreras Gómez, Javier Baños Morales, Enedino Sánchez Madrid y Carlos Mendoza Álvarez. Como que son muchos. ***

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos.Como tal lo que publicamos puede que sea cierto,puede que no,o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.


4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 29 de enero de 2024

RE

PORTAJE SPECIAL

4A LUNES 29 DE ENERO DE 2024

SÍGUENOS EN

SÍGUENOS EN:

JOSÉ MARÍA MORELOS,

UN EJIDO QUE

CRECE POR SU GENTE LA AUTOGESTIÓN ha hecho que esta demarcación, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, salga adelante con sus propios medios

DIARIO PLAZA JUÁREZ I

H

I DIARIO PLAZA JUÁREZ

ace más de 50 años, familias enteras vivían y trabajaban con el hacendado, recibían salario y contaban con un hogar; sin embargo, este modo de vida terminó. Y de un día a otro, se vieron obligados a encontrar un lugar para vivir, así como una nueva fuente de trabajo para sostener a sus familias. De esta forma nació, en los años sesentas, la comunidad de José María Morelos, localidad ubicada en el municipio de Emiliano Zapata cuya población ronda alrededor de mil 545 habitantes, ubicándola en la posición cuatro, en cuanto a número de habitantes, dentro de la demarcación. Se trata de un ejido fundado por mujeres y hombres que años atrás vivieron en la Hacienda “Malpaís”, en donde Don Felipe Rivas Camarillo, el adulto más longevo de la localidad, fungió como un “mocito” de la Hacienda. Dijo, “tengo 101 años, he de haber llegado en el año de 1965 porque de la hacienda nos pasamos para acá, otros se pasaron antes, yo era un mocito, cargaba el agua, barría, tenía la edad de diez años; me gustaba jugar con los muchachos, hijos de los peones. Estábamos chicos, pero todavía la hacienda estaba en buenas condiciones. Había muchos trabajadores que se iban al campo todo el día y hasta en la tarde regresaban. No había escándalo, no había nada de cosas, llovía mucho en ese tiempo, ya estábamos acostumbrados a vivir allá, sí extraño algo por el tiempo que vivimos, pero

LOCALIDAD UBICADA EN EL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA CUYA POBLACIÓN RONDA ALREDEDOR DE MIL 545 HABITANTES

la verdad que estamos muy bien, quedamos muy bien”. La vida cambió y conforme fueron llegando al ejido, comenzaron a autoemplearse, en el molino, en la panadería y en el campo, que en aquellos tiempos permitía vivir sin carencias, así lo manifestó Don Felipe Rivas, quien el próximo 12 de febrero, cumplirá 102 años de edad. Cabe destacar que los pobladores, convertidos en ejidatarios, fortalecieron su organización para atraer servicios básicos como la luz, el agua, y el transporte, así mismo gestionaron la educación, los espacios recreativos y la iglesia, que en este lugar tiene como santo patrono a San José. Así lo mencionó el comisario ejidal, Juan Rivas García. Refirió que también cuentan con una mina de materiales pétreos, que les ha permitido realizar más y mejores obras, y que de esta forma han logrado cambiar, poco a poco, la imagen de la comunidad. Un ejido que dio paso a una comunidad que resultó de la lucha, el esfuerzo, y sobre todo la unión. Detalló, “tenemos muchas cosas valiosas, comidas típicas, que a lo mejor en otras regiones no se dan como es el escamol, el chinicuil, el corazón del nopal que son nopales pequeños para los guisos, el conejo, la

I DIARIO PLAZA JUÁREZ

ardilla, tenemos mucho que comer acá”. Los habitantes de José María Morelos, aseguran que así como trabajan también son bien fiesteros, hábito que quedó arraigado desde que vivían en la Hacienda “Malpaís”, en donde hasta jaripeos se organizaban para festejar al hacendado. Y a varias décadas de haber quedado abandonada, siguen los recuerdos. Al respecto, Abel Rivas enfatizó “me acuerdo de cuando todo esto estaba completo, no estaba destruido, la iglesia, todo estaba completito en la hacienda, los tinacales estaban en servicio, los corrales; éramos como unas 300 gentes… de un momento a otro desapareció el dueño”. Ante las anécdotas que permanecen en su mente y en su corazón, los ahora ejidatarios de José María Morelos, anhelan ver la hacienda restaurada, y que pueda convertirse en un punto turístico que atraiga visitantes, pero también que genere desarrollo e impulse la economía local. Recalcó, “era muy bonita la hacienda, tenía su barandal todo bonito… todavía se

piensa echarle su cadena arriba, irla reestructurando poco a poco, pero son miles de pesos los que necesita para más o menos no dejarla caer… pretendemos que sea un centro turístico, pero pues todo se requiere de la economía porque carecemos de apoyo del municipio… ojalá Dios nos pueda prestar la vida, no sé si el gobierno o alguno que se interesara en comprarlo, quisiera verla de nuevo restaurada, me gustaría que alguien se interesara en comprar y verla restaurada, alguna vez trajeron a la de turismo y dijo también que sería más caro restaurala que hacerla de nuevo, fue lo que les dijo y no, no se interesaron nada”. José María Morelos, fundado en 1948, pasó de ser un espacio para refugiados a un pueblo que lucha y crece diariamente. Un ejido que fortalece su identidad, arraiga su cultura y preserva sus tradiciones. Una nueva identidad que surge de la nostalgia de un pasado cuyos recuerdos son imborrables por las alegrías que tuvieron cuando vivieron en la hacienda que todos llamaron “Malpaís”.


@diaplazajuarez

INFORMACIÓNGENERAL Lunes 29 de enero de 2024

diarioplazajuarez

5A

£ TRAS SER GOLPEADA EN TULANCINGO

Maestra denuncia amenazas contra docentes LA DOCENTE CLETA CASTILLO ACOSTA, recordó que el pasado lunes 22 de enero, fue atacada por una madre de familia ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

COMPAÑEROS DOCENTES QUE LABORAN EN LA MISMA INSTITUCIÓN, LE HAN EXPRESADO TENER MIEDO, PUES NO HA SIDO LA ÚNICA AGRESIÓN QUE SE HA REGISTRADO EN CONTRA DE MAESTROS

U

na maestra de la escuela primaria L e o n a Vi c a r i o , ubicada en la colonia 2 de Agosto, en el municipio de Tulancingo, pide intervención de las autoridades para solucionar casos de violencia que se viven en esta institución educativa. La docente Cleta Castillo Acosta, recordó que el pasado lunes 22 de enero, fue atacada por una madre de familia, de nombre Silvia Hernández Hernández, hecho que le ocasionó un esguince en el cuello. Indicó que antes del ataque, recibió amenazas de la madre de familia, quien

exigía el pago de alrededor de dos mil pesos, por la compra de unos tenis y guantes de portero para un encuentro deportivo, sin embargo, el menor no se presentó. Refirió que posterior a la agresión, acudió a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), para interponer la demanda correspondiente, y se encuentra en espera de los resultados de la investigación. Asimismo señaló que solicitó el apoyo de la Sección XV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), para cambiar de Centro de Trabajo, pues aseguró: “yo ya no regreso”, y también está

£ SEXUALIDAD SEGURA

Recibe San Agustín Tlaxiaca máquina extendedora de condones REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

E

n respuesta a los programas de promoción sobre el uso de anticonceptivos en adolescentes, el Centro de Salud de la localidad Puerto México, municipio San Agustín Tlaxiaca, recibió una máquina expendedora de preservativos masculinos (condones), con el objetivo de prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), indicó que, a través de estas

acciones, el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar cumple con su compromiso de apoyar a las juventudes con servicios de calidad en materia de salud sexual y anticoncepción. Yhara Eloisa Rivera Flores, subdirectora de la Jurisdicción Sanitaria Pachuca, agradeció el apoyo de la SSH, para ampliar esta estrategia de dotación gratuita de preservativos, para que los jóvenes puedan acercarse a recibir orientación sobre prevención de embarazos no deseados y llevar a cabo el ejercicio pleno de su sexualidad.

UNA IMAGEN DE LA INAUGURACIÓN. I CORTESÍA

MAESTRA FUE ATACADA A GOLPES POR UNA MADRE DE FAMILIA. I FACEBOOK MUNICIPIO TULANCINGO

esperando a que le indiquen la resolución de la petición. En tanto, comentó que compañeros docentes que laboran en la misma institución, le han expresado tener miedo, pues no ha sido la única agresión que se ha registrado en contra de maestros, además de que han recibido amenazas por personas que habitan en

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

L

a Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informó que los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de 37 tanques y rebombeos para el suministro de agua en los municipios que atiende el organismo, continúan en ejecución. Estas acciones que emprende la dependencia dirigida por Juan Evel Chávez Trovamala tienen el propósito de mitigar fugas y erradicar el desperdicio del líquido, producto de filtraciones por fisuras. De acuerdo con el reporte, la Caasim cuenta con 147 tanques que fueron encontrados en total abandono, por lo que fue necesario iniciar en 2024 con el proceso de limpieza, y para que cumpla su función y operación, tanto infraestructura como equipos, deben recibir el mantenimiento correspondiente para ser eficiente y brindar un mejor servicio los 365 días del año. El proceso de

dicha colonia. Adelantó que en breve, algunos padres de familia acudirán a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en apoyo a su caso y a los maestros amedrentados, para solicitar su intervención, luego que la colonia se caracteriza por ser violenta.

Ejecuta Caasim obras hídricas en Pachuca

I CORTESÍA

rehabilitación y mantenimiento incluyen trabajos de reparación de fugas, fisuras, filtraciones, impermeabilización, pintura, construcción de escaleras subacuáticas, iluminación, seguridad, además, la construcción de accesos a tanques, casetas y sanitarios. Caasim anunció que se trabajará simultáneamente en 37 puntos, entre los que se ubican los tanques de Cerro Gordo, Nopancalco, Campestre 1, Campestre 2, Providencia, Pachuquilla, Tezontle, Juan C. Doria y Matilde.

EL ORGANISMO OPERADOR TRABAJA PARA BRINDAR UN SERVICIO EFICIENTE A LA POBLACIÓN

INAUGURAN CENTRO DE LA ASOCIACIÓN DE HOSPITALES PRIVADOS REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

S

e llevó a cabo la ceremonia de inauguración del nuevo edificio del Centro Estatal de la Asociación de Hospitales Privados, situado en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI). Ahí, Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, destacó el gran potencial que tiene Hidalgo para atraer grandes inversiones y resaltó que bajo la visión del actual mandatario aplicada en la administración estatal, seguirán avanzando para generar más y mejores oportunidades para todos. Miguel ÁnEL PROPÓSITO gel Tello VarPRINCIPAL DE gas, titular de ESTE CENTRO ES la Unidad de GARANTIZAR EL Planeación y ACCESO A UNA Prospectiva de ATENCIÓN INTEGRAL Hidalgo, subraDE SALUD PARA LOS yó la importanHABITANTES DE cia de continuar HIDALGO con el trabajo en sinergia entre el gobierno estatal, el sector académico y privado para llevar a Hidalgo a su máximo potencial. Finalmente, el Coordinador General del DESCTI, Alejandro Franco Segura, resaltó el papel fundamental que tiene la iniciativa privada para que la ciencia y la tecnología generen impactos sociales, impulsando el crecimiento económico, la generación de empleos y ahora, desde este Ecosistema de Innovación, también podrá serlo en materia de inversión para la investigación, el desarrollo y la competitividad global.


Municipios 6B LUNES 29 DE ENERO DE 2024

SÍGUENOS EN

£ EXCESO DE VELOCIDAD

£ ES LA SECRETARIA GENERAL DEL

ALCALDE

OCTOGENARIO ES BRUTALMENTE ATROPELLADO POR UN MOTOCICLISTA

Obligan a funcionarios apoyar al aspirante de Morena DEBEN ASISTIR a reuniones y pagar comidas, aceptan para no quedarse sin trabajo MARKO CABAÑAS I CHILCUAUTLA

F

uncionarios del gobierno municipal de Chilcuautla, denunciaron que el alcalde, Valente Martínez Mayor, ordenó a todos los trabajadores a realizar una cooperación obligatoria para el pago de una comida en apoyo de su secretaria, Gabriela Escamilla López, a quien impulsa a sucederlo en el cargo. La cooperación económica, debían hacerla

todos los funcionarios según el rango de cada uno, ese dinero se entregaría a los organizadores del evento, donde se fortalecería el apoyo social en favor de la secretaria general del municipio. Sin embargo, no todos los trabajadores aceptaron la presión de la que están siendo objeto, pues no es la primera vez que son obligados a cooperar económicamente, también han sido llevados bajo presión a diversas reuniones y mítines, incluso

REDACCIÓN I TLANALAPA

LA SECRETARIA GENERAL BUSCA CONVERTIRSE EN CANDIDATA DE MORENA A LA ALCALDÍA. I CORTESÍA

fuera del municipio y el estado. Un grupo de trabajadores, han denunciado que en varios momentos han sido obligados a cooperar hasta para el festejo de cumpleaños del presidente municipal, al cual ni siquiera son convocados, pero sí deben hacer su aportación. La mayoría, debido al temor de perder su trabajo y por ser su única fuente de ingresos, aceptan este tipo de presiones.

LLEVA MESES ORGANIZANDO REUNIONES Y EVENTOS PARA CREAR UNA ESTRUCTURA DE APOYO A SUS ASPIRACIONES.

£ ENFRENTARÁ PROCESO, LIBRE

Temen que justicia se haya negociado, secretario municipal recupera su libertad MARKO CABAÑAS I SAN SALVADOR

T EL SECRETARIO MUNICIPAL, FUE SEÑALADO COMO EL PRINCIPAL INSTIGADOR CONTRA LORENZO MEJÍA Y SU FAMILIA.

ras la liberación del secretario municipal de San Salvador, Diego Pérez Bruno, la víctima, Lorenzo Mejía, quien fue despojado de sus propiedades en el 2021, sancionado con un millón de pesos y exiliado de su comunidad de origen, Xuchitlán, teme porque este caso quede impune, pese a los avances que ya se tienen al respecto en el proceso judicial. Aunque le han ofrecido

para este lunes un diálogo por parte de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), donde le explicarán las razones del por qué fue liberado, teme que el asunto no tenga avances y nuevamente se estanque. Por este motivo, este lunes estará iniciando una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), para que se investigue la actuación de la autoridad judicial en este caso que permitió la liberación del

secretario municipal y de dos vecinos más, involucrados en este hecho registrado en diciembre del 2021. En ese entonces, Lorenzo Mejía y su familia, fueron trasladados al centro del pueblo, los amenazaron con lincharlos y tras una negociación basándose en sus usos y costumbres, firmó un acuerdo para entregar sus propiedades, un terreno, le derribaron su vivienda y aceptó pagar un millón de pesos de sanción, asimismo, no volver a la comunidad.

E

l exceso de velocidad, en que era conducida una motocicleta, ocasionó que un adulto mayor que caminaba sobre la carretera Sahagún Tlanalapa, fuera arrollado, pereciendo horas después. Los hechos fueron reportados vía telefónica al 911, por vecinos de la colonia Alfredo B. Bonfild, a la altura del lugar que se le conoce como las “Codornices”, quienes solicitaron la presencia de una unidad policiaca y una ambulancia, ya que dos personas se encontraban tiradas sobre la cinta asfáltica. Tras la llamada de auxilio, elementos policiacos de Tlanalapa, se presentaron en el lugar del incidente, en donde encontraron una motocicleta, así como a su conductor tirados y a un lado se encontraba un adulto mayor con graves lesiones en el cuerpo, producto del fuerte golpe que le ocasionó el motociclista. Asimismo, paramédicos que hicieron acto de

I CORTESÍA

presencia, al verificar la condición en la que se encontraba el adulto mayor, se percataron que el pie izquierdo se le había amputado, por lo que fue trasladado en una ambulancia a la clínica hospital del Seguro Social de Ciudad Sahagún, en donde falleció víctima de los múltiples golpes que recibió. Los testigos oculares que presenciaron el atropellamiento del adulto mayor, señalaron que éste caminaba con dirección a su hogar, cuando la motocicleta que circulaba a gran velocidad, impactó al octogenario, arrastrándolo unos diez metros del lugar del impacto. Detallaron que el adulto mayor respondía al nombre de Dolores Juárez Bautista de 80 años de edad, y vivía solo en una casa a la entrada de esta colonia. Por su parte el conductor de la motocicleta, por el fuerte impacto recibió severos golpes en el cuerpo, y dijo llamarse Teodoro Eduardo Curiel Jaimes, de 38 años de edad, quien tuvo que ser trasladado a la clínica del IMSS para su atención médica.


@diaplazajuarez

MUNICIPIOS Lunes 29 de enero de 2024

diarioplazajuarez

7B

Dictan conferencias sobre derechos políticos electorales ES IMPORTANTE QUE LAS MUJERES sepan a fondo su participación ya que, de ellas, depende quienes van a ser los representantes en la elección ABEL RICARDO FLORES I APAN

E

n el marco del “Día Naranja”, y ante la próxima jornada electoral del 2 de junio, la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Apan, en coordinación con la Junta Distrital Electoral 7, de Hidalgo, llevaron a cabo conferencias magistrales denominadas “Derechos Políticos Electorales y Participación Ciudadana de las Mujeres”. Teniendo como ponentes a la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, y a la jefe de la oficina de Seguimiento y Análisis

Pulso del Mezquital

de la Junta Distrital 7 de Hidalgo, Andrea Del Rocío Pérez Avilés y Gabriela Zamora García, respectivamente, emitieron una serie de diálogos relacionados con la participación de las mujeres en el proceso electoral y sus derechos a participar. Durante la intervención de Andrea Del Rocío Pérez Avilés, magistrada electoral de Hidalgo, dijo que es necesario que las mujeres muestren un interés más a fondo en los ámbitos políticos electorales, en donde deben conocer a fondo sus derechos, obligaciones, habilidades y responsabilidades ciudadanas que ayuden a mejorar los procesos

electorales que están próximos a realizarse. Mencionó que en esta fecha tan importante para el pueblo de México, es necesario que la mujer esté más involucrada en los deberes políticos, ya que su participación es importante para elegir a quienes representarán a los distintos cargos de elección popular. Precisó que el día de la elección del 2 de junio, en el estado de Hidalgo, estarán llevándose a cabo cinco elecciones, es decir, las renovaciones de la Presidencia de República, Senadores, Congreso de la Unión Congreso Local, y Ayuntamientos.

EMITIERON UNA SERIE DE DIÁLOGOS RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL PROCESO ELECTORAL. I CORTESÍA

Por su parte la representante de la Junta Electoral de 7 Hidalgo, con cabecera en Tepeapulco, Gabriela Zamora García, expresó que los derechos de las mujeres, debe seguir siendo un tema de vital importancia para la vida política del país, ya que, existen muchas responsabilidades ciudadanas, de las

cuales las mismas mujeres ignoran y dejan que otros decidan por ellas. Asimismo, dijo que, en su área, la cual es de “Seguimiento y Análisis”, se han abocado a darle el impulso necesario en la participación en la vida política de México, en donde se vean involucradas cada día más.

IMPARTIERON LOS TEMAS: DERECHOS POLÍTICOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LAS MUJERES.

MARKO CABAÑAS

¡Las cosas en el Mezquital van bien!

C

uando Miguel Ángel Tello, titular de Planeación en Hidalgo, caminaba facherito, facherito, presumiendo que el Mezquital era otro a partir de que él se encargó de la política regional, solo podíamos entender que en verdad se creyó esa historia o bien, que su intención era propagandística para hacer ver que el amor flota en el aire, aún cuando la tempestad se arroja encima a esta zona del estado, que si fuera madera, sería de esa que no agarra el barniz. Poco le duró el gusto al súper secretario para presumir un nuevo Mezquital, para ahora hacerse como camión de la Coca, nomás echándose para atrás. Y es que en esta región, la costumbre es más fuerte que el amor. En el Mezquital, las casualidades están en contra, porque no dejan brotar las buenas noticias que tanto quisieran los políticos que veamos, pero para la mala suerte, cada día nomás se esconden. Cuando no es un homicidio doloso, narco-mensajes, fosas clandestinas, cierres carreteros, retención de funcionarios, donde ya no se

siente lo duro sino lo tupido. Y es que siempre vemos el negrito en el arroz. Por lo menos esa es la percepción que tienen nuestras autoridades en relación a las noticias que día con día difundimos y consumimos, donde pareciera que no quisiéramos o nos negáramos a reconocer los avances que hay y registrar sólo las cosas malas. No es que la burra sea arisca. Pero cuando queremos amanecer con alguna buena noticia, alguien allá afuera debe ser algún conspirador que se niega a darnos esa felicidad y entonces la depresión masiva nos invade, porque los problemas que parecían ser, si no de otras dimensiones, sí de otras regiones muy lejanas a nosotros y que ahora nos están invadiendo. Lo único que queda, es mirar hacia otro lado, quedarse callado o hacer como que no pasa nada, como si la capacidad de asombro nos las hayan arrebatado, pero no, más bien es un asunto de resistencia y sobrevivencia. Y no es que el Mezquital sea diferente a otras regiones del estado en cuestión de problemas, pero sí existen algunos asuntos

que a todos ponen los pelos de punta. En estos casos, la autoridad es la que se hace como el tío Lolo, volteando hacia otro lado, a pesar de que conocen y saben del origen de los mismos. Precisamente, cuando creímos que un gobierno inauguraba una nueva forma de relación del poder con el pueblo en torno a la aplicación de la ley, descubrimos que los usos y costumbres se continuarán imponiendo por encima del estado de derecho. Por lo menos eso se dio a entender con la negociación para liberar a un funcionario municipal de San Salvador, acusado de diversos delitos cometidos en el marco de los usos y costumbres, pero que por la presión social y política del alcalde de este lugar, se impusieron los acuerdos antes que la ley.

EN CORTO: •

El síndico de Actopan, Alejandro Chapey, continúa ironizando sus dichos en contra del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Sígame en twitter @MarkoCabanas


Barandilla 8C LUNES 29 DE ENERO DE 2024

SÍGUENOS EN

Ejecutan a balazos a un hombre al interior de su auto, en Villa de Tezontepec REDACCIÓN- La noche del sábado a las 23:30 horas, en Villa de Tezontepec asesinaron a balazos a un individuo a bordo de un Dodge Stratus, con placas NTJ-778.

£ EN HUICHAPAN, IXMIQUILPAN Y MIXQUIAHUALA

Practica SSPH operativos de supervisión en Ceresos de Hidalgo INSPECCIONARON DORMITORIOS, talleres, espacios comunes en las zonas de reinserción varonil y femenil REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH ), llevó a cabo operativos de supervisión en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Huichapan, Ixmiquilpan y Mixquiahuala, con el objetivo de mantener la estabilidad, para el óptimo funcionamiento dentro del sistema

penitenciario en la entidad y para garantizar la funcionalidad del mismo. De manera simultánea, sorpresiva y debidamente planeada, elementos de la SSPH y de inteligencia operativa del C5i, realizaron las actividades de inspección en las áreas de dormitorios, talleres y espacios comunes dentro de las zonas de reinserción varonil y femenil de estos Ceresos. Derivado de ello, fueron

SE DECOMISARON DIVERSOS OBJETOS PUNZOCORTANTES, DESARMADORES, MEMORIAS USB, DIVERSOS DISCOS COMPACTOS, 30 BOCINAS, ASÍ COMO DOS CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS, UNA TELEVISIÓN Y 3 LIBRETAS CON NOTAS decomisados objetos punzocortantes, desarmadores, memorias USB, diver-

PRACTICA SSPH, OPERATIVOS DE SUPERVISIÓN EN LOS CERESOS DE HUICHAPAN, IXMIQUILPAN Y MIXQUIAHUALA. I CORTESÍA

sos discos compactos, 30 bocinas, dos consolas de videojuegos, una televisión y tres libretas con notas. Cabe precisar que este tipo de acciones ya se implementaron en los Ce-

resos de Tula de Allende, Pachuca y Tulancingo. En este sentido, Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, destacó que los operativos se desarrollan con el propósito de garan-

tizar el orden en el sistema penitenciario, así como para prevenir la extorsión y fortalecer todos los componentes de seguridad dentro del sistema penitenciario hidalguense.

£ POR PARTE DE LOS ELEMENTOS DE LA SSPH

Continúan las investigaciones tras la recuperación del bebé secuestrado SE DETALLA que van por la localización y aseguramiento de la mujer implicada y un policía en activo en Valle de Chalco, Estado de México REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

M

ediante la expedición de un comunicado oficial, la tarde de ayer la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), dio a conocer que se continúa colaborando en las investigaciones para tratar de localizar y asegurar a los presuntos responsables de la sustracción de un bebé, ocurrida desde el interior de un domicilio ubicado en la colonia Renacimiento de Pachuca. De ello el comisario general Salvador Cruz Neri,

titular de la SSPH, confirmó que, a pesar de la recuperación del bebé, aún se mantienen activas las diferentes líneas de investigación para ubicar a la pareja, presunta autora de los hechos. Así mismo se destacó que derivado de los trabajos de inteligencia, se logró identificar a Nelly “N”, una mujer que cuenta con antecedentes penales y que fue recluida anteriormente, además de su presunto cómplice Omar “N”, identificado como elemento activo de la Policía Municipal del Valle de Chalco, ambos mantienen una relación sentimental y son los

presuntos autores del plagio del bebé. La dependencia encargada de la seguridad en Hidalgo recordó que el pasado 25 de enero, se recibió un alertamiento al número de emergencia 911 informando la sustracción del menor de tres días de nacido, además de robo a casa habitación en la Colonia Renacimiento, de la capital hidalguense. Tras dejar una nota en la vivienda, sugiriendo pertenecer a un grupo delictivo, se implementó un despliegue operativo mediante cámaras de videovigilancia del C5i para la identificación y localización

DENTRO DE LAS PESQUISAS, LA SSPH IDENTIFICÓ ALREDEDOR DE NUEVE PREDIOS RELACIONADOS CON AMBAS PERSONAS, RESULTANDO EN TRES ÓRDENES DE CATEO CON APOYO DE AUTORIDADES DEL ESTADO DE MÉXICO inmediata de los presuntos responsables. Gracias a la colaboración de la SSPH con la Fiscalía del Estado de México y la Procuraduría General del Estado de Hidalgo (PGJEH), se conoció inicialmente que los implicados se trasladaron a Tulancingo en un

SE CONTINÚA CON LAS INVESTIGACIONES TRAS LA RECUPERACIÓN DEL BEBÉ SECUESTRADO, REVELÓ AYER LA SSPH. I CORTESÍA

vehículo Nissan Tipo Tsuru del transporte público y posteriormente a Valle de Chalco, Estado de México. Dentro de las pesquisas, la SSPH identificó alrededor de nueve predios relacionados con ambas personas, resultando en tres órdenes de cateo con apoyo de autoridades del Estado de México. Sin embargo, la pareja se mantiene prófuga y la PGJEH emitió una ficha roja para su localización.

En el ejercicio de inteligencia permanente, se descarta preliminarmente la vinculación de este evento a un grupo delictivo o tráfico de menores. Salvador Cruz Neri resaltó el firme compromiso de la lucha contra la delincuencia en Hidalgo, en apego con las políticas públicas del gobernador Julio Menchaca Salazar, con el objetivo de mantener un Hidalgo en paz.


@diaplazajuarez

BARANDILLA Lunes 29 de enero de 2024

diarioplazajuarez

9C

£ EN UNA MILPA DEL MUNICIPIO DE TLAHUELILPAN

Fuga de hidrocarburo de más de 20 metros generó temor de la población VENTUROSAMENTE LAS AUTORIDADES actuaron a tiempo y de manera coordinada se controló y se selló una toma que fue abierta de manera clandestina REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

EL GOBIERNO DE HIDALGO, INFORMÓ QUE EL INCIDENTE DE FUGA DE HIDROCARBURO OCURRIDO EN UN CAMPO DE CULTIVO EN TLAHUELILPAN FUE GESTIONADO DE MANERA EFECTIVA POR EL EQUIPO DE CONTROL DE PEMEX

L

a t a rd e d e e s t e domingo se dec l a ró s i t u a c i ó n de emergencia, luego de que a un costado de la Carretera Tlahuelilpan-Munitepec, personas dedicadas a la extracción ilícita de hidrocarburo al operar una toma que fue abierta de manera clandestina, provocaron un considerable derrame de combustible, lo que alarmó a los habitantes y a las autoridades que de manera pronta acudieron a controlar y sellar la intensa fuga que habría alcanzado una altura de más de 20 metros aproximadamente. Elementos de la Policía Municipal y Estatal, acudieron al lugar a brindar apoyo y a tomar conocimiento y revelaron que la fuga tuvo lugar en la región de San Primitivo, en el sitio conocido como La Rampa. Para evitar una tragedia más por las labores ilegales de huachicoleo en esa región hidalguense, se decidió como medida preventiva cerrar la carretera Munitepec- Tlahuelilpan y los accesos a las diversas colonias cercanas, entre las que se cuentan la Miravalle, donde ocurrió la intensa fuga. Venturosamente el derrame de combustible se registró en una zona no urba na , p rec i s a me n t e sobre una milpa ubicada muy cerca de un campo de fútbol y no se reportaron personas afectadas. Para evitar otra tragedia personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), de manera pronta intervino y procedió al resguardo peri-

FUGA DE HIDROCARBURO DE MÁS DE 20 METROS, AYER GENERÓ TEMOR DE LA POBLACIÓN EN TLAHUELILPAN. I CORTESÍA

metral del área de la fuga, para asegurar el lugar y la seguridad de los trabajadores que estuvieron presentes realizando sus labores correspondientes. Además en la contingencia se tuvo la intervención del personal de Pemex, que se hizo cargo de las maniobras para la cancelación de la toma clandestina. Así mismo, se contó con la colaboración del personal de Protección Civil, de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, de la Procura-

duría General de Justicia del Estado de Hidalgo, de la SEDENA, de la Guardia Nacional y el acordonamiento corrió a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo. En el lugar se destacó que no se registraron afectaciones a la población, dado que la fuga ocurrió en una zona no urbana. Evacuaron a futbolistas por fuga de combustible en Tlahuelilpan Como consecuencia de la gran fuga de hidrocar-

buro en la localidad de San Primitivo, perteneciente al municipio de Tlahuelilpan y para evitar una tragedia, se procedió de manera inmediata a evacuar a un grupo de futbolistas que jugaban en el campo de la región, ya que se encuentra muy cercano al sitio del derrame del combustible, según informaron autoridades locales. Por su parte, el Gobierno Municipal de Tlahuelilpan, en conjunto con las Direcciones de Protección Civil y Seguridad Públi-

ca Municipal, emitieron un comunicado urgente a la ciudadanía dando a conocer sobre una considerable fuga de gasolina proveniente de una toma clandestina, ubicada sobre una milpa en la parte trasera de la cancha del estadio de fútbol en la Colonia Miravalle. Por lo que como medida preventiva, se evacuó a los futbolistas que se encontraban en la cancha. También se instó a la ciudadanía a evitar acercarse a la zona afectada, debido al riesgo que repre-

sentó la fuga de gasolina, generando un viento con una dispersión aproximada de 20 metros. Además, se advirtió que los vapores y el olor a combustible podrían hacerse presentes en varias colonias del municipio. No obstante, se solicitó a la población no alarmarse y mantener ventilados sus hogares. Luego de varias horas de la fuga, el Gobierno de Hidalgo, informó que el incidente de fuga de hidrocarburo ocurrido en un campo de cultivo en Tlahuelilpan fue gestionado de manera efectiva por el equipo de control de Pemex; y los esfuerzos para resolver la situación continuaron hasta lograr la completa cancelación de la toma clandestina, con lo que se evitó un peligro mayor. Finalmente, se dio a conocer que el personal del 5º Batallón de Infantería jurisdiccionado a la 18ª Zona Militar, llevó a cabo la aplicación del Plan DN III E, durante la fuga de combustible que se suscitó en la localización de la toma clandestina del poliducto Tuxpan- Tula, a la altura de la Colonia Miravalle en el municipio de Tlahuelilpan, Por lo que se conmina a la población a realizar denuncias de forma anónima llamando al 911 ante la posible detección de cualquier toma clandestina de hidrocarburo.


META 10D LUNES 29 DE ENERO DE 2024

SÍGUENOS EN

RESULTADOS DE LA LIGA MX

PUMAS

PACHUCA

3-1

ATLAS

2-1

EL “CHICHARITO” HERNÁNDEZ RECONOCE EL APORTE DE FERGUSON Y ANCELOTTI A SU CARRERA TRAS SU PASO POR LOS ‘RED DEVILS’, ‘EL CHICHARITO’ FICHÓ EN 2014 POR EL REAL MADRID, EN EL QUE FUE DIRIGIDO POR ANCELOTTI, ACTUAL TÉCNICO DE LOS MERENGUES.

E

l delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández, máximo goleador de la selección mexicana, reconoció este sábado, en su presentación como nuevo refuerzo de las Chivas del Guadalajara, el aporte a su carrera de los entrenadores Alex Ferguson y Carlo Ancelotti. “Fueron padres futbolísticos que me aportaron tanto dentro y como fuera de la cancha, ayudaron a que el nombre de Chivas llegara a

lo más alto del mundo”, explicó sobre la cancha el Estadio Akron, sede del Guadalajara que en 2026 acogerá partidos del Mundial de fútbol masculino. El escocés Ferguson fue uno de los estrategas más importantes en la carrera de Hernández, ya que lo sacó del fútbol mexicano al comprarlo de Chivas en 2010, año en el que el atacante inició el camino que lo convirtió en uno de los futbolistas de su país con una de las carreras más importantes.

I AGENCIA EFE

En el United, Hernández conquistó dos títulos de la Premier League, tres Community Shield, además de un subcampeonato de la Liga de Europa. Tras su paso por los ‘Red Devils’, ‘el Chicharito’ fichó en 2014 por el Real Madrid, en el que fue dirigido por Ancelotti, actual técnico de los merengues. “Es un placer recordar la

etapa en Madrid del ‘Chicharito’ porque destacó por su profesionalidad, actitud, seriedad y motivación por ser un delantero de gran calidad. Nadie olvida el gol que le marcó al Atlético de Madrid en los cuartos de final de la Champions League que nos dio el pase a las semifinales. Le deseamos lo mejor”, señaló el italiano en un vídeo transmitido en el Akron.

EL MONTERREY LIDERA EL CLAUSURA DEL FÚTBOL MEXICANO DESPUÉS DE TRES JORNADAS AGENCIA EFE I

I AGENCIA EFE

TIGRES

1-1

AGENCIA EFE I

£ FÚTBOL INTERNACIONAL

L

QUERÉTARO

LA FIERA RUGE Y DERROTA AL SANTOS LAGUNA

£ FUTBOL NACIONAL

AGENCIA EFE I

FC JUÁREZ

os Rayados de Monterrey del entrenador argentino Fernando Ortiz sacaron provecho de la mala puntería de América y Tigres para apoderarse del primer lugar del Clausura 2024 del fútbol mexicano, después de tres jornadas. Este sábado los Rayados vencieron por 3-1 al San Luis, con dos goles del estadounidense Brandon Vázquez y uno del español Sergio Canales y saltaron

EL CAMPEÓN AMÉRICA DEL ESTRATEGA BRASILEÑO ANDRÉ JARDINE EMPATÓ SIN GOLES CON EL NECAXA Y PERDIÓ SU ACTUACIÓN PERFECTA, LO CUAL LE COSTÓ BAJAR AL SEGUNDO ESCAÑO.

al liderato con tres triunfos, un empate y 10 puntos, los mismos de América y Tigres. El campeón América del estratega brasileño André Jardine empató sin goles con el Necaxa y perdió su actuación perfecta, lo cual le costó bajar al segundo escaño. En un partido accidentado el colombiano Julián Quiñones estrelló la pelota en el poste en el minuto 94 y terminó con las esperanzas de los azulcremas de sumar tres puntos.

El uruguayo Federico Viñas y el ecuatoriano Ángel Mena guiaron la remontada del León por 3-2 sobre el Santos Laguna en la tercera jornada del torneo Clausura 2024 del fútbol mexicano. Viñas anotó dos goles, el último en el descuento, para darle el triunfo al León, que debutó al cinco veces mundialista Andrés Guardado. El colombiano Harold Preciado y el argentino Ramiro Sordo marcaron por el Santos. La victoria mandó al León del entrenador uruguayo Jorge Bava, del penúltimo al noveno lugar, en la zona de repesca, con sus primeros tres puntos; los laguneros bajaron al decimoquinto escalón con una unidad.

GIMÉNEZ SE TOPA CON UNNERSSTALL, EL FEYENOORD CON EL TWENTE AGENCIA EFE I

El delantero mexicano Santi Giménez pudo dar el triunfo al Feyenoord pero se topó con el meta Lars Unnerstall que le detuvo un penalti al inicio de la segunda parte y sostuvo al Twente, en el duelo de la decimonovena jornada, entre el segundo y tercer clasificado de la Liga de los Países Bajos (0-0). Se le atragantan los lanzamientos desde los once metros al máximo artillero del conjunto de Rotterdam. Giménez ha fallado cuatro de los últimos cinco que ha lanzado. En esta ocasión, al inicio de la segunda parte, asumió la responsabilidad. Tuvo la oportunidad más clara del partido. Pero su lanzamiento provocó una gran intervención del meta Unnerstall que evitó el tanto.


@diaplazajuarez

META Lunes 29 de enero de 2024

diarioplazajuarez

11D

£ FÚTBOL INTERNACIONAL

EL GIRONA NO DA TREGUA

EL CONJUNTO DE MÍCHEL SÁNCHEZ se llevó los puntos del feudo vigués con su versión menos brillante. AGENCIA EFE I

U

n gol en el tramo inicial del partido de Cristian Portugués ‘Portu’ permitió al Girona sacar adelante su partido en Balaídos ante el Celta (0-1) y defender el liderato en LaLiga EA Sports que provisionalmente le había arrebatado el Real Madrid con su triunfo del sábado en el campo de Las Palmas (1-2). El conjunto de Míchel Sánchez se llevó los puntos del feudo vigués con su versión menos brillante, menos atractiva, pero igual de efectiva para sumar su decimoséptima victoria y mantener el mando en la clasificación con un punto de ventaja, aunque el equipo del italiano Carlo Ancelotti tiene pendiente el partido aplazado de la vigésima jornada que disputará el jueves ante el Getafe en el Coliseum. Un triunfo más que importante porque, además de mantener el pulso con el Real Madrid, de reencontrarse con la victoria lejos de Montilivi -había empatado en sus dos anteriores salidas ligueras-, le permite mantener su gran distancia sobre los aspirantes a la próxima edición de la Liga de Campeones. Su ventaja sobre Atlético de Madrid, Barcelona y Athletic supera la decena. No es definitiva, pero se acerca. Y sus números son de campeón. Así lo dicta la historia. Ahora tiene un mes determinante para conocer el alcance de su extraordinaria temporada. Recibe la próxima jornada a la Real Sociedad, visita después al Real Madrid en el Santiago Bernabéu y al Athletic en San Mamés. Todo un reto, pero las sensaciones no pueden ser mejores hasta el momento. Ni siquiera el golpe moral sufrido por su eliminación copera en Palma ante el Mallorca mermó un ápice la competitividad del equipo de Míchel, que aprovechó una de sus primeras

opciones por medio de Portu, a pase de Miguel Gutiérrez, para abrir la cuenta y tomar una ventaja que ya no abandonó. Supo, además, resistir, bien resguardado por la actuación del meta argentino Paulo Gazzaniga, cuando el necesitado Celta de Rafa Benítez le apretó. Le faltó ‘matar’ el partido, pero no le hizo falta ante un rival sin ideas que sigue anclado en las cercanías de la zona de descenso y con la afición pidiendo la dimisión del técnico madrileño, quien aseguró que no piensa hacerlo porque llegó “con un proyecto de tres años”. El Atlético de Madrid se encaramó a la tercera plaza a once puntos del Girona, también con el partido pendiente del miércoles ante el Rayo Vallecano, y frenó al Valencia (2-0), que llegaba al alza con un balance de cuatro victorias seguidas, pero volvió a salir derrotado del Metropolitano, donde aún no ha ganado. Una diana del brasileño Samuel Lino, tras un gran pase en profundidad del francés Antoine Griezmann, al borde del descanso acabó con la resistencia del conjunto valencianista. El Atlético fue superior y sometió al bloque de Rubén Baraja, al que apenas dio opciones. El neerlandés Memphis Depay, a pase del argentino Nahuel Molina (m.57), frustró cualquier pretensión visitante de puntuar. El Athletic acusó el desgaste de su victoria copera ante el Barcelona y no pudo pasar del 0-0 en el Nuevo Mirandilla ante el Cádiz, lo que le costó salir de la zona Champions, que ahora tiene a dos puntos, los que le separan del propio conjunto azulgrana y del Atlético de Madrid. Distó mucho la prestación del equipo de Ernesto Valverde a la dada en el torneo del k.o. y mejoró algo su imagen el ‘nuevo’ Cádiz del argentino Mauricio Pellegrino, relevo de Sergio González, pero no pudo evitar que el equipo enlazara su decimoctavo partido sin ganar, con

I AGENCIA EFE

£ FÚTBOL INTERNACIONAL

I AGENCIA EFE

lo que sigue en la zona de descenso, a un punto del Celta y del Sevilla, que tampoco encuentra el camino de la auténtica reacción y que igualmente firmó tablas (1-1) con Osasuna. No pudo el conjunto de Quique Sánchez Flores homenajear con un triunfo a los tres fallecidos de una familia que fallecieron en un accidente de tráfico esta semana cuando se trasladaban a Madrid para presenciar el partido de Copa del Rey de cuartos de final ante el Sevilla. El cuadro hispalense, que había perdido los cuatro encuentros anteriores y que no gana en casa desde el 26 de septiembre, fue incapaz de rentabilizar un nuevo tanto del canterano Isaac Romero a los 25 minutos y de resistir la reacción de los pupilos de Jagoba Arrasate en el segundo periodo, en el que igualaron por medio del croata Ante Budimir (m.55) y hasta tuvieron alguna que otra opción incluso para llevarse la victoria. El punto le sabe a muy poco al Sevilla. No encuentra el camino. Las sensaciones siguen siendo malas. Quique Sánchez Flores no ha dado aún con la tecla. El equipo está falto de confianza y soluciones futbolísticas y le urge reaccionar cuanto antes para aliviar una situación cada vez más comprometida. La próxima jornada tiene un duro examen en Vallecas ante el Rayo, donde no podrán jugar Sergio Ramos, por acumulación de amonestaciones, ni Suso Fernández, expulsado con ‘roja de VAR’ a los 86 minutos por una dura entrada.

LAUTARO Y POCO MÁS PARA RECUPERAR EL LIDERATO EL INTER JUGÓ CON FUEGO y estuvo a punto de quemarse. Rozó el pinchazo por especular con el resultado.

AGENCIA EFE I

E

l Inter, con un tanto de Lautaro Martínez, recuperó el liderato de la Serie A tras derribar 0-1 al Fiorentina, que desperdició un penalti en las botas de Nico González para empatar el encuentro en el último cuarto de hora. El Inter jugó con fuego y estuvo a punto de quemarse. Rozó el pinchazo por especular con el resultado. Se echó atrás durante casi todo el encuentro y cedió el dominio al Fiorentina, muy inocente en los últimos metros. Y, con un cabezazo de Lautaro a la salida de un córner, sentenció el partido. El pinchazo del Juventus (1-1 ante el Empoli), dio una oportunidad al Inter para recuperar el liderato que perdió hace tres jornadas. Entre la tercera y la vigésima, gobernó con mano de hierro la Serie A, pero el partido aplazado ante el Atalanta dio una oportunidad a la ‘Vecchia Signora’ de ocupar un hueco del que apenas ha disfrutado un par de semanas. Y eso que el Inter no tenía un compromiso sencillo. El Fiorentina, pese a sus dos últimos pinchazos consecutivos (derrota ante el Sassuolo y empate con el Udinese), es un firme candidato a terminar el curso en uno

de los seis puestos con acceso a Europa. Sus altibajos en los últimos duelos exigían una reacción de los hombres de Vincenzo Italiano. Como consecuencia de esa necesidad, el Fiorentina consiguió hacerse con el gobierno de la pelota. Sobre todo durante la primera parte. Al Inter tampoco le importó. Jugó a otra cosa, a afilar sus puñales para despedazar a base de fogonazos a su rival con Lautaro Martínez y Marcus Thuram, los más insistentes y verticales. En el acto inicial, el control del juego apenas sirvió al Fiorentina para marcar un tanto de Nzola M’Bala que fue anulado por fuera de juego y para rozar el gol con un remate de Giacomo Bonaventura que salvó Yann Sommer con una buena intervención. El resto de ocasiones, pese a no gozar de mayor posesión, las protagonizó el Inter. Lautaro Martínez inauguró el carrusel de oportunidades. Muy pronto dio su primer aviso, pero Pietro Terracciano intervino a tiempo para evitar el primer tanto del Inter. Instantes después lo intentó sin éxito Thuram y finalmente, al cuarto de hora, fue el delantero argentino quien acertó con un gran remate de cabeza tras un córner lanzado por Asllani.


Ciencia 12E

LUNES 29 DE ENERO DE 2024

SÍGUENOS EN

RESPONSABLE:

DULCE ESCAMILLA OLVERA

£ ÁREAS DE GRAN IMPACTO

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, CONCEPTO QUE TOMA FUERZA DESDE LAS AULAS

EN ESTA OCASIÓN platicamos con la doctora Norma Angélica Martín Peña, investigadora de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, quien habló sobre la sostenibilidad

E

n el mundo vivimos una urgencia climática sin precedentes, así como una situación económica crítica; ambos son temas relacionados, pues cualquier decisión económica que se tome repercutirá en la naturaleza, ya sea por los recursos utilizados o bien, por los desechos generados. Ante este panorama, ¿cómo satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las generaciones futuras? Sostenibilidad, concepto que trata de ofrecer soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento poblacional mediante el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Cada uno de los cuerpos académicos conformados dentro de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), tienen diversas líneas de investigación. En el caso de la doctora Norma Angélica Martín Peña, se desarrolla bajo la línea de “Sostenibilidad”, del cual se derivan muchos temas de gran importancia para la universidad, para la comunidad, para el estado y para nuestro planeta. El trabajo realizado por Martín Peña y sus compañeros del cuerpo académico, las maestras: Marlene Martín Torres y Olivia Trejo Díaz y Miguel Ángel Vázquez Rangel, consta en conjugar la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social

EN LA UTVM CUENTAN CON MATERIAS EXPROFESO ENFOCADAS A LA SOSTENIBILIDAD. O BIEN, ACTIVIDADES QUE SE TRABAJAN BAJO ESA IDEOLOGÍA, EN DONDE SE LES PIDE A LOS ESTUDIANTES DESARROLLAR PROYECTOS QUE TENGAN UN IMPACTO SOSTENIBLE PARA LA COMUNIDAD, PARA LA EMPRESA Y PARA EL MEDIO AMBIENTE

LA DOCTORA NORMA ANGÉLICA MARTÍN PEÑA, DOCENTE DE LA UTVM.

Empresarial (RSE), con el objetivo de crear mayor impacto y aceptación en mejoras (ideas, estrategias, etc.) al interior de las pequeñas y grandes empresas nacionales e internacionales. Cualquiera de las investigaciones que se trabajen bajo el tema de sostenibilidad y RSE tienen áreas de gran impacto: cuidado del agua, reducción de la huella de carbono, prácticas laborales con igualdad e inclusión,

manejo responsable de desechos, consumo ético y responsable, economía colaborativa, en fin. En la UTVM cuentan con materias exprofeso enfocadas a la sostenibilidad. O bien, actividades que se trabajan bajo esa ideología, en donde se les pide a los estudiantes desarrollar proyectos que tengan un impacto sostenible para la comunidad, para la empresa y para el medio ambiente. Con este trabajo pretenden

encontrar las áreas de oportunidad precisas de la región, el Valle del Mezquital, con el objetivo de vincularse con las áreas pertinentes y poder llevar a cabo un trabajo conjunto. De esta manera, los jóvenes empiezan a tener contacto con las organizaciones -en su estadía, por ejemplo- y llevan propuestas orientadas a este tema, porque ya lo estudiaron en su formación. “La preparación de los futuros profesionistas es

clave en este actuar de las corporaciones pequeñas a grandes. Es la labor que nos corresponde a nosotros como profesores dentro de las aulas. Es nuestra línea de acción en la UTVM”, explica Martín Peña. “Muy atinadamente lo acaba de decir Pedro Sánchez, primer ministro de España en el discurso que emitió en el Foro Económico Mundial 2024, en Davos, Suiza: ‘si las empresas no trabajan

juntas -si no alinean sus intereses con los de la sociedad en su conjuntono podremos superar los grandes retos de nuestro tiempo Actúen con responsabilidad’”, señaló la doctora. “Cada año buscamos vincularnos con más negocios locales, enviar a nuestros estudiantes con ellos para servicio social o su estadía empresarial y de esta manera tengamos ese acercamiento. Queremos escucharlos y ayudarlos, pero también es importante que nos lo permitan”, complementa. Actualmente, la UTVM -en conjunto con su unidad académica ubicada en Tezontepec de Aldama- tiene una oferta académica que comprende TSU y Licenciaturas en Administración, Gastronomía, Mecatrónica, Energías Renovables, Mecánica, Procesos Alimentarios, Tecnologías de la Información y Turismo, formando a una matrícula de casi mil 500 estudiantes. Lo que se traduce en mil 500 mentes que buscarán promover la sostenibilidad en su ejercicio profesional.


@diaplazajuarez

Lunes 29 de enero de 2024

diarioplazajuarez

Cine de Hoy

£ BIENES HISTÓRICOS

JORGE CARRASCO V.

EL ARTE SACRO ESTÁ PRESENTE EN NUESTRO ESTADO

ROOMIE SANGRÓN

M

e sorprendió enterarme de que la cinta más taquillera de la semana pasada haya sido “El roomie”, una comedia de Pitipol Ybarra con José Eduardo Derbez, el menor de la dinastía más sangrona del cine nacional. El guion de Miguel García Moreno resulta muy sencillo. La entrañable y joven escritora Vivi (Fiona Palomo) vive en un departamento de la Condesa con su abuelita (Paloma Woolrich). Pero tras la muerte de ésta, se ve en una precaria situación económica, pues se ha atrasado varios meses en la hipoteca. Su agente Giuseppe Gamba, le aconseja tomar un roomie para que

la ayude con los gastos, pero la joven tiene la mala suerte de elegir a Ro (José Eduardo Derbez), un vivales que acostumbra vivir sin pagar nada, que a cambio ayuda componiendo enseres y cocinando. El esfuerzo por hacer parecer entrañable a esta variante del podólogo Nicodemo Ramos, de la serie “Renta congelada”, resulta insoportable. Y es que en la serie, al menos le dieron cuello tras 24 episodios, en cambio aquí se queda con la intérprete de “¡Qué despadre!”, que se merece mejores galanes. Tal vez uno de los atractivos de la cinta, sean los cameos de guapas actrices como Bárbara de Regil, Ana Serradilla, Leticia Calderón y Victoria Ruffo. Y sí, en el concurso de quién es el

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

L I CORTESÍA

más sangrón, Eugenio sigue llevándose las palmas, pero este vástago casi lo empata.

TAL VEZ UNO DE LOS ATRACTIVOS DE LA CINTA, SEAN LOS CAMEOS DE GUAPAS ACTRICES COMO BÁRBARA DE REGIL, ANA SERRADILLA, LETICIA CALDERÓN Y VICTORIA RUFFO

Familia Política

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

SALVADOR NOVO

l Tercer Fausto (título original: Le troisième Faust, Tragédie breve) es una obra del escritor mexicano Salvador Novo, publicada por primera vez en 1934 y considerada una de las piezas teatrales más importantes del autor. La trama hace referencia al drama clásico alemán “Fausto” (1808) de Johann Wolfgang von Goethe. Cuenta la historia de un hombre que decide vender su alma al diablo para cambiar de sexo y así seducir y conseguir el amor de otro hombre. Al momento de su aparición, en francés, Novo creía que la temática homosexual de la pieza podría resultar controvertida, pero más bien le granjeó reconocimiento a nivel internacional. La versión en español no fue publicada en México hasta 1956, cuando el Fondo de Cultura Económica la incluyó como parte de la obra recopilatoria “Diálogos”. Por primera vez, en mi vida, escuché el nombre del poeta Salvador Novo, en una amena clase del Profesor Benito García Torres, a sus alumnos en la Escuela Normal Urbana Federalizada “Benito Juárez” (hoy CREN), dentro de la asignatura “Teatro”. Poco nos duró el gusto a quienes tuvimos el privilegio de ser discípulos de tan ilustre hidalguense, ya que poco tiempo después, murió. La cátedra quedó a cargo del siempre recordado maestro Isaac Genaro Guzmán Valdez (Saque). Junto con un reducido grupo de compañeros, acudía yo a las instalaciones del Cine Auditorio (hoy San Francisco), a ensayar la obra de Novo, proyecto que no llegó a culminar por diferentes motivos en la vida interna de nuestra Alma Máter; sin embargo, quedó la inquietud de conocer el enorme pensamiento de Goethe, la ingeniosa pluma de Don Salvador y la agudeza teatral de Isaac Genaro Guzmán.

“Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él y se volvió estatua de sal” (Génesis 19)

E

13F

a historiadora Haydee Flores Ortiz, adscrita a la Dirección General de Patrimonio Cultural, nos cuenta sobre la riqueza patrimonial de Hidalgo, en específico de los bienes históricos que están dentro de los inmuebles religiosos, conocido como Arte Sacro, el cual se compone de producciones y obras artísticas que tienen como fin rendir culto a lo sagrado o divino, pueden ser pinturas, esculturas u objetos ornamentales. Algunas de estas actividades son parte de la actualización del Catálogo de Bienes Patrimoniales del estado,

Algunos años más tarde, en las aulas de la Escuela Preparatoria número 1, de la Universidad Autónoma de Hidalgo, con el querido Maestro Jesús Ángeles Contreras, en la materia Literatura Hispanoamericana, hablamos largamente de Novo, su exquisito comportamiento en sociedad, algunas anécdotas de él con su contemporáneo Javier Villaurrutia* y pasajes alrededor del contenido de Los Tres Faustos. *Comentaba, por ejemplo, el Maestro Jesús, que en alguna ocasión se encontraron Novo y Villaurrutia. El primero acompañado de un fortachón y coqueto jovenzuelo, al cual, en un acto de notable presunción, Villaurrutia presentó a Novo diciendo: -Salvador, te presento a mi sobrino. La respuesta de Novo, llena de inteligencia y oportunidad, fue: -Ya lo conozco, Javier, hace dos meses era sobrino mío. Años después, al elaborar el prólogo para “La Estatua de Sal”, escribió Monsiváis: El primer reconocimiento notorio de los transgresores morales, sucedió en 1901, con el escándalo del “Baile de los 41”. Antes de la entrada a la diversidad sexual; antes de los famosos 41, solo hay en México menciones fugaces y brumosas de los llamados “seres repugnantes”, “anomalías de la naturaleza” (ya en Inglaterra se habían vivido los procesos de Oscar Wilde, 1895, los cuales iluminaron con estrépito el tejido de “sitios dudosos” y “jóvenes equívocos”). Durante casi un siglo, en la Ciudad de México se hizo de un número (el 41) la cifra del desdén y el chiste instantáneo. Uno de los asistentes, detenido por la redada, fue liberado de inmediato; Don Ignacio de la Torre se llamaba y era el único yerno de Porfirio Díaz. Algunos de los bailadores huyeron por las azoteas, otros compraron su libertad y el resto tuvieron que “barrer” las calles rumbo a la estación del ferrocarril, una costumbre de la época. En una serie de, por lo menos diez grabados,

HIDALGO TIENE MUCHA HISTORIA. I CORTESÍA

lo que resulta fundamental, ya que los objetos o imágenes de devoción y culto generan historias y vínculos con las comunidades por su valor e identidad. El vídeo, en este l i n k : h t t p s : // f b . w a t c h / pSHsZhrwuF/?mibextid=Nif5oz

José Guadalupe Posada fijó la imagen popular del acontecimiento: una fiesta de fenómenos, de caballeros burdamente travestidos, con todo y bigote y patillas, que se entreveran con homosexuales de clase baja, en su alianza feliz hacia el repudio de familias y medio social: Aquí están los maricones Muy chulos y coquetones. Don Salvador Novo fue grande como prosista y como poeta, su vida privada y sus debilidades son asuntos que él quiso hacer muy públicos. Su homosexualismo fue reconocido y hasta públicamente enarbolado como bandera de independencia y orgullo de sus costumbres disidentes. Novo, el escritor, Novo, el poeta, Novo, el cronista, Novo, el periodista, Novo el publicista… fue grande en cuanta empresa acometió. Traté de elegir un soneto representativo de su obra, pero no siempre existe el ejemplo idóneo para lograrlo. En este esquema, me permito transcribir uno, sin otro sistema de selección que el azar: Este fácil soneto cotidiano que mis insomnios nutre y desvanece, sin objeto ni dádiva se ofrece al nocturno sopor del sueño vano. ¡Iluminado lápiz que en mi mano mis odios graba o mis sueños mece! En tus concisas líneas aparece la vida fácil, el camino llano. Extinguiré la luz. Y amanecida, el diamante de ayer será al leerte una hoguera en cenizas consumida. Y he de concluir; soneto, y contenerte como destila el jugo de la vida la perfección serena de la muerte.


Nacion 14G LUNES 29 DE ENERO DE 2024

Negarán salvoconducto a Rafael Glas si México le da asilo

SÍGUENOS EN

I AGENCIA EFE

AGENCIA EFE- El Gobierno de Ecuador no otorgará el salvoconducto a Jorge Glas, ex vicepresidente durante el mandato presidencial de Rafael Correa, si México decide concederle el asilo político solicitado desde mediados de diciembre pasado.

£ EN MONTERREY

Ciudadanos y activistas exigen cierre de refinería de Pemex DE ACUERDO CON LOS INFORMES, la refinería es responsable del 90% de las emisiones de dióxido de azufre que hay en la ciudad. AGENCIA EFE I

M

iles de habitantes de Monterrey, en Nuevo León, protestaron ayer para exigir el cierre de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex), a la que culpan de la polución que mantiene a la ciudad como una de las más contaminadas del continente En medio de consignas, armados con pancartas y algunos portando máscaras antigases, los manifestantes se reunieron en las inmediaciones de la Macroplaza, en el centro de la ciudad.

De acuerdo con los informes, la refinería es responsable del 90% de las emisiones de dióxido de azufre que hay en la ciudad. Mariana Peña, una ciudadana de 24 años, afirmó que el aire que están respirando los habitantes de esta ciudad los está matando. “Un estudio realizado por expertos locales estimó que alrededor del 30% de las partículas PM 2.5 y PM10 son producidas por la misma refinería”, asentó la activista. Añadió que ese mismo estudio señala que si la refinería dejara de operar, anualmente se evitarían

cerca de 500 muertes relacionadas con esta problemática. “También hay investigaciones que vinculan enfermedades de la zona metropolitana de Monterrey con las emisiones de la refinería”, compartió. El mensaje de los colectivos y los ciudadanos estuvo dirigido al Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Hay que recordar, señor presidente, que México ha firmado acuerdos internacionales, acuerdos que obligan al país a llegar hacia la descarbonización y transitar hacia las energías limpias de

EN MEDIO DE CONSIGNAS, ARMADOS CON PANCARTAS Y ALGUNOS PORTANDO MÁSCARAS ANTIGASES, LOS MANIFESTANTES SE REUNIERON EN LAS INMEDIACIONES DE LA MACROPLAZA, EN EL CENTRO DE LA CIUDAD manera progresiva”, indicó. Recordó que Chile, Colombia y Costa Rica confirman que sí es posible una transición progresiva y basada en la justicia social.

RECHAZAN LA REFINERÍA

LOS CIUDADANOS DE MONTERREY SE MANIFESTARON. I AGENCIA EFE

Peña recordó que en la Ciudad de México ya hubo una experiencia igual con la refinería de Azcapotzalco en 1991, la cual cerró definitivamente por la contaminación del aire. “Señor presidente en Nuevo León no queremos a la Refinería”, apuntaron los inconformes quienes además gritaron “¡Fuera, Pemex! ¡Fuera, Pemex!”. Aseveraron que en Nuevo León no quieren seguir respirando azufre y tampoco quieren morir de forma prematura, pero recordaron que el aire les enferma.

“No es dolor de cabeza, ni asma, es la desidia y la inacción política, no es alergia, ni cáncer, es azufre y es la refinería, no es tos es Pemex, no es irritación, ni migraña es el combustóleo y es su apuesta por los combustibles fósiles”, acusó Peña. Entre los presentes a la protesta estuvieron el secretario de Medio Ambiente del estado, Alfonso Martínez Muñoz; el presidente municipal de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos y el ex gobernador estatal, Benjamín Clariond Reyes-Retana.

£ UN COSTOSO SUEÑO

Migrantes pagan hasta 40 mil dólares por amparos para llegar a la frontera POR LO REGULAR, estos amparos se promueven en Tabasco, Veracruz y otras entidades del centro del país AGENCIA EFE I

A

utoridades en la frontera norte de México alertan de que al menos 8 mil migrantes al mes pagan hasta 40 mil dólares a los coyotes (traficantes) por un “paquete de amparos”, con el que les prometen protegerlos de la deportación para un libre tránsito por el país. David Pérez tejada, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, dijo en una entrevista con EFE que el número de

personas que llegaron con estos amparos subió el último trimestre de 2023, con una tendencia mensual de 8 mil amparados en promedio, es decir, unas 300 personas por día. El representante de Migración en el estado, fronterizo con California, explicó que por lo regular estos amparos se promueven en Tabasco, Veracruz y otras entidades del centro del país. Ahí, los coyotes los atrapan con la idea de un paquete “todo incluido” para llegar hasta ciudades fronterizas,

como Tijuana, y de ahí cruzar de forma irregular a Estados Unidos. Detalló que algunas personas desde que cruzan la frontera sur de México “ya vienen con esta especie de paquete, como si fuera una agencia de viajes”. “Ellos ya traen desde su país de origen a dónde los van a volar, qué selva van a cruzar y (la promesa) que van a cruzar irregular la frontera, pero con su amparo”, sostuvo. Agregó que estos paquetes incluyen un billete de avión desde Tapachula, en el límite

con Guatemala, o desde Ciudad de México hasta Tijuana. Una vez que llegan a esta ciudad fronteriza, relató, muestran el amparo para su libre tránsito para que un “supuesto taxista o Uber los dirija a una casa de seguridad o punto para alojarlos por 24 horas o menos y que al día siguiente ya estén cruzando hacia Estados Unidos”.

DIFERENTES PRECIOS PARA ENGAÑAR A MIGRANTES

Las investigaciones muestran que “cada paquete tiene un

HASTA 40 MIL DÓLARES POR EL “SUEÑO AMERICANO”. I AGENCIA EFE

costo diverso dependiendo de la situación de los migrantes”. “Si es núcleo familiar, si traen menores, si vienen solos, dependiendo de ello y el lugar de origen cambia la modalidad y la tarifa, por ejemplo, los de Uzbekistán pagan hasta 40 mil dólares, los chinos 20 mil, los de Centroamérica 7 mil dólares, los ecuatorianos 10 mil”, precisó. Pérez Tejada destacó que

las personas que más llegan con estos amparos a Tijuana son los uzbekos y los chinos. Pero el representante del INM advirtió que, aunque cuentan con este instrumento jurídico, eso no los exime de que un procedimiento administrativo si los agentes los interceptan, en el que deben cumplir 36 horas de retención como máximo antes de su liberación.


Orbe 15H

LUNES 29 DE ENERO DE 2024

Tres soldados estadounidenses mueren en un ataque con drones

SÍGUENOS EN

I AGENCIA EFE

AGENCIA EFE I El presidente de E.U., Joe Biden, dio a conocer ayer que tres soldados estadounidenses han muerto en un ataque con drones en el noreste de Jordania, cerca de la frontera con Siria. “Sabemos que el ataque fue llevado a cabo por grupos militantes radicales respaldados por Irán”, agregó el mandatario.

AL MENOS 165 MUERTOS EN LA FRANJA DE GAZA POR BOMBARDEOS ISRAELÍES

ENBREVE Atribuyen atentado contra iglesia al Estado Islámico £ EFE I “El atentado contra la iglesia de Santa María en Estambul que dejó un muerto ayer es obra de dos militantes extranjeros vinculados al Estado Islámico (EI)”, ha afirmado el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.

AGENCIA EFE I

EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, JOE BIDEN. I AGENCIA EFE

£ SI EL CONGRESO LO APOYA

I AGENCIA EFE

Ya son 13 el número de incendios activos en Colombia £ EFE I El número de incendios activos en Colombia descendió a 13 este domingo, cuatro menos de los que había el sábado, y las autoridades continúan trabajando para apagar los fuegos que han afectado bosques y páramos, principalmente, de la región andina.

I AGENCIA EFE

Corea del Norte lanza varios misiles de crucero £ EFE I Corea del Norte lanzó ayer varios misiles de crucero desde su costa este, sólo cuatro días después de otra lanzamiento desde la costa oeste a aguas del mar Amarillo, informó el Ejército surcoreano. Los disparos tuvieron lugar en torno a las 8:00 (hora local).

Biden promete “cerrar la frontera” con México EL PRESIDENTE EXPRESÓ su intención de “cerrar la frontera” por primera vez en un comunicado distribuido por la Casa Blanca AGENCIA EFE I

E

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó su intención de “cerrar la frontera” con México si el Congreso le otorga la autoridad para hacerlo mediante la aprobación de un proyecto legislativo que senadores demócratas y republicanos han estado negociando durante las últimas semanas. “Si ese proyecto fuera aprobado como ley, cerraría la frontera ahora mismo”, afirmó Biden en un discurso durante una cena del Partido Demócrata en Carolina del Sur, estado que el 3 de febrero iniciará el proceso de primarias demócratas de cara a las elecciones de noviembre. Biden expresó su respaldo a la iniciativa que senadores de ambos partidos llevan negociando

desde hace semanas y que describió como “el proyecto de seguridad fronteriza más duro e inteligente de la historia”. El presidente expresó su intención de “cerrar la frontera” por primera vez en un comunicado distribuido por la Casa Blanca. Sin embargo, esta fue la primera ocasión en que lo expresó públicamente frente a las cámaras de televisión. Esas declaraciones representan un cambio significativo no solo en el tono de Biden, sino también en la postura tradicional del Partido Demócrata sobre inmigración, y además, reflejan la importancia que el asunto ha ganado para su campaña de reelección. Según el diario The Washington Post, cuando Biden habla de “cerrar la frontera” se refiere a una cláusula incluida en el proyecto legislativo y que

EL TEXTO DEL PROYECTO LEGISLATIVO AÚN NO ES PÚBLICO, PERO LOS SENADORES HAN DICHO QUE ESPERAN DIVULGARLO LA PRÓXIMA SEMANA

permitiría expulsar a los migrantes cuando las detenciones en la frontera con México superen las 5 mil durante un promedio de cinco días. Bajo esta cláusula, la mayoría de los migrantes que cruzan irregularmente la frontera no podrían solicitar asilo, de acuerdo con The Washington Post, que cita fuentes familiarizadas con el texto del proyecto. Esta medida permitiría la expulsión indefinida de migrantes hasta que las detenciones en la frontera con México disminuyan a menos de 3 mil 750 por día, según el diario.

Al menos 165 gazatíes murieron y 290 resultaron heridos en las últimas 24 horas en toda la Franja de Gaza por bombardeos israelíes, particularmente en el área de Jan Yunis, donde se desarrollan “intensos combates” según el Ejército. En el día 114 de la ofensiva militar israelí sobre el enclave ya se han registrado 26 mil 422 muertos y más de 65 mil heridos, además de unos 8 mil desaparecidos bajo los escombros, según el último recuento del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. El portavoz del Ministerio, Ashraf al Qudra, advirtió que hay víctimas “bajo los escombros y en las carreteras”.

EL SALVADOR, A UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES QUE GANARÍA BUKELE AGENCIA EFE I

El Salvador se encuentra a una semana de las elecciones presidenciales y legislativas, que se celebrarán bajo la medida del régimen de excepción y que estarán marcadas por la polémica candidatura del presidente Nayib Bukele, a quien las encuestas vaticinan una clara victoria, en busca de la reelección. De acuerdo con diversas encuestas, Bukele ganaría estas elecciones con un holgado porcentaje sobre los candidatos del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores, y de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Joel Sánchez.


16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 29 de enero de 2024

SÍGUENOS EN:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.