


En representación del gober nador Julio Menchaca Sala zar, el secretario de Desa rrollo Económico (SEDECO) de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, inauguró las actividades del Congreso Internacional en Desarrollo de Nego cios y Marketing Digital, realizado en Pachuca.
Con la presencia de la empresaria y diputada federal, Patricia Armendáriz, y ante cientos de jóvenes estudiantes, académicos, investigadores y empre sarios, celebró estar ante los futuros
emprendedores, quienes cuentan con todo el respaldo de este gobierno, ya que sin duda son los próximos em presarios de Hidalgo, quienes darán sustento y un mejor futuro al estado. El secretario de Desarrollo Econó mico resaltó que el emprendimiento es la llave para generar economía y aunque ser empresario es una carrera difícil, hoy este sector tiene la oportu nidad de impulsar a Hidalgo; quienes tienen en sus manos el futuro de este país son los jóvenes, dijo, lo que sig nifica que debemos dejarles un mejor
México, un mejor Hidalgo, una mejor ciudad.
Destacó que la SEDECO brinda ase soría, capacitaciones, certificaciones, además de orientación para impulsar sus negocios.
Henkel Escorza añadió que la tecno logía es la herramienta que, sin duda, garantizará ser más competitivos.
Por muchas razones la aclaración hecha por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, sobre la palabra AUSTERIDAD, resulta importante, fundamental en estos tiempos que vivimos. Porque la distancia entre AUSTERIDAD y MEZQUINDAD es muy, pero muy grande, pero también sujeta a confusión constante por quien no sabe la diferencia, o da por hecho que son lo mismo. No, no es lo mismo. Austeridad es ejercer los recursos que se tienen, que para eso son, pero en lo que urge la ciudadanía, lo que permita combatir el flagelo más grave que padece una entidad como la hidalguense: la pobreza. Todavía en rounds de estudio, como se dice en el argot pugilístico, Menchaca Salazar llegará a sus PRIMEROS 100 DÍAS con un diagnóstico claro y proyectos específicos para hacer lo que se deba hacer.
El maestro Prisciliano Gutiérrez Hernández, junto con el ingeniero Benjamín Rico Moreno, han sido claros, abiertos en su posición solidaria hacia el ex gobernador, Jesús Murillo Karam, ante la difícil situación que vive. Valorar la amistad y lealtad, son atributos que siempre han tenido los personajes citados, y eso se los reconocen propios y extraños. Los otros que mencionamos, cercanos, cercanísimos cuando la conveniencia les llamaba, se mantienen en ese nivel, que los retrata de pies a cabeza.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontrahacemos lo propio). Avisado está usted.
La secretaria de Salud, María Zorayda Robles Barrera, realizó ayer una acusación grave, terrible a su antecesor en el cargo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, al asegurar que de los 120 millones que presuntamente desfalcaron a la institución, buena parte corresponden a gastos realizados en el combate a la pandemia de la Covid-19. Incluso precisó que muchas vidas se hubieran salvado de no haberse presentado el desfalco anotado. Es decir, para ser más claros, que el programa insigne en el gobierno de Omar Fayad Meneses, el que fue reconocido a nivel internacional por su prontitud para ser puesto en marcha, de plano solo habría servido para robar dinero, según destacó la titular del sector Salud. Si a eso agregamos que también por voz de la funcionaria, el nuevo Hospital General resultó un fiasco, estamos ante una destrucción masiva y absoluta de la Secretaría de Salud de Hidalgo, que por lo tanto debiera ser reconstruida desde sus cimientos. Porque no solo se trataría de asuntos de corrupción, sino de verdaderos crímenes contra la humanidad, porque a decir de Robles Barrera, se perdieron muchas vidas por el dinero presuntamente robado. El asunto es serio, por muchas razones debe ser aclarado públicamente por el ex titular de Salud, y por su parte, la nueva funcionaria tiene como obligación insistir hasta que se lleve a la cárcel a quienes acusa de negligencia criminal. De ninguna manera el hecho puede quedarse
No será a partir del 1 de noviembre cuando cierren sus puertas cinco estaciones del Sistema Estatal de Radio, sino el día 28 del mismo mes. Como quien dice, todavía hay oxígeno para un mes aproximadamente, pero no más.Hasta ahí llegará una historia fundamental en la comunicación hidalguense. Dicho lo anterior, todos se preguntan lo que pasará con el personal que actualmente labora en las cinco emisoras. Suerte a todos.
HIDALGO TRABAJA para que los jóvenes no emigren, sino que tengan un lugar donde haya empleos o instalen negocios propios
a lucha contra la corrupción que mantiene Menchaca como es tandarte de su administración, es digna de considerarse y de verse con solidaridad y simpatía, por que significa finalmente darle a cada quien lo que le corresponde de acuerdo a sus méritos de trabajo y de responsabilidad, en el sentido de premio si se cumple o de castigo, es pecialmente cuando se falla de manera intencio nal para lograr recompensas en dinero, no por el trabajo sino por acciones deshonestas.
La política contra la corrupción es un muro que se levanta para frenar a los corruptos que por años y por impunidad hicieron de los cargos públicos fuentes de dinero y de privilegios, que dieron como resultado familias muy ricas, con hijos que sin saber cómo se gana el dinero, lo disfrutaron con viajes y lujos ,que en el colmo del cinismo lo lucían en redes sociales, donde daban cuenta del coche nuevo que estrenaban o del último viaje al extranjero, como si lo merecieran por trabajo honrado.
Lo peor del asunto es que se aceptaba en la opinión pública este panorama, porque esas familias eran de determinado personaje que tenía importante cargo en la administración gubernamental, lo que explicaba que fueran ri cos y poderosos, no por el salario que se supone cobraban, sino por los negocios que el poder les permitía hacer y por las transas que se daban, aprovechando el cargo para beneficiar a otros transas que por esa intercesión lograban contra tos y beneficios que repartían de alguna manera con el padrino funcionario.
Así fue por años y sexenios.
Era un estilo de gobernar y supuestamente de servir a los ciudadanos.
Por eso se decía que cada sexenio provocaba nuevas comaladas de millonarios, por las ganan cias que se lograban con ese modo de actuar.
Súmele a este actuar de algunos funcio narios, la presencia de lidercillos que con el cuento de encabezar reclamos sociales hacían del chantaje un modo de sacar dinero, recu rriendo a marchas, plantones, cierre de vías de comunicación, tomas de oficinas de acuerdo al calendario cívico que se vivía en el estado, para doblarle las manos a los gobernadores con acuerdos que siempre terminaban con dinero a favor de esas gentes.
Aparte del cuento de “usos y costumbres” que se usa para violentar la ley de acuerdo a las conveniencias y gustos de los vivos.
Y de eso sobran ejemplos lo mismo en el Va lle del Mezquital que en la Huasteca, y sin duda en algunos que hasta alcaldes son.
Otros vivos para el dinero, lo fueron pero ya no, porque al parecer el mismo presidente AMLO los frenó de golpe, son las agrupaciones u organizaciones políticas que con el cuento de representar a grupos sociales, se apropiaron de esas causas para presionar a los gobiernos en busca decían de respuestas a las exigencias de sus representados, desde luego respuestas que esperaban siempre en dinero.
Es sobre todo la clase trabajadora la usada para estos movimientos, en que los campesinos fueron los usados para negociar apoyos y para lograr buenos billetes y hasta cargos de poder, pues se daban el lujo de tener alcaldes, y hasta diputados locales y federales, y ni se diga una presencia económica muy fuerte, pues cada vez crecían y lograban más con líneas de servicio de transporte, gasolineras, escuelas donde ellos decidían qué maestros entraban, pero desde luego pagados por el gobierno con el discurso de que todo se debía gracias a ellos.
Y el hombre del poder, sin poder hacer mu cho, pues los “lidercillos” en este juego oscuro del poder, tenían el apoyo de algún partido político que le entraba al juego para presionar y crecer, aunque con ello se apoyara a verdaderos pillos, que lo único que buscaban era dinero.
En Hidalgo usted sabe quiénes son y cómo actuaban.
Afortunadamente, AMLO los frenó de golpe. Se acabó eso de entregarles dinero para que ellos, los “lidercillos” hicieran llegar los apoyos a los compañeros. Pegaron de gritos y se dijeron perseguidos, pero de nada sirvió, porque la llave de los dineros se cerró y no hubo más, pese a gritos y sombrerazos.
Y Menchaca mantiene esa línea de frenar a los abusivos y negociantes con sus métodos de chantajes y presiones, porque en el fondo es corrupción.
Para empezar, trece alcaldes están en la cuerda floja por corrupción, y no parece que tengan mucho futuro los dizque líderes de causas sociales, acostumbrados a chantajear al gobernador en turno. El asunto va en serio.
Sin embargo, en este panorama de lucha fron tal contra los corruptos, en este muro que se ve sólido y fuerte, hay un temor, que se pueda cuartear y resquebrajar, porque algún fun cionario caiga en la tentación del dinero fácil y meta aparte de las manos, las patas en una lucha muy buena.
No se ve que vaya a suceder, pero ya se sabe que todo es posible.
Si todos jalan parejo con Menchaca, van a rodar muchas cabezas de supuestos intocables y gente con aureola de respetables, en un mo mento bueno para Hidalgo.
El deseo es que el muro resista.
ay un tren inmenso en la carrete ra todas las noches, con pasajeros que han pasado la mitad de su vida, o más, en un viaje cotidia no que aceptan con singular re signación; porque saben en su mayoría que no es el autobús o el automóvil particular el que los transporta, sino vagones con lucecitas que iluminan el camino y de alguna manera los hacen sentirse menos solitarios.
Durante muchos años regresar a Pachuca procedente del entonces Distrito Federal, resul taba un camino solitario luego que la desviación a Ojo de Agua dejaba uno que otro vehículo rumbo a la capital hidalguense. Esos tiempos eran otros, porque para los que iban en autobús mirar el campo, la cerrada oscuridad, llevaban irreme diablemente a la reflexión que todos acababan por hacerse: “¿así será el resto de mi vida?”.
Para muchos que conocí en esos tiempos resultó una profecía exacta, y un día cualquiera ya no aparecieron en el autobús de las 5:20 de la mañana, y menos en el de las diez de la noche. Todos sabíamos que simplemente no regresarían, porque habían tomado el camión que lleva a un lugar del que ya no se puede
tomar otro que los trajera de vuelta.
El único acompañante de cada automotor que transitara a esas horas por la México-Pachuca, era una luz allá a lo lejos, y cuando el tráfico era intenso, no más de tres separadas por varios kilómetros. La soledad se llegaba incluso a dis frutar, aunque la verdad siempre acababa por lastimar.
Ahora la carretera resulta ser un árbol de navidad tirado en el asfalto. Las luces no dejan de prenderse, apagarse, cobrar intensidad cega dora, y así en un ritmo que parece hecho por un coreógrafo profesional. Cada luz es siempre una historia, todas seguro de esfuerzo, resignación a cambio de que la familia que vive en Pachuca esté segura, aunque el padre de familia tenga que via jar todos los días a la capital del país para trabajar.
Desde esos tiempos, La Bella Airosa es una ciudad dormitorio, al menos para uno de los padres.
La diferencia es que ahora, a cualquier hora, hay tráfico. Sea o no hora pico, la compañía se cuenta en cientos, y con todo y que hace más peligroso el viaje por aquellos que van como alma que lleva el diablo, lo cierto es que cuando menos existe la sensación de que se va acompañado por otros que cumplen una misión única y vital: sacrificarse por los que se aman.
El panorama también es otro. En esos años ver que se pasaba la fábrica de Muebles Dixy, avisaba que Pachuca estaba a unos minutos, aunque viéndolo bien todavía faltaban muchos kilómetros.
Siempre es una emoción única regresar al lu gar donde vivimos. Aquí logramos construir una historia, la nuestra, que da testimonio de todo lo que hoy mismo somos. Sabemos que seremos recordados, llegado el momento, por quienes hoy mismo nos quieren, nos extrañan, nos miran con gusto cuando de nueva cuenta pisamos la tierra que logró concretar muchos de los sueños que de jóvenes empezamos a tener.
Y eso emociona a cualquiera.
Todavía más ver una ciudad que ha crecido casi junto con nosotros, y que nos gusta, nos llena de orgullo, aunque ahora los hijos recorran el camino exacto que hicimos pero en sentido contrario.
Regresar a Pachuca siempre es regresar a casa, es decir al amor, es decir a la vida, es decir al único escenario donde, de algún modo, nos sentimos felices.
Institutos, escuelas su periores y preparato rias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se alis tan para celebrar el tradicio nal Día de muertos, a través de actividades culturales y artísticas para integrar a toda la comunidad Garza.
Al respecto, el Instituto de Ciencias Básicas e Inge nierías (ICBI) convoca a los estudiantes de todos los pla nes educativos a participar
en las actividades.
Mientras que el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) realizará un Concur so de pan de muerto el 27 de octubre a las 13:00 horas en donde el jurado calificará sabor, presentación y des cripción de acuerdo con la tradición, así como su apor te a la cultura.
Además, el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) contará con una exposición de ofrendas dedicadas a la memoria de las personas fa llecidas por la Covid-19, la muestra se colocará en los
pasillos cercanos a la cafe tería del plantel y se tiene como objetivo realizarlos bajo la regla de “Las tres R” de la ecología: Reducir, reutilizar y reciclar.
Asimismo, la Escuela Su perior de Tizayuca (ESTi) tendrá una semana cultural, la cual arrancará el sábado 29 de octubre y finalizará el 04 de noviembre. Entre las actividades destaca el Taller presencial de Elaboración de Pan de Muerto; “El ca mión de Ikal”, espectáculo a cargo de la Agrupación de Danza de la UAEH “Fusifor me”; el Concurso de talen tos “Canto y Baile”; así como proyecciones de cine, lectu ras dramatizadas y la parti cipación de grupos teatrales.
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidal go (TSJEH), Arminda Frías Austria, falleció la tarde de ayer en un Hospital de la Ciudad de México.
La funcionaria tenía poco más de un mes de haber asumido la titularidad, luego que el pasado primero de septiembre tomara protesta en la sala de plenos de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.
Ante el suceso, el gober nador del Estado, Julio Men chaca Salazar, publicó en su red social oficial “lamento mucho el fallecimiento de la magistrada Arminda Araceli Frías Austria; una irrepara ble pérdida para su familia, seres queridos y el Poder Ju dicial del Estado de Hidalgo.
Mis sinceras condolencias”.
A las condolencias tam bién se sumó el ex gober nador del Estado, Omar Fa yad Meneses, quien citó “Mi más sentido pésame para los familiares y amigos de la Magistrada Arminda Araceli Frías Austria, ante su sen sible fallecimiento. Pronta resignación y una oración. QEPD”.
AFIRMA EL PRILa bancada del Par tido Revolucionario Institucional (PRI), propuso que las agresiones con sustancias corrosivas en la piel sean consideradas violencia física, por lo que pidieron que este tipo de acciones sean contempla das en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
En su argumentación, destacaron que al concepto de violencia física se debe agregar aquella acción que se ejecuta mediante el uso de ácido o sustancia co rrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.
De igual forma apuntaron que en los estados de Hidal go, Quintana Roo, Oaxaca,
Guanajuato, Querétaro y Yu catán se ha registrado este tipo de agresiones al menos una vez, mientras que en entidades como Ciudad de México y Puebla se conta bilizan cinco ataques, en el Estado de México tres y en Aguascalientes dos.
Por lo anterior, desta caron que se debe modifi car la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, para homolo garla con lo señalado por el artículo 141 TER del Códi go Penal para el Estado de Hidalgo, donde se advierte que en el caso de lesiones se considera como agravante la utilización de cualquier tipo de agente químico o corrosivo que generan des trucción o daño del tejido humano.
AL CONCEPTO DE VIOLENCIA FÍSICA SE DEBE AGREGAR AQUELLA ACCIÓN QUE SE EJECUTA MEDIANTE EL USO DE ÁCIDO O SUSTANCIA CORROSIVA, CÁUSTICA, IRRITANTE, TÓXICA O INFLAMABLE
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Instituto Mexica no del Seguro Social (IMSS) invita a la población a participar en la Jornada Nacional de Ac tivación Física para la Sa lud, que se llevará a cabo el próximo 28 de octubre a las 9:45 horas, en el Cen tro de Seguridad Social en Pachuca.
Cabe destacar que el Instituto en la entidad par ticipa en esta estrategia na cional, de la cual será sede de la trasmisión en vivo, que se realizará de manera simultánea en las 35 repre sentaciones del Seguro So cial en todo el país.
Al respecto, Rosalinda Maldonado Delgado, jefa del Departamento de Pres taciones Sociales, dijo: “la intención de que acudan en familia es promover la actividad física y el depor te, como parte de un estilo de vida saludable, por ello se invita a la población en
PARA PROMOVER estilos de vida saludables y prevenir enfermedades
de enfermedades crónicas no transmisibles como: las cardiovasculares, el sobre peso u obesidad; asimismo, la diabetes o las enferme dades respiratorias.
Maldonado Delgado se ñaló que el acceso al evento es completamente gratui to, además, las acciones se llevarán a cabo bajo una perspectiva accesible, que sea incluyente y de fácil realización.
general, así como trabaja dores IMSS”.
Aseguró que practicar ejercicio por al menos 30 minutos de manera dia ria ayuda a la prevención
De igual forma se bus ca promover los servicios de Prestaciones Sociales, cursos y talleres deporti vos, sociales, culturales y de capacitación.
INSTITUTOS, escuelas superiores y preparatorias se suman a las tradiciones
En agosto pasado, dos mujeres fueron atropelladas sobre bulevar Colosio, a la altura de la gasolinera que se encuentra casi frente a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y esta semana nue vamente hubo otro atrope llamiento, se trató de una alumna de la Universidad Autónoma del Estado de Hi dalgo (UAEH).
Lo anterior debido a que el lugar es de paso obligado para quienes quieren tomar el transporte público o bus can atravesar hacia la colonia Punta Azul, estudiantes de la Técnica Número 40, traba jadores de la delegación del IMSS, pobladores de Punta
Azul o estudiantes de diver sas carreras de la UAEH.
Y a pesar de que esta vía siempre fue peligrosa para el transeúnte, los cambios que se generaron debido a la construcción de la Super vía Colosio complicaron la situación, ya que el semáfo ro que había a la altura de la entrada a Punta Azul quedó suprimido, además, el paso peatonal a la altura del Frac cionamiento Colosio tam bién fue quitado.
Por lo anterior, el riesgo en el lugar se ha hecho latente y como ha sucedido en dos ocasiones, los peatones han sido atropellados en una obra que en el mismo nombre se ñala para qué fue hecha y en el territorio muestra a quie nes no se tomaron en cuenta.
Al respecto, Diario Plaza Juárez acudió al lugar para
entrevistar a la gente y al gunas personas como doña Laura, señalaron que al vivir en colonias aledañas tienen que cruzar la calle ya que ir hasta el puente de Fraccio namiento Colosio les resta tiempo y cruzar debajo del puente vehicular no es pru dente, debido a que es muy riesgoso el otro lado de la ca lle para regresar caminando por ahí.
“Tenemos que caminar más de lo que ya lo hacemos, cuando hay dinero para pa gar la colectiva pues venimos en colectiva, pero imagínese 20 de venida y 20 de regreso ya son 40 pesos que alcan zan para algo de la mesa, y tampoco hay muchas colec tivas que nos lleven para allá, tan sólo el Tuzobús no pasa seguido, no queda de otra”, dijo.
El señor Mario es albañil y junto con su hijo se dirigen al trabajo en colectiva desde Punta Azul a la altura de El Chacón: “tenemos que cru zar, de regreso como quiera la colectiva nos deja de este lado pero de ida tenemos que cruzar, hay que correrle pero con ayuda de Dios, ahí vamos. No hay puentes, no hay nada, aquí se olvidaron de la gente”, dijo.
Por su parte, Santi, alum no de Instituto de Ciencias de la Salud (Icsa) explicó que al rentar en Punta Azul no hay problema para ir a la escuela pero el regreso es compli cado, debido a que tiene que cruzar los seis carriles para poder estar del otro lado: “pues no hay donde cruzar, ir hasta el puente de Colosio es mucho y ahorita que hace calor es peor”.
CON UN SOLO VOTO en contra, pasará al pleno para su votación
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Con nueve votos a favor y uno en contra, la Comisión de Legislación y Puntos Cons titucionales del Congreso Local, aprobó los alcances de la reforma del quinto transitorio constitucional en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública enviado por el Senado de la República mediante el que se permite la per manencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta el año 2028.
DECENAS DE PERSONAS CRUZAN LAVÍACADADÍA, EXPONIENDO SUVIDA,ENLA SUPERVÍACOLOSIO
A LA ALTURA DE PUNTAAZUL, MISMAQUETIENE UN SOLO PUENTE PEATONAL DESDE EL CRUCE ENTRE BULEVAR COLOSIO Y BULEVAR G. BONFIL HASTA TORRES DE RECTORÍADELA
Alejandro Enciso Arellano, diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la comisión, informó que una vez aprobado el dictamen seguirá el proceso legislativo, por lo que no descartó que hoy pueda ser subido al pleno para su discusión y posible aprobación.
En entrevista, el legislador enfatizó que el tema de la seguridad pública del país, no es y no debe de ser político, por el contrario, su análisis se debe basar en proteger y salvaguardar la vida e integridad de las personas, por ello es que bajo está perspectiva se ha aprobado fortalecer las capacidades de la Guardia Nacional.
Tras ser cuestionado, refirió que al interior del PRI están en contra de la militarización, pero enfatizó que están convencidos de que las Fuer zas Armadas trabajen en conjunto con la Guardia Nacional, porque creen en dichas instituciones.
Cabe destacar que el único diputado de la comisión que votó en contra fue Miguel Ángel Martínez del Partido de la Revolución Democrá tica (PRD).
EN ALREDEDOR DE 1 KILÓMETRO no hay pasos peatonales ni semáforos, un solo puente peatonal en el cruce entre bulevar Colosio y bulevar G. Bonfil hasta Torres de Rectoría de la UAEH
EL AYUNTAMIENTO ofrece pagarles; ya hay denuncias penales
La dirección de De sarrollo Social del ayuntamiento, de fraudó con más de 750 mil pesos a más de 100 familias del municipio de San Salvador a través de un programa de apoyos dirigi dos a personas en situación de vulnerabilidad.
Se trata de apoyos con ti nacos, calentadores solares, entre otros, donde la direc ción mencionada recibió los
recursos, pero nunca se les cumplió. Ayer, tras una nego ciación, se acordó que a partir del mes de noviembre se co menzará con la reposición.
A algunas personas se les va a devolver el dine ro, a otros se les cumplirá con el programa y de esta manera se va a concluir el conflicto. Por su parte, el alcalde Armando Azpeitia, informó a los regidores que ya existe un proceso jurí dico y también se pedirá la intervención de la Fiscalía Anticorrupción.
Respecto a la titular de Desarrollo Social, María Fé lix Hernández, ella ya fue denunciada penalmente y está separada de su car go mientras duran las in vestigaciones, según fue informado.
Cabe señalar que de acuerdo a los afectados, la presidencia municipal ape nas tomó el tema a pesar de que hace más de un año denunciaron tal fraude. Sin embargo, fue en el mes de agosto cuando se comprobó que eran decenas los afecta dos y que han demostrado que sí hicieron los pagos.
La instrucción del gober nador Julio Menchaca, es llevar opciones de empleo a todos los rincones del Estado, así como traba jar coordinadamente con empresas y municipios. El propósito es construir opor tunidades que ayuden al de sarrollo de las y los trabajado res y sus familias.
Oscar Javier González Hernández, titular de la Se cretaría del Trabajo y Previ sión Social de Hidalgo afirmó que, bajo esa visión se llevó
a cabo en Tepeji del Río la primera Feria Nacional de Empleo para la Inclusión La boral de Grupos Vulnerables, el pasado 25 de octubre.
Ahí se ofertaron más de 700 plazas, participaron 23 empresas y se registró una asistencia presencial de 383 buscadores y buscadoras de empleo.
Además, en compañía con Lucien David Pedauga Lastra, director de Vincu lación e Información Ocu pacional de la Unidad del Servicio Nacional de Em pleo de la STPS federal, en tregaron reconocimientos a
empresas participantes que ofertaron plazas de niveles operativo y gerencial.
El secretario del trabajo destacó la importancia de contar con un empleo for mal que proporcione el cre cimiento personal y otorgue tranquilidad y estabilidad económica.
“Es por ello que recono cemos al sector empresarial por trabajar de manera co ordinada con el Gobierno del Estado, ya que una de las encomiendas del eje cutivo estatal es mantener una relación respetuosa y productiva con el sector”.
mayores que requieran de tratamiento por más de tres meses.
El Sistema Nacional de Enfermedades Cróni cas, ha ubicado al municipio de Nopala de Villagrán, a la vanguardia en salud a nivel nacional y estatal, princi palmente en políticas de atención a enfermedades crónico degenerativas.
Pilar Sánchez, presiden ta del sistema DIF munici pal, dio a conocer que junto con los 51 delegados de las comunidades, han parti cipado para identificar en toda la demarcación a las personas con enfermeda des crónicas y personas
“Se hizo un censo de en fermedades entre toda la población y así reconocer quiénes requieren de me dicamentos gratuitos, que mes con mes se les ofrecen en el DIF municipal de No pala”, informó.
Asimismo, se propor cionan consultas y se da seguimiento con médicos especializados en los Cen tros de Salud que con otras administraciones se encon traban abandonados, pero ahora sirven como casas de atención de los enfermos en la región.
Al existir condiciones propicias para po der trabajar, la brigada de bacheo de Obras Públi cas del municipio de Tu lancingo, retomó su labor para la rehabilitación de cintas de rodamiento que son elementales para la conectividad.
Tras identificar que las lluvias deterioraron un gran número de calles, el presi dente Jorge Márquez Alvara do instruyó atender los pun tos más críticos, y ante ello se solicitó a la ciudadanía su total comprensión ya que habrá recurso humano en campo vertiendo la mezcla y compactándola.
Se atendió calzada 5 de mayo hasta su entronque con calle Morelos y la calle Miguel Negrete. Igualmente, en calle Lázaro Cárdenas
desde calle Pinos hasta Juárez.
El bacheo se efectúa con mezcla asfáltica y buscará mantener la dinámica de atención concéntrica, es de cir, partiendo del centro ha cía la periferia, de tal manera que haya resultados visibles en el corto plazo.
YA EXISTE UN PROCESO JURÍDICO Y TAMBIÉN SE PEDIRÁ LA INTERVENCIÓN DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN
SE FIRMARON CONVENIOS DE COLABORACIÓN IN TERINSTITUCIONAL PARA LA VINCULA CIÓN LABORAL CON PRESIDENTES MUNICIPALESI
HASTA AHORA, son más de 2 mil hectáreas las reportadas como “perdidas”, esperan cobrar seguro
Agricultores del municipio de Te peapulco, conti núan reportando las afectaciones por las con diciones climáticas que se presentaron durante los úl timos meses, señalando que hasta ahora son más de dos mil hectáreas de diferentes cultivos las que se perdie ron y que forman parte del ciclo agrícola 2022.
Con esto, buscan que los afectados se puedan hacer
acreedores al pago del se guro agrícola catastrófi co, el cual lo entregan por medio de Proagro, desta cando que hay un aproxi mado de 2 mil 185 hectáreas dañadas.
Cabe mencionar que los agricultores tienen hasta el día 30 de octubre para presentarse a las instancias correspondientes e ingre sar al padrón de afectados y que sean considerados para acceder a este seguro.
El titular de Desarrollo Agropecuario de Tepeapul co, señaló que es difícil la
situación para los produc tores afectados, porque a pesar de que cuentan con un seguro catastrófico, se les complica su cobro, ya que no son pagados con celeridad.
“Nosotros como depen dencia hacemos una esti mación de siembra por año y en base a eso sacamos datos estadísticos para sa ber cómo se va a compor tar el temporal en el ciclo que estamos cursando, y se saca una estimación de pro ducción y rendimientos”, explicó.
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCALa alcaldesa Susana Án geles inauguró las ofici nas de la Defensoría Ju rídica de los ciudadanos, con lo que ahora los tizayuquenses cuentan con el respaldo de un equipo jurídico que, de mane ra gratuita, ofrecerá asesora miento en la defensa necesaria en procedimientos legales del orden familiar, civil, Sistema Penal Acusatorio Oral y Am paro, entre otros.
Las oficinas recién inaugu radas se encuentran ubicadas en la calle Francisco I. Madero, casi esquina con avenida Juá rez en el barrio de Nacozari.
Ángeles Quezada, mani festó que trabaja para contri buir a superar desigualdades sociales, defender y preser var los derechos humanos, así como consolidar el estado de
derecho y, sobre todo, hacer valer el principio constitucio nal de acceso a la justicia.
Agregó que si bien la defen soría jurídica del pueblo está dirigida a personas de escasos recursos económicos, que no puedan retribuir los honora rios de un profesional de las leyes, no está exento de brin dar asesoría, sin fines de lucro a la población en general.
LAS OFICINAS RECIÉN INAUGURADAS SE ENCUENTRAN UBICADAS EN LA CALLE FRANCISCO I. MADEROPor segundo año consecu tivo, con actividades que se desarrollarán desde el domingo 30 de octubre y hasta el miércoles 2 de noviembre, el gobierno municipal de Tizayuca realizará la celebración
del Día de Muertos “Mic tecacíhuatl”, que se llevará a cabo en la plaza Himno Nacional
Este año, igual que el 2021, se realizará la pasa rela de catrinas y catrines, se montará la ofrenda Tla manalli Mictlán, y habrá desfiles del Día de Muer tos, danza, teatro y una ex posición pictórica.
Personal de Servicios Mu nicipales, en coordina ción con Obras Públicas y de Panteones, y por indi caciones del alcalde Jesús Hernández Juárez, conti núan con la limpieza de los 14 panteones municipales de Zempoala, a fin de que estos se encuentren en perfectas condiciones para recibir a los cientos de visitantes que se dan cita para honrar a sus difuntos, el Día de Muertos.
De los 14 panteones
municipales, se le está dando prioridad a los de la cabecera municipal, y al de Téllez, que son los más grandes, por eso las cuadri llas de estas áreas, inicia ron las labores de limpieza y acondicionamiento.
La limpieza comprende cortar toda la maleza, fu migar, pintar los cordo nes, colocar señalamientos y dar mantenimiento a las tumbas, esto para brindar la seguridad necesaria a los cientos de visitantes que se darán cita en el municipio en estos días.
SE BUSCA DAR una buena imagen a quienes visitan las tumbas de sus difuntos
BRINDARÁN SERVICIO de orientación, apoyo y acompañamiento a la población
LOS CEMENTERIOS QUE SON LIMPIADOS POR ÓRDEN DEL AYUNTAMIENTO
14ABEL RICARDO
SE TRATA de la segunda edición de “Inteligencia tecnológica en tiempos actuales”, organizado por la SSPH
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxCONCLUYE EL 28 DE OCTUBRE,
PONENTES
Con una excelente respuesta parti cipativa se llevó a cabo la ceremo nia inaugural del segundo Congreso Internacional de Ciberseguridad: “Inteligen cia tecnológica en tiempos actuales”, que organiza la Secretaría de Seguridad Pú blica del estado de Hidalgo.
Actualmente existen apli cativos y herramientas tec nológicas desarrolladas para la prevención y combate a delitos a través de disposi tivos móviles, por ello Juan Manuel Mercado, líder del equipo de Ingenieros de So luciones para la compañía Cellebrite Latinoamérica y El Caribe, presentó la po nencia “La nueva era de las investigaciones digitales”.
Mediante el uso de
inteligencia artificial, se crea un frente más eficiente para que las autoridades puedan identificar información, bajo los procesos legales correspondientes.
Así mismo, se resaltó la importancia de cuidar la in formación que se comparte y que se respalda, ya que los
datos de un móvil pueden ser vulnerados y utilizados por la ciberdelincuencia.
El evento inaugural fue encabezado por Guillermo Olivares Reyna, Secretario de Gobierno de Hidalgo, y Salvador Cruz Neri, Secre tario de Seguridad Pública del estado.
La Fiscalía General de la Re pública (FGR) en Hidalgo, a través de la Policía Federal Ministerial (PFM), cumplimentó una orden de aprehensión en con tra de una persona por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Ataques a las Vías Genera les de Comunicación.
El 10 diciembre del 2021, Edgar “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), por parte de elementos de la Policía Municipal, quienes lo detuvieron en la colonia Estación, en el municipio de Actopan, por el robo de cable propiedad de la compañía TELMEX, ya que le aseguraron 190 metros de cable diseccionado en cinco tramos de diferentes medidas cada uno, correspondientes a líneas telefóni cas y una cizalla
Posteriormente, gracias al tra bajo de investigación del agente del MPF, la Jueza de Distrito Especia lizada en Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, emitió la orden de aprehensión en contra de Edgar “N”.
“N”,
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Ayer en el municipio de Ixmiquilpan, dos hombres que tripula ban una motocicleta balearon a una persona que resultó le sionada de gravedad y tuvo que ser trasladada de emer gencia a un nosocomio de la región del Valle del Mezquital.
Fueron vecinos del barrio del Fitzhi, los que alertaron al 911 de emergencias sobre el ataque en contra de una per sona del género masculino.
POSTERIOR
ATAQUE,
TOS DE LA
MUNICIPAL
ESTATAL
TARON UN
Elementos de la Policía Municipal de Ixmiquilpan, en su calidad de primeros respondientes, dieron a co nocer qué el ataque ocurrió cerca de la escuela primaria Juan de la Barrera.
Al lugar acudieron so corristas de la Cruz Roja quiénes se hicieron cargo de valorar al infortunado, pero por el estado crítico que presentaba con 3 heridas provocadas por disparos de arma de fuego, fue necesario su traslado de emergencia al hospital.
Derivado de esto, elementos de la PFM de la Agencia de Investi gación Criminal (AIC), efectuaron trabajos de inteligencia e investiga ción, y cumplimentaron la orden de aprehensión en la localidad Dajied hi, en el Municipio de Actopan, del estado de Hidalgo.
Tres migrantes murieron y siete más resultaron heridos en un ac cidente automovilístico en la carretera BerriozábalLas Choapas, del estado de Chiapas, en la frontera sur de México, según in formaron autoridades este miércoles.
El accidente se suscitó en el kilómetro 8 de dicha carretera en la mañana de ayer, cuando una llamada de auxilio alertó a los cuer pos de emergencia, quie nes acudieron con seis ambulancias al lugar de los hechos.
Una falla mecánica y el exceso de velocidad provo có que la camioneta color blanco con placas T85BBK de Ciudad de México, tipo suburban, se saliera de la cinta asfáltica, donde al gunos de los ocupantes se estrellaron y otros más que daron prensados por fierros al interior del vehículo.
Protección Civil del Es tado de Chiapas informó en un comunicado sobre la atención a los extranjeros y confirmó el deceso de tres personas, aunque no reveló sus nacionalidades.
También notificó del traslado de los lesionados al hospital Gómez Maza para su atención médica, en
Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado.
Entre los heridos es tán un guatemalteco y un salvadoreño.
Los nombres de los le sionados son Junior Arinel Hernández de León, Melvin Juan García Vibar, Aldo So lorzano Medrano, Marvin David Ramírez Rivera, Bra yan Estuardo Borgos Zeze ña y dos mujeres sin datos.
A la zona del accidente acudieron miembros de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y autoridades ci viles, quienes atendieron a los heridos.
El accidente ocurre ape nas una semana después de otro siniestro en el que
murieron dos migrantes venezolanos, en Chiapas.
Los accidentes de mi grantes hacinados en ve hículos han adquirido notoriedad en los últimos meses en México por su peligrosidad.
A inicios de octubre, cin co migrantes nicaragüenses murieron y 11 más quedaron heridos en un accidente de tráfico en Veracruz, estado en el Golfo de México.
Y el pasado septiembre,
un camión de pasajeros se accidentó en el fronterizo estado de Tamaulipas, ve cino de Nuevo León, tras la explosión de una pipa, lo que dejó 18 migrantes muertos.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Es tados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 2,15 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022.
ENTRELOSHERIDOSESTÁN UNGUATEMALTECOYUN SALVADOREÑOLuego del homicidio de Crispín Ordaz, exalcalde de Éba no, la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó que se está trabajando en las indagatorias para escla recer el crimen, pero se destacó que todo apunta a que el móvil está relacio nado con la delincuencia organizada.
No obstante, según de claraciones del titular de la Fiscalía, José Luis Ruiz
Contreras, se siguen va rias líneas de investigación para esclarecer el asesina to del político.
Los hechos violentos donde fue asesinado el exfuncionario ocurrieron el martes 25 de octubre, en la colonia Petrolera del municipio de Ébano, cuando sujetos armados dispararon a quemarro pa contra Crispín Ordaz mientras este se encon traba desayunando en el restaurante Olímpico.
Ruiz Contreras seña ló que ninguna línea de
investigación se ha des cartado al momento, y se estima que en las próximas horas se tendrá mayor cla ridad teniendo como base las evidencias.
“Pierde la vida en ese lugar, en donde finalmente
la Fiscalía interviene en el levantamiento de los in dicios; cabe señalar que el cuerpo se devolvió ya a la familia”, agregó el titular del órgano procurador de justicia.
Aunque reiteró que se trabaja en diversas líneas de investigación, el fiscal precisó que en este crimen “todo apunta a un tema de delincuencia organi zada, pero no se descarta cualquier otra que pudie ra generarse durante el transcurso de las horas”, finalizó.
SEGÚN DECLARACIONES del titular de la Fiscalía, José Luis Ruiz Contreras, se siguen varias líneas de investigación
EL FISCAL RUIZ CONTRERASSEÑALÓ QUENINGUNALÍNEA DEINVESTIGACIÓNSE HA DESCARTADO AL MOMENTO
UNA FALLA MECÁNICA y el exceso de velocidad provocó que la camioneta se saliera de la cinta asfáltica, generando el percance
EN SAN LUIS POTOSÍ
Los Diablos Rojos del Toluca y los Tuzos del Pachuca abren este jueves el primer ca pítulo de la Final del Aper tura 2022.
El partido de ida tiene como sede el estadio Neme sio Díez y el balón rodará a partir de las 20:06 horas.
Sin duda, los Diablos Ro jos fueron los que se robaron los reflectores al eliminar al
América, el equipo que ter minó como líder general y que, además de su grandeza, era el favorito por los resul tados que sumó a lo largo del torneo.
Al final los Escarlatas se llevaron el triunfo con un global de 3-2 ante los Azulcremas.
Por su parte los hidal guenses dejaron fuera a los Rayados de Monterrey gracias a que aprovecharon su condición de local en el
duelo de ida en el que pega ron 5-2 y el la vuelta les bastó con ganar 1-0 para dejar el global 6-2.
Toluca buscará su undé cimo campeonato, ya que el último título de la Liga MX que conquistaron fue en el 2010.
En tanto que el Pachu ca desde 2016 fue campeón alzando su sexta estrella. Finalmente, se espera un encuentro de pronóstico re servado, aunque de acuerdo a como se desenvolvieron en la temporada, los Tuzos son favoritos para coronarse.
Parece que el sueño de Jaime Loza no con los Pumas quedó truncado. Las charlas entre el “Jimmy” y la di rectiva se han roto debido a que no hubo acuerdo en cuanto al cuerpo técnico que se iba a llevar al cuadro universitario.
Se dice que el preparador físico de Jaime Lozano no entraba dentro del organigrama del club universi tario, por lo que todo lo adelantado se echó para abajo. Miguel Mejía Barón le comunicó a Jaime Lozano que no aceptaba sus condiciones y que buscarían en otra parte.
El uruguayo Guillermo Almada, entrenador del Pachuca, aseguró este miércoles que los par tidos de fútbol son como huellas digitales, diferentes entre ellos, por lo cual las dos goleadas de su equipo al Toluca este año no signi ficarán nada en la final del torneo Apertura.
“Los partidos de fútbol son como las huellas digita les, todas distintas; no tienen
que ver los enfrentamientos anteriores con esta final”, dijo Almada en una rueda de prensa, en referencia al 0-3, el pasado 13 de marzo en el torneo Clausura, y al 1-4, el 28 de agosto en el Apertura, las dos veces en casa de su rival.
Pachuca visitará hoy al Toluca en el arranque de la fase decisiva del campeona to en la que su equipo sal drá a ratificar su condición como el mejor de México en el último cuarto de siglo.
México buscará ser sede de los Jue gos Olímpicos de 2036, así lo anun ció María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Internacional y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Lo que inició como una idea a mediados de este 2022, entre ambos organismos, hoy es una realidad.
Maria José Alcalá compartió la carta que mandó el presidente del Comité Olímpico Internacional a México para confirmar competirán para ser sede de la justa veraniega.
México presentó su postulación para albergar los Juegos Olímpicos de 2036, ahora trabajarán en la in tegración de un comité.
El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, piloto de la escudería Red Bull, admitió este miércoles que en Améri ca Latina hay varios pilotos con talento, pero no llegan a la Fórmula 1 por falta de oportunidades.
“Hay un buen talento en mi país, hay buenos pilotos, igual en toda Latinoaméri ca, pero es un deporte en el que no hay muchas oportu nidades. Se abren uno o dos lugares por año, dependerá qué tanto lo quieran”, explicó el conductor mexicano más ganador en el Gran Circo que se prepara para este fin de semana correr el Gran Pre mio de su país.
El nacido hace 32 años en Guadalajara, oeste de México, consideró que si los latinos quieren entrar en la parri lla de la Fórmula 1 que “vive la mejor era de pilotos de la historia” deben hacer lo que él hizo a los inicios de su ca rrera, mudarse a algún país europeo a foguearse.
“Ahora los pilotos llegan con más años de preparación que cuando yo llegué en 2011. Seguimos atrás de Europa y para que tengamos represen tantes en la Fórmula 1 nece sitamos que vayan a Europa desde temprana edad, que compitan en sus pistas y sus neumáticos porque al final la Fórmula 1 no deja ser un deporte europeo”, expresó el ganador de cuatro grandes premios.
En la actual parrilla de la Fórmula 1, Pérez es el úni co conductor latino y uno de los tres hispanos junto a los españoles Fernando Alonso, de Alpine, y Carlos Sainz, de Ferrari.
Además, desde que el bra sileño Ayrton Senna ganó el bicampeonato del mundo en 1990 y 1991 no ha habido otro oriundo en latinoamérica que haya sido monarca en la máxima categoría del auto movilismo en el mundo.
“No he sufrido discrimi nación en la Fórmula 1 por ser latinoamericano, más si tengo una buena carrera no se habla tanto como si fuera
un piloto europeo y si ten go una mala carrera se habla más. Soy afortunado de ser mexicano y es parte del de porte, no me gusta quejarme de esto”, añadió Checo.
Pérez acaba de conquistar su primer título de construc tores la semana pasada tras el Gran Premio de Estados Uni dos y en las tres fechas que le restan a la temporada 2022 lucha por adueñarse del se gundo lugar del campeonato de pilotos, que pelea con el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari.
Desde que fichó por Red Bull en 2020, Checo ha desta cado como un fiable escudero de su compañero, el neerlan dés Max Verstappen, al que ha ayudado a ser bicampeón del mundo, tarea por la que se ha ganado el apodo de “Ministro de defensa”.
“Me da risa este apodo, se ha vuelto muy famoso por todos lados, pero me gusta más el de ministro de ataque porque me gusta más atacar que defender. Pero también es bueno tener defensa”, sen tenció Pérez.
LOS TEUTONES jugaron “a medio gas” y les bastó para darle un paseo al equipo de Xavi en el Camp Nou
AGENCIA EFE ILos goles de Sadio Mané, Choupo-Moting y Pa vard dieron el triunfo por 0-3 al Bayern Múnich ante un Barcelona que previamente ya había caído eliminado ma temáticamente de la Liga de Campeones con la victoria del Inter de Milán.
Mané le ganó la espalda a Héctor Bellerín y adelantó a los alemanes en el minuto 10 al finalizar de forma delicada ante Marc-André Ter Stegen un contraataque del conjunto de Julian Nagelsmann. Y, en otro contraataque, ChoupoMoting batió por raso al por tero alemán en el 31.
Pavard, en el 90+5, marcó a placer el 0-3. Por su parte, la mejor ocasión de gol para el Barcelona fue un disparo esquinado de Ansu Fati en el minuto 70 que salió desvia do tras una gran jugada de combinación.
En las previsiones optimis tas del club azulgrana, am bos equipos debían jugarse la primera plaza del Grupo C y el Barcelona saldar una deuda pendiente con su afi ción derrotando al rival que le ha regalado algunas de las noches europeas más negras de su historia reciente.
Era el día para enviar un claro mensaje al mundo del fútbol: el Barça estaba de vuel ta. Pero este es un deporte
caprichoso y, pese a la inver sión realizada este verano, por segundo año consecutivo descenderá a la segunda divi sión europea.
El desenlace, aunque can tado, no deja de ser doloroso para un club que había vuel to a soñar en grande. Y este miércoles no era fácil para Xavi Hernández levantar a un equipo consciente de que, pa sara lo que pasara en el cam po, ya no podría mantenerse una ronda más en la élite.
La UEFA otorga por cada triunfo logrado en la fase de grupos 2,7 millones de euros, y embolsarse 5,4 millones por dos últimas victorias estériles en la ‘Champions’ antes des cender a la Liga Europa no es un cuestión baladí para un club que no va precisamente sobrado de dinero.
En cualquier caso, lo de este partido ante el Bayern tampoco era una cuestión económica, sino simplemen te una cuestión de dignidad. Pero a veces con la dignidad no te alcanza.
Y eso que el Bayern sa lió al Camp Nou sin Neuer, que sigue recuperándose de una lesión en un hombro, ni Müller, que partió desde el banquillo. Pero no le hizo falta, porque los locales no chutaron en toda la primera mitad y el equipo germano marcó en sus dos primeras llegadas.
DE ALPINE, Y CARLOS SAINZ, DE FERRARI
NACIDO HACE
AÑOS en Guadalajara, consideró que si los latinos quieren entrar en la parrilla de la Fórmula
La chef Betty Vázquez fue víctima de bullying durante las primeras temporadas de “Master Chef”, debido a que los otros dos jueces, el chef Benito Mo lina y el chef Adrián Herrera, con los que colaboró a lo largo de siete ediciones del reality show la insultaban, al grado de hacerla llorar, denominán dola con calificativos como “gorda” y “pend***”.
Durante la última transmi sión de “Ventaneado”, mien tras las y los conductores del programa de revista comen taban la reciente expulsión de Margarita, la “Diosa de la cumbia” de la competencia de “MasterChef Celebrity”, Pedro Sola expuso un secreto que el chef José Ramón Cas tillo les había confiado acerca de los malos tratos de los que
fue víctima la chef Betty, a lo largo de las primeras emisio nes del reality de cocina.
Cuando el conductor sacó el tema a la conversación, sus compañeras; Mónica Casta ñeda y Linet Puente, junto a Daniel Bisogno, guardaron silencio y se miraron entre sí, connotando que la confesión del chef JoséRa no formaba parte de la agenda del pro grama, por lo que Sola, al per catarse de la reacción de las conductoras y el conductor, indicó que no sabía que no podía hablar de aquello.
“¿Qué no podemos contar eso?”, dijo el conductor, mien tras buscaba la aprobación de su compañero y compa ñeras, que sonreían y reían nerviosamente.
Por lo que Bisogno ex presó que sí se podía hablar del tema, sólo que sin expo ner la fuente que les había
hecho llegar la información: “Se decía el pecado más no el pecador”.
Posteriormente, a Pedri to no le quedó otra más que hablar a detalle de lo que el chef JoséRa les contó, na rrándoles el acoso que su frió la chef Betty por parte de sus excompañeros, los chefs Benito Molina y Adrián He rrera, los cuales la insulta ban sin importar que ella se encontrara enfrente de ellos y pudiera escuchar los insul tos que propinaban hacia su persona.
Y, aunque aseguró que fueron los dos chef que la tra taron mal, Sola sólo habló del caso específico del chef Be nito, quien denominaba a la chef Betty con insultos.
“La hacían llorar; el chef Benito Molina de repente de cía unas palabrotas sobre la chef”, como “-Ay, ya llegó esta
pendej***, gorda”, detalló el comentarista.
Fue así que Puente des tacó que la chef vivió un en torno muy ofensivo durante las primeras temporadas del reality, por lo mismo, el chef JoséRa aseguró que la última temporada de “MasterChef Celebrity”, la cual se emite en la actualidad, ha sido su fa vorita, ya que tanto él, como la chef Betty y el chef Pablo Albuerne han hecho una gran mancuerna y también debido a que Benito Molina y Adrián Herrera ya no forman parte del jurado.
“NO IMPORTA lo mayores que sean sus personajes, todos actúan como si estuvieran en la escuela”, dijo
AGENCIA EFE IEn pleno arranque de la gira promocional de “Ava tar: The Way of Water”, James Cameron ofreció una entrevista con el diario The New York Times en la que criticó la falta de madurez que, según su parecer, tienen los protagonistas de las películas de Marvel y DC Comics.
“Cuando veo todas esas películas grandes y espectaculares, me refiero a Marvel y DC, no importa lo mayo res que sean sus per sonajes, todos actúan como si estuvieran en la escuela”, aseguró el veterano cineasta.
De acuerdo con Ca meron, los protagonis tas de estas franquicias “tienen relaciones, pero realmente no” y “nunca cuelgan sus es puelas por sus hijos”.
AGENCIA EFE IRihanna llevaba seis años de silencio, pero pare ce que éste llegará a su fin el próximo 28 de octubre, cuando vea la luz el nuevo tema de la banda sonora de “Black Panther: Wakanda Fo rever”, la nueva película de acción de Marvel.
El estudio ha publicado
un tuit en el que resalta la letra “R” de “Black Panther: Wakanda Forever”, lo que la mayor parte de la prensa es tadounidense ha entendido como una confirmación de los rumores que desde hace una semana circulan por in ternet sobre la vuelta a la mú sica de la diva de Barbados.
La cantante lleva seis años sin sacar un nuevo
trabajo,sin embargo, hace tres lanzó una colaboración con el rapero y cantante de r&b PartyNextDoor, “Be lieve It”, una reaparición que volvió a alimentar las expectativas de los seguido res por su esperado noveno disco.
Tras años de especula ciones, en 2018 la propia Rihanna confirmó por pri mera vez que habría nuevo disco. Este año o el siguien te, ese trabajo verá la luz.
“¿Las cosas que realmente nos ponen los pies en el suelo y nos dan poder, amor y un propósito? Esos personajes no lo expe rimentan, y creo que esa no es la manera de hacer películas”, añadió.
DE ACUERDO CON
LOS
DE ESTAS FRANQUICIAS “TIENEN RELACIONES, PERO REALMENTE NO” Y “NUNCA CUELGAN SUS ESPUELAS POR SUS HIJOS”
Cameron hizo este comentario después de explicar que la trama de la se cuela de “Avatar” transcurre 15 años después de la his toria original con los personajes de Sam Worthington y Zoe Saldaña siendo padres y limitándose mucho más a la hora de tomar riesgos.
DURANTE CUATRO DÉCADAS se han realizado labores de arqueología y de otras disciplinas que han permitido conocer un imperio que se fundó en 1325
El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Mocte zuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, dijo que su “viaje a Tenochtitln” para descubrir con sus excavaciones la capital del im perio azteca en el “corazón” de la urbe de Ciudad de México fue técnicamente “una tarea difícil”.
Pero más complicado aún fue establecer un debate en los medios de comunicación con críticas de “gente tozuda que no sabía nada de arqueología”, afirmó.
En un encuentro con estu diantes de la Facultad de Huma nidades de la ciudad de Oviedo, donde el próximo viernes recibirá el galardón que reconoce su “ex traordinario rigor intelectual para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica”, resaltó la dificultad de los primeros trabajos ante la falta de textos que explica ran las deidades de los aztecas, el lugar donde se hallaban y los ritos que realizaban.
Toda la información lograda se alcanzó en las excavaciones reali zadas tras el descubrimiento, en el invierno de 1978, de un monolito
durante una excavación que esta ban realizando unos obreros para la compañía eléctrica y que, en vez de romperlo para seguir traba jando, pararon sus tarea para no destruir el hallazgo, según señaló Moctezuma.
Durante cuatro décadas se han realizado labores de arqueología y de otras disciplinas que han per mitido conocer un imperio que se fundó en 1325 y fue conquistado en 1521 por las tropas de Hernán Cortés, que contó con la ayuda de los pueblos indígenas que estaban sometidos por los aztecas, a los que tenían que dar tributos.
Moctezuma hizo hincapié en la construcción del templo mayor, una edificación piramidal de 45 metros de altura y 84 de ancho, en la que destacaban unas escalinatas que daban mayor relieve al centro simbólico de este imperio.
Otra de las disputas a las que tuvo que enfrentarse el arqueólogo fue el debate, auspiciado por parte de la prensa, sobre la necesidad de reconstruir las ruinas aztecas para presentarlo como lo edificaron.
“Yo siempre estuve en contra de la reconstrucción del edificio. Eso no se puede hacer ya que su destrucción es un hecho histórico”, subrayó el arqueólogo.
El experto recalcó que la fun ción de la arqueología “no es vol tear con nostalgia el pasado”, ya que la historia de un país es un proceso que va del Neolítico a esta etapa industrial y conlleva una carga histórica que es necesario conocer.
Por último, el fundador del Proyecto “Templo Mayor”, desta có la importancia de los museos para dar a conocer la historia y los descubrimientos, “con sen sibilidad para transmitir los hi tos” que se realizan al resto de la humanidad.
En esta ocasión vamos a hablar de tres películas que fueron las ganadoras en el XVII Festival de Cine Documental de la Ciudad de México, se trata de Dulzura de Eva Van Barnevel, La pierna de Miguel Pérez y donde los vientos se cruzan de Ana Andrade y Jesús Guerra
De los docu mentales premiados del XVII Fes tival de Cine Documental de la Ciudad de México, tuvimos la oportunidad
de ver Dulzura de Eva Van Barneveld, que ganó el Premio del Jurado de la Sección Global.
La cinta narra la histo ria de Hetty y Jeanne, una pareja de ancianas que han vivido juntas toda la
vida y de los esfuerzos de la primera por cuidar a su amante, que padece cáncer y sufre de alzheimer.
A diferencia de Nosotras de Filippo Meneghetti, el primer largometraje de Eva, muestra una relación
que no es oculta, y hasta el hijo auxilia a Hetty en sus cuidados.
Liefste Lig es, pues, una conmovedora muestra de amor de la tercera edad.
La pipera de Miguel Pé rez obtuvo el premio a la mejor ópera prima,
Narra la historia de Mi riam Ochoa, la primera chofer de trailer del mundo.
El realizador cuenta la historia de esta indómita mujer que a pesar de te ner la carrera de medicina se apasionó por el volan te, y tuvo que soportar el machismo de jefes que la
despedían por el simple he cho de ser mujer.
Inspiró cintas como Lola la trailera y a nuevas ge neraciones a que sigan sus pasos.
Dentro de esa mis ma categoría obtuvo una mención especial Donde los vientos se cruzan de Ana An drade y Jesús Guerra, que muestra a un grupo de ha bitantes de una de las zonas más pobres de Tijuana.
Ana los fotografía y esta blece con ellos una relación que la lleva a tratar de ayu darlos a regresar a su lugar de origen.
PECIALFUEPARA DONDELOSVIEN TOSSECRUZAN DEANAANDRADE YJESÚSGUERRA, QUEMUESTRAA UNGRUPODEHA BITANTESDEUNA DELASZONAS MÁSPOBRESDE TIJUANA.
“La soledad es una señal de que te necesitas desesperadamente”.
Ante el lento avance en la resolución del caso de abuso sexual en contra de una alumna de quinto semestre en los baños del plantel, integrantes del Bloque Negro, que pertenecen al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH Sur) toma ron las oficinas de la dirección para exigir la renuncia de la directora, Susana Lira.
De forma pacífica, con el cuerpo cubierto con mantas negras, alrededor de 20 jóve nes, quienes se autodenominaron parte del grupo de protesta, ingresaron a las oficinas de la Dirección General.
“Pedimos la destitución y expulsión de la directora Susana Lira De Garay y hasta que no hubiese un procedimiento de lo que han hecho no vamos a soltar dirección”, informó una representante de la colectiva a través de un video publicado en Facebook.
La integrante del Bloque Negro declaró que las autoridades del CCH Sur no les han dado una respuesta clara.
La Dirección General del Colegio de Cien cias y Humanidades (CCH), en coordinación con las autoridades del plantel Sur, refor zarán el control de acceso y la vigilancia al interior de las instalaciones de esa escuela, informó la UNAM.
A través de un comunicado, la máxima casa de estudios indicó que la administra ción central de la Universidad apoyará la puesta en operación de diversas acciones, como la mejora de la iluminación del plan tel, la instalación de botones de emergencia y la reposición de las cámaras de seguridad que fueron dañadas en fechas recientes.
La Segunda Sala de la Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SCJN) de terminó que la Fiscalía Ge neral de la República (FGR) debe entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) copias de las carpetas de investigación que inició en torno al caso Odebrecht.
Asimismo, sobre las irre gularidades financieras en que el partido Movimiento Ciudadano (MC) presunta mente incurrió en el proce so electoral de Baja Califor nia en 2016.
En sesión de este miér coles y con votación divi dida, los ministros de la Segunda Sala revocaron la resolución de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien admitió a trámite la controversia constitucional de la FGR para impugnar
la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la que le ordenó pro porcionar las mencionadas indagatorias.
Hace unos meses, la ministra Esquivel Mossa concedió suspensiones a la FGR, para impedir la entrega de las carpetas al INE, las cuales quedaron sin efecto.
Por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, el Congreso de Tamaulipas aprobó ayer el matrimo nio igualitario. La diputada Nancy Ruiz (PAN y antes Mo rena) presentó la iniciativa en Comisiones Unidas de Equidad de Género, Dere chos Humanos y Estudios Legislativos por la diputada Nancy Ruiz Martínez (PAN), quien antes ya la había pre sentado cuando pertenecía a Morena, pero el 15 de mayo de este año el Pleno rechazó
la propuesta.
Al presentar Nancy Ruiz la iniciativa, en la sesión de este miércoles, no hubo debate entre las diferentes fuerzas políticas. Por acuer do previo, la forma de vo tación fue por cédula, en el Salón Independencia, a don de tuvieron que trasladar la sesión ordinaria debido a que los grupos religiosos no dejaron de cantar desde la galería en el Pleno. De esta forma Tamaulipas se con vierte en un nuevo estado en aprobar los matrimonios igualitarios.
Hechos como el tiroteo en la plaza Landmark, donde murió una persona y seis resultaron heridas, o el asesinato del jefe de gabinete de Puerto Va llarta, Salvador Llamas, en la colo nia Providencia de Guadalajara se deben a reacomodos al interior del Cártel de Jalisco Nueva Generación y no a un problema de seguridad pública, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
“Sabemos que estos eventos que buscan, insisto, generar ruido, por eso son en estos lugares de alta re percusión en términos mediáticos y de opinión pública, tienen que ver con reacomodos internos de grupos criminales”, indicó. El man datario informó que con la infor mación que ha brindado el Centro Nacional de Inteligencia se están afinando las estrategias para evitar sucesos similares.
Alfaro dijo que la información recabada hasta ahora indica que no se trata de una disputa entre cárte les por el control del territorio, sino de “asuntos internos del principal grupo delictivo que opera aquí en Jalisco”.
DE LA SCJNCORTESÍA
ALFARO ATRIBUYE HECHOS VIOLENTOS A REACOMODOS EN EL CJNG REVELÓ que siempre hay amenazas contra funcionarios pero no se puede mandar un mensaje de miedo
£ EFE I El comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, ha abogado este miércoles por que Ankara y Bruselas revisen urgentemente el acuerdo de la unión aduanera para eliminar barreras, aunque admitió que en la actualidad política hay otras prioridades.
£ EFE I El río Amazonas está en niveles mínimos a su paso por Brasil por la sequía, que afecta ya a todos los 62 municipios que compo nen el estado de Amazonas. De acuerdo con la Defensa Civil regional, 41 municipios están en alerta.
£ EFE I La Segunda Marquetalia, uno de los dos grandes grupos surgidos de disidencias de las FARC y comandado por “Iván Márquez”, dejó en libertad a 16 personas que había secuestrado durante combates en una zona rural del depar tamento de Nariño, en el suroeste de Colombia.
Venezuela, Nicara gua y Cuba, países objetados por par te de la comunidad internacional por presuntas violaciones a los derechos humanos, denunciaron este miércoles en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) los bloqueos, sanciones y medi das “ilegales” que sufren.
“Nicaragua históricamen te ha resistido agresiones im periales que se manifiestan
en las llamadas sanciones que son ilegales, arbitrarias, uni laterales y que, como sucede con otros hermanos países, tienen el objetivo de ahogar nos económicamente, todo lo contrario de lo que se ha ha blado en este periodo de se siones”, señaló el canciller ni caragüense, Denis Moncada.
En el “Diálogo de cancille res y altas autoridades”, cele brado en Buenos Aires en el marco del trigésimo nove no período de sesiones de la Cepal, el ministro venezolano de Exteriores, Carlos Faría,
criticó que, durante la pande mia de covid-19, las “nefastas medidas coercitivas unila terales” contra su país impi dieron la compra de insumos médicos necesarios.
“Y, posteriormente, luego de grandes esfuerzos y gra cias a países amigos, rom pimos ese bloqueo”, agregó en el acto, al que acudieron ministros de la región.
Dos senadores repu blicanos acusaron a la Casa Blanca de estar erosionando la legi timidad del líder opositor venezolano Juan Guaidó, a quien EU reconoce como presidente interino de Venezuela.
“Escribimos para ex presar nuestra profunda preocupación de que las acciones tomadas por su gobierno están amenazan do con erosionar el reco nocimiento internacional y la legitimidad de Juan Guai dó”, afirmaron los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz en una misiva
CONSIDE
Marco Rubio y Ted Cruz enviaron una carta a
enviada el miércoles a la Casa Blanca.
En concreto, los legisla dores republicanos señalan la liberación de dos familia res del presidente venezo lano, Nicolás Maduro, con denados por narcotráfico en Nueva York, a cambio de la excarcelación de seis estadounidenses presos en Venezuela y la posibilidad de que EU expanda una licencia a la petrolera Chevron.
Y SU GOBIERNO
TORNO
GUAIDÓ, SON “CON TRAPRODU
Estas acciones, ase guraron los políticos, dan una “peligrosa legitimidad al régimen de Maduro” y son contraproducentes con las “posibilidades de unas elecciones libres y justas” en Venezuela.
Blanca
las cuáles se han visto aisladas y perjudicadas esas naciones
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxCon el objetivo de fortalecer y arraigar la tradición de la celebración del Día de Muertos, el gobierno del estado de Hidalgo, en coor dinación con 56 municipios, llevará a cabo una serie de ac tividades correspondientes a la fiesta náhuatl más emble mática de nuestro estado: el Xantolo.
Tras dos años de pande mia, se pretende detonar y promover en todas las regio nes del estado diversas acti vidades y festejos de “Día de Muertos” para que familias hidalguenses, turistas na cionales y extranjeros sean
partícipes de las costumbres, tradiciones y valores cul turales que brinda nuestra entidad.
A la celebración de este 2022 se han adherido los go biernos municipales de re giones como la huasteca, la sierra, el altiplano, de Tulan cingo, el mezquital, la OtomíTepehua y aquellos ubicados en el sur de Hidalgo.
En Huejutla de Reyes la festividad se realiza bajo el lema “Xantolo es la familia, vivos y muertos”, contará con 31 actividades a partir del 30 de octubre y hasta el dos de noviembre.
En municipios como Tlanchinol, Huautla, Hua zalingo, Jaltocán, Yahualica y Xochiatipan, se realizarán
A LA CELEBRACIÓN DE ESTE 2022 SE HAN ADHERIDO LOS GOBIERNOS MUNICIPALES DE REGIONES COMO LA HUASTECA, LA SIERRA, EL ALTIPLANO, DE TULANCINGO, EL MEZQUITAL, LA OTOMÍ-TEPEHUA
actividades tales como con cursos de Catrinas y Catrines, desfiles de comparsas, con curso de cuadrillas, arcos y altares xantoleros;
En Calnali la conmemo ración se desarrollará bajo el nombre de Mijka Nelilhuitl y en San Felipe Orizatlán, con “Celebrando la vida y la muer te 2022”.
En Pachuca de Soto, en tretanto, se llevará a cabo la “Noche de Leyendas”, así como Noche de Orquesta y Cine en el Panteón Municipal.
info@plazajuarez.mx
El Instituto Catastral del Estado de Hidalgo, organismo descen tralizado de la Secretaría de Finanzas Públicas, pone a disposición del público en general la aplicación “Catas tro Hidalgo”, con el objetivo de facilitar la contratación de los servicios que ofrece. Esta App fue desarrolla da por el Instituto Catas tral y su sistema permite cotizar cualquiera de los 28 servicios que presta al público en general e iniciar el trámite desde la misma, así como saber de los re quisitos necesarios para su contratación.
A través de su in terfaz atractiva y de
fácil navegación la aplica ción permite conocer las necesidades del usuario y el contenido que más le gusta para incrementar las comu nicaciones de forma directa.
Los componentes con los que cuenta la App se encuentran en una pantalla de bienvenida, que da vista a seis menús en los cuales se podrá encontrar infor mación sobre cada servicio, contacto para aclaraciones o dudas y recibir novedades e invitaciones que ofrece el Instituto.
Entre los servicios que más destacan son el levan tamiento topográfico de poligonales de los predios, ortofotos a color derivado de vuelo con dron fotogramé trico, fotos panorámicas con dron, entre otras.
LOS COMPONENTES CON LOS QUE CUENTA LA APP SE ENCUENTRAN EN UNA PANTALLA DE BIENVENIDA, QUE DA VISTA A SEIS MENÚS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En entrevista para Al Aire, noticiario pro ducido por Diario Plaza Juárez, el Senador de la República, Navor Rojas Mancera, explicó la impor tancia de la iniciativa de re forma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se menciona la desaparición de los Orga nismos Públicos Locales (OPLES) y los Tribunales Electorales Locales, la elec ción de consejeros median te el voto popular, y demás reducciones que se harán en el sistema electoral.
“Me consta que en las decisiones que toman particularmente los con sejeros, son decisiones que rayan en el tema de la derecha y fueron elegidos justamente por la derecha, entonces lo que nosotros queremos es que ya no ha yan cuotas partidarias, que los consejeros electorales
Edda Vite Ramos, presi denta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Hidalgo, encabezó la cere monia de “Imposición de Cofias” a 51 estudiantes del bachillerato tecnológico en enfermería.
Vite Ramos subrayó la re levancia de estrechar lazos con grupos profesionales cuya misión es eminente mente cercana al del Siste ma DIF Hidalgo.
“Nuestro punto de coin cidencia desde el Sistema DIF Hidalgo y la profesión que ustedes estudian es que generamos acciones y creamos oportunidades que permitan el bien físico y emocional de quien más lo necesita”, expresó.
En el evento Edda Vite es tuvo acompañada por Javier Rodríguez, titular del Siste ma DIF Hidalgo; Hortencia
Zamora, subjefa de Enfer meras de la Clínica I del IMSS y María Cristina Bo nilla, directora del Bachille rato Tecnológico de la Casa de la Mujer Hidalguense y Emilio Cruz, comisionado responsable de la DGETI en el Estado de Hidalgo.
Las egresadas recibieron la prenda honorífica dando así un salto cualitativo des de el ámbito académico al profesional.
REFORMA ELECTORALNAVOR ROJAS Mancera explicó la reforma que buscará modificar el sistema electoral mexicano
y esa vocación de servir desde el punto de vista de mocrático e imparcial, lo que hoy no tenemos”, ex presó el senador.
realmente sean ciudada nos, que sean apartidistas, que tengan esa posibilidad
Finalmente, el senador señaló que el Instituto Na cional Electoral (INE) recibe arriba de 20 mil millones de pesos, haya o no elecciones, además de la falta de auste ridad que existe dentro del mismo órgano, “los conse jeros ganan mucho más que nosotros, más que el presi dente, vienen ganando por ahí más de 400 mil pesos, lo que plantea el presidente es adelgazar poco o mucho el INE”.
ES LA FIESTA NÁHUATL más emblemática de nuestro estado; se pretende detonar y promover diversas actividades y festejos
¿Sin el INE no hay democracia? Es la pregunta del momentoUNA FOTO DE LA LA CEREMONIA DE “IMPOSICIÓN DE COFIAS”. I CORTESÍA EL SENADOR DE LA REPÚBLICA, NAVOR ROJAS MANCERA.