






Ante el aumento del 20 por ciento al salario mínimo y la inflación,el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), exhorta a los acreditados a cambiar el régimen de su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a Pesos.
La institución refiere que esta modificación permitirá evitar incrementos en el saldo de la deuda, así como en la mensualidad de los créditos en el 2023.
Cabe destacar que el cambio debe realizarse antes del 31 de diciembre, de tal manera que solo quedan cinco días para efectuar el trámite, mismo que se realiza a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
La conversión se realiza de forma gratuita, fácil y segura a través de Mi Cuenta Infonavit y sólo se necesita: acceder a Mi Cuenta Infonavit, elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.
Después tienen que ingresar el estado y el código postal en donde se encuentra la vivienda, hacer clic
EL IHJ convenios de colaboración con 6 alcaldías; Tulancingo fue sede de Mercado Joven
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxLa transformación de Hidalgo requiere de participación y el desarrollo de quienes integran la sociedad, por ello que, el gobierno que encabeza Julio Menchaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y su Instituto Hidalguense de la Juventud, implementó acciones específicas encaminadas a mejorar la atención integral este sector.
De esta forma fue que, por instrucción de la titular de la Sedeso, Simey Olvera Bautista, se firmaron seis convenios de colaboración con las alcaldías Xochiatipan, Tenango
de Doria, Calnali, Nopala, Atlapexco y Huautla con la finalidad de fortalecer las Instancias Municipales de la Juventud en dichos municipios.
Entre los logros destacados, se subraya que, en coordinación con el Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se llevó a cabo el Mercado Joven los días cuatro y cinco de noviembre en Tulancingo, con la participación de 50 personas emprendedoras en los giros textil, botánica, artesanal, bisutería, joyería, manualidades, gastronómico y de servicios.
En esta actividad participaron jóvenes de Tulancingo, Cuautepec, Acaxochitlán, Santiago, Sin-
guilucan y Acatlán, con la afluencia de habitantes de la región que generaron una significativa derrama económica para las y los participantes.
A lo anterior se sumó el Premio Estatal de la Juventud 2022 que galardonó a 16 personas que, destacaron entre cientos, por sus logros académicos, actividades productivas, labor social y derechos humanos, expresiones artísticas y artes populares, mérito cívico, protección al ambiente y protección animal, igualdad de género y diversidad sexual y fortalecimiento a la cultura indígena.
El Gobierno de Hidalgo implementó acciones para alcanzar el bienestar de todos los sectores,
en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida; confirmar el trámite, guardar e imprimir el acuse con el monto de la mensualidad fija con la conversión a pesos.
Al realizar la conversión, los acreditados tendrán mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales; así como tasas de interés de entre el uno y el 10.45 por ciento, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.
fue así con las juventudes ya que, además de brindar atención, asesoría, espacios de reunión y estudio, a través del IHJ, atiende temas de salud juvenil, brinda espacios de expresión, guía a emprendedores, realiza vinculación e impulsa la participación en diferentes plataformas.
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONES. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
l afán de algunos de mostrarse como el mejor, el indispensable, el de las mejores ideas y proyectos, casi casi tan importante que sin él nada se lograría, es lo que en alguna de sus acepciones se llama protagonismo, que tiene en la actividad política un campo fértil para hacerse presente en muchas y muchos que se dedican a esta vida.
El protagonismo en sí no parece que sea negativo, sino todo lo contrario, porque tener este papel en la existencia por las causas que sean, es una responsabilidad que se debe vivir con trabajo y seriedad por el bien propio y de los demás.
Son esos, suponemos, los protagonistas como líderes en lo pequeño de su familia y en aspecto grande de un municipio, estado o nación.
protagonismo político se da cuando, sin tener las virtudes o cualidades, se busca por todos los medios, principalmente la publicidad, hacerse pasar como indispensables y merecedores de cargos y puestos que seguramente no merecen, Y de estos sobran en el escenario político.
Este tipo de políticos son los que si es bautizo quieren ser el niño, si es boda, quieren ser el novio y no se sabe, pero seguramente si es velorio, quisieran ser el difunto.
Y no cuesta mucho distinguirlos, porque dejan rastro y un reguero de torpezas a su paso, que suponemos creen que nadie verá, porque según ellos son actitudes de genios, aunque para la mayoría sean sólo maromas de saltimbanquis.
autopromoción juega un papel muy importante, de la que depende en ocasiones un buen cargo y una nómina generosa en dinero, mediante el poder ganado.
En Hidalgo recién inicia un nuevo sexenio, con características muy especiales, por cuanto inaugura la alternancia.
Puede haber actitudes de protagonismo en algunos funcionarios y quizá sólo sea cuestión de ver su conducta.
No se debe olvidar que la administración pública es como el sistema solar, en que hay un sol que es El Fuerte, y todos los demás son planetas dependientes del eje de todo el sistema.
Los protagonismos necios ignoran este principio elemental y tarde que temprano terminan mal.
Seguramente lo negativo del
Y los hay en todos los niveles de la actividad política, desde la más alta a la más baja, porque es un campo en que la
La ciudad capital del estado, sin adornos de fin de año, se ve triste.
Querido lector, le tengo una buena noticia: no pasa nada si no se sintió feliz y radiante en Nochebuena
ntes de comenzar mi colaboración del día de hoy, espero y deseo de verdad que ustedes, estimados lectores, hayan pasado unas estupendas navidades, y que el resto de las fiestas sean lo más placenteras posibles. Ya, ya sé que no soy muy original en cuanto a mis deseos; de hecho, estoy seguro de que en las últimas semanas ha leído, escuchado y, en resumen, recibido miles de mensajes muy similares. Precisamente de eso se trata mi columna esta vez: de los sentimientos que deberíamos tener en esta época.
Es que lo normal en la época navideña es sentir paz, amor, estar felices, llenos de ilusiones y alegría. O eso es lo que tenemos en mente que deberíamos sentir. Si no irradias ese espíritu navideño, inmediatamente eres tachado de «grinch», de ir en contra de la Navidad. Por eso, probablemente, cada vez más personas se declaran anti-navideños. Mi teoría es que, en realidad, están en contra de la imposición de estos sentimientos, a riesgo de ser rechazado por la sociedad.
Pero en ningún caso el imaginario colectivo debería dictar cómo nos sentimos.
Hay que tener en cuenta miles de factores: tal vez, para algunos, estas son las primeras navidades que pasan sin alguno de sus seres
queridos; o para otros, estas fechas les recuerdan gente que ya no está con nosotros, o épocas que ya pasaron y nunca volverán, y hace que se sientan nostálgicos. Ya sabemos que la memoria es muy tramposa y solo nos permite recordar las cosas positivas del pasado, ocultando las negativas.
O, probablemente, ni siquiera depende de los factores externos. Simplemente no nos sale sentirnos felices. Hay días en los que, sin explicación alguna, no nos sale sonreír, que tenemos un hueco en el estómago que nos hace ver las cosas malas por encima de las buenas. Es normal que, de vez en cuando, nuestros ánimos estén más bajos de lo normal. Eso sí, si ese sentimiento perdura, hay que acudir a los especialistas.
Querido lector, le tengo una buena noticia: no pasa nada si no se sintió feliz y radiante en Nochebuena. Es usted una persona normal si, a pesar de la presión social, no irradiaba paz mientras caminaba por las calles. A nadie nos gusta que nos digan cómo debemos de sentirnos en tal o cual situación. Pero no por eso es usted un bicho raro.
A veces sentimos que tenemos la obligación de tener determinados sentimientos, marcados por el momento social. Y tengo que reconocer que, en muchos casos, como en estas fiestas decembrinas, la publicidad
no nos ayuda mucho. Encendemos la TV y vemos un montón de imágenes de gente feliz, rodeada de sus familiares.
Pero recordemos que la publicidad no deja de ser un mero reflejo de la sociedad, que recurre a imágenes estereotipadas para, en un corto periodo de tiempo, apenas unos segundos, intentar conectar de manera emocional con el espectador. No existe un motor con mayor energía que las emociones, y si esos mensajes consiguen conectar con el público objetivo al que va dirigido el mensaje de manera emocional más que racional, es muy probable que se pueda generar, no solo una venta, si no una relación a largo plazo entre consumidor y anunciante.
Me parece también que últimamente nuestra sociedad se siente cada vez más llena de obligaciones: tienes que ver esta serie, deberías comprarte este dispositivo, todos tienen esta tecnología en su casa menos tú. Incluso nuestros teléfonos celulares, llenos de notificaciones sobre cosas que están pasando y que te estás perdiendo por hacer caso del mundo exterior.
Espero que, además de las festividades, en esta época pueda usted, querido lector, tomarse un pequeño respiro de tantas obligaciones. Aunque sea por cinco minutos, que haga lo que usted quiera, y así recargue energías.
SOPOT destacó que esperan abrir tramos carreteros en enero de 2023
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxLa Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) informó que realiza los trabajos finales para abrir la circulación de los Bulevares La Providencia – El Saucillo y La Providencia – San Fernando, en el municipio de Mineral de la Reforma, obras que tienen un avance promedio de 86 por ciento.
En un comunicado, destacó que la construcción del cuerpo derecho del bulevar La Providencia – El Saucillo, suma una inversión contratada de
25 millones, 55 mil, 260.76 pesos para la construcción de 10 mil 260 metros cuadrados de pavimentación hidráulica, guarniciones, banquetas, señalamiento, alumbrado público, ciclovía y semaforización.
Mientras que en el cuerpo izquierdo del mismo bulevar, se tiene una inversión contratada de 29 millones, 375 mil 901.09 pesos, para la pavimentación hidráulica de 18 mil 742.60 metros cuadrados, además de la construcción de guarniciones, banquetas, señalamientos y alumbrado público, este tramo tiene un avance del 99 por ciento. Ambos
ESPERAN CONCLUIR CON LA COLOCACIÓN DE POSTES PARA LUMINARIAS Y LA APLICACIÓN DE RIEGO DE SELLO EN LAS DOS RECONSTRUCCIONES
tramos beneficiarán a 36 mil 421 habitantes de la zona aledaña.
Referente al bulevar La Providencia – San Fernando, cuya inversión es por 38 millones, 811 mil 500.38 pesos para la construcción de la vialidad, alumbrado público, rehabilitación del bulevar La Providencia y la rehabilitación del bulevar San Fernando, se tiene un avance del 70 por ciento y beneficiará a 27 mil 267 habitantes de la región.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan temperaturas mínimas de entre cero y cinco grados centígrados, y para hoy se esperan lluvias aisladas.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 19 en interacción con un canal de baja presión originará lluvias y chubascos en el noreste, oriente y centro del país.
Asimismo la masa de
aire ártica asociada al frente frío número 19 comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que se prevé que el evento de “Norte” disminuya paulatinamente, sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, el ambiente continuará siendo frío a muy frío durante la mañana y la noche, con heladas al amanecer.
Por lo anterior, para la entidad se prevén lluvias aisladas para hoy y temperaturas mínimas para las madrugadas de cero a cinco grados centígrados con posibles heladas a partir del martes y hasta el jueves.
SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS PARA HOY Y TEMPERATURAS MÍNIMAS PARA LAS MADRUGADAS DE CERO A CINCO GRADOS CENTÍGRADOS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Enrique Padilla Hernández, exhortó a la población, principalmente a los padres de familia, a evitar acercarles a los menores artificios pirotécnicos, especialmente en fiestas decembrinas.
Dijo “es fundamental la participación ciudadana, junto con los padres de familia, no acercarles los peligros a los pequeños, no ponerlos en exposición al riesgo, hay artificios pirotécnicos que pueden generar amputaciones parciales, totales, ceguera”.
Padilla Hernández manifestó que en gira con el secretario de gobernación, han tenido acercamiento con presidentes municipales respecto a este tema, solicitando a los
titulares de comercio y abasto no expedir permiso para la venta de pirotecnia.
Puntualizó que la comercialización se ha profesionalizado tanto, que a simple vista ofrecen artificios de luz como brujitas y luces; sin embargo tienen escondidos otros artefactos como cañones y palomas.
Por lo anterior enfatizó “en el estado no hay un permiso para establecimientos de mercado de pirotecnia como en otros estados”.
En el marco del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) del Inmujeres, este año el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) llevó a cabo procesos de sensibilización, capacitación y fortalecimiento de los mecanismos institucionales municipales y estatales, en el cual se crearon tres Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en Apan, Tula de Allende y Pachuca, municipios estratégicos para la reconstrucción del tejido social.
Estas redes ciudadanas están integradas por mujeres de la misma comunidad, que coadyuvan con las instancias gubernamentales en la prevención de la violencia de género, a través de estrategias focalizadas e integrales con las que identifican factores de riesgo, detectan de forma oportuna posibles situaciones de violencia, fomentan la igualdad entre mujeres y
COMO PARTE DE LAS ACCIONES del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres 2022
I CORTESÍAhombres, contribuyen a crear entornos libres de violencia y promueven la cultura de paz.
Cada una de las integrantes de las redes MUCPAZ son mujeres que, independientemente de si tienen o no escolaridad; hablan español o una lengua indígena; o son sobrevivientes de violencia de género; ellas conocen sus
comunidades, sus problemáticas y tienen capacidad de crear alternativas para transformar sus realidades.
Con la asesoría y acompañamiento técnico del IHM, elaboraron un plan de acción comunitaria con los componentes de recuperación, apropiación y nuevas formas de habitar el espacio.
EL GOBERNADOR recordó que todas las áreas de su gobierno, tendrán que rendirle cuentas al pueblo
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxMOS PARA QUE TODOS NUESTROS PROCESOS ADMINISTRATIVOS ESTÉN BLINDADOS Y NO EXISTA POSIBILIDAD DE SOBORNOS”, ASEGURÓ MENCHACA SALAZAR
El gobernador Julio Menchaca destacó el inicio del proceso de certificación anticorrupción ISO 37001, que se implementará en la Secretaría Particular del Ejecutivo estatal en un primer momento y posteriormente al resto de dependencias que conforman el gabinete, convirtiendo al Gobierno de Hidalgo en el primero en contar con este aval a nivel nacional.
“Nos encontramos en una etapa decisiva, en donde el combate a la corrupción representa una de las mayores demandas de las y los hidalguenses”, enfatizó.
Menchaca Salazar adelantó que tal como lo hizo al
frente del Tribunal Superior del Estado de Hidalgo, su administración será pionera en la adopción de herramientas de evaluación en las estrategias dirigidas a la atención de las necesidades más sentidas de la población, en apego a los preceptos de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Explicó que para alcanzar estos objetivos es necesario redoblar esfuerzos para cerrar el paso a posibles actos de corrupción, por lo que la certificación ISO 37001 representa un enérgico recordatorio de que no habrá segundas oportunidades a quienes intenten aprovecharse del cargo público que ostenten para beneficio personal.
“Trabajamos para que todos nuestros procesos administrativos estén
Proporcionar atención de calidad a las y los trabajadores y aportar información clara que resuelva las dudas sobre sus derechos laborales es una prioridad para el gobernador Julio Menchaca Salazar, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández.
Agregó que la instrucción del gobernador, ha sido otorgar atención a la fuerza laboral de la entidad y al mismo tiempo contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres, en consecuencia, reiteró que la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), cuenta con la Mesa
Especializada en Atención a Mujeres.
El encargado de la política laboral en Hidalgo, explicó que en la Mesa Especializada en Atención a Mujeres se brinda servicio con perspectiva de género, con la finalidad de crear un ambiente que ofrezca mayor seguridad y confianza, especialmente al abordar temas como acoso laboral o despido injustificado a causa de embarazo o maternidad.
Señaló que las y los trabajadores pueden acercarse a la PEDT, a través del número de teléfono (771) 71 3 67 88, solicitar una cita en la página https://s-trabajo.hidalgo.gob.mx/citas/ o acudir de manera presencial a Boulevard Ramón G. Bonfil 1504, colonia Arboledas de San Javier en Pachuca.
blindados y no exista posibilidad de sobornos, haciendo cada vez más accesibles los mecanismos de transparencia”, puntualizó.
El mandatario estatal reconoció la disposición de las y los integrantes de la Secretaría Particular para someterse a estos procesos que involucran capacitación constante, exhortándoles a seguir contribuyendo a la
reconstrucción de la relación de confianza que debe existir entre la ciudadanía y el gobierno en turno.
Recordó que todas las áreas que componen al Ejecutivo en Hidalgo tendrán que rendirle cuentas al pueblo de sus acciones, por lo que el uso indebido del servicio público deriva en sanciones administraciones y jurídicas.
LA 65 LEGISLATURA aprobó la conclusión del encargo por fallecimiento de Lorena Hernández
Luego de que el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas, presentó, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, ante las y los integrantes de la Primera Comisión de Planeación y Prospectiva del Congreso local, el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028; los integrantes de la 65 Legislatura, han comenzado la revisión para poder emitir las observaciones y sugerencias pertinentes con el objetivo de “enriquecerlo”, dichas propuestas deben ser consideradas por el titular del Poder Ejecutivo Estatal.
De acuerdo con el gobierno estatal, el PED ha logrado construirse con el sentir de la población y las necesidades recabadas durante la campaña electoral de Julio Menchaca Salazar y en los foros posteriores que han buscado la participación de todos los sectores
Tras el fallecimiento de la diputada Lorena Hernández Romualdo, el pasado 11 de diciembre, los integrantes de la 65 Legislatura de Hidalgo, convocaron a su suplente: Gabriela Godínez Hernández, quien ocupará la curul vacía, tras la aprobación de la conclusión del encargo de la diputada morenista titular.
Cabe destacar que la diputada era originaria de Acaxochitlán y llegó a la 65 Legislatura por la vía plurinominal, debido a la acción afirmativa en favor de las personas con discapacidad; participaba en las comisiones de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, así mismo en la Comisión Permanente para los Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad, en las que fungía como secretaria.
hidalguenses.
Cabe destacar que, según la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, las propuestas podrán ser atendidas antes del cinco de enero de 2023, ya que deberá publicarse en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH). Y en caso de que las propuestas se envíen extemporáneas, podrán ser aplicadas en actualizaciones posteriores del PED.
El artículo 22 de la Ley Orgánica del Congreso local señala que el congreso del Estado, decretará concluido el encargo de los Diputados, por alguna de las siguientes causas: Por resolución firme condenatoria del Tribunal Superior de Justicia erigido como Jurado de Sentencia; por sentencia firme condenatoria dictada por los tribunales en caso de encontrarse penalmente responsable de un delito; por ausencia o incapacidad declaradas judicialmente; por muerte; y por extinción del mandato constitucional, para el cual fue electo.
DICHAS PROPUESTAS RECABAN EL SENTIR DE LA POBLACIÓN Y LAS NECESIDADES RECABADAS DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE JULIO MENCHACA
“TRABAJA-
LORENA HERNÁNDEZ ROMUALDO SE DESEMPEÑABA COMO DIPUTADA ELEGIDA POR LA VÍA PLURINOMINAL Y PERTENECÍA AL PARTIDO
QUE EL OCCISO ERA FAMILIAR DIRECTO DE GERARDO SALMÓN, QUIEN FUERA DELEGADO DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT) EN HIDALGO.
Ayer domingo, se reportó el suicidio de un hombre en el exterior de la Fiscalía General de la República, se informó, que la persona localizada sin vida se trata de José “N”, quien era funcionario de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), asimismo, fue regidor en Actopan, concejal y extitular de la dirección de transparencia.
De acuerdo a la información oficial, es que en las inmediaciones de
dicha dependencia, se localizaba un hombre sin vida. Cuando los paramédicos arribaron al sitio, lo localizaron ya sin signos vitales y con un arma con la que atentó contra su vida.
Más tarde, se informó, que la persona sin vida fue José “N”, quien fuera regidor de Actopan, actualmente se encontraba laborando para la PGJEH. Hasta ahora, se desconocen las causas que provocaron su decisión.
Tras confirmarse el suicidio del político actopense, amigos y vecinos del municipio, han manifestado su consternación,
debido a lo repentino de estos hechos. Se ha informado, que el exregidor, es
A lo único a lo que han sido puntuales los diputados locales de Hidalgo es a irse de vacaciones, mientras sus ausencias en el pleno los han convertido en la Legislatura sin Quórum, para tomarse unos días hasta adelantaron sesiones.
£ TENÍA HUELLAS DE VIOLENCIA ENCUENTRAN CADÁVER ENPobladores de Tizayuca encontraron, en un camino parcelario denominado las Partidas, ubicado en la colonia Emiliano Zapata en Tizayuca, un cadáver que a simple vista presentaba huellas de violencia, motivo por el cual reportaron el suceso ante el número de emergencias.
Posteriormente, del reporte al centro de Comando (C2), al lugar acudieron policías municipales, y estatales quienes corroboraron los hechos y acordonaron la zona mientras avisaron a agentes del personal del Ministerio Público.
Cabe destacar que en el lugar que encontraron el cuerpo inerte, donde casi no hay afluencia de transeúntes y la tierra está suelta. Los elementos informaron que el ahora occiso está en calidad de desconocido.
Derivado del frente frio número 19 y su masa de aire ártica se mantiene una onda gélida en gran parte del país, en Ixmiquilpan se registró caída de aguanieve, helada y lluvias, en las comunidades: Cuesta Colorada, Gundho, Huacri de la Paz, Manantial, Nogal, El Dezha, Agua Florida, la Pechuga, El Banxu, Lagunita, entre otras informó
la dirección de Protección Civil Municipal.
Añadió que se pronostican temperaturas máximas de 30 grados centígrados y mínimas de 0 a 5 grados. Por lo anterior se recomienda a la población no quemar combustible en espacios cerrados o poco ventilados, poner especial atención a la población vulnerable, niños(as), adultos mayores y personas enfermas, evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse informados a través
de fuentes oficiales.
Además cubrirse con ropa gruesa; protegerse rostro, cabeza, manos y orejas, de la misma manera tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal, al salir de un lugar cubrirse boca y nariz; evitar uso de anafres o braceros dentro de lugares cerrados, proteger a las mascotas ya que estas también son susceptibles al frio.
SE RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES DE TRÁNSITO VEHICULAR YA QUE LAS CARRETERAS SE VUELVEN RESBALADIZAS ANTE LA PRESENCIA DE NIEVE Y AGUANIEVE; RESPETAR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD Y LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Tizayuca (SSC), detuvieron a dos hombres por ser los presuntos responsables de herir con un arma de fuego a un ciudadano, en una riña que se registró en el barrio de Nacozari
Los uniformados, informaron que cuando realizaban sus recorridos de seguridad, fueron interceptados por una mujer, quien alertó de una riña en proceso en la colonia Nacozari.
Ante el reporte, se dirigieron de manera inmediata al lugar en donde
detuvieron a dos hombres que participaron en la riña; uno de ellos portaba un arma de fuego con la que presuntamente hirió a uno de los participantes, por lo anterior, Brandon “N” y Daniel “N”, ambos de 22 años, fueron presentados ante el agente del ministerio público.
El Comité Organizador de la LI Carrera de Antorchas y la Delegación Municipal de San Juan Solís informaron que el próximo 31 de diciembre se realizará la “Tradicional Carrera de Antorchas” que se llevará a cabo el día 31 de diciembre de 2022 en la comunidad de San Juan Solís municipio de San Agustín Tlaxiaca en la que los premios alcanzarán
los 12 mil 600 pesos.
Por lo anterior, las inscripciones han quedado abiertas por medio de whatsapp al 771-216-5245, o al correo mike.zempo@ gmail.com, también podrán registrarse el día del evento a partir de las 16 horas en la comisaría ejidal de la comunidad y se cerrarán a las 19:30 horas. Cabe destacar que todos los corredores de las categorías de adultos participarán en la rifa a beneficio de la carrera.
Entre los requisitos es
indispensable comprobar edad y procedencia en todas las categorías al momento de la inscripción, y la convocatoria señala que cada carrera deberá contar con al menos cinco competidores de lo contrario se declarará desierta y las cuotas son las siguientes: foráneos 150 pesos, locales 50 pesos y los niños gratis.
Los paquetes se entregarán el día del evento en la comisaría ejidal de la comunidad a partir de las 4:00pm y hasta las
7:30pm. El paquete incluye: Número de corredor, playera o para los primero 30 inscritos de cada rama foráneos o corredor que no haya pasado por su paquete antes de las 19:30 hora perderá su derecho a playera y se entregará a
corredores según lista de espera.
Cabe destacar que algunos de los motivos de descalificación están: no tener colocado el número de corredor al frente de la playera del evento durante toda la competencia, no correr
la ruta completa, no seguir la ruta marcada, actitudes antideportivas en contra de jugadores o jueces, para mayores informes el público puede comunicarse al teléfono 771-216-5245 o al correo mike.zempo@ gmail.com.
REDACCIÓN I APANEl exceso de velocidad aunado a la combinación de alcohol y a las malas condiciones de la carretera, ocasionaron que un sujeto en evidente estado de ebriedad, volcara su automóvil y ocasionara cuantiosos daños materiales.
Los hechos que fueran reportados por automovilistas que circulaban por la carretera intermunicipal Apan- San Juan Ixtillmalco, quienes vía telefónica, pidieron la presencia de una ambulancia ya que un automóvil se había salido de la cinta asfáltica dando varias volteretas además de que no salía el conductor del interior.
Tras la llamada de auxilio, una unidad policiaca se hizo presente en el lugar del incidente, acompañados de una ambulancia de Protección Civil del municipio, para brindar el apoyo si era necesario y una vez que llegaron los agentes policiacos vieron que se encontraba un
SÓLO HUBO DAÑOS MATERIALES. El hombre estuvo en prisión preventiva en tanto pasaban los efectos etílicos
sujeto atorado y al parecer dormido, por lo que fue sacado con ayuda de los paramédicos y fue asegurado por el alto grado etílico que presentaba además de oponerse a ser revisado médicamente.
Una vez subido a la unidad policiaca, para su interrogatorio, Guillermo V. G. de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Bella Vista, fue remitido a las celdas de retención primaria y su automóvil al corralón.
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Una pareja perdió la vida en tanto que un bebé de cinco meses logró sobrevivir a un accidente carretero ocurrido en esta Navidad, sobre la carretera México-Pachuca a la altura de Tizayuca Hidalgo, donde la unidad en que viajaban se incrustó a la barrera de protección.
De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron ayer, cuando las víctimas, que viajaban en una camioneta con placas de circulación NNJ-55-38, se impactaron sobre la barra de contención.
En el percance, una pareja originaria de Iztapalapa en la Ciudad de México perdió la vida, en tanto que un bebé de cinco meses de edad quedó entre los fierros retorcidos; sin embargo, logró
£ EN LA COLONIA EUROPA DE PACHUCASaldo rojo de dos muertos y una mujer gravemente lesionada, dejó una persecución y ataque de hombres armados en contra de los tripulantes de un vehículo color gris, que circulaba por las inmediaciones de la colonia Xalpa, del municipio de Tula de Allende.
EL CRUENTO Y MORTAL ATAQUE, HABRÍA OCURRIDO
DURANTE EL TRANSCURSO DE LA MADRUGADA DE ESTE 24 DE DICIEMBRE
Se sabe que fue durante el transcurso de la madrugada de este 24 de diciembre, cuando se suscitó la contingencia que fue reportada por vecinos de la colonia antes descrita al 911 de Emergencias, de que se escucharon múltiples disparos de arma de fuego, por lo que era urgente la intervención policiaca para restablecer el orden.
Por ello, vía radio el
aviso se hizo extensivo a las corporaciones policiacas de la región, así como a los cuerpos de socorristas y de rescate para tomar conocimiento y brindar auxilio respectivamente.
Oficiales de la Policía Municipal de Tula de Allende, reportaron que efectivamente se tenía a la vista un auto Chevy, color gris, que presentaba múltiples impactos de arma de fuego y en su interior había dos personas sin signos vitales, así como una mujer gravemente lesionada.
Al lugar acudieron socorristas de la Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil Municipal, quiénes se hicieron cargo de brindar ayuda a la mujer que se localizó gravemente herida, a quién lograron estabilizar y posteriormente la
salvar la vida.
Al lugar ubicado en el kilómetro 72 acudieron elementos de la policía estatal y municipal quienes lograron recuperar al infante, quien fue
trasladado al hospital del Niño DIF en Pachuca para su valoración.
En tanto que los paramédicos constataron que los adultos ya no contaban con signos vitales.
SE SABE que fue al filo de las 09:00 horas de este sábado, cuándo se dio el aviso sobre la persona que habría sido asesinada
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En el municipio de San Salvador, vecinos reportaron al número 911 de Emergencias, sobre el descubrimiento del cuerpo inerte de un hombre que habría sido asesinado a balazos y qué estaba tirado en inmediaciones de un basurero de la comunidad de Caxuxi.
En el lugar, elementos de la Policía Municipal y efectivos de la Agencia de Seguridad del estado de Hidalgo, reportaron que al infortunado, él o sus ejecutores le dejaron un mensaje amenazante.
Se sabe que fue al filo de las 09:00 horas de este sábado, cuándo se dio el aviso sobre la persona que habría sido asesinada y le dejaron un narcomensaje .
trasladaron de emergencia al hospital Regional Tula Tepeji, dónde fue ingresada la área de urgencias para tratar de salvarle la vida.
Así mismo oficiales de la Agencia de Seguridad del estado de Hidalgo dieron a conocer que tuvieron a la vista el automóvil tipo Chevy con placas de circulación NJC-51+70 del Estado de México, en cuyo interior se encontró a los dos hombres sin vida, además de la mujer, que resultó herida.
Por versiones de vecinos del lugar, se supo que las personas afectadas que
viajaban en el Chevy gris, eran perseguidas por tripulantes de otro vehículo, quiénes al darles alcance accionaron sus armas de fuego en repetidas ocasiones en contra de los ahora fallecidos y la mujer lesionada.
Por ese motivo, los guardianes de la ley de manera inmediata coordinaron actividades e implementaron un operativo para tratar de dar con la localización y aseguramiento de los agresores, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se tenía reporte de detenido alguno.
Elementos policiacos destacaron que el individuo, que fue asesinado presentaba varias heridas producidas por impactos de arma de fuego, tanto en el cuerpo como en la cabeza y para poderlo identificar solo se sabe que portaba vestimenta con una sudadera en color café, una playera azul y un pantalón de mezclilla.
8C LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 Luego REDACCIÓN.- En el municipio de Mixquiahuala, murió un policía municipal tras sufrir un accidente sobre la avenida Paseo del Agrarismo. LAS AUTORIDADES YA BUSCAN A QUIEN SE HAGA CARGO DEL BEBÉ DE LA PAREJA. I CORTESÍA SALDO ROJO DE DOS MUERTOS Y UNA MUJER GRAVEMENTE LESIONADA, DEJÓ UN ATAQUE EN TULA. I CORTESÍA EN CAXUXI, HALLARON A UN MASCULINO MUERTO Y CON VARIOS IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO. I CORTESÍAEl
GUZMÁN HA SIDO DOS VECES CAMPEÓN CON PACHUCA“Ycon el número 5: El ‘Pocho’ Guzmán”, así fue presentado el primer refuerzo de las Chivas de cara al Clausura 2023 en un anuncio que a los aficionados Rojiblancos les cayó a la perfección como regalo navideño.
Fue a través de un video publicado en sus redes sociales, en el que el club invitó a algunos aficionados para mencionar el significado que tiene el Guadalajara en sus vidas y para hacer una dinámica sobre presentar las alineaciones del equipo.
Los invitados nombraban en orden numérico a los jugadores y al momento de
llegar al 5, el futbolista aparecía a espaldas de los aficionados para sorprenderlos, “Ya llegó la Rojiblanca Navidad. Tanto lo pedimos y este 25 se hizo realidad”, escribieron las Chivas.
Víctor Guzmán surgió del Rebaño y esta será su tercera
etapa con el club. Para la temporada 2014-2015 fue prestado al Pachuca, donde se desarrolló futbolísticamente. En 2019, regresó al Club Guadalajara, pero por un problema por dopaje lo alejaron de las canchas por seis meses y regresó a los Tuzos.
El Clausura 2023 comenzará en unos días y uno de los equipos que tendrá la obligación de tener un buen semestre es Cruz Azul, equipo que bajo las órdenes de Raúl “Potro” Gutiérrez buscará el campeonato.
El equipo cementero que tiene en su actual plantilla elementos como Michael Estrada y Gonzalo Carneiro, Uriel Antuna y Carlos Rodríguez, recibió en las
últimas horas una petición por parte de una de sus exfiguras.
Mediante sus redes sociales Emanuel ‘Tito’ Villa, exjugador de Cruz Azul y actualmente analista de TUDN, pidió como deseo de navidad poder volver a jugar en el equipo.
“Querido Santa: Ando con una petición media crazy! Será qué me puedas conceder la posibilidad de jugar un partido más con Cruz Azul? Prometo prepararme para estar a la altura!”, escribió.
La estancia de Bruno Valdez en el Club América se encuentra en duda para el Clausura 2023, torneo para el que las Águilas ya superan las 10 plazas de extranjeros disponibles.
Una situación que le abriría la puerta al paraguayo, quien rápidamente tuvo una propuesta del futbol brasileño para seguir su trayectoria.
El club interesado es el Cruzeiro, institución que buscaría al defensor para el primer semestre del 2023, y que incluso ya presentó una oferta formal.
La Selección Mexicana de Gerardo Martino vivió un fracaso en la Copa del Mundo de Qatar 2022, en la que pocas cosas se pudieron rescatar tras quedar eliminado en la etapa de grupo.
Una de ellas es la aparición de Luis Chávez, elemento de los Tuzos de Pachuca que con buenas actuaciones en la Liga MX logró ganarse un puesto en el Tricolor y posteriormente destacar en el mundial.
Chávez, quien sorprendió por su nivel en la cancha, pudo marcar uno de lo goles más bonitos de la competencia. El mexicano después de disputar los tres encuentros terminó con un valor de 8 millones de euros, es decir 164 millones de pesos.
FERNANDO ORTIZ, en conferencia de prensa, respaldó al meta mexicano, pero señaló que la posibilidad de que llegue otro arquero no depende precisamente de él
AGENCIA EL UNIVERSAL IEn la Copa Sky ha comenzado la prueba de Oscar Jiménez como portero titular del América, luego de la salida de Guillermo Ochoa al futbol de Europa... Y el mexicano ya tuvo su primer tache. El guardameta falló en uno de los dos goles con los que Pumas derrotó a las Águilas en Ciudad Universitaria y de inmediato comenzó el debate si él puede ser el arquero titular.
Fernando Ortiz, en conferencia de prensa, respaldó al meta mexicano, pero señaló que la posibilidad de que llegue otro arquero no depende precisamente de él. “En cuanto a la portería, es un tema que ve la directiva. Hoy Óscar compite con Ángel (Malagón, recién llegado de Necaxa) por un lugar, y si hay otra cosa, es tema de la directiva. En lo personal yo estoy conforme. Luego la directiva tendrá que ver. Si se llega a sumar o no, es otro tema para afrontar”, declaró el técnico argentino. Sobre el tema de salidas o refuerzos de cara al torneo Clausura 2023, el “Tano” Ortiz considera que todo puede pasar, mientras no se cierren los registros.
“Estoy conforme, pero hasta que el libro de inscripciones no se cierre, no se sabe lo que pueda pasar. La directiva sabe lo que yo quiero. Ya ellos sabrán qué hacer y qué no. Miguel (Layún) renovó y Emilio (Lara) está con un problema de salud de una costilla.
Las relaciones humanas se logran a través de la comunicación. Este proceso ayuda a las personas a expresar sus ideas y les permite entender sus emociones, a través de los demás. Como resultado, podemos desarrollar sentimientos de afecto o de odio hacia los otros y crear relaciones positivas o negativas. Y, ¿qué sucede cuando no podemos expresarlo? Cuando sufrimos de una discapacidad, específicamente una discapacidad auditiva, que nos impide esa relación.
Esbeidy Pérez Aguilar, Intérprete e instructora de Lengua de Señas Mexicana (LSM), desde muy pequeña tuvo que aprender señas, ya que es hija de padres sordos de nacimiento, por lo cual la Lengua de Señas Mexicana es su lengua materna, de hecho, aprendiendo primero señas y a la par con la convivencia con sus abuelos, tíos, primos y demás sociedad oyente, aprendió a hablar, teniendo así que desarrollar ambas lenguas para poder comunicarse con su familia.
Si bien la Lengua de Señas Mexicana es su lengua materna, en México como tal no existe la carrera de intérprete de Lengua de Señas Mexicana, por lo tanto, ha tomado cursos, diplomados, técnicas de interpretación, estrategias de enseñanza a alumnos sordos, etc… Para así poder perfeccionar esta noble labor que llena su corazón, retribuyendo
un poco de lo mucho que recibe de la comunidad sorda.
Además de ser Ingeniera en Desarrollo Turístico Sustentable; al haber convivido toda su vida con la comunidad sorda y conociendo sus necesidades de primera mano, se dio la oportunidad de convertirse en una profesional de la Lengua de Señas en
la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) y en el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Estado de Hidalgo (ICATHI), fungiendo como puente de comunicación entre el maestro y las personas con discapacidad auditiva
“El mayor reto de enseñar esta hermosa lengua es que los alumnos
comprendan que es una lengua viva, que pertenece a una comunidad y que, como toda lengua, merece un respeto y la convivencia con a la comunidad sorda para que realmente se dé el entendimiento, “siempre les digo a mis alumnos: ‘te puedes aprender el libro de memoria y te será útil, pero si no convives con la comunidad sorda y
lo llevas a la práctica realmente no lo entenderás, es mucha práctica, pero sobre todo empatía’”, citó Esbeidy.
A la pregunta: ¿Cómo poder dar ese primer paso hacia este lenguaje? La intérprete contesta: “El aprendizaje de Lengua de Señas Mexicanas (LSM), depende mucho de cada persona, en el caso de
los sordos, es importante identificar si ha tenido acceso a una educación formal o no, identificar sus conocimientos de la Lengua de señas que tiene y en base a eso partimos, hay sordos que son muy hábiles en lengua de señas, pero no tanto en español o viceversa algunos son súper hábiles en el español y en señas no tanto, y tenemos los que son hábiles en ambas cosas”.
Basada en su experiencia como docente e intérprete, pide que el sector educativo priorice estas necesidades. “Es derecho de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se les enseñe en su propia lengua, por ende, se necesita a maestros capacitados en todos los niveles y en todas las escuelas, no por moda, sino por justicia, por trato digno e igualitario, es momento de visualizarlos, de hacer que su voz también se escuche”, comentó.
Algunas aplicaciones tecnológicas han ayudado un poco, pero, hay muchos proyectos universitarios muy buenos que si se implementaran en la vida real serían de gran ayuda a la comunidad sorda, lamentablemente muchos de ellos se quedan solo en el salón de clases, por falta de apoyos económicos o seguimiento de los alumnos.
“Conozco las formas de pensar y las necesidades de la comunidad sorda, pero también sé cómo es vivir en el mundo de los oyentes y siempre trato de tomar lo mejor de ambos mundos, para transmitirlo en mi trabajo y mis acciones día a día”, puntualizó.
Pérez Aguilar cerró la entrevista con su frase favorita: “Una persona sorda puede hacer cualquier cosa igual que un oyente, excepto oír”, de King Jordan.
EN ESTA OCASIÓN vamos a conocer a Esbeidy Pérez Aguilar, Intérprete e instructora de Lengua de Señas Mexicana (LSM) £México termina 2022 superando la cifra de las 109,000 personas desaparecidas, una realidad que obliga a los colectivos de familiares a salir a buscar a sus seres queridos en la tierra con el temor de perder su propia vida en este intento.
Quienes conforman las decenas de colectivos de búsqueda en el país han recibido amenazas de muerte o intimidaciones de presuntos miembros del crimen organizado.
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora ha visitado esta entidad el último año para ayudar en la localización de fosas, en varias ocasiones con la negativa de protección de las autoridades estatales.
Su coordinadora Cecilia Flores solicitó en noviembre pasado el mecanismo de protección del Gobierno federal tras ser amenazada de muerte.
El colectivo Luz de esperanza hace búsquedas en campo en Jalisco para localizar fosas desde hace casi dos años. En septiembre pasado y tras localizar tres cuerpos en el municipio de Tlaquepaque la Comisión estatal de búsqueda se negó a seguir los trabajos de excavación y a resguardar el área.
“El peligro es mucho, es continuo, ha habido ocasiones en que está toda la gente buscadora dispuesta o buscando y la protección (de los cuerpos de seguridad) no llega, incluso se ve la gente maleante que anda rondando en plan de amenaza y protección no llega”, dijo a EFE Javier González, miembro del colectivo.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación, en el país hay 109,171 personas desaparecidas.
Jalisco es el estado con mayor número de casos con 15,039 al corte del 17 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12,460 y el Estado de México con 11,880 casos.
De enero a noviembre de este año, los homicidios dolosos de mujeres mostraron un aumento del 2%, al documentar dos mil 592 víctimas de este delito, en comparación con el mismo periodo del año anterior que fue de dos mil 542.
Las cifras señalan que en 2022, los homicidios dolosos, mantienen una tendencia en promedio mensual de 235.6 víctimas.
Las entidades con el mayor de este delito son: Guanajuato, con 382; Baja California, con 252; Estado de México, con 241; Michoacán, con 228 y Chihuahua, con 181.
Los feminicidios a nivel nacional, del periodo 2022, documentan una disminución del 4.7%, de enero a noviembre acontecieron 858 delitos, comparando con
el periodo del año anterior con 899 representa 41 delitos menos.
Las entidades en feminicidios que acumulan el mayor número de este delito son: Estado de México, con 131; Nuevo León, con 85; Ciudad de México, con 70; Veracruz, con 63 y Chiapas, con 42. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
LOS FEMINICIDIOS A NIVEL NACIONAL, DEL PERIODO 2022, DOCUMENTAN UNA DISMINUCIÓN DEL 4.7%
El grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer que las jornadas diurnas sean de seis horas, en lugar de ocho; la nocturna de seis horas; y la mixta de seis horas y media.
La iniciativa de la diputada Ana Laura Bernal Camarena señala que el desgaste por falta de descanso genera consecuencias graves en la salud física y mental.
Por lo que consideró necesaria la reducción de los
horarios de trabajo, a la par del incremento de los días de vacaciones.
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es una de las naciones que más trabaja en el mundo.
“Situación que empeoró durante el periodo neoliberal, en que las condiciones laborales fueron muy desfavorables para los trabajadores, al regularizar la subcontratación que violentó gravemente sus derechos mínimos”, aseguró la diputada Bernal Camarena.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que durante 2022, 14 mil 406 planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) recibieron apoyos por 2 mil 800 millones de pesos a través del programa La Escuela es Nuestra.
En un comunicado, la dependencia detalló que los apoyos se destinaron a infraestructura física, y en beneficio de más de 160 mil estudiantes.
Los recursos destinados a las escuelas Conafe que se ubican en zonas de alta y muy alta marginación del país, se entregaron de manera directa a Comités Escolares de Administración Participativa, que se integran por las asociaciones de padres de familia de la comunidad.
La SEP indicó que del total de los recursos programados en 2022, 80% se invirtió en mejoras a la infraestructura de los inmuebles, y el 20% restante en los rubros de jornada extendida, alimentación, equipamiento y materiales educativos de planteles públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria previstos en las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra.
Van por 15 años de cárcel a quien infrinja lesiones con ácidoAGENCIA EL UNIVERSAL.- En la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa que propone castigar con seis y hasta 15 años de cárcel a quien infrinja una lesión mediante el uso de ácidos, sustancias corrosivas, químicas o inflamables, además de una alta compensación económica. I CORTESÍA
£ EFE I Un total de 2,060 migrantes regresaron a Venezuela en lo que va de 2022, con el Plan Vuelta a la Patria, un programa puesto en marcha por el Gobierno de Nicolás Maduro en septiembre de 2018, para facilitar el retorno de personas que optaron por volver al país.
£ EFE I Cientos de personas protestaron ayer en el centro de Belgrado contra la invasión rusa de Ucrania, pidiendo la retirada de las tropas y el cese de la guerra en 2023. La protesta ha sido convocada, con motivo de los diez meses del comienzo de la agresión.
£ EFE I El futuro ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, dijo que los campamentos montados por grupos de bolsonaristas frente a los cuarteles para pedir un golpe militar que impida la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva se convirtieron en incubadoras de terroristas y tienen que ser desmontados.
La tormenta invernal Elliot, que ha congelado a Estados Unidos en plenas fiestas navideñas, provocó que en el habitualmente cálido estado de Florida se dejaran sentir algunas de las temperaturas más bajas desde que existen registros históricos.
Una de las zonas más afectadas por el frío en Florida es el área de la ciudad de Tampa, en la costa oeste, donde según datos recogidos este domingo por el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. se registró una temperatura mínima de 31 grados fahrenheit (menos de 0 centígrados) en el Aeropuerto Internacional.
Esa mínima sitúa la temperatura de este domingo al nivel de la Navidad de 1966, la cuarta más fría desde que se cuenta con registros, a partir de 1890.
La Navidad más fría de Tampa se registró en 1983 cuando la temperatura bajó a 20 grados fahrenheit (6 centígrados por debajo del nivel
de congelación).
Además, este domingo es la primera vez que las temperaturas caen por debajo del punto de congelación en Tampa en días consecutivos desde enero de 2010.
Las inusuales bajas temperaturas provocaron que las autoridades del condado de Hillsborough, en el área de Tampa, abrieran ocho refugios para las personas sin hogar durante este fin de semana de Navidad.
Medios locales informan que centenares de personas pernoctaron en los refugios del condado de Pinellas a causa de las gélidas temperaturas, tan poco habituales en Florida.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. anunció que se espera que las temperaturas aumenten esta semana hacia un clima más habitual de Florida, con máximas cercanas los 70 grados fahrenheit (21 centígrados).
La ciudad de Miami, que en las fechas navideñas recibe visitantes de todo Estados Unidos por, habitualmente,
permitir incluso en los meses más duros del invierno disfrutar de temperaturas cálidas que invitan a visitar sus playas, registró a primera hora del día 45 grados fahrenheit (7 grados centígrados), muy por debajo del eterno verano del “Estado del Sol”.
Más de 20 personas han fallecido por el paso de la tormenta invernal Elliot, que ha impactado en casi todo el territorio de Estados Unidos en plenas festividades navideñas, las más gélidas registradas en el país desde hace décadas.
El temporal, provocado por un frente de aire ártico, comenzó a amainar este domingo tras haber dejado a su paso temperaturas bajo cero desde Canadá hasta Texas, además de intensas nevadas y fuertes vientos que han afectado a la red eléctrica y a la aviación.
Activistas afganas denuncian que la suspensión de empleo a las trabajadoras en organizaciones no gubernamentales (ONG) nacionales e internacionales impuesto ayer por el Gobierno de los talibanes cierra una de las fuentes de ingreso más importantes para las mujeres más vulnerables de Afganistán.
La decisión afectará a miles de familias que dependen de los ingresos que perciben las mujeres por su labor humanitaria en un país con una economía colapsada tras la suspensión de los fondos de la comunidad internacional con la llegada al poder de los fundamentalistas en agosto de 2021.
El Ministerio Público del estado brasileño de Sao Paulo solicitó este sábado la adopción de medidas para impedir la entrada en vigor de un decreto publicado la víspera por el presidente Jair Bolsonaro y que beneficia a los policías acusados de la matanza de 111 presos en la cárcel de Carandiru.
La petición fue realizada por el procurador general en Sao Paulo, Mario Luiz Sarrubbo, quien, en oficio dirigido al Procurador General de la República, Augusto Aras, solicita que el Ministerio Público Federal le pida a la Corte Suprema de Brasil que declare inconstitucional la amnistía concedida por el líder ultraderechista.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE AGENCIA EFE I DURANTE LA MAÑANA DEL DÍA DE NAVIDAD, UNOS 200.000 USUARIOS SEGUÍAN SIN LUZ, MIENTRAS QUE CERCA DE 3.000 VUELOS FUERON CANCELADOSI AGENCIA EFE