


Con estas inversiones se mejoran caminos, sistemas de agua potable y se entregan programas sociales. PÁG. 6B



Buscarán impulsar la economía local con descuentos exclusivos. PÁG. 5A





REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con estas inversiones se mejoran caminos, sistemas de agua potable y se entregan programas sociales. PÁG. 6B
Buscarán impulsar la economía local con descuentos exclusivos. PÁG. 5A
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el profesor investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Julián Bueno Villegas, destacó la importancia de romper los mitos existentes en torno a la araña violinista y su mordedura.
Explicó que esta especie pertenece al género Loxosceles y que su veneno es necrótico, es decir, produce daño y destrucción en los tejidos; los síntomas suelen ser locales y aparecen entre dos y ocho horas después de la mordedura, manifestándose como dolor de leve a moderado, enrojecimiento e hinchazón en el área afectada.
Ante una posible mordedura, se recomienda acudir de inmediato a recibir
ZONAS ESTRATÉGICAS que contarán con infraestructura específica, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El estado de Hidalgo ha sido designado como sede de dos nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Tula y AIFA), ubicados en los municipios de Tula de Allende y Zapotlán, como parte de la estrategia nacional impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la conferencia matutina presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón,
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
presentó la lista de los nuevos polos, destacando las ventajas competitivas y el potencial de cada uno para detonar el crecimiento económico regional.
Los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar son zonas estratégicas que contarán con infraestructura específica, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas para fomentar sectores económicos clave, conforme a los lineamientos del Plan México.
Su objetivo es promover un crecimiento equilibrado y especializado en distintas
regiones del país, mediante la atracción de inversiones y la colaboración entre los sectores público y privado. La elección de Zapotlán y Tula como polos en Hidalgo es resultado de un riguroso proceso de análisis técnico y evaluación territorial, en el que el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca, cumplió satisfactoriamente con todos los requisitos establecidos por el Comité Intersecretarial de Selección del Gobierno de México.
Entre los factores
atención médica, especialmente si la persona padece alguna enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión, ya que estas condiciones pueden agravar la reacción al veneno.
Asimismo, si se recibe atención oportuna y por personal especializado, la mordedura no representa un riesgo mortal; y señaló que en Pachuca existen al menos cuatro clínicas capacitadas para atender este tipo de casos.
Bueno Villegas subrayó que esta araña posee características físicas distintivas, como un tamaño que varía entre uno y cinco centímetros, patas largas y delgadas, así como un cuerpo de color marrón claro a rojizo. I
evaluados destacan: su ubicación estratégica, con acceso a redes carreteras y ferroviarias; su conectividad nacional e internacional; disponibilidad de suelo con vocación industrial y logística; certeza jurídica sobre predios propiedad del gobierno estatal; proximidad a oferta educativa especializada y talento humano calificado; factibilidad de acceso a energía eléctrica, agua potable o tratada, gas natural y telecomunicaciones;
y ausencia de afectación a comunidades indígenas o áreas naturales protegidas. De acuerdo con la Sedeco, la inclusión de Zapotlán y Tula en los Polos de Desarrollo para el Bienestar representa una oportunidad histórica para atraer inversiones nacionales e internacionales, generar empleos de calidad y fomentar sectores estratégicos como la logística, la industria, el desarrollo sustentable y la economía circular.
ELOBJETIVODELOS POLOSDEDESARROLLO ESPROMOVERUN CRECIMIENTOEQUILIBRADO YESPECIALIZADOEN DISTINTASREGIONESDEL PAÍS
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 23 de mayo de 2025 Año 20 • Número 7188 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
• Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
£ RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN
EN NICOLÁS FLORES, municipio localizado en la Sierra Gorda, se han invertido más de 47 millones de pesos en infraestructura
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, llevó las Rutas de la Transformación a Nicolás Flores, en donde realizó la entrega de la reconstrucción del camino de acceso al municipio, a la cual se destinó un monto de 7.7 millones de pesos, en beneficio de más de 6 mil 600 personas.
Durante su intervención, Menchaca conminó a las autoridades a seguir trabajando por el bien superior de las y los
habitantes de Hidalgo:
“No hacemos ninguna gracia, es nuestro trabajo, así debemos hacerlo. Y yo siempre veo satisfacción y mucho orgullo de pertenecer a ese ejército de personas que nos permiten poder atender las necesidades más sentidas de la población. Este es un trabajo muy intenso, de pasión, pero nos une, fundamentalmente a todos el cariño que tenemos por nuestra tierra”, aseveró. Asimismo, explicó que, cuando asumió la responsabilidad al frente del gobierno de Hidalgo, se identificaron 7 mil
kilómetros de terracería, de los cuales ya se han mejoraron mil, esto como producto del buen uso de los recursos públicos, la coordinación con los tres niveles de gobierno y la participación de las y los hidalguenses.
Por ello, informó que, durante 2023, se concluyó la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de El Aguacate, con un monto superior a los 2.7 millones de pesos, así como la segunda etapa del sistema de alcantarillado y rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas
ALTOMARLAPALABRA, ELALCALDEDENICOLÁS FLORES,NICOLÁS GONZÁLEZELIZALDE, CELEBRÓQUE,APESARDE LASDIFERENTESPOSTURAS POLÍTICAS,ELGOBERNADOR SIEMPRESEHACONDUCIDO CONRESPETO
residuales en Villa Hermosa, con una inversión de 3.2 millones de pesos.
Mientras que entre 2022 y 2024, en Nicolás Flores se realizaron obras en materia de saneamiento con recursos que ascienden a 11.2 millones de pesos, como la
LLEVÓ LAS
construcción del sistema de alcantarillado, colectores y emisor en Tedra, así como el inicio del sistema integral de alcantarillado y planta de tratamiento en Bocua. Además, se entregaron filtros comunitarios e hipoclorito de calcio en distintas localidades.
En cuanto a nuevas
DE
obras, se anunció que se construirán cunetas en el acceso a Nicolás Flores, se rehabilitará el acceso vial Bocua-Cerro de la Cruz, en Agua Limpia, y se ejecutará la segunda etapa del acceso al municipio en Santa Cruz, todo ello con una inversión superior a los 20 millones de pesos.
EL CASO DE LA SECUNDARIA 7.
Por supuesto que el suicidio de un jovencito en la secundaria general número 7 de Pachuca, es una tragedia absoluta, y debe ser investigada a fondo, hasta descartar, o confirmar, haya tenido como origen el denominado bullyng a manos de otros alumnos, o la intervención de cualquier otra persona. En eso no hay vuelta de hoja. Pero también, y esto es algo fundamental, no debe ser descartado el entorno familiar del alumno fallecido, sin que esto implique, bajo ninguna circunstancia, que se pretenda criminalizar el asunto. Hoy como nunca, los niños y jóvenes, necesitan del apoyo de sus padres, de sus compañeros de escuela, de sus profesores, y todo ese universo que rodea al estudiante, deberá ser, por lo menos, estudiado. Porque lo más fácil es culpar a los maestros, de lo que, en ocasiones, no se hace en casa, y la indiferencia que denunciaron, no solo puede ser achacada a los mentores. Y ojo, nos referimos a los profesores, no a la secretaría del ramo, no a su sindicato charro. A los profes que siempre trabajan con ganas, con responsabilidad, y que son la mayoría.
El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, aclaró que fue el único que no se había incorporado a la Asociación de Alcaldes del Estado de Hidalgo, porque no había sido invitado de manera formal, y juran que dijo, “yo fui bien educado y no me voy a meter donde no me invitan, menos sin que llegara en sobre lacrado y rotulado la misma. Así que por eso dije que no, ahora que, ya viéndolo bien, pues digo que sí”. Y pues sí, ya hasta recibió su credencial el presidente municipal del Verde Ecologista, donde por cierto luce su nombre así (eso dicen): “Sir. Miguel Bahena Solórzano”. Jeje je
DOS POLOS DE INVERSIÓN EN HIDALGO.
AIFA-Zapotlán de Juárez, y Tula de Allende, fueron considerados como Polos de Desarrollo Económico y Bienestar, dado a conocer por el secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, en lo que se denomina PLAN MÉXICO. De este modo, Hidalgo se incorpora, por vez primera en toda su historia, en el proyecto de una administración federal, para detonar el desarrollo de regiones, que siempre habían sido prácticamente las mismas. Hoy, el panorama se antoja único, con serias posibilidades de que, por fin, la justicia social histórica llegue a tierras hidalguenses. De 13 polos de desarrollo aprobados, dos serán para la entidad, aseguró el gobernador, Julio Menchaca, quien dijo que no fue solo eslogan de campaña, porque Hidalgo, sí será una potencia en todo el sentido de la palabra.
SI VA A RETIRAR DINERO DE SU TARJETA DEL BIENESTAR. Ni por equivocación vaya a realizar un retiro de su tarjeta del Bienestar, en Banco Santander, porque le van a cobrar una comisión de 40 pesos con 36 centavos; tampoco en Scotiabank, donde le van a quitar 34 pesos con 80 centavos; Banco Azteca, el del Tío Richy, se va a quedar con 30 pesos; BBVA con 33; Banorte con 27. En los Oxxos le birlarán 20 pesotes. Así que lo mejor que puede hacer es ir a los cajeros del Banco del Bienestar. Ah, se me olvidaba: por consultar nadamás su saldo, mínimo le quitan 10 pesos en Banorte, o 13 pesos con 92 centavos… por supuesto en Santander.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Viernes 23 de mayo de 2025
£ MANIFESTACIÓN
ANA LUISA VEGA I
anavega@plazajuarez.mx
Un grupo de manifestantes, integrantes del movimiento Antorchista, se manifestaron afuera de las instalaciones de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), para exigir atención médica, así como el abasto de medicamentos.
Ante las solicitudes, autoridades de la dependencia se acercaron para escuchar a los quejosos, quienes en sus consignas exigían soluciones en materia de salud.
En esta reunión, les informaron que los servicios médicos y el abasto de medicamentos en las unidades de salud corresponden actualmente al programa IMSS Bienestar, el cual
contraste entre la fantasía y la realidad…
es el responsable de su operación.
Sin embargo, los funcionarios de la SSH manifestaron que existe la disposición para canalizar las inquietudes a la instancia correspondiente e hicieron un llamado al diálogo institucional.
MIGUEL ROSALES PÉREZ
SECRETARÍA DE SALUD ARGUMENTÓ QUE LAS UNIDADES DE SALUD SON PARTE DEL IMSS BIENESTAR
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
Diversos usuarios de la empresa dedicada al rubro de comunicaciones, Telmex, denunciaron en diversos medios, irregularidades, fallas y omisiones con la prestación del servicio.
Los quejosos manifestaron que la compañía de telefonía e internet, ha preferido olvidar los reportes e ignorar a los usuarios que han informado sobre la suspensión de su servicio de internet, que representa una herramienta importante en sus hogares, principalmente en el tema educativo de sus hijos.
Recordaron que algunos llevan casi un mes sin internet, y pese a que realizan el reporte todos los días, el personal de soporte técnico sigue sin aparecer para solucionar el problema.
Precisaron que han seguido los pasos para reportar la falla, pero cuando llaman a la compañía, solo les dan el número de folio y les piden que sigan llamando
n esta historia sin final feliz, los ciudadanos somos los espectadores resignados de una función repetida hasta el cansancio, pero sin posibilidad de levantarnos de la butaca.
A diario se abre el telón de una tragicomedia donde las promesas, las traiciones y los discursos huecos se entrelazan en un escenario que ya nadie aplaude; los actores principales, parecen haber olvidado que no representan una obra escrita por ellos, sino por un pueblo al que hace mucho dejaron de escuchar.
La realidad política que nos envuelve ha dejado de ser sorprendente para convertirse en una rutina amarga, como un decorado desvencijado que se cae a pedazos mientras quienes deberían repararlo se reparten entre ellos los restos. Y, sin embargo, aquí seguimos, en medio de esta puesta en escena perversa, preguntándonos si alguna vez seremos más que público, y si alguna vez alguien escribirá un libreto distinto, donde los invisibles ya no sean solo utilería, sino protagonistas verdaderos de su propia historia.
En este punto me viene a la memoria el cuento de “Alicia en el País de las Maravillas”, con la diferencia de que este mundo no es imaginario, y en donde los personajes de esta obra de la vida real no son ni el Conejo
SÍGUENOS EN:
£ SERVICIO DE INTERNET
INDICARON que el recibo deben pagarlo a tiempo y en su totalidad
para saber el estado del reporte, no obstante indicaron que en la mayoría de las ocasiones no reciben respuesta al momento de marcar.
Indicaron que la situación es injusta, luego que
Blanco, ni Sombrereros, ni Gatos de Cheshire, ni aparece ninguna Reina de Corazones; sí en cambio, nuestra historia de cada día está protagonizada por personajes patéticos, algunos alcanzando el nivel de ridículos y otros hasta dramáticamente tenebrosos; y no, por desgracia no aparece ningún Pájaro Loco, aunque alguno de los personajes de nuestra historia de la vida real lo podría interpretar de maravilla.
Y al igual que Alicia siguió a un Conejo y terminó cayendo en un profundo pozo, nosotros también parece que entramos a un túnel que da la impresión de no tener fin y que sin lugar a dudas también nos está llevando a un mundo de absurdos y paradojas; y al igual que el Conejo que corre murmurando que llega tarde, nosotros siempre iremos contra reloj por la prisa y el miedo de nuestros personajes de la vida real; ellos son en realidad el pozo profundo de nuestra historia, y nuestra caída sí nos hará mucho daño, ya lo está haciendo.
Con las recetas mágicas de la política que nuestros personajes nos convidan, en un momento nos hacen sentir tan pequeños y que nuestro tamaño es de tal insignificancia, que los políticos tienen que voltear hacía abajo para darse cuenta de que ahí estamos, es más, a veces nos sentimos el personaje principal de la obra de H.G. Wells, “El hombre invisible“, pues en la mayoría de
el recibo deben pagarlo en su totalidad, con cuotas que van desde los 429 pesos, y no les descuentan los días que estuvieron o están sin el servicio.
Cabe destacar que en las redes sociales, el problema con la compañía Telmex, ha sido exhibido; y si bien las denuncias correspondían al principio de usuarios que radican en Pachuca, ya se extendieron hacia la zona metropolitana.
Por lo anterior hicieron un llamado a personal de Telmex a solucionar el problema, o de lo contrario comenzarán a interponer denuncias grupales ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
las decisiones que toman en nuestro loco mundo de la política, parece ser que ni nos ven y ni nos oyen; parecemos una sociedad invisible en un país de ciegos y sordos.
Pero también y como por arte de magia, el pueblo invisible cobra fuerza, adquiere un tamaño descomunal y se nos dice que somos la inspiración en sus noches de desvelo; que en sus sueños húmedos siempre aparecemos como el gigante que, en lugar de hacha, tenemos un voto poderoso; nos envuelven con sus discursos, a algunos nos hacen vibrar de la emoción al saber que alguien está entregando su esfuerzo y su vida y la pone al servicio del pueblo, y al final nos dejamos guiar.
Lo cierto es que cualquier fantasía es rebasada por la realidad, la espiral política está llena de mentira, corrupción, manipulación, soberbia e intolerancia; y nuestros personajes de carne y hueso, representan el auténtico mar negro del que urge salir antes de que nos ahoguen en la porquería, esa que día con día recibimos a través de la contaminación política; en tanto, el pueblo invisible, partiéndose el alma en las calles para medio sobrevivir y llevar algo de comer a sus hijos, aún a riesgo de que se nos atraviese algún desalmado que frustre nuestros sueños.
Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.
£ EN EL CONGRESO LOCAL
BUSCAN DIPUTADAS MORENISTAS que se aplique la legítima defensa con perspectiva de género para mujeres violentadas
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
TLEGISLADORAS DE MORENA
PROPUSIERON
QUE EN LA ENTIDAD SE
APLIQUE LA LEGÍTIMA
DEFENSA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
ania Meza Escorza y Diana Rangel Zúñiga, diputadas locales de la fracción de Morena, propusieron que en la entidad se aplique la legítima defensa con perspectiva de género, y que ésta se contemple al Código Penal, cuando una mujer ejerza una conducta para repeler una agresión en la que sea víctima o esté en peligro inminente de ser víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio.
En su argumentación, Meza Escorza destacó: “la legítima defensa con perspectiva de género no es un privilegio, es una exigencia urgente de justicia para las
mujeres que han sobrevivido a la violencia. Muchas no solo luchan por su vida frente a agresores, sino que también deben enfrentarse a un sistema legal que las criminaliza por haberse defendido”.
Y agregó: “no podemos seguir juzgando a las mujeres con la misma vara que ha ignorado históricamente la violencia que viven y no se puede exigir mesura a quien actúa en situación de terror, de confusión o de miedo extremo”, por lo que la aseguró que es necesario que en Hidalgo se apruebe la denominada “Ley Alina” misma que está vigente en Baja California y Quintana Roo, y que es impulsada actualmente en otras entidades como la Ciudad de
Ayuntamientos no han aprobado la prohibición de matrimonios
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Karla Perales
Arrieta, diputada local de Movimiento Ciudadano (MC) de la 66 Legislatura, informó que la reforma a la Constitución Política del Estado de Hidalgo para prohibir el matrimonio infantil y el matrimonio forzado por usos y costumbres no ha podido consolidarse en la entidad debido a que solo 18 de los 84 ayuntamientos las han sancionado.
Por lo anterior, hizo un llamado para que los municipios restantes den salida al tema y argumentó que el dictamen fue aprobado en el
Congreso Local el pasado 29 de abril de 2024, y que al tratarse de una reforma a la ley estatal se requiere de la mayoría de municipios, sin embargo, estos no han hecho lo propio en sus asambleas.
“Es importante destacar, que la participación de los municipios asegura que las reformas constitucionales no se impongan unilateralmente desde el Congreso, sino que sean el producto de un acuerdo político más amplio”, dijo la legisladora local.
Por lo anterior, enfatizó que es necesario que se avance en los municipios para que la ley pueda aprobarse y que entre en vigor en Hidalgo.
México, Tamaulipas, Chihuahua, Estado de México, Yucatán, Nuevo León y Puebla.
La legisladora local explicó que la Ley Alina surgió a través del caso de Alina Mariel Narciso, pareja de Luis Rodrigo, ambos policías de Tijuana. Luego de una discusión el hombre comenzó a golpear y asfixiar a la mujer, por lo que ella tomó el arma de su pareja, le disparó y lo mató, lo anterior causó que fuera
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
El Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco Servytur Pachuca) formalizaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la economía local y fomentar el consumo en negocios hidalguenses. El acuerdo beneficiará a la familia judicial con descuentos exclusivos en diversos sectores, tales como hoteles, restaurantes, escuelas, despachos jurídicos, academias, centros de competencia y consultorías, generando un incentivo directo para el consumo en comercios de la región.
Durante la firma, la representante del Poder Judicial destacó que esta alianza representa un compromiso institucional para crear una red de apoyo que no solo fortalezca la economía estatal, sino que también promueva la generación de empleo y el consumo responsable en la
£ EN EL CONGRESO LOCAL
condenada a 45 años de prisión bajo el cargo de homicidio, ya que el juez del caso no consideró su acción como legítima defensa y el contexto de violencia de género en el que ella se encontraba.
“Gracias a la lucha de su madre, a la revisión del caso por parte del Tribunal Superior de Justicia de Baja California y al apoyo social, Alina fue liberada tras tres años de injusta prisión”, concluyó Meza Escorza.
£ UNA GRAN ALIANZA
Poder Judicial y Canaco Servytur Pachuca firman convenio
comunidad. Asimismo, resaltó la importancia de estas acciones para enriquecer la convivencia social y económica en Hidalgo.
Por su parte, Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de Canaco Servytur Pachuca, expresó que el convenio refleja la sinergia entre el sector empresarial y el Poder Judicial para lograr beneficios mutuos, reconociendo la justicia bien aplicada como base para el desarrollo económico.
BUSCARÁN IMPULSAR LA ECONOMÍA LOCAL CON DESCUENTOS EXCLUSIVOS
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
José Luis Rodríguez Higareda, Julián Nochebuena Hernández y Aldo Meza Hernández, integrantes del grupo legislativo de Morena en el Congreso Local, propusieron armonizar la Ley de Tránsito y Seguridad Vial con lo establecido en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en lo referente a los niveles de alcohol en sangre.
Lo anterior con el objetivo de reducir la incidencia de conductores bajo el influjo de alcohol, y tras considerar en su argumentación que esta es una de las principales causas de accidentes viales, por lo que dijeron que es de gran relevancia que cuando la alcolemia sea superior a los .25 miligramos por litro en aire aspirados o .05 gramos por decalitro en la sangre se aplique la normativa correspondiente en contra del conductor.
Mientras que para las personas que conduzcan motocicletas quedará prohibido hacerlo con una alcoholemia superior a 0.1 miligramos por litro en aire espirado o 0.02 gramos por decalitro en la sangre, además de que se modifica la normativa para que no sean sólo algunos vehículos, es decir, que la propuesta señala que “las personas conductoras de cualquier tipo de vehículo están obligados a someterse al alcoholímetro, cuando lo solicite la autoridad”.
Finalmente, los legisladores morenistas enfatizaron la importancia de evitar el consumo de bebidas alcohólicas o bien hacerlo de manera moderada con el objetivo de evitar accidentes que pueden ser fatales e incluso perjudicar a otros y a sus familias.
Entró en vigor reglamento del rastro municipal
VIERNES 23 DE MAYO DE 2025
SÍGUENOS EN MARTES 20 DE MAYO DE 2025
I CORTESÍA £ EL ÁREA FUE ACORDONADA
VECINOS DETECTARON la bolsa sospechosa y lo reportaron a seguridad pública
REDACCIÓN I TULANCINGO
La mañana del pasado jueves, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre al interior de una bolsa negra que además estaba amarrada, en la calle San Antonio Farías, de la localidad de San Nicolás el Grande, en Tulancingo.
Fueron minutos antes de las 9:00 de la mañana que vecinos de dicha demarcación, solicitaron el apoyo de Seguridad Pública Municipal para verificar el contenido de una bolsa negra localizada a un costado de la calle San Antonio Farías. De forma inmediata, se trasladó una unidad de dicha corporación, quienes se entrevistaron con F. L. I., vecina del lugar, quien señaló la ubicación exacta del hallazgo.
Los agentes policiacos hicieron una inspección visual, observando que se trataba de una bolsa negra atada, por lo que se realizaron la revisión correspondiente tomando las debidas medidas de protección.
Al interior de la bolsa se observaron prendas de vestir y el cuerpo de una persona de sexo masculino, desconociendo sus rasgos generales, motivo por el cual se dio aviso al Ministerio Público.
El área fue acordonada y asegurada para el arribo de los investigadores, así como los servicios funerarios, tanto para el inicio de la carpeta de investigación respectiva, como para el retiro del cuerpo. Al cierre de esta edición, no se reveló la identidad del fallecido, ni las posibles causas de su muerte.
REDACCIÓN I Con motivo de la abrogación del Bando de Policía y Buen Gobierno de Tulancingo que databa de 1995, se emitió un nuevo Reglamento del Rastro Municipal, mismo que ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el pasado 15 de mayo y que ya entró en vigor.
CON ESTAS INVERSIONES se mejoran caminos, sistemas de agua potable y se entregan programas sociales
REDACCIÓN I CARDONAL
Al encabezar las Rutas de la Transformación y la feria “Servicios para el Pueblo” en el municipio de Cardonal, el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, enfatizó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha permitido que Hidalgo sea una potencia en marcha. Aseguró que “hoy se están dando las condiciones con las inversiones en obra pública, en la infraestructura con la atracción de empleos, con estos Polos de Bienestar que anunció hoy la presidenta de la República”, pues de 14, dos involucran a la entidad.
Bajo este esquema, Menchaca recordó que en menos de tres años se han invertido más de 170 millones de pesos para mejorar la obra pública
DESDE EL INICIO DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, SE HAN AUTORIZADO 27 OBRAS, LO QUE IMPLICA LA INVERSIÓN DE 170 MILLONES DE PESOS
y los servicios públicos en Cardonal.
Para 2025 están previstas la rehabilitación de la carretera Cardonal-Cerro Colorado y la pavimentación hidráulica del tramo El Moxthe-Cieneguilla, en el camino intermunicipal Cardonal-Tlahuiltepa.
En lo que refiere a infraestructura hídrica, en 2024 se continuó con la perforación exploratoria de un pozo en la comunidad de Cardonalito, así como el equipamiento electromecánico del pozo en San Miguel Jigui, consolidando el sistema hídrico en esa zona. Asimismo, se llevó a cabo el estudio y proyecto
técnico para la futura perforación de un pozo profundo destinado al uso público en la localidad de El Vithe.
Referente a los programas sociales, Menchaca Salazar participó en la entrega de apoyos provenientes de los programas Nafin+Hidalgo e Hidalgo con Potencial, representando en su conjunto una inversión de 2 millones 242 mil pesos.
Finalmente, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, explicó que el Corredor Artesanal ubicado la comunidad de Pozuelos cuenta con cisternas, baños con biodigestor, equipamiento solar para que las y los artesanos provenientes de los municipios de Ixmiquilpan, Tasquillo, Huichapan, Chilcuautla y Cardonal puedan mostrar sus creaciones.
ESTE ESPACIO busca fortalecer la coordinación interinstitucional y el compromiso conjunto por la paz
ABEL RICARDO FLORES I EMILIANO ZAPATA
£ ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD £
ALOS RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SE HAN LOGRADO CON AYUDA DE LOS REPORTES
QUE SE RECIBEN EN EL CENTRO DE MANDO
l llevarse a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública 2025, la alcaldesa Nelida Hernández Palomares, dio a conocer a quienes integrarán este órgano rector en materia de seguridad.
La presentación del Consejo estuvo encabezada por la presidenta municipal Nelida Hernández Palomares, la directora general de Asuntos Jurídicos del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Hidalgo Arlenne Cano Espinosa, la Regidora representante de la Comisión de Seguridad Pública en el
municipio, Olga Díaz Bastida, el Titular de la Seguridad Pública Municipal, Juan Carlos López Velazco y el Secretario Ejecutivo Municipal, Héctor García Hernández.
Durante la presentación de este Consejo Municipal, la mandataria municipal mencionó que, en esta primera sesión, se acordaron puntos clave en el marco de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo y las Reglas de Funcionamiento de los Consejos Municipales e Intermunicipales de Seguridad Pública. Señalaron que este espacio busca fortalecer la coordinación interinstitucional y el compromiso conjunto por la paz y la seguridad de todas y todos los ciudadanos del municipio
de Emiliano Zapata.
En este contexto, la alcaldesa instó a la ciudadanía a ser agentes activos en la construcción de la seguridad y “que de aquí salgan las estrategias, ustedes saben dónde están los puntos que tenemos que fortalecer como autoridades, para colaborar en la estrategia que fortalezcan la seguridad, la comunidad no es un mero
espectador de este proceso, sino un socio vital”. Por su parte, el director de la Policía Municipal, Juan Carlos López, refirió que los resultados en materia de seguridad se han logrado con ayuda de los reportes que se reciben en el centro de mando vía llamadas telefónicas, así como con la activa participación del sistema de
£ EN PLENO CENTRO DE TULANCINGO
Graban a agentes de tránsito recibiendo “mordida”
FUE MEDIANTE UN VIDEO que se compartió en redes sociales, que se denunció el hecho
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Através de las redes sociales y grupos de WhatsApp, se compartió un video que capta el momento justo en el que agentes de la dirección de Movilidad y Transporte de Tulancingo dialogan con un automovilista y después reciben la famosa “mordida”, para evitar una infracción.
El video registra el momento en el que el automovilista recibe instrucciones de una de las agentes y enseguida se dirige a su auto, pero antes de ponerlo en marcha, se acerca otra agente de movilidad y es ella quien recibe de mano
LA AGENTE FUE
PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNOS
lo que parecer ser dinero en efectivo.
El hecho se registró en la calle Manuel F. Soto, en pleno centro de Tulancingo, el pasado jueves comercial y de tradicional tianguis.
Al respecto, el gobierno municipal de Tulancingo emitió un comunicado en el que señalan: “En seguimiento a video que circula a través de redes sociales sobre el elemento de Movilidad y Transporte que recibe dádiva, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tulancingo informa que la agente vial fue puesta a disposición de la dirección de Asuntos Internos, para el levantamiento del acta y sanción correspondiente”.
POR MEDIO DE UN CATEO en tres predios ubicados dentro de la localidad de Tultengo
En un operativo realizado en la comunidad de Tultengo, perteneciente al municipio de Tepeapulco, y después de meses de labores de inteligencia de diversas corporaciones policiacas, elementos de la Coordinación de Alto Impacto, la División de Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal Estatal, el Ejército y la Guardia Nacional, asestaron duro golpe a los huachicoleros, decomisándoles 34 mil 428 litros de hidrocarburo extraído de manera ilícita.
Por medio de un cateo en tres predios, dos de ellos cercanos y otro a 300 metros de distancia, se encontraron en el interior diversos contenedores de mil litros, tambos de 200 litros, diversos garrafones de 20 y 50 litros, todos ellos al 50 por ciento de capacidad.
El paso de la caravana de patrullas alertó a huachicoleros de la zona, mismos que dieron aviso a los dueños de dichos predios, por lo que durante el operativo no hubo personas detenidas.
Posteriormente se solicitó la intervención de Pemex, para que con ayuda del equipo de extracción pudieran llevarse el líquido a un lugar seguro. Cabe señalar que la comunidad de Tultengo, se encuentra a un kilómetro de la zona por donde cruza el poliducto de 18 pulgadas de la línea Tuxpan-Azcapotzalco, y en donde frecuentemente son encontradas tomas clandestinas para el robo de gasolina.
8C VIERNES 23 DE MAYO DE 2025
SÍGUENOS EN
Vuelca en su vehículo en la México-Pachuca y mujer resulta lesionada
REDACCIÓN I Mujer de 51 años identificada con iniciales A. D.L volcó en un Aveo en la México Pachuca a la altura de Zapotlán y fue hospitalizada en el ISSSTE.
DEL CASO SE RECUERDA que fue el pasado lunes 19 de mayo, cuando un estudiante fue hallado sin vida
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Durante la mañana de este jueves, la Escuela Secundaria General No. 7, ubicada sobre el bulevar Felipe Ángeles, Pachuca, fue el escenario de una manifestación pacífica que encabezaron los padres de familia, luego del fallecimiento de un alumno al interior de un sanitario del plantel.
Del caso se recuerda que fue el pasado lunes 19 de mayo, cuando un estudiante fue hallado sin vida en los baños de la escuela, con una cuerda al cuello que estaba atada a una estructura metálica.
Los informes de lo acontecido revelan que fueron sus propios compañeros quienes descubrieron la escena y de manera inmediata dieron aviso a una profesora.
Así mismo, se sabe que aunque se intentaron las maniobras para reanimar al estudiante y se solicitó ayuda médica de emergencia, a la llegada de socorristas y paramédicos el menor ya no contaba con signos vitales.
Por esta tragedia, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), dio inicio a una carpeta de investigación donde se describieron los pormenores del caso y se trata de esclarecer los hechos.
No obstante, se acusa que desde entonces, sólo se ha generado el silencio institucional y la falta de
DE
respuestas concretas, lo que genera la indignación entre madres y padres de los alumnos del plantel escolar, quienes ahora exigen acciones inmediatas y contundentes.
LOS INCONFORMES
EXIGIERON LA MAÑANA DE ESTE JUEVES RESPUESTAS Y MEDIDAS REALES
Durante la manifestación que realizaron los padres de familia reclaman que las autoridades escolares han minimizado las señales de alerta y que las denuncias por acoso escolar han sido ignoradas sistemáticamente.
A las afueras de la Secundaria, una madre denunció que, días antes del trágico hecho, acudió al plantel para presentar dos quejas formales
por bullying, las cuales desafortunadamente no fueron atendidas con la seriedad que se requería.
Otra queja que externaron los inconformes revela recurrentemente, se destaca la ausencia de los profesores en diversos momentos clave, además de ratificó que el estudiante que falleció se encontraba sin supervisión cuando decidió quitarse la vida, pero también otros salones, cercanos a los baños, tampoco contaban con docentes en ese momento.
REFIEREN QUE EXISTE DESCONFIANZA POR LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA QUE SE DA Entre otras anomalías que se denunciaron se cuenta que las autoridades
escolares han solicitado a los padres firmar un consentimiento informado para que los estudiantes reciban atención psicológica, sin embargo, muchos progenitores han expresado su desconfianza, porque consideran que se trata de un intento por “tapar el problema de fondo” y evitar que se aborde el verdadero tema que consideran es la negligencia institucional. Igualmente, criticaron que la dirección intentara establecer el diálogo sin la presencia de los alumnos, bajo el argumento de que “las cosas de adultos se tratan entre adultos”. No obstante, para los manifestantes, esta decisión es cuestionable, ya que consideran que los afectados son los estudiantes, ellos deben ser escuchados,
pese a ello, una vez más, sí se pidió a los alumnos retirarse a aulas.
QUEDARON ESTABLECIDAS LAS DEMANDAS PUNTUALES QUE EXIGEN LOS PADRES
Entre las principales exigencias de los padres de familia destacan:
• Instalación de cámaras de circuito cerrado
• Revisión de mochilas para prevenir la portación de objetos peligrosos o sustancias ilícitas
• Acción firme contra el acoso escolar y la venta de drogas
• Información constante y transparente por parte de la dirección
• Presencia y
DENUNCIANQUE AUTORIDADES ESCOLARESSOLICITAN APADRESFIRMARUN CONSENTIMIENTO INFORMADOPARAQUELOS ALUMNOSRECIBAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA,SIN EMBARGO, LETIENENDESCONFIANZA
compromiso de los docentes durante toda la jornada escolar
• Aseguran que estos puntos ya se habían planteado previamente a la dirección, sin obtener respuesta. La directora del plantel no se presentó a dialogar en ese entonces.
LA COMUNIDAD ESPERA QUE ESTA TRAGEDIA MARQUE UN PUNTO DE INFLEXIÓN
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) emitió un comunicado confirmando el fallecimiento y asegurando que los directivos del plantel actuaron conforme al protocolo. No obstante, padres, madres y estudiantes aseguran que el protocolo no basta cuando el entorno escolar se ha vuelto un riesgo. Mientras tanto, la comunidad espera que esta tragedia marque un punto de inflexión y que no se repita el patrón de indiferencia institucional que, según denuncian, costó la vida de un menor.
£ LOGRÓ ESCAPARSE DE LA PRISIÓN EN HERMOSILLO
EL IMPUTADO Saúl Francisco Hernández fue detenido en el mes de marzo del año en curso, pero después escapó
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Un mando penitenciario del Centro de Readaptación
Social (Cereso) 1, de Hermosillo, Sonora, fue imputado al estar vinculado a la fuga de Saúl Francisco Hernández, alias El Ponchis o El Fantasma, líder de Los Salazar que se fugó la noche del 4 de mayo.
La Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora (FGJES) informó que Manuel “N”, quien se desempeñaba como uno de los mandos del cuerpo de seguridad del CERESO 1 de Hermosillo, se le acreditó
en una audiencia su probable responsabilidad en los delitos de evasión de del preso de El Fantasma, así como de asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.
Tras la imputación, la Fiscalía de Sonora informó que se amplió el término constitucional y se impuso, por parte del Juez, la prisión preventiva justificada como medida cautelar.
“Esta representación social sigue los trabajos de litigación para obtener la vinculación a proceso”, explicó la Fiscalía de Sonora quien ha duplicado la recompensa para lograr la recaptura de
Saúl Francisco “N”.
La recompensa, que inicialmente era de 500 mil pesos, ahora asciende a 1 millón de pesos para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que permita su localización.
De acuerdo con la Fiscalía de Sonora, Saúl Francisco “N” enfrenta múltiples acusaciones, entre las que destacan homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, así como falsificación de documentos, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.
Tras su fuga, se han emitido órdenes de
reaprehensión y se ha aprobado una ficha de búsqueda que incluye la nueva recompensa, como parte de los esfuerzos para garantizar su captura.
En paralelo, las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad han establecido un bloque de búsqueda especializado para dar con la recaptura del líder de Los Salazar, organización criminal que operaba para Los Chapitos, pero que se separó ante la orden de Iván Archilvado Guzmán Salazar, líder de Los Menores, de frenar la producción y tráfico de droga a los Estados Unidos. Cae otro mando
penitenciario
La Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora informó este 22 de mayo que se ejecutó una orden de aprehensión en contra de un alto funcionario del Sistema Estatal Penitenciario del estado de Sonora.
“El detenido quedó a disposición de la autoridad judicial para que resuelva su situación legal y conforme lo permitan los tiempos procesales se brindará mayor información a la población”, indicó el Ministerio Público local que no aclaró si estaba relacionado con la fuga de El Ponchis.
LAFISCALÍAGENERALDE JUSTICIADELESTADODE SONORAINFORMÓ ESTE22DEMAYOQUESE EJECUTÓUNAORDENDE APREHENSIÓNEN CONTRADEUNALTO FUNCIONARIODELSISTEMA ESTATALPENITENCIARIO DELESTADOANTES DESCRITO
£ CORRESPONDIENTE A DIVERSOS ASEGURAMIENTOS
FGR informó de incineración de cerca de tres toneladas de clorhidrato de cocaína
EL ACTO FUE EN PRESENCIA de autoridades militares, en la Vigésima Segunda Zona Naval de la Secretaría de Marina de Puerto Chiapas
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Luego de circular un comunicado oficial, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Chiapas, dio a conocer que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), llevó a cabo la incineración de dos toneladas 974 kilos 584
gramos 100 miligramos de clorhidrato de cocaína que corresponden a diversos aseguramientos.
Se indicó que el acto de destrucción se llevó a cabo en presencia de las autoridades militares, así como de la FGR en la entidad, de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la Guardia Nacional, en las instalaciones de la Vigésima Segunda Zona Naval de la Secretaría de Marina (Marina), que se
ubica en Puerto Chiapas. Finalmente, la Fiscalía del Estado dejó en claro que al evento de incineración acudieron además elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como el representante del Órgano Interno de Control de la institución, quien verificó que el proceso se llevara a cabo en los términos de la normatividad en la materia aplicable.
LOS TUZOS DEL PACHUCA SE QUEDÓ SIN ENTRENADOR, DE CARA AL MUNDIAL DE CLUBES 2025, CERTAMEN QUE SE VA A JUGAR DEL 15 DE JUNIO AL 13 DE JULIO, EL PACHUCA BUSCARÍA NUEVO ENTRENADOR PARA ENCARAR LA COMPETENCIA CON SEDE EN ESTADOS UNIDOS EN LA QUE EL EQUIPO COMPARTE EL GRUPO H JUNTO A AL-HILAL DE ARABIA, REAL MADRID Y RB SALZBURG DE AUSTRIA.
£ GRAN FINAL DE LA LIGA MX
ÁGUILAS Y DIABLOS brindan un patético partido, en el juego de ida de la Gran Fiinal
los dos equipos tuvieron oportunidades de anotar.
Toluca, del entrenador argentino
Antonio Mohamed, sacó un empate sin goles en el estadio del campeón América, en el partido de ida de la final del Clausura mexicano, que se decidirá el domingo.
Aunque no pudo alinear por lesión al portugués Paulinho, líder de los goleadores, Toluca fue mejor en el primer tiempo, pero América, dirigido por el brasileño André Jardine, ajustó y emparejó el encuentro en la recta final.
En un partido de lucha en la mitad de la cancha,
Toluca estuvo cerca de tomar ventaja en el minuto 19 con un remate del paraguayo Robert Morales despejado por el guardameta Luis Malagón.
Por los azulcremas el colombiano Cristian Borja remató a puerta en el minuto 26, pero el brasileño Luan García sacó la pelota de la línea de meta, dos minutos antes de secar un ataque de Eric Sánchez en el área.
La segunda parte comenzó con enredo en el medio campo, después de lo cual ambos cuadros se neutralizaron, empeñados en no arriesgar, lo cual restó emociones al
esperado partido.
Obligado a ganar para no llegar empatado al partido de vuelta en el estadio de Toluca, América se volcó al ataque ante un Toluca bien plantado atrás, atento a la posibilidad de contraatacar.
Los dos cuadros estuvieron cerca de ganar en
el tiempo de descuento; los Diablos con un disparo en el área de Morales y el América con una jugada en la que Israel Reyes apareció de manera inoportuna y desvió una pelota cuando su compañero Aguirre iba a quedar en condiciones favorables para cabecear.
EL CLUB PACHUCA Y LA FIFA develaron ayer el Trofeo del Mundial de Clubes, el cual fue exhibido en el Reloj Monumental y la Plaza Juárez
El Trophy Tour del Mundial de Clubes llegó a la capital hidalguense. En conjunto con los Tuzos y sus leyendas, Gabriel Caballero, Alberto Rodríguez y Óscar “El Conejo” Pérez, develaron ayer el trofeo oficial de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. El evento tuvo lugar en el palacio de Gobierno de Pachuca, donde se presentó esta joya del deporte, diseñada por la prestigiosa firma Tiffany
AGUIRRE DIO
A CONOCER UNA LISTA DE CANDIDATOS A FORMAR EL EQUIPO PARA EL CERTAMEN CON SEDE EN VARIAS CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ DEL 14 DE JUNIO AL 6 DE JULIO.
& Co., reconocida a nivel mundial por su excelencia en orfebrería y diseño de trofeos deportivos. La ceremonia no solo marcó el inicio de la cuenta regresiva para el torneo internacional que se celebrará este verano en Estados Unidos, sino que también fue un homenaje al legado del Club Pachuca, el equipo mexicano con más participaciones en este certamen y un símbolo del crecimiento del fútbol en la región.
SIGUE 11 A
£ DEPORTE LOCAL
PRESENTAN
CARRERA FAMILIAR
SUMMER RUN 2025
Se llevó a cabo la rueda de prensa de presentación de la Carrera Familiar Summer Run 2025, evento que busca promover la activación física, el bienestar integral y la convivencia familiar a través del deporte recreativo.
La Carrera Familiar Summer Run 2025 se llevará a cabo el próximo domingo 8 de junio, a las 7:00 a.m., en el Estadio Revolución de la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Se ofrecerán dos modalidades: una carrera de 5 kilómetros y una caminata recreativa de 3 kilómetros. El costo de inscripción es de 300 pesos. Los boletos pueden adquirirse en las instalaciones de Gymboree J&M Pachuca, ubicadas en la calle San Martín de Porres número 515, colonia Canutillo, en Pachuca, Hidalgo.
£ FUTBOL INTERNACIONAL
MODRID DEJARÁ
EL REAL MADRIS
TRAS EL MUNDIAL DE CLUBES
El croata Luka Modric, capitán del Real Madrid, no continuará en el conjunto blanco después del Mundial de Clubes, según anunció este jueves, por lo que, además, este sábado frente a la Real Sociedad (16.15 horas) será su último partido en el Santiago Bernabéu.
“Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final... El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu”, escribió en sus redes sociales. “Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo”.
MODRIC VIVIRÁ este sábado su último encuentro como jugador del Real Madrid en el Santiago Bernabéu, la que ha sido su casa durante las últimas 13 temporadas.
AGENCIA EFE I
El croata Luka Modric, capitán del Real Madrid, no continuará en el conjunto blanco después del Mundial de Clubes, según anunció este jueves, por lo que, además, este sábado frente a la Real Sociedad (14.15 GMT) será su último partido en el estadio Santiago Bernabéu.
“Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final... El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu”, escribió en sus redes sociales.
“Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después. Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia”, continuó.
Modric agradeció “de corazón” tanto al club como al presidente, Florentino Pérez, y todos sus compañeros y entrenadores la ayuda “durante todo este tiempo”.
“A lo largo de estos años he vivido momentos increíbles, remontadas que parecían imposibles, finales, celebraciones y noches mágicas en el Bernabéu... Lo hemos ganado todo y he sido muy feliz. Muy, muy feliz”, prosiguió.
“Pero más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la
conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento”, aseguró.
El croata reiteró que se va “con el corazón lleno”, sin olvidar “cada ovación y todos los gestos de cariño” enviados por la afición.
“Aunque, tras el Mundial de Clubes, ya no vaya a vestir más esta camiseta sobre el césped, yo siempre seré madridista. Nos volveremos a ver. El Real Madrid siempre será mi casa. Para toda la vida. Hala Madrid y Nada Más”, concluyó su comunicado.
Modric llegó al Real Madrid en 2012 procedente del Tottenham y que dejará el club como el futbolista con más títulos en su historia, con 28 en su palmarés: 6 Ligas de Campeones, 6 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España.
Además, en 2018 fue galardonado con el mayor premio individual, el Balón de Oro.
Esta trayectoria con el equipo blanco finalizará tras el Mundial de Clubes que se disputa del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos; torneo que se estrena y para el que el Real Madrid le extendió el contrato, con fecha final habitual del 30 de junio, y pueda disputar así el último torneo de la temporada.
Modric vivirá este sábado su último encuentro como jugador del Real Madrid en el Santiago Bernabéu, la que ha sido su casa durante las últimas 13 temporadas.
Por ello, se preparará una despedida a la altura del futbolista, a la vez que también el técnico Carlo Ancelotti, el
entrenador más laureado de la historia del club, recibirá un homenaje al finalizar el sábado su etapa en el Real Madrid, tras la que será seleccionador de Brasil.
La última temporada de Modric
Tras la retirada de Toni Kroos, el croata amplió una temporada más su contrato con el Real Madrid y se convirtió esta campaña en el jugador más longevo en jugar con el club blanco, tras superar a Ferenc Puskás (39 años y 40 días), además del goleador más veterano, integrante del top 10 de jugadores con más partidos oficiales, 590, a diez de igualar en la octava plaza los 600 de Paco Gento.
Pese a cambiar su rol en el Real Madrid, al pasar de ser intocable en un centro del campo de leyenda con Toni Kroos, a intercalar presencias de titular con más suplencias, Modric ha superado este curso su registro de partidos en un año. Ha participado en 56, dejando atrás los 53 de su primer año, en la temporada 2012-2013. Aunque ha rebajado por la edad el número de minutos, con 2.715 en total, muy inferior a los 4.028 que dejó como mejor marca en la campaña 2013-2014.
E“LLEGUÉ EN 2012 CON LA ILUSIÓN DE VESTIR LA CAMISETA DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO Y CON LA AMBICIÓN DE HACER COSAS GRANDES, PERO NO ME PODÍA IMAGINAR LO QUE VINO DESPUÉS. JUGAR EN EL REAL MADRID ME CAMBIÓ LA VIDA COMO FUTBOLISTA Y COMO PERSONA”.
l Trophy Tour del Mundial de Clubes llegó a la capital hidalguense. En un acto que reafirma el papel del Club Pachuca como referente del fútbol mexicano a nivel internacional, la FIFA, en conjunto con los Tuzos y sus leyendas, Gabriel Caballero, Alberto Rodríguez y Óscar “El Conejo” Pérez, develaron el trofeo oficial de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. El evento tuvo lugar en el palacio de Gobierno de Pachuca, donde se presentó esta joya del deporte, diseñada por la prestigiosa firma Tiffany & Co., reconocida a nivel mundial por su excelencia en orfebrería y diseño de trofeos deportivos.
La ceremonia no solo marcó el inicio de la cuenta regresiva para el torneo internacional que se celebrará este verano en Estados Unidos, sino que también fue un homenaje al legado del Club Pachuca, el equipo mexicano con más participaciones en este certamen y un símbolo del crecimiento del fútbol en la región. Con la presencia de autoridades locales, representantes de la FIFA y aficionados, Caballero, Rodríguez y Pérez íconos de una era dorada para los Tuzos, se encargaron de mostrar al mundo el trofeo que será disputado por 32 equipos de todo el planeta.
El trofeo estuvo disponible para el público en los lugares emblemáticos de Pachuca: el Reloj Monumental, la Plaza Juárez y ahora el Parque Cultural Hidalguense. De igual manera, también se trasladó a los municipios icónico de Hidalgo como Tula y Mineral del Monte. Los aficionados pudieron tomarse fotos con el trofeo y fueron parte de una experiencia única que celebra el orgullo de representar a México en una justa internacional de altísimo nivel. La participación de Pachuca en la Copa Mundial de Clubes 2025 no solo será un hito en su historia, sino también un reconocimiento al trabajo de décadas dentro y fuera del campo.
La presencia del trofeo en la ciudad es un símbolo del impacto global que el equipo ha logrado y una oportunidad para que su afición celebre junto al club uno de los momentos más importantes del fútbol nacional. Con este evento, los Tuzos se preparan para enfrentar un nuevo desafío internacional, llevando en alto el nombre de México y demostrando por qué son considerados una institución modelo dentro del balompié continental. Pachuca enfrentará en el Mundial de Clubes al poderoso Real Madrid de España, Al Hilal de Arabia Saudita y Salzburgo de Austria.
Universal busca “redefinir” la industria del entretenimiento con la inauguración en Orlando (Florida) de Epic Universe, su cuarto y más grande parque temático, con una inmersión en cuatro mundos interconectados por el Celestial Park.
CON ‘UNA VIDA BIEN VIVIDA’, su primer álbum en 14 años
La artista colombiana Fanny Lu celebra dos décadas de trayectoria musical con ‘Una vida bien vivida’, su primer álbum de estudio en 14 años y “un tributo” a su crecimiento personal y artístico, según dijo en entrevista con EFE
“Es un placer trabajar desde el corazón, desde la honestidad”, dijo en Miami sobre el lanzamiento del disco este jueves.
“Siento que este álbum habla de esta vida bien vivida, que no es perfecta, pero que me ha permitido crecer, estar conectada y atenta a los mensajes que me bajan del cielo”, agregó.
Producido por el músico y compositor José Gaviria, quien trabajó con ella en su primera etapa musical, el álbum de 10 surcos reúne colaboraciones con Bacilos, Carlos Baute, Olga Tañón y la artista de vallenato Ana del Castillo.
ASEGURÓ QUE ACTUALMENTE, hay cada vez más papeles alejados del hombre alfa
AGENCIA EFE I
“La masculinidad, para mí, está siempre cambiando”, explicó este jueves el actor irlandés Paul Mescal, protagonista de la película ‘The History of Sound’ (Oliver Hermanus), un drama musical de amor ‘queer’ junto a Josh O’Connor que aspira a la Palma de Oro.
Consultado en Cannes, en una rueda de prensa junto al resto del equipo -aunque sin O’Connor, que no ha podido viajar por su calendario de rodajes-, sobre cómo esta película cuestiona la masculinidad tradicional, Mescal indicó que cada vez hay más papeles alejados del hombre alfa.
Indicó, no obstante, que no cree que ‘The History of Sound’ busque necesariamente redefinir la masculinidad (de la que él no tiene una definición fija, porque “está siempre cambiando”), ya que se trata de una historia de amor muy “subjetiva”
CONFESÓ que cuando recibió el proyecto tenía 24 años y, de haberse rodado entonces, su interpretación habría sido muy distinta ya que, entre medias, su propia vida y el amor le han cambiado.
I AGENCIA EFE
y muy específica.
‘The History of Sound’ -que es la segunda participación en Cannes del sudafricano Hermanus tras ‘Beauty’, con la que compitió en la sección Una cierta mirada en 2011- narra la
La estrella del pop Taylor Swift ya no será citada como testigo en la batalla legal entre los actores Blake Lively y Justin Baldoni por los conflictos derivados de su película ‘It ends with us’, que se dirimirán en un juicio que empezará el 9 de marzo de 2026.
historia de amor entre dos músicos, a comienzos del siglo XX que emprenden juntos un viaje a través de las zonas rurales de Estados Unidos para registrar canciones folk tradicionales. Lo hacen con un fonógrafo de cilindros de cera, una invención de Thomas Edison para grabar y reproducir sonido.
Baldoni, quien dirigió y coprotagonizó la película junto a Lively, retiró este jueves la documentación que solicitaba la información como testigo de la cantante, dada su amistad con la actriz de Hollywood.
Un portavoz de Lively confirmó la noticia a varios medios y declaró que están “contentos” de que el equipo legal de Baldoni haya “retirado sus citaciones de acoso a Taylor Swift y su bufete de abogados”.
Miembros del equipo de la cantante agregaron que la única conexión con la artista es la licencia para el uso de una de sus canciones en el largometraje, igual que hicieron otros 19 artistas.
En esta ocasión vamos a hablar de “Santa Sabina. Exorcismo en Los Pinos” de Paco Guerrero, un exhaustivo registro fílmico del último concierto de la banda
JORGE CARRASCO V.
no de los platos fuertes del XV FICUNAM, que incluso tendrá una exhibición al aire libre en Las Islas es “Santa Sabina. Exorcismo en Los Pinos” de Paco Guerrero.
En realidad, el filme es un exhaustivo registro fílmico del último concierto que dio esta legendaria agrupación en el Centro Cultural de Los Pinos en 2019, en homenaje a su cantante Rita Guerrero, fallecida el 12 de marzo del 2011 a los 46 años.
El bajista Alfonso Figueroa hace una presentación de los invitados especiales como Iraida Noriega, Salvador Moreno, Jessy Bulbo, Alfonso André, Ximena Mor y
De Ficciones y Figuraciones
«Cuando más espectacular e invasivo es el ritual, mayor es el efecto placebo». Roger Bartra
DIEGO F. GÓMEZ-SALAS
o lo sé realmente, pero pienso que –de existir– debe haber un rincón muy especial en el Paraíso para quienes celebramos la existencia del mundo. Esto aún a pesar del enorme peso que representan las adversidades de la vida y las tonterías que comete esa masa uniforme de primates (de la que todos formamos parte) que a bien bautizaron como Humanidad: del latín humus, que significa «tierra», por cierto.
Hay humanos –pedazos de barro– que solemos despertar diariamente al ritmo de una música pausada. «Alexa, reproduce ondas gamma en Toda-La-Casa», ordeno a la Máquina al punto de las cinco de la mañana. Prendo un incienso, me unto en la espalda unas pomadas milagrosas de mentol y otras plantas semi-sagradas, y medito unos veinte minutos para según yo honrar la memoria de Siddharta Gautama, Joe Dispenza, Jacobo Gringberg o de algún otro meditador importante, y quitarme esa carga pesada que trae consigo despertar a un día más, a un día menos.
Termino de meditar y hago lo que he hecho desde hace años: leer los periódicos y con ello tratar de darle sentido a la realidad. Ahora me pasa algo extraño: cada vez que leo los diarios me cuesta trabajo reconocer mi ciudad, mi país, mi Tierra. Me quejo de los titulares que vienen en las primeras planas, de lo que cantó la señora presidenta en su verborrea de la mañana anterior, de aquello que previene –alerta– el Banco Central y de esa guerra imaginaria del narcisista anaranjado que gobierna pasando la frontera norte. Armo el newsletter y se lo envío a quien debo enviárselo antes de las seis.
Después, me preparo una prensa francesa con un café recién molido que le compro a un árabe muy amable, y escribo lo que pienso en mi de-vez-en-cuando (porque no es un diario per se) hasta las siete con treinta. Estoy listo
otros que interpretan algunos de los clásicos del grupo como “Azul casi morado”, “A la orilla del sol”, “Chicles” o “La Garra”. Gracias a la maravilla de la tecnología, se recupera la voz de Rita para varios de los números, que cuentan además con un coro que los complementa.
Se trata de un documento musical muy valioso perfectamente filmado y producido, que justifica los años de post producción.
“Santa Sabina, exorcismo en los Pinos” resulta pues, un filme que será disfrutado por los fanáticos de esta legendaria e inigualable banda de rock, pero también por quienes no lo son.
para lo que sigue, doy una palmada al aire como echándome porras a mí mismo. Me froto las manos.
Salgo a caminar la ciudad hasta que mis piernas tiemblan o hasta que vibra mi smartwatch. Regreso, me baño y me apuro para llegar al trabajo, a donde puntualmente siempre llego tarde (aún en los días de homeoffice). Ese es mi ritual. Sencillito, pensarán algunos. Clasemediero, juzgarán otros. Irrelevante, dirá la mayoría. Hay otra clase de personas, más optimistas y enérgicas, que se despierta al ritmo de I’m Walking on Sunshine, La vida es un carnaval o DTMF, mientras mueven rítmicamente la mano como si fuera un pandero y se toman –casi inmediatamente– un licuado de proteína vegetal, un plátano y una lata de atún, y se van a cargar cosas pesadas a un gimnasio de franquicia. También existen otras que prefieren salir a correr con su grupo de corredores en el que encuentran paz, identidad y, en algunos casos, hasta pareja amorosa. Y otras más, mayoritariamente mujeres, que contorsionan sus cuerpos sobre unas tablas móviles con resortes en un estudio de la colonia Roma. No juzgo, cada quien sus cosas. Cada quien sus rituales matutinos.
La mañana es un momento del día que está compuesto principalmente de esperanza. Y esa cosa, de acuerdo con la tradición, es lo último que muere, lo último que llega al Paraíso. O al menos eso se cree. Aunque hoy, gracias a los libros de autoayuda, a una canción de Coti Sorokin y a uno que otro político populista, la esperanza es comprendida como sinónimo de optimismo, realmente se trata de un salto a lo desconocido.
Cada vez que salimos de la cama esperanzados es como si nos arrojáramos al abismo en la espera de que haya una red que nos cache allá abajo. Quien tiene esperanza tiene expectativas, y quien tiene expectativas, aguarda mucho del
GRACIAS A LA MARAVILLA DE LA TECNOLOGÍA, SE RECUPERA LA VOZ DE RITA PARA VARIOS DE LOS NÚMEROS, QUE CUENTAN ADEMÁS CON UN CORO QUE LOS COMPLEMENTA
futuro; de eso que, por definición, se construye desde la incertidumbre.
Como podrá leer, respetable lector, para combatir la incertidumbre del alba, existen algunos rituales matutinos, efectos placebos. Dicen que los más devotos y los supersticiosos, en vez de sólo meditar o hacer ejercicio, abren ventanas, se cuelgan dientes de ajo, se frotan el cuerpo con cáscaras de huevo o rezan muy concentrados para que no les caiga un avión encima o para que el éxito profesional no se les escurra como el agua en el lavabo.
El hecho de que persistan estas extrañas prácticas a lo largo de los siglos demuestra que los humanos –seres de tierra y de la Tierra–necesitamos estructuras, patrones, sistemas y soplos divinos para suponer que tenemos algún tipo de control sobre lo incontrolable. Somos seres de símbolos que hemos aprendido a enfrentar con ritos la canija incertidumbre. Pero no hay que olvidar que polvo somos y para el polvo vamos.
Si el Paraíso existe, no creo que sea un espacio de recompensas para quienes siguieron las reglas correctas. Más bien será allá (en el Másallá) donde finalmente entenderemos que nuestros rituales matutinos nunca tuvieron que ver con controlar nuestro destino. Son, en realidad, pequeños actos de fe, cortas plegarias seculares que dictan: «A pesar de todo, estoy aquí, dispuesto a aventarme al abismo de nuevo para disfrutar de este diminuto punto azul en el que vivo, para no dejar morir los gramitos de esperanza que me quedan, para seguir disfrutando. Para seguir viviendo». Porque la vida es un prodigio amorfo que a veces cuesta sostener. Como que se resbala de las manos.
No lo sé de cierto, pero aún me queda la esperanza de que existe el Paraíso. Sobre todo para aquellos que madrugamos. Diosito nos ayuda, dicen. O eso espero.
14G VIERNES 23 DE MAYO DE 2025
£ DIVERSAS INCONSISTENCIAS
AGENCIA EFE I
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este jueves que rechazó 62 mil 552 solicitudes de observadores electorales para la inédita elección judicial del 01 de junio debido a diversas inconsistencias, entre ellas ser militantes de un partido político.
En contraparte, el organismo dijo que ha acreditado, con corte al 21 de mayo, a 139 mil 538 personas para participar como observadoras electorales y a 366 visitantes extranjeras en el Proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Sobre las solicitudes rechazadas, el INE precisó en un comunicado que entre otros puntos “no cumplieron con los requisitos legales” y de esa cifra total 48 mil 360 fueron consideradas como “no procedentes”.
“Se detectó que estas personas se encontraban registradas como militantes de algún partido político; han sido candidatas o candidatos a algún puesto de elección popular o eran servidoras y servidores públicos vinculados a programas sociales”, indicó el INE.
En sesión extraordinaria, el Consejo general del INE recibió el ‘Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral’, el cual da cuenta que, del 13 de diciembre de 2024 al 21 de mayo de 2025, “se recibieron un total de 316 mil 498 solicitudes”.
De ese total, desglosó, se han acreditado a 139 mil 538 personas, precisó que 8 mil 441 corresponden a mujeres, 55 mil 98 a hombres y 29 a personas no binarias, mientras que el rango de edad con mayor número de solicitudes aprobadas es de 21 a 25 años, con 18 mil 795 acreditaciones.
SÍGUENOS EN
£ EN LA CDMX
Sheinbaum y Trump hablan para tratar “temas comerciales”
AGENCIA EFE I La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló el jueves que sostuvo una nueva llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para continuar con las negociaciones en temas comerciales tras la guerra arancelaria impulsada por el gobernante de EE.UU.
AGENCIA EFE I
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró el jueves que la capital tiene una estrategia de seguridad “sólida” con un descenso en los homicidios en los últimos meses, pese al asesinato a balazos de dos de sus colaboradores cercanos este martes en una concurrida avenida de la capital.
En una conferencia de prensa, Brugada agradeció las condolencias que ha recibido tras el crimen contra su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su coordinador de asesores, José Muñoz, e indicó que abordará “claramente” este tema.
“Tenemos en la Ciudad de México una estrategia de seguridad sólida, que no es nueva, que ha dado resultados”, afirmó la jefa de Gobierno de la capital, quien
£ EN 2025
asumió el cargo en octubre de 2024.
“Y actualmente, en mi gobierno, también ha dado resultados”, agregó. Brugada afirmó que “el lamentable acontecimiento de esta semana”, donde fueron asesinados sus colaboradores cercanos, “se da en medio de un descenso de los homicidios y de los delitos de alto impacto en la Ciudad de México”.
“TENEMOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD SÓLIDA, QUE NO ES NUEVA, QUE HA DADO RESULTADOS”, AFIRMÓ LA JEFA DE GOBIERNO
Inversión extranjera alcanza su máximo histórico el primer trimestre
AGENCIA EFE I
México logró en el primer trimestre de 2025 un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 21 mil 373 millones de dólares, un incremento del 5.4 por ciento respecto de 2024, según datos oficiales de la Secretaría de Economía. Este récord subraya la confianza de los inversionistas internacionales en el país pese a la incertidumbre por la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados
TRES DE LOS FALLECIMIENTOS ocurrieron en el estado de Chihuahua
AGENCIA EFE I
La Secretaría de Salud de México (SSA) reportó el jueves cuatro muertes, tres de ellas en menores no vacunados, y mil 629 casos confirmados por el brote de sarampión en lo que va de 2025 en el país.
Tres de los fallecimientos ocurrieron en el estado de Chihuahua y el cuarto se registró en el vecino estado de Sonora, ambos fronterizos con Estados Unidos, país origen de la ola de contagios.
Unidos, Donald Trump. Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista, aportando el 37.8 por ciento de los flujos totales con 8 mil 300 millones de dólares.
España y Países Bajos ocupan el segundo y tercer lugar con participaciones del 15 por ciento y 8.3 por ciento, respectivamente, seguidos por Reino Unido (5.7 por ciento) y Alemania (5 por ciento).
Estos cinco países concentraron el 71.4 por ciento de la IED recibida durante el año, según los registros oficiales.
En Sonora, una bebé de un año de edad que aún no había sido vacunada falleció tras ser atendida por un cuadro de desnutrición severa, según informó la Secretaría de Salud de Sonora, el miércoles.
Mientras que en Chihuahua, un niño de siete años y un bebé de once meses pertenecientes a la comunidad menonita, conocida por su oposición a las vacunas, fallecieron durante la primera quincena de mayo, según el reporte de la SSA.
El primer caso de sarampión en México se reportó el pasado 11 de abril en Chihuahua, en un hombre de 31 años que tampoco había sido vacunado contra la enfermedad.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la SSA con corte al 21 de mayo, en las últimas 24 horas se reportaron 47 nuevos casos.
SÍGUENOS EN
£ EFE I La temporada de ciclones del Atlántico tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico, según pronosticó este jueves la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
£ EFE I El Poder Judicial de Perú ordenó este jueves 36 meses de prisión preventiva contra el presunto cabecilla de una organización criminal, que fue detenido la semana pasada en Colombia, tras ser acusado de ser el autor intelectual del asesinato de 13 trabajadores mineros.
£ EFE I La Fiscalía chilena confirmó el jueves dos nuevas víctimas por el megaincendio que en 2024 arrasó distintas localidades en la región de Valparaíso y elevó el conteo total de fallecidos a 138. Chile vivió en febrero del año pasado la ola de incendios más mortífera de su historia.
I
AGENCIA
EFE
AGENCIA EFE I El Congreso de Estados Unidos tumbó el jueves la prohibición a los vehículos de gasolina para 2035 que había liderado el estado de California con el objetivo acelerar la transición a los automotores eléctricos y reducir los combustibles fósiles y la contaminación.
£ CONTRA ISRAEL
La policía de EE.UU. cree que el asesino de la embajada actuó solo
LA FISCAL de Washington afirmó que el responsable “será procesado con todo el peso de la ley”
AGENCIA EFE I
La Policía de Estados Unidos cree que el sospechoso del asesinato de los dos empleados de la embajada de Israel en Washington actuó solo, dijo este jueves la fiscal general del país, Pam Bondi. “La Policía cree ahora mismo que actuó solo. Pero la gente ve cosas y hace cosas, y hay que estar alerta y protegerse unos a otros. Este mundo tiene que dejar de estar lleno de tanto odio”, declaró a los medios Bondi.
En la noche del miércoles, un hombre y una mujer fueron asesinados a tiros en el exterior del Museo Judío
LA POLICÍA DE WASHINGTON, IDENTIFICÓ AL SOSPECHOSO COMO ELÍAS RODRÍGUEZ, DE 30 AÑOS Y RESIDENTE EN CHICAGO
de la capital, donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC).
La fiscal afirmó que el responsable “será procesado con todo el peso de la ley”.
“Estudiaremos el caso muy de cerca, los hechos son horribles (...) Pero déjenme asegurarles que se hará justicia”, insistió Bondi.
Las víctimas son Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Milgrim, de 26.
Ambos eran pareja y según dijo la embajada israelí, Lischinsky planeaba pedir la mano de Milgrim durante un viaje a Jerusalén la semana próxima.
La Policía de Washington, por su parte, explicó antes que no había recibido información de inteligencia ni tenía sospecha alguna de que se pudiera perpetrar un atentado, “ni ningún tipo de acto terrorista o delito de odio”.
El detenido, dijeron, no tenía antecedentes como para suponer que pudiera cometer un atentado como este. No obstante, se investigará si el atentado tiene “vínculos con posibles actos terroristas”.
La jefa de la Policía de Washington, Pamela Smith, identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago, y dijo que gritó “Palestina libre, libre” tras el tiroteo.
Bondi aseguró que “todas las agencias federales están trabajando mano a mano con la Policía de la ciudad” y que poco después del atentado, tanto la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, como el embajador israelí para EE.UU., Yechiel Leiter, acudieron junto a ella al lugar de los hechos.
£ TRAS ATENTADO EN EE.UU.
“’PALESTINA LIBRE’ ES EL ACTUAL ‘HEIL HITLER’”, AFIRMA NETANYAHU
I
AGENCIA EFE
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahuen, en un videomensaje, condenó el jueves el asesinato de dos trabajadores de la embajada israelí en Washington y dijo que quienes hoy gritan ‘Palestina libre’, como hizo el atacante tras el tiroteo, es como si emularan el saludo ‘Heil Hitler’ utilizado por los nazis.
“Para estos neonazis, ‘Palestina Libre’ es simplemente la versión actual de ‘Heil Hitler’. No quieren un Estado palestino. Quieren destruir el Estado judío. Quieren aniquilar al pueblo judío, que ha estado en la Tierra de Israel durante 3 mil 500 años”, dijo el mandatario.
£ ESTADOS UNIDOS
DOS MUERTOS Y OCHO HERIDOS AL ESTRELLARSE UNA AVIONETA EN CALIFORNIA
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas el jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EE.UU.), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
“Se confirmaron al menos dos muertos, ocho heridos y aproximadamente diez edificios dañados”, indicó el Departamento de Policía de San Diego en X.
El accidente ha provocado además la evacuación de aproximadamente un centenar de residentes, agregó la institución.
Viernes 23 de mayo de 2025