23-05-24

Page 1

INFORMACIÓN GENERAL

£ EN MINERAL DEL CHICO

Señalaron la importancia de practicar el cuidado del entorno, con la finalidad de prevenir hechos trágicos. PÁG.5A

BARANDILLA

£ CATEOS EN PROGRESO DE OBREGÓN

Durante la inspección fueron halladas un total de mil 173 dosis de presunta marihuana y 55 dosis de “cristal”. PÁG. 8C

NACIÓN

£ RUMBO AL 02 DE JUNIO

Decomisan más de mil dosis de presuntas drogas Nuestro país entra en su última semana de campañas

Las encuestas se han mantenido similares desde el comienzo de la campaña. PÁG. 14G

GOBIERNO FEDERAL realizó una mesa de diálogo con las comunidades de Pueblo Nuevo y Bangandhó, para atender el conflicto por la disputa de agua de riego. PÁG. 6B

• 3A JAVIER PERALTA • 5A MARTÍN PERALTA HERMOSILLO • 13F JORGE CARRASCO • 16A CÉSAR GARCÍA • LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez • Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 19 • No. 6884 ESCRIBEN: PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA SOLEADO El diálogo siempre será el mejor camino para encontrar una solución… por Sócrates COMPRA PESOS PESOS $5.00 $16.99 14º 31º MÁXIMA $16.26 MÍNIMA
CORTESÍA
PESOS JUEVES 23 de mayo de 2024 Pachuca de Soto, Hidalgo México
I
CORTESÍA INICIAN DIÁLOGO £ HAY CRISIS POR ESTIAJE Supervisa Protección Civil zonas de riesgo
ENTRE COMUNIDADES POR DISPUTA DE AGUA

PÁGINA

2: Temperaturas superiores a los 45 grados para el domingo

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el domingo se espera que la temperatura para la entidad supere los 45 grados centígrados, en tanto que en la semana los valores oscilarán entre los 40. Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional.

A su vez, una línea seca prevalecerá en el norte del país, en interacción con un

canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, mientras que en divergencia en altura, la corriente en chorro subtropical y el ingreso

de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Por lo anterior, para la entidad se espera para hoy y el domingo, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, y para el viernes y el sábado, intervalos de chubascos; mientras que para lo que resta de la semana se esperan vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras.

En el caso de las temperaturas, hoy y hasta el sábado oscilarán entre los 40 y 45 grados centígrados; en tanto que el domingo se prevé que los valores superen los 45.

Reporta SSH 29 casos de dengue en el estado

UNA PERSONA en el municipio de Huejutla se encuentra grave

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), mediante el panorama epidemiológico registró un total de 29 casos de dengue en la entidad, de los cuales, 17 no son graves, dos tienen signos de alarma y una persona grave en el municipio de Huejutla; cuatro casos no graves en Tepehuacán de Guerrero; tres con signos de alarma en Atlapexco, así como dos no graves en Huautla.

Esta enfermedad es más probable que suceda en condiciones como: vivir en regiones endémicas, tropicales o bien viajar a ellas; estar en contacto con desagües obstruidos por desechos o habitar cerca de agua almacenada por más de siete días y sin tapar, afirmaron.

El padecimiento también se le conoce como la “fiebre quebrantahuesos”, pues de acuerdo con la SSH, esta enfermedad no tiene un tratamiento específico y las vacunas aún están en fase de investigación. Aunque puntualizaron que muchos casos son asintomáticos o leves, algunos pueden ser graves e incluso mortales.

camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, usar repelente de insectos, y mantener una óptima higiene personal y de la vivienda.

Mencionaron una serie de recomendaciones para combatir los mosquitos, como: implementar la estrategia “lava, tapa, voltea y elimina”, para evitar criaderos; perforar macetas para evitar acumulación de agua y no colocar recipientes debajo; además llenar con arena los jarrones en los panteones, desyerbar patios y alrededores de viviendas, así mismo lavar bebederos de animales y floreros, cambiando el agua cada tres días; mantener tapada el agua en depósitos domiciliarios, eliminar objetos que acumulen agua y mantener viviendas, patios y azoteas ordenados y barridos.

Por lo anterior, la SSH invitó a los habitantes acudir a alguna unidad de salud ante la presencia de síntomas relacionados con este padecimiento, los cuales incluyen: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, así como dolor en músculos y articulaciones.

RECOMIENDAN IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA “LAVA, TAPA, VOLTEA Y ELIMINA”, PARA EVITAR CRIADEROS DE MOSQUITOS CORTESÍA

Asimismo, pretenden llevar a cabo jornadas de limpieza en comunidades, escuelas, centros de trabajo y sitios públicos; en tanto que, las autoridades municipales deberán fortalecer el servicio de limpieza de forma frecuente en dichas instituciones. £ FIEBRE QUEBRANTAHUESOS

Al respecto enfatizó algunas medidas para su correcta prevención entre las cuales se encuentran: utilizar pabellones en las

Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR DIRECTORIO

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 23 de mayo de 2024 Año 19 • Número 6884• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

£ CLIMA FIN DE SEMANA
I CORTESÍA

Laguna de Voces

La Chalupa L

Dese por Enterado

os perros son casi humanos, o humanos, pero bebés. Si los miras, te miran con interés a veces, más con curiosidad, otras con la intención de que te intereses en su necesidad de ir al parque, corretear al primer gato que se les atraviese en el camino, pero en estos tiempos de calor, simplemente para tirarse en el pasto bajo la sombra de un árbol y dormir, dormir con ganas y voluntad de que algo de su humanidad pueda refrescarse. De paso te llevan a pasear, a estudiar cómo caminas, si toses de vez en cuando, aunque es de todos sabido que lo que más les interesa es el olor que despides, para poder clasificarte de manera casi inmediata, saber si eres de los que alguna vez fuiste correteado por alguno de sus congéneres, y de ese modo explicarse el absurdo miedo que durante casi toda la vida te paralizó si los veías caminar hacia ti por la misma acera. Es cierto, la pandemia trajo como consecuencia, muchos, la mayoría, afirmará que buena consecuencia, que en cada casa o departamento, de repente apareciera un perro, que en esos tiempos se convirtió en la única compañía del hijo que se quedó en la capital del país contagiado de Covid-19, y que, si pudiera hablar, daría cuenta de la soledad que a no pocos los abrumó como un fantasma, de la nobleza de un animal para quedarse con su amo, cualquiera que fueran las circunstancias y consecuencias.

NADIE SECUESTRÓ AL PT; CON GUSTO ACEPTÓ VENDERSE.

Hay una gran diferencia entre secuestro y venta al mejor postor. Por eso la renuncia de los ahora ex candidatos del Partido del Trabajo en Hidalgo, a cargos de elección popular, porque detectaron que el PT, “había sido cooptado por un grupo político de la universidad, que no representa los intereses de la 4T, y solo busca su propio beneficio”. Por muchas razones es evidente que sabían en lo que se metían, y que solo un ciego no se hubiera dado cuenta que el PT era una franquicia comprada por el Grupo Universidad. También que, al partido de la estrella, es decir a sus dirigentes, nadie los obligó a esta transacción, sino que aceptaron gustosos, luego de revisar las ganancias que les representarían. Así que nadie se diga sorprendido, pero al menos no aceptaron ser los Judas Iscariote de estos tiempos, cuando todos se hacen pasar por morenistas, vía franquicias de partidos satélites paleros pero convenencieros.

AHORA SÍ, BUENA OPERACIÓN POLÍTICA.

Luego de una actitud de “dejar hacer, dejar pasar”, finalmente los encargados de esos asuntos, se dieron cuenta que no podían seguir por ese camino, y que dejar crecer más una franquicia como la del Partido del Trabajo, es decir al Grupo Universidad, sólo habría de complicar las cosas. Se dieron cuenta o los llamaron a cuentas, para entender que quien se ostenta como amo y señor de la política hidalguense, ESTÁ EN PRISIÓN DOMICILIARÍA y que el delito por el que fue encarcelado, está vigente, y que, así como estuvo en el frescobote, puede regresar en cualquier momento, porque nadie le ha perdonado nada, y mejor que, como dice el clásico, le baje unas rayitas. Los ex candidatos lo saben, y lo saben bien.

Mostraron lo que siempre han sido y por eso, nadamás por eso, hoy son personajes notables en cada familia, grande o pequeña, que descubrieron el lado más humano que nos puede reunir, precisamente en un animalito único, que espera, espera y espera, si eso le permite volver a verte, a saludarte con sus ojos de niño, y comprobar que sigues ahí, que pese a todo serás su amo por mucho tiempo.

Un amigo de la escuela siempre me insistía que no confiara en una persona que le tiene aversión a los perros, o que nunca se le quita al miedo tan solo de verlos, porque con toda seguridad habría sido identificado con un olor que invita a la desconfianza, y a la incapacidad para ser leal con las personas.

Quiero pensar que no es así, que en algunos casos simplemente es el miedo por algún evento de pequeños, aunque lo que me dijo, es una verdad en buena parte de la fauna humana con la que nos topamos.

El hecho es que después de que pasó la pandemia, que mi hijo libró la enfermedad, un día llegó a la casa con “Chalupa”, una perrita rescatada en la calle con pinta de perrita brava, pero que al conocerla descubrimos que era una ternura y con una afición absoluta por ser leal a toda costa con su amo. Me di cuenta que durante las semanas que estuvo encerrado, La Chalupa fue compañía cierta, lista siempre para auxiliar a mi hijo si le agarraba un acceso de tos.

Lo confirma siempre en casa cuando uno se atraganta con la comida, o si al beber agua, una pisca del líquido se va por la faringe. Levanta las orejas y corre presurosa como si preguntara qué te pasa, qué puedo hacer por ti.

A mí me recuerda que cada uno de tus hijos encuentra un amigo, una amiga como en el caso de Chalupa, en un animalito de cuatro patas, que siempre estará donde tú estés; que te esperará el tiempo que sea necesario si algún día te ausentas; que nunca olvidará quién eres, y te reconocerá desde el primer momento en que su olfato te identifique y sepa que estás de regreso, a donde quiera que te hayas ido.

Ahora comprendo, que son parte de la familia a donde llegan, y saben que lo son, porque el cariño no es exclusivo de los humanos, y porque si algún día tienen que irse, dejarán un hueco que evocará siempre su lealtad, su sincero cariño, interés real por los humanos que tienen la dicha de acompañarlos hasta que tienen que decirnos adiós, que, igual que con nosotros, siempre será un hasta siempre.

Por fortuna, Chalupa goza de cabal salud y, ahora que lo comprendo también, espero sean muchos, muchos años los que siga aquí, su segundo hogar, o en la casa de mi hijo, su primer hogar.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

MAR DE LODO, Y NO POR LA GRANIZADA.

Todo parece indicar que el uso del lodo para campañas, se ha popularizado en estos tiempos, y que su uso no puede adjudicarse solamente a un bando, sino a todos. Si alguien les pudiera tomar una fotografía, descubriríamos que todos están embarrados de lodo hasta en las orejas, de tal modo que nadie puede decirse que es inocente, que es una blanca paloma, que fuchi los que hacen guerra sucia, porque todos están más que embarrados. De plano que su actitud dista mucho de ser la que puede mostrar a diestra y siniestra, la mejor forma de hacer campañas. ¡Qué vergüenza!

EL TIEMPO QUE VENDRÁ.

Todos esperamos que, pasadas las elecciones, pasadas las denuncias ante el Tribunal Electoral, pasado todo eso que implica elegir a presidente de la República, diputados y senadores, alcaldes, hasta gobernadores, venga un periodo de calma, de tranquilidad y permita ver, ahora sí, la realidad. Algunos pegarán el grito al cielo por la situación del país, otros no, y hasta presumirán que vamos que volamos para el primer mundo. Cada quien, pero ya sin la apuración de una elección, de tundirle al candidato enemigo, de jurar que la nueva era empieza con ellos. En fin, todo eso que se dice sin pensar en una campaña. Vendrá, tiene que venir, el uso de la razón y la inteligencia.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com / X: @desexenterado

3A INFORMACIÓNGENERAL Jueves 23 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
***
I CAPTURA DE VIDEO FACEBOOK BENJAMÍN RICO I ARCHIVO I CORTESÍA I CORTESÍA

£ CONGRESO LOCAL

“La LXV Legislatura, más productiva que la anterior”: Osiris Leines

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA de Gobierno, propuso finalizar sin ventajas el trabajo legislativo

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Osiris Leines, presentó un posicionamiento sobre el trabajo que ha realizado la LXV Legislatura, donde manifestó que el trabajo de sus integrantes está a la altura de las exigencias y demandas del pueblo, ya que actualmente llevan más de mil 350 iniciativas presentadas, con más de 600 dictámenes,

entre las que destacan la expedición de ocho leyes. Al respecto, destacó; “Hemos tenido la oportunidad de aportar nuestras ideas y debatir por el interés superior de nuestra entidad y hacer una reflexión en el primer año de esta legislatura iniciamos en el año 2021 aprobamos 119 iniciativas, en el segundo año, aprobamos 196 iniciativas, hoy a nueve meses del tercer año, llevamos 396 iniciativas. Estoy cierto que cada legislatura corresponde a su espacio, a

“HOY, A NUEVE MESES DEL TERCER AÑO, LLEVAMOS 396 INICIATIVAS PRESENTADAS”, SEÑALÓ OSIRIS LEINES

su tiempo y a su circunstancias, la nuestra la LXV Legislatura del Congreso del Estado, resulta ser un 45 por ciento más productiva que la legislatura anterior y un 203 por ciento más que la última legislatura de gobierno unificado del anterior régimen, es decir la LXIII legislatura, los datos reflejan un trabajo de todas y todos ustedes diputados, apuntó.

También en la sesión ordinaria 213, el diputado de Morena Timoteo López Pérez presentó la iniciativa que adiciona el párrafo segundo al artículo 10 de la Ley de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo.

SÍGUENOS

£ PROGRAMA DEL ITESHU

FOMENTAN LA CIENCIA ENTRE LA NIÑEZ CON “ENERGY KIDS”

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (Iteshu) llevan a cabo el proyecto “Energy Kids” en el kínder “Almas de niños” de ese municipio, con dinámicas, experimentos y juegos que despiertan en los infantes la creatividad y la imaginación.

Dicha iniciativa busca fomentar el interés por la ciencia en las niñas y niños de la región, a través del conocimiento de cómo y de dónde se originan las cosas, de las nuevas tecnologías, así como de avances en la medicina y otras disciplinas.

Los estudiantes del Iteshu se mostraron entusiasmados por compartir su pasión por la ciencia con las niñas y los niños.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Con base en el reporte quincenal de estiaje que emite la Dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un total de 46 municipios registran niveles de sequía excepcionales y 38 con sequía extrema.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, las demarcaciones que se encuentran con niveles altos de escasez de agua son: Alfajayucan, Atlapexco, Calnali, El Cardonal, Chapantongo, Chapulhuacán, Chilcuautla, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Lolotla, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, La Misión, Mixquiahuala de Juárez, Molango de Escamilla y Nicolás Flores.

Además de Nopala de Villagrán, San Felipe Orizatlán, Pacula, Pisaflores, Progreso de Obregón, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tepehuacán

Este tipo de iniciativas del ITESHU promueven el aprendizaje científico, además de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo entre los jóvenes.

“Energy Kids” es un ejemplo de cómo la educación y la innovación pueden unirse para impactar positivamente en las siguientes generaciones.

£ REPORTE QUINCENAL

Un total de 46 municipios, con sequía excepcional

de Guerrero, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Tula de Allende, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.

Mientras que en el índice de sequía extrema están: Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca, Ajacuba, Almoloya, Apan, El Arenal, Atitalaquia,

Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Cuautepec, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Metepec, Mineral del Chico, Mineral del Monte y Omitlán de Juárez.

Asimismo, Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tetepango, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Tulancingo, Zapotlán y Zempoala.

Ante esta situación, la Conagua se encuentra en estrecha comunicación con los municipios hidalguenses, con la finalidad de aplicar medidas preventivas y de mitigación.

4A INFORMACIÓNGENERAL
de mayo de 2024
Jueves 23
EN:
PERSONAS QUE LABORAN EN EL CONGRESO LOCAL. I CORTESÍA “ENERGY KIDS” ES UN PROGRAMA QUE ACERCA A LA NIÑEZ CON LA CIENCIA. I CORTESÍA I CORTESÍA

Supervisa Protección

Civil zonas de riesgo

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Unidades de Protección Civil integradas por elementos del orden municipal y estatal, visitaron el día de ayer lugares considerados como zonas de riesgo en los ayuntamientos de Atotonilco el Grande, Acatlán, Epazoyucan, Singuilucan, Tolcayuca, Zapotlán y la sede, Mineral del Chico.

Ahí, el titular de la Secretaría de Gobierno afirmó que es de suma importancia practicar el autocuidado, no únicamente personal, sino también del entorno, con la finalidad de prevenir hechos trágicos.

En ese sentido, el subsecretario de Protección Civil detalló que, una vez realizada la inspección, deberá de atenderse de manera inmediata situaciones como la exposición a derrumbes por la caída de rocas en carreteras, tomas clandestinas

Punto de vista

de hidrocarburo, expendios clandestinos de combustible y trasiego de gas LP por parte de las pipas. Además, de abocarse en la prevención de quemas en basureros, pastizales, agua contaminada por parte de las fábricas y el envenenamiento de animales domésticos, principalmente perros.

EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO

AFIRMÓ QUE ES DE SUMA

IMPORTANCIA PRACTICAR EL AUTOCUIDADO

MTRO. MARTÍN PERALTA HERMOSILLO

ada que se acerca una elección municipal, crece esa expectación de que, ahora sí, por lo menos la imagen urbana mejorará.

Pachuca lo merece, pero nadie lo ha logrado; es evidente que no es falta de conocimiento o de ideas de las diferentes asambleas, pero siempre se atraviesa algo que detiene el impulso: si llega el PAN, la administración estatal es priísta; si es el PRI, la administración estatal es morenista.

Es ahí cuando, bajo los intereses de unos cuantos y siempre pensando en ellos, se frena el desarrollo, pues simplemente bloquean presupuestos al municipio, para evidenciar aún más que la ciudad está en ruinas, y con el mensaje al electorado de qué pasa si no se emparejan los colores partidistas.

El mensaje hoy es claro, si no se vota por el joven arropado por el manto gubernamental, Pachuca seguirá en ruinas.

Muchas capitales del país han rejuvenecido, las han arreglado, las modernizan, las

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Para dimensionar la violencia feminicida en México, Flor Carina Vargas Martínez, estudiante del quinto semestre del Doctorado en Ciencias Sociales del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), realiza un estudio en el que a través de entrevistas, observación y análisis de hechos, busca comprender e interpretar todo lo que existe alrededor de esta problemática.

La investigación lleva por nombre “Vivas nos queremos: Política de la calle y políticas post mortem, una etnografía performativa en manifestaciones feministas en México”, mediante la cual analiza cómo el machismo sigue permeando en la estructura social, e incluso gubernamental, para mantener la situación de desigualdad y dominio en los diversos espacios.

A lo largo de la historia de la lucha feminista se logró el reconocimiento de las mujeres como ciudadanas, capaces de estudiar, de votar y ser votadas, de ocupar espacios públicos, entre otros. Estos triunfos se obtuvieron

La resistencia feminista en la investigación

UN ANÁLISIS de cómo el machismo sigue permeando en la estructura social

a lo largo de exigencias sociales, sin embargo, hoy en día, la violencia feminicida y de género ha volcado la lucha de las mujeres hacia la búsqueda de justicia.

En este sentido, advierte que el Estado y los medios de comunicación contribuyen a perpetuar una imagen negativa de las mujeres y promover una confrontación entre ellas mismas, esto tras

hacen alegres, luminosas, cuidadas; nosotros, con mucho pesar, hemos quedado muy lejos de esa vistosidad. Tenemos una ciudad casi en vela, con poca iluminación, con un pavimento indigno. El movimiento en el centro es solo para los que aquí vivimos, lo que deriva en poca ocupación hotelera, turística, restaurantera. Es decir, estamos muy rezagados.

Los políticos nos han dejado solos. Hablo principalmente de mandatarios a nivel estatal, que con curiosidad primero, luego con indignación vimos cómo crecieron, ellos, económicamente; cómo, milagrosamente, son dueños de edificios, restaurantes, plazas comerciales. Vemos cómo sus familiares ya no salen si no es con escoltas.

Sabemos pues, y ante un relevo sexenal, que habrá nuevos ricos en la colonia, eso se nota, se escucha, se sabe; pero en cambio la ciudad no se enriquece, por el contrario viene a menos. La calculadora no da para tantas cosas, el sueldo más alto gubernamental es de tan solo 78 mil pesos

revisar las manifestaciones feministas que se han hecho en Ciudad de México del 2020 al 2024, en donde los Bloques Negros, mujeres que están en las marchas para proteger a las mujeres, son tachadas de violentas, mientras que las Ateneas, mujeres policías, son vistas como quienes deben “enseñar” a otras mujeres cómo manifestarse.

mensuales. En fin, allá ellos. Hay que sumarle los pocos espacios públicos para practicar deporte. Nulos lugares para caminar, para correr, para jugar voleibol, tenis, ping pong; y los que hay están prácticamente abandonados, como la Unidad Deportiva Municipal.

El deporte no es sentarse a ver los partidos de los Tuzos ni ir al estadio.

Como paréntesis, mucho entusiasmo generó ese Senador que peleaba que los pagos de los servicios del equipo Pachuca no se hiciera con balones y boletos de cortesía; parecía buen augurio, no el de obstaculizar al equipo, pero sí el de generar nuevos y dignos espacios deportivos para todos. Algo le pasó en el trayecto...

No queremos nuevos ricos, queremos nuevas rutas que iluminen la capital, queremos resplandor, queremos un lugar limpio, digno, alegre.

Hoy, estimado lector, poco importa si ese cambio es a través y por conducto de una joven imposición.

5A INFORMACIÓNGENERAL Jueves 23 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
Crece
C
Pachuca, ya es hora
A
£ EN MINERAL
£ PROTECCIÓN A LA VIDA DE LAS MUJERES
DEL CHICO
I CORTESÍA I CORTESÍA

Municipios

6B JUEVES 23 DE MAYO DE 2024

£ PIDEN A SALUD INTERVENIR, HAY ABUSO LABORAL

SÍGUENOS EN

Médicos de Mixquiahuala, denuncian malas condiciones laborales

PERSONAL DE HOSPITALES de Ixmiquilpan y Zimapán, también han reportado estas irregularidades

MARKO CABAÑAS I MIXQUIAHUALA

Personal de hospitales como: Ixmiquilpan, Zimapán y ahora Mixquiahuala, han comenzado a manifestarse por las malas condiciones laborales que están viviendo, desde la privación de derechos, hasta cuestiones de infraestructura, materiales y personal.

Trabajadores de la salud de Mixquiahuala, del hospital de Cinta Larga, han denunciado, malas condiciones laborales, prestaciones, salarios bajos y también, incertidumbre sobre su futuro laboral dentro del sistema en Hidalgo.

Además, directivos ejercen todo tipo de acoso en

contra de los trabajadores de bajo rango y sobre todo, aquellos cuyas basificaciones son inciertas o bien, que tienen poco tiempo laborando dentro de este hospital.

Aunque es un tema del que han hecho saber a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), los trabajadores han

£ HAY CRISIS POR ESTIAJE

pedido la intervención del sindicato, para que estos casos que han denunciado, sean tomados en consideración y se les resuelva.

Personal de hospitales de Ixmiquilpan y Zimapán, también han denunciado este tipo de irregularidades y presuntas malas condiciones laborales.

£ PARA EVITAR CONFRONTACIONES

TRES CANDIDATOS

A LA ALCALDÍA DE ZEMPOALA,

PIDEN UNIDAD

ABEL RICARDO FLORES I ZEMPOALA

LSEÑALARON QUE DIRECTIVOS EJERCEN TODO TIPO DE ACOSO EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES DE BAJO RANGO.

Median conflicto entre comunidades por disputa de

agua

MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN

SEL ENFRENTAMIENTO DE LA SEMANA PASADA, DEJÓ POR LO MENOS UNAS 10 PERSONAS LESIONADAS.

e llevó a cabo una mesa de diálogo del gobierno federal con las comunidades de Pueblo Nuevo y Bangandhó, para atender el conflicto por la disputa de agua de riego, que provocó un enfrentamiento la semana pasada en el municipio.

Derivado del enfrentamiento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), junto con la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, llevó

a cabo una reunión para atender esta problemática y anunciar medidas que permitan retornar la tranquilidad entre ambas poblaciones.

El acuerdo planteado por el gobierno de Hidalgo, es garantizar el orden y la paz entre ambas comunidades y que el abasto se pueda regularizar en esta temporada de estiaje, debido a la escasez del vital líquido, provocado por la intensa sequía que ha pegado en la región. En este sentido, se dio a conocer, que el diálogo se

dio en términos respetuosos, donde el acuerdo ha sido que la relación entre ambas comunidades, será cordial para evitar un nuevo enfrentamiento como el registrado la semana pasada. Cabe señalar, que de acuerdo a las autoridades, el enfrentamiento de la semana pasada, dejó por lo menos unas 10 personas lesionadas. Durante la riña, de ambos lados se defendieron a pedradas, debido al presunto uso injusto del agua de riego.

os candidatos a la alcaldía de Zempoala, se unen para evitar confrontaciones y que las propuestas que se están llevando a cabo sean para el bien de la ciudadanía.

Por medio de una carta subida a las redes de los tres candidatos, de la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo, Edwin Naim Suárez Gutiérrez; de Movimiento Ciudadano, Horacio Ramírez Medina y del Partido del Trabajo, Jesús Ortiz Ortiz, dan un mensaje en donde piden que estas muestras que se están presentando sean de unidad y compromiso para trabajar en favor del municipio de Zempoala.

Ante las supuestas agresiones entre simpatizantes de las diversas fuerzas políticas, que han originado que la misma población vea con desconfianza a todos los candidatos, los aspirantes han unido sus intereses, para que la ciudadanía del municipio vea con agrado a quienes participan en estas elecciones.

En el documento publicado en sus respectivas redes sociales, dice: “Hoy nos dirigimos a ustedes con un mensaje de unidad

y compromiso por el futuro de nuestro municipio. Como candidatos a la presidencia municipal, hemos dejado de lado nuestras diferencias partidistas para unirnos en torno a un objetivo común: mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”.

Refieren que ante los retos que enfrenta su municipio, decidieron dejar de lado los intereses políticos, para trabajar de manera conjunta en beneficio de la comunidad; por ello, coincidieron en diferentes puntos para la plataforma de gobierno. Entre ellos, mejorar la calidad y cobertura de los servicios públicos, generar más oportunidades de empleo y desarrollo económico, fortalecer la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica e impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo social.

Enfatizaron “Estamos convencidos de que, si lo hacemos de manera unida y coordinada, podremos transformar nuestro municipio y alcanzar un futuro más próspero y justo para todos. Los invitamos a ser parte de este esfuerzo y a acompañarnos en esta cruzada por el bien común. Juntos, vamos a demostrar que la unidad es la clave para lograr grandes cosas”.

LOS TRABAJADORES HAN PEDIDO LA INTERVENCIÓN DEL SINDICATO. I CORTESÍA I CORTESÍA

£ FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA PARA SU ATENCIÓN

Tras una riña entre mujeres, una es atropellada por su victimaria

LA CONDUCTORA HUYÓ con rumbo desconocido, para evitar ser detenida y responder a los hechos

REDACCIÓN I

TLANALAPA

Por viejas rencillas entre mujeres, una es golpeada y es arrollada por familiares de su agresora. Los hechos fueron reportados vía telefónica a la comandancia de Seguridad Pública Municipal de Tlanalapa, en donde les indicaron que en la calle Insurgentes de la colonia Centro, se estaba suscitando una riña

entre dos mujeres y que una de ellas se encontraba lastimada, ya que un vehículo la atropelló al momento de la riña.

Tras la llamada, una unidad policiaca hizo acto de presencia en el lugar y encontraron tirada en el suelo a una mujer con diversas lesiones producidas por el golpe que recibiera de un vehículo, el cual supuestamente era conducido por una joven rijosa que se dio a la fuga.

Los testigos oculares, señalaron que una de las participantes de la riña lleva por nombre Jaceli, y circulaba por la calle a bordo de un vehículo, cuando se encontró con María Paulina Jaimez González, de 24 de edad, cuando se hicieron palabras por existir viejas rencillas entre las dos, por lo que la primera se bajó de la unidad, para enfrascarse en una pelea.

Asimismo, mencionaron que durante el tiempo que duró el pleito, María Paulina cayó al suelo, momento que aprovechó Jaceli, para subirse a su unidad, y embestirla dejándola mal herida.

£ ESTE AÑO DEJÓ DE USARSE COMO RECINTO FERIAL

POR VIEJAS RENCILLAS SE ORIGINÓ LA RIÑA QUE DEJÓ A UNA MUJER LASTIMADA.

£ PROPONE COMITÉS INTERMUNICIPALES

Lorena García se compromete con el bienestar ciudadano

REDACCIÓN I TULANCINGO

Lorena García Cázares, candidata en común por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Nueva Alianza (Panal) a la presidencia municipal de Tulancingo, visitó las colonias Ahuehuetitla 2 y Medias Tierras, donde escuchó de primera mano las necesidades de los habitantes.

En Ahuehuetitla 2, los vecinos le expresaron dos problemáticas principales: la carencia de agua potable y la falta de buenas vialidades. Lorena García enfatizó que no sirve de nada hacer obras grandiosas si no responden a las necesidades reales de la población.

Durante su visita a Medias Tierras, los vecinos recalcaron la incertidumbre sobre si la colonia pertenece a Santiago Tultepec o a Tulancingo, pues cuando solicitan obras y servicios, no hay respuesta.

Lorena García propuso crear comités intermunicipales o programas conjuntos para atender las necesidades básicas de la población de Santiago, Tulancingo y Cuautepec, sin perder la autonomía municipal, pero apoyándose mutuamente entre municipios.

Anuncian rehabilitación de la unidad deportiva de Cuautepec

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO

Fue en la Expo Feria Cuautepec 2017 cuando el recinto oficial se cambió del centro hacia la unidad deportiva de la comunidad de Tezoquipa, y a excepción de dos años de pandemia, hasta el año pasado se usó como tal, pero el espacio se ha deteriorado y quedado inutilizable en su mayoría.

Para este 2024, la actual administración municipal anunció que la feria regresaría al terreno ubicado en la calle Morelos, donde se hacía anteriormente; algo que la comunidad deportiva y la mayoría de la población celebró.

La cancha de futbol ya no cuenta con porterías ni las condiciones físicas para realizar encuentros deportivos; las canchas de baloncesto ya no tienen tableros, se han caído por falta de mantenimiento y descuido, o vandalismo; y la pista de atletismo también ha sido descuidada, y permanece en ella un montículo de grava, que fue colocado para el paso de los camiones pesados de los juegos mecánicos, las atracciones, escenarios y domos, entre otros. Los baños son inutilizables.

Manuel Fermín Rivera Peralta, presidente municipal de Cuautepec, aseguró en entrevista que será en cuestión de semanas cuando comiencen los trabajos de rehabilitación y recuperación de este espacio deportivo.

“Nosotros no habíamos tomado la decisión de poder llevar a cabo la rehabilitación, porque todavía no teníamos el acuerdo para que las instalaciones de la feria se pudieran mover hacia el centro, como hace algunos años

se tenía. Hoy hay disposición por parte de los propietarios de ese terreno y ya hay un acuerdo con el concesionario de la feria y habremos a la brevedad de iniciar con esos trabajos de rehabilitación”, declaró el alcalde.

“Esto no va a tardar más allá de 15 días para que comencemos con esas tareas; ya tiene el área de Desarrollo Social la encomienda de coordinarse con Obras Públicas para ver lo que se va a requerir para la rehabilitación, pero la intención es la

LOS TRABAJOS TERMINARÍAN ANTES DE QUE CONCLUYA SU ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, EN ESTE 2024.

colocación de los tableros, la pintura de las canchas de básquetbol, la rehabilitación de los sanitarios, así como el retiro de toda la grava que se utilizó en el espacio que se tiene donde está la cancha de futbol”. Finalmente, dijo que serán trabajos que no les llevarán más de dos meses, para que los deportistas del municipio de colonias como Puente de La Paz, Tezoquipa, El Pedregal, Texcaltepec, colonia Centro, entre otras, puedan re utilizarlas.

7B MUNICIPIOS Jueves 23 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
LOS POLICÍAS MUNICIPALES, PIDIERON LA PRESENCIA DE PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA MEXICANA. I CORTESÍA I CORTESÍA LA UNIDAD DEPORTIVA DE TEZOQUIPA DESDE HACE APROXIMADAMENTE TRES AÑOS HA DEJADO DE SER FUNCIONAL. I CORTESÍA

Barandilla

8C JUEVES 23 DE MAYO DE 2024

SÍGUENOS EN

En tres cateos, policías estatales decomisan más de mil dosis de presuntas drogas

LAS TRES DILIGENCIAS que se llevaron a cabo, se ejecutaron en tres domicilios ubicados en las colonias Centro y Lázaro Cárdenas

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Mediante la ejecución de tres cateos simultáneos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aseguraron mil 305 dosis de diferentes drogas en el municipio de Progreso de Obregón.

Como parte de las acciones para combatir el narcomenudeo, la SSPH, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), llevó a cabo las diligencias en tres domicilios de las colonias Centro y Lázaro Cárdenas.

Durante la inspección fueron halladas un total de mil 173 dosis de presunta marihuana, 55 dosis de polvo blanco con características propias del “cristal”, 23 dosis de droga sintética “cristal rosa”, 17 dosis de posible cocaína y 23 dosis de droga sintética color azul.

Asimismo, los agentes confiscaron nueve cartuchos útiles para escopeta, teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento portátil y aditamentos para la dosificación de narcóticos como pequeñas bolsas y báscula de precisión.

Los objetos y sustancias ilegales fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta correspondiente y realizará las investigaciones que deriven del caso.

LOS AGENTES CONFISCARON NUEVE CARTUCHOS ÚTILES PARA ESCOPETA, TELÉFONOS CELULARES, DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PORTÁTIL, ASÍ COMO ADITAMENTOS PARA DOSIFICACIÓN DE NARCÓTICOS COMO PEQUEÑAS BOLSAS Y UNA BÁSCULA DE PRECISIÓN

La detección e identificación de estos puntos de narcomenudeo se logran a través de la atención a denuncias ciudadanas, por lo que la SSPH reitera el llamado para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

En Ixmiquilpan reportaron la desaparición de un joven de 29 años y ya lo buscan

REDACCIÓN I Solicitan difusión de la Ficha de Búsqueda de Israel Antulio Torres Hernández de 29 años, fue visto por última vez en Ixmiquilpan, el 18 de mayo.

GABRIEL MANCERA

Agentes de Policía Violeta auxilian a menor con autismo sin compañía, en estación de Tuzobús

MIENTRAS los agentes estatales entrevistaban al niño, el cual se encontraba visiblemente asustado, se tuvo conocimiento de su condición autista

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La tarde de este miércoles un menor de 10 años de edad, fue auxiliado y resguardado por agentes adscritos a la Policía Violeta, tras ser localizado, sin compañía y desorientado, al interior de la estación del Tuzobús Gabriel Mancera. De acuerdo con los reportes, el pequeño habría ingresado a la terminal solo y, al ser detectado por personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), se dio parte a elementos de la Policía Violeta, quienes de inmediato dieron inicio al protocolo de atención para este tipo de casos. En el comunicado oficial que se emitió por este acierto policial, se destaca que mientras los agentes estatales entrevistaban al niño, el cual se encontraba visiblemente asustado, se tuvo conocimiento de su condición autista y que ya era buscado por sus afligidos familiares.

Luego de ser localizado y resguardado, por los guardianes de la ley, el menor fue trasladado, junto con un joven que manifestó ser su tío, a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), donde se verificó su estado de salud y se corroboró que no sufrió violencia alguna, para finalmente realizar su entrega y reintegrarlo a su entorno familiar.

Finalmente, luego de dar parte a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y para la Familia del Estado de Hidalgo para los trámites legales, el niño fue entregado a su familia, quien agradeció el apoyo a los elementos estatales que se desplegaron.

DECOMISAN MIL 173 DOSIS DE PRESUNTA MARIHUANA, 55 DOSIS DE POLVO CON CARACTERÍSTICAS DEL “CRISTAL”.
£ LO RESGUARDARON EN LA ESTACIÓN
£ OCURRIÓ EN EL MUNICIPIO DE PROGRESO DE OBREGÓN

£ EN MIXQUIAHUALA

Dictan sentencia de 22 años de prisión para un responsable de abuso sexual

SE TIENEN ANTECEDENTES de que en al menos tres ocasiones, la víctima fue agredida sexualmente por el ahora sentenciado

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Mediante la presentación de suficientes datos de prueba, durante las últimas horas la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJH), logró que se emitiera una sentencia condenatoria en contra de un individuo, que habría abusado sexualmente de una infante.

Mediante un comunicado oficial, se destacó que personal ministerial adscrito a la Subprocuraduría Poniente, obtuvo de un tribunal de enjuiciamiento, sentencia condenatoria de 22 años de prisión para una persona responsable de abuso sexual agravado, cometido en perjuicio de una persona menor de edad. Los hechos que le fueron imputados a quien se identifica con las iniciales F. F. Á., ocurrieron en

Mixquiahuala de Juárez, donde en al menos en tres ocasiones la víctima fue agredida sexualmente por el imputado.

Una vez que esta representación social a través de la denuncia tuvo conocimiento de los hechos, se iniciaron las indagatorias correspondientes y derivado de ellas, el Ministerio Público se allegó de datos de prueba contra quien en ese momento tenía la calidad de imputado y se

solicitó la orden de aprehensión correspondiente.

Una vez que se obtuvo el mandamiento judicial fue ejecutado por elementos de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

En audiencia inicial, personal ministerial adscrito a la Subprocuraduría Poniente, formuló imputación

£ EN EL RÍO DE LAS AVENIDAS

por abuso sexual agravado y se obtuvo la vinculación a proceso para F. F. Á., por abuso sexual agravado.

Transcurrido el plazo de investigación complementaria y agotadas las etapas del proceso penal, esta representación social formuló una acusación contra la persona investigada y un tribunal de enjuiciamiento dictó fallo condenatorio e impuso 22 años de prisión para el responsable.

LOS HECHOS QUE FUERON IMPUTADOS A QUIEN SE IDENTIFICA CON LAS INICIALES F. F. Á., OCURRIERON EN MIXQUIAHUALA DE JUÁREZ, DONDE, EN AL MENOS TRES OCASIONES, LA VÍCTIMA FUE AGREDIDA SEXUALMENTE

Policías municipales, atraparon a tres hombres por un presunto robo de cable en Pachuca

LA DETENCIÓN se llevó a cabo luego de que se recibió una llamada de emergencia al 9-1-1, mediante la cual un ciudadano reportó el ilícito

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Gracias a una oportuna y rápida movilización, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, detuvieron a tres hombres que fueron imputados de haber cometido un presunto robo de cable en la zona del Río de las Avenidas, casi en la esquina con el bulevar Everardo Márquez de Pachuca. De ello, la corporación policial, dio a conocer que

la detención se llevó a cabo luego de que se recibió una llamada de emergencia al 9-1-1, mediante la cual un ciudadano reportó que varias personas mostraban actitud sospechosa y que logró descubrir que estaban tratando de sustraer cable del lugar.

Gracias a una respuesta inmediata, los policías municipales de esta capital hidalguense se trasladaron al sitio indicado, para corroborar la veracidad de la alerta. Al llegar, los oficiales

LOSTRESDETENIDOS FUERONIDENTIFICADOS

COMOJ.A.E.S.,DE39AÑOS; F.L.L.,DE32AÑOS;YJ.D.C. A.,DE37AÑOSDEEDAD,A QUIENESADEMÁSSE LESDECOMISARON UN APROXIMADODE80 METROSDECABLE

encontraron a tres hombres en posesión de aproximadamente 80 metros de cable, además de herramientas

como un desarmador, pinzas y un tubo. Los detenidos fueron identificados como J. A. E. S., de 39 años; F. L. L., de 32 años; y J. D. C. A., de 37 años de edad.

Tras el hallazgo y la detención, los sospechosos fueron trasladados al área de barandilla municipal, donde fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que enfrenten las actuaciones en consecuencia y de esa manera se determine su situación legal.

9C BARANDILLA Jueves 23 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
AGENTES DE LA POLICÍA MUNICIPAL, ATRAPARON A TRES HOMBRES POR UN PRESUNTO ROBO DE CABLE EN PACHUCA.
EN MIXQUIAHUALA, DICTARON SENTENCIAN DE 22 AÑOS DE PRISIÓN, PARA UN RESPONSABLE DE ABUSO SEXUAL.

META

SÍGUENOS EN

LA GRAN FINAL INICIA HOY Y SERÁ

POR TELEVISIÓN ABIERTA

La Gran Final del fútbol mexicano inicia hoy con el juego de ida entre Cruz Azul y América. El enfrentamiento que tendrá como escenario el Estadio Ciudad de los Deportes, será transmitido por las dos principales televisoras de México, Televisa irá por el Canal 5, Tv Azteca por el Canal 7. De igual manera, se podrá observar a través de TUDN y la plataforma VIX a las 8:00 PM.

£ GRAN FINAL LIGUILLA

¡HOY INICIA UNA NUEVA HISTORIA!

LA MÁQUINA ANHELA PITAR HOY EN CASA ante su némesis de los más recientes años, las Águilas del América, quienes buscan el Bicampeonato de la Liga Mx

AGENCIA EFE I

VS 20:00 HORAS EN EL ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES

El Cruz Azul del entrenador argentino Martín Anselmi recibirá hoy al América en la final del torneo Clausura 2024 del fútbol americano.

En una serie que transcurrirá con aires de revancha, en los mismos días en la que Azules y Azulcremas disputaron el título de Clausura 2013, el cuadro celeste tratará de confirmar el buen

momento de forma de sus jugadores para buscar su décimo título. Hace once años, Cruz Azul venció al América por 1-0 en el partido de ida con gol de Christian Giménez y tomó ventaja en el de vuelta con una diana del colombiano Teófilo Gutiérrez. A dos minutos del final el equipo ganaba la serie por 2-0, pero el entrenador Guillermo Vázquez los echó atrás, América empató y ganó en penaltis.

Fue tal vez la derrota más dolorosa de los Azules en su historia, que extendió la racha de fracasos del conjunto hasta que en el Clausura 2021 el peruano Juan Reinoso los guió a su primer título en este siglo.

Anselmi ha insistido en que el pasado no cuenta en el fútbol y hoy tratará de sacar provecho de su condición de local para tratar de tomar ventaja ante un América que pasó por los pelos a semifinales y con apuros a la final.

£ FÚTBOL INTERNACIONAL

Javier Aguirre no seguirá como

entrenador del Mallorca

que le sustituirá la próxima campaña.

El entrenador mexicano

Javier Aguirre no seguirá al frente de la dirección técnica del Mallorca, ha confirmado el club balear este miércoles en un comunicado en el que “agradece su enorme trabajo y profesionalidad” durante su etapa como técnico bermellón. El club balear ensalza en la nota el trabajo realizado por Aguirre desde su llegada al banquillo en marzo de 2022, pero no revela la identidad del entrenador

EL CLUB

BALEAR

ENSALZA

EN LA NOTA

EL TRABAJO

REALIZADO

POR AGUIRRE

DESDE SU LLEGADA AL BANQUILLO EN MARZO DE 2022

Para desarrollar esas funciones ha sonado con insistencia el nombre de Jagoba Arrasate, hasta ahora preparador del Atlético Osasuna.

Aguirre ha conseguido, entre otras cosas, que el equipo vaya a enlazar su cuarta temporada consecutiva en Primera -la segunda racha más longeva de su historia-, una novena posición en el curso 2022/2023 y la presencia del Mallorca, 21 años después, en una final de Copa del Rey.

£ AUTOMOVILISMO

“CHECO”: MÓNACO SIEMPRE DESTACA EN EL CALENDARIO Y TENGO LA SUERTE DE HABER GANADO AQUÍ

AGENCIA EFE I

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), subcampeón del mundo de F1 el año pasado y tercero en el Mundial, declaró, con miras al Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial, que la prueba que este fin de semana se disputa en las calles del principado de la Costa Azul “siempre destaca en el calendario” y que tiene “la suerte de ser uno de los ganadores” de esa prueba. “Mónaco siempre es una de las carreras más destacadas del calendario y tengo la gran suerte de ser uno de los ganadores de esta carrera, algo que es muy especial para mí”, explicó ‘Checo’.

£ TENIS

ALCARA ENTRA EN CONTACTO CON LA CENTRAL DE ROLAND GARROS

AGENCIA EFE I

El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, entró en contacto este miércoles con la pista central de Roland Garros, donde tuvo hora y media de entrenamiento junto al francés Lucas van Assche.

Nada más llegar a la capital francesa, el español que ha estado ausente de las pistas en las últimas semanas por problemas físicos, acudió a la sede del torneo para ver sus primeras sensaciones. Y en el escenario donde el año pasado caía en semifinales ante Novak Djokovic, al que contaba con destronar, aquejado de tirones, pareció estar en buenas condiciones para afrontar su cuarta participación en el Grand Slam.

10D
JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
TRANSMITIDA
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE AGENCIA EFE I

EL ARGENTINO MARTÍN ANSELMI, ADMIRADOR DE BIELSA Y EXPERTO EN LOCURAS

EL ACTUAL ESTRATEGA DEL CRUZ AZUL, que a partir de hoy disputará la final del torneo Clausura 2024 del fútbol mexicano ante el campeón América, realizó su primera locura con tal de tener su primer acercamiento al balompié de élite y pasar un tiempo con Bielsa

AGENCIA EFE I

Para hacerse de un camino en el fútbol, el entrenador argentino Martín Anselmi, admirador de Marcelo ‘Loco’ Bielsa, ha tenido que hacer un par de locuras, vender una moto y mandar a la quiebra a su negocio, una imprenta.

El actual estratega del Cruz Azul, que a partir de hoy disputará la final del torneo Clausura 2024 del fútbol mexicano ante el campeón América, realizó su primera locura con tal de tener su primer acercamiento al balompié de élite y pasar un tiempo con Bielsa.

Anselmi, graduado en periodismo, no fue futbolista profesional ni estaba inmiscuido en ese mundo y aún así decidió estudiar el curso de director técnico y en su primer año confirmó su enamoramiento por Bielsa, al que apodan ‘Loco’ por su obsesión de cuidar cada detalle en sus entrenamientos.

El estratega de 38 años tuvo una seducción por el Athletic de Bilbao de Bielsa, que en la temporada 20112012 fue subcampeón de la Europa League y la Copa del Rey.

Después de ver cómo el Athletic se impuso en el Old Trafford al Manchester United en los octavos de final de la Europa League se propuso tener su primer acercamiento en la élite del balompié al visitar al ‘Loco’. Sin dinero para comprar el pasaje, Anselmi tuvo que vender su moto, el medio de transporte con el que

iba a sus clases para técnico. “Hubo que elegir y opté por el viaje”, contó a ‘The Coaches Voice’. El argentino compró los boletos de avión a España y la persona que lo acompañó tenía relación con Claudio Vivas, entonces auxiliar de Bielsa, quien tres días antes de la final les invitó a cenar y charlar en su casa, tras lo cual Anselmi y su acompañante fueron invitados a asistir al partido de la final de la Copa del Rey y ver entrenamientos del Athletic.

La otra locura sucedió poco después, al forjar el contacto que le abrió las puertas al fútbol profesional, su compatriota Francisco Berscé, quien fue su profesor en el curso de entrenadores y al que en la escuela le había impreso un talonario de facturas en su imprenta.

Una casualidad los volvió a encontrar y según Anselmi pasó un momento que “lo cambió todo”. Ya graduado como entrenador, Berscé lo volvió a contactar para que le reimprimiera las facturas y el estratega del Cruz Azul aprovechó el momento para pedirle trabajo.

Cuando fue por las facturas, Anselmi le pidió una oportunidad para formar parte de su cuerpo técnico en la quinta división con el Independiente de Avellaneda.

Berscé le dijo que sí, pero que no recibiría un sueldo. Pese a ello Anselmi aceptó, abandonó el negocio de su imprenta, que quebró años después, e inició su carrera como entrenador. Esos dos momentos lo tienen hoy a las puerta de hacer otra locura,

convertirse en apenas en el segundo entrenador en el siglo en darle un título de liga al Cruz Azul, que hasta antes del trofeo obtenido en el Clausura 2021 llevaba 23 años y medio sin ser campeón del torneo local.

En esos más de 23 años sufrió burlas e incluso dio origen al verbo ‘cruzazulear’ porque desde que perdió la final del invierno de 1999 ante Pachuca, los Azules cayeron en seis finales de liga, en algunas, incluso, dejando ir una ventaja en los últimos minutos.

Hasta que el estratega peruano Juan Reynoso alzó el título en 2021 y terminó con los fantasmas que acechan de nuevo en 2024 porque Anselmi y sus dirigidos se medirán con el América, al que no han vencido en dos finales en los torneos cortos que se instauraron en 1996.

La primera de ellas, en 2013, fue casi surrealista ya que los celestes ganaban por 2-0 y en menos de cinco minutos dejaron ir el campeonato; ese duelo por el título fue uno de los que más fortalecieron el verbo ‘cruzazulear’, que significa fallar en el momento crucial.

Acostumbrado a hacer locuras con tal de lograr sus objetivos, Anselmi, campeón de la Copa Sudamericana en 2022 con el Independiente del Valle ecuatoriano, podrá este domingo 26 de mayo, justo cuando se cumplen 11 años de la final de 2013 ante América, hacer una más en el Estadio Azteca, en donde se jugará el partido de vuelta de la final.

£ TENIS

DJOKOVIC, CUMPLEAÑOS, DEBUT Y TRIUNFO EN GINEBRA

EL BALCÁNICO pretende acumular partidos en tierra. Eligió Ginebra para apuntalar su puesta a punto ante la defensa del título de Roland Garros que logró el pasado año.

AGENCIA EFE I

En su 37 cumpleaños, el serbio Novak Djokovic se estrenó en el torneo de Ginebra con una laboriosa victoria, la número mil 100 de su carrera, ante el alemán Yannick Hanfmann que fue incapaz de mantener la ventaja adquirida en el segundo set para alargar el partido y complicar el panorama del número uno del mundo en el evento suizo (6-3 y 6-3).

El balcánico pretende acumular partidos en tierra. Eligió Ginebra para apuntalar su puesta a punto ante la defensa del título de Roland Garros que logró el pasado año. Ni en Montecarlo, eliminado en semifinales, ni en Roma, donde cayó en su segundo partido, cumplió las expectativas generadas.

ANSELMI, GRADUADO EN PERIODISMO, NO FUE FUTBOLISTA PROFESIONAL NI ESTABA INMISCUIDO EN ESE MUNDO Y AÚN ASÍ DECIDIÓ ESTUDIAR EL CURSO DE DIRECTOR TÉCNICO Y EN SU PRIMER AÑO CONFIRMÓ SU ENAMORAMIENTO POR BIELSA, AL QUE APODAN ‘LOCO’ POR SU OBSESIÓN DE CUIDAR CADA DETALLE EN SUS ENTRENAMIENTOS

Lleva ahora el ganador de veinticuatro Grand Slam siete partidos en polvo de ladrillo. Ha ganado cinco y ha perdido dos. La quinta victoria llegó ante el germano, 85 del ránking ATP, sin trofeo alguno en su historial y las finales sin éxito de Gstaad y Kitzbuhel. El germano inquietó lo justo a Djokovic. En un partido interrumpido por la lluvia en el primer set, Hanfmann solo

aprovechó uno de los diez puntos de break que tuvo. Le faltó convicción al alemán que en el segundo set tuvo 3-0 a favor. Pero el número uno del mundo dio la vuelta a la situación. Aceleró, ganó seis juegos seguidos y cerró su primera victoria en Ginebra, en 72 minutos.

A pesar de los contratiempos el serbio sacó adelante el partido y pudo celebrar su cumpleaños sobre la pista. La organización quiso formar parte de la fiesta del número uno del mundo y al término del encuentro le regaló una tarta de chocolate que probó y que después compartió con los recogepelotas y otros operarios de la cancha mientras el público le cantaba el ‘cumpleaños feliz’.

Djokovic jugará en cuartos de final con el ganador del choque entre el canadiense Denis Shapovalov y el neerlandés Tallon Griekspoor, sexto favorito.

Además, el argentino Sebastian Báez, quinto cabeza de serie, que ganó al español Roberto Carballés por 6-3 y 6-0 será el adversario del segundo favorito, el noruego Casper Ruud que tuvo más apuros de los previstos para superar al austríaco Sebastian Ofner.

11D META Jueves 23 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
I
£ FÚTBOL
MEXICANO
12E Jueves 23 de mayo de 2024 SÍGUENOS EN:

LA FRASE DE HOY

“Nada puede llevarte más cerca de la locura que un recuerdo atormentador que se niega a desvanecerse”

Darnella Ford

£ CON PARTICIPACIÓN DE VARIOS MUNICIPIOS

San Salvador invita a su primer Festival de Folclore

LOS ASISTENTES podrán disfrutar de una gran variedad de danzas tradicionales y bailes folclóricos presentados por más de 130 participantes

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La comunidad de Cañada Grande, ubicada en el municipio de San Salvador, invita a los grupos de danza folclórica y al público en general, a su primer festival de folclore regional. Este evento se llevará a cabo el sábado 25 de mayo a las 18:00 horas, en el auditorio municipal, en el contexto del Día Mundial por la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de danzas tradicionales y bailes folclóricos presentados por más de 130 participantes provenientes de diversos municipios, incluyendo Zapotlán, Pachuca, Tepatepec, Tulancingo y Cuautepec. Entre las presentaciones destacadas se encuentra una representación de los xochimacapales de Acaxochitlán.

Al respecto el responsable de la Dirección de Cultura del Municipio

Cine de Mañana

JORGE CARRASCO V.

Longevo Festival

En esta ocasión vamos a hablar de El Mix, cumple 28 años, cambiando de nombre (ahora se llamará “Festival Mix Cine, Diversidad Sexual y de Género”) y estrenando nueva sede, el Hotel Four Seasons

Uno de los festivales más longevos de la Ciudad de México, El Mix, cumple

28 años, cambiando de nombre y estrenando nueva sede, el Hotel Four Seasons. Su entusiasta director Arturo Castelán explicó que el nombre oficial será

ahora, “Festival Mix Cine, Diversidad Sexual y de Género”; se inaugurará el 20 de junio en el teatro Esperanza Iris con la película “Todo el silencio” de Diego

de San Salvador, resaltó la importancia de difundir y preservar las raíces culturales de cada región: “La diversidad cultural representa la pluralidad y la riqueza de las identidades que conforman nuestra sociedad. Es un tesoro que fomenta el diálogo, la innovación y la creatividad, y que constituye el patrimonio común de la humanidad”, afirmó.

Del Río y Adriana Llabrés, con un gran reparto en el que destacan Ludwika Paleta, Arcelia Ramírez y Diana Bracho.

Entre las actividades del festival se encuentra un homenaje que mezcla cine, arte y cultura LGBT+ en el que participan las embajadas de Alemania y Francia, y que se celebrará en el Museo del Chopo.

Disputan los 50 mil pesos del Premio Mariposa Mix ocho cintas que han participado en festivales como los de Berlín, Cannes y el Bafici.

LA COMUNIDAD DE CAÑADA GRANDE, RODEADA DE UNA VARIADA OFERTA TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA, INVITA A DISFRUTAR DE ESTE EVENTO GRATUITO

“La danza folclórica es una expresión artística que refleja la vida y los rituales ancestrales, y este festival se dedica a preservar y transmitir nuestra herencia cultural a través de la danza, representando las tradiciones de cada estado de México”, agregó Hernández.

De igual forma, el festival contará con la participación de artesanos de Ixmiquilpan y Tecozautla, quienes exhibirán y venderán sus productos. Asimismo, se ofrecerán platillos representativos de la región, como gualumbos, salsa de xoconostle, ximbo, habas, alberjones y barbacoa.

La comunidad de Cañada Grande, rodeada de una variada oferta turística y gastronómica, invita a disfrutar de este evento gratuito que pretende ser una muestra de la gran riqueza cultural de la región, así como una puerta de entrada para disfrutar de las atracciones que también tienen para ofrecer los municipios aledaños.

México estará representado por las cintas “Las huellas de tus labios” de Julián Hernández y “La pura vida” de Dylan Verrechia, además de que se conmemorará el décimo aniversario de la cinta “Cuatro lunas” de Sergio Tovar con una función especial . Las sedes serán las tradicionales, la Cineteca Nacional que alberga la competencia y el festival, Cinépolis Diana con presentaciones especiales y la incorporación del Hotel Four Seasons en funciones especiales.

DISPUTANLOS 50MILPESOS DELPREMIO MARIPOSAMIX OCHOCINTASQUE HANPARTICIPADO ENFESTIVALES COMOLOSDE BERLÍN,CANNES YELBAFICI; PORMÉXICO PARTICIPAN“LAS HUELLASDETUS LABIOS”Y“LAPURA VIDA”

MAYO
2024 13F
ultural ARTERIA JUEVES 23 DE
DE
LA COMUNIDAD DE CAÑADA GRANDE, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR. I CORTESÍA

Nacion

14G JUEVES 23 DE MAYO DE 2024

£ RUMBO AL DOS DE JUNIO

Nuestro país entra en su última semana de campañas

AGENCIA EFE I

La carrera presidencial en México arrecia a una semana de que terminen las campañas, mientras las candidatas Claudia Sheinbaum, del oficialismo, y Xóchitl Gálvez, de la oposición, intercambiaron este miércoles acusaciones de “autoritarismo”.

En un evento en Durango, estado del norte de México, Gálvez insistió en que el proyecto de Sheinbaum y el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), representan el “autoritarismo”, por lo que pidió votar por la oposición para “defender” a la democracia.

“Aquí, antes que partidos, tenemos patria. Y yo les digo, antes que partido, tenemos república porque México es primero, no se les olvide qué es lo que está en juego, lo que está en juego es la democracia”, advirtió la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Pero más tarde, desde el vecino estado de Chihuahua, Sheinbaum denunció que quienes representan el “autoritarismo” son los partidos de la alianza de Gálvez, Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), que ya gobernaron en el pasado y antes eran rivales entre sí, aseguró.

LAS CAMPAÑAS ENTRAN EN CUENTA REGRESIVA

Los ataques se elevan a siete días de que concluyan las campañas oficiales, el próximo miércoles, cuando comenzará un periodo de veda electoral hasta el día de los comicios, el 2 de junio.

Las encuestas se han mantenido similares desde el comienzo de la campaña, el 1 de marzo, con un promedio del 55 por ciento de las preferencias para Sheinbaum, un 33 por ciento para Gálvez y un 12 por ciento para Jorge Álvarez Máynez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC).

SÍGUENOS EN

£ 45 GRADOS

Cae templete en acto del candidato Máynez

AGENCIA EFE I Al menos 5 muertos y 54 heridos tras el desplome de un templete durante un acto de campaña en Monterrey del candidato presidencial por el partido opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien resultó ileso.

Tres muertos por la tercera ola de calor en el norte de México

Autoridades del norte de México reportaron el pasado miércoles los tres primeros muertos en el estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, por la tercera onda de calor del año que comenzó esta semana y ha dejado temperaturas mayores a los 45 grados.

En declaraciones a medios, la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, dijo que también se han atendido 85 casos de golpe de calor, 56 por quemaduras solares y 53 por deshidratación. “Ya sumamos tres defunciones”, confirmó la funcionaria estatal.

Mencionó que distintas dependencias están trabajando coordinadas para apoyar en la hidratación de

la población, sobre todo en las paradas de transporte público.

Sobre los fallecidos, detalló que los tres eran hombres, jóvenes, y hasta el momento se desconoce si tenían alguna comorbilidad.

La funcionaria estatal exhortó a los ciudadanos a extremar precauciones porque dijo que vienen días de intenso calor.

£ BUSCAN LLEGAR A ESTADOS UNIDOS

DISTINTAS DEPENDENCIAS ESTÁN TRABAJANDO COORDINADAS PARA APOYAR EN LA HIDRATACIÓN DE LA POBLACIÓN

SHEINBAUM SE COMPROMETE A TERMINAR PLANTA SOLAR EN SONORA

“FALTAN CUATRO etapas más y en cuanto lleguemos (a la Presidencia) las vamos a desarrollar para Sonora”, señaló

AGENCIA EFE I

La candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a terminar de construir la planta de energía fotovoltaica más grande de América Latina que actualmente está edificando el Gobierno del estado de Sonora, noroeste de México.

La planta se ubica en el municipio de Puerto Peñasco, muy cerca de la frontera con Arizona, Estados Unidos, y comprende una extensión de 2 mil hectáreas (20 millones de metros cuadrados).

Caravana de medio millar de migrantes llegó al centro de Puebla

AGENCIA EFE I

Una caravana de cerca de 600 migrantes llegó ayer a la capital de Puebla, después de salir días atrás de la frontera sur con Guatemala, en una nueva muestra del incesante flujo migratorio regional hacia Estados Unidos.

Bajo una cruz de madera con las palabras “Resucitó, Cristo”, el grupo conformado por hombres, mujeres y niños procedentes de países como Venezuela, Honduras, Guatemala, Perú y Nicaragua recorrió las calles de Puebla, 130 kilómetros al sureste de

Ciudad de México. Uno de ellos, Aníbal, de origen colombiano, compartió con EFE que su destino es llegar a Estados Unidos a mirar si la suerte los acompaña para mejorar sus oportunidades.

“Hemos sido bendecidos por Dios, por este pueblo que es una maravilla, nos ha ayudado con agua, con comida, todo lo necesario, lo duro ha sido la caminata”.

Por su parte, Hernán, de origen hondureño y quien viaja acompañado de una tía y su bebé, aseguró que “lo más difícil fue Chiapas”.

“Ya se terminó una parte de la planta solar más grande en América latina que está aquí en Sonora, en Puerto Peñasco, faltan cuatro etapas más y en cuanto lleguemos las vamos a desarrollar para Sonora”, aseguró Sheinbaum en un mitin en Hermosillo.

Sheinbaum ratificó que impulsará el llamado Plan Sonora de Energías Sostenibles que además de la construcción del parque fotovoltaico contempla la explotación del que es considerado como el yacimiento de litio más grande en el mundo.

Ubicado en Sonora, en el municipio de Bacadéhuachi, la empresa minera china Ganfeng Lithium encontró el que es considerado el yacimiento con reservas estimadas en 243.8 millones de toneladas.

Con un decreto presidencial el Gobierno de México expropió a la minera China, y creó la paraestatal LitioMX.

I AGENCIA EFE IMAGEN DE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. I AGENCIA EFE
SE REGISTRARON LAS PRIMERAS MUERTES EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. I AGENCIA EFE LOS MIGRANTES CONTINÚAN CAMINANDO. AGENCIA EFE
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. I AGENCIA EFE

Orbe

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024

Al menos 473 muertos por las lluvias en Africa

£ EFE I Al menos 473 personas han fallecido, 410 mil 350 han tenido que abandonar sus hogares y 1.6 millones se han visto afectadas por las lluvias torrenciales y las inundaciones que han golpeado desde mediados de marzo varios países del este de África, informó ayer la ONU.

Ordenan el cierre de las escuelas por

el calor

£ EFE I Las escuelas de varios estados de la India, incluida Nueva Delhi, han sido forzadas a cerrar las puertas semanas antes de las vacaciones escolares, debido a una severa ola de calor en la región norte del país con temperaturas que superan los 47 grados.

El juicio al hijo del presidente Biden, en septiembre

£ EFE I El juicio por presunta evasión de impuestos contra Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido aplazado a septiembre, informaron este miércoles los medios locales. El proceso estaba previsto para el 20 de junio en California y ha sido pospuesto al 5 de septiembre.

SÍGUENOS EN

Australia detecta su primer caso humano de la gripe aviar

AGENCIA EFE I Las autoridades australianas indicaron ayer que han detectado el primer caso humano de la gripe aviar en un menor que llegó en marzo a un vuelo de India con síntomas de la enfermedad. Así lo hizo saber en un comunicado el Departamento de Sanidad de Victoria.

£ CISJORDANIA VIVE SU MAYOR ESPIRAL DE VIOLENCIA £ EN E. U.

Israel continúa desde ayer su incursión militar en Yenín

ENTRE LOS FALLECIDOS de ayer figuran dos menores de 15 y de 16 años, además del jefe del Departamento de Cirugía del Hospital gubernamental de Yenín

EFE I

Los palestinos muertos en la incursión militar israelí que continúa desde ayer en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, ascendieron este miércoles a diez, a los que se suman 25 heridos, cuatro de ellos graves, según informó el Ministerio de Sanidad palestino.

En las últimas horas han muerto el joven de 18 años, Sami Al Qaisi, “por balas de la ocupación” y el menor de 16 años, Mahmud Fares Qarin, después de que ayer fallecieran ocho palestinos en ese punto del norte de Cisjordania, bastión

EL EJÉRCITO ISRAELÍ INTENSIFICÓ SUS YA FRECUENTES INCURSIONES EN LA CISJORDANIA OCUPADA Y, DESDE ENTONCES, HAN MUERTO 516 PALESTINOS A MANOS DE TROPAS Y UNA DECENA DE COLONOS

del movimiento miliciano palestino.

La redada continuó el miércoles, más de 36 horas después de su inicio la mañana del martes, según confirmó a EFE un portavoz castrense.

Entre los fallecidos de ayer martes figuran otros dos menores de 15 y de 16

años, además del jefe del Departamento de Cirugía del Hospital gubernamental de Yenín, un maestro y un estudiante de 22 años.

“Los militares confiscaron equipamientos militares y hallaron explosivos situados bajo las carreteras para atacar a las tropas durante la operación”, detalló hoy un comunicado castrense, que dijo que la ofensiva se estaba llevando a cabo en colaboración con el servicio de Inteligencia interior y la Policía fronteriza israelí.

Además, según el texto, los soldados eliminaron a dos milicianos palestinos “que lanzaron explosivos contra las tropas”, entre otros atacantes.

Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 189 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos más de una treintena de menores, según el recuento de EFE.

Del lado israelí, han muerto en 2024 diez personas en ocho ataques palestinos, entre ellos cuatro uniformados y seis civiles, incluidos tres colonos.

El año 2023 fue el año más letal en dos décadas, con más de 520 muertos, pero tras el ataque de Hamás del 7 octubre.

REGISTRAN POR PRIMERA VEZ MÁS CONSUMIDORES DE CANNABIS QUE DE ALCOHOL

Estados Unidos registró por primera vez en 2022 más consumidores diarios de cannabis que de alcohol, según un estudio publicado el pasado miércoles en la revista científica Addiction sobre los cambios en el uso de esta sustancia a lo largo de cuatro décadas.

El estudio se basa en un análisis de 27 encuestas nacionales del país vecino sobre uso de drogas y salud desde 1979 hasta 2022, con 1.64 millones de participantes, y ha sido dirigido por Jonathan P. Caulkins, profesor de política pública de la Universidad Carnegie Mellon, en Pensilvania.

RUSIA CONTROLA YA 49 LOCALIDADES EN REGIÓN UCRANIANA DE JÁRKOV

AGENCIA EFE I

Las tropas rusas controlan 49 localidades en la región norooriental ucraniana de Járkov, afirmó este miércoles el jefe de administración cívico-militar creada por Rusia en esa unidad administrativa, Vitali Gánchev. “Hoy (las tropas rusas) ya controlan 36 localidades en el distrito de Kupiansk de la región de Járkov”, dijo en rueda de prensa Gánchev, citado por la agencia oficial rusa TASS,.Agregó que otras 13 localidades, ocho de las cuales se encuentran en el distrito de Járkov capital, la segunda ciudad de Ucrania, han quedado bajo el control de las fuerzas rusas.

15H
I AGENCIA EFE AGENCIA AGENCIA EFE I DEL LADO ISRAELÍ, HAN MUERTO EN 2024 DIEZ PERSONAS EN OCHO ATAQUES PALESTINOS. AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
ENBREVE
I AGENCIA EFE

Agenda educativa

El

tercer debate presidencial.
Contexto y actores educativos relevantes

l domingo 19 de mayo fue el último debate presidencial antes de las elecciones del 02 de junio. Hay varios elementos que cabe analizar, sobre todo al considerar que la política y la educación son temas de interés público. Los elementos son de contexto y actores relevantes al estar la CNTE y los intelectuales en la palestra.

“La marea rosa” como crítica al gobierno de AMLO y como apoyo abierto a la candidata Xóchitl Gálvez.

¿Solicitud del presidente la ocupación de la plancha del Zócalo por parte de la CNTE o movimiento estratégico para debilitar la inminente marcha de “La marea rosa” y la ocupación de la plaza pública? No hay datos, pero tampoco dudas de una extraña coincidencia.

En elementos de contexto, es importante mencionar la marcha magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la marcha de la oposición y apoyo a Xóchitl Gálvez denominada como “La marea rosa”. La CNTE, diría Carlos Ornelas -especialista en el estudio del sindicalismo magisterial-volvió a aparecer en la escena pública por sus canonjías. Para ello, la Coordinadora ha empleado como estrategias presionar al gobierno; es decir, buscar el reiterado diálogo con el presidente de la república, convocar a marchas, mítines, paros y plantones.

El día del maestro, la CNTE se colocó en plantón (al parecer indefinido) en la plaza del Zócalo para colocar en la palestra las condiciones del magisterio y la atención a sus demandas. Sin embargo, para ese momento ya se conocía que la oposición estaba convocando a una marcha nacional denominada

Segundo punto importante, el formato del debate. El último debate presidencial presentó el formato C denominado “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”, el cual abordó diversos temas (política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, democracia; pluralismo y división de poderes). La relación con la educación puede darse en el marco de la democracia.

Pedro Flores Crespo, en El Sol de México (22 de mayo, 2024), comenta acertadamente el debilitamiento de la democracia en nuestro país y cómo la educación contribuye a una vida democrática. Sin embargo, hay una diferencia con mi colega en el llamado al voto por un candidato/a. Este peligro, también lo observo en el desplegado Integrantes de la comunidad Cultural, firmado por 200 intelectuales a favor de Xóchitl Gálvez y publicado un día después de “La marcha rosa”.

El comunicado dice: “Hemos decidido manifestarnos públicamente debido a que el gobierno de López Obrador, y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza a la democracia. Ello implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado”. A mi juicio es una falta disyuntiva que un proyecto de gobierno se pueda enmarcar entre el autoritarismo y la democracia. También, parece ingenuo creer que habrá una continuidad del poder, lo que asume a la persona y al género elementos supra e infra, respectivamente.

De regreso al manifiesto de los 200 intelectuales queda una pregunta, ¿el intelectual y académico debe hacer un llamado al voto por X candidato/a y manifestar públicamente sus filias o fobias políticas? No lo sé, pero me parece que esto puede abrirse a un debate en los espacios académicos. Lo que sí sé es que una de las funciones de los académicos, aquellos que se encuentran como responsables de la formación de futuras generaciones, tendría que ser el análisis y la crítica de la vida política, más que las filias y las fobias.

X@cesar_garcia131

16A INFORMACIÓNGENERAL Jueves 23 de mayo de 2024 SÍGUENOS EN:
E

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.