LA VISITA de Adán Augusto López, el gobernador de la entidad argumentó que


necesario fortalecer


estrategia de


LA VISITA de Adán Augusto López, el gobernador de la entidad argumentó que
necesario fortalecer
estrategia de
En el gobierno de Julio Menchaca la planeación con perspectiva de género es uno de los principios, porque permitirá detectar las ne cesidades urgentes de mujeres y hombres e implementar políticas públicas enfocadas a soluciones estratégicas que incidan en su bienestar y desarrollo integral, se acorte la brecha de desigualdad y la población tenga acceso a una vida digna.
Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZCoincidieron en este pronun ciamiento Bertha Miranda Rodrí guez, directora general del Insti tuto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y Alejandro Sánchez García, secretario de Obras Públicas y Or denamiento Territorial de Hidalgo (SOPOT), durante la renovación del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de esta dependencia, la primera de la ac tual administración gubernamen tal, en actualizar el mecanismo. Miranda Rodríguez, al tomar la protesta a las y los integrantes, re cordó que todas las dependencias
I CORTESÍAestán obligadas por ley, a garantizar los derechos humanos de las mujeres y ni ñas, a través de la transversalización de la perspectiva de género en su quehacer diario, por lo que instó a las y los titulares a asumir este compromiso.
Reconoció a quienes han tomado la iniciativa en el tema, como es el caso de la SOPOT, por lo que expresó su confianza en que harán lo propio los organismos descentralizados pertenecientes a este sector.
Se estima que les llevará a las mujeres y las niñas cerca de 300 años alcanzar la plena igualdad de género
En ocasión al Día Internacio nal de la Niña del pasado 11 de octubre, hoy correspon de compartir el profundo y emotivo mensaje de la di rectora ejecutiva de ONU Mujeres Sima Bauhaus para celebrar a las niñas y ado lescentes lideresas con el tema “Ha llegado nuestro momento: nuestros derechos, nuestro Futuro”, para impulsar un cambio transformador sin demoras, expresado a continuación:
“En los últimos diez años, he visto cómo los intereses y la influencia de las niñas aparecen cada vez más en las iniciativas mundiales tendientes al logro de los Ob jetivos de Desarrollo Sostenible. Ya sea en relación con el clima, la educación, la salud mental o la violencia de género, o bien con la salud y los derechos sexuales y re productivos, las niñas se proyectan como lideresas, promotoras y protagonistas del cambio.
Su activismo en los movimientos fe ministas y su movilización en pos de la igualdad de género, incluso en las activi dades de Generación Igualdad, son clave en la conformación de acciones positivas y fundamentadas, tanto en sus comunidades
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO
Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN
Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES
Osmar Eslava MárquezCOORDINADOR DE MUNICIPIOS, NACIÓN Y ORBE
locales como a nivel mundial.
Aun así, si bien hubo progresos, hacen falta cambios sustanciales. De hecho, se gún las cifras actuales de avance de ONU Mujeres, se estima que les llevará a las mujeres y las niñas cerca de 300 años al canzar la plena igualdad de género. Para romper con esta tendencia, es clave que las mujeres y niñas de todo el mundo re ciban una educación que realmente las prepare para el futuro, con la que puedan desarrollar su autonomía, igualdad, voz y empoderamiento.
Los ODS 4 y 5 trabajan en conjunto. Aun así, la pobreza, las normas y costumbres culturales, la infraestructura deficiente, la violencia y la fragilidad siguen generando impedimentos. La inversión en la imple mentación de los derechos de las niñas sigue siendo insuficiente, puesto que solo contribuye a lograr enfoques aislados y de corto plazo que, en definitiva, son una desventaja para las adolescentes.
Para sortear estos obstáculos en un mundo en el que los riesgos para las niñas son más graves que nunca es necesario generar la sinergia de todas las partes interesadas a fin de aplicar medidas sóli das. Necesitamos datos desagregados por
edad y género para aportar información a la elaboración de políticas que tengan un impacto directo en las vidas de las niñas.
Necesitamos una determinación de re cursos adecuada y sostenible para quienes sufren más el impacto de la desigualdad en pos de garantizar que las niñas y ado lescentes de todo el mundo puedan te ner vidas seguras, saludables, educadas y empoderadas.
Me imagino un mundo en el que se re conozca la autonomía y el liderazgo de ni ñas y adolescentes, en el que puedan gozar plenamente de sus derechos, sin violencia ni discriminación, como lideresas y parte de sus sociedades y comunidades en pie de igualdad.
En este Día Internacional de la Niña, si gamos trabajando en conjunto para lograr este objetivo y los de Nuestro Programa Común. Las niñas pueden y deben estar al frente de esta iniciativa; no debemos excluirlas ni dejarlas atrás. Esta década de aceleración debe priorizar a las niñas en toda su diversidad. Ahora es su momento; por sus derechos y su futuro”.
Las niñas y adolescentes son lideresas en potencia, por ello recuérdalo: ¡todo con las niñas y adolescentes, nada sin ellas!
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESRubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA
Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA
Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN
PLAZA JUÁREZ.
Derecho
por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
“HA LLEGADO NUESTRO MOMENTO: NUESTROS DERECHOS, NUESTRO FUTURO”
En sesión solemne de la LXV Legisla tura del Congreso del Estado de Hi dalgo, diputados recibieron al titular de la Secretaría de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández; al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar y a la presidenta de la segunda sala civil y familiar repre sentante del poder judi cial, Percy Susana Cravioto Luna.
El motivo de la visita del funcionario federal fue para presentar los alcances
de la reforma constitucio nal respecto a la Guardia Nacional, minuta apro bada por el Congreso de la Unión, el pasado 13 de octubre.
Durante la sesión, los coordinadores de los dife rentes grupos legislativos que integran el Congreso Local, expresaron su pos tura respecto a la reforma, la mayoría de ellos mani festando el voto a favor.
A excepción de los di putados Rodrigo Casti llo Martínez del Partido Acción Nacional (PAN) y Miguel Ángel Martínez del Partido de la Revolu ción Democrática (PRD),
EL CONGRESO LOCALquienes adelantaron que su voto y el de sus compa ñeros legisladores del mis mo instituto votarían en contra.
En su segunda inter vención, el Secretario de Gobernación respondió di rectamente a ambos legis ladores, señalando que si bien respeta su posiciona miento, no está de acuerdo con el sentido de su voto.
En el caso del diputado Castillo Martínez, el fun cionario federal le apuntó que se debe acudir a la his toria para recordar que los gobiernos emanados del PAN representaron mayor violencia.
Citó: “que no se nos olvi de que fue un gobierno del PAN el que sacó absurda mente a los militares a las calles, que fue un gobierno emanado del PAN el prota gonista del triste episodio del “Michoacanazo”, que fue un gobierno emana do del PAN, el protagonista principal del “Rápido y Fu rioso”, porque se dedicaron nada más a hacer nego cios vendiéndole las armas que supuestamente eran destinados a tareas de se guridad pública al crimen
Tras la visita del titular de la Se cretaría de Go bernación fede ral Adán Augusto López Hernández al Congreso Local, para buscar con senso, a fin de que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de seguridad pública hasta marzo de 2028, el gobernador de la entidad, Julio Menchaca, aseveró que la iniciativa aprobada en el plano fe deral no se trata de “mi litarizar” al país, como la
oposición ha señalado.
Por lo anterior, des tacó que es necesario el combate a la inseguridad y fortalecer una estrate gia nacional de seguri dad pública además de la búsqueda de un país y un estado con política de paz y señaló: “son válidos los argumentos y preocupa ciones de quienes piensan que el hecho de estar to mando una medida enér gica para el combate a la criminalidad conlleva una participación excesiva de las fuerzas armadas, pero se olvida la participación en casos de desastre, la
atención a sectores vul nerables por los unifor mados en verde olivo con cinta amarilla del Plan DN III”.
Y agregó: “no se trata de militarizar al país, el jefe supremo de fuerzas armadas es el Presidente de la República, es civil”, dijo y agregó que el es tado de derecho y el cri men fueron factores de conveniencias políticas y económicas por lo que hoy se tiene una realidad que debe resolverse con pre cisiones constitucionales y legales porque antes no se hizo.
“Solo se atendió a la vo luntad superior del eje cutivo, pero pasando por alto el soporte de la ley, hoy que se dan las condi ciones, se escuchan voces discordantes. Como se nador, me tocó la cons trucción de la Guardia Nacional, en ese momen to 2019, fue importante
organizado, por eso está detenido García Luna en Nueva York”.
En tanto que el coor dinador del Sol Azteca, le contestó: “tiene derecho a discernir así como debe de reconocer que en estos momentos, en esta etapa de transformación de la nación se privilegia la ma nifestación de las ideas, pero como ser humano le digo que no es bueno que darse lamiendo las heri das porque nunca van a cicatrizar”.
EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, REALIZÓ UNA INVITACIÓN A LOS LEGISLADORES HIDALGUENSES A VOTAR A FAVOR DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
el respaldo de todas las fuerzas políticas del es tado por la proximidad de eventos electorales, estos temas son polarizantes”.
Y agregó que la segu ridad de los mexicanos
debe estar como objetivo superior, por lo que dijo a los diputados locales: “en las manos de ustedes está, con el proceso legislativo, adecuar la constitución a la realidad”, concluyó.
PAN Y PRD manifestaron su postura en contra de la reforma constitucional
EL GOBERNADOR de la entidad argumentó que es necesario fortalecer la estrategia de Seguridad Nacional
“NO SE TRATA DE MILITARIZAR AL PAÍS, EL JEFE SUPREMO DE FUERZAS ARMADAS ES EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ES CIVIL”, ASEGURÓ JULIO MENCHACA
En el marco del Día Mundial de la Lu cha contra el Cán cer, como parte de una estrategia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, se realizó una caminata representativa en la Unidad de Medicina Familiar número 32 en Pa chuca, para concientizar a la población acerca de esta enfermedad.
Bajo el lema: “Realicen sus mastografías y preven gan el cáncer de mama” personal de salud del IMSS en la entidad, junto con de rechohabientes, caminaron para sensibilizar a las muje res acerca de la prevención de este mal.
Al respecto, la responsa ble del área de Trabajo So cial en la clínica 32, Adriana
García Tejeda dijo: “La in tención es promover estas campañas y realizar activi dades para que las mujeres se interesen en su salud, así como en la prevención y la detección oportuna del cán cer de mama”.
Asimismo, como accio nes preventivas, se colo caron stands para brindar información para que las mujeres aprendan a auto explorarse y a saber iden tificar cuáles son los signos de alarma a los que deben de estar atentas.
Entre ellas, destaca la presencia de una masa o bolita en la mama, cerca de esta o en la axila, cambio en la forma o el tamaño de la mama, hundimiento en la piel y/o superficie de la mama o en el pezón, enro jecimiento y ardor, secre ción de fluidos del pezón, venas crecientes, piel color
naranja, endurecimiento o erosiones en la piel.
También se instaló un Módulo de Centros de In tegración Juvenil, con la fi nalidad de informar acerca de las adicciones y su pre vención, ya que puede ser un factor determinante para evitar desarrollar algún tipo de cáncer.
Finalmente, García Tejeda
señaló que la detección tem prana permite el acceso a un tratamiento oportuno, por lo que invitó a las mujeres a realizar el examen clínico mamario, el cual se efectúa anualmente a partir de los 25 años en su UMF de ads cripción, de igual forma se llevan a cabo mastografías de tamizaje a mujeres sanas de 40 a 69 años de edad.
SUPERVISA la titular de Salud unidades médicas en el Valle de Tulancingo
La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, continuó este jue ves sus recorridos de supervisión por los hospitales y centros de salud de la Entidad.
La evaluación, según ha explicado la funcionaria, tiene como fin identifi car las necesidades de estas unidades y convertir a las debilidades en áreas de oportunidad que permitan a los Servi cios de Salud brindar la atención que la sociedad reclama.
Ahora tocó al Valle de Tulancingo, presentar una evaluación de la situación y operatividad de sus centros de salud y Hospital General. En esta región, Robles Barrera sostuvo un encuentro con los directores de la Red de Hospitales.
Infancias con cáncer, sín drome de Down, así como jóvenes destacados en el ámbito académico y depor tivo en la entidad presencia ron, junto con el gobernador Julio Menchaca Salazar y su esposa, Edda Vite Ramos, el partido de ida de semifinales entre los Tuzos del Pachuca y Rayados del Monterrey.
Así, por segunda vez, el palco del Gobierno del Estado en el estadio “Hidalgo”, alber gó a niñas, niños y adolescen tes que tuvieron oportunidad de estar con el jefe del Ejecu tivo en la entidad, lo que es un
hecho sin precedentes.
El mandatario estatal recordó que el palco ofi cial estará disponible para uso y disfrute de la ciuda danía, como un incentivo a las juventudes hidalguenses que han demostrado que la educación, la cultura y el deporte son parte de la construcción del Hidalgo que queremos.
Enfatizó que desde el ini cio de este nuevo régimen en el estado, las y los servi dores públicos están obliga dos a mantener un gobierno de puertas abiertas, desde donde se puedan escuchar y atender las necesidades más sensibles de la población.
Ahí la funcionaria planteó adoptar y homologar pro yectos exitosos para implementar al inte rior de las unidades, así como avanzar en una mejor atención a las personas gestan tes y promover par tos humanizados.
En la misma visita instruyó para verifi car las condiciones de funcionamiento de los llamados patronatos, pues adelan tó que “En esta administración no exis tirán convenios con empresas privadas ni intermediarios para la adquisición o renta de equipos”.
Se trata, subrayó, de transparentar los recursos y de esa forma eliminar de raíz los actos de corrupción al interior de los hospitales.
Las Unidades de Primer Nivel de Atención (centros de salud) visitadas, fueron las ubicadas en las cabeceras de Santiago Tulantepec, Cuautepec y la Ju risdicción Sanitaria de Tulancingo.
“EL ESPACIO ESTARÁ ABIERTO A LA CIUDADANÍA”, refrendó el gobernador
GARCÍA TEJEDA SEÑALÓ QUE LA DETECCIÓN TEMPRANA PERMITE EL ACCESO A UN TRATAMIENTO OPORTUNO, POR LO QUE INVITÓ A LAS MUJERES A REALIZAR EL EXAMEN CLÍNICO MAMARIO
BUSCAN TRANSPARENTAR RECURSOS Y DE ESA FORMA ELIMINAR DE RAÍZ LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN AL INTERIOR DE LOS HOSPITALES
£ POR SEGUNDA OCASIÓN
QUE EL PALCO OFICIAL ESTARÁ DISPONIBLE PARA USO Y DISFRUTE DE LA CIUDADANÍA, COMO UN INCENTIVO A LAS JUVENTUDES HIDALGUENSESREDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Instituto de Se guridad y Servi cios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Hi dalgo, aseguró que están atentos y abiertos para brindar información que soliciten las autoridades correspondientes, res pecto al lamentable falle cimiento de un paciente en la sala de urgencias del hospital Columba Rivera Osorio.
A través de una tarjeta informativa, detallaron que de acuerdo con in formación proporcionada
por autoridades del no socomio, el paciente llegó al servicio de urgencias a las 16:41 horas por una sintomatología abdomi nal, posteriormente in gresó a TRIAGE (es decir a la clasificación de ur gencias), cuatro minutos después, en donde fue catalogado como Código Verde, que significa que no representaba atención inmediata de acuerdo a la sintomatología que mos tró en el momento, por lo que permaneció en espe ra de la consulta.
Sin embargo, alre dedor de las 18:00 ho ras presentó un evento convulsivo en la sala de
espera, ingresando de in mediato al área de cho que de urgencias, para brindarle atención ur gente con RCP avanza do, por presencia de paro cardiorrespiratorio.
No obstante, informa ron que lamentablemente no se obtuvo respuesta positiva a las maniobras realizadas por parte de los médicos, lo que oca sionó el fallecimiento de la persona a los pocos minutos.
En ese sentido, pre cisaron que a partir del lamentable even to han mantenido cer canía con los familia res, con la finalidad de
brindarles el apoyo que requieran; y están aten tos para brindar cual quier información que soliciten las autoridades correspondientes.
Asimismo apuntaron
que se realizarán las in vestigaciones correspon dientes, para deslindar responsabilidades si es que hubiese alguna ac ción u omisión por parte del personal involucrado.
C on el objetivo de fomentar el pensamiento matemático y en el marco de la semana de la Ciencia y Tecnolo gía, la sede Tenango de Doria de la Universidad Pedagógica Nacional Uni dad 131-Hidalgo (UPN-H) realizó el taller: “Cons trucción del pensamiento matemático” que fue im partido por Miguel Mario Juárez Zavaleta.
Al respecto, Juárez Za valeta señaló: “el pensa miento matemático es una de las habilidades más relevantes en la edu cación” y a través de dis tintos materiales y juegos desarrolló en los estu diantes diversas estrate gias que les permitieron eliminar la falsa idea de que las matemáticas son difíciles.
“El razonamiento ma temático se utiliza todo el día: cuando calculamos el tiempo para llegar a un lugar, al comprar algo,
etc… Siempre estamos aplicando este pensa miento todo el día”, dijo, al tiempo que mostraba algunos ejemplos a los alumnos de primer y ter cer semestre de la Licen ciatura en Intervención Educativa (LIE).
En su intervención, la directora de la sede re gional Tenango, hizo en trega de la constancia de participación a Miguel Mario Juárez Zavaleta y enfatizó la importancia de fomentar este tipo de talleres, que despiertan
el interés y el desarrollo de habilidades, tanto en los alumnos que lo re cibieron como en aque llos a los que en algún momento puedan ser atendidos en el mun do laboral por los aún universitarios.
SE REALIZARÁN LAS INVESTIGACIONES correspondientes; el desafortunado evento sucedió en la sala de urgencias
REALIZAN TALLERES en Tenango de Doria
JUÁREZ ZAVALETA SEÑALÓ: “EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO ES UNA DE LAS HABILIDADES MÁS RELEVANTES EN LA EDUCACIÓN”£ HERRAMIENTA VITAL PARA LA VIDA
En dos operativos diferentes, elementos de la Secretaría de Seguridad Públi ca Municipal de Tepeapulco, logran el aseguramiento de una mujer y un hombre, presuntamente involucrados en el trasiego de droga.
El primer aseguramiento se dio cerca del mercado municipal de Ciudad Sahagún, cuan do agentes vieron a un sujeto en actitud sospe chosa, al marcarle el alto, trató de escapar pero fue alcanzado metros más adelante.
El mencionado sujeto se identificó como R.H.B., de 38 años de edad, con domicilio en la alcaldía Azcapotzalco, perteneciente a la Ciu dad de México, y al ser revisado corporalmen te, se le encontró una bolsa de plástico de color negra que en el interior traía diversas bolsas de diferentes tamaños con sustancias prohibidas; el polvo blanco cristalino, salió positivo a la droga sintética conocida como “Cristal”.
En la segunda detención, una jovencita de actitud sospechosa, caminaba por la colonia El Calvario, lo que llamó la atención de una uni dad policiaca que realizaba un rondín.
Una vez que la jovencita fue intervenida, los elementos policiacos le informaron que se le iba a realizar una revisión corporal, y entre sus ropas, se le encontró un envoltorio que despedía un fuerte olor a hierba, característica de la mariguana.
Una vez en la comandancia, la jovencita dio sus generales, dando por nombre E.G.E., de 18 años de edad, con domicilio en la cabecera municipal de Tepeapulco.
Tras el aseguramiento de los presuntos narcomenudistas, estos fueron puestos a dis posición del Ministerio Público del Fuero Común junto a la droga que les fue asegurada.
La Secretaría de Edu cación Pública, a tra vés de la Subsecre taría de Educación Media Superior, informó que ayer se tomó conocimiento de lo sucedido con los alum nos del Colegio de Bachille res del Estado de Hidalgo, (Cobaeh), plantel Mecatlán del municipio de Yahualica; por ello los canalizó siguien do los protocolos de salud del sector educativo e in gresaron a distintas clínicas por un cuadro de aparente intoxicación.
Al cierre de esta edición, la SEPH permanecía a la espera de los procedimientos médi cos indicados para conocer la razón de la intoxicación.
Informaron que del he cho se notificó al Ministerio Público y se inició la carpe ta de investigación corres pondiente con la que se han ordenado los exámenes
periciales pertinentes.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, hasta las 19:45 horas de este viernes eran 25 los alumnos que reci bían atención médica en dis tintos hospitales de la Huas teca; todos ellos presentan una condición estable.
Diez jóvenes ingresaron a la clínica IMSS Bienestar de Huejutla; cinco al Hospital General de la Huasteca y 10 al Hospital Integral de Atla pexco; de éstos últimos ocho fueron dados de alta.
SE OTORGARÁ una condonación en recargos y actualizaciones del 100 por ciento
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCACon el voto unánime de los inte grantes de la asamblea municipal de Tizayuca, se aprobó el programa de regulación del impuesto predial, de nominado “Buen fin para tu predio”, que estará vigente del 1 de noviembre al 23 de diciembre del año en curso.
Con una inversión supe rior a los 399 mil pesos, cuyos recursos son provenientes del Faism 2021, la Presidencia Municipal de Zempoala, hizo la entrega de la red eléctrica de la colonia Linderos en la comunidad de Tepeyahualco.
Durante 30 años, vecinos habían solicitado este servicio tan indispensable, y luego de esta entrega, se verán benefi ciados al menos unos 150 ha bitantes de esta calle, señaló el presidente municipal Jesús
Tal obra, impactará en la vida de más de 18 familias de manera directa, y otras 200 más de forma indirecta que viven cerca de la zona; se tuvo que recurrir a pedir apoyo de la federación, quien realizó tanto el tendido de líneas, como la instalación de postería, así como los transformadores.
Uno de los vecinos de esta colonia, agradeció los apoyos e hizo hincapié en la disposición de las autorida des municipales, para so lucionar las necesidades de infraestructura.
Se reconoció la importancia de este tipo de programas de apoyo a quienes, como consecuencia de la crisis económica, no han podido po nerse al corriente con el pago de sus contribuciones.
Con la aprobación por parte del cabildo, del 1 al 30 de noviembre de este año, se otorgará una con donación de 100% en recargos y actualizaciones en el impuesto predial habitacional, comercial e industrial.
Mientras que del 1 al 23 de diciem bre se contempla una condonación de 50% en recargos y actualizaciones.
A la fecha existen 24 mil 979 cuen tas prediales con adeudos de cinco años, lo que representa una venta de oportunidad para la hacienda muni cipal de más de 48 millones de pesos.
LA EDAD DE LOS JÓVENES INTOXICADOS OSCILA ENTRE LOS 15 Y 18 AÑOSEN ESTE PLANTEL ACADÉMICO, UN GRUPO DE ESTUDIANTES PRESUNTAMENTE RESULTÓ INTOXICADO. I ESPECIAL
Un usuario de Fa cebook publicó un video el pasado jueves, donde se expone a un sujeto que, con machete en mano, somete y agrede violentamente a un perro que se encontraba en pelea con otro can.
contra él, porque esto no se va a quedar así. Hagámoslo viral, para dar con el nom bre de este salvaje y poder proceder legalmente contra él”, señala la publicación, acompañada de una foto del presunto domicilio del agresor.
LA TARDE DE AYER, VIERNES, EL GOBIERNO MUNICIPAL DE TULANCINGO EMITIÓ UN COMUNICADO RESPECTO A ESTE HECHO
“Amigos estoy muy cons ternado, impotente y en cabronado.... Pido la cola boración de ustedes para identificar a este imbécil que mató a este perrito a machetazos. Los hechos ocurrieron el martes pasa do en Calle Álamos, colo nia El Banco. Necesitamos nombre de este imbécil para proceder legalmente
La tarde de ayer, viernes, el gobierno municipal de Tulancingo emitió un co municado respecto a este hecho, en el que puntualiza:
“Ante los hechos ocu rridos por maltrato ani mal, el Lic. Félix Chávez San Juan, director de Me dio Ambiente informó que continúan investigaciones y siguen recopilando in formación en torno a un caso de maltrato canino el cual fue captado en video y
Se llevó a cabo el concurso gastro nómico en busca del Platillo Típico de Ti zayuca, en el marco del evento cultural deno minado “Huitzilíhuitl”, donde Adriana Angélica Ángeles Quezada, titular del sistema municipal del Desarrollo Integral de la Familia, (SMDIF), estuvo presente y en tregó el reconocimien to a los tres primeros lugares.
Cabe destacar que el
primer lugar fue para Francisca Herrera Va lencia por su platillo “Barbacoa de Borrego en Salsa Verde”, el se gundo lugar lo obtuvo Silvia Moran Robles, por su platillo “Gorditas de Masa”, mientras que el tercer lugar lo ganó Claudia Herrera con sus “Tamales Gourmet”.
Adriana Angélica Ángeles Quezada, ma nifestó que es muy im portante la realización de este tipo de eventos para resaltar el valor gastronómico, cultural, artesanal y la sana con vivencia familiar.
REDACCIÓN I TULA DE ALLENDEdifundido a través de pla taformas digitales. Se han efectuado recorridos en puntos referidos como lu gar del incidente, pero has ta el momento no se tiene información resolvente para la aclaración de los hechos, ni tampoco ha sido identificado al responsable
para la aplicación del Re glamento de protección, Posesión y Control de Animales de Compañía”, mencionaron.
Cabe mencionar que en situaciones de maltrato animal, corresponde al área jurídica de Medio Ambien te, atender este tema.
Yolanda Vera Melo, directora de Turismo de Tulancingo
Recientemente culminó el tercero de 25 murales que conforman el proyecto de intervención artística y mejora ur banística al callejón Méndez Mora to, cercano al Tulantianguis.
En Tula de Allende, este 22 y 23 de oc tubre se realizará el Primer Festival de la Flor 2022 que busca impulsar el desarrollo económi co para los productores locales, así como preser var la tradición del Día de Muertos.
El evento es promo vido por la Presidencia Municipal a cargo de Ma nuel Hernández Badillo, en coordinación con las Direcciones Desarrollo Económico, Turismo, Educación y Cultura, la Subdirección de Desa rrollo Agropecuario y la delegación de la colonia Benito Juárez.
En el Primer Festival de la Flor 2022 partici parán 40 productores, 60 comerciantes y habrá exhibición y venta de flo res así como productos relacionados con la gas tronomía y artesanía. Se espera un aforo de tres
mil personas durante los 2 días.
El acto inaugural es este sábado 22 a las 11:00 de la mañana y una vez concluido habrá un ritual a la madre tierra.
El domingo 23 se con tará con la presentación de un ballet folclórico y danza polinesia, ameni zando el evento con músi ca norteña.
Así lo informó Yolanda Vera Melo, directora de Turismo, quien precisó que al frente de los trabajos se encuentra el colectivo MUTU conformado por talentosos Tu lancinguenses, quienes también han integrado artistas externos para enrique cer el concepto creativo.
Los tres mu rales plasmados hasta el mo mento tienen como temática cos tumbres y tradiciones de México y cuentan con mucha calidad de ejecución, lo cual dará realce al callejón.
Cabe mencionar que el colectivo MUTU y el Gobierno Municipal, así como colaboradores y empresarios hacen una gran alianza para trans formar entornos y motivar el apro piamiento del espacio público para la composición del tejido social.
En lo que confiere a las escale ritas, contará con un Quetzalcóatl descendiendo, en similitud a la ce remonia de equinoccio.
Los 22 murales restantes prevén desarrollarse antes de que conclu ya el año y de esta manera, entregar a Tulancingo un espacio renovado con el gran apoyo de talento local, artistas invitados y sociedad civil.
£ PRIMERA EDICIÓN
Este fin de semana habrá Festival de la Flor en Tula
COMO PARTE DEL FESTIVAL, HABRÁ RECORRIDOS EN EL TULABÚS, EN LOS QUE SE EXPLICARÁ EL SIGNIFICADO DE LA FLORI CORTESÍA EL SUJETO FUE EXHIBIDO EN REDES; NO HA SIDO UBICADO. I ESPECIAL
LO ATRAPARON con dos mil 74 litros de gasolina, almacenados en dos contenedores
ADEMÁS, SE LE IMPUSO UNA MULTA DE 10 MIL UMAS EQUI VALENTES A 806 MIL PESOS
SE BUSCA que quienes están recluidos, tengan acceso a atención oportunaREDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Ministerio Pú blico de la Fisca lía General de la República (FGR) en Hidalgo, en juicio oral, obtuvo de la Jueza Espe cializada en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, una sentencia condena toria en contra de Hugo “N”, al quedar demos trada su responsabilidad penal en la comisión del
delito de posesión ilícita de hidrocarburo.
De acuerdo con la car peta de investigación, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a Hugo “S”, en la comuni dad de El Xithi, primera sección, perteneciente al municipio de Tepetitlán, Hidalgo, en posesión de dos mil 74 litros de gaso lina, almacenados en dos contenedores, los cuales transportaba en una ca mioneta con placas del
estado de Coahuila, en la parte destinada para la carga.
En el juicio oral se de mostró la culpabilidad del hoy sentenciado al estar involucrado de mane ra directa en los hechos antes mencionados, por
£ EN IZTAPALAPAlo que se le condenó a 10 años de prisión; además, se le impuso una multa de 10 mil unidades de medi da y actualización, equi valentes a 806 mil pesos, por los daños y detrimen to ocasionados al patri monio nacional.
informó a los padres de la víctima y al agresor.
Con el acompañamiento de la auto ridad estatal sanitaria, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reforzará los servicios médicos que se proporcionan en los Centros de Reinserción Social de la entidad.
Con lo anterior, se busca que las personas en situación de reclu sión reciban atenciones oportunas en beneficio de su calidad de vida, como ha sido instrucción del go bernador Julio Menchaca
Así lo acordaron la secretaria de Salud y el secretario de Seguri dad Pública, María Zorayda Robles Barrera y Salvador Cruz Neri, res pectivamente, luego de realizar este viernes un recorrido por el Centro Femenil de Reinserción Social de Pachuca.
El secretario Cruz Neri señaló la importancia de que se brinden consultas presenciales por médicos especialistas, además del empleo de la telemedicina y jornadas de pre vención de enfermedades.
Un alumno al inte rior de una secun daria pública en Iztapalapa apuñaló a uno de sus compañeros al in terior del salón por lo que autoridades educativas dieron aviso a elementos de la policía capitalina y fiscalía local.
Los hechos ocurrieron el jueves en la Secundaria Técnica 314 Blas Galindo ubicada en Av. de las Pal mas s/n, col. Lomas de San Lorenzo. La escuela
El alumno lesionado recibió atención médica y aplicaron medidas urgen tes en la secundaria como la activación del programa mochila segura.
Ayer, 50 padres de fami lia se reunieron afuera del plantel para sostener una reunión a la que fueron ci tados con la directora del plantel, en donde también acudieron policías capi talinos. Ambos menores implicados se encuentran en su domicilio.
Por su parte, la secretaria María Zorayda Robles comprometió un trabajo estrecho con autoridades de Seguridad Pública, a fin de garan tizar el cumplimiento del derecho fundamental de acceso a servicios médicos de manera igualitaria, in cluyente y sin discriminación.
Un ataque de hom bres armados contra perso nas que estaban reunidas en una fiesta de cumpleaños dejó a seis per sonas muertas y siete más con lesiones por disparos de arma de fuego.
Entre las víctimas, to das del sexo masculino, se menciona al exdirector de la policía de Santa Catari na, Omar Ortiz Alvarado, información que no ha sido confirmada oficialmente.
El hecho se dio dentro de una jornada que dejó el jueves a nueve personas sin
vida por homicidios dolo sos, que ubicó a Nuevo León como el estado más violento del país, superando a Gua najuato y Baja California que el mismo día registra ron ocho casos cada uno.
Según la Fiscalía Gene ral de Justicia del Estado, el incidente se registró en un lote de autos que se lo caliza en la calle Herreros, de la colonia Buenos Aires, al sur de Monterrey, donde se realizaba un convivio por una fiesta de cumpleaños.
Alrededor de las 23:00 horas del jueves, arribaron al sitio hombres armados en varios vehículos, que atacaron a los asistentes y
£ NO CESA LA VIOLENCIAUn muerto y un heri do fue el resultado de un tiroteo en la avenida Acueducto y la ca lle Los Frailes, en la colonia Lomas del Bosque, en Za popan; durante octubre se han registrado tres enfren tamientos a tiros en esa lu josa zona de la ciudad.
Los hechos se registra ron aproximadamente a las 11:45 horas de ayer, cuan do dos hombres arribaron a un negocio y amagaron con un arma de fuego a una persona para robar sus pertenencias.
Al intentar huir, un hombre que se identificó
como escolta privado los enfrentó y los delincuentes accionaron sus armas, por lo que el escolta respondió a la agresión.
Uno de los asaltan tes quedó tirado sobre la vía pública mientras que el otro, herido en el bra zo izquierdo y el abdo men, intentó huir a bordo de una motocicleta, pero metros adelante poli cías de Zapopan lograron interceptarlo.
El personal de los Servi cios Médicos Municipales que llegó al lugar, confir mó el deceso de uno de los agresores y trasladó al he rido a un hospital para su atención médica.
privaron de la vida a seis personas.
Una de las víctimas fa tales fue descrita como un masculino de 45 a 50 años de edad que vestía camisa de manga larga con estam pado, pantalón de mezclilla en color azul y botas; ade más de un hombre de 35 a 40 años que vestía playera en color negra, pantalón de mezclilla en color azul y cal zaba tenis.
El tercer occiso tenía entre 40 y 45 años, portaba camisa tipo polo rosa y pan talón de mezclilla azul; un cuarto hombre acribillado a balazos fue reportado sin edad estimada.
AGENCIA EL UNIVERSAL I E l hombre que atacó con un cuchillo a una joven madre y a su hijo de solo siete años de edad, en la comunidad de Goros Dos, en el municipio de Aho me, Everardo “N”, fue vincu lado a proceso por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, violencia familiar y lesiones.
La Fiscalía General del Es tado a través de la Agencia del Ministerio Público Espe cializada en Violencia Contra Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad realizo las investigaciones del ataque registrado el pasado 14 de octubre, en una comunidad del municipio de Ahome.
Según los datos ese día el inculpado ingresó al do micilio de su concubina, la cual se encontraba con sus
hijos de siete y cuatro años de edad, este armado con un instrumento punzocortante lesionó a la joven madre y al menor más grande de edad que intentó defenderla. Los vecinos que escucharon los gritos de auxilio de la mujer y de sus dos hijos menores de edad, acudieron en su ayuda, logrando evitar que Everardo “N”, cumpliera su amenaza de privarla de la vida.
AGENCIA EL UNIVERSAL IAyer, el secretario general de gobier no, Cesar Jáuregui Moreno, informó que el enfrentamiento en Gua chochi, fue entre grupos antagónicos del crimen organizado por el con trol de la tala clandesti na en esa zona. Informó que tras los reportes de la ciudadanía, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército acudieron a la zona, sin embargo, fueron agredidos y se dio la detención de las 12 personas.
Además se aseguraron 16 armas largas, 05 armas cortas, gran cantidad de equipo táctico como cha lecos y cargadores, entre otros, así como una gra nada; un inmueble y tres vehículos, y se reportó el fallecimiento de cuatro personas, una de ellas identificada como uno de los agresores.
Por declaraciones de
£ OCURRIÓ EN CHIHUAHUAPOR DECLARACIONES de los detenidos, se conoció que forman parte de dos grupos delincuenciales
ellos, cuando fueron sor prendidos por el Ejér cito Mexicano, por lo que entre todos inicia ron la agresión hacia los militares.
los detenidos, se cono ció que forman parte de dos grupos delincuen ciales que recientemente se dividieron y se esta ban enfrentando entre
Los 12 detenidos, entre los que destaca el líder Cártel de Sinaloa identi ficado como “El Palapas”, fueron trasladados a la capital del estado y pues tos a disposición de la Fiscalía General de la Re pública. Mientras tanto, el área continúa siendo resguardada, además de que continúa el recuento de los aseguramientos.
LOS SUJETOS ARMADOS LLEGARON A BORDO DE VARIOS VEHÍCULOS Y ACRIBILLA RON A LOS PRESENTES
TUZOS cerrarán la semifinal este domingo en el Estadio BBVA, hogar de los Rayados
AGENCIA EFE I“DEBEMOS TRATAR DE IR A GANAR, LA SERIE NO ESTÁ CERRADA. MONTERREY TIENE JUGA DORES DE CATEGORÍA, DEBEMOS TRATAR DE TE NER LA PELO TA Y ATACAR CUANDO LA TENGAMOS”
El uruguayo Guiller mo Almada, entre nador de los Tuzos del Pachuca, ad virtió que a pesar de que su equipo goleó por 5-2 a los Rayados del Monterrey en el partido de ida de la semifinal, no debe creer que ya tiene asegurado el boleto a la final del torneo Apertura 2022 mexicano.
“Debemos tratar de ir a ganar, la serie no está cerrada. Monterrey tie ne jugadores de categoría, debemos tratar de tener
la pelota y atacar cuando la tengamos. Iremos con humildad”, señaló el es tratega tras el triunfo de su equipo en su estadio, el Hidalgo.
Los Tuzos cerrarán la semifinal este domin go en el BBVA, hogar de los Rayados. Si el Pachu ca quiere estar en su se gunda final consecutiva debe mantener su ventaja en el marcador y no de jarse empatar ya que una igualada le daría el pase al Monterrey, por su mejor posición en la fase regular en la que fue segundo.
“No hicimos un buen primer tiempo, tuvimos que estirar las orejas, ha blar más fuerte de lo nor mal en el medio tiempo y los hicimos reaccionar.
En el primer tiempo es tuvimos pasivos, en el se gundo tiempo fuimos más agresivos y tuvimos más posesión de pelota”, aña dió el estratega de 53 años.
La lucha por acceder a la final del torneo Apertura 2022 de la Liga MX está en su punto más álgido luego de que este miércoles los Diablos Rojos de Toluca derrota ran por 2-1 a las Águilas del América en la cancha del estadio Nemesio Diez con lo que tomaron una leve ventaja en el juego de ida sobre el líder ge neral de la competencia, sin embargo, aún quedan 90 minutos para definir la llave.
A LAS 20:00 HORAS EN EL ESTADIO AZTECA POR
En el primer juego los Choriceros pudieron to mar una amplia ventaja de tres goles gracias a las diversas pifias ame ricanistas, no obstante, sobre el final del jue go perdieron la brúju la y dejaron con vida a los Millonetas que ahora tienen la oportunidad de remontar. Sin embargo, los emplumados deben tener un juego impolu to a la defensiva puesto que la artillería Escarlata está que arde con ocho anotaciones logradas so lamente en la liguilla.
La semifinal de la Liga MX entre Pa chuca y Monterrey terminó 5-2 a fa vor de los Tuzos, aunque dejó una lección
Erick Aguirre le propinó una pata da en el abdomen a Marino Hinestro za, por lo que ninguno pudo terminar el encuentro. Erick se fue expulsado y Marino fue atendido.
Cuando finalizó el encuentro los Tuzos compartieron un video donde se observa a Erick Aguirre, jugador de Monterrey, ir a pedirle disculpas a Hinestroza de Pachuca, quien se encontraba en la camilla.
Aguirre le pregunta: “¿Cómo es tás?”, y Marino le responde: “Bien hermano. Tranquilo que son cosas que pasan”.
La semifinal de Ida entre Pachuca y Rayados vivió momentos dramáticos en la cancha del Estadio Hidalgo, Oscar Ustari guardameta de los Tuzos de Pa chuca se desvaneció en previo partido.
Todo ocurrió después de que el guardameta argentino atajó un cobro de tiro penal a Rogelio Funes Mori al 80’.
Después de atajar el disparo y mandar el balón a tiro de esquina, Ustari comenzó a sentirse mal y se arrodilló en el césped por no poder respirar, mientras sus compañeros pedían el ingreso de las asistencias médicas.
Segundos más tarde, Oscar Ustari se desvaneció y comenzó a temblar en la cancha.
Argentina ya tuvo en Rusia 2018 su patrocinador de yerba mate.
Leo Messi, Fede Valver de, Luis Suárez, Cavani, Godín, Pogba... han po pularizado este hábito. Lo tomarán en Catar. 30,000 toneladas al año se consumen en Uruguay, apuntan a EFE desde la firma Taragüi.
El mate es un ritual so cial en Argentina, Uru guay, Paraguay y el sur de Brasil. Juntarse para beber las hojas secas del Ilex Paraguariensis con la típica bombilla (cuenco), sorbedor y termo es una estampa muy extendida, también entre futbolistas de la primera plana.
Y no solo Messi. Otras estrellas como Luis Suá rez y Antoine Griezmann, quien a pesar de ser francés se enganchó al mate por su contacto con compañeros sudameri canos, pasan por las zo nas mixtas de los estadios agarrados a su termo y su bombilla. Selecciones como la paraguaya tam bién están abonadas a esta práctica.
¿Qué tiene de saludable esta infusión para los de portistas? Mucho, según el nutricionista francés
Nicolas Aubineau, quien trabaja, sobre todo, con triatletas, nadadores de largas distancias y ciclis tas de montaña.
“El mate tiene propie dades que están en el café y el chocolate negro, hay moléculas energizantes, antioxidantes y las que
promueven la concentra ción”, explicó en declara ciones a EFE.
Respecto al café, la bebida todavía preferida por los competidores de élite, la yerba mate tiene varias ventajas, consideró el especialista.
“El mate contiene ca feína, pero no da las pal pitaciones del café y es menos ácido, es decir, menos agresivo para el aparato gástrico, aunque es cierto que el mate pue de resultar amargo para alguno y hay que acos tumbrarse”, adujo.
Aubineau, quien co menzó a estudiar las propiedades de esta be bida cuando la conoció a través de un cliente, la recomienda sin am bages “antes y después” del ejercicio físico, pues, además de las propie dades antioxidantes que ayudan a la preservación celular, hidrata.
Para el especialista en nutrición, cuidar lo que
se bebe y se come tiene cada vez más importancia. El 70% del rendimiento de un deportista de alto nivel depende de la alimenta ción y el 30% del entrena miento físico y mental.
Prueba del fulgor inter nacional del mate, ha sido el premio a la Innovación en categoría no alcohólica que ha recibido la marca Taragüi por parte del Sa lón Internacional Agroali mentario (SIAL), una de las principales citas mundia les del sector que terminó esta semana en París.
¿La razón? Esta marca del fabricante Las Marías asociada a la selección de Argentina ha comerciali zado un kit completo para introducir al consumidor a la cultura del mate. Entre los utensilios necesarios para degustarla, figuran bombilla para sorber, ter mo isotérmico y vaso para mate de doble pared.
LOS TUZOS se llevaron la ida de la semifinal (5-2), sobre unos Rayados que perdieron las formas
Esto fue una lo cura en el esta dio Hidalgo. Una hermosa locura, dirían los antiguos, que tiene a los Tuzos prácti camente como el primer finalista.
Pachuca y Monterrey dieron muestra de que vale la pena esperar 17 Fe chas para vivir este tipo de espectáculo.
Los Tuzos se llevaron la ida de la semifinal (5-2), sobre unos Rayados que perdieron las formas.
Todo estaba listo para el empate a tres. Roge lio Funes Mori se paró en el punto de penalti y se enfrentó a un Óscar Ustari que tenía las fosas nasales tapadas para evi tar el sangrado. El Mellizo falló el tiro y de ahí vino el contragolpe para que se marcara un penalti en favor de los hidalguenses. No estuvo lejos de la polé mica, pero Nicolás Ibáñez lo hizo (86’). Juego sen tenciado y la eliminato ria también, cuando llegó el quinto, anotado por el mismo atacante argenti no (90+2’).
Quizá lo ideal en el fut
bol es que el rival entre al ritmo que se desea, que el balón se mueva a la velo cidad que se quiere.
Pachuca así lo hizo con los irreconocibles Raya dos.
Los Tuzos fueron un rayo, un trueno, toma ron los hilos del partido, sacando al Monterrey de su elemento, de ese ritmo lento pero tan eficaz en el que Víctor Manuel Vuce tich es infalible.
Llegó el gol de Ibáñez (9’), en una jugada a pe lota parada que salió a la perfección. Pachuca que ría jugar con intensidad, y Rayados podía. Jugada por alto, Héctor Moreno empató (25’).
¿Cuál es el punto débil de la defensa de Rayados? El lado de Jesús Gallardo. Pelotazo. Stefan Medina dejó botar el balón, Ga llardo se durmió y Ro mario Ibarra le ganó la espalda (23’). Otra vez, el local en ventaja. No por mucho, Monterrey se fue con varios elementos al abordaje, Luis Romo dis paró y anotó (41’).
Pachuca metió otra pu ñalada con Paulino de La Fuente (47’). Es casi fina lista.
“EL MATE TIE NE PROPIE DADES QUE ESTÁN EN EL CAFÉ Y EL CHOCOLATE NEGRO, HAY MOLÉCULAS ENERGIZAN TES, AN TIOXIDANTES Y LAS QUE PROMUEVEN LA CONCEN TRACIÓN”
£ FUTBOL NACIONALI AGENCIA EFE
Hablar sobre la muerte no es un tabú para la familia Kardashian, pues Khloé, la estrella de 38 años, reveló cuál es uno de sus exóticos deseos para en caso de que quede en coma.
Si bien se conoce que las fa mosas no salen de su casa sin lucir espectaculares, éste tema también desean llevarlo hasta la tumba y, en su debido caso, a la cama de un hospital.
Fue en un programa de la re ciente temporada de “The Kar dashians” donde Khloe habló con Kylie Jenner y su madre Kris sobre cómo le gustaría lu cir cuando enfrente una difícil situación.
Khloé contó que puso una cláusula en su testamento para en caso de que caiga en coma, continúen haciéndole las uñas.
PRESUNTAMENTE, tiene en su posesión “animales exóticos”, los cuáles se encuentran en peligro de extinción
AGENCIA EL UNIVERSAL ILa cantante Belin da fue denunciada ante las autoridades por presuntamente tener en su posesión ani males exóticos, y aunque sus vecinos alegaron que se trataba de dos monos araña, los servidores en contraron en la casa de la famosa a una cacatúa alba, especie que tam bién se encuentra en pe ligro de extinción, tras esto, la protagonista de “Bienvenidos al Edén” podría ir a la cárcel y hasta pagar una suma de dinero.
Fue en un programa de Tele mundo, condu cido por la actriz Adama ri López, donde se dio a cono cer que la casa del Pedregal de la artista, en la Ciudad de México, había sido ins peccionada por autori dades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
LA ACTRIZ, quien en otras ocasiones ya se le ha relacionado con la adquisición de este tipo de especies, no se ha pronunciado al respecto.
I AGENCIA EL UNIVERSALSe señaló que Nachito
Peregrín, hermano de la llamada reina de los ama rres, fue el encargado de atender a la Profepa, sin embargo, el fami liar no pudo comprobar la adquisición legal del ave por lo que fue de comisada hasta que se
demostrara lo contrario.
De acuerdo con algu nos medios, la intérpre te de “Luz sin gravedad” pagaría una multa desde 800 hasta 400 mil pesos mexicanos y en caso de que esta no otorgue al guna de las cantidades, entonces podría ser lle vada a la cárcel.
I AGENCIA EFESueños, fantasías y alguna pesadilla asaltan “Midnights”, el décimo disco de estudio de Taylor Swift, de vuelta a la senda del pop electrónico, pero no tanto a la discoteca como a circular en plena noche por avenidas mentales entre la bruma y fogonazos.
El álbum se ha publicado ya en todo el mundo en medio de un gran secre tismo, sin más anticipos que la fecha de lanzamiento y algunas de sus fuentes de inspiración, básicamente las noches de desvelo.
También adelantó el nombre de los 13 temas, sus compositores (en todos ellos aparece como autora principal) y la exis tencia de una colaboración con Lana del Rey (“Snow on the Beach”) que ya había sido especulada por sus seguidores.
“La noche es oscura y alberga horrores”. Esta mítica frase de la ficción televisiva que pronuncia uno de los personajes de la serie “Juego de tronos” es, para algunas personas, una amenaza cierta. Creen que espíritus, brujas y demás seres sobrenaturales están al acecho y les pueden hacer daño en cualquier momento.
“Es normal tener miedo a lo que pueda resultarnos incierto o desco nocido. Como en otras situaciones ‘nuevas’ a las que nos enfrentamos, hay una parte importante de incer tidumbre y falta de control, tanto sobre si podremos resolver adecua damente la situación como sobre si recibiremos algún tipo de daño físico o psicológico. De esta forma, percibimos una posible amenaza e intentamos anticiparnos a ella a través de las respuestas de huida o evitación típicas de la ansiedad”, detalla María José Collado Mateo, doctora en psicología y codirectora del Centro Cuarto de Contadores.
No obstante, ese miedo a lo so brenatural puede manifestarse de
manera muy aguda en algunas per sonas. Es lo que se conoce como bo gifobia. La especialista indica que la bogifobia es “un miedo o ansiedad in tensa a lo sobrenatural que causa un malestar importante e interfiere en la vida de la persona, generalmente a través de conductas de evitación, de comprobación o ambas”. Está incluida dentro de las fobias específicas en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5).
“Es un miedo que suele aparecer en la infancia a través de las histo rias que los niños ven u oyen. Con la exposición a este tipo de contenido, se generan miedos más o menos in tensos según la madurez del niño, su propia personalidad y las respuestas del entorno a estos miedos”, comenta.
Por lo tanto, no parece buena idea asustar a los niños diciéndoles que, si no se terminan la comida, no recogen sus juguetes o no se van a dormir temprano, vendrá el coco, el hombre del saco o cualquier otro personaje y se los llevará.
Collado explica que la causa del miedo a lo sobrenatural es, en gran medida, nuestro bagaje cultural. “Que
debemos temer a los seres sobrena turales es algo muy arraigado en las diferentes culturas, donde encontra mos referencia a los dioses, fantas mas, ángeles, demonios y todo tipo de monstruos. Los mitos y leyendas nos los describen como violentos, peli grosos o vengativos. Desde la infancia se nos ha enseñado, por ejemplo, que los fantasmas pueden hacer daño a las personas; que Dios nos castigará si no nos portamos bien; que el hom bre del saco se lleva a los niños que son malos”, manifiesta.
“En la actualidad, además, a esto se une el acceso de los niños a internet, donde pueden encontrar todo tipo de contenido entre el que les cuesta mucho distinguir qué es real y qué no. Todo ello acaba generando la idea de que existen muchos tipos de seres sobrenaturales peligrosos escondidos en la oscuridad”, añade la psicóloga.
Collado aclara que la diferencia entre bogifobia y aprensión a lo pa ranormal radica en la intensidad en la que se manifiesta el miedo o la ansiedad y en cuánto interfiere en la vida de la persona.
En este sentido, la psicóloga señala
que los síntomas de la bogifobia “se centran en pensamientos recurrentes sobre el daño que les va a hacer el ser sobrenatural temido y en que, si se quedan solos o a oscuras, va a apa recer. Por ello, suelen tratar de evitar estas situaciones y experimentan un pánico intenso si tienen que afrontar las. A nivel fisiológico y motor, los sín tomas son los habituales en cualquier fobia, por ejemplo, palpitaciones, su doración, inquietud, temblores, res puestas de huida o evitación”.
Aunque la bogifobia es más ha bitual en la infancia, también pue de darse en la edad adulta. “Muchos adultos padecen esta fobia. Igual que a los niños, les cuesta mucho estar solos, especialmente por la noche y, sobre todo, en determinados lugares”, destaca.
LA ESPECIALISTA SEÑALA QUE LA DIFEREN CIA ENTRE BOGIFOBIA Y APRENSIÓN A LO PARANORMAL RADICA EN LA INTENSIDAD EN LA QUE SE MANIFIESTA EL MIEDO O LA ANSIEDAD Y EN CUÁNTO INTERFIERE EN LA VIDA DE LA PERSONA
LA MEDIDA no impide que pueda ser aprehendido por la Fiscalía General de la República
AGENCIA EL UNIVERSAL IUn juez federal otorgó la suspen sión definitiva en el amparo promo vido por el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Ja vier García Cabeza de Vaca, contra la orden detención en su contra; pero la medi da no impide que pueda ser aprehendido por la Fisca lía General de la República (FGR).
Lo anterior porque los delitos de delincuencia or ganizada y operaciones con
£ PREVENCIÓNrecursos de procedencia ilí cita, de los que se le acusa, son considerados graves y ameritan prisión preventiva de oficio.
De esta manera, la sus pensión definitiva concedi da al exmandatario panis ta, prófugo de la justicia, es para efectos de que quede a disposición del juzgado de amparo en el lugar que sea recluido, en lo que a su libertad personal se refie re, y para la continuación del proceso penal, que es “insuspendible”.
El juzgador refirió que
con el otorgamiento de la suspensión definitiva no hay perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de orden público.
Fuentes judiciales repor taron que Francisco Javier García Cabeza de Vaca fue ubicado en los Estados Uni dos, país del que es ciuda dano, por lo que se analizan
las opciones jurídicas para solicitar a las autoridades estadounidenses su deten ción y extradición.
El juez de amparo con firmó la existencia de la or den de aprehensión girada por el juez de Control con residencia en el Estado de México contra el político panista, por delincuencia organizada y operaciones
Como medida pre ventiva por el paso de “Roslyn” por las costas de Jalisco, la Se cretaría de Educación del Gobierno del estado, determinó que a partir de este sábado y hasta el martes se suspenderán las actividades escolares en los planteles de Educación Media Superior y Superior Docente.
El secretario de Edu cación, Juan Carlos Flo res, precisó que en to dos los municipios de las regiones Costa Norte y Costa Sur se suspenden
actividades hoy y solo re gresarán a trabajar el lu nes los planteles que no se encuentren en sitios de difícil acceso, pues en estos casos se prevé el re torno hasta el martes.
Los directores de las escuelas que se encuen tren en sitios cercanos a río, cuerpos de agua o en zonas susceptibles a inun daciones tendrán que dar aviso al supervisor de zona para que éste dé la autori zación de volver a las ac tividades hasta el martes.
Por su parte, el gober nador del estado, Enri que Alfaro, indicó que está previsto que “Roslyn”
toque tierra en Jalisco como huracán categoría 2 durante la madrugada del domingo, por lo que se desplegaron más de 300 elementos de Protección Civil en todo el litoral.
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) informó que la gripe aviar H5N1 presentó su primer caso en México. Se detectó en un “ave silvestre”, en el Estado de México, en el muni cipio de Metepec.
“Este reporte representa el primer aislamiento de un virus de influenza aviar altamente pa tógena subtipo H5N1 en México, el cual ocurrió en un ave que no es de crianza y en uno de los corredores de aves silvestres migratorias que cruzan el país”, sostuvo.
En octubre, un trabajador de una explotación avícola espa ñola contrajo la gripe aviar a finales de septiembre en un in frecuente caso de transmisión a humanos.
Un juez federal emitió el fallo en favor de 7 mil 317 consumido res afectados por incum plimientos en el servicio aéreo de Interjet, a quienes la aerolínea deberá de pagar daños y perjuicios.
Ello es resultado de la demanda de Acción Colec tiva que inició la Procura duría Federal del Consu midor (Profeco) en la que participaron usuarios de la aerolínea entre los años 2018 y 2020 que sufrieron de cancelaciones de vuelo, pérdidas de vuelos y co nexiones, demoras, entre otras.
“Después de agotar to das las etapas procesales, con fecha 3 de octubre de 2022, se emitió sentencia definitiva condenando a la aerolínea a pagar daños y perjuicios… más el 20% como bonificación del costo del boleto”, dijo la Profeco.
AGENCIA EL UNIVERSAL.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares contra el Partido Acción Nacional (PAN), para que baje un spot que hace referencia a las elecciones de 2024. I WIKIPEDIAHAY UN PLAN PARA SALVAGUARDAR A LA POBLACIÓN Y SE HARÁ PÚBLICOFUENTES INFORMARON QUE EL EXGOBERNADOR SE ENCUENTRA EN ESTADOS UNIDOS. I AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ EFE I Una decisión judicial y una política estrecharon este viernes el cerco en torno al expresidente Donald Trump (2017-2021) y sus aliados por su papel en el asalto al Capitolio estadounidense del 6 de enero de 2021.
EL MAS, partido gobernante, indicó que se mantiene en “estado de emergencia permanente”
AGENCIA EFE I I AGENCIA EFE£ EFE I El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, autorizó este viernes a su embajadora en Rusia, Alba Azucena Torres Mejía, firmar un acuerdo con Moscú “sobre la cooperación en el campo de las aplicaciones no energéticas de la energía atómica con fines pacíficos”.
El mandatario boli viano, Luis Arce, y el expresidente y líder del gobernante Mo vimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, se reunirán el próximo lunes para analizar el paro indefinido, en el de partamento de Santa Cruz, medida con la que se busca que el censo se realice en 2023 y no en 2024.
En declaraciones a EFE, el
vicepresidente del MAS, Ge rardo García, confirmó este viernes que la reunión entre Arce y Morales tendrá la fina lidad de “hacer una evalua ción” sobre el conflicto y “dar una solución” al problema que confronta al Gobierno con las entidades cruceñas, región que es el motor económico de país.
En la víspera, el MAS indicó que se mantiene en “estado de emergencia permanente”, por lo que fijó para el próximo
lunes una “reunión de emer gencia” en el departamento de Santa Cruz, que desde este sábado será el epicentro de un paro indefinido debido al aplazamiento del censo hasta 2024.
Arce y Morales volverán a
encontrarse luego de la re unión que tuvieron hace al gunos días, en medio de las tensiones al interior del oficia lismo y las recurrentes críticas que hizo el exgobernante a al gunos ministros y colaborado res del actual mandatario.
£ EFE I El índice de pobreza por ingresos en Ecuador bajó 7 puntos porcentuales en un año, según estimaciones del Gobierno que atiende a 2 millones de núcleos familiares que viven en condiciones vulnerables; así lo aseguró en una entrevista, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal.
La líder de los ultrade rechistas Hermanos de Italia (FdI), Giorgia Meloni, conquistó el Gobier no y anunció un Consejo de Ministros eminentemente masculino, pese a que ella será la primera mujer que ocupe el cargo de primera ministra de la historia del país.
El presidente de la Repúbli ca, Sergio Mattarella, le encar gó la formación de Gobierno como clara ganadora de las elecciones del 25 de septiem bre, al frente de una coalición en la que también están la Liga de Matteo Salvini y Forza Italia de Silvio Berlusconi.
El gabinete, que jurará hoy,
se reparte en 24 ministerios -9 sin cartera y 15 con cartera- así como dos vicepresidencias, en manos de los dos partidos que apuntalan su coalición.
Los vicepresidentes de Me loni serán el líder de la Liga, Matteo Salvini, también mi nistro de Infraestructuras y Movilidad sostenible, y Anto nio Tajani, mano derecha de Berlusconi, expresidente del Parlamento Europeo y nuevo titular de Exteriores.
En el reparto de poder den tro del nuevo Ejecutivo, el par tido FdI dominará ocho mi nisterios, algunos clave, como Justicia, en manos del exfiscal Carlo Nordio, perseguidor de las Brigadas Rojas, o Defensa, Guido Crosetto, en plena crisis por la guerra en Ucrania.
SU GABINE TE JURARÁ HOY, Y CON TRARIO A LO PENSADO, ESTÁ COM PUESTO EN SU MAYORÍA POR HOM BRESI
“Presidencia interina” terminará cuando haya eleccionesPor el Derecho a Existir
Las instituciones apuestan por eventos para la foto, pero no de impacto a las personas
Ser chavo-ruca tiene sus con secuencias inmediatas en las agendas de trabajo y ci tas postergadas, a menudo la frase “nos ponemos de acuerdo” se queda como una promesa fa llida, un acuerdo en el que ambas partes saben que ese día no llegará y que en el próximo encuentro, las justificaciones so brarán, si es que se configura.
Y sí, el trabajo, los cuidados, el sistema, todo, todo complotea en favor de la poster gación, hay reuniones de índole personal que nunca se consolidan, y eso no es un asunto menor. El uso del tiempo es un tema que se ha comenzado a estudiar y a medir; los estudios feministas y de género han in fluido de manera importante, para saber en qué ocupamos el tiempo.
En un mes como octubre que vemos mo ños rosas por todas partes, discursos y fotos institucionales en el que nos dicen “tócate, chécate” y procuran con esfuerzos escue tos hacer una reflexión sobre el cáncer de
mama, (y digo escuetos, porque las políticas públicas y programas presupuestarios aún son insuficientes).
Más aún, la mirada patriarcal desde la que se observa el problema de salud pública en el que recargan gran parte de la respon sabilidad de prevención y atención en las mujeres, sin considerar el uso del tiempo de nosotras. La inversión de turno en el trabajo doméstico, los cuidados y, si a ello sumamos las intersecciones de etnia o de espacios urbanos y rurales, la religión, con dición de discapacidad, la edad, entre otros factores, veremos que existe una brecha entre los programas y sus resultados.
Lo mismo pasa con frecuencia cuando se abordan otros temas, las instituciones apuestan por eventos para la foto, pero no de impacto a las personas.
Pondré un caso hipotético, la institución “A”, puso en sus redes sociales que tienen un compromiso firme para prevenir el cán cer de mama, todas las mujeres que laboran en esa institución vistieron de rosa el 19
de octubre y salieron al patio a realizar un moño humano. Sin embargo, por esta acti vidad se les acumuló el trabajo de la semana y ahora deberán reponer una hora más durante el resto de los días a las actividades. ¿Qué implica eso para las mujeres?
Si bien puede darse un pequeño paso de concientizar, lo cierto es que se requiere mucho más y no solo en el caso del cáncer de mama, también en los temas de vio lencia contra las mujeres, insistiré en que los días 25 de cada mes, se han convertido en una pasarela institucional de malas prácticas.
En fin, en el recuento de los daños como diría aquella canción, es necesario insistir a los gobiernos la implementación de políti cas públicas transversales con perspectiva feminista, intercultural y de derechos hu manos con presupuestos suficientes para la prevención, atención; sino las conmemora ciones son un recordatorio anual de lo bello que es responsabilizar a las mujeres (léase con el debido sarcasmo).
Para colocar a las partes contrincantes -víctima e imputada- en igualdad procesal, es necesario que ambas gocen de una asistencia legal
Es bastante frecuente la con cepción errada de que la Ins titución del Ministerio Público –representada por agentes- es quien “aboga” por los derechos de la víctima, incluso, que puede fungir du rante todo el procedimiento penal asesorán dola jurídicamente; sin embargo, ello es una excepción y no la regla, como lamentable y comúnmente se ejerce. Veamos por qué.
En un procedimiento penal existen partes directamente involucradas: 1) la persona in vestigada, imputada, acusada o sentenciada [según la etapa del procedimiento que se trate]; 2) la persona víctima u ofendida [ya sea por sí o por una persona que le represente legítimamente en sus intereses, por ejemplo, si es menor de edad o con alguna diversidad funcional –mal llamada discapacidad- o si es una persona jurídico colectiva o moral];
3) quien defiende los derechos de la persona imputada, sea Defensa Pública –pagada por el Estado- o Defensa Privada –pagada por la persona interesada-; 4) quien atiende los derechos de la víctima, Asesoría Jurídica Pública –pagada por el Estado- o Asesoría Jurídica Privada –pagada por la persona in teresada-, y finalmente, de mayor relevancia
4) la Institución del Ministerio Público, re presentada por agentes que intervienen a fin de defender los intereses del Estado, de la colectividad, de la sociedad en general [de ahí que le denominen representante social].
Por ello, para colocar a las partes con trincantes -víctima e imputada- en igualdad procesal, es necesario que ambas gocen de una asistencia legal (Defensa y Asesoría), que las coloque en igualdad de armas. Porque el Ministerio Público tiene como finalidad velar por el debido proceso, esto es, que se aplique correctamente la ley y se respeten los dere chos humanos tanto de la persona imputada, de la víctima, como de quienes atestigüen (artículo 5, fracción VIII de su Ley Orgánica para el Estado de Hidalgo.)
Sin embargo, por cuestiones adversas o circunstanciales, el Código Nacional de Procedimientos Penales, en su artículo 57, párrafo noveno, ha previsto una excepción, para proteger ese equilibrio procesal (tute lando los principios de igualdad ante la ley e igualdad entre las partes), es decir, la víctima que no cuente con una persona que le brinde Asesoría Jurídica en alguna diligencia, será atendida por la Institución del Ministerio Público -quien vela por los intereses de la
sociedad en general, por tanto, los de la víc tima tanto como los de la persona imputadaempero, ello no le despoja de la objetividad e imparcialidad con que debe conducirse en la investigación, porque dicha intervención en tal carácter es única… “excepcionalmente” como textualmente cita el Código Nacional.
De ahí que no debe confundirse que a la Institución del Ministerio Público le compete investigar en forma objetiva para esclarecer los hechos y revelar la verdad, ya que “…no iniciarán ni continuarán un procedimiento, o bien harán todo lo posible por interrumpirlo, cuando una investigación imparcial demuestre que la acusación es infundada.”, lo que sería imposible e incongruente de ser quien asista los intereses de la víctima, violando así lo dispuesto por el numeral 14 de las Directrices sobre la función de los fiscales, de la ONU.
En resumen, cuando en un procedimiento penal un (a) agente del Ministerio Público diga “en representación de los intereses de ‘mi’ víctima…”, será menester hacer una pausa, recordar e invocar a nuestro querido can tautor michoacano Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, con su muy famosa canción: “Que no, que no”. Por que ello es la excepción, no la regla.